UN 120620

Page 1

Ultimas

Inspeccionaron La Mariposa.

P2

Noticias El lunes 12 abren centros comerciales Viernes

Junio 2020

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.105

30.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

Posición

El Psuv exhorta a Colombia a rechazar ejércitos de ocupación

El presidente Nicolás Maduro anunció una flexibilización mayor la próxima semana

l Informó que comienzan “los deportes públicos sin público, los gimnasios y los centros comerciales”, manteniendo los protocolos de seguridad. l Dijo que ese día los 202.000 brigadistas de Somos Venezuela harán un operativo casa por casa para atención social. P3

“No se puede aceptar el papel de Caín en nuestra América”, expresó el partido de Gobierno en un comunicado dirigido al pueblo grancolombiano, al que pide unir esfuerzos contra la presencia en el vecino país de fuerzas especiales de EEUU. P5 educación

Hasta el 7 de julio hay chance para inscribirse en la Opsu Estudiantes del último año de bachillerato deben cumplir con el registro para acceder al cupo universitario. P2 sismo

zulia

Temblor de 4,4 de magnitud se sintió en cinco estados P2

Crearán bolsa de valores agrícola para Sur del Lago P8

conservacionismo

Capturado hombre que mató a un jaguar en Barinas. P9

alcaldía de campo elías

afectados por las lluvias Casas anegadas, derrumbes, quebradas desbordadas y fallas en el servicio eléctrico es el saldo de las lluvias de los últimos días en el interior del país. Las mayores afectaciones se reportan en Mérida, Trujillo, Aragua, Anzoátegui y Miranda. En la gráfica, el derrumbe en una vía del municipio Campo Elías, Mérida, donde cuatro comunidades quedaron aisladas. P9

Pulso regional

Usaban a Mochima como caleta de gasolina de contrabando y para montar bonches. P9

abuso

the new york times

Trump sancionó a Corte de La Haya

Están cocinando autogolpe en Brasil

No le gustó la investigación del tribunal sobre crímenes en Afganistán. P13

El diario estadounidense alerta sobre el clima de alta tensión contra Bolsonaro. P13


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve VIERNES, 12UltimasNoticias DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Realizarán esterilización de mascotas en Montalbán

Colapsó sistema de cañerías en el sector Caruto

La Fundación Kikiriwau realizará este sábado 13 de junio una jornada de esterilización en la urbanización Montalbán, en Caracas. Para reservar el cupo de su mascota debe llamar al 0414-0252796.

Los vecinos de la calle Caruto de Petare denuncian que desde hace varios meses el sistema de cañerías se encuentra colapsado, situación que ha generado que las aguas servidas invadan la vía principal.

proyectos w serán ejectuados por el ministerio de vivienda y hábitat junto al poder popular

BREVES

Impulsarán los programas de autoconstrucción

Sismo En Caracas despertaron con un sacudón

Utilizarán los fondos de la política habitacional

estos son los créditos hasta Bs. 100.000.000 para la remodelaciones de viviendas, con un interés del 4,66% anual y pagaderos a 18 meses.

olga maribel navas

Caracas. El Ministerio de la Vivienda y Hábitat reforzará los programas que promuevan la autoconstrucción en las comunidades, de la mano con el Poder Popular, para lo cual serán utilizados los fondos del ahorro obligatorio de vivienda, mejor conocido como política habitacional. Así lo informó el ministro de la Vivienda y Hábitat, Ildemaro Virrarroel, durante un acto en el casco colonial de Petare, en donde, acompañado por el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, realizó la entrega de 50 créditos para la refacción de viviendas y supervisó los trabajos de mejoras de las casas coloniales. “El presidente Nicolás Maduro nos ha pedido que las viviendas construidas por el Poder Popular por los vecinos que tienen una cifra histórica del

El alcalde de Sucre y el ministro de Vivienda supervisaron trabajos 35%, se incrementen hasta un 70%, para lograr esta meta no solo reforzamos la autogestión con el movimiento de pobladores, también se cuenta con las brigadas vecinales y los consejos comunales, que apoyarán la fabricación, remodelación y ampliación de sus casas, especialmente en zonas populares”, dijo el ministro Villaroel. Recalcó que, gracias a los programas habitacionales, se han logrado construir 3.100.000 nuevas viviendas, pero que

también hay una importante cantidad de familias que han sido favorecidas con otros programas de mejoras habitacionales. “Ahora, con la Misión Venezuela Bella, también nos incorporamos a las labores de rehabilitación del paisaje urbanístico y desinfección de espacios públicos, para combatir el covid-19”, agregó. Aseveró que llevan a cabo programas para apoyar el poder popular en los trabajos de autoconstrucción. Uno de

Planes en Petare. El ministro de Vivienda y Hábitat explicó que en el municipio Sucre se han arrancado varios planes con acciones inmediatas y también con resultados que se verán a mediano y largo plazo. Precisó que se lleva adelante el Plan Hormiga con la entrega de materiales para la rehabilitación y mejoras de viviendas, además se cuenta con la sustitución de techos. Asimismo, sostuvo que está el plan Barrio Construye, que incluye la entrega de financiamiento, así como el asesoramiento técnico a las familias para que realicen las ampliaciones y mejoras de sus viviendas. Esta labor se efectúa junto a las alcaldías y el poder popular. En Petare se comenzará con la atención de 50 casas. Anunció que en el municipio Sucre también se realizará el programa de sustitución de viviendas comenzando con 50.l

educación w 265.000 bachilleres inscritos

agua w Reparan máquina para retirar bora

El 7 de julio cierra registro en la Opsu

Inspecionan obras en el embalse La Mariposa

Caracas. Hasta el 7 de julio los estudiantes del último año de bachillerato tendrán oportunidad de formalizar su inscripción en el Sistema Nacional de Ingreso Universitario, informó el ministro para la Educación Universitaria, César Trómpiz. Asimismo, explicó que a través de la página web opsu.gob. ve se han inscrito 265 mil 69 estudiantes de bachillerato que representan el 65% de la meta. El titular de la cartera universitaria señaló que después

Caracas. La ministra para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez y el viceministro de Transporte Acuático Almte. Eglis Herrera, realizaron una inspección a los trabajos de rehabilitación del embalse La Mariposa, importante fuente distribución de agua potable para diversas zonas de la ciudad capital y los Altos Mirandinos. La máxima titular para Atención de las Aguas señaló que en un trabajo conjunto se dibujó un plan en una primera

del 7 de julio comenzará la tercera fase de notificación de índices académicos de los postulados, por lo que el sistema dispone de 20 días para la modificación de opciones. Trómpiz indicó que una vez culminada la tercera fase entre el 1 y el 15 de agosto se darán a conocer las carreras y las instituciones aprobadas para los estudiantes. Además, anunció que el lapso académico de las universidades culminará el 31de julio. l

fase de mantenimiento de los 40 embalses a lo largo y ancho del territorio nacional.. Asimismo, informó que la máquina cosechadora de bora fue rehabilitada con mano de obra nacional. Este equipo permite en un tiempo corto hacer el mantenimiento permanente y constante al embalse ya que garantiza la recolección con una mayor eficiencia en la planta acuática, garantizando así una mejor distribución del agua. l

Un sismo de magnitud de 4.4 sacudió ayer a la ciudad capital, aproximadamente a las 5:39 de la mañana. Funvisis registró el evento y los expertores identificaron el epicentro a 42 kilómetros al oeste de la isla La Tortuga y una profundidad de 9,0 km. Por su parte, usuarios de twitter informaron que el impacto se sintió en Caracas, Guarenas, Guatire, San Antonio de los Altos, La Guaira, Higuerote, Puerto La Cruz, Valencia y Barquisimeto. l un

Jornada Limpiaron quebrada Anauco de San Bernardino El Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Obras Públicas realizaron una jornada de limpieza en la quebrada Anauco, ubicada en San Bernardino, Caracas. El cauce fue intervenido para recoger escombros y chatarras, además se efectuó el desmalezamiento de la zona, informó el jefe del GDC, Darío Vivas. Recalcó que en la ciudad capital se ha efectuado un plan de atención de las quebradas y torrenteras, el cual se han intensificado con la llegada de la temporada de lluvias. l

Mercal Entregan alimentos a vecinos de Baruta El Ministerio para la Alimentación, a través de Mercal, benefició a 600 familias en el sector El Relleno, del municipio Baruta, en el estado Miranda, con la entrega de 4.3 toneladas métricas de alimentos con el Plan Nacional La Bodega va a la Casa. En la distribución entregaron proteína animal como: huevos, mortadela, costillas de res, lagarto y pollo; además de abastecer estas comunidades con: cereal de maíz, sal, harina de trigo, fororo y bebida chocolatada entre otros rubros de la cesta básica. l


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 3

covid-19 w maicao, en colombia, es el origen del foco zuliano

HISTORIAS de CUARENTENA

El lunes abren centros comerciales y gimnasios

Santiaga patea a diario el barrio José Félix Ribas

Ayer se sumaron 76 nuevos casos para llegar a un total de 2.814 Caracas. “El lunes que viene vamos a hacer una flexibilización mayor, vamos a flexibilizar los deportes públicos sin público, gimnasios, centros comerciales. Eso sí, con algunos protocolos de seguridad estricta, para evitar que se propague el covid-19. Este viernes daremos más información”, dijo el presidente Nicolás Maduro. Desde Caracas, agregó que en las últimas 24 horas se produjeron 76 nuevos contagios (36 comunitarios y 40 importados de Colombia y Brasil). En total, existen 2.814 casos en el país. “De los 36 comunitarios, 34 son del foco del mercado Las Pulgas, en Maracaibo, todos ellos están hospitalizados. Este foco viene directo del corredor wayuú desde Maicao, Colombia”, aseguró Maduro. Recalcó que en el cordón sanitario y albergues de salud en San Antonio del Táchira hay más de 8.000 compatriotas en cuarentena obligatoria, con atención y pruebas de despistaje gratuitas. l

Olga Maribel Navas

Aristóbulo Istúriz acompañó a Maduro en la actividad. prensa presidencial

La meta son 25.000 brigadas “Celebramos el tercer aniversario del Movimiento Somos Venezuela, una gran plataforma de protección social para nuestro pueblo. Es un programa conmovedor y toda la labor que se hace para ir a buscar a la persona que lo necesita para llegar con la ayuda humana y solidaria”, destacó Maduro. Ordenó extender más este programa: “Hay que cuidar la construcción de este

movimiento. Si tenemos 18.000 brigadas, tenemos que llegar a 25.000 o más, llegar a quien lo necesita, llegar a quien no le hemos llegado... Para quien nos esté viendo, le llegue.. Que toquemos su puerta y vea que lo estamos atendiendo como se merece. Eso no lo van a hacer en Colombia. Ahí los botan de su trabajo, los sacan de su casa. Aquí sí los atendemos”.

