UN 110520

Page 1

Ultimas

Le regalan bono a las mamás.

P2

Noticias Consultan 11 medidas para acompañar Pillan a 5 mercenarios la cuarentena en la Colonia Tovar Lunes

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.081

Mayo 2020

20.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

operación tiburón

Tres fueron hallados ayer e identificados como Jairo Betelmy, Jonathan Franco y Evan Rincón, todos desertores de la Fanb. Otros dos terroristas resultaron aprehendidos el sábado. P6 historia

En José Félix Ribas también suena la organización

Desde hoy en la web Patria se difundirá una encuesta, informó la Vicepresidenta

l Delcy Rodríguez afirmó que el objetivo es permitir “una flexibilización de la vida social de la población” l Por otra parte informó que ayer se reportaron 12 nuevos contagios en el país para un total de 414 l Precisó que aparecieron los primeros casos en Carabobo y Amazonas P3

55 consejos comunales en seis comunas gestionan la vida en este barrio de Petare. P2 los valles

Más de 300 repatriados están aislados en el Tuy P8

pulso regional

Fomentan uso de medicina ancestral en Barinas P9

solidaridad

Protestan contra Operación Gedeón en Corea del Sur Ciudadanos se apostaron frente a la embajada de Estados Unidos en Seúl para rechazar la agresión contra Venezuela propiciada por Donald Trump. P5

orlando alviárez

en distanciamiento con amor Las medidas de aislamiento no fueron impedimento para que ayer Día de las Madres, la población saliera a comprar un presente para regalar a ese ser especial. La celebración se produjo y fue en familia. En la gráfica un hombre muestra orgulloso el ramo de flores que adquirió en el mercado de Guaicaipuro para obsequiarle a su mamá. P3

informe

pandemia

ONU rechaza la 4 millones de casos de violencia en Colombia covid-19 en el mundo Criticó el asesinato sistemático de ex guerrilleros de la Farc. P12

El virus se mueve en 187 países y lleva más de 200 mil muertos. P13


2

másVida

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Anunciaron un bono para las madres en su día

Cierran tiendas en C.C. La Cascada en Los Teques

El presidente Nicolás Maduro anunció este fin de semana un bono a través del Sistema Patria para todas las madres en su día. “Va un regalo de mi parte”, expresó el mandatario.

Los locales infringieron el decreto municipal que permite abrir sólo aquellos negocios que expenden productos de primera necesidad y alimentos y ellos estaban vendiendo ropa.

PETARE w CON EL APOYO DE LAS ORGANIZACIONES DEL PODER POPULAR FUNCIONAN ESCUELAS DEPORTIVAS

PSICOLOGÍA PARA TODOS

El José Félix Ribas es primero Manejar el miedo un barrio en positivo Yadira Hidalgo

55 consejos comunales se agrupan en seis comunas OLGA MARIBEL NAVAS

Caracas. Las guerras entre bandas no son lo único que suena en el barrio José Félix Ribas, a pesar de que es lo que más prolifera en las redes sociales. Los voceros de las organizaciones comunitarias creadas a través del poder popular diseñaron programas con la meta de masificar el deporte en las 10 zonas, en las cuales se divide la barriada. En esta comunidad se conformaron 55 consejos comunales, que se agrupan en seis comunas, en donde el deporte es pieza fundamental de los planes de acción para el desarrollo físico de los vecinos, mejorar la salud e impulsar los procesos de convivencia e inculcar valores. Javier Mata es integrante del consejo comunal “Hola qué tal” de la zona 1, y desde hace años se dedica a promocionar la conformación de equipos de kikimbol entre las amas de casa. “La idea surge por la propuesta de un grupo de amas de casa, que querían realizar alguna actividad deportiva los fines de semana. Conformamos el primer equipo y ya tenemos una liga con 14 equipos, realizamos torneos intercomunidades, municipales y recibimos representaciones de otras regiones. Cuando termine la cuarentena vamos a retomar todas nuestras actividades”, dijo Mata Yeison Hernández, reside en la zona dos de José Félix Ribas, es promotor y entrenador deportivo en el área de baloncesto, y atiende a los pequeños desde los seis años de edad. “Soy vocero del consejo comunal José Félix Ribas Zona 2, que pertenece a la comuna Rogelia Castillo Gamarra. Hacemos los entrenamientos en la cancha de la escuela Rafael Na-

poleón Baute , en donde atendemos a los deportistas desde los seis y hasta los 18 años de edad, hasta la fecha tenemos unos 200 participantes”, dijo Hernández. Indicó que muchos pequeños deportistas cursan sus estudios en la nombrada escuela y que además de atender sus entrenamientos, también se ha dado a la tarea de conocer a sus maestros, para saber sobre el rendimiento académico. “En la cancha no solo enseñamos el manejo del balón, también inculcamos valores, especialmente los referidos a la convivencia dentro de la familia, estamos en contacto con los padres y representantes para conocer el comportamiento de nuestros alumnos dentro de sus casas, todo es importante para el desarrollo del niño y los futuros ciudadanos”, explicó Hernández. Aseguró el entrenador deportivo que en la barriada hay excelentes prospectos deportivos que con una buena orientación se convertirán en excelentes atletas. “De hecho, de ese barrio han salido varios de los jugadores de baloncesto que conforman equipos en las ligas profesionales a nivel nacional e internacional. La historia de estos deportistas se las damos a conocer a nuestros niños para motivarlos a que también alcancen esa meta”, señaló. Apoyo al deporte. Francisco Rojas es el presidente del Instituto Autónomo Municipal de Deporte y Recreación de Sucre, desde cuyo organismo asegura se le ha brindado todo el apoyo a los consejos comunales para el desarrollo de los programas deportivos en el barrio José Félix Ribas, en donde se han creado escuelas en las distintas disciplinas. “Desde su llegada al municipio Sucre, el alcalde José Vicente Rangel Ávalos, se comprometió en la masificación del deporte como una mecanismo para contrarrestar la violencia,

L

En plena calle se juega basquetbol

La alcaldía coopera con los promotores populares especialmente en este sector en donde hemos desarrollado una serie de programas entre los que resaltan el semillero deportivo Teresa Padrón, en donde se atienden a unos 300 niños entre los cuatro y ocho años de edad en el inicio de la práctica del beisbol”, dijo Rojas. Así mismo señaló en la barriada funciona el centro de selección para conformar los equipos municipales de baloncesto, así cómo seis escuelas de boxeo, que tienen sus prácticas en el gimnasio Mocho Navas, en donde se ha entregado un importante lote de material, especialmente de guantes para las prácticas de los alumnos, dijo Rojas. En la zona 10 del barrio funciona otra escuela de baloncesto en la cual se atienden 100

niños, mientras que en la zona seis asisten 200 niños a la escuela de fútbol sala. “Además del apoyo de implementos deportivos, uniformes y entrenadores, también estamos colaborando con la logística necesaria para que nuestros atletas puedan participar en campeonatos fuera de la comunidad, en otros estados y municipios. En el barrio José Félix Ribas, estamos diseñando el modelo piloto de atención deportiva de todo el municipio Sucre, pues allí hay grandes potenciales en distintas disciplinas”, señaló Rojas. Desde la alcaldía del municipio Sucre, también se planifica mejorar la atención deportiva a los adultos mayores, proyecto que se iniciará en esta barriada. l

a aparición del covid-19 hizo necesario el confinamiento preventivo. La reclusión y confinamiento generan consecuencias psicológicas que influyen en nosotros y en las relaciones con los demás. Es de esperar que tengamos sentimientos como miedo, angustia, ira, tristeza, que predominan ante una situación amenazante, pero que, en contraste, nos protegen y ayudan a preservar la salud y la vida. Aunque lo anterior suene contradictorio, aprender a enfrentarlos facilitará un mejor manejo de nuestros estados emocionales y nuestra calidad de vida. En primer lugar debemos identificar lo que sentimos. Ya no hay excusas para postergarlo, pues ahora tenemos tiempo para pensar, reflexionar y escucharnos. Al reconocerlos y sus posibles causas, podremos diferenciar las situaciones que pueden ser controladas por nosotros y las que no. Pensar en estas últimas no tiene sentido porque implican decisiones que no dependen de nosotros y cuya solución no está en nuestras manos. Una vez identificado lo que sentimos y la causa de nuestro malestar, el aceptar que es una reacción legítima y acorde a la realidad que estamos viviendo, ayuda a gestionar las emociones para controlarlas o modificarlas lo mejor posible. Es importante tener claro que no existe un protocolo único de actuación, así como soluciones mágicas, pues las emociones varían en calidad, duración e intensidad de acuerdo a la persona y las circunstancias. No tenerle miedo al miedo, reconocer lo que sentimos, expresar lo que nos preocupa, compartirlo con familiares y amigos, ayuda a la reflexión y a ver la situación como una oportunidad de aprendizaje. Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com


másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

declaración w la vicepresidenta delcy rodríguez ofreció el reporte

Llegan primeros casos a Amazonas y Carabobo

El gobierno publicará nueva encuesta a partir de hoy olga maribel navas

Caracas. En las últimas 24 horas, en Venezuela se reportaron 12 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 11 son importados y uno por contacto comunitario. La información fue dada a conocer por la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien señaló que de la docena de nuevos contagios, seis provienen de personas que llegaron desde Colombia, cinco de Brasil y uno corresponde a un médico cubano de 26 años, que presta su servicio en Miranda. Indicó Rodríguez que fueron reportados con resultados positivos al covid-19, dos niños de cinco años de edad, uno proveniente de Colombia y otro de Brasil. Así como un joven adolescente de 15 años de edad, que llegó al país desde Brasil, el 5 de mayo.

Dijo que de estos nuevos casos cuatro se encuentran en Amazonas; dos en Nueva Esparta; dos en Táchira, uno en Falcón, uno en Carabobo, uno en Bolívar y otro en Miranda. Informó que hasta ahora es el estado Nueva Esparta, con 129 casos la región con mayor cantidad de pacientes, seguida de Aragua, Miranda y Distrito Capital. Explicó que tanto Colombia como Brasil son una amenaza sanitaria para Venezuela, ya que sus autoridades no han logrado controlar la cadena de contagio, presentando curvas exponenciales de personas infectadas. Criticó la posición del presidente de Brasil, Jair Bolsanaro, que catalogó la epidemia del Covid-19 “como una gripe sin importancia”, cuando es el país, con mayor número de contagios en Latinoamérica. Señaló que de los 414 reportados en Venezuela, 126 pacientes no presentan síntomas y que de todas las personas enfermas el 46.6 se han re-

Encuesta. Invitó, la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, a que la población responda una nueva encuesta que será colocada en el Sistema Patria, a partir de hoy, en donde se amplían las preguntas en relación a los síntomas que se presentan con el Covid-19, así como algunos datos sobre el cumplimiento de la cuarentena, para conocer nuevos procesos que se puedan activar en la flexibilización, siempre tomando en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) Enfatizó la funcionaria que el pasado sábado la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19 entregó al jefe de Estado venezolano un informe preliminar de las valoraciones realizadas para abordar en esta nueva fase de la cuarentena; en la que se proponen medidas de acompañamiento a la cuarentena que hay en el país. l

Flores y comida en familia en el Día de la Madre en cuarentena

La comida casera fue buena para homenajear a las heroínas de familias y comunidades Omn

