UN 100421

Page 1

www.UltimasNoticias.com.ve

Ultimas

Vacunan Noticias a mayores 10 en 8 hospitales de Caracas Sábado

Caracas PMV Año 80 Bs N° 31.356

700.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

Abril 2021

www.ultimasnoticias.com.ve

Fin de semana

Adultos mayores reciben la primera dosis de la Sputnik V

l Las labores de inmunización se realizan en los hospitales JM de Los Ríos, Jesús Yerena (Lídice), José Gregorio Hernández (Los Magallanes), Miguel Ángel Rangel (Coche), Miguel Pérez Carreño, Clínico Universitario, Vargas y la Clínica Popular de Caricuao. P2

june almeida Ella descubrió el primer coronavirus hace 60 años

más Chévere

“la salsa se dejó quitar terreno” visión de juego | gerardo blanco pare de sufrir exclusión en la red es el nuevo ostracismo | P11 el mago de os El amor de España por henry stephen | P22

tomate en temporada En el estado Guárico, específicamente desde la unidad de producción Campo Alegre en Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas, dio inicio la cosecha de tomate con un total de 25 hectáreas, que forman parte de las 1.317 que han sido cultivadas en toda la entidad llanera durante el ciclo de siembra Norte Verano 2020-2021. El estimado de la producción en Guárico en el rubro se coloca sobre 39.000 toneladas que serán destinadas a la población y a la agroindustria.

mascotas osa frontino preñada fue agasajada en mérida

entrevista

visión intelectual

Ñáñez: “Facebook censura lo que teme”

Orlando Romero Harrington

historia

aniversario

La gatita lilly salvó a su familia| p4

El 11 de Abril no acaba

P6

“Los venezolanos están dando la batalla donde sea que se paren” P8 san vicente y granadinas

P10

Alerta roja por volcán

P10


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.10 UltimasNoticias .com.ve SÁBADO, DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Metrocable de Mariches se suspenderá hoy

Revisan funcionamiento de semáforos de la capital

El servicio del sistema Metro Cable Mariche estará suspendido hoy sábado entre las 9:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde por labores de mantenimiento, informó el Metro de Caracas a través de twitter.

El jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, y la alcaldesa de Libertador, Érika Farías, recorrieron la avenida Urdaneta de la capital para verificar los avances de recuperación de la red de semáforos.

jornada

pandemia w su historia brinda una esperanza a los pacientes

BREVES

Instalan puntos de vacunación en Caracas y en regiones

Abuelita logró vencer dos veces al coronavirus

Servicio Conviasa llevará cargas a 16 países

equipo de corresponsales

Caracas. En Caracas y en varias regiones del país se activaron ayer los puntos de vacunación contra el covid-19, donde se atenderán a los adultos mayores, quienes son seleccionados para participar en las jornadas a través del sistema Patria. La alcaldesa del municipio Libertador, Érika Farías, informó que en Caracas los puntos se encuentran en los hospitales JM de Los Ríos, Jesús Yerena (Lídice), José Gregorio Hernández (Los Magallanes), Miguel Ángel Rangel (Coche), Miguel Pérez Carreño, Clínico Universitario, Vargas y la Clínica Popular de Caricuao. Este jueves Miranda, La Guaira y Anzoátegui iniciaron la inmunización a los adultos mayores. Trabajadores de la salud de La Guaira recibieron su primera dosis de la Sputnik V, aplicada en la Dirección de Salud de La Guaira y los hospitales José María Vargas y el Rafael Jiménez Medina, periférico de Pariata, informó Jenna Regalado, directora del Programa Ampliado de Inmunización. La autoridad única de Salud de Anzoátegui, Yemaira Villasmil, informó que están a la espera de un lote de vacunas Sputnik V y la data de los beneficiarios para iniciar el proceso de vacunación de los adultos mayores en los hospitales Luis Razetti de Barcelona y Felipe Guevara Rojas de El Tigre. Guarenas y Altos Mirandinos dieron inicio al proceso. La secretaria de Protección Social de la gobernación, Sielibeth Hernández, dijo que serán vacunados 6.000 adultos mayores de 65 años y que este jueves se inició en Chacao, Sucre y Zamora ayer en Los Salias y Baruta, hoy sábado en Guaicaipuro y el lunes 12 en El Hatillo. Guarenas comenzó la jornada en el hospital general Eugenio P D Bellard. El director del centro asistencial, Keyver Pérez, señaló que recibieron 760 dosis. l

Con 104 años se recuperó del Sars-CoV-2 en Colombia Caracas. En medio de la avalancha de noticias que se reciben día a día sobre las alarmantes cifras del coronavirus, esta semana la historia de la abuelita Carmen Hernández llenó de esperanzas a muchos pacientes que están en proceso de recuperación del covid-19. Con 104 años de edad, Carmen logró vencer por segunda vez consecutiva al virus SarsCoV-2 en un centro médico del estado de Boyacá en Colombia. En esta oportunidad la batalla transcurrió en el lapso de 21 días bajo la estricta supervisión del personal médico del hospital universitario San Rafael de Tunja, quienes ya habían tratado a la abuelita en junio de 2020 donde se le diagnosticó por primera vez el covid-19 y luego otra vez el 8 de marzo. Carmen, antes de ser diagnosticada por segunda vez con el virus, ya había recibido

Carmen Harnández fue despedida con una ovación de los médicos. la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. Esta luchadora también se recuperó de una forma agresiva de cáncer de piel. Para el director del hospital, Yamit Noé Hurtado, la historia de esta abuelita es un signo de esperanza, para sus pacientes en recuperación. “Precisamente por su avanzada edad, para nosotros es una esperanza. Esta mujer logró salir totalmente recuperada del

coronavirus en esta primera reinfección. Tuvimos que darle asistencia en la UCI durante 21 días”, resaltó. Hernández nació en Tunja el 14 de julio de 1916 y tiene una hija que ronda los 70 años. Tras cautivar al personal del hospital con su historia, la despidieron del centro médico con una ovación de aplausos mientras recorría los pasillos para ser llevada a las instalaciones del asilo donde vive. l

balance w Distrito capital, Aragua y La guaira lideraron contagios

Se presentaron 1.088 nuevos casos y 19 fallecidos por covid Caracas. A 390 días de decretarse la cuarentena por covid-19 en Venezuela se concretaron 1.088 nuevos contagios (1.083 por transmisión comunitaria y 5 importados), informó el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez. De los casos foráneos, 3 vienen de Panamá, vía aérea; mientras uno es de Brasil y otro desde Colombia, ambos por vía terrestre. Y de nuevo Distrito Capital, esta vez con 209, lideró los

diagnósticos comunitarios, al presentar casos en 21 de sus 22 parroquias: Sucre, 36; El Valle, 28; Altagracia, 26; y Caricuao, 17; entre otras. Le siguieron los estados Aragua, 168; La Guaira, 153; Miranda, 152; Yaracuy, 86; Bolívar, 70; Nueva Esparta, 54; Monagas, 47; Sucre, 36; Cojedes, 30; Apure, 25; Zulia, 22; Carabobo, 12; Guárico, 7; Táchira, 6; Anzoátegui, 3; y Lara, 3. Fallecieron lamentablemente 19 compatriotas para llegar a

1.739 en el país: Distrito Capital, 5; Miranda, 3; Aragua, 3; Sucre, 2; Nueva Esparta, 2; Trujillo, 2; Yaracuy, 1; y Apure, otro. De los 172.461 casos confirmados, 155.662 están recuperados, lo que representa 90%. De 15.060 casos activos, 14.647 están en el sistema público de salud y 413 en clínicas privadas. Hay 6.992 pacientes que se encuentran asintomáticos, 7.307 con insuficiencia respiratoria leve, 509 con moderada y 252 están en terapia intensiva. l

Caracas. A partir del 30 de abril, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos SA (Conviasa) expande sus servicios de carga internacional hacia 16 destinos, informó el viceministro de Transporte Aéreo y presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez Araguayán. A través de twitter explicó que trasladarán mercancías hacia México, Rusia, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Afganistán, Tailandia, Malasia, China, India y Turquía. l ún