Científicos aún no determinan si el virus es más agresivo en el país Investigadores del IVIC analizan el comportamiento del nuevo coronavirus Caracas. El Centro de Microbiología y Biología Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), viene trabajando con un equipo multidisciplinario de científicos el comportamiento del virus covid-19 en el territorio nacional. El doctor en virología Héctor Rangel en conjunto con un equipo de científicos venezolanos ha estudiado la evolución del virus en el país. Resaltó que hasta la fecha no se ha detectado una diferencia marcada en

La luchadora social busca mejorar la calidad de vida de los vecinos de Petare

el comportamiento del virus para determinar si este puede ser más o menos agresivo en lel país, en comparación con otras zonas de la región. Detalló que desde el centro de microbiología se ha estudiado inicialmente la proteína de la espiga, la cual se relaciona con cómo el virus interactúa con la célula o con el receptor celular para enfermarlo. Asimismo, el experto aseveró que en Venezuela ha sido más lento el proceso de expansión de contagios por el coronavirus, gracias a las medidas de contención ejecutadas por el Gobierno y la población, en consonancia con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Señaló que los resultados favorables se evidencian al comparar la situación de Venezuela con la de otros países que fueron más laxos en la toma de decisiones respecto al combate a la pandemia. Para el virólogo la cuarentena social voluntaria y el cese de la onectividad aérea internacional por la que atraviesa el país, favorecieron a la contención del virus. Sotuvo que el pueblo venezolano ha mostrado un comportamiento ejemplar al adaptarse y acatar las medidas sanitarias y de prevención que promulgo el Ejecutivo a la llegada del virus, tales como el uso de mascarillas, el frecuente lavado de manos y el distanciamiento físico. l

Caracas. Día a día patea la zona 2 del barrio José Félix Ribas, en Petare, organizando las actividades comunitarias, verificando el desarrollo de los programas de protección social y trabajando en todo lo que se necesite para mejorar la calidad de sus vecinos. Su nombre es Santiaga Aponte, una líder comunitaria que es vocera del consejo comunal de la zona 2 de José Félix, y en los últimos años se ha dedicado a indagar cada uno de los programas y misiones sociales que ofrece el gobierno, con la intención de ayudar a los más necesitados. Ella conoce el barrio como la palma de su mano, y a sus 59 años de edad, la luchadora social busca beneficios para la gente de su sector y también se ocupa de su familia. Es esposa, madre de un hijo varón y abuela de una pequeña niña. Desde que comenzó la emergencia por el covid-19, Santiaga se dedicó a apoyar las campañas de información y concientización para combatir la enfermedad. Es voluntaria en los operativos de la visita casa por casa, en conjunto con el personal de salud. Los vecinos y las autoridades reconocen la trayectoria de esta luchadora social, y para motivarla a seguir trabajando la designaron coordinadora de la Base de Misiones Rogelio Castillo Gamarra, ubicada en

el sector Las Vegas. La vocera comunal se sintió honrada con este reconocimiento y agradece la confianza que han depositado en ella, tanto el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, como a sus vecinos. Ahora es responsable de coordinar los servicios que se prestarán en beneficio de la comunidad. La luchadora asevera que hará un énfasis de manera especial en las misiones educativas, talleres de danza y arte, además de la orientación para la planificación familiar a los jóvenes de la zona. Para ella coordinar esta instalación es su forma de ayudar al pueblo y desde ahora debe trabajar en conjunto a siete consejos comunales y tres organizaciones sociales. Esta base de misiones cuenta con consultorios de odontología y medicina general, así como un comedor popular y promotoras de Parto Humanizado. También atenderá a la población vulnerable como las personas con discapacidad, adultos mayores, niños y embarazados. Igualmente los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades. A través del método punto y circulo ofrecerán el apoyo a 28 Clap que benefician a 21.500 familias. Desde su trinchera, Santiaga agradece al presidente Nicolás Maduro por mantener y mejorar todos los programas sociales creados por el Comandante Hugo Chávez, y que son manejados por el pueblo, por lo que se compromete a realizar la contraloría social para que los beneficios lleguen a todos los habitantes de la barriada.l

Santiaga Aponte coordina la base de misiones del sector Las Vegas


elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve VIERNES, 12UltimasNoticias DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Maduro recordó la candidatura de Chávez de 2012

Venezuela y Cuba fortalecen cooperación judicial

El presidente Nicolás Maduro recordó ayer el octavo aniversario de la inscripción de la candidatura del Comandante Hugo Chávez para la presidencia en 2012, ¡Chávez Vive en el Corazón de la Patria!”, dijo.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, se reunió con el embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez Barrera, con el fin de ratificar lazos de cooperación en materia judicial.

protestas en eeuu

cne w el plazo para la entrega de los postulado vence mañana

diplomacia

El Alba TCP se solidariza con la lucha antirracismo

TSJ mete chola para elección del nuevo CNE

Canciller Arreaza: Reino Unido miente sobre el país

Caracas. Los paises que conforman el Alba-TCP expresaron, a través de un comunicado, “su solidaridad con la familia del trabajador afroestadounidense George Floyd, quien fue asesinado a manos de la policía de ese país. El documento expresa “solidaridad con el pueblo de EEUU, que se encuentra en las calles luchando contra el racismo, la desigualdad social y el abuso represivo de la policía contra las minorías”. El Alba manifestó “su más enérgico rechazo a toda forma de racismo y discriminación” y denuncia al mundo “la brutalidad policial... ejercido sobre inocentes, particularmente sobre las minorías”, plantearon los Gobiernos en nombre de sus ciudadanos. l vpc

gestión

Venezuela dijo presente en el Ecosoc de la ONU Caracas. Joaquín Pérez, representante permanente alterno de Venezuela ante la ONU, informó que nuestro país participó este jueves en el Segmento Humanitario del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de ese organismo multilateral. Explicó, en su cuenta en twitter, que entre los panelistas en el Consejo estuvieron Michelle Bachelet y Filippo Grandi, alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU y comisionado para Refugiados, respectivamente. La principal función del Ecosoc es fomentar el acercamiento entre las personas y los problemas para promover la adopción de medidas colectivas que permitan lograr un mundo sostenible para todos . l vpc

En procesos anteriores, la designación de rectores fue rápida equipo de política

Caracas. Si el Tribunal Supremo de Justicia actúa en función de como lo ha hecho en la cuatro oportunidades en las que le ha tocado designar a la directiva del Consejo Nacional Electoral, es de esperar que en los próximos días el máximo juzgado de a conocer al país los nuevos nombre de los rectores del ente comicial. En el proceso de renovación del CNE en 2014, tras solicitud, de fecha 22 de diciembre de dicho año, del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de pedir declara la omisión legislativa en este caso, el TSJ cuatro días más tarde lo hizo y, en consecuencia, vía sentencia designó a los rectores, quienes fueron juramentados el 29 de ese mes. En esa ocasión la Sala Constitucional del TSJ, en sentencia N°1.865, destacó que “en atención a la facultad discrecional que posee, considera pertinente entrar a emitir pronunciamiento sobre el fondo del asunto planteado, sin necesidad de abrir procedimiento alguno, por estimar que constituye un asunto de mero derecho, por lo que pasará inmediatamente a pronunciarse sobre su procedencia”. Y pareciera que para mantener este ritmo que han marcado en la tomas de decisiones respecto a la designación de rectores, desde la sede del alto tribunal, en la esquina Dos Pilitas dieron un plazo de 72 horas para que el Comité de Postulaciones Electorales de la AN entregue la lista de los preseleccionados como rectores al ente comicial. En la sentencia N° 0069-2020, emitida el miércoles, establece que se “valora positivamente como hecho político la labor adelantada por los diputados

Los magistrados del Tribunal Supremo elegirán a nuevos miembros del ente Ángel Medina, Luis Aquiles Moreno, Stalin González, Piero Maroun, Olivia Lozano, Franklyn Duarte, William Gil, Nosliw Rodríguez, Jesús Montilla, Julio Chávez y Gregorio Graterol, así como por los ciudadanos Petra Tovar, Orlando Pérez, Mercedes Gutiérrez, Luis Alberto Serrano, Luis Alberto Rodríguez, Guillermo Miguelena, Diana Rodríguez, Eduardo Castañeda, Bussy Galeano y Alexis Corredor, quienes integran el Comité de Postulaciones Electorales”. El tiempo corre. Según el TSJ, el plazo dado al comité vence mañana, no obstante, de acuerdo con las declaraciones de este jueves del presidente de dicha instancia legislativa, cumplirlo luce cuesta arriba. Medina indicó que “nuestra misión como comité no es colocar nombres. Nuestra misión es abrir un proceso donde cualquier venezolano pueda llevar su nombre”. Agregó que el Comité está en la fase de aprobar el reglamento y el cronograma. Mientras el tiempo trascurre, el Gobierno y el llamado G4 (AD, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo) siguen los acercamientos con miras a lograr acuerdos en este tema, con miras a las elecciones parlamentarias que, de acuerdo con la Constitución, deberán celebrarse este año. l

Datos l En 2003, ante la falta de

consenso en la AN, la Sala Constitucional del TSJ impuso un lapso de 10 días para decretar omisión del Poder Legislativo en la elección de las autoridades del ente comicial, transcurrido el plazo, procedió a designar a los rectores.

l En 2005, específicamente

el 21 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia nombró también a las autoridades del CNE, tras la declaración de la omisión legislativa en la que incurrió los parlamentario.

l En 2014, nuevamente le

tocó designar a los miembros del ente comicial al TSJ, al declarar omisión legislativa. La Constitución establece que las autoridades electorales deben ser elegidas por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional (110 diputados) y en caso de no hacerlo, la elección pasa al TSJ. decisión de nombrar a los rectores del CNE recae otra vez en el TSJ, ante la falta de consenso en la AN para nombrar a las autoridades electorales.

Caracas. El canciller Jorge Arreaza aseguró, en su cuenta en twitter, que “el Reino Unido miente. Jamás mencionaron una Unidad de Reconstrucción de Venezuela”. El ministro de Exteriores dijo que el Gobierno nunca habría aceptado una visita para conformar la supuesta unidad de reconstrucción. Arreaza presentó extracto de un documento en el que Wendy Morton, subsecretaria de Estado Parlamentaria para la Comunidad Europea, afirma que respecto al tema “el embajador del Reino Unido se aseguró de que el régimen conociera la visita y habló públicamente sobre la Unidad y su personal”. Luego Arreaza mostró una copia de la solicitud de visa diplomática a la embajada de Venezuela en Londres por parte de “la unidad de viajes, la oficina de extranjería y la Commonwealth”, para el funcionario que visitó Caracas. De la solicitud destaca el renglón de “propósito del viaje” en el que se estipula que era de “servicio oficial en la embajada británica en Caracas para asistir a las reuniones”. Así demostró, como explica en su tuit, que los británicos “disfrazaron el propósito desestabilizador de su visita con falsas reuniones internas con su embajada”. l vpc

l En 2016, la

El ministro de Relaciones Exteriores


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 5

posición w cabello dijo que elecciones se harían a final de año

comunicado w venezuela ratifica la paz

Diosdado: Bachelet no ve lo que sucede en EEUU

Psuv insta a colombianos a rechazar tropas gringas

Dijo que “está muy ocupada” haciendo informes contra el país Caracas. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, criticó el silencio que priva en la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en torno a la constante violación de los derechos humanos que promueve el Gobierno de los Estados Unidos. “La señora Bachelet no ve para ningún lado porque está muy ocupada preparando el siguiente informe contra Venezuela. Ella no va a ver lo que sucede en Estados Unidos o lo que ocurre en Colombia que se está preparando una guerra en el continente, no eso no”, indicó. Destacó que pese al silencio de esta funcionaria, organismos del mundo comienzan a notar los ataques que sufre el pueblo venezolano por parte del imperialismo, al tiempo que resaltó la capacidad de resistencia demostrada por el pueblo organizado. “Nosotros tenemos un nivel