Los caraqueños salieron en busca de su regalo. orlando alviarez ras fueron la solución. Las ventas de proteínas, como carne y pollo, fueron muy visitadas “en casa nos reunimos, hicimos una colecta, para hacer una parrilla, acompañada por yuca sancochada, comida que compartimos en familia,

HISTORIAS de CUARENTENA

cuperado satisfactoriamente. Se mantiene en 10 personas la cifra de fallecimientos.

celebración w la pandemia del covid-19 no paró la celebración

Caracas.. En medio de la cuarentena impuesta por el Covid-19, las madres venezolanas hicieron un paréntesis para celebrar su día, en sus casas junto a su familia, realizando diversas actividades. En horas de la mañana en distintos mercados, las ventas de flores se observaban bastante concurridas por clientes que, fieles a la tradición, adquirían ramos de distintas especies, especialmente rosas, para homenajear a sus madres. Ante la imposibilidad de visitar restaurantes, que por las normas sanitarias permanecen cerrados, las comidas case-

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 3

sin mayores regalos, pues no alcazaba para más nada el presupuesto”, dijo Oscar Castillo, vecino de El Paraíso. Los sancochos cruzados de carne y pollo, también sirvieron para homenajear a las madres. l

Alicia y su equipo de guerreros trabajan todos los días

Alicia cocina para los chamos de Caucagüita La madre cocinera realiza más de 1.200 comidas al día en la Escuela Negro Primero Edys Glod

Caracas. Desde tempranas horas los niños de Caucagüita, desde el sector la A hasta Los Sapitos, preparan sus tazas para que los jefes de calle las retiren en sus casas y les busquen su ración diaria de comida en la cocina de la Unidad Educativa Nacional Negro Primero, la cual está a cargo de una de las mujeres más guerreras del sector: Alicia Gomez. Esta luchadora social, siempre presta a la risa producto del quehacer diario, es la responsable de llevar a cabo la coordinación de las madres de la patria del sector. Ella durante la cuarentena se ha encargado de garantizar el alimento a las personas con mayor grado de vulnerabilidad. Para Alicia el día comienza antes de que salga el sol. En la cocina de su hogar toma su habitual taza de café apresuradamente antes de ir otra vez a la jornada del día en la escuela. Ella y su equipo de seis cocineras deben de llegar muy temprano a la cocina de la Negro Primero y poner manos a la obra porque antes de las 8 am el desayuno ya debe estar listo para la entrega. Los jefes de calle asumen la labor de búsqueda y ubicación de las personas con mayor grado de vulnerabilidad. Además se encargan de retirar los envases donde se les distribuirá el alimento necesario de los beneficiados.

Al llegar a la institución Alicia los espera con una sonrisa y con montones de arepa más el jugo del día. Los voceros comunales se vuelven a ir con sus tazas llenas a entregar nuevamente casa a casa. Mientras ella se encarga de la entrega, su equipo conformado por Iradis y Solaris Olivo, Alinmaris Gómez, Aura Hernández, Yamilet Martínez, Pedro Mota, Samuel Anagina, Rosa Espinoza, José Quevedo y las milicianas María y Yanet, comienzan la segunda tanda. Las horas pasan rápido y el almuerzo no puede esperar. El periodo de cuarentena ha sido duro para Alicia porque de su equipo dependen más de 1.200 comidas diarias. Sin embargo ella sabe que juega un papel fundamental en la comunidad y sobretodo en la coyuntura actual por el coronavirus. Además, en esta importante tarea la acompaña todos los días la directora de la escuela, Eily Sosa, quien no les pierde la pisada a los alumnos. Siempre hay alguno que necesita algún apoyo y ellas están allí para darlo. Ambas hacen funcionar el PAE y depende de ellas buscar los alimentos en Petare y subirlos al barrio. También deben preparar los menús y demostrar sus habilidades culinarias, pues los niños son un público difícil y hay que hacer que la comida sea de su agrado y nutritiva. Alicia asegura que este periodo ha sido agotador, ha cocinado más que nunca, pero sabe que su papel en esa etapa ha sido fundamental. Su cocina es un oasis en medio de esta pandemia y la lucha por la vida. l


másVida

4 LUNES, 11 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

SALUD w ESTAS COAGULACIONES EN LA SANGRE PUEDEN LLEGAR A DIVERSOS ÓRGANOS Y CAUSAR LA MUERTE

El coronavirus puede causar coágulos fatales Hígado, riñones, intestinos, corazón y el cerebro se ven afectados MARLIERY GORRÍN

Caracas. Expertos en el área de salud siguen estudiando a profundidad todas las secuelas del coronavirus. Actualmente han revelado que el covid-19 puede ser mucho más complejo de lo que se pensaba, puesto que no solo puede afectar el sistema respiratorio de los pacientes sino también

órganos como el hígado, los riñones, los intestinos, el corazón y el cerebro. Una de las complicaciones más preocupantes para el personal médico es la inusual formación de coágulos sanguíneos en muchos pacientes graves con covid-19, incluso en aquellos que estaban recibiendo anticoagulantes. Ante este escenario, los coágulos pueden llegar a órganos como el pulmón, el corazón o el cerebro, y causar consecuencias fatales. Estos pueden ser muy dolorosos y hasta podrían generar derrames cerebrales y

DATOS 71% tenía coágulos de 183 pacientes que murieron con covid-19 en China, de acuerdo a un estudio realizado por científicos de la nación asiática. 4

El actor Nick Cordero, de 41 años, luego de ser diagnosticado con coronavirus le amputaron en Estados Unidos la pierna derecha debido a complicaciones por la formación de coágulos. 4

Muchos pacientes graves presentan coágulos de sangre ataques cardíacos, además de incrementar los problemas respiratorios y de circulación. Jean Marie Connors y Jerrold Levy, especialistas de la Escuela de Medicina de Harvard y de la Universidad de Duke, respectivamente, realizaron una investigación en relación a sus hallazgos, donde

explicaron que la infección inducida por el covid-19 puede asociarse con una coagulopatía que se trata de la disminución de la capacidad de coagulación de la sangre. Por su parte, el especialista Frank Ruschitzka, profesional del Hospital Universitario de Zúrich, en Suiza, explicó que

los coágulos entran en la capa de las células protectoras que es la línea de defensa de los vasos sanguíneos. Derriba su propia defensa y causa problemas de la microcirculación que es quien define la parte de la circulación sanguínea que tiene lugar en la ramificada red de los vasos sanguíneos más pequeños. l


elPaís

5 LUNES, MARTES, DE ABRIL DE 2018 11 DE12MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

Maduro destaca 225 años de lucha afrovenezolana

Fama de América produce en Caracas 200 mil kilos

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la lucha de los pueblos afrodescendientes por la libertad de sus tierras e igualdad de derechos, que se llevó a cabo hace 225 años.

La planta procesadora de café Fama de América ubicada en La Yaguara, Caracas, produce 200 mil kilos de ese rubro al mes, detalló el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate.

soberanía w Los funcionarios destacaron su labor para neutralizar a los mercenarios

El Gobierno rindió homenaje al pueblo de Chuao

Condecoraron a miembros de la Fanb, policías y ciudadanos

Caracas. El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, destacó la unión cívico-militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y de los ciudadanos para el éxito de la Operación Negro Primero, que logró neutralizar una pretendida incursión armada vía marítima el pasado 3 de mayo. Esto ocurrió durante un acto de condecoración al personal de la Armada Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Milicia Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana (PNB) y ciudadanos que participaron en la aprehensión de los mercenarios. “La Armada Bolivariana hace su trabajo con mucho profesionalismo, pero el 3 de mayo, sin el apoyo del pueblo que nos avisara de aquellos mercenarios que venían a sembrar el te-

conuqueros

Autoridades extendieron un caluroso mensaje del Presidente Maduro rror, la operación no habría sido posible”, expresó el titular de la defensa y resaltó que quienes se han proclamado enemigos de la patria deben tener cuidado de sus acciones y no subestimar el poder de la unión cívico-militar. Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien también participó en la jornada, extendió un mensaje al pueblo costero de parte del del presidente de

la República, Nicolás Maduro. “Le traemos al heroico pueblo de Chuao un fuerte abrazo de parte de nuestro presidente Nicolás Maduro. Contaba él las horas en que viniésemos a traer su saludo y más sentido reconocimiento a la unión cívico militar-policial que este 4 de mayo propinó un duro golpe al imperialismo estadounidense”, expresó Rodríguez. Durante la ceremonia de con-

Los Conuqueros de Chuao, realizaron una propuesta a las autoridades presentes en la actividad, se trata de la ocupación de 140 hectáreas para la siembra de Cacao y diversos rubros. El ministro para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, destacó la importancia ancestral de esta tierra y su valentía por enfrentar a mercenarios que pretendían quebrantar la paz del país. decoración, Rodríguez indicó que el pueblo de Chuao, conocido como el pueblo perdido de la costa, fue protagonista de la Furia Bolivariana al enfrentar, con sus propias manos, a mercenarios terroristas. Además, dijo que los Gobiernos del mundo se han burlado de la Milicia Bolivariana, pero el episodio del 4 de mayo demuestra que el pueblo venezolano está dispuesto a luchar. l

apoyo w Venezuela agradece a los pueblos y gobiernos de Irán y Corea del sur por solidaridad

Rechazan agresiones contra el país en Seúl Ciudadanos protestaron ante la embajada de EEUU en Corea del Sur Caracas. Sin importar la lluvia, un grupo de manifestantes se agolpó a las afueras de la embajada de Estados Unidos en Seúl, Corea del Sur, para rechazar las sistemáticas agresiones de la administración de Donald Trump contra el pueblo venezolano. Con carteles en mano, los manifestantes expresaron su solidaridad con el pueblo vene-

zolano y el presidente de la República, Nicolás Maduro. Condenaron los intentos de golpe de Estado promovidos por Trump y exigen detener la injerencia en los asuntos internos de Venezuela. “El pueblo venezolano vencerá”, se lee en uno de los carteles cuyas imágenes fueron difundidas por el canciller de la República, Jorge Arreaza a través de la red social Twitter. Por otro lado, la República Islámica de Irán también repudió la incursión armada promovida por Estados Unidos y Colombia – con respaldo de la

BREVES

Comunistas de Chile condenan agresión Caracas. El Partido Comunista de Chile (PC) condenó este domingo los recientes intentos de derrocar al gobierno de Venezuela mediante el uso de mercenarios y denunció la responsabilidad de Colombia y Estados Unidos en esos hechos. En un comunicado, el PC señaló que sigue con gran preocupación los acontecimientos de los últimos días en el país que se traducen en otro intento de derrocar por la fuerza al gobierno legítimo y popular de la República Bolivariana que además afectan al pueblo.l

Diputada señala implicación legal del complot Caracas. Maria Alejandra Díaz, abogada y también diputada a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), explicó que el hecho de que Colombia esté prestando su territorio para iniciar una agresión contra Venezuela, puede tener implicaciones legales. Detalló que el Estatuto de Roma contempla el delito de agresión y puede ser evaluado por la Corte Penal Internacional (CPI). “Es un tribunal puede sancionar a los responsables, es decir; en este caso al presidente de la República de Colombia”. l

Britto: Contrato con SilverCorp fue pacto criminal

Un grupo de manifestantes en Seúl rechazan violencia contra el país derecha venezolana – contra Venezuela e instó al gobierno norteamericano a abandonar sus prácticas injerencistas contra los pueblos soberanos.