Agua Activan línea para reporte de averías Caracas. El Ministerio para la Atención de las Aguas activó una línea de atención telefónica para recibir de los usuarios denuncias con respecto al servicio del vital líquido. Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde estará a disposición de toda la ciudadanía la línea 0212 564 72 44, así como el servicio de mensajería por whatsapp 0414 961 74 73, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El ente informó que la iniciativa es producto del trabajo entre el Poder Popular y la Oficina de Atención al Ciudadano. l

Covid Menores de 7 años pueden contraer el virus Caracas. La pediatra e infectóloga, Jacqueline de Izaguirre, indicó que los niños menores de siete años también pueden contraer covid-19, ya sea de manera asintomática o multisistémica. En el caso de ellos el virus ataca diversos órganos, principalmente el corazón y el sistema gastrointestinal. “La población pediátrica se enferma en un índice mucho menor que en el adulto, pero eso no significa que no padezca la enfermedad”, dijo. Explicó que solo 10% de la población infantil llega a padecer el covid-19. l


www.UltimasNoticias.com.ve

MásSalud

másVida

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 3

CORONAVIRUS ◗ SIGNOS PERMANECEN SEMANAS O MESES, ESPECIALMENTE EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS

El covid-19 prolongado causa deterioro cognitivo Genera confusión mental, zumbidos en oídos y dolores de cabeza ÁNGEL MARCANO

Caracas. La mayoría de las personas que contraen la infección por Sars-CoV-2 no necesitan hospitalización, pero ahora surgen varios estudios que señalan las consecuencias que el virus deja en los pacientes que no llegaron a enfermarse gravemente con el covid-19, entre ellas, secuelas neurológicas que se manifiestan mediante un bajo rendimiento físico diario y cognitivo: niebla o confusión mental, dolores de cabeza, zumbidos en los oídos, visión borrosa, hormigueo en piernas y manos. Son síntomas de comorbilidades que derivan en una extenuación a largo plazo en aquellas personas que en el pasado, antes de contagiarse con el virus y que durante el diagnóstico positivo de la infección no necesitaron ser recluidos en un centro médico, podían con total normalidad realizar varias cosas a la

vez y tenían un estilo de vida funcional, en general, estaban en sus plenas capacidades. Se trata entonces de una condición prolongada de la enfermedad que inicialmente no se presentaba como hasta ahora la ciencia había determinado, entre lo que ya se sabe sobre este coronavirus. Al menos así lo creen especialistas del Northwestern Memorial Hospital de Chicago, Estados Unidos, que evaluaron durante un tiempo a 100 pacientes y 85 % de ellos presentaron por lo menos cuatro de estos indicios. Este reporte arroja que las comorbilidades más frecuentes fueron: depresión y ansiedad, así como enfermedades autoinmunes con manifestaciones neurológicas como niebla mental, cefalea, entumecimiento, disgeusia, anosmia y mialgias.

Personas presentan lentitud del pensamiento para reaccionar en las tareas diarias. En definitiva, resulta en un deterioro del dominio cognitivo y fatiga que se extiende por varias semanas y meses. Secuelas neurológicas. El neurólogo y neurooftalmólogo clínico, Ernesto Guerra, explica en una entrevista a Últimas Noticias que todo estas secuelas neurológicas surgen como consecuencia de la infección por Sars-CoV-2 en el sistema nervioso central, periférico e igualmente el sistema nervioso autónomo, es decir, desde el punto de vista neurológico o neuropsiquiátrico, hay manifestaciones clínicas que persisten en el tiempo debido a la infección. Muchas de estas manifestaciones, indica, pueden ser agudas o permanecer con los pacientes en su rutina diaria como se ha visto con esta nueva denominación: covid prolongado. Síntomas y signos que permanecen semanas y meses aún después de haberse recuperado de la infección aguda, y más aún en asintomáticos o aquellos pacientes leves con pérdida del olfato, gusto y dolor de cabeza. Estos pacientes con el tiempo pueden desarrollar secuelas neuropsiquiátricas, cognitivas y conductuales. Se ha demostrado que más o menos un tercio de los pacientes experimentan estos problemas, según muchos estudios que se han hecho

en varias universidades y hospitales, en los que se evidencia que hay una persistencia de síntomas neuropsiquiátricos, precisó. Lentitud del pensamiento. Tiene una estrecha relación con la cognición, que son los procesos que se hacen a diario, causando falta de atención que en un gran porcentaje o margen, 40% de los pacientes, aproximadamente, pueden presentar afectaciones a la memoria, mientras que, de estos, alrededor de 30% pueden presentarlos de forma aguda y a largo plazo como secuelas propias de la infección. Esto se enfoca mayormente en la memoria de trabajo, la del día a día, y comienza con la niebla mental; la persona se siente confundida y no sabe cómo reaccionar. Guerra, quien también es especialista en medicina interna, profesor universitario de medicina y neurología, opina que se trata de una “lentitud del pensamiento para reaccionar”, y que esto realmente está sucediendo, afectando la calidad de vida de los pacientes con problemas de concentración. Pese a que, muchos se han estado recuperando con rehabilitación, haciendo ejercicios y adoptando un estilo de vida más saludable, “estamos hablando de personas que en sus trabajos no saben tomar decisiones cuando generalmente lo hacían, presentan cambios de conducta y del

humor. Son muchas las formas de manifestación, no solamente las cognitivas, sino también de comportamiento. La persona se pone agresiva, con trastornos psicóticos, depresión y ansiedad”, dijo. Conmociones cerebrales. Hay otra investigación publicada por la revista The Lancet Psychiatry en la que se evaluó a unas 200.000 personas. Resulta que una de cada tres, tras haberse contagiado, presentaron problemas neurológicos o psiquiátricos durante los seis meses siguientes de superar la infección. La ansiedad y la alteración del humor, con 31 % de la incidencia, fueron las señales más frecuentes. En cambio, las hemorragias y accidentes vasculares cerebrales, además de la demencia, fueron poco comunes, pero de mayor riesgo en quienes debieron ser hospitalizados. Al respecto, el neurólogo consultado comenta que esta tendencia puede tener una repercusión en el sistema de salud que influya en la habilidad de trabajo de estas personas, es decir, que repercute directamente en su ámbito laboral, social y familiar, por lo cual se debe tener mucho cuidado, no solo con las secuelas, sino que la ciencia médica debe tomarlo en consideración, ya que esto a largo plazo pudiese ser un detonante o factor preexistente para enfermedades neurológicas como párkinson, esclerosis múltiple y lateral, entre otras. ●


4 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

TuMascota

másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

Envíanos tu historia al correo masvidaun@gmail.com

PROTECCIÓN ◗ TIENE SEIS MESES DE GESTACIÓN Y PRÓXIMAMENTE DARÁ A LUZ A DOS OSEZNOS

Merideños celebran el baby shower de la osa Kika Recolectan una tonelada de alimentos en el parque FERNANDO PULIDO

Mérida. Entre los animales que hacen vida en el parque Chorros de Milla, ubicado en la ciudad de Mérida, se encuentra la osa frontino llamada Kika, que con seis meses de gestación disfrutó recientemente de un baby shower. Quienes visitaron el lugar durante la última semana de flexibilización llevaron para cancelar la entrada algún alimento o fruta, como parte de la actividad Muévete por el parque Chorros de Milla, que promueve la recaudación de alimentos y otros insumos necesarios para los animales del parque, la futura mamá osa y sus oseznos. Granola, zanahoria, heno, frutas, vitaminas, avena, toallas, teteros, mermelada e insumos médicos fueron parte de los regalos que recibió mamá osa en su agasajo, realizado el 21 de marzo. El pasado 17 de octubre, se conoció que Kika, de siete años

de edad, se encuentra en la espera de dos oseznos. El presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Luis Millán, explicó que estos nuevos oseznos, que vendrán en cautiverio en Mérida, han podido existir gracias al programa de reproducción que lleva adelante el zoológico merideño. Hasta los momentos, Kika no ha presentado problemas en su embarazo, gracias a los cuidados que se le brindan en el parque. Millán hizo un llamado a quienes quieran apadrinar, sean particulares o empresas, a alguno de los animales o colaborar. Pueden hacerlo a través de las redes sociales o dirigirse a la sede de Cormetur, en la avenida Andrés Bello, en Mérida, o directamente al parque zoológico Chorros de Milla. El oso frontino es la única especie de este tipo de mamíferos que existe en América del Sur, refiere la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Señala que habita principalmente en los bosques montanos húmedos y nublados como en las laderas andinas de Venezuela. ●

Ganadores de los concursos pudieron alimentar a la mamá osa.