Primer vice del Psuv saludó la decisión del TSJ. @conelmazodando de preparación para afrontar esta batalla, con la consciencia que generó el comandante Chávez, y hoy tenemos a un pueblo consciente, organizado y preparado para dar batalla; para resistir, para perseverar y vencer”, sentenció. Por otra parte, resaltó el éxito y civismo que ha prevalecido con el nuevo esquema de distribución de gasolina y llamó la atención sobre el silencio que se observa en quienes apostaban por un “desastre”. “Los que presagiaban que venía el desastre con la gasolina ahora no dicen nada, la gente

acto w la empresa básica celebró 42 años

anda más tranquila volviendo a sus actividades”, apuntó al tiempo que desestimó la nueva campaña que emprende la dirigencia de un sector de la oposición contra el Tribunal Supremo de Justicia, por la declaración de omisión legislativa en la elección de los rectores del Consejo Nacional Electoral. “La Asamblea en desacato no lo hizo y el TSJ declaró la omisión legislativa y no es la primera vez que esto sucede”, indicó. Dijo que “si la pandemia lo permite”, las parlamentarias se harán a final de año. l

Isamar Febres Flores

Caracas. El Partido Socialista Unido de Venezuela emitió un comunicado en el cual exhortó al pueblo de Colombia a rechazar la presencia de las fuerzas especiales de Estados Unidos en territorio del país vecino, con la excusa irónica de combatir el narcotráfico. La misiva detalló que dichas acciones buscan agredir militarmente a Venezuela “con el deliberado propósito de apropiarse de su territorio, de sus enormes riquezas e imponer a sangre y fuego la Doctrina Monroe”. “Hacemos un llamado a la Colombia profunda... a no permitir una guerra fratricida así como a rechazar que se utilicen nuestros sagrados territorios como puestos de avanzadas de ejércitos de ocupación. No se puede aceptar el papel de Caín en Nuestra América”, afirma el comunicado. El texto rememoró el ejemplo internacionalista de Antonio Ricaurte, que permitirá labrar victorias como las que logró Venezuela junto a Colombia en Bomboná, Pichincha, Junín y Ayacucho. “Somos irreductibles y defenderemos el futuro hasta las últimas consecuencias porque estamos convencidos de que hoy la batalla de Venezuela es a

alerta w Trump desprecia el multilateralismo

CVG Venalum mantiene Rechazan ataque a Corte plan de crecimiento Penal Internacional Ivannia Moreno

Ciudad Bolívar. La Industria Venezolana de Aluminio (Venalum), empresa básica de la Corporación Venezolana de Guayana mantiene un plan de estabilización y crecimiento, que apunta a la integración y consolidación de las industrias del Sector Aluminio. El presidente de la empresa, Pedro Tellechea, indicó que el plan comprende desde la fabricación de los ánodos y la alúmina, hasta la agregación de valor de la materia prima, para así cumplir con el Encadenamiento Productivo requerido para garantizar el dinamismo de este rubro de la economía

y posicionarse como empresa modelo del país. CVG-Venalum conmemoró sus 42 años de la inauguración oficial de sus instalaciones, y avanza con planificación y compromiso hacia su resurgimiento productivo. Tellechea señalo que la fuerza laboral unida y con amplia experiencia emprendió el Plan de Recuperación y Mantenimiento Mayor, partiendo desde el primer eslabón de la cadena: la electricidad, pues tras el ataque al Sistema Eléctrico Nacional en 2019, fue necesario restablecer la operatividad de la subestación eléctrica Guayana B. l

Caracas. A través de un comunicado divulgado por la Cancillería, el Gobierno nacional rechazó “la ilegal Orden Ejecutiva adoptada el 11 de junio de 2020 por el gobierno de los Estados Unidos de América contra el personal de la Corte Penal Internacional, incluida su Fiscal y toda persona que provea asistencia financiera, material o tecnológica para el buen funcionamiento de tan importante instancia multilateral”. “Con esta decisión Donald Trump abre las puertas a la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, arbitrarias y punitivas contra la Corte Penal Internacional, demostran-

do una vez más de su absoluto irrespeto a los principios del derecho internacional, el derecho internacional humanitario y los derechos humanos”, continua el documento. El Gobierno venezolano denunció que las pretendidas “sanciones” de la Casa Blanca contra la CPI constituyen un acto de presión inaceptable, que atenta contra su autonomía e independencia. Alerta también que lo que hace Trump contra organizaciones internacionales, evidencian su desprecio por el sistema multilateral y la intención de sustituirlo por la peligrosa visión unilateralista. l vpc

la América, lo que ayer la Batalla de Ayacucho significó para toda Suramérica”, apuntó el comunicado. También destacó que a pesar de que se proyecten desde el norte nuevas agresiones contra Venezuela con creciente presencia militar estadounidense en América del Sur, paramilitarismo y la utilización de empresas contratistas que hacen la guerra, el pueblo de Venezuela y su gobierno ratifican la paz, la cual siempre debe ser un imperativo en las relaciones entre las naciones vecinas. El partido de la tolda roja expresó en el comunicado que en Venezuela, germina la esperanza de justicia social que combate la pandemia del covid-19 desde un enfoque distinto al de gobiernos neoliberales que pone en primer plano la vida. “Esto es consustancial a la idea bolivariana de alcanzar la mayor suma de felicidad posible para nuestro pueblo. La visionaria idea del Libertador, “Para Nosotros la Patria es América”, también es parte esencial de nuestra manera de comprendera la región. La misiva aseveró que Venezuela asume como propios los dolores y las heridas de los pueblos del mundo y en especial los de la región. l

posición

Pedro Carreño: Los marines son otro intento de violencia Caracas. El diputado a la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, denunció que la llegada de marines estadounidenses a Colombia en vez de ayudar a combatir el narcotráfico busca declarar una guerra contra Venezuela. “Trump se está tomando la justicia por su cuenta con el apoyo del Gobierno colombiano”, advirtió al tiempo que recordó que en el territorio colombiano ya hay “una base militar, un portaaviones gringo para atacar Venezuela”. Carreño exhortó al pueblo “a estar alerta”. l


6 VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

acción w anc respaldó a la isla

servicio w tras el anuncio del gobierno nacional que amplió el horario

Rechazan actos de EEUU contra Cuba

Bajaron las colas en el país para surtir combustible

Caracas. La Asamblea Nacional Constituyente rechazó la decisión de EEUU de incluir a Cuba en la lista de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo. La primera vicepresidenta de la ANC, Tania Díaz, hizo entrega ayer al embajador cubano Dagoberto Rodríguez, de un documento oficial donde se pronuncian contra esa medida y repudian el reciente ataque contra la sede diplomática de Cuba en Washington. Durante el encuentro, que sesionó en la embajada cubana en el país, Díaz manifestó la posición de la ANC con respecto a esas y otras agresiones de la administración de Donald Trump, contra la Isla. Destacó como pese a todo ello, una vez más, Cuba dio un ejemplo de grandeza y humanismo en medio del azote de la pandemia del covid-19,

cuando envió médicos y medicinas a varias naciones del mundo. En nombre del pueblo y el gobierno venezolano, la diputada agradeció el gesto de ese país, que durante 20 años se ha mantenido al lado de Venezuela, y resaltó que gracias a la colaboración cubana ha sido posible controlar la enfermedad de forma eficaz, reseñó PL. Por su parte el embajador Rodríguez, destacó los lazos indisolubles que unen a las dos naciones y recordó que ambas son víctimas del mismo enemigo, Estados Unidos, quien no cesa en sus acciones contra todos aquellos países que no se plieguen a sus intereses. Explicó como desde el triunfo revolucionario más de tres mil cubanos han muerto como resultado de acciones terroristas de los diferentes gobiernos estadounidenses. l

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com

En otros estados también se observa la merma en la espera Caracas. Luego de que el Gobierno Nacional anunció la ampliación del horario de distribución de gasolina en las estaciones de servicio por 24 horas, las colas para proveer los vehículos de combustible en varias ciudades del país han mermado considerablemente. En Caracas, después de un recorrido que se llevó a cabo ayer por distintas bombas de gasolina, se evidenció la fluidez entre vehículos y motos en las estaciones. Los usuarios también han recibido el apoyo de los jóvenes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Chamba Juvenil, organizaciones como Robert Serra, y del Gran Polo Patriótico, además de los Jóvenes del Barrio y distintos movimientos que se han sumado para incorporarse a la atención de las colas en cada una de las estaciones. La mayoría de los usuarios en la estaciones de servicio destacaron que semanas anteriores para poder acceder a la gasolina tenían que pernoctar en la adyacencias de las bombas o llegar muy temprano, sin tener garantía de obtener sus cupos. Gustavo Flores, usuario de una estación de servicio en Chapellín, en Caracas, manifestó que no duró ni 20 minutos para cargar gasolina y añadió que el costo del combustible es irrisorio. “En cuanto al costo de la gasolina, fue una solución acertada por parte del Gobierno esta nueva estrategia, debido a que un litro cuesta lo mismo que una botellita de agua”, agregó Flores. Otros usuarios destacaron que esta nueva modalidad de expendio las 24 horas combate las mafias dentro de las bombas, que anteriormente vendían la gasolina a precios excesivos. Las estaciones ubicadas en la avenida Victoria, Prado de María, algunas del centro de Caracas y otras de la avenida Principal de Las Mercedes y El Rosal, las cuales ofrecen el servicio subsidiado, no presentan colas ni aglomeraciones. Mientras que las estaciones no subsidiadas se observaron vacías. l

Estaciones de servicios se mantienen operativas las 24 horas. Wilmer Errades

Pagos y modalidades El combustible subsidiado y no subsidiado se puede pagar a través de tarjetas de débito, crédito o cualquier divisa convertible en efectivo. Los usuarios en las estaciones han manifestado que el proceso de pago es rápido y en referencia a la gasolina de menos costo los choferes deben proporcionar su huella dactilar. Algunos destacaron que una vez que han pagado la plataforma del Sistema Patria envía un mensaje

de texto informando el consumo. Por otra parte, la mayoría de las personas sugieren que el cobro se realice después de suministrar el combustible. “Pagué 50 litros porque no sé con precisión cuánto puede agarrar mi tanque en base a lo que me queda, sólo entraron 44 litros. Es decir, dejé en la bomba 6 litros que de igual forma ha sido descontado de mi cupo mensual y cobrado”, destacó Zulay Rodríguez usuaria de la bomba Prado de María.