El mensaje fue compartido por Arreaza, quien agradeció la solidaridad del pueblo islámico de Irán. ¡Gracias por la solidaridad, hermanos!. l

Caracas. El escritor y analista político, Luís Britto García, aseguró que el Contrato SilverCorp, suscrito por Juan Guaidó y que buscaba la incursión terrorista en el país, es un pacto de exterminio masivo de la población venezolana. En un contacto telefónico con el segmento A Fondo que transmite Venezolana de Televisión, García, brindó un análisis detallado sobre la incursión de terroristas a territorio venezolano, provenientes de Colombia, señalándolo como un hecho escandaloso. l


6 LUNES, 11 DE MAYO DE 2020

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

irregulares w tres fueron apresados este domingo y dos el sábado durante rastreo en las montañas de aragua

Cinco mercenarios detenidos en la Colonia Uno de ellos confesó que eran 54 personas que venían de Maicao Caracas. Cinco mercenarios fueron detenidos este fin de semana en las montañas de la Colonia Tovar (Aragua) y Carayaca (La Guaira), dos de los cuales fueron encontrados el sábado. Uno de ellos se identificó como Rafael Enrique Castro Sandoval, alias “El Niche”, quien habría confesado a los funcionarios que venia en una embarcación con otras 4 personas; que era Guardia Nacional

de la promoción de 2017 y que habrían desembarcado en Aragua y llegado hasta Carayaca caminando por el río. Castro Sandoval también dijo que con él venían El Negro, Topo, Macondo y El Chino, de los cuales no sabía más nada. Posteriormente, durante el rastreo, los funcionarios localizaron ayer domingo a otros tres, según confirmó vía twitter, el comandante del CEO A/J Remigio Ceballos. Fueron identificados como el primer teniente Jairo Betemy; el sargento segundo del Ejército, Franco Jonathan; y el sargento primero de la Guardia Nacional, Evan Rincón.

Castro Sandoval, en un video, habría confesado a los funcionarios que ellos cinco venían desde Maicao, Colombia en una lancha; pero que eran en total 54 personas las que navegaron hasta las costas venezolanas. Peinan montañas. Los efectivos del Ejército, Guardia Nacional y el Faes continúan el rastreo en las montañas entre la Colonia Tovar (Aragua), Carayaca (La Guaira) y El Jarillo (Miranda) habría indicado el V/A Gustavo Romero Matamoros, comandate de la Zodi La Guaira. El comandante Ceballos habría señalado que mantienen

Los tres detenidos este domingo eran efectivos de la Guardia Nacional. la búsqueda y escudriñamiento en toda la Colonia Tovar, “en Unión Cívico Militar Policial”. En la Colonia. El alcalde de la Colonia Tovar, Esteban Bocaranda, señaló, en nota de prensa, que este municipio está conformado fundamen-

talmente por gente laboriosa y trabajadora. Indicó que lamentaba que durante las acciones de búsqueda se hubiesen cometido algunos atropellos contra los lugareños y pidió a las autoridades evaluar la situación y atender las denuncias de los vecinos. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

ABREBRECHA Pasqualina Curcio pcurcio@gmail.com

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 7

Deben revisarse las leyes de patentes que restringen el uso de medicamentos que pueden salvar vidas”

La cronificación de las enfermedades

H

ay enfermedades a las que llaman huérfanas, también se les conoce como olvidadas. Al parecer pocos se ocupan de investigar sobre ellas: la leishmaniasis, la malaria, la tuberculosis, la lepra, la enfermedad del sueño, el chagas. Hay otras en cambio, que son las consentidas de la industria farmacéutica, encabezan la lista de prioridades en lo que a recursos para la Investigación y el Desarrollo (I+D) se refiere: el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las mentales, los desórdenes neurológicos, la calvicie, las arrugas, la impotencia sexual, la celulitis y hasta la adaptación a husos horarios. Hoy la más consentida, por amplias y válidas razones, es el Covid-19. De acuerdo con un informe publicado por Médicos sin Fronteras existe un desequilibrio fatal en el mundo: “a las enfermedades que representan el 90 % de la morbilidad se dedica solo el 10 % de la investigación mundial”. De los casi 150.000 ensayos clínicos que se desarrollan anualmente en el mundo, tan solo el 1,4% se centran en las enfermedades olvidadas que afectan a cientos de millones de personas. Dicen que la industria farmacéutica le da prioridad a la I+D de medicamentos para las enfermedades cuya prevalencia e incidencia es mayor en los países más ricos, o sea, donde hay mejores mercados, y olvida las enfermedades de los pobres. Esta afirmación en parte es cierta, pero no del todo o ¿cómo se explica que ante la gripe aviar y la H1N1 la industria farmacéutica buscó desesperadamente una vacuna, pero no así contra el VIH-Sida? ¿Por qué si la diabetes afecta a 246 millones de personas, la mayoría con altos niveles de ingreso, no se han invertido recursos para desarrollar una cura definitiva? Otros factores influyen en la decisión de las farmacéuticas: el tipo de enfermedad y el tipo de medicamento que buscan. Altamente contagiosas y letales. Las enfermedades altamente contagiosas y letales (la viruela, la gripe aviar, la H1N1, el Covid-19) no solo ponen en riesgo la vida de incluso los dueños de las empresas farmacéuticas, además siendo la cuarentena social el protocolo

indicado para contener la propagación, afecta, nada más y nada menos que el producto interno bruto mundial. Motivo por el cual se ganarán el interés inmediato de la industria para desarrollar la vacuna o la cura, a diferencia de aquellas enfermedades cuya transmisión puede ser relativamente controlada, por ejemplo el VIH, o la influenza que aunque se contagia de manera directa no es tan letal. Vacuna, cura, o cronificación de las enfermedades. A menos de que se trate de una enfermedad altamente contagiosa y muy letal, a la industria farmacéutica le resulta más rentable desarrollar mejoras a los tratamientos paliativos de las enfermedades que curarlas o prevenir su aparición. Por eso prefiere invertir en mejorar los tratamientos de la diabetes, el alzhéimer, la hipertensión arterial, el colesterol y el VIH, en lugar de hallar la cura definitiva y romper con la dependencia del medicamento. Para poner un ejemplo, la industria farmacéutica dejaría de ganar, de aquí al 2050, unos 276 mil millones de dólares por la venta de tratamientos antirretrovirales si hallara la vacuna o la cura contra el VIH. Richard Roberts, Premio Nobel de Medicina 1993 dijo en 2003: “Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación, no para curar, sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores, mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre.” Por cierto y valga la cuña: Cuba, en cambio, ha avanzado en el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el VIH/ SIDA denominada Teravac-VIH. Patentes ¿La solución o el problema? Se supone que las patentes fueron creadas para incentivar la I+D. Estos derechos otorgan la exclusividad de la producción y distribución durante 20 años a la industria farmacéutica, lo que equivale a decir que le otorga legalmente, repito, legalmente, el poder del monopolio con todas las perversiones que ello implica al tratarse de bienes asociados a la salud y la vida como son los medicamentos. John Sulston, Premio Nobel 2002

de Fisiología y Medicina, y Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía 2001, afirmaron en 2008 durante una Conferencia denominada “¿Quién posee la ciencia?”: “Se considera que los monopolios de patentes impulsan la innovación, pero en realidad dificultan el avance de la ciencia y la innovación. (…) Otro problema es que los beneficios sociales derivados de la innovación no concuerdan con los ingresos privados relacionados con el sistema de patentes”.

“De acuerdo a un informe de Médicos sin Fronteras a los males que representan 90% de morbilidad se dedica 10% de investigación”

2

Covid-19. Altamente contagioso aunque no muy letal, el Covid-19 registra, en escasos 5 meses, 4 millones de casos, de los cuales se han recuperado 1.375.000 y han fallecido 275.000. La cuarentena social a nivel mundial implicará una recesión económica de por lo menos 3% en 2020 según la ONU, y hasta personalidades como el primer ministro de Reino Unido ha sido contagiado. Sin descartar la hipótesis de que se trate de un arma biológica creada por EEUU, la industria farmacéutica, como era de esperarse, se ha avocado a la I+D de la vacuna contra el Covid-19, por sus características no es del tipo de enfermedades a cronificar. Según la OMS hay seis proyectos que han empezado a realizar ensayos clínicos y a probarse en personas, además de otras 77 investigaciones en ensayos pre clínicos a nivel mundial. La humanidad toda espera que pronto, muy pronto, podamos contar con esta vacuna. Y muy probablemente así será. En este caso y para decepción de los industriales farmacéuticos, aquí no hay patente que valga. Los miembros de la OMC, en la Conferencia Ministerial de Doha, 2001, convinieron en flexibilizar los derechos de patentes para el caso de los productos farmacéuticos especialmente si se trata de proteger la salud pública en situaciones de emergencia nacional. Es el caso que el Covid-19 no es una emergencia sanitaria nacional, es mundial, es una pandemia, por lo que, una vez desarrollada la tecnología para la producción de la vacuna, ésta deberá estar, sin chistar, a disposición de la humanidad entera sin posibilidad de excluir a nadie. Amartya Sen, premio nobel de economía, 1998, dijo: Existen serios problemas que deben ser tomados en cuenta aún en la más elemental ética global. Entre ellos, las leyes de patente que restringen el uso de medicamentos que pueden salvar vidas y que, además, no contribuyen a incentivar la investigación médica encaminada al desarrollo de medicinas no repetibles (como es el caso de las vacunas). Añadamos a la lista de buenos deseos para un mundo post pandemia el contar con un sistema de I+D que responda a las necesidades de la humanidad en lugar de privilegiar los intereses económicos y particulares de las transnacionales farmacéuticas. El sistema de patentes que contribuye a la cronificación de las enfermedades debe ser, sin dudas, revisado y la I+D por parte de las instituciones del Estado debe ser urgentemente fortalecida. l


elPaís

8 LUNES, 11 DE MAYO DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional flexibilización

cuarentena w se encuentran en hoteles habilitados de la zona

zulia

Niños y abuelos aprovecharon la salidita

Más de 300 repatriados están aislados en el Tuy

Aprehendidos tres entrenadores de beisbol

Carlos Vielma

San Felipe. Este fin de semana diversas comunidades de Yaracuy organizaron actividades especiales de recreación para niños y adultos mayores, en horarios distintos a los establecidos para las jornadas de flexibilización de la cuarentena preventiva nacional. En el urbanismo Hugo Rafael Chávez Frías, del municipio San Felipe, donde residen más de 2.500 familias, se organizaron distintas jornadas el sábado y el domingo. Las actividades se cumplieron en horario entre 8 am y 12 del mediodía para los niños y desde el mediodía hasta las 4 pm se activaron para los adultos mayores. Los presentes disfrutaron de varias actividades deportivas culturales, organizadas por la comunidad con apoyo de la Alcaldía, Instituto de Cultura y la Fundación del Deporte de Yaracuy, y muy especialmente se resaltó la conmemoración a todas las madres en su día. Los chamos al igual que los abuelos disfrutaron de partidas de ajedrez. Algunos de los muchachos prefirieron el fútbol y realizaron partidos. El presidente del Instituto de Deporte de la alcaldía, Jesús Sierra, resaltó que las jornadas se realizan para brindar tiempo de sano esparcimiento a la población vulnerable, tomando todas las medidas sanitarias. l

Alcaldes atienden salud, alimento y traslados de estos connacionales Airamy Carreño Espejo

Charallave, Unos 324 repatriados han llegado a los Valles del Tuy, estado Miranda y cumplen su cuarentena en los centros de aislamiento dispuestos por los alcaldes tuyeros. Gabriela Simoza, alcaldesa de Rafael Urdaneta, manifestó que a Cúa llegaron 76 connacionales, de los cuales 19 ya cumplieron sus 14 días de aislamiento, en el motel San Pedro, en la carretera nacional Cúa-Charallave. El hotel Río Lindo también fue habilitado para atender a más viajeros. Veintidos connacionales llegaron a San Francisco de Yare a quienes “se les toma la temperatura, ofrece alimentación y les aplican las pruebas rápidas”, reveló el alcalde de Simón Bolívar, Argenis Medina. Añadió que ocho ya están en sus hogares, tras culminar su aislamiento en la Posada Corpus.