Simba Ayúdame. Este cachorro se extravió en la parroquia Coche, Caracas. Su familia lo busca desesperadamente, por favor reportar cualquier información sobre su paradero. Contacto: (0414) 955 36 47.

La osa frontino tiene siete años de edad.

Lilly salvó a su familia de una fuga de gas Lilly se dio cuenta que estaba muy centrada en la válvula de la chimenea. Al acercarse a la válvula, la mamá humana se percató del ligero olor a gas que emanaba, inmediatamente avisó a su esposo Martín para que llamará a la compañía del gas. Los técnicos llegaron al poco tiempo y le confirmaron a la familia que tenían un escape de gas en la llave de su chimenea, que de haberlo dejado, podría haber sido fatal. La gata Lilly fue la heroína de su familia al haber detectado el escape de gas, que pudo

Tico Adóptame. Este peludo de 6 años busca con urgencia un hogar definitivo que le brinde amor y protección, es muy tranquilo y amoroso. Se encuentra en Caracas. Contacto: (0414) 289 16 43.

HEROÍNA ◗ LA FELINA LOGRÓ DETECTAR LA AVERÍA EN LA VÁLVULA DE LA CHIMENEA

Caracas. Para Sandy y Martín, en Estados Unidos, su tarde transcurría igual que muchas, jugaban con su gata Lilly tranquilamente, pero algo diferente llamó la atención de la felina que la hizo dirigirse a la chimenea, un comportamiento poco habitual para ella puesto que adora jugar con sus dueños por las tardes. El repentino cambio en la gata captó la atención de Sandy, quien siguió instintivamente a su mascota y observó que la felina no paraba de olfatear alrededor de la chimenea. Sandy al llegar al lado de

CARTELERA

Can Quiéreme. Cachorro de 5 meses busca un hogar definitivo y una familia que le brinde todo su amor. Es muy juguetón y sabe convivir con otros perros. Se encuentra en Caracas. Contacto: (0414) 241 14 07.

Peludito La gata vive con sus padres humanos Sandy y Martin. haber ocasionado un lamentable accidente. Esta querida minina estadounidense vive su vida padeciendo el virus de la leucemia

felina, lo que le ocasiona una grave depresión a su sistema inmunológico, asimismo retraso en el crecimiento por esta enfermedad incurable. ●

Necesita una familia. Este bebé de mes y medio de nacido necesita pronta adopción en Caracas. Es muy tranquilo y lleva buena convivencia con otras mascotas. Contacto: (0414)241 14 07.


elPaís

5 SÁBADO, MARTES,1012DE DEABRIL ABRILDE DE2021 2018 www.UltimasNoticias.com.ve

www.UltimasNoticias.com.ve 5

Alcalde yaracuyano pidió disculpas en público

Cedees invita a participar en el foro Antibloqueo

La autoridad del municipio Sucre, Luis Adrián Duque, dijo que se coloca a la orden de los cuerpos de investigación. Informó que ordenó retirar los carteles de las casas de personas con covid. Carlos Vielma

El Centro de Altos Estudios del Desarrollo y las Economías Emergentes (Cedees) invitó al público a participar el próximo 14 de abril en el foro virtual Antiblocking ¿Es posible el desarrollo en un país asediado?

posición w canciller aseguró que el vecino país rechaza propuestas de diálogo Venezolana

conversatorio

Arreaza: Colombia sigue un guion primitivo e irresponsable

Venezuela y México fortalecen comercio

Calificó de insólita la posición del Gobierno de Iván Duque César A Chirino Andrade

Caracas. El canciller de la República, Jorge Arreaza, señaló que el Gobierno de Colombia ha rechazado las propuestas de diálogo presentadas por Venezuela para buscar soluciones a los acciones armadas que se han presentado en la frontera en las últimas semanas. Así lo aseguró en un mensaje que publicó en su cuenta en twitter, en el que escribió: “Insólito el Gobierno de Iván Duque. Aunque los grupos armados vinculados con el narcotráfico son COLOMBIANOS y agreden a Venezuela, le enviamos un mensaje a su canciller para buscar canales de diálogo y la señora responde con un guion primitivo, irresponsable

Venezuela pidió a la ONU apoyo por la situación en el estado Apure. e ideologizado”. El titular de la cartera de Relaciones Exteriores, hizo pública estas palabras en respuesta a la declaración realizada por su homóloga, Claudia Blum, quien a través de las redes sociales de la Cancillería del vecino país señaló que el “régimen

ilegítimo de Maduro” busca desviar la atención internacional frente a la relación “cómplice” de su gobierno “con grupos de narcotraficantes y terroristas como el ELN y disidencias de las Farc que por años han tenido refugio en Venezuela”. Debemos recordar que Co-

lombia y Venezuela han mantenido una disputa diplomática desde que la Fuerza Armada Nacional Boliviana inició, el pasado 21 de marzo, una operación militar en el estado Apure contra un grupo de irregulares colombianos que opera en la zona, la cual ha generado un saldo de 9 efectivos castrenses muertos, varios ilegales abatidos y un gran número de detenidos, sospechosos de colaborar con los violentos. Ante la situación, Venezuela ha solicitado al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas revisar el cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia e investigar la violencia implementada contra Venezuela, así como su impacto en nuestra geografía y economía. También pidió ayuda para desplegar en la frontera equipos que ayuden a desactivar las minas antipersonales colocadas por los irregulares. l

voz w situación en apure está controlada

acción w es la segunda petición al respecto

Ceballos: La Fanb garantiza la defensa

Alex Saab apela fallo que lo declara fugitivo

El jefe del Ceofanb ratificó que responderán a los grupos irregulares

El empresario se mantiene bajo arresto domiciliario en Cabo Verde

Caracas. El apresto operacional, a través del Escudo Bolivariano implementado en las zonas fronterizas del país, ha permitido la cohesión de todos sus componentes para garantizar la defensa militar y el establecimiento del orden ciudadano en el estado Apure. Así lo señaló el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, de acuerdo con un audio

publicado en la cuenta twitter del Ceofanb, en el que señaló que la situación en Apure está controlada y los reductos que quedan serán neutralizados. “Estamos activos para enfrentar con fuerza a todos aquellos grupos irregulares narcotraficantes y de cualquier otra característica que incite a la desestabilización”, apuntó. “La Fanb es respetuosa de los derechos humanos. Nuestro pie de fuerza está en búsqueda constante de grupos irregulares; tenemos un sistema de defensa de acción directa. Si existen grupos que enfrenten armas recibirán una repuesta inmediata”, enfatizó. l

Caracas. El empresario y diplomático de Venezuela Alex Saab apeló el fallo de un juez de Miami que lo califica de prófugo de la justicia de Estados Unidos, donde está acusado de conspirar para lavar dinero. La defensa solicita con el nuevo recurso legal “anular la orden que le confiere el estado de fugitivo”, según los documentos de corte a los que tuvo acceso EFE. La defensa presentó la apela-

ción el pasado 1° de abril ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta (Estados Unidos). En marzo pasado el juez Robert N Scola, de una corte de Miami donde enfrenta los cargos de conspiración para el lavado de dinero, rechazó una solicitud de modificar la calificación de prófugo de la justicia a Saab. La defensa pedía también responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país, lo que también negó el juez. El fallo completo de Scola fue apelado. Saab está detenido en razón de una orden de captura solicitada por EEUU. l

Caracas. La Embajada de Venezuela en México reactivó la sección de Promoción Comercial y Económica con el fin de fortalecer las relaciones de intercambio entre ambos países, informó Benedicto Alvarado, encargado comercial de la misión diplomática. “Esta sección se reactiva con el propósito de establecer ese puente entre inversionistas venezolanos y mexicanos para ayudarlos a transitar ese camino de promoción, estudio y posicionamiento de sus productos en mercados mexicanos”, dijo durante el conversatorio virtual Abriendo Mercados Fomento del Comercio entre México y Venezuela, organizado por Bancoex. Invitó a los empresarios a buscar oportunidades en este país. “El mercado mexicano está abierto completamente, más allá de las sanciones, este es un mercado amigable”, dijo. Por su parte, Mauricio Vizcaíno, jefe de Misión de la Embajada de México, señaló que siempre hay un diálogo entre México y Venezuela. “Apostamos porque la relación comercial con Venezuela vuelva a los niveles de antes, vemos mucho potencial en los productos mexicanos que puedan entrar al mercado venezolano y viceversa”, aseguró el diplomático. l