Echar gasolina ocupa menos tiempo en regiones Equipo de corresponsales

Caracas. No todos los estados tienen funcionando 24 horas las estaciones de servicio. Algunos por razones de las restricciones sólo les permiten hasta las 12 del día, como es el caso del Zulia, y otras por razones de operatividad. Sin embargo, reportan que las colas, aunque aún se observan en algunas zonas, han mermado tanto en largo como en tiempo de espera para surtir, en relación a las primeras semanas. Aragua reporta que en algunos municipios aún los conductores madrugan pero una vez abren la estación, demoran un aproximado de 2 a 4 horas, indican los usuarios. En Carabobo las colas han disminuido debido a que el

despacho es continuo y fluido. En los municipios Palavecino e Iribarren, en Lara, persiste volumen importante de vehículos; pero fluye. Yaracuy reporta que las colas que se hacen es porque las bombas abren tarde pero corre. En Portuguesa aún persiste las colas de dos y tres días porque las cisternas no llegan a tiempo. En Apure las colas han disminuido con respecto al inicio de la jornada. El Zulia sólo abre las estaciones de servicio de 8 am a 12 m. Trujillo reporta disminución en volumen de vehículos, aunque hay fallas en el suministro del combustible a las bombas. Los transportistas de la capital trujillana esperan que les habiliten dos estaciones más, solamente para ellos. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 7

la cruz w unidad criminalística practicará las autopsias

zulia w rafael ángel castillo viloria (48)

Fiscalía investiga muerte a tiros de cinco hombres

Asesinado sargento y robaron su carro

Uno era del equipo de seguridad de la ministra Varela

er

eligio rojas

Caracas. El Ministerio Público abrió una investigación para aclarar la muerte a tiros de cinco hombres en el sector La Cruz, carretera vieja Caracas-La Guaira. Los cadáveres ya fueron llevados a la morgue de Bello Monte donde funcionarios de la Unidad Criminalística de Fiscalía practicaran la autopsia. Entre los fallecidos figura Wilmer Yánez Caraballo (40), integrante del equipo de seguridad de la ministra Iris Varela. La lista de muertos también incluye a Roger Blanco Narvaez (28), Andri Daniel González Narvaez (23), Pedro Salcedo (41) y Arquímedes Ramón Martínez Fuenmayor (20), informaron sus familiares. El hecho ocurrió la madrugada del jueves, según testimonios recabados en el hospital Ricardo Baquero (Periférico de Catia), donde originalmente trasladaron los cadáveres.

Familiares y amigos acudieron al Periférico de Catia Yildri Hernández, familiar de Wilmer Yánez, dijo que varias patrullas de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) llegaron al barrio alrededor de la 1 am. A partir de allí comenzaron a tocar las puertas de las casas donde vivían Wilmer, Roger, Andri, Pedro y Arquímedes. “Los sacaron uno a uno”, contó Yildri, quien apuntó que luego los llevaron a una explanada del barrio donde les dispararon en varias partes del cuerpo. Las detonaciones se oyeron en todo

Táchira w ingrediente para fabricar droga

Transportaban 32 millones de pesos dentro de un ducto

Incautaron 5 toneladas de bicarbonato de sodio

Caracas. Tres personas fueron detenidas por la Guardia Nacional Bolivariana en la alcabala Puerto Rosas, municipio indígena Guajira (Zulia) porque presuntamente transportaban de manera ilegal 32 millones de pesos colombianos, dijeron fuentes militares. El dinero estaba oculto dentro de los ductos del sistema de aire acondicionado de un camión 350. Por ese hecho fueron detenidos los ocupantes del vehículo: Jihandrys Gabriel Martínez Rivera, Luis Alberto Rivera González y José Laurencio Montiel González. l

er

Caracas. La Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas N° 21 incautó cinco mil kilogramos de bicarbonato de sodio, un precursor químico destinado a la elaboración de drogas, informaron fuentes militares. El procidimiento fue realizado en el puesto de atención ciudadana Vega de Aza, Táchira. Allí detuvieron a un camión placas A69BH1V donde transportaban los sacos contentivos del bicarbonato. Al exigirle los documentos, el chofer no presentó el registro nacional único de sustancias químicas controladas, explicó la fuente. En razón de ello, los funcionarios dejaron detenido al chofer del vehículo, identificado como

Caracas. Un sargento supervisor de la Guardia Nacional Bolivariana fue asesinado ayer en horas de la mañana, en La Cañada de Urdaneta, estado Zulia, según fuentes militares. El militar asesinado es Rafael Ángel Castillo Viloria (48), quien estaba adscrito al Destacamento 117 de los Comandos Rurales asentados en Mene Grande. Castillo Viloria se desplazaba en su vehículo por la avenida Rafael Urdaneta, sector El Parral del Sur cuando fue in-

terceptado y detenido por sujetos que venían en una moto. El parrillero disparó varias veces contra el militar, situación que le causó la muerte en el sitio. Luego los sujetos huyeron con el vehículo de Castillo Viloria. El cadáver quedó tendido en plena vía de donde fue levantado por funcionarios del Cicpc. El Ministerio Público abrió una investigación. En otro hecho, funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro N° 11 (Gaes) sustuvieron un enfrantamiento con Edward Alexander Jiménez Pineda, quien resultó abatido. Este procedimiento ocurrió en El Menito, municipio Lagunillas (Zul), informó la fuente. El sujeto portaba una escopeta, sin seriales visibles. l

el sector. “A nosotros no nos dejaban salir para ver lo que estaba pasando”, indicó Yildri. “A las 3 de la mañana se retiraron y a las 6 nos dicen que están muertos aquí en el hospital”, señaló. Otros parientes y amigos de los fallecidos dijeron que en el barrio observaron “posos de sangre” donde presumen tirotearon a los cinco. Informaron que los cinco trabajaban en el sector ejecutando labores sociales, entre ellas la entrega de las cajas Clap. l

contrabando

er

Pareja de motorizados lo interceptó y le disparó hasta causarle la muerte

José Aníbal Maldonado Vargas. Por otra parte, funcionarios de la Fuerza de Acciones Especiales allanaron dos galpones en la zona industrial Comditaca, Ureña, estado Táchira, donde localizaron 20 toneladas de hierro, dijeron fuentes del organismo de seguridad. El material ferroso estaba en forma de chatarra el cual presuntamente sería trasladado hacia Colombia en vehículos de carga, según investigaciones de la Faes. Los galpones quedaron a la orden de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada, donde se abrió un expediente por contrabando de extracción de material estratégico y financiamiento al terrorismo. l

La víctima estaba adscrita al Destacamento 117

narcotráfico w detenido por la dgcim

Jefe del Sebin-La Guaira es sospechoso er

Caracas. El comisario Charles Cánchica Gutiérrez, jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en La Guaira, es investigado por presuntamente integrar un grupo dedicado al tráfico internacional de drogas, según fuentes judiciales. En ese sentido, Cánchica fue detenido la noche de este miércoles por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Cánchica proviene de los comandos rurales de la Guardia Nacional Bolivariana. Junto

a él también apresaron a tres militares del Ejército identificados como Alí Ponce Aguada (primer teniente), Alexander Balboa Tamaronis (sargento mayor de 2°) y Melquíades Tuva Colmenares (capitán). Este último es jefe de la rampa 4 del aeropuerto internacional Simón Bolívar, adscrito a Casa Militar. Las investigaciones iniciaron a raíz de conversaciones telefónicas entre los investigados donde se ventilaban operaciones para presuntamente proteger envíos de drogas, explicó una fuente. l


elPaís

8 VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional negocios

denuncia w funcionarios hallaron escondidos bidones con gasolina

abastecimiento

Crearán bolsa agrícola para productores de Sur del Lago

Usan islas de Mochima para montar bonches

Entregaron combos proteicos en Portuguesa

Mayerlin González

Maracaibo. El 19 y 20 de junio, el municipio Colón será la sede del taller Manejo del Mercado de Valores, como parte de la creación de la Bolsa Agrícola Sur del Lago (Bansurlago), donde los productores y empresarios agropecuarios se preparan para hacer uso de este instrumento de financiamiento que, en la nueva arquitectura económica financiera, es el que se ajusta a la realidad mundial. El alcalde de Colón, Blagdimir Labrador, dijo que el Sur del Lago tiene todo un portafolio de oportunidades para la inversión “y el mejor vehículo para financiarlo es la Bolsa Agrícola”. Indicó que el taller abordará parte teórica y aspecto práctico con las experiencias desarrolladas y exitosas en el mercado de valores y financiero. Explicó que la Bolsa Agrícola tiene como objetivo el financiamiento a mediano y largo plazo de los grandes proyectos productivos del Sur del Lago, principalmente de los rubros leche, carne, pescado, pollo, huevos, cangrejo, plátanos, cacao y aceite de palma, entre otros. Resaltó el avance logrado. Se entregaron los documentos del acta constitutiva al superintendente Nacional de la Bolsa de Valores, Carlos Herrera, y se están buscando inversionistas que apuesten al financiamiento de la producción agropecuaria y agroindustrial. l

Encontraron en islas de Plata y Chimana indicios de las parrandas Vivian Ariza

Barcelona. El director del Instituto Nacional de Parques (Inparques) Anzoátegui, Juan Serrano, denunció que durante la cuarentena colectiva algunas islas del Parque Nacional Mochima son utilizadas para hacer fiestas y esconder gasolina, presuntamente para contrabandear. Detalló que en los espacios de los concesionarios turísticos, ubicados en algunas islas, encontraron evidencia de estas parrandas. Dijo que en Isla de Plata han realizado, por lo menos, dos eventos sociales con aglomeración de personas en el último mes. Dijo que aunque los funcionarios de la Guardia Costera, Vigilancia Costera y de Inparques hacen recorridos constantes, presumen que esos

Efectivos militares realizan constantes recorridos hechos suceden en las noches, horas en que los operadores turísticos deben garantizar su resguardo. Serrano aseveró que personal militar de Vigilancia Costera reportó la retención de una embarcación, sin tripulantes, con 300 litros de gasolina, en 20 bidones de 60 litros cada uno, en Isla Chimana. Los efectivos “procedieron de manera inmediata a realizar labores de escudriñamiento

con la finalidad de ubicar a los presuntos responsable siendo infructuoso”. Autoridades presumen que la ocultan allí para contrabandear y comercializar en forma ilícita el combustible. El acceso a las islas y balnearios del parque, que comparten los estados Anzoátegui y Sucre, está restringido desde el 16 de marzo, por la pandemia de la covid-19, así como están prohibidos los zarpes de embarcaciones turísticas hacia las islas. l

combustible w buscan normalizar el despacho en carabobo

Lacava activó a la juventud en las estaciones de servicio Anunció que las 90 bombas de gasolina será surtidas en forma continua GUSHANI BORGES

El alcalde resaltó el potencial local

Kariney Pimentel

Valencia. El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, activó el Plan Victoria a Todo Motor, a fin de normalizar en poco tiempo la distribución de gasolina en la entidad. “Este plan va a terminar más temprano que tarde con las colas, que hemos verificado a lo largo y ancho de nuestro estado”, aseguró desde la ciudad de Valencia.