El alcalde de Charallave, Humberto Marte, atiende a 77 repatriados. Dijo que 22 fueron hospedados en el hotel Cumbre Azul, 18 en el Indio Azul, y 23 en el motel Sucua en La Silsa. Informó que 14 ya cumplieron su aislamiento y están en sus casas, otros 19 esperan los resultados de la PCR. El alcalde Erick Lovera señaló que en Santa Lucía hay 81 viajeros aislados y acondicionan otro espacio. El alcalde Ismael Capinel, del municipio Independencia,

reactivó el Centro de Economía Informal de Santa Teresa., donde están alojados 31 viajeros. Ya hay 27 tereseños repatriados en sus hogares. Las autoridades desinfectaron el hotel Rosa Azul como centro de atención de connacionales. En Tomás Lander habilitaron el Chalet Tuy, donde 16 connacionales fueron sometidos a las pruebas rápida de covid-19. Hay 37 connacionales aislados en el Gimnasio Vertical Hugo Chavez y en el club Ciudad Picapiedras en Mendoza. l

saneamiento w alcaldía se prepara ante la proximidad de las lluvias

Limpian arroyos y drenajes en Puerto La Cruz en prevención Vivian Ariza

Hubo actividades deportivas

Habilitados hoteles de los cinco municipios tuyeros.

Barcelona. La alcaldía del municipio Sotillo dio inicio al plan de saneamiento de arroyos y drenajes en Puerto La Cruz, con la limpieza de 16 kilómetros del canal de Guarataro, que sirve a los sectores Valle Lindo, Las Charas y se une con el canal de Guanire. La alcaldesa Herminia García Ron anunció que los trabajos que se iniciaron hace dos meses, con la limpieza de alcantarillas ubicadas en el casco central de la ciudad, se intensifican para estar preparados ante la proximidad de la

temporada de lluvias. La mandataria local destacó la articulación de la Corporación de Servicios Ambientales de Sotillo (Coservas) y la dirección de Servicios Públicos de la alcaldía, para ejecutar las maniobras en todo el municipio, con énfasis en zonas de riesgo de inundación. La alcaldesa García Ron anunció la activación de un equipo especial, con funcionarios de ambas instituciones y de Protección Civil, para atender contingencias “que se puedan presentar producto de las precipitaciones”. l

La alcaldesa dirigió los trabajos.

Maracaibo La policía municipal de Maracaibo detuvo preventivamente a tres entrenadores profesionales de las escuelas de béisbol Larry Connell y Cachorros, que funcionan en la ciudad, por realizar prácticas deportivas con menores de edad, incumpliendo la cuarentena social. La detención se produjo en la cancha deportiva Lara, sector Veritas, parroquia Bolívar, cuando entrenaban a 5 atletas adolescentes de 13 y 16 años. El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, César Garrido, identificó a los detenidos como entrenadores Genei Ríos (32), Will José Changarotti (24) y Jairo Rodriguez (45) puestos a la orden del MP. l ÚN

fiscalización

Negocios acatan regulación en Naguanagua GUSHANI BORGES

Valencia. La alcaldía de Naguanagua activó el Plan Nacional de Visita, Inspección y Acompañamiento del Poder Popular en Defensa y Protección de los Derechos Socioeconómicos, a fin de garantizar el cumplimiento de los precios acordados. Durante la primera fiscalización a establecimientos comerciales de la jurisdicción, visitaron 33 locales de la avenida Universidad. El alcalde Gustavo Gutiérrez informó que se observó el acatamiento de la norma sobre los precios de venta al público establecidos. Señaló que en los locales donde se constató el incremento de los precios, se orientó a los dueños o encargados, a realizar los ajustes correspondientes. “Las inspecciones contaron con el acompañamiento del poder popular”, dijo. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 9

PulsoRegional SALUD w RESIDENTES DE 40 COMUNIDADES APRENDEN PODER CURATIVO DE PLANTAS

AGRO w ACTIVADAS 16 UPS REGIONALES

Fomentan uso de medicina ancestral en Barinas

Promueven la cría y siembra en Trujillo

Retoman plan Salud 100% Natural a través de la Misión Hogares de la Patria

ROSA CRUZ

NAIYELIS GARCÉS

Barinas. Integrantes de la Gran Misión Hogares de la Patria iniciaron un despliegue para promover la medicina natural en 40 comunidades de la ciudad de Barinas. Venus Grimón, coordinadora regional de Hogares de la Patria, informó que estas actividades forman parte del plan Salud 100% Natural, cuyo objetivo es enseñar a la colectividad el poder curativo de las plantas y la preparación de infusiones para prevenir distintas enfermedades. Explicó que aunque esta iniciativa se creó hace varios meses atrás, en estos momentos se hace necesario llevar el mensaje a los distintos sectores ya que la medicina ancestral puede ayudar a alcalinizar el cuerpo y evitar contagios de covid-19. Los voceros del movimiento comenzaron por los sectores Los Caobos y Francisco de Miranda, donde reunieron a un grupo de residentes y les ofrecieron información sobre la medicina natural y como aplicarla en sus hogares. Dentro de la planificación también están las comunidades de Brisas del Río, La Cardenera, Punta Gorda, urbanización Coromoto, Buena Vista, entre otras. Alternativa. Gregoria Tiamo, residente de la calle Arzobispo Méndez, casco central de Barinas, considera que los conocimientos que ha adquirido sobre la “medicina de antaño” le han ayudado a aliviar muchas enfermedades, así como a calmar la ansiedad y el estrés. Cada mañana antes de servir el café, prepara primero una infusión con malojillo y toronjil y la reparte a cada miembro de su familia para que estén protegidos. “Tengo muchos años aplicando la alternativa de nuestros antepasados en mi hogar, pero gracias al plan 100% Natural he obtenido nuevos conocimientos que también comparto con mis vecinos”. Señala que la gente debe saber “que si tomamos una infusión de malojillo y nos cuidamos con las

Encargaron a los directores de los institutos de su ejecución

Las comunidades recibieron orientación en el uso de determinadas plantas

Trujillo. El gobernador Henry Rangel Silva inspeccionó la Unidad de Producción El Hoyacal, en el municipio Candelaria, donde se cultiva maíz, caña, caraota, y es propicia para la cría de ganado. “En seis meses debemos estar viendo resultados porque vamos a trabajar con diferentes tipos de cultivo. La cría de aves y cerdos la podremos ver en pleno desarrollo den-

tro de poco tiempo para así, garantizar el consumo en los trujillanos”, dijo Rangel Silva. El mandatario regional designó 16 Unidades Productivas a instituciones del gobierno regional para su reactivación y cada director designado tienen un cronograma y línea de tiempo, para presentar el proyecto a ejecutar. Indicó que “eso debe llevar más o menos de 15 a 30 días de ejecución, pasado este lapso, estaremos en labores de siembra y cría en cada unidad productiva”, aseguró el mandatario regional. l

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com

Cada residente expuso su experiencia con las plantas medicinales plantas estamos contribuyendo a evitar contagios de covid-19 y otros virus”, expresó la enfermera y secretaria de Defensa Integral de la Patria en Barinas. Dalgys Abreu, habitante del complejo Francisco de Miranda, comparte una opinión similar resaltando que se involucró con el plan ya que es hipertensa y tanto ella como su hijo sufren de asma, por lo que encontró en las plantas medicinales, una alternativa de fácil acceso, menos costosa y efectiva en curación, sanación, prevención y tratamientos. “Empecé preparando infusiones de orégano para calmarnos la tos a mí y a hijo. Nos funcionó y tomábamos una tacita 3 veces al día. Luego hice el de malojillo o flor de sauco”. l

A LO NATURAL El Plan de Salud 100% Natural fue lanzado por el presidente Nicolás Maduro en enero de 2018, a fin de rescatar la medicina ancestral y tratar las enfermedades con hierbas y productos naturales. El ‘Plan de Salud 100% Natural’ busca el “rescate de la salud histórica, patrimonial, el conocimiento de las viejitas”, dijo el Presidente Maduro en esa oportunidad. “Yo me estoy curando una tremenda gripe que me pegó empezando el año con manzanilla, sábila, limón y un poquito de miel de abeja”, reveló el Primer Mandatario.

Exp. Nro. 15.094 EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE: JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA. HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean asistidas de algún derecho sobre un inmueble formado por una casa y terreno donde está construida y está ubicada en la siguiente dirección: Calle Santa Isabel sección donde se proyecta la prolongación de la Calle Santa Rita, en jurisdicción del antes Municipio Coquivacoa del Distrito Maracaibo del Estado Zulia hoy Parroquia Olegario Villalobos del Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, los cuales deberán comparecer por ante este Tribunal en el término de quince (15) días de despacho siguientes a la última publicación que se efectúe de este Edicto, a darse por citados, en las horas comprendidas de ocho de la mañana a una de la tarde (8:00 a.m. a 1:00 p.m.), en el juicio que por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ha propuesto el ciudadano JADIER MANUEL MARTINEZ CHOURIO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-16.549.109, en contra de las ciudadanas CORIAN CAROLINA ASPRINO BRIÑEZ y JENNY CRISTINA PEREZ BRIÑEZ, venezolanas, mayores de edad, titulares de la cédulas de identidad Nros. V-410.417.007 y V-12.872.107. Publíquese en los diarios El Universal y Últimas Noticias, de esta localidad durante sesenta (60) días, dos (02) veces por semana. Todo de conformidad con lo establecido en los Artículos 691 y 231 del Código de Procedimiento Civil. Maracaibo, 05 de junio de 2019. Años: 209° de la Independencia y 160° de la Federación. LA JUEZA SUPLENTE, Dra. LOLIMAR URDANETA LA SECRETARIA, ABOG. VANESSA ALVES SILVA LU / VA / ed. Exp. 15.094.


10

elDeporte

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Juicio a Felipe Vásquez continúa hoy

Yangel Herrera positivo en coronavirus

Para este lunes está programada visita a la corte del lanzador venezolano de Pittsburgh, Felipe Vázquez, quien está acusado de abusar de una menor de edad.