Realizaron foro sobre el comercio.


elPaís

6 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

entrevista

E

www.UltimasNoticias.com.ve

comunicación y redes sociales

l ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, evalúa la censura que le ha aplicado Facebook a la cuenta del presidente Nicolás Maduro en esa plataforma, como una reacción a la amplia presencia del mandatario en comunicación directa con un segmento de la población con el cual ha podido conectar, precisamente, a raíz de la pandemia. En todo caso, plantea Náñez, esta censura, que Facebook ha vinculado a las referencias hechas por Maduro al Carvativir y a la molécula DR-10, y cualquier otra que se le aplique, tiene un efecto irreversible sobre el interés del público en conocer el mensaje del Presidente. —¿Cuáles son para ti las verdaderas causas tras la suspensión momentánea de la cuenta al presidente Maduro? —Difícilmente exista una personalidad política más estigmatizada por las mediáticas mundiales que la del presidente Nicolás Maduro. Si usted coloca en Google las palabras claves Nicolás-Maduro-Venezuela, obtendrá en dos segundos no menos de 700 mil referencias negativas, de las cuales el 97,8% del contenido son noticias falsas y con mensajes de odio. Pasa lo mismo con las publicidades pautadas en facebook, instagram o youtube. Semejante bombardeo diario a la imagen pública de una persona bastaría para aniquilarlo, más cuando se trata de un político. Aplican todas las técnicas goebbelianas: simplificación del enemigo, método del contagio, transposición, exageración y desfiguración, vulgarización y orquestación, por mencionar las más recurrentes. ¿Por qué acudir, además, a la censura directa? Esta acción propagandística llevada al extremo produce un efecto de reversibilidad lo que hace que cada vez más personas se interesen por lo que hay detrás del bullying informativo. La cuenta twitter del presidente Maduro supera los tres millones ochocientos mil seguidores y la de facebook sobrepasa el millón doscientos. Cada emisión de sus alocuciones diarias por redes sociales concentra decenas de miles de conexiones e interacciones. Esta posibilidad de diálogo directo, sin filtro editorial, preocupa a la empresa dado que se trata de una comunicación política de gran impacto. Las redes sociales en general nacieron, entre otras cosas, para despolitizar las relaciones humanas. Este es el asunto de fondo. De momento la realidad “real” sigue siendo imposible de suprimir, por eso la guerra de los relatos es una guerra de resistencia. Silenciar al otro, al diferente, al oponente, sigue siendo la fórmula predilecta, el atajo del totalitarismo incluso en su versión digital, liberal y moderna. —Según Reuters, la suspensión fue motivada por la reincidencia del

FREDDY Ñáñez:

Facebook censura al Presidente por su impacto comunicacional

El ministro de Comunicación e Información considera que el interés en conocer el mensaje de Maduro es irreversible. | Julio Riobó

Para Ñáñez, el totalitarismo del siglo XXI tiene a su favor que es invisible. mandatario en la difusión del Carvativir, considerado como noticia no corroborada sobre la covid-19. —Para Facebook es muy perjudicial, en términos de credibilidad, cometer abiertamente censura, ellos son parte del Big Brother amable, para decirlo con Byun-Chul Han. La pandemia de la covid-19 terminó por echar abajo los mitos del neoliberalismo y entre ellos el de la ciber-libertad absoluta. La verdad es que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha sido ejemplar en el manejo de esta crisis sanitaria mundial y esto hace que comience a surgir un interés sobre Venezuela que ni el consenso mediático ni la fábrica de rumores pueden frenar. No es casual que la censura que Facebook impone de manera sostenida entre 2020 y 2021 a la cuenta del jefe de Estado, tenga como objetivo suprimir la información relacionada con los medicamentos de ingeniería nacional y los hallazgos científicos venezolanos, que conforman la política pública contra la covid-19. El anuncio de la molécula DR-10 y del retroviral Carvativir han sido perseguidos por el algoritmo de

manera eficaz. La excusa de la empresa relativa a la supuesta promoción de información falsa sobre el virus es a todas luces un argumento de doble rasero. Preguntémonos ¿por qué aún está activa la cuenta de Bolsonaro y la publicación de aquel infausto discurso donde tildó al coronavirus de “gripeciña” o “refriadiño”? Lo que hace el algoritmo es estudiar el impacto que tienen en la conversación de un país, en distintos niveles de la segmentación, determinados mensajes y temas. Sin lugar a dudas, a Facebook le preocupa sobremanera que en el tema específico de la pandemia sobresalga el liderazgo de Nicolás Maduro por la vía de los hechos, pues sus emisiones diarias a través de esta plataforma le permiten al Presidente permear segmentos de la población con los que antes no era posible conectar. Me refiero a que segmentos tradicionalmente contrarios hoy son parte de su audiencia, al menos en lo relacionado con la mitigación de la pandemia. Esto los toma por sorpresa, de allí su torpe reacción. Tú censuras lo que temes y lo que está fuera de tu control.

—Venezuela carece de legislación para redes sociales. ¿Qué hacer ante la ausencia de un marco jurídico en ese sentido? —En principio denunciar la arbitrariedad, desenmascarar por todas las vías lo que es cada vez más notorio: la sociedad moderna está bajo un régimen corporativo de control. Esta es una batalla que se debe librar en el terreno de la opinión pública. Luego hacer valer nuestras leyes nacionales, las que ya existen, y pensar en un nuevo marco jurídico que, como ha hecho ya Alemania, Australia, Francia, Rusia, por citar algunos, haga respetar las libertades constitucionales de los ciudadanos y la soberanía de los países, sin lo cual no habría ni ciudadanos ni derechos constitucionales. Cuando censuras a un mandatario estás también acallando a un pueblo que votó por él, estás desconociendo unas instituciones y al contrato social que las hace posible. ¿Quién votó por el presidente de Facebook? Es un tema de legitimidad y un gran desafío para las democracias del siglo XXI. Por eso creo que los Estados comienzan a responder a este supragobierno espacial que incurre en otras irregularidades asociadas al robo de datos personales, a la injerencia en asuntos internos y a las adicciones que causan sus productos en la salud pública de la humanidad. —El comunicado del Ministerio de Comunicación acusa a Facebook de totalitarismo digital. ¿Cómo convencer a la gente de que existe censura en una red social que da espacio para que todos se expresen? —Es el relato neoliberal: “sólo los gobiernos oprimen y violan los derechos humanos”, y según esta falacia “el mercado libera y potencia al individuo”. Pero esta economía política existe para encubrir a los viejos imperialismos. Zuckerberg es el nuevo modelo de empleado pertinente al sistema: actúa y piensa como el gran empresario. En el mundo de la imagen esto es suficiente para creer que somos libres, porque ya no hay policías sólo empresarios exitosos como Zuckerberg administrando nuestros datos. Esta