Precisó que el programa piloto prevé el despacho de combustible las 24 horas del día desde este miércoles, en las 90 estaciones de servicio que funcionan en el estado. “Las gandolas llegarán en la mañana y en la noche, cuando se acabe la gasolina, mandaremos otra y así hasta que todo el que necesite pueda surtirse de gasolina y se pueda atender a quien esté en cola”, aseguró. El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, informó desde la estación de servicio Paramacay, que este nuevo método de trabajo ratifica el compromiso del gobierno de ir

normalizando la distribución de combustible. Insistió en que otro de los objetivos de la medida es cortar con la trama de corrupción en las bombas de gasolina. Detalló que en el plan participarán activamente la Fueza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos de seguridad del estado, la Juventud del Psuv, Misión Chamba Juvenil y trabajadores de Pdvsa. Las colas han disminuido en la entidad, aunque aún se observan en algunas estaciones, pero son pocas debido a que el despacho desde la noche ha sido continuo. l

Guanare. Mercal distribuyó 2.183 combos proteicos en comunidades con pobreza extrema del estado Portuguesa, bajo la modalidad casa por casa, con la venta subsidiada de 9 toneladas de carne, pollo y mortadela, informó el jefe de Mercal en Portuguesa, Akalapeizime Castro. El funcionario indicó que a través de los Clap en las bases de misiones Milenium y Villa del Llano, en Guanare, y Campo Lindo y Brisas del Este, en el municipio Ospino. Atendieron a estas comunidaddes como parte del plan de distribución de proteína animal, durante la cuarentena por el covid-19. Indicó el funcionario que Mercal Portuguesa abastece mensualmente a las 69 bases de misiones del estado. l

Falcón distribuyó 120 tn de comida en casa a casa Lisbeth Barboza

Coro. El equipo del gabinete social informó que han entregado en ocho municipios de Falcón, 120 toneladas de alimentos, en atención casa a casa. Marelys Castro, autoridad colectiva en Educación del estado, indicó que desde el primero al 6 de junio, atendieron los municipios Falcón, Carirubana, Monseñor Iturriza, Miranda, Los Taques, Urumaco, Mauroa y Democracia, beneficiando a 10.824 familias con el Clap, lo que representa 120 toneladas de alimentos. Destacó que se priorizó la atención directa a través de la Feria del Campo Soberano con 12.104 módulos nutricionales, y entrega de fórmulas F100 para niñas, niños y jóvenes con déficit nutricional. Dijo que han dispuesto 8 Pasi para atender a los connacionales. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 9

PulsoRegional TEMPORAL w zonas de Anzoátegui quedaron sin luz por caída de árbol en tendido eléctrico

barinas

Aguaceros dejaron casas y vías anegadas en regiones

Detienen a hombre que mató a un jaguar

Carreteras de Mérida y Trujillo obstruidas por árboles y crecidas equipo de corresponsales

Caracas. Las lluvias de los últimos días ocasionaron daños en algunos estados, dejando casas y calles anegadas, árboles caídos, destrozos, quebradas desbordadas y fallas en el servicio eléctrico, según los reportes. Las precipitaciones de la noche del miércoles dejaron 30 viviendas anegadas en Aragua, específicamente en el sector El Tierral, municipio Mariño, cuyos habitantes pasaron la madrugada sacando agua y poniendo a salvo sus enseres. Familias reportaron pérdida de colchones, muebles y electrodomésticos. Cuadrillas de la alcaldía de Mariño acudieron a realizar la limpieza. Anzoátegui. Algunos residentes vieron volar los techos de sus casas y el desborde de

canales, así como fallas en el servicio eléctrico. Protección Civil reportó que en El Tigre, se afectaron viviendas en Pueblo Norte y Urbanística 2000. Jesús Carrión, director de PC en Simón Rodríguez, informó que una casa perdió el techo y un árbol cayó sobre el tendido eléctrico dejando sin energía a unos 20 sectores. El agua acumulada por el desborde de los canales de Guanire, Guarataro, Las Charas y Las Mercedes, en Puerto La Cruz, arrastró basura y cachivaches. Una falla eléctrica en el El Morro, dejó a oscuras por más de 12 horas a más de tres mil residentes de 18 condominios, igualmente varios sectores de Barcelona. En Puerto Píritu, la lluvia dejó acumulación de desechos en las vías. Mérida. Las comunidades de La Mesa de Los Indios, La Ranchería, José Adelmo Gutiérrez y El Moral, quedaron incomunicadas porque la quebrada creció y arrastró rocas y sedimentos. Los acueductos La Tos-

Las canales se desbordaron por acumulación de desechos tós, El Molino, La Mocoa y Las González-Dique3 se desbordaron acudiendo Aguas de Mérida al lugar. Las precipitaciones causaron fallas de borde, en las vías de los municipios Santos Marquina y Arzobispo Chacón. Trujillo. Dos fallas de borde en la avenida Laudelino Mejías, y en Las Adjuntas, dejaron las precipitaciones en la capital trujillana. Varias vías

quedaron osbtruidas por la caída de árboles. Altos Mirandinos. Las alcaldías de la subregión Altos Mirandinos activaron los planes de lluvia para mitigar riesgos durante la temporada. Guaicaipuro inspeccionó 21 viviendas vulnerables en Lagunetica de Los Teques y en Alegría, Anzoátegui y Rodríguez. Carrizal mantiene limpieza de cauces. l

RESTAURACIÓN w ATENDERÁN CENTRO HISTÓRICO

obras w colocan MIL Toneladas DE ASFALTO

Rehabilitan 86 casas coloniales en Falcón

Inicia segunda fase de asfaltado en La Victoria

Lisbeth Barboza

Coro. Autoridades regionales del estado Falcón ejecutan la intervención integral de 86 casas coloniales, ubicada en la avenida Bolívar en La Vela, municipio Colina, enmarcado dentro de la Gran Misión Venezuela Bella. “La acción se da junto al plan nacional de desinfección y la rehabilitación de inmuebles patrimoniales ubicados en la poligonal Unesco de esta zona”, informó el gobernador de la entidad, Víctor Clark, junto al alcalde de Colina, Argenis Leal. Autoridades civiles y militares supervisaron, el pasado

miércoles 10 de junio, el comienzo de las labores de limpieza, desmalezamiento y pintura de aceras y brocales. Clark explicó que serán atendidas las fachadas de las casas y al menos 86 estructuras coloniales, dado que el Puerto Real de La Vela también es Patrimonio Cultural de la Humanidad y, en razón de ello, se ha decidido realizar el mismo abordaje que en el centro histórico de Coro. La tarea estará a cargo de la Gobernación -a través de Fundaregion y el Incudef-, el Instituto de Patrimonio Cultural y la Alcaldía de Colina, detalló el mandatario, l

RONALD PADRÓN

Maracay. La alcaldesa del municipio Ribas del estado Aragua, Sumiré Ferrara, anunció el inicio de la segunda fase del plan de asfaltado “En Victoria de Paz”. A través de este plan se recuperó integralmente la calle Campo Elías y la populosa esquina de Soco, como parte de la recuperación de la infraestructura vial que viene ejecutando el gobierno del municipio Ribas (La Victoria), Aragua. Ferrara indicó que durante esta segunda etapa se colocarán más de mil toneladas de asfalto distribuidas en varias

calles y avenidas de dos parroquias de la jurisdicción. “Estamos dando inicio a la segunda fase del Plan de Asfaltado en Victoria de Paz desde la populosa esquina de Soco, tramo que culminamos con éxito y continuamos en la calle Campo Elías, en una vía que estaba intransitable y que gracias a la revolución está siendo rehabilitada”, indicó. Además, detalló que una vez concluyan los trabajos en Campo Elías, se hará lo propio en las calles Libertador, Rivas Dávila, Rudencindo Canelón, y la calle 1 del sector 1 de Las Mercedes. l

Caracas. Funcionarios de la GNB detuvieron este jueves a un hombre que mató el pasado sábado a un jaguar o tigre mariposo, una especie en peligro de extinción, en el estado Barinas. Josue Lorca, presidente del Instituto Nacional de Parques, indicó que una comisión de la GNB se trasladó al sector La Gabarra, finca El Regal, en el municipio Zamora, donde efectuaron la aprehensión del responsable del crimen, identificado como José Francisco Castillo Ramírez, de 54 años de edad. Al ciudadano le incautaron una escopeta y una moto Keeway roja, que aparece en una fotografía que se hizo viral en redes sociales porque el hombre aparece junto al animal ensangrentado. l

Homicidio

Localizan sin vida a diácono en Santa Lucía del Tuy Airamy Carreño Espejo

Charallave. Con heridas punzocortantes fue localizado el cuerpo de un cura en el interior de su residencia, signada con el número 80-A de la Terraza N° 3 en la urbanización Guaicaipuro en el municipio Paz Castillo (Santa Lucía del Tuy), estado Miranda. El hallazgo lo hicieron los vecinos, al finalizar la tarde del miércoles, tras el fuerte olor nauseabundo que emanaba de la vivienda. Notificaron a la Policía Municipal, cuyos funcionarios llamaron a los efectivos del eje de Investigaciones contra Homicidios del Cicpc-Tuy. La víctima fue identificada como José Vicente Reyes Saavedra, de 71 años de edad. Era diácono de la iglesia Casa de Dios, situada en el mencionado urbanismo. l


elDeporte

10 10 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

Mundial de Moto GP reiniciará en España

Temporada de MLB está más que segura

El campeonato del mundo de Moto GP tendrá un máximo de 17 carreras. El regreso a los circuitos será el 19 de julio en el circuito de Jerez, España, y concluirá el 13 de diciembre.

El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, afirmó ayer a MLB.com que existe cien por ciento de probabilidades de que sí se jugará la temporada de beisbol.

ENLAPELOTA Juan Vené

Esto está muy feo Coral Gables, Florida. egún lo firmado, los propietarios pueden ordenar unilateralmente, jugar temporada de 50 juegos. Y eso es lo que prefieren ellos. Pero los peloteros rechazaron la campaña hasta de 89 juegos, julio 10-octubre 11, más postemporada con 16 equipos. O sea que tendríamos que escoger, entre ver la Serie Mundial o hacer las compras de Navidad. Un “alto” ejecutivo no identificado, dijo a USA Today: “Si no llegamos a un acuerdo muy pronto, esto se pondrá muy feo. Todo irá peor”. ¡Ey! yo creo que ya todo está tan feo, como peor. MLB pagará salarios prorrateados a los bigleaguers enfermos y se les reconocerá el tiempo de servicio. Pero, los saludables que no jueguen no cobrarán nada ni sumarán tiempo de servicio. Los propietarios dicen que, sin público perderán 640 mil dólares por juego. A todas estas, nadie ha dicho que ya se puede jugar en los 30 estadios. ¡Amanecerá y veremos! Murió anteayer en San Francisco, el outfielder, Claudell Washington, uno de los mejores ejemplos de trabajo y responsabilidad en Grandes Ligas. A los 65 años, lo mató un cáncer en la próstata. Jugó durante 17 temporadas, hasta 1990, con Atléticos, Rangers, Medias Blancas, Mets, Bravos, Angelinos y Yankees En Cincinnati regresan a la normalidad, abriendo el Salón de la Fama de los Rojos desde pasado mañana. 89 personajes han sido elevados a ese museo, incluso, el venezolano David Concepción. El presidente de la Liga Mexicana de Verano, Horacio de la Vega, dijo: “La afición, jugadores y todos los demás involucrados de la Liga Mexicana, podrán sentirse seguros en caso de que la temporada 2020 se ponga en marcha. l

S

jbeisbol5@aol.com

www. .com.ve VIERNES, 12UltimasNoticias DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

GRANDES LIGAS w HACE 26 AÑOS ENTRÓ EN LA HISTORIA AL VENCER A WILSON

baloncesto

Pulido dominó primer duelo de venezolanos

Superliga propuso comenzar en septiembre

Dirigió triunfo 6-2 de Mellizos ante Medias Blancas de Chicago CARLOS FIGUEROA RUIZ