El venezolano del Granada, Yangel Herrera, ha dado positivo por covid-19. El futbolista se encuentra asintomático y tendrá que pasar aislado unos días.

grandes ligas w espn realizó una encuesta digital en facebook, instagram y twitter

ENLAPELOTA

Siete criollos en el Todos De Gehrig Estrellas Latinos del Siglo XXI para Trout Juan Vené

Miguel Cabrera, José Altuve y Johan Santana fueron titulares Nueva York. David Ortiz obtuvo el triunfo más holgado, mientras que los venezolanos Miguel Cabrera y José Altuve derrotaron cerradamente a los dominicanos Albert Pujols y Robinson Canó en sus respectivas posiciones, en el voto de los lectores de ESPN Digital para seleccionar el equipo ideal latinoamericano de Grandes Ligas en las primeras dos décadas del siglo XXI. Un panel de ESPN Digital seleccionó a dos finalistas en cada posición y dejó en manos de los lectores la decisión de la alineación final, mediante votación en las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) de ESPN. Los finalistas fueron los jugadores latinos con mejores estadísticas del 2000 en adelante. El panameño Mariano Ri-

equipo ideal l

C: Iván Rodríguez 56%

l 1B: Miguel Cabrera 52%

2B: José Altuve 51% 3B: Alex Rodríguez 72% l SS: Miguel Tejada 60% l LF: Manny Ramírez 74% l CF: Carlos Beltrán 78% l RF: Vladimir Guerrero 72% l BD: David Ortiz 80% l LD: Pedro Martínez 67% l LZ: Johan Santana 74% l C: Mariano Rivera 75% l Mger: Ozzie Guillén 61% Suplentes: l C: Yadier Molina 44% l 1B: Albert Pujols 48% l 2b: Robinson Canó 49% l 3B: Adrián Beltré 28% l SS: José Reyes 40% l LF: Alfonso Soriano 26% l CF: Carlos Gómez 22% l RF: Bobby Abreu 28% l BD: Nelson Cruz 20% l LD: Félix Hernández 33% l LZ: Gio González 26 % l C: Fco. Rodríguez 25% l l

Oswaldo Guillén superó a Alex Cora como mánager. AFP-archivo vera, con un 75%, se impuso cómodamente al venezolano Francisco Rodríguez (25%) en la batalla por el rol de mejor pitcher relevista, mientras que el pitcher zurdo venezolano Johan Santana y el jardinero izquierdo dominicano Manny Ramírez ganaron sus posiciones con un 74% del voto de los lectores de ESPN Digital. Otros venezolanos que re-

cibieron votos fueron Bobby Abreu y Félix Hernández. Abreu como suplente en el jardín derecho y Hernández como pitcher derecho El venezolano Ozzie Guillén (61%) quedó por encima del puertorriqueño Alex Cora (39%) en una disputa entre dos managers ganadores de la Serie Mundial en el Todos Estrellas Latino, Siglo XXI. l espn

LVBP

beisbol w El “rey” considera que los ganó en los años 2009 y 2014

Leones del Caracas celebraron su 78 aniversario

Félix Hernández asegura que le robaron dos premios Cy Young

Caracas. Leones de Caracas, el club que posee la marca de mayor cantidad de campeonatos conquistados en la historia de la LVBP (20), conmemoraron ayer 78 años de su nacimiento en la pelota nacional. El 10 de mayo de 1942, hizo su estreno el equipo Cervecería Caracas en el campeonato nacional de segunda división. Esa mañana vencieron 7-3 en el parque de San Agustín a los Criollos de Puerto Cabello. Desde la temporada 1952-53 pasaron a ser los Leones . l cfr

El único galardón al mejor lanzador del año lo obtuvo en 2010 con los Marineros ISAAC SILGUERO

Caracas. La trayectoria de Félix Hernández ha sido sumamente exitosa, por suerte ha vivido más ratos felices que tristes, sin embargo hay episodios del pasado que tienen un sabor amargo para él. Hernández habló sin tapujos y en un live de Instagram con el periodista dominicano Yancen Pujols dejó bien claro que en su vitrina podría tener dos

premios más al mejor lanzador del año de no ser por los encargados de dar los votos. “A mi me robaron dos Cy Young. Mira mis números de 2009 y del 2014”, enfatizó el Rey. En la temporada 2009 el derecho dejó registro de 19 triunfos y solo cinco derrotas en 34 aperturas para una efectividad de 2.49 con un total de 217 ponches en 238.2 episodios. Sin embargo, el Cy Young fue sorpresivamente para Zack Greinke quien tuvo récord de 16-8 en menos juegos (33) e innings lanzados (229.1) pero dominó las Mayores en efectividad (2.16). En el “robo” del 2014 que men-

ciona el escopetero (15-6), quedó por detrás de Corey Kluber (189) quien en la misma cantidad de aperturas (34) lanzó menos episodios, permitió más imparables, más carreras, dio más boletos y aunque ponchó más, el detalle fue la efectividad; Félix lideró la Americana con un sensacional 2.14 mientras que el as de los Indios marcó 2.44. En 2010 el "Rey" ganó su único Cy Young con récord de 1312 pero liderando las Grandes Ligas en efectividad (2.27) y la Americana en innings lanzados (249.2). “Yo cambié la regla del Cy Young desde esa temporada”, atizó Félix Hernández. l

Coral Gables, Florida. i apreciado Mike…: Eres el mejor pagado del beisbol. Pero, paradójicamente, no entiendes este juego. Para mí, has sido uno de los mayores fracasos en la historia. Sin embargo, ¡quien sabe qué poder hipnótico tienen tu agente, Craig Landis, que pusieron al propietario de los Angelinos, Arturo Moreno, a refirmarte el año pasado para 12 temporadas, por 426 millones de dólares, a 35 millones 500 mil. La mayor suma en la historia del deporte estadounidense. Te felicito, sinceramente. Te informo que celebro cuando los atletas logran rutilantes honorarios, y siempre digo…: “¡A quien Dios se lo da, que San Pedro se lo bendiga!”. Te dije al comienzo que no entiendes el juego, porque si Moreno te ha pagado desde 2011 y te sigue pagando tan buen dinero, no es para verte vestido de pelotero, sino para que encabeces el róster, seas el líder y lleves al equipo a ganar la Serie Mundial, cosa que no consiguen desde 2002 sobre los Gigantes. Los Yankees de mi época ganábamos seguido porque teníamos un líder, un ejemplo a seguir, llamado Babe Ruth. Muchos fanáticos de Anaheim dicen, y uso sus palabras textuales, que te da asco echarte el equipo al hombro. Solo te interesa tu lucimiento, lo que has logrado, y no el triunfo de los Angelinos. No estás produciendo lo que se espera de tí. Los Angelinos han sido desde que estás con ellos, una vez campeones de la división, dos veces segundos, tres terceros y tres cuartos. ¡Una lástima! Yo me avergonzaría. De todas maneras, te deseo lo mejor de lo mejor, Lou. l

M

jbeisbol5@aol.com


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

Una escuálida oportunidad Ángel Daniel González

Y

o creo que el logro más concreto y resaltante de Leopoldo López y Juan Guaidó fue terminar de desaparecer el espacio político. Si la oposición históricamente había mostrado un comportamiento antipolítico, cuando Voluntad Popular asumió el liderazgo el antichavismo pasó directamente a un patrón “no-político”. Y la negación de la política no es otra cosa que la guerra. Para muestra, la realidad. No es que estemos al borde de una guerra, es que Venezuela se ha vuelto una maestra en hacer equilibrismo sobre ese maldito borde. En este escenario, donde a la crisis política le sobrevino la económica, llegó la pandemia de coronavirus para acelerar e intensificar lo que ya

estaba. Cualquiera se inclina a pensar que no hay salida, que nos jodimos y ya. Sin embargo, en este punto donde parece que estamos peor que nunca, si miramos bien en realidad hay una oportunidad de recuperar al menos algo de normalidad. El horrendo fracaso de la llamada “Operación Gedeón”, pero sobre todo el patético show del clan Guaidó al no poder negar que firmaron un contrato con mercenarios para que vinieran a hacer desastres en el país, ha provocado que voces de la oposición aprovechen para tomar distancia de esa postura. El otro día alguien señalaba que “el G4 (AD, PJ, VP y UNT) se redujo a un G2 (VP y PJ)”. Aunque en realidad no hay ni siquiera “G2”, ya que hasta Primero Justicia está dividido en tres partes, y solo una es la que está con Guaidó. Incluso publicaron un comunicado criticando el contrato paramilitar. Para más, el pe-

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 11

TINTA REPÚBLICA

sado silencio de Henry Ramos Allup, como esperando que la polvareda pase, es bastante elocuente. Esto quiere decir que hay un pequeño espacio para que la oposición retome la postura política. Esa otra dirigencia, relegada por el “guaidonismo”, tiene la oportunidad de asumir el liderazgo y cambiar el escenario. El país necesita desesperadamente un acuerdo de gobernabilidad entre el Gobierno y la oposición, que permita dinamizar política y económicamente la vida nacional. Es responsabilidad de esa dirigencia no dejar pasar este momento. También el Gobierno tiene la responsabilidad de promover ese espacio político. Se trata de una pequeña, y quizás efímera, ventana por la que se puede expulsar la “escualidez” que tanto daño le ha hecho al país. Ojalá no la dejen pasar. @ÁngelDanielCCS

Comunidad del diálogo

Cambia, todo cambia

Maryclen Stelling

Bruno Renaud

E

n el centro del conflicto y la polarización, de la confrontación y la violencia se ha ido configurando un espacio ciudadano, suerte de comunidad de comunicación que apuesta al diálogo. El país se encuentra sometido a diferentes manifestaciones de la violencia – geopolítica, económica, política, social, institucional; penitenciaria, entre bandas; psicológica, simbólica y transmediática. A ello hay que agregar la virulencia del Covid-19 que obliga al confinamiento, no reconoce fronteras y borra los límites entre las naciones. Plantea con urgencia la necesidad de una estrategia compartida que requiere de la integración internacional. En nuestro caso, a este marco violento se suma la reciente y fracasada incursión militar denominada Operación Gedeón, que prende las alarmas en torno a un intencional conflicto bélico en el país. La comunidad de diálogo, en proceso de formación en el país, está procurando una vía democrática de entendimiento que requiere la participación de todos los actores de la sociedad. Se pretende el fortalecimiento de una sociedad solidaria, harmoniosa en sus diferencias y especificidades. Se persigue por tanto, la

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

consolidación de una comunicación que promueva una nueva narrativa de paz, con especial énfasis en la reconstrucción del tejido social, las organizaciones sociales, el desarrollo y fortalecimiento de vínculos basados en la confianza. Se propulsa entonces un proceso democrático, integrador y de entendimiento que, desde las diferencias políticas, nos convoque a todos y todas. En este contexto pandémico, el aislamiento ha impulsado tanto la comunicación interna como la internalización de esta naciente comunidad de dialogo y comunicación, a través de “telereuniones” y seminarios impartidos en línea (webinars), que alertan sobre la profundización de la crisis sistémica, los riesgos para la democracia; orientan el trabajo por la paz y los derechos humanos; plantean los derechos del medio ambiente y discuten el conflicto, la negociación y la mediación. La comunidad internacional de dialogo y comunicación facilita conocer y aprende de otras realidades, visiones y fortalezas. Nos permite pensar en función de la totalidad del todo. Se trata de abordar los conflictos desde la mirada de una comunidad internacional de dialogo y comunicación, con voluntad democrática en la procura de soluciones a la crisis sistémica. @maryclens