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 7

parlamento w los seleccionados forman parte de la segunda etapa de escogencia ilusión es acompañada por otra aún más sonsa: todos podremos ser algún día como él. Este totalitarismo que se alza en el siglo XXI tiene a su favor que es invisible. La propia imagen que han creado en torno a este empresario no hace más que ocultarlo a él y al poder que hay detrás. La racionalidad de esta nueva gobernanza global se fundamenta en las libertades persuasivas que se fomentan en cada uno de los usuarios: es decir, en el orden individual. Acá los individuos son la policía y el reo al mismo tiempo. Una sociedad sometida al individualismo y al narcisismo. —En ese panorama que describe ¿tienen cabida las revoluciones políticas? —Las revoluciones siempre se han hecho en condiciones adversas, lo denunció Marx en su momento y así sigue siendo. Las revoluciones son indetenibles porque el ser humano es un animal político y la política es contingencia pura. Este totalitarismo que se alza en el siglo XXI tiene un rostro nuevo y una nueva técnica de gobierno acaso más sutil y más permisiva en la escala individual, pero es el mismo amo quien está detrás del espectáculo y del hedonismo imperante. Los cálculos de esta nueva técnica de gobierno planetario dictan que el manejo de las emociones, la fabricación y difusión permanente de rumores, son de alto rendimiento en la formación de la opinión pública. En el mundo actual, donde cada vez hay menos tiempo libre, analizar, sentir y constatar contenidos no es una prioridad. Todo se consume rápido y así de rápido se olvida. La gente exhausta de explotación no quiere saber sino informarse, y no es lo mismo. Reitero: la operación de las redes sociales es despolitizar la vida social, virtualizar las relaciones amorosas, individualizar la existencia al extremo. Es una sujeción cultural de alta densidad que está lejos de la perfección: en paralelo emerge un hastío de la información y un profundo sentimiento de soledad. A la era del totalitarismo digital debemos oponer el regreso a la comunidad, el principio de la realidad que nos permite lidiar con la vida, las contradicciones, la diferencia. El presidente Nicolás Maduro termina casi todos sus discursos con una frase poderosa que explica porqué a pesar de las operaciones psicológicas en contra, la Revolución bolivariana sigue siendo la alternativa y la esperanza para el pueblo venezolano: “nosotros somos de verdad”. En el mundo de las libertades virtuales las sociedades experimentan una crisis de la verdad, y tarde o temprano tendrán que volver a restituirlas: volver a la política, a la aventura del amor, al reconocimiento a las alteridades; porque en definitiva, las libertades únicamente se realizan con los otros. l

Aceptadas 38 postulaciones para rectores del CNE El Comité Electoral tiene previsto entregar el listado definitivo a finales de abril jennifer matheus

Caracas. Un total de 38 candidaturas fueron aprobadas por el Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional en la segunda etapa de escogencia de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral que adelanta el Parlamento venezolano. El listado de los postulados que fueron escogidos en esta segunda fase, a la

que se presentaron 44 candidatos, será difundido hoy a través de dos diarios de circulación nacional, informó el presidente del referido comité, el diputado Giuseppe Alesandrello (ver el aviso oficial de la AN en esta página). Posterior a la publicación de los candidatos escogidos, el Comité de Postulaciones comenzará la etapa de objeciones y descargos. Una vez se cierre el proceso y se conozcan los nombres de los candidatos que cumplieron con los requisitos establecidos para integrar la junta directiva del Poder Electoral, se entregará la lista definitiva de postulaciones a la plenaria del Parlamento, que está previsto sea consignada el 27 de abril.

El pasado jueves fueron culminadas las entrevistas presenciales y virtuales de los candidatos a rectores del CNE, en la que participó el segundo vicepresidente de la AN, Didalco Bolívar. Esta segunda etapa fue convocada por el Parlamento para dar oportunidad a los ciudadanos que no pudieron postularse en la primera fase que cerró con 74 candidaturas tras la renuncia de un ciudadano. De todo ese proceso se recibieron 46 objeciones. En esa primera fase se presentaron 47 aspirantes de la sociedad civil, 10 de las universidades y 18 del Poder Ciudadano, de los cuales 64% superó el proceso satisfactoriamente. l


elPaís

8 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

entrevista

www.UltimasNoticias.com.ve

visión intelectual

L

batalla de ideas está en su fase digital, aunque Orlando Romero Harrington usa todas las armas posibles para el debate y no escatima tema, género periodístico ni medio para encararlo. Puede ser a través de su avatar en Twitter @orhpositivoatak, con artículos en Visconversa.com o el ElEstado. net o en las constantes entrevistas en Telesur donde es consultado sobre diversos temas de actualidad. A finales de junio de 2009 pasó a ser el octavo blogger en el mundo gracias a la información que remitía en su bitácora personal sobre el golpe de Estado en Honduras. Comenzó a hacer unos apuntes sobre cyberpolítica que saldrán en formato libro. Como poeta está próximo a lanzar un poemario en clave de Hip Hop. Se formó como Profesor en Arte y desarrolló estudios en el área del diseño gráfico, del cual nunca se ha desligado, donde aprendió a transformar lo abstracto en comunicación, allí el discurso sobre el mundo digital está en constante transformación. Afirma que nuestra generación se ha topado con lo digital y lo ha encarado de acuerdo a las herramientas que cada quien posee, pero que las nuevas generaciones vienen con conocimiento adquirido, al decir de los psicólogos. Son nativos digitales. —¿Qué está generando en las personas esta era digital? —Lo digital es una conciencia de que existe un mundo en potencia. El que tiene acceso a los medios digitales está convencido de que todo se puede hacer, está a la mano y es rápido. Se ha convencido también de que existe un lugar en donde puede satisfacer sus necesidades de manera inmediata y ese lugar es la red. —¿La red es la utopía? —La red es un mundo en potencia. Jean Baudrillard decía que es la expresión concreta de la potencia. Todo es potencialmente posible en la red. Es un constructo social esa noción de la red como omnipotente, donde incluso es un lugar en el que puedes estar viviendo. —Jean Guy Allard dijo que Internet era su Patria. —Es la misma noción que se tiene de la Tierra. Un habitante de la Tierra, por mucho que haya viajado, tiene una conciencia de que el Planeta es mucho más grande de lo que conoce. Lo mismo debería pasar con usuarios de la red, pero no sucede. —¿Por qué no sucede? —Porque la red es usada por 1,5 % de la población mundial. El alcance de la red es un iceberg. Estamos en la punta jalando el pico, pero la verdadera red está en la masa de hielo que está abajo. Por penetrar en ella Julian Assange está a punto de ser condenado a muerte y Edward Snowden está exiliado en Rusia. —Creyeron que internet era libre.

Romero Harrington aprendió a transformar lo abstracto en comunicación. foto geraldine díaz

Orlando Romero Harrington

“Chávez quebró el cristal de la cyberpolítica”

Los venezolanos están librando batallas en donde sea que se paren. No son sumisos y se rebelan ante las injusticias, sea escuálido o chavista | raúl cazal —Delataron al sistema y quebraron los códigos que son supra estados, de empresas que de acuerdo con sus intereses no pueden salir a luz pública. Mark Zuckerberg en 2018 declaró que Facebook había perdido control de los algoritmos. Eso nos hace suponer que la inteligencia artificial está haciendo los algoritmos y es el temor que tiene la gente con la 5G. Van a entrar en el hábitat de las cosas. La máquina sabe mucho más de lo que podamos procesar. Se ha perdido el control. Skynet está a la vuelta de la esquina. —Zuckerberg ha “perdido” el control, por ello ha decidido censurar a presidentes, el más reciente, Nicolás Maduro. —Hay que ver a este personaje como un empresario. Facebook es una empresa en donde todos los usuarios son clientes. —Todos consumen. —Todos son vistos como una data para el consumo. Su Big Data fue

hecha con ese propósito, con estudios emocionales, sociológicos, psicológicos, económicos, académicos, incluso literarios. La data que tiene Donald Trump es la del Servicio Secreto, que es básicamente la del negocio de Internet. Todo lo que hemos tecleado desde el día uno en esta red, está guardado en esos servidores. Que es la misma plataforma que utilizó Snowden. Porque nada está borrado. Allí están los correos, conversaciones, y el nuero de Trump, Jared Kushner, está elaborando la data del mundo árabe. La Big data no es una data cualquiera. “El mundo digital requiere la intervención de ciencias interdisciplinarias”, sostiene Romero Harrington, no puede ser abordado desde un solo punto de vista, ni tampoco “creer que cualquier base de datos es una Big Data”, por más publicidad que se le haya dado, porque para construirla