Caracas. Cincuenta y cinco años después que Alejandro “Patón” Carrasquel puso el nombre de Venezuela en el mapa de las Grandes Ligas, como integrante de los Senadores de Washington, dos lanzadores criollos subieron al montículo para protagonizar el primer duelo de abridores criollos. El domingo 12 de junio de 1994, desde la lomita del Metrodome de Minneápolis, se midieron los zurdos Wilson Álvarez, de los Medias Blancas de Chicago, y Juan Carlos Pulido, de los Mellizos de Minnesota. Frente a 30 mil aficionados aquel domingo del cual se celebran hoy 26 años, Pulido superó a Álvarez en el encuentro que los Mellizos ganaron 6 por 2. Obtuvo su tercera victoria por cinco reveses en la temporada, con trabajo de seis entradas en las que le co-

Juan Carlos Pulido se llevó la victoria con seis entradas de labor. Archivo nectaron 6 hits, permitió dos carreras, obsequió cuatro boletos, recetó cinco ponches y realizó 99 lanzamientos. El revés se cargó a la cuenta de Álvarez (8-2), quien en cuatro actos aceptó ocho imparables, dio un boleto, ponchó a cuatro enemigos y realizó 81 envíos. Kirby Puckett encabezó la ofensiva de los ganadores. Castigó a Álvarez con jonrón de dos carreras en el primer acto y doblete remolcador en el cuarto. Oswaldo Guillén y Lance John-

son dieron sencillos remolcadores de las dos rayitas que toleró Pulido en la jornada. Desde aquel histórico duelo hasta que el mirandino Eliéser Hernández y el aragüeño Aníbal Sánchez salieron sin decisión del encuentro que los Nacionales le ganaron 7-6 a los Marlins el viernes 30 de agosto de 2019, en Washington, se han producido 99 duelos entre abridores venezolanos en las ligas mayores de Estados Unidos. l

Caracas. La Superliga de Baloncesto sostuvo una nueva reunión con gerentes y dueños de equipo para continuar con el trabajo de cara a la primera temporada del circuito. Protocolo sanitario, escenarios y posible fecha inicial de la temporada fueron los temas del cónclave.. La directiva de la Superliga junto a la Federación Venezolana de Baloncesto entregó un documento al Ministro del Deporte, Pedro Infante Aparicio, para iniciar el campeonato en septiembre. Infante aseguró hará todo lo posible para que sea aprobada con rapidez. El ministro del deporte también extendió el apoyo a la Superliga y colaborar con temas de transmisión de la primera temporada. l ÚN

vinotinto

Jan Hurtado pasaría de Boca Juniors al Cruz Azul

fútbol w la combinación criolla ha sido esencial en el ataque

Darwin Machís y Yangel Herrera regresan a la acción con Granada El cuadro andaluz retoma la Liga con la ilusión de pelear por un cupo internacional REIMER CARREÑO

Caracas. El Granada de los venezolanos Darwin Machís y Yangel Herrera vuelve al rodaje mañana contra el Getafe en procura de seguir con su buen andar por el fútbol español, y subir posiciones en la tabla, principal misión en lo

que resta de campeonato. Los nazaríes se ubican actualmente en la casilla número nueve de la Liga con 38 unidades, muy cerca de los puestos a las competiciones europeas del año que viene por lo que sumar puntos en este reinicio es de suma vitalidad, además lo harán ante un rival directo como el Getafe, quintos con 46 unidades así que recortar esta distancia sería fundamental para el conjunto de los criollos. Machís y Herrera han sido

pieza clave este año para el Granada. Con un total de seis goles, Machís es el jugador nazarí que más anotaciones tiene en el curso. Herrera, por su parte, es la clave del mediocampo, donde su conexión con el ataque da profundidad a cada avance del Granada. Esta temporada contabiliza dos dianas. Ambos venezolanos llegaron este año al Granada y sin duda han sido los mejores refuerzos para el club andaluz. l

Ángel Peña

Caracas. De acuerdo al diario AS de México, Boca Juniors pretende usar como moneda de cambio con el Cruz Azul al venezolano, Jan Hurtado para hacerse cargo del argentino Guillermo “Pol” Fernández. El delantero criollo tendría un posible cambio de aires a Centroamérica. De este modo, el club argentino podrá reducir los 4 millones de dólares que debería desembolsar para el delantero que se encuentra cedido en la escuadra mexicana. Hurtado llegó a Boca Juniors el pasado 2019, donde hasta la fecha, ha disputado un total de 656 minutos en todas las competencias, jugando 14 encuentros y anotado un gol. l


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 11

Maduro

EL SOBERANO

Eduardo Fernández

R

ecuerdo haber leído una frase del gran poeta chileno, Pablo Neruda, que decía: “¡Qué sobrecogedor resulta para un poeta sentirse depositario de la confianza y de las esperanzas de un pueblo!” Nicolás Maduro no es poeta. Está muy lejos de ser Pablo Neruda. No es tampoco depositario de la confianza ni de las esperanzas de su pueblo. Todo lo contrario. Pero Maduro tiene en sus manos la posibilidad de encender de nuevo las esperanzas de un pueblo. Nadie como él está en capacidad de convocar a todos los sectores nacionales para abordar el cambio que el país necesita y que los venezolanos reclaman. El presidente Maduro tiene que tener conciencia del terrible sufrimiento y la insondable desesperanza que está sufriendo el pueblo

Maduro en Minneapolis Earle Herrera A Cilia

M

e tocó escribir la crónica del papel instigador de Fidel Castro en el Caracazo de 1989. Según los padres de la derecha que hoy tutela Pompeo, el líder cubano aprovechó la invitación de Carlos Andrés Pérez a su “coronación” y organizó las células incendiarias. Hoy, los hijos de aquellos piroteóricos acusan a Maduro de otro sacudón, pero en Estados Unidos. La historia suele repetirse, coinciden Hegel y Julio Jaramillo, uno desde la filosofía y el otro desde el bolero, que son casi lo mismo. Para la crónica de Fidel y el Caracazo yo estaba en el sitio, pero para la de Maduro y George Floyd me separan la distancia, la pandemia y mi orgullosa condición de sancionado: el imperio no me quiere por allá. Nada, todo eso lo resuelve el siglo XXI y algo atemporal: la imaginación. Heródoto, padre de la historia, no vivió los hechos que narró. Ni Homero, padre de la epopeya, los prodigios que inmortalizó. A mí se me hace más fácil porque, al no ser el uno ni el otro – Guanipa no es Atenas-, se me exige menos: una efímera crónica.

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

¿Cómo entró Maduro a Minneapolis? Julio Borges debería decirlo, pues para acusarlo de subvertir más de 150 ciudades de la Unión, debió saber si fue de polizón por el Misisipi o “coyoteando” por la frontera mexicana. La segunda fuente es el Miami Herald, medio que aspira ganarse un Pulitzer con su primicia. También se la pone difícil a Maduro para infiltrarse en el imperio, el “wanted” que pesa sobre su cabeza por 15 millones de dólares, en un país donde hasta el presidente es un caza recompensa. Otra: si Borges y el Herald sabían que Maduro merodeaba por Minnesota, ¿Por qué no lo informaron al boina verde Goudreau, quien envió lanchas, armas, mercenarios, Rambos y lacayos a capturarlo aquí? ¿Por qué no le evitaron ese nuevo ridículo a Guaidó, después del platanazo de la autopista? Yo seguiré atando cabos. Mientras, por aquella frase del Che de temblar de indignación cada vez que se cometa una injusticia en el mundo, sostengo que si el presidente venezolano hubiera estado en Minneapolis cuando el policía asfixiaba al detenido con la rodilla, Maduro estaría por lo menos preso o en fuga por el gran río, pero George Floyd seguiría vivo.

venezolano. Tiene que saber, además, que mientras él permanezca en Miraflores los problemas que afectan a todos los venezolanos, particularmente a los más vulnerables, a los más pobres, no se resolverán y, por el contrario, se agravarán cada día más. Maduro comparte con quien fue su jefe y sigue siendo su fuente de inspiración, Hugo Chávez Frías, la responsabilidad principal de la catástrofe política, económica, social y ética que está sufriendo Venezuela. Esta catástrofe tiene más de un cuarto de siglo. Se inició el 4 de febrero de 1992 y cada día se agrava más. Hoy Nicolás Maduro tiene en sus manos la posibilidad de convocar a todos los sectores que influyen en la vida nacional para un diálogo que tendría solamente dos puntos: formación de un gobierno de emergencia nacional que esté en

condiciones de enfrentar la crisis y de aliviar el sufrimiento de la gente venezolana y, en segundo lugar, un gran acuerdo de gobernabilidad para los próximos veinte años. Gobierno de emergencia, de unidad nacional, de inclusión. Un nuevo gobierno capaz de generar confianza dentro y fuera de Venezuela para salir de la hiperinflación, de la recesión, del hambre, de la pobreza, de la miseria y del desaliento. Un acuerdo nacional para abordar los temas relativos a la reconstrucción de la arquitectura institucional democrática del país y a la construcción de una economía auto sostenida y diversificada que contribuya a financiar el bienestar de todos las familias venezolanas. Maduro está a tiempo de inscribir su nombre en la parte buena de la historia venezolana. Seguiremos conversando.

La brecha Jesús A. Rondón

A

quí nadie conocía a Gini, hasta que el comandante Chávez en una de sus intervenciones hizo referencia a un índice que lleva su nombre. Dicho marcador busca reflejar el grado de desigualdad que existe en un determinado país. Así que tan desconocido nos era ese Sr. Gini, como el índice que lleva su nombre. De nuevo se comenzó a hablar de la reducción el índice de desigualdad en el país, de cómo gracias a la promesa de justicia social realizada en la revolución bolivariana, la brecha acorto. La causa: la redistribución de la renta petrolera para el pueblo, sin que eso implicara una cambio de la estructura económica nacional. Hoy a este señor no lo nombra nadie y menos al índice. La realidad cotidiana nos indica que hoy somos mas desiguales. Nuevamente la brecha se volvió ancha y la distancia entre los que más tienen y los que no, vuelve a hacer abismal. Los que vivimos del salario, estamos por debajo de la línea de sobrevivencia y eso nos empuja corrompemos o a trabajar más, optar entre un desgaste moral o físico. La dinámica del liderazgo en la revolución bolivariana de ha cambiado y

las condiciones geopolíticas también. Ahora estamos en una espiral de medidas coercitivas unilaterales, que limitan los ingresos y por lo tanto la torta a repartir es más pequeña. En medio de esto, uno se interpela ¿Se puede reducir la brecha con la orientación económica de nuestro gobierno?. Es una respuesta compleja, pero todo parece indicar que no. El gobierno bolivariano ha optado por conservar lo que queda de economía, bajo un marco liberal. Esto explica la pulverización y bonificación de los salarios (en contradicción con el artículo 91 de la constitución) y la relajación de la institucionalidad que protege a los que trabajamos. Dicho esto, no debe haber sorpresas en la ruta, aunque el canto de sirena sea otro. Los que menos tenemos, tenemos organizaciones débiles para hacer contrapeso y eso nos coloca fuera de las mesas donde se decide. El horizonte para los que somos más, es aumentar la producción y la participación en la riqueza generada; castigar para la especulación y corrupción y defender las conquistas logradas como pueblo. Lo lograremos si hay movilización organizada y sin perder vista para que es una revolución: hacer que el sistema cambie.

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


12 VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020

Publicidad

www.UltimasNoticias.com.ve


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1313

www. UltimasNoticias .com.ve VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Ministro de Bolivia amenaza con desaparecer a hombre

Mueren más de 50 migrantes tras naufragio en Túnez

El ministro de la Defensa, Luis Fernando López, amenazó a un ciudadano con hacerlo ”desaparecer en 10 segundos” a manos del Ejército, después de que esta persona habría faltado el respeto a un militar.