“C

ambia, todo cambia. Cambia lo superficial, cambia también lo profundo; cambia el modo de pensar. Y así como todo cambia, que yo cambie no es extraño!”. ¡Qué bien lo dice la canción! “Todo cambia” ¿Para bien? Todo da de pensar que iniciamos un tiempo de profundo descalabro. De confusión y destrucción. De deconstrucción o desestructuración. De nuevos covid-19 y nuevas pestes con grave balance de muerte. La sociedad ha dejado de ser acogedora, sonriente, vivible. La información no informa y la comunicación no facilita el amor. Lo que se suele llamar “los valores”: desaparecen. La familia cambia. Los modelos parentales, también. La definición de sexualidad. La generación biológica significa un mínimo de veinte años. Pero hoy, los modelos culturales se renuevan en mucho menos tiempo. La velocidad del cambio impide la acumulación de la memoria: ya no sabemos lo que fue “ayer”, pues todo pasa tan pronto. “Cambia, todo cambia”. Cambia la política mundial, que hoy se deja llevar por la economía. Deconstrucción de la misma economía. Las conquistas sociales, en el siglo XX, favorecían al mundo de abajo. Hoy, se

acabó. Los europeos han capitulado social y políticamente frente a la dictadura norteamericana. Cambia también ese mismo gendarme universal, el cual está transformando el hipermercado en instrumento de opresión universal. Sin ser autorizado por ninguna ley, ningún precepto legal o simplemente tácito, el gendarme se ha vuelto violente ladrón. Más bien, con los “ajustes” capitalistas presenciamos la sumisión de las leyes económicas a la voluntad de los poderosos, aun donde, hasta hace poco, triunfaba la preocupación por la justicia. Europa: temor al recién llegado, el inmigrante. El nuevo habitante se sitúa – como en siglos anteriores – frente al descalabro de la demografía y debacle de la cultura. La religión también puede cambiar, quién lo duda. Y junto con ella, vendrá también en cambio toda una visión del mundo. El cambio climático y sus anunciadas catástrofes, las múltiples guerras y tragedias en el horizonte cercano, la conformación de un panorama social a velocidad desigual: numerosos signos de una honda y costosa transformación humana. Lo sabemos, y sin embargo, no dejará de sorprendernos dolorosamente. “¡Cambia, todo cambia!”. ¿Última palabra? No. Sacerdote católico

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, DEDE 2018 LUNES,1211DE DEABRIL MAYO 202012 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 12 UltimasNoticias.com.ve

La violencia aumentó en Brooklyn

México se protege de la invasión de avispones

En el distrito neoyorquino ha habido un aumento de casi un 6% en el número de tiroteos y un aumento del 10,5% en el número de víctimas desde el 16 de marzo a pesar de la pandemia.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social anunció la puesto en marcha de un sistema de vigilancia epidemiológico diseñado para impedir que el especie de avispón invada el país.

BREVES

conflicto w Denuncian el incunplimiento del acuerdo de paz

pandemia

Vaticano El Papa felicitó a las madres en su día

ONU condena asesinato a ex miembros de la Farc

República Dominicana superó los 10 mil contagios

Caracas. El Papa Francisco felicitó a las madres en su día por su dedicación y amor incondicional a sus hijos e hijas, en el marco de la festividad del Día de la Madre, El Sumo Pontífice en su cuenta Twitter escribió “Hoy se celebra el Día de la Madre en muchos países. Quiero recordar con gratitud y afecto a todas las mamás, encomendándolas a la protección de María, nuestra Mamá celestial, recordemos también a las mamás que nos acompañan desde el Cielo”, resaltó. l

Siria Sanciones amenazan la vida de las personas Caracas. El representante permanente sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, denunció que las medidas coercitivas de Washington y Europa han provocado gran sufrimiento para una quinta parte de la población mundial, un hecho que se ha agravado aún más tras el brote del nuevo coronavirus. Reiteró los daños causados al sistema de salud de Siria por sanciones occidentales que limitan en gran medida las capacidades del país árabe. l

México Exigen justicia por crimen del ambientalista Caracas. Familiares y amigos del medioambientalista mexicano, Eugui Roy, exigieron justicia por el asesinato del joven activista, quien fuera asesinado por disparos de arma de fuego en el rancho Magnolia, en la zona cafetalera de Tierra Blanca, en el municipio de San Agustín Loxicha. Los reclamos se hicieron por las redes sociales ante el suceso y le exigieron al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y al fiscal general de la entidad, Rubén Vasconcelos Méndez, dar con los responsable. l

Rechazó el homicidio del ex guerrillero Wilder Marín Caracas. La Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Colombia manifestó su preocupación por los asesinatos contra exmiembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), quienes de buena fe dejaron las armas, refiere Telesur en su portal web. En un comunicado difundido el pasado sábado, la entidad internacional condenó el homicidio del integrante del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Wilder Daniel Marín Alarcón, ocurrida el pasado 7 de mayo en el municipio de Bello, en el noroccidental departamento de Antioquia. El partido FARC denunció el asesinato del exinsurgente, quien fue encontrado por las autoridades envuelto en un colchón incinerado.

Solo en 2020 se han registrado 24 víctimas. Marín Alarcón se encontraba en proceso de reincorporación en la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia. La misión de la ONU que verifica el cumplimiento de los acuerdos de paz, suscritos entre el Gobierno colombiano y las desmovilizadas FARC en 2016, subrayó que con Wilder “son ya 24 los casos de asesinatos, en el 2020, de quienes están comprometidos con su

estrategia w realizarán test rápidos o pcr

telesur.

proceso de reincorporación”. Indicó que desde el inicio de la cuarentena, impuesta en Colombia para combatir el covid-19, se han registrado por fuentes nacionales seis asesinatos de excombatientes y de al menos 32 líderes sociales. “Desde la firma del Acuerdo Final de Paz han sido asesinados 198 personas en proceso de reincorporación”, lamentó la Misión de la ONU. l telesur

Caracas. El Ministerio de Salud Pública reportó el pasado domingo que 10.345 personas se han infectado de coronavirus en el país, tras confirmarse 465 casos nuevos. El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó en rueda de prensa que 388 personas han fallecido por la enfermedad. El ministro destacó que en los últimos tres boletines se ha registrado un aumento significativo de los casos, lo que atribuyó a un incremento en realización de las pruebas PCR, en total se han procesado 42,615 pruebas, de las que se han descartado 32.668, detalló el funcionario. Aunado a ello Sánchez Cárdenas explicó que la tasa de letalidad sigue descendiendo y esta ubicada en 3.75%, agregó Sánchez Cárdenas, que el número de recuperados subió a 2.763. Por otra parte el ministro afrimó que el país entrará en una fase de reducción de las restricciones, a pesar de las nuevas cifras. l agencias

cifras w el país registra 28.866 contagiados

Cuba realizará pruebas En Chile repuntaron ayer masivas para el covid-19 los casos del coronavirus Esta semana inicia el despliegue en la isla para detectar posibles casos del virus Caracas. A partir está semana se estudiará un universo considerable de la población para realizar pruebas y detectar posibles casos positivos a al virus covid-19. El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba Francisco Durán, explicó que se tomará una muestra representativa

de la población en provincias y municipios a partir del martes 12 de mayo para conocer en tiempo real el avance del covid-19 con pruebas PCR. El objetivo es detectar casos en personas aparentemente sanas en regiones que no han reportado numerosas infecciones del covid-19 en la isla y actuar en consecuencia, precisó Durán. Los estudios masivos sirviran para encontrar casos y estudiar los contactos que se pudieran haber tenido, para reducir la expansión. l

En las últimas 24 horas se registraron 1.647 nuevos contagios, la mayoria sintomáticos Caracas El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, informó que ayer domingo en el país suramericano se reportaron 1.647 nuevos casos de contagio con covid-19 en 24 horas, lo que representa la mayor alza diaria registrada desde que inició la pandemia. Mañalich detalló que de los 1.647 casos contabilizados,

1.406 son sintomáticos y 241 no reportaron ningún signo. Con esa cifra total, Chile llega a los 28.866 casos en toda la nación. En el país, la mayor alza diaria anterior se había registrado el pasado 7 de mayo, con 1.533 nuevos casos. En cuanto al número de víctimas mortales, se confirmaron ocho en las últimas 24 horas, por lo que el número total asciende a 312. Mañalich también imformó que en la nación suramericana que se han recuperado 13.112 personas del coronvirus. l


elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 13

coronavirus w van 1.394.289 personas recuperadas

pandemia w Decretan tres días de luto

Covid-19 superó los 4 millones de contagiados

Brasil llega a los 10.000 decesos por el virus

En 187 países se encuentra el Sars-CoV-2 que causa el covid-19 Caracas. Un total de 4.081.970 personas en 187 países. se encuentran contagiadas por el nuevo coronavirus SARSCoV-2, que provoca la enfermedad del covid-19, en tanto que la cifra de decesos llegó este sábado a los 281.399 y el número de personas recuperadas alcanza el 1.394.289, según datos de la universidad John Hopkins. De la cifra de personas recuperadas por la pandemia, Estados Unidos encabeza la lista con 223.749, seguido de España 168.408 personas que fueron dadas de alta; mientras que Alemania registra 143.300 recuperados. Estados Unidos es el país con más personas infectadas es casi el séxtuple de casos que tiene su seguidor con 1.352.320 de pacientes con covid-19 y 80.323 fallecidos. Por su parte, España tiene 223.578 contagiados y 26.478

A nivel mundial se registran 281.399 decesos. muertos, mientras que Italia le sigue con 218.268 pacientes, y 30.395 decesos. Sin embargo, respecto a los fallecimientos, Gran Bretaña ya está segunda con 31.662 y solo superado por los Estados Unidos, mientras que en cantidad de casos se ubica cuarto, con 216.525. Rusia superó a Francia con 198.676 contagiados y 1.827 muertos, mientras que el país galo suma 176.782 casos y 26.313 fallecidos, superando a

ap.

España entre los decesos. En tanto, Alemania registra 171.324 infectados y 7.549 decesos, Brasil el segundo país de América en esta estadística negativa, detrás de los Estados Unidos, y el primero de Sudamérica. Irán acumula 106.220 enfermos y 6.589 muertos, y es el país asiático más complicado, por encima de China, nación donde se originó el brote, y que tiene 83.976 contagiados y 4.637 muertes. l agencias

El gigante sudamericano es el sexto país con más decesos en el mundo Caracas. Brasil sobrepasó el pasado sábado las 10.000 muertes por coronavirus, una cifra que sitúa al país como sexto del mundo más afectado por la pandemia, el gigante sudamericano, de 210 millones de habitantes, alcanzó los 10.627 fallecidos tras sumar otros 730 diarios, en tanto que el número de infectados asciende ya a 155.939. Por su parte, el presidente brasileño se paseó en una moto acuática en un lago de Brasilia y se hizo fotos con algunos seguidores. Brasil ya es el sexto país del mundo con más muertes, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, España y Francia, y ha superado la barrera de los 10.000 fallecidos menos de dos meses tras la confirmación del primer óbito por covid-19, el 17 de marzo. Los datos confirman la acelerada expansión de la pandemia: en tan solo 10 días las cifras se duplicaron en el país, que registraba el pasado 30 de

abril 5.901 muertos. Ante el escenario, el Congreso y la Suprema Corte han decretado luto oficial de tres días, en tanto que el mandatario brasileño todavía no se ha pronunciado oficialmente. Según la prestigiosa revista científica británica “The Lancet”, la mayor amenaza para la capacidad de Brasil de responder con éxito a la propagación del covid-19 “quizás sea su presidente, Jair Bolsonaro”. En un editorial, fue publicada el pasado sábado, “The Lancet” señaló que el mandatario brasileño “no solo sigue sembrando la confusión al burlarse abiertamente” de las medidas de distanciamiento físico y cuarentenas adoptadas por los gobernadores y alcaldes, sino que también ha perdido a dos “importantes e influyentes” ministros en las últimas tres semanas. La publicación destacó un episodio del 28 de abril, cuando Bolsonaro fue cuestionado por periodistas sobre las más de 5.000 muertes por coronavirus en aquel entonces y contestó: “Lamento, pero ¿qué quieren que haga?”, se está a la espera del pronuciamiento por las nuevas muertes. l efe