El mundo digital requiere la intervención de ciencias interdisciplinarias


www.UltimasNoticias.com.ve

“hay que tener criterios geoterritoriales. El secreto no es que vas a pasar un mensaje por medios electrónicos y va a cambiar la conducta de las personas, sino la de generar cluster con esos algoritmos”. —No es la data, tampoco el algoritmo… —El truco de la Big Data no es un mensaje electrónico que te va a cambiar la conducta, es lo que se puede repetir con los demás. Es convertirte en agente transmisor del mensaje. Por eso triunfa Jair Bolsonaro con WhatsApp, algo que nadie lo había hecho. —Fue más eficaz que los medios tradicionales. —Bolsonaro ganó sin haber hecho un solo acto de masa público. —¿Sin un solo mitin? —¡Nunca habló! ¡Nunca hizo un discurso! —Esto contradice a la tesis de que las redes digitales no representan la realidad. —El tema es que WhatsApp es un canal caliente, un medio caliente. Quizás Telegram es un medio frío en donde te permite intercambiar fotos y archivos de alta resolución, incluirte en grupos, pero tu conexión, intimidad, es fría. En cambio, WhatsApp logró inmediatez de compartir mensajes. —¿Será la costumbre del uso por ser uno de los pioneros? —WhatsApp inaugura un fenómeno sociológico que se llama Comunión, que ya lo abordaba Inmanuel Kant, el tema de “Espíritu de Comunidad”. La estrategia de los asesores de Bolsonaro es identificar los valores que permitían la comunidad dentro de las redes. Buscaron primero los grupos de los evangélicos; luego, los anti Lula, que es toda la izquierda que quedó a un lado por el pacto que hizo Lula y Dilma Russef con el sistema para poder sobrevivir; y la derecha. El 80 % de la campaña fue basado en el rumor. —¿Por qué no le funcionó en esta última elección a Trump? —Por el voto electrónico. —Regresamos al tema digital. —Si, porque el tema del rechazo a Trump era muy evidente y no columpió la norma de todos lo que están en campaña electoral, que cuando el candidato es flojo, no hables de política, pero sí de natación, de futbol… —Como Mauricio Macri. —Macri es el hijo de la cyberpolítica. —¿Qué hizo para merecer tal distinción? —El primer decreto que hizo al ser presidente fue permitir que el Estado pueda tener acceso a todos los datos de los argentinos. A él lo asesora Cambridge Analytics. —El escritor español Lorenzo Silva sostiene que Facebook es el McCarthy actual. —¿Cuál es la importancia de que al Presidente Maduro lo censuren en

elPaís

Facebook? ¿Es la misma que censurar a Trump? Es el poder que tiene un empresario de controlar su empresa. ¿Qué pasa con Facebook? ¿Por qué han hecho ver que es la máquina de promoción? Es una plataforma más, sólo que tiene WhatsApp e Instagram. Y si la atacas o censuras, saca otra plataforma. Tiene esa capacidad y poder. En Venezuela por el asedio no se ha podido desarrollar una plataforma propia. —¿Qué ganaría con hacer una plataforma propia? —Lo que ganó Hugo Chávez al ingresar a Twitter. —Twitter no era de Chávez. —No, pero si sueñas y construyes una plataforma propia con todos los inscritos en el Carnet de la Patria y creas grupos, transmites noticias, eventos, puede ser un medio caliente, además de la atención que ha creado a través de entrega de bonos. Si eso se acompaña con información sobre cómo invertir los petros o conseguir un crédito, es transformar la Big Data de Patria en información. Esto es apremiante porque el mundo se está digitalizando. —¿En qué cambia la humanidad con la digitalización? —En la condición laboral. Aquella persona que no entra en el mundo digital poco a poco va perdiendo su capacidad de acción. Las tareas fundamentales, los oficios en este momento, siguen manteniéndose en el régimen de lo binario, pero las cuestiones sociales han mutado a lo digital y estas comunicaciones te permiten traer al mecánico para la casa, enterarte de procesos a través de videos tutoriales. —Se requiere una alfabetización digital. —Y tenemos la experiencia cercana a la Misión Robinson, a las Canaimitas. Venezuela es un pueblo neofílico. La política y la disputa constante lleva al venezolano a estar en la búsqueda de información y tiene una condición esencial de burla, una subjetividad que le permite criticar el entorno y burlarse. Esa capacidad de burla es la que ha permitido muchísimas veces al chavismo salir adelante frente a la propaganda sucia. Del colapso mundial al hype. Coincide con los que sostienen que el colapso global de la civilización vendría por una epidemia o por un impacto de un asteroide y daban alrededor de 60 años. “La pandemia del SARS-CoV-2 no va a parar”. —La OMS no es muy esperanzadora. —Lo que está pasando en Manaos es el principal ejemplo de que ese virus ya no va a agarrar vacuna. Bolsonaro lo convirtió en un laboratorio. Es un genocida. —¿Cómo se expresa el colapso? —Estados Unidos es el mejor ejemplo. Los números no los sacan porque dan

miedo. Un caldo de cultivo perfecto para la reelección de Trump, pero el tema de la pandemia lo que ha adelantado son las condiciones de colapso de varios países. Entre ellos Venezuela. Tenemos años en colapso. —¿Cómo la defines? —Viene dada por los estados cuando pierden efectividad en servicios públicos, inversiones, financiamiento, PIB negativo, sin exportaciones. Nosotros tenemos todos los signos del colapso y aun así no logran derrotarnos. El tema de la resistencia, la capacidad de burla, terquedad del venezolano, la noción de Libertador, de Patria Grande… La migración de venezolanos, que para la derecha es un signo negativo, pero los venezolanos están librando batallas en donde sea que se paren. No son sumisos y se rebelan ante las injusticias, escuálido o chavista. Y ese signo venezolano está regado por toda América Latina. —Los derechos que lograron con la Revolución Bolivariana lo replican en otros países. —Esa generación nació y se crio con eso. Y lo asumen de forma natural y ahora piensan: “Esto no se ve en Venezuela”. Ellos lo saben. Quizás se quedan callados porque tienen que mantener una imagen. Tienen que mantener a su avatar, que les costó construirlo. —Lo que practica en la realidad lo destruye en la red. —El avatar lo construyes en la red. Subes la mejor foto y dices lo que es conveniente de acuerdo a tus relaciones digitales. Eso es en Twitter, pero en Facebook o Instagram es otro avatar, que te lleva a ser otro personaje. Al final, tu imagen es la misma que en algún momento la Big Data va a arrojarte, algún resultado que no estaba buscando. —¿Qué papel tienen los influencers en las redes? —Esto hay que entenderlo como un negocio. Son la Generación Chataing con una visión neoliberal, que hay que reiterar, son defensores del capitalismo a ultranza. Se atreven a defenderlo en situaciones en donde nadie los defiende. Eso lo permite la red porque esta no tiene censura y la única que se respeta es la plataforma a la que se monetiza el contenido. Son las leyes que respetan, lo demás lo trasgreden. Van en busca de la construcción del hype. El hype es el cordero de oro de la comunicación digital. —Las buenas noticias no llegan a ser hype. —No es llevar una cuenta, hacer un video, generar contenido o darle visibilidad a la gestión de una institución o una empresa. Es trascender en construir en diversas plataformas una matriz de opinión que pueda soportar el producto de manera creativa, irreverente, disruptiva. —Cuando las informaciones son falsas en algún momento se

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 9

quiebran. —En los medios digitales se maneja la posverdad. “Yo quiero creer lo que quiero creer”. Todos los que usamos las redes somos un público mediatizado. Ahora no se respeta la opinión de los viejos. Eso ha quedado en el pasado. —En las redes se dicen muchas cosas. —La opinión en las redes digitales ha demostrado la capacidad de odio y de influencia dentro de la sociedad en general. Hay influencers que han utilizado su avatar para promover los derechos de las mujeres. Los hay de todo tipo. Lo que pasa es que nos enfrentamos a aquellos que están en Miami, que lo hacen para ese público y la derecha local, que están insertos en el capitalismo de la IV República y llega sin censura a través de internet. —¿Qué respuesta se está dando? —Para eso, no tenemos respuesta. Todos los días somos valorados de manera despreciable por estos influencers y esto le llega a la juventud, convirtiéndose en sus referentes. —¿El chavismo tiene influencers? —La palabra influencer tiene un carácter comercial. El chavismo tiene personajes de opinión, tiene canas, voces respetadas, que no han sido trasladadas al lenguaje digital. No calan de igual manera en la juventud porque es acusado a cada rato de retrógrado. Es un valor que tiene 20 años de mecha electoral y política. El secreto está en renovar los métodos de comunicación, las estrategias, formatos. —Está envejecida. —Nuestra juventud viene con el fenotipo chavista y es difícil que esta revolución salga del pecho de los venezolanos. Si bien la cyberpolítica viene de las manos blancas que se agrupaban y militaban, pero el germen es Chávez. No hay otro como él y quebró el cristal de la cyberpolítica. —Chávez fue el primer presidente que se comunicó por Twitter con la gente. —Era la primera vez que un político le sacaba un provecho fundamental que es la respuesta inmediata. Chávez lo convirtió en un medio político. Trasladó su inteligencia a su avatar y este respondía, daba soluciones. Fue el primero que puso a vivir su avatar. —¿Hay que hacer política en el cyberespacio? —Gracias a internet se han aprendido oficios digitales. Cualquiera hace un logo, diseña su camisa, un mural, escribe un texto… —Cualquiera es poeta… —…cualquiera es un literato y la diferencia entre nuestra generación y la que viene, es que, para esta, está bien que lo hagas, es el hype. A la nuestra, nos pesa la academia que no nos la sacamos de la espalda. Y con ello va el peso de la historia, la experiencia. l


elPaís

10 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

golpe tras golpe w Tras el breve derrocamiento a Chávez, atajos hacia miraflores son más crueles y violentos