Al menos 52 personas, en su mayoría mujeres, murieron al naufragar un barco lleno de migrantes que había zarpado de Túnez rumbo a las costas italianas, reportaron autoridades.

presión w casa blanca dice que se socava la soberanía nacional

alerta w ante mal manejo de la pandemia

alto un autogolpe Trump sanciona a Corte Suena militar en Brasil Penal Internacional Caracas. En Brasil crece las tensiones, por el mal manejo de la pandemia de coronovirus por parte del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, y, en consecuencia, surgen rumores de un autogolpe militar en el país amazónico con el fin de frenar el descontento social. Así lo reveló el The New York Times en un artículo, y hace alusión a una declaración de Eduardo Bolsonaro a un destacado blogger brasileño: “Ya no es una opinión sobre si sucederá, sino cuándo ocurrirá esto”. En el diario se advierte so-

Medidas son por la investigación de la CPI contra crímenes de EEUU Caracas. El presidente de EStados Unidos, Donald Trump, autorizó ayer sanciones económicas así como la ampliación de las restricciones de visados contra funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) que investigan las acciones de las tropas estadounidenses en Afganistán, en un nueva señal de rechazo al tribunal internacional. “Las acciones de la Corte Penal Internacional son un ataque a los derechos de los estadounidenses y amenazan con socavar nuestra soberanía nacional”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. ONU y Europa preocupadas. La Organización de las Naciones Unidas manifestó su preocupación por la decisión de Trump de autorizar sanciones económicas contra los miembros de la CPI, in-

covid-19 w cifra de muertos asciende a 112.924 Se le señala de cometer, junto a otros países, masacres en Afganistán formó el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en una conferencia de prensa. Mientras, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, afirmó que la Unión Europea (UE) está preocupada por la decisión del presidente de EEUU. Dijo que la UE apoyan a la CPI que “examina los crímenes más graves contra la humanidad” y que la decisión estadounidense debe ser examinada.

El pasado mes de marzo, la CPI inicio una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por EEUU y otros países en el conflicto afgano. El secretario de Estado Mike Pompeo describió la decisión como “imprudente”, y reafirmó su intención de garantizar que los estadounidenses permanezcan fuera de la jurisdicción de lo que considera un tribunal renegado e ilegal. Agencias. l

breve

Estados Unidos superó los 2 millones de casos Caracas. Estados Unidos superó los 2 millones de casos de coronavirus y se afianza como el país más afectado por la pandemia, según datos de la Universidad Johns Hopkins . En el balance que la universidad publica en su sitio web, se detalla que en Estados Unidos los contagios son 2.000.464, mientras los fallecidos son al

En Guatemala exigen justicia ante linchamiento Caracas. Un grupo de guías espirituales en Guatemala realizaron una ceremonia maya frente al Palacio Nacional, para pedir justicia por el linchamiento del líder maya Domingo Choc Ché, quien el pasado fin de semana fue quemado vivo en una comunidad rural de Chimay, al norte del país, tras acusarlo de brujería, reportó AP. Con flores, incienso, velas y música, los guías invocaron al Ajaw (Dios) para pedir por Choc y el respeto a sus prácticas espirituales mayas.

bre una “ruptura” inminente en el sistema democrático del vecino país. El presidente brasileño, quien ha glorificado los gobiernos militaristas y de extrema derecha que le antecedieron, ha sido cuestionado por minimizar la letalidad del virus y sabotear las medidas para contener el virus. “Lo sentimos por todos los muertos, pero ese es el destino de todos”, dijo. Bolsonaro buscarían contener el descontento y conseguir la “estabilidad nacional” a través de un golpe de Estado. l

menos 112.924. Tales cifras representan el 27% de los contagios globales y son seguidas por los 772.416 de Brasil y los 501.800 de Rusia, el tercero de la lista. El estado Nueva York sigue siendo el epicentro del brote, con 380.156 casos y 30.542 fallecidos. Solo en la ciudad de Nueva York han muerto 21.960 personas. l

1.324.431

55.708

En la ceremonia se hizo una ofrenda por la vida de Choc. AP

Brasil

37.134

710.887

México

13.699

117.103

Perú

5.571

199.696

Ecuador

3.642

43.378

Chile

2.264

138.846

Colombia

1.308

40.719

Argentina

670

22.794

República Dominicana

539

20.126

Bolivia

465

13.643

Panamá

393

16.425

Venezuela

23

2.814


¡Chévere!

MARTES, DEDE 2018 VIERNES,1212DE DEABRIL JUNIO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Cops ha sido cancelado definitivamente

Muere la actriz Rosa María Sardá

“No estará en la Red de Paramount y no tenemos ningún plan actual o futuro para que regrese”, dijo un portavoz de la empresa. Tenía 33 años ininterrupidos en el aire. labotana

La española falleció a los 78 años. Sardá fue reconocida con dos premios Goya por las películas Sin vergüenza y ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? cnn

Música w El álbum se encuentra en todas las plataformas digitales

grabación w en la cuenta de Misión cultura

Eric Chacón y Tonny Succar suenan Mestizo

Los Gamberros lanzan el tema Cuenta regresiva

Participan artistas de Venezuela, Perú, Colombia y Cuba verónica abreu roa

Caracas. Mestizo, así suena y se llama el más reciente trabajo discográfico del flautista venezolano Eric Chacón junto al percusionista peruano Tony Succar y en el que participan una pléyade de músicos de Perú, Venezuela, Colombia y Cuba, que fue lanzado mundialmente en todas las plataformas digitales. Chacón relató que el disco nació del vals venezolano y joropeado El alacrán, que grabó junto al cuatrista, mandolinista, arreglista, compositor y productor musical, Jorge Glem. “Cuando me junté con Jorge, le pedí a mi papá (el bajista Gerardo Chacón) que me hiciera los arreglos e hicimos el tema con Tony, Luis Martínez y con Juan Ernesto Laya “Layita”. Ahí se puso la primera piedra para hacer este disco que comenzó como un sólo tema”. Más tarde grabó junto a Tony

La producción fue grabada casi completamente en vivo. COrtesía e. chacón Succar el afroperuano Tonada de Succar, que también se incluyó en esta producción y que contó con las participaciones del pianista zuliano Francisco Morales y del bajista, ganador del Grammy, Rodner Padilla. Este trabajo, que Chacón define como folclórico-instrumental con un sonido muy original, fusiona elementos venezolanos y peruanos como la onda nueva, vals, tambor de Patanemo, de San Millán, y festejos peruanos fusionados con maraca y cajón, elementos

luto w Era patrimonio cultural

del jazz e improvisaciones. El disco, grabado casi completamente en vivo, cuenta con las participaciones de Linda Briceño, Chabuco, Luis Fernando Borjas, Chipi Chacón, Henry Linarez, Yonathan Gavidia, Gabriel Chakarji, Livan Meza, Ismael Vergara, Eddy de Armas, Joel Martínez, Elvis Martínez y Gustavo Carucí. Cuatro temas, de los nueve que conforman Mestizo están disponibles, con videos en vivo, en el canal de la plataforma Youtube de Eric Chacón. l

Rocío Cazal

Caracas. La banda de rock Los Gamberros lanzaron el tema Cuenta regresiva, a través de la plataforma Youtube, gracias al apoyo de Misión Cultura, donde está colgado el video. El trío, conformado por el vocalista y guitarrista Sinué Vargas, Jonathan Manzano en la batería y Vladimir Vargas en el bajo, grabaron el tema para el Proyecto Estudio Casero de la Fundación Misión Cultura. Sinué señaló que compuso la canción pensando en las madres y abuelas de la Plaza de Mayo, de Argentina, quienes tienen más de cuatro décadas luchando después de la desaparición

de sus hijos y nietos durante la feroz dictadura de Jorge Rafael Videla. “Como no es un día más sino un día menos para que ellas puedan encontrar a sus hijos y nietos robados por la dictadura, entonces vaya un homenaje modesto desde Caracas a esas luchadoras eternas”, manifestó el vocalista. Sinué recalcó, con agradecimiento, que el video y la grabación fueron hechos con las uñas: “Es modesto y así lo queremos manejar. Las intenciones y el pecho que le meten esos panas de Misión Cultura son los que tienen el mérito y el reconocimiento”. l

La canción es dedicada a las madres de la Plaza de Mayo. Cortesía LG

cine w Se basó en la obra de García Márquez y participa Ricardo Darín

El Callao perdió a la Corto criollo La peste del insomnio cultora Elda Marksman premiado por la Fundación Gabo Caracas. El pueblo de El Callao, en el estado Bolívar, perdió a la cultora Elda Marksman, mejor conocida como “la Dama del Calipso”, quien luchó contra el cáncer hasta la noche de este miércoles. La Red de Arte, en su cuenta de Twitter, lamentó el fallecimiento de quien fuera patrimonio cultural: “El Callao despidió con profunda tristeza a la Dama del Calipso Elda Marksman. Su voz siempre resonará en el corazón del pueblo”. l ún

Elda Marksman.

Caracas. Desde este jueves en fundaciongabo.org se encuentra disponible el cortometraje La peste del insomnio, dirigido por el productor venezolano Leonardo Aranguibel. En ella participan de manera altruista más de 30 actrices y actores de América Latina, quienes evocan la esperanza en medio de la crisis sanitaria y económica desatada por el covid-19, a través de la lectura de fragmentos de la obra de Ga-

briel García Márquez alusivos a la peste del olvido. “Estamos viviendo un momento muy difícil pero está en nosotros que amanezca más tarde o más temprano, así que hemos querido, en medio de este confinamiento, recordar que el sol siempre vuelve a salir. Al comienzo lo que quise fue invitar a mis amigos para que se unieran, pero luego se sumaron otras personas. Buscamos a los mejores talentos

detrás de cámaras y en cada país encontramos a alguien”, contó Aranguibel. El resultado es una pieza audiovisual de 15 minutos en la que participan reconocidas figuras del cine y la TV latinoamericana como Ricardo Darín, Ana María Orozco, Dolores Heredia, Leonardo Sbaraglia, Alice Braga, Andrés Parra, Manolo Cardona, Julián Román, Héctor Bonilla y Lorena Meritano, entre otros. l ún


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 12 DE JUNIO DE 2020 15

ESCUELA DE PAREJAS

HABLANLOSASTROS

Dr. Miguel Sira

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Mantener una relación

12 de junio. Signo: Géminis ◗ Santo del día: San Magín

A

continuación te ofrezco algunos consejos para mantener una relación saludable: 1. Mantén tus espacios. Entendiendo que ahora vives en pareja, también se debe entender que sigues preservando tu individualidad. Cada uno en sus ocupaciones, trabajo o actividades debe ser autónomo a tu vida en pareja. 2. Ponte en los zapatos del otro. No puedes conformar una relación de pareja donde solo tu postura es la correcta y la otra persona está para complacer tus exigencias. 3. Crítica y autocrítica. Si no te gustan algunos comportamientos de tu pareja, díselo con claridad. Pero también observa los tuyos y acepta las críticas de la otra persona. 4. Intereses comunes. Comprueba que las metas que persiguen en su vida, y más concretamente en la relación, vayan en la misma dirección para ambos. 5. No celes si no tienes evidencia. La inseguridad de muchos hace que desaprovechen oportunidades de tener pareja, ya que celan a la persona sin base alguna de una supuesta infidelidad. Si no puedes manejar esto, busca ayuda psicológica antes de que pierdas por completo a tu media naranja. 6. Evita la dependencia emocional. Nadie ha venido al mundo para complacer solo a su pareja. Es una situación que, a la larga, perjudica a los integrantes de la pareja. 7. Comunícale al otro tus preferencias sexuales. Si eres mujer, no esperes a que el hombre te enseñe; al igual que tú, él nunca asistió a una escuela del sexo. 8. Negocia las reglas. Desde el principio, deben poner sobre la mesa las reglas en las que se va a basar su relación de pareja.● miguelsirav@hotmail.com