Emergencia w 286 estadounidenses fallecieron ayer por el covid-19

alerta w registra más de 60.ooo contagios

EEUU registró más de 80.000 muertes por coronavirus

Emergencia en África por aumento de casos

Murieron tres niños en Nueva York por el síndrome de shock tóxico asociado al virus

Caracas. Estados Unidos registró este domingo 286 nuevos fallecidos por el coronavirus y la cifra de 80.323 decesos por el brote, según información recabada por CNH de China. De igual forma, la nación norteamericana confirmó 5.011 casos por el brote en las últimas 24 horas, y eleva la cifra de contagiados a 1.352.320 y 238.848 personas recuperadas, lo que mantiene a EEUU como el centro de la pandemia. Sindrome Desconocido. El gobernador de Nueva York, , An-

drew Cuomo, informó que tres niños fallecieron a causa de un síndrome desconocido que podría estar vinculado a la pandemia coronavirus Covid-19. De acuerdo con el diario New York Times, Cuomo detalló que los fallecidos corresponden a un menor de cinco años, mientras que se desconoce información de los otros dos menores de edad. El gobernador del estado de la nación norteamericana determinó que hasta la fecha, más de 73 niños se encuentran hospitalizados por presentar síntomas similares al síndrome de “shock” tóxico que es una complicación poco frecuente y potencialmente mortal de ciertas infecciones bacterianas; y la enfermedad

de Kawasaki, una enfermedad infantil rara que involucra inflamación de los vasos sanguíneos, incluidas las arterias coronarias. Por esta razón, refiere el medio, el gobernador calificó esta enfermedad como un “síndrome inflamatorio multisistémico potencialmente asociado con el covid-19”. Durante la entrevista, Cuomo señaló que la mayoría de los niños no presentaron síntomas de coronavirus, no obstante; luego de ser ingresados todos dieron positivo por el brote, o sus anticuerpos dieron positivo del virus. Nueva York es el estado más afectado con 343.409 personas contagiadas y 26.771 fallecidos.l agencias

Caracas. Más de 60.000 casos de covid-19 se registraron en África por lo que hay alerta de un posible colapso del sistema de salud de varias naciones del continente ante el brote masivo del virus. De acuerdo con cifras de los centros para el control y la prevención de enfermedades en África casi todas las naciones presentan casos de infectados y se han producido más de dos mil fallecimientos y unos 20.792 pacientes se han recuperado. En Sudáfrica, país con mayor número de infectados, los casos se elevaron a 9.420 y hasta ayer 186 personas murieron. Egipto ocupa el segundo lugar con número de casos por covid-19 con 8.964 infectados y más de 500 fallecidos.

Marruecos y Argelia, son otras de las naciones donde los casos de infección se han incrementado en los últimos días, y contabilizan 5.910 (Marruecos) y 5.558 (Argelia) enfermos. En el caso de Nigeria son 4.151 los infectados y en Ghana con 4.263 personas desde que inició el brote. En Angola el presidente João Lourenço, prorrogó el Estado de Emergencia nacional por la pandemia, que registra unos 16 contagios por transmisión local de la enfermedad, que ya infectó a 43 personas y provocó dos muertos, refiere Prensa Latina. El panorama en Siria, es opuesto, pues el transporte ha reanudado sus servicios ey las iglesias volvieron a abrir. l


¡Chévere!

MARTES, DEDE 2018 LUNES,1211DE DEABRIL MAYO 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Falleció el rapero Ty al contraer coronavirus

Murió por Covid-19 el mago Roy Horn

El rapero británico Ben Chijioke, conocido como Ty, murió a los 47 años tras no poder superar una neumonía que contrajo por el virus. Hola.com

El también domador de leones falleció a los 75 años en Las Vegas. Formó parte del dúo Siegfried and Roy, con el que ganó fama mundial. Mileniio.com

musicales w El dúo y la actriz tienen proyectos en común hasta 2021

Iniciativa w Se trata de un obsequio al poeta

Surconciente y Flora Ovalles honran a Nazoa

Red de Arte celebra los 100 años de Aquiles

Suben en Youtube extractos de Desde las cosas más sencillas Rocío Cazal

Caracas. Las hermanas Ariana y Manuela Moreno, del dúo Surconciente, así como la actriz y narradora de cuentos Flora Ovalles ofrecen en sus cuentas de la plataforma youtube parte del musical Desde las cosas más sencillas para honrar al escritor, poeta y periodista Aquiles Nazoa que este 17 de mayo cumpliría 100 años de vida. Como homenaje, ya han subido los audiovisuales Fábula de la avispa brava/En tus manos, El colibrí y Niña bonita, y un extracto cantado del libro Humor y amor de Aquiles Nazoa. Igualmente, las hermanas Moreno le pusieron ritmo y estrenaron en dicha plataforma Las lombricitas, un videoclip bien sencillo y colorido. ¿De qué va cada audiovisual? Manuela: Desde los canales de YouTube compartiremos capítulo por capítulo todas las escenas del musical, que está compuesto por cuento y canción, sumergidos en una atmósfera de colores y sonidos, en la que la música y el teatro echaran a volar la imaginación de los oyentes. -Surconciente también realizó el videoclip Las lombricitas. ¿Por qué escogieron este texto de Aquiles Nazoa? Ariana: escogimos Las lombricitas porque Flora nos mostró la musicalización de ese poema realizada por el cantautor larence René Torres y nos encantó. Nos parecía un texto muy divertido para los niños y niñas espectadores. El arreglo musical siempre inicia en Manuela y se van incorporando las ideas de todos nuestros músicos. Además, es un merengue caraqueño en compás de 5/8 ,

Presentaron el musical en varias ciudades. Cortesía la patana producciones

Invita a todos los cultores a elaborar artesanías en pequeño o gran formato Caracas. La Red de Arte invita a la población venezolana a participar con artesanías, este 17 de mayo, en la celebración de los 100 años del nacimiento del polifacético y querido periodista, poeta y escritor caraqueño Aquiles Nazoa. La presidenta de la institución, Aracelis García, exhortó a los artesanos y artesanas de todo el país a participar en la elaboración de un regalo conjunto en honor a este insigne poeta. “¿Cómo lo vamos a hacer? Activando tu creatividad, realizando una pieza pequeña o grande, del formato que tu quieras, desde tu casa”, precisó García. Al respecto, comentó que los participantes deberán realizar un video de un minuto de du-

ración con la elaboración de dicho obsequio. El material audiovisual debe ser enviado al correo presidencia2020.rda@gmail.com. También se puede enviar el video del regalo a Nazoa con fotos por la red Whatssapp al teléfono: 04265122947, con la frase #MiRegaloParaAquiles. “Este 17 de mayo celebremos conjuntamente con la elaboración de piezas artesanales, poemas, canciones y escritos que salgan del corazón, como le nació al poeta de las cosas más sencillas todo lo que le regaló y le legó a este pueblo”, añadió García. La red de arte celebró también este domingo el Día de las madres con un extracto de Mi madre en un pueblito de recuerdos: “La mirada de mi madre es lejanamente dulce y vagamente apagada, cómo sería si uno pudiera verlo, el nostálgico aroma de las galletitas...” Aquiles Nazoa. ¡Feliz día a todas las madres luchadoras!”. l ún

Estímulo w Se trata de versionar fotos

Reto artístico de la GAN será en honor a Reverón

El dúo trabaja en su tercer disco ejecutado con nuestro cuatro venezolano por el excelente músico Anderson Cordero. ¿Qué otros proyectos tienen para honrar a Nazoa? Flora: Surconciente y yo tenemos proyectos en conjunto e individuales con Desde las cosas más sencillas. El lanzamiento de los videos coincide con la situación de resguardo que tenemos a escala mundial y, por este motivo, la promoveremos en nuestros respectivos canales, pero seguiremos grabando y realizando montajes teatrales, musicales y de artes escénicas, unidas y por separado, también de textos de Aquiles, no solo por el centenario sino por el significado que tiene para nosotras. Desde

que me dedico a las artes escénicas sus textos han formado parte de mis insumos y conmemorarle viene a ser un regalo coincidencial cuando dirigí el montaje. Pero invitamos a organizaciones públicas y privadas que quieran conmemorar este centenario a sumarse con nosotras a esta fiesta. ¿Qué sorpresas nos tienen? Manuela: Trabajar junto a nuestra querida y admirada Flora un segundo musical que podría estrenarse a mediados de 2021. Por otro lado, trabajar en nuestra tercera producción discográfica, además de culminar y estrenar una serie de trabajos audiovisuales producidos durante 2019 que ya soñamos mostrar a todos. l

Caracas. Entre el público que navega por las redes sociales de la Fundación Museos Nacionales el reto artístico que sistemáticamente proponen cada sábado ha causando sensación. En esta oportunidad, la estrategia se dedicará a Armando Reverón, enmarcada en el Día Nacional del Artista Plástico, que se celebró ayer y que tributa al maestro de la luz y el color. En este sentido, se invita a recrear cinco obras de la colección de la Galería de Arte Nacional (GAN). El reto, además, consistirá en dar vida y versionar siete fotografías de Reverón, captadas por Victoriano de los Ríos, un gran maestro del lente que supo captar a la perfección al genio de Macuto desde distintos ángulos de su

cotidianidad, así como en su devenir artístico. En estas imágenes que forman parte del patrimonio y son de la colección de la GAN, el público podrá apreciar a Reverón comiendo y mirando hacia arriba, con paltó y corbata, en su castillete, saludando con su pumpá, entre otras. De los Ríos, oriundo de España, llegó a Venezuela en 1947. Destacan entre sus trabajos las sesiones fotográficas realizadas al mago de la luz (1949-54), conformadas por más de 200 imágenes en blanco y negro. Luego que finalice su versión, tome una fotografía y súbala a @amigosgan o @fundacionmuseos, bajo la etiqueta #QuédateEnCasa #QuédateEnCasaConLaGan l ún


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 11 DE MAYO DE 2020 15

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES

HABLANLOSASTROS

Rocío Cazal

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

Félix Oropeza

E

l reconocido coreógrafo y director de la compañía de danza Agente Libre, Félix Oropeza, es un lector empedernido y acá nos cuenta cuáles son sus cinco libros de cabecera. El primer libro que recomienda es el que no debe faltar en ninguna biblioteca: Las venas abiertas de América, en el que Eduardo Galeano escribió con la intención de divulgar ciertos hechos que la historia oficial, contada por los vencedores, esconde o miente. Su segundo texto es Ch’ixinakax utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores de Silvia Rivera Cusincanqui. El ensayo Relatos del poder de Carlos Castaneda es la tercera recomendación de Oropeza, para darle paso al excelente texto Inventario I, en el que se recopilan los poemas que publicó en 14 libros, entre 1950 y 1985, el desaparecido y querido escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo, Mario Benedetti. Y no es para menos, pues de ahí se desprenden hermosos poemas como No te salves, Ustedes y nosotros, Los formales y el frío, así como Táctica y estrategia. Por último, recomienda Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, traducida al inglés, italiano y portugués, en el que el antropólogo y crítico argentino Néstor García Canclini recibió el Premio Iberoamericano Book Award de la Latin American Studies Association como mejor libro sobre América latina. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