Hoy conspiran las mismas caras que lo hicieron el 11-A Aunque se les amnistió, siguen vías violentas para tomar el poder Víctor Pablo Castellanos

Caracas. Desde el golpe de Estado que en 2002 derrocó brevemente al presidente Hugo Chávez, del cual se cumplen 19 años este domingo, la oposición de entonces, remasterizada, pero con los mismos protagonistas al frente y tras bastidores, mantiene la ruta violenta, y con saldos fatales, para hacerse con el poder por vías no electorales. Pero la violencia no se ha ejercido sólo con tanques y rifles como en abril de 2002. Arrinconar a la ciudadanía, secuestrar recursos, destruir la economía y aislar al Gobierno son los atajos que toman. En el inventario de los más fanáticos intentos conocidos, hay incursiones marítimas con mercenarios contratados en EEUU e intentos de incursión con camiones desde Táchira, pasando por militares desertores agazapados entre guacales de plátanos y apertrechados con fusiles robados de depósitos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, intentando un golpe desde el distribuidor Altamira para que se fugara un convicto, hasta un ataque con drones explosivos para borrar de un plumazo a toda la alta plana del Estado nacional y al cuerpo diplomático acreditado en Caracas, e intentos de bombazos en edificios públicos abarrotados de gente. También se han usado tácticas de los llamados golpes blandos en pro de una versión caribeña de la llamada primavera árabe que derrocó Gobiernos y torció el mapa político del Medio Oriente, convirtiéndolo en un polvorín al borde de estallar, sobre el que iraquíes, sirios, libios y otras víctimas deben sobrevivir, en las ruinas de lo que fueron sociedades y culturas prósperas y ejemplares, antes de la injerencia de EEUU y la Unión Europea. Aquí las guarimbas se volvieron el atajo favorito a Miraflores, ese que inició en 2002.

Exigían renuncia del Presidente los mismos que hoy dan rostro a la crisis.

Pedro Carmona fue el más visible.

golpe intensificado tras la partida de chávez

rales Bello, repudiando al senador vitalicio y ex presidente Rafael Caldera quien pedía a jefes de Estado que se solidarizaban con el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, entender que era “difícil pedirle al pueblo que se inmole por la libertad y la democracia cuando piensa que la libertad y la democracia no son capaces de darle de comer. ¡la democracia no puede existir si los pueblos no comen!”, dijo ese 4F, y el Parlamento firmó unánimemente la condena al golpe y encarcelamiento de los alzados. Pero en 2002, tras asesinar a sus propios seguidores, derrocar a Chávez, cazar sin orden judicial a ministros, diputados y figuras del chavismo y asediar e invadir una embajada, el presidente dio una amnistía. En 2002 Julio Borges, Leopoldo López (de quien Juan Guaidó es fiel pupilo), Henrique Capriles y otros exigían con tanques apuntando a Miraflores rodeado de gente, “tiene que renunciar el presidente”. Ellos mismos, una vez perdonados, siguen, en complicidad con Gobiernos extranjeros, su libreto con golpes armados, usurpación de funciones ataque a la economía y robo y secuestro de activos en el exterior pero igual no logran llegar. Y es que por CAP nadie salió a las calles en 1992, mientras que por Chávez en 2002 se volcó un escudo humano voluntario a defenderlo el 12 y el 13 para que él siguiera siendo presidente y 19 años después el pueblo resiste todavía. l

l Descarguen esa arrechera 2013 .Tras ganar Maduro, Capriles llama a la violencia (11 muertos, 78 heridos). l La salida 2014. Ascenso en la MUD de Leopoldo López, quien llamó a las calles por “la salida” del Presidente (violencia y destrozos). l Guarimbas 2014. Cierre de

calles, violencia a personas e instituciones, de febreo a junio, con batallas campales (43 muertes, miles de heridos, millones en destrozos). l Guerra económica 2014-15. Desabastecimiento inducido, destruir el poder adquisitivo (hambre, enfermedades, desnutrición, migración forzosa, hiperinflación).

Si bien se habían usado contra Chávez, tras su fallecimiento se convirtieron en sinónimo de muerte y destrucción; de personas quemadas vivas por “parecer chavistas” o degolladas con guayas colocadas por los manifestantes pacíficos. Génesis. Quizá se pueda ubicar el génesis de la conjura contra el proyecto bolivariano en el Congreso de Venezuela que en 1992 condenó la asonada golpista donde se oyó por vez primera de Hugo Chávez. La derecha criolla y sus partidos tradicionales, AD y Copei, condenó el golpe fallido y a quienes lo dieron.

l Guarimbas 2017. Reedición de la violencia callejera que se frenó con la llegada de la Constituyente (93 muertes, ataque al TSJ y a cuarteles). l Drones 2018 Magnicidio frustrado bombas a la plana mayor del Estado (7 heridos). l Autoproclama 2019 Se autojuramenta Guaidó (robo de “ayudas” secuestro y desfalco a activos). l Guacales 2019. El 30 de abril, Guaidó libera a López y junto a desertores se alzan en Altamira tras el fracaso del ingreso de camiones. l Gedeón 2020. Intento de incursión marítima para asesinar al Presidente.

Esos partidos, y sus derivados (Primero Justicia, Voluntad Popular, Un Nuevo Tiempo) junto a quienes dentro y fuera del país perdieron privilegios, dieron su propio golpe 10 años después, pero el de ellos no falló, al menos por 47 horas. Tras el 4F Chávez pagó cárcel y emprendió la ruta electoral y fue el más votado en la historia de Venezuela hasta esa fecha. Quienes lo derrocaron a él optaron por la abstención, la no participación y más golpes frontales o solapados. Respuesta a los golpes. “Mueran los golpistas”, gritó en 1992 el senador por AD, David Mo-

Sin importar quién esté, la Casa Blanca sigue el guion Caracas. Pedro Carmona Estanga fue sin duda la cara más visible del 11 de abril de 2002. Se recuerda muy bien su autojuramentación como presidente de facto tras el golpe de Estado que derrocó al presidente Chávez, luego de la masacre de puente Llaguno y bajo la amenaza de bombardear el palacio de gobierno. Luego se confirmó el apoyo logístico, económico y político de la Casa Blanca que por aquel entonces ocupaba George Walker Bush. Carmona gozó de inmediato, a través de un comunicado, del reconocimiento de EEUU y España, luego de la UE y El Salvador, y declaraciones desde Chile que hablaban de él como mandatario legítimo. Carmona juró sin Biblia, Constitución o proclama electoral y dijo haber llegado por un “proceso de profundas raíces democráticas” que lo facultaba a “un amplio mandato de manos del pueblo venezolano”. Lo aplaudieron empresarios, dueños de medios privados, partidos políticos de oposición, los militares que dirigieron el golpe y la alta jerarquía de la Iglesia Católica en Venezuela, los mismos que corrieron al saber que Chávez volvía. “En ocasiones tenemos que torcer el brazo a los países si no quieren hacer lo que queremos”, advirtió el sucesor de Bush, el presidente Barack Obama, y luego declaró a Venezuela, en marzo de 2015, “amenaza inusual y extraordinaria”, base sobre la que el presidente Donald Trump, después de Obama, sumó las más asfixiantes medidas coercitivas, mismas que el actual presidente de EEUU, Joe Biden, continúa. Bush apoyó el golpe de 2002 y los paros patronales y petrolero, Obama a las guarimbas de 2014 y Trump a las de 2017, la autoproclamación y el robo de activos en el exterior y Biden va por el mismo camino. Los que aplaudieron el 11 y corrieron el 13, y reconocieron a Carmona durante 47 horas, siguieron de protagonistas en paros, guarimbas, sabotajes, bombas en edificios o en drones, incursiones con camiones, lanchas y mercenarios. l VPC