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Géminis es un signo que sabe trabajar bien su capacidad, y siempre deja bien parados a los que representa. La razón para el siempre superará el sentimiento, y su gran sensibilidad, por ello no participará en situaciones conflictivas. El manejo de rutinas variadas, le á a diferentes tipos de arte.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Por muy complicado que lo vea, tendrá todo a su favor para conseguir el puesto que se merece, solo tiene que seguir luchando. Si fomenta la alegría en todo lo que le proponga su pareja, la relación mejorará notablemente. Cuídese las piernas y el calzado que usa. Color: caoba Número sortario: 053

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Su razonamiento es muy importante, pero a veces su intuición es más acertada. Los próximos días harán que se dispare su energía cerebral hasta límites insospechados. La única forma de salir airoso será centrarse y verse a sí mismo. Color: azul Número sortario: 895

Libra

24 SEP / 23 OCT

Las preocupaciones en su entorno familiar, le traerán momentos de mucha tensión. Controle sus nervios, tenga calma y paciencia. Amplíe sus estudios y verá los resultados positivos a nivel intelectual y laboral. En pareja de rienda suelta a su romanticismo. Color: turquesa Número sortario: 071

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Ha llegado el momento de que efectúe algunos cambios en su vida, y elimine actitudes que ha estado arrastrando desde hace tiempo. En el ámbito laboral, evite ser tan testarudo si los objetivos no se cumplen en la manera como usted espera. Sea paciente. Color: púrpura Número sortario: 400

Leo

23 JUL / 23 AGO

El bienestar emocional y mental van unidos con el físico, es hora de que comprenda esto con claridad. Aplique la sicología para sanar todos sus complejos e interésese por la homeopatía, yoga, masajes y dietas sanas para mejorar. Color: marrón Número sortario: 198

21 MAY / 20 JUN

No dude en salir a conquistar el mundo, porque todo está de su parte. Aumentan más sus ganancias y alcanzará sus metas laborales, aunque tal vez no le quede mucho tiempo libre. No mal interprete comentarios errados de un familiar, aclárelos. Color: orquídea Número sortario: 213

Virgo

24 AGO / 23 SEP

La energía planetaria derrama sobre usted dones que intensificarán sus sentimientos. Tal vez salgan a flote miedos profundos que le harán adaptarse a los demás para no quedar aislado, fortaleciendo su relación de pareja mucho más. Color: plateado Número sortario: 360

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC Profesionalmente use su buena intuición, le ayudará a no cometer errores y convénzase a sí mismo sobre lo que desea antes de convencer a los que demás. Su capacidad de seducción y afectividad le abrirá los caminos para mejorar su relación de pareja. Color: limón Número sortario: 527

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Si no comparte su sabiduría sentirá como que desaprovecha su talento. Intercambie su visión del mundo con los demás, comuníquese, sedúzcalos con sus ideas y opiniones. Su verdadera libertad está en compartir, así encontrará mucha satisfacción. Color: cereza Número sortario: 654

Géminis

21 ENE / 20 FEB

Puede que tenga muchas tareas, pero será un día productivo. Brillará y causará una favorable impresión en su vida personal. Convierta su hobby en una fuente de ingresos. Color: magenta Número sortario: 187

No se detenga ante la envidia de la gente que le rodea, demuéstreles su capacidad e inteligencia. Concéntrese bien en su entrevista, y obtendrá buenos frutos pronto. Afectivamente demuéstrele cariño a su pareja, y no se deje vencer por sus emociones negativas. Color: morado Número sortario: 498

Piscis 21 FEB / 20 MAR Cambios sacudirán su piso y le sacaran de esa monótona vida que lleva. Por un lado llegarán ideas espectaculares, y por otro se acercará a la tecnología para adquirir destrezas para avanzar. Realizará muchos viajes y entrevistas. Color: violeta Número sortario: 666

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

VERTICALES

1.- Bendecir, hacer la señal de la cruz. /2.- Siglas de Personal Computer. – Porción de terreno que constituye una unidad de producción o habitacional. – Abreviatura de Usted. /3.- Nombre de letra. – (Inv.) Composición poética de alabanza. (Inv.) - Asistía, acudía. /4.- Demostración sonora de alegría. – (Inv.) Instituto Nacional de Minas (Siglas). – (Inv.) Hembra muy joven menor de 12 años (Fem.). /5.- Copla canaria. – Componente electrónico de dos electrodos. – Universidad Centro Occidental (Siglas). /6.- Símbolo del Stokes. – (Inv.) Valor, precio de una mercancía, bien o servicio. – El número uno, el mejor de su clase. /7.- Artificio pirotécnico atado a una vara que vuela y estalla en el aire. – Vestidura talar de los curas. /8.- Nombre de letra. – Nombre de letra. /9.- Salvoconducto, documento que permite el paso. Condimento, planta hortense. – (Inv.) Natural de Rusia (Fem.). /10.- Terminación del infinitivo. – Disminuyes el precio de algo. Quitas altura. – (Inv.) Asistir, acudir. /11.Escuchar, percibir los sonidos. – (Inv.) Impuesto al Valor Agregado (Siglas). Signo zodiacal. /12.- Siglas de Suroeste. – Báñales, échales agua. – Baraja con el número uno. /13.- Dícese de los artistas que se presentan antes del artista principal

1.- Sistema de observación superficial de los submarinos (Pl.). /2.- Crucifijo, Apócope de Jesucristo. – Individuo de la raza blanca según las doctrinas fascistas. /3.- Demostrativo femenino singular. /4.- (Inv.) Repetido padre. – (Inv.) Desafié, – Siglas de Ministerio de Educación. /5.- Símbolo del sodio. – Conjunto de bienes y valores que aporta la mujer al matrimonio. – Terminación de los alcoholes. /6.- Diligencia que se ha de realizar para la resolución de un asunto. – En la parte inferior, al pie de. /7.- Imagen que representa un programa de informática (Pl.). (Inv.) Cuchilla de hoja plegable. /8.- Fríos, congelados. – (Inv.) hago una selección. Opto. /9.- (Inv.) Símbolo del lutecio. – (Inv.) Fruto del cocotero. – Terminación del infinitivo. /10.- Categoría del béisbol. – Rajas de leña para alumbrar. – Siglas de suroeste. /11.- (Inv.) cada una de las láminas corneas que nacen en el extremo de los dedos. /12.- Sitúan, instalan en determinado lugar. – Residuo amoniacal presente en la orina y sangre. /13.- Reptiles que habitaban la tierra en la prehistoria.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Viernes

12

Junio 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

fusión cultura

pulso regional

Eric Chacón y Tony Succar tienen su disco

Diablada se despidió hasta el año próximo

La producción reúne, en 9 temas, ritmos autóctonos criollos y peruanos. P14 MÚSICA

Airamy Carreño Espejo

Matan y queman a un taxista eligio rojas

HORA DEL SHOW

Festival Coachella se pospuso para 2021

California. Según la agencia Bloomberg, los organizadores del Festival Coachella de música están contactando a los artistas para consultar por su disponibilidad, por cuanto el evento fue reprogramado para el próximo abril de 2021. Frank Ocean, Travis Scott y Rage Against the Machine son los platos fuertes del festival musical más famoso de Estados Unidos. Este se celebra todos los años en Indio, California. Sin embargo, no todos los artistas que actualmente son parte del line-up se les contactó para que se presentaran el próximo año. El festival se había corrido de abril a octubre, debido al coronavirus. Sin embargo, la pandemia en Estados Unidos ha causado un daño sin precedentes, llegando a los 2 millones de contagiados y superando los 100.000 muertos. El Coachella reúne aproximadamente 200.000 personas, por lo que su realización sería inviable. Uno de los problemas que aqueja a la compañía Goldenvoice sería las pérdidas financieras. Por lo mismo, están buscando la manera de convencer a los fans de conservar sus tickets para 2021. l rockandpop

Caracas. El Cicpc detuvo a tres adultos y dos menores como presuntos responsables del asesinato del taxista Jersi Enrique Pérez Torres (24). Por ese crimen los detenidos son: Emanuel Moisés Rodríguez (20), Heixon Andrés Blanco (19), Ezequiel Ramón Gutiérrez (19) y dos jóvenes de 16 y 17 años, informó la policía

científica. Los restos del cadáver de Jersi, desmembrado y calcinado, fueron hallados en la carretera nacional troncal 10, parroquia Dalla Costa, municipio Sifontes, estado Bolívar. El taxista fue abordado por dos sujetos quienes le solicitaron una carretera hasta Dalla Costa. Al llegar allí, lo apuntaron con un arma de fuego y lo llevaron a una zona boscosa

ubicada cerca de una comunidad indígena, donde lo mataron a golpes, picaron el cadáver y lo quemaron parcialmente. Los sujetos huyeron con el vehículo para venderlo por piezas. Pero los líderes de la comunidad indígena reprendieron a los malhechores e informaron a las autoridades policiales sobre lo acontecido, lo cual permitió la captura de los criminales. l

fútbol

Llegó la hora vinotinto

Efe archivo

Charallave. Bailando hacia atrás y sin aglomeraciones, por primera vez, la diablada yarense rindió honores al Santísimo Sacramento del Altar, en el municipio Simón Bolívar, estado Miranda. La festividad se inició ayer a las 7 am en el cementerio municipal, donde los cofrades rindieron honores a los promeseros fallecidos. Luego danzaron hasta las puertas del templo parroquial de San Francisco de Paula, en el pueblo de Yare. La misa fue oficiada por el párroco Francisco “Pancho” Blanco, quien en la homilía instó a la feligresía a mantener la fe en Cristo y orar para que termine la pandemia. La eucaristía fue transmitida por las emisoras locales. Ernesto Herrera, presidente de la Cofradía de los Diablos Danzantes de Yare, manifestó que en esta edición los promeseros piden al Santísimo Sacramento del Altar que cese la pandemia y que se sanen los enfermos. También pidieron por la paz del mundo. El alcalde Salvador Medina indicó que por primera vez el pueblo yarense celebró el Corpus Cristi sin centenares de promeseros y turistas, debido a la pandemia covid-19. “Los promeseros danzaron cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria”, aseveró. En la casa de la cultura en San Francisco de Yare fue inaugurada una expogalería alusiva a los 271 años de tradición de los Diablos Danzantes de Yare. l

Los venezolanos Darwin Machís y Yangel Herrera vuelven hoy al campo con el Granada en la Liga de España. La dupla ha sido esencial para dar profundidad al ataque del equipo. P10 grandes ligas

Juan Carlos Pulido hizo historia en MLB Hace 26 años con Minnesota venció a Wilson Álvarez en el primer duelo de pitchers criollos. P10

Este año no hubo público


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.