11 de Mayo. Signo: Tauro ◗ Santo del día: “San Evelio” Tauro siente por una pareja de Cáncer mucha compatibilidad. Los dos disfrutaran demostrándose su afecto, y su buen humor. Tauro servirá de ancla en el temperamento de Cáncer, calmando sus aguas y dando lugar a una relación de amistad. Cáncer le aportara un sentido práctico y cierta sofisticación a la relación.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Hoy podrá poner en marcha sus proyectos pendientes. No deje de conectarse a su familia. Es mejor que tome las cosas con calma, para soportar las dificultades entre usted y su pareja. No pretenda conseguir el éxito sin luchar y prepararse. Salga más con sus amigos. Color: gris Número de suerte: 986

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Organícese mejor. Compartirá con amigos que llegan de imprevisto. Conversación familiar dónde se tomará una decisión con respecto a una compra importante. Hecho relacionado con una cuestión exotérica. Acuda a un buen terapista. Color: verde Número de suerte: 752

Libra

24 SEP / 23 OCT

Conversará con una persona de poder muy importante a nivel laboral. Iniciará una nueva actividad en la que se ha estado preparando, y dónde le apoyará una persona fiel a usted. Alguien mayor reclamará su atención. Fortalezca su autoestima para no afectar su relación. Color: turquesa Número de suerte: 055

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Su relación la tiene con una gran decepción y desánimo. Y por ello hablara con su pareja para tomar la decisión de separarse por un tiempo. Su situación económica será buena, pero controle sus gastos. Llegará un pago con el que no contaba. Color: orquídea Número de suerte: 124

Leo

23 JUL / 23 AGO

Su mente funciona ahora a millón por un proyecto que debe entregar. Angustia por respuesta sobre un asunto laboral que no concluye, en dónde su éxito dependerá de la decisión de una mujer de poder. Cuídese mucho de afecciones respiratorias. Color: rosa claro Número suerte: 431

21 MAY / 20 JUN

Comenzará un periodo de una nueva estabilidad, económica, laboral a pesar de las circunstancias. Si está en pareja, será un período fantástico para que recupere ese tiempo perdido y avive la llama del amor. En la salud cuide su sistema digestivo y espalda. Color: violeta Número de suerte: 491

Virgo

Ponga sus ideas en orden para propiciar cambios positivos en su vida. Conversará con una persona que conquistara su corazón por su sencillez y simpatía. Reactive sus estudios nuevamente. Lime asperezas y logre la unión con su pareja para ser feliz. Color: marrón Número de suerte: 091 21 ENE / 20 FEB

Reflexione sobre algunos asuntos importantes en su carrera. Cuenta con la protección de una persona mayor que confía en su potencial, no le defraude. Algunos problemas producirán ciertos desequilibrios. Color: rosado Número de suerte: 345

humedad del aire (pl.) /2.- (Inv.) Orilla, extremo. - Nota 1.- Símbolo del musical. – Felino Helio. Instrumento llamado El rey de la de medición angular Selva. /3.- (Inv.) Delito usado en topografía de suma gravedad. (Pl.) /2.- Imagen – (Inv.) E yo interior. mental de algo (Pl.) /4.- Apócope de tanto. – Alero, saliente del – Necesidad de beber. tejado. – Categoría del béisbol. /3.- Abreviatura de – Siglas de Escuela gramo. – Negación. Militar. /5.- Célebre –(Inv.) Parotiditis. /4. Licor extraído de la fabulista griego. – Dale melaza. – Letra griega y educación (Msc.) número 3,1416. – Siglas /6.- (Inv.) En los de Sociedad Anónima. vehículos, cajuela, compartimiento para el /5.- Gordo, pasado equipaje. de peso. – Calidad de /7.- Entregas, otorgas, valiente. cedes. – Asiste, acude, /6.- Siglas de se dirige. – Estudiante Ministerio de de una academia militar. Educación. – (Inv.) /8.- (Inv.) Que está En la filosofía china: en la posición Número Principio supremo ocho (Fem.). del orden universal. /9.- Casa, hogar, fogón. (Inv.) Mires, observe. – (Inv.) Que tienen /7.- Rescata al una de sus partes cautivo libera de una dañada, inservible, obligación, recupera hecha pedazos (Fem.). el bien perdido. – 10.- Sin lesión, sanos Símbolo del cobre. – y salvos. Ciervo, Afirmación. mamífero silvestre /8.- Tasa Interna de Retorno (siglas.) – Art de astas ramificadas. /11.- Fruto del taparo. ___ Estilo decorativo – Organización nacido en los años de Televisión 20s, caracterizado Iberoamericana (Siglas.) por el naturalismo /12.- Hace oración estilizado. – Sufragio. reza. – Obstaculizar la /9.- Que actúa con ejecución de alguna cautela (Fem.). cosa. /13.- Instrumento – (Inv.) Apodos, para medir la cantidad sobrenombres. de lluvia caída en un /10.- Terminación de determinado período. los alcoholes. - (Inv.) Prefijo que colocado delante de una unidad la multiplica por diez. – (Inv.) Pinza de cirujano. /11.- (Inv.) Plural de una vocal. – Señal que previene de un peligro. – (Inv.) Símbolo del SOLUCIÓN Terbio. /12.- (Inv.) AL ANTERIOR Saco largo estrecho de lona o yute. – Sentir odio. /13.- Instrumento de medición de la velocidad del viento. – Letra griega.

HORIZONTALES 24 AGO / 23 SEP

Fortalezca la confianza en sí mismo, y decrete que sí puede afrontar las responsabilidades que se le dan. Despeje sus dudas, visite a un psíquico para saber que sucede. Mejoraran sus ingresos gracias a su buena labor. Posibles malestares estomacales. Color: lima Número de suerte: 532

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Ningún sueño es inalcanzable si se lucha con tesón. Pronto verá consolidado lo que le han ofrecido. Sus caminos están abiertos para lograr lo que quiera. Negociación en puerta sobre un viaje hacia el exterior por negocios, y dónde le irá muy bien. Color: arena Número de suerte: 630

Géminis

Oferta laboral tentadora pero que debe revisar antes de rechazarla por tener cosas ocultas. Su entorno mejorara, y su claridad le permitirá cambiar su suerte. Aparecen nuevos horizontes y un cambio con nuevos triunfos. No sea demasiado exigente con su pareja. Color: oliva Número de suerte: 564

Piscis 21 FEB / 20 MAR Alguien le confiará algo muy afortunado para usted. Encontrará nuevas ideas para avanzar. Una amiga cercana le dará un buen consejo. Piense en las consecuencias de sus actos para con los demás. Cuídese de malestares de cabeza, no l os deje pasar. Color: verde Número de suerte: 279

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

VERTICALES

Recomienda al libro de Galeano

1.- Instrumento de medición de la


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Lunes

11

Mayo 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

centenario aquiles nazoa cultura

PULSO REGIONAL

Desde las cosas más sencillas en videos

Rindieron tributo al Venerable en Trujillo

Surconciente y Flora Ovalles comparten extractos del musical. P14 luto

cortesía

Padre confesó que mató a su bebé Irama delgado

La botana

Falleció la leyenda del rock Little Richard

Caracas. La leyenda de la música rock, Little Richard, cuyos éxitos incluyeron a Tutti Frutti, Long Tall Sally y Good Golly Miss Molly, murió a los 87 años, confirmó su hijo Danny Penniman, según la revista Rolling Stone. La Botana señaló que Richard fue pionero en muchos de los cantantes más emblemáticos de la historia de la música moderna. Elvis, Elton John, The Beatles, Prince y más podrían haber seguido la inspiración del artista, conocido por su bulliciosa personalidad y su moda andrógina. Con una voz distintiva, Richard conquistó al público y se convirtió en una inspiración para artistas como The Beatles mientras transformaba el blues en el nuevo estilo febril del rock and roll junto a Fats Domino y Chuck Berry. La Vanguardia señaló que no se habían revelado las circunstancias de su muerte, otro misterio más en la lista de aquel hombre que un día, en 1989, se volvía hacia la cámara mientras decía: “Prince, tú eres el Little Richard de tu generación. ¡Yo me ponía purpurina mucho antes de que tú lo hicieras!”. l ÚN

Guatire. Funcionarios del Cicpc de Guarenas arrestaron a los padres del niño de tres meses de edad, quienes habían denunciado por las redes sociales, el secuestro del menor; pero las autoridades hallaron ayer el cuerpo en la terraza B de la comunidad Vicente Emilio Sojo, luego de la confesión del padre. El director del Cicpc comi-

sario Douglas Rico, dijo en su cuenta Instagram que el progenitor, Chery Ríos Perez (49), confesó ser el autor material del crimen, cometido durante una discusión con su mujer. Lanzaron al bebé al piso que murió en forma instantánea y lo congelaron para que no se descompusiera. Posteriormente lo llevaron al lugar donde lo enterraron

y simularon el secuestro. El padre condujo a los funcionarios hasta el barranco, donde se encontraba el cuerpo que presenta una data de muerte de siete días. Belexys del Mar Morales Alcalá (33), la madre, había dicho que el jueves 7, antes de las 8 am, en Trapichito unos sujetos le habrían arrebatado al muchachito. l

beisbol

7 criollos Todos Estrellas

afp-archivo

Rosa Cruz

Trujillo. Desde muy temprano retumbaron las campanas en los templos trujillanos, para dar inicio a la Semana Diocesana de Oración a Dios Misericordioso, por el proceso de beatificación del Venerable doctor José Gregorio Hernández. El obispo diocesano en Trujillo, Cástor Oswaldo Azuaje dirigió la misa solemne de apertura a las 10 am, por la Radio Paz 98.9 FM. Desde el Santuario de Isnotú, a puerta cerrada, se celebró otra homilía trasmitida en vivo a través de Nueva Visión 99.5. Los párrocos en cada una de sus parroquias, a parte de la eucaristía, divulgaron textos y reseñas sobre la formación familiar del Venerable, encabezada por Josefa Antonia Cisneros y Benigno Fernández, quienes fueron sus padres. Vía WhatsApp compartieron un texto de Monseñor Jorge Luis Villasmil, titulado: “Dr. José Gregorio Hernández: aprendió amar, a orar y a trabajar en su casa”, el cual fue publicado en octubre del 2014; mes dedicado a los 150 años del natalicio del Venerable. El texto destaca que “sus padres le dieron lecciones de sana y coherente religiosidad y de trabajo honrado. De su madre heredó un sereno fervor religioso y la facilidad de acercarse a Dios y correr en ayuda de los pobres. Del padre copió los ejemplos de voluntad, fidelidad, compromiso y deber”. Los feligreses y devotos elevaron sus oraciones desde cada hogar, motivado a la cuarentena social. l

En encuesta hecha por ESPN, Miguel Cabrera, José Altuve , Johan Santana, Ozzie Guillén, Bob Abreu, Félix Hernández y El Kid figuran en el Equipo Ideal Latino del siglo XXI. P10 grandes ligas

El “Rey” Felix: “Me robaron dos Cy Young” El lanzador venezolano asegura que ha debido ganar los premios de 2009 y 2014 P10

Las misas fueron vía radio y TV


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.