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PAREDESUFRIR

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 11

Las redes pretenden derrocar gobiernos mediante campañas de odio”

Luis Britto

brittoluis@gmail.com

La comunicación en la era de internet (y 2) 6 ¿Qué función cumplen las variedades de internet? En principio, la utópica de convertir al receptor en emisor. Hacia el último tercio del siglo XX proclamó Marshall Mc Luhan que los medios de comunicación habían transformado el mundo en aldea global. Era una aldea, sí, pero de receptores, vale decir, de súbditos. Recibían ideas, modas, modelos de los centros hegemónicos, sin participar en ellos más que como toque de color local o curiosidad. Esta situación se repetía en cada país: la élite parroquial retransmitía, las masas recibían. Internet abrió transitoriamente la posibilidad de que el ser anónimo fuera escuchado. Pronto se evidenció que el individuo aislado no tenía posibilidades ante los grandes fabricantes de contenido. Por interesantes que fueran sus informaciones, no podían competir con la maquinaria noticiosa de CNN. Por divertidos que fueran sus mensajes, no tenían oportunidad ante los grandes facturadores de entretenimiento.

7 Las llamadas redes sociales aprovecharon este fracaso. La disolución de las familias extensas y la concentración de la población en megalópolis donde nadie conocía a sus vecinos creó la oportunidad de revivir el cotilleo aldeano por medios informatizados. Señaló Vance Packard que bastaba ver nuestras libretas telefónicas para verificar que en medio de las enormes concentraciones urbanas seguíamos organizándonos en tribus de pocas decenas. Las redes sociales reinstalaron esos clanes aldeanos con medios informatizados, con la ventaja adicional de evitar el contacto personal directo. De un barrio a otro, de una a otra ciudad, de un país a un continente distinto, intercambiamos minuto a minuto trivialidades, aforismos, chismes, falsas autoimágenes para constituir parentelas informáticas sin consecuencias, que podemos borrar en cuanto se hacen molestas. A veces estos clubes de fantasmas se convierten en adictivas terapias de grupo que intercambian

insultos, a veces en monstruos voraces que consumen el tiempo disponible para la vida. Todo menos la realidad.

8 El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente, reza el mil veces citado aforismo de Lord Acton. Dotados del inconmensurable poder que les confiere internet, los operadores de las redes no tardan en volverse legisladores, ejecutores y en última instancia censores de sus usuarios. Así, instauran vetos y códigos arbitrarios no votados por nadie contra determinadas organizaciones, personas o mensajes. En los servicios postales tal conducta abusiva sólo se permitía en caso de investigaciones criminales autorizadas por un órgano judicial o de medidas restrictivas de información estratégica durante una guerra. Los operadores de las redes se atribuyen el derecho de perpetrarla por iniciativa propia, sobre cualquier contenido y en todo momento. Así, hemos visto borrados del ciberespacio mensajes y páginas de particulares, de organizaciones, e incluso del presidente de Estados Unidos. No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero daría mi vida para defender su derecho a decirlo, afirmaba Voltaire. No estoy de acuerdo con lo que usted dice, por lo tanto usted no existe, sentencia el operador de internet. En el mundo informatizado, la exclusión de internet es el nuevo ostracismo; un destierro que no excluye de un solo país, sino del mundo.

9 Las redes informáticas y sus operadores, como los capitalistas, transfieren de tal manera el control de un hecho económico al de un hecho político, trasladando la autocracia que ejercen dentro de las redes al mundo exterior. Así, legislan, deciden sobre la aplicación de sus leyes y ejecutan por sí mismas las decisiones en un caso insólito de acumulación de poderes. Todo estaría perdido, decía Montesquieu, si un solo hombre o una sola asamblea reuniera el poder de dar las leyes, interpretarlas y ejecutarlas.

No tardan en volverse legisladores, ejecutores y en última instancia censores. Las redes eligen gobiernos mediante el análisis de los big data, que permite enviar mensajes multiplicados mediante boots con fake news personalizadas según los anhelos, temores y fobias de cada sector del electorado. Barack Obama, Donald Trump, Jair Bolsonaro y seguramente Joe Biden fueron elegidos gracias a tales artimañas. Las redes pretenden derrocar gobiernos mediante campañas de odio que no admiten respuesta: muchos han sido derrocados por revoluciones de colores auspiciadas por ellas. Las redes proscriben a todos los que las usan para su verdadero propósito, que es divulgar información. El exiliado perpetuo Edward Snowden, el perpetuo prisionero Julian Assange son evidencias y advertencias de ello.

“La exclusión de internet es el nuevo ostracismo; un destierro que no excluye de un solo país, sino del mundo”

10 Todo control social deviene control político. La insólita concentración de poderes en el interior y el exterior de las redes es un hecho consumado que se ha impuesto casi sin resistencia. Tendríamos reparos en formar parte de un país, un club o un partido en el cual no dispusiéramos de voto para elegir a los dirigentes y orientar sus políticas. Pero somos súbditos de redes sociales y antisociales supranacionales dirigidas por anónimos, sobre cuyas decisiones y operaciones no tenemos noticias ni derecho al reclamo, y que pretenden ejercer derechos totales sobre nuestros datos y nuestras creaciones. Por la cantidad de sus vasallos, exceden la de muchos de los Estados nacionales; por su alcance global, eluden la territorialidad que las coloca bajo las policías y los tribunales de éstos. Sobre las redes e internet se instaura un absolutismo infinitamente más irresponsable y perpetuo que el de las antiguas monarquías de derecho divino.

11 Esta insólita concentración de poderes es un hecho que deberán corregir futuras revoluciones. Habrá quizá llegado el momento para que un nuevo Rousseau proclame la subversiva doctrina de que la soberanía de las redes reside siempre en el usuario; de que éste no puede cederla, transferirla ni convertirse voluntariamente en esclavo o dato de sus operadores porque la locura no confiere derechos. Para que un nuevo Marx verifique que la información expropiada tiende a concentrarse en un número cada vez menor de manos, y que ha llegado el momento de que los expropiados expropien a los expropiadores. Sólo la información libre abrirá las puertas del reino de la libertad.


másVida

12 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

grandes hazañas

www.UltimasNoticias.com.ve

másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 13

su historia está plena de acontecimientos inspiradores

June Almeida, la mujer que descubrió el coronavirus hace 60 años Fue la primera persona en ver a través del microscopio al patógeno cubierto de coronas. Algunos no le creyeron al principio, pero la historia la catapultó como una de las grandes virólogas. | rosa raydán

E

s en verdad odioso (pero lamentablemente muy común) cuando a una mujer destacada en cualquier área de las artes, los deportes, la militancia o el saber se le describe en las primeras líneas de su biografía como “la esposa de”. Marie Curie, Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Mileva Marić, Eva Perón o Luisa Cáceres pueden dar fe de ello. Una de las normas ineludibles del machismo estructural es supeditar las gestas femeninas a la figura validadora del varón, y así lo ha permitido la historia generación tras generación. Aun así, esta vez nos toca comenzar la semblanza de una mujer, de June Almeida, hablando justamente sobre su vínculo conyugal. No porque eso valide su hazaña sino porque gracias a su primer matrimonio esta eminente investigadora quedó unida a Venezuela para siempre. Nacida en 1930 en Escocia como June Hart, la mujer a quien hoy evocamos fue la primera persona en ver en un microscopio un coronavirus gracias a una técnica inventada por ella misma. No solo lo descubrió, sino que también le dio nombre. Cambió de apellido a los 24 años, en 1954, cuando se casó con el pintor venezolano Enrique Rosalio Almeida, conocido como Henry Almeida, sobrino-nieto del general Joaquín Crespo e hijo de otro pintor, el cosmopolita Cirilo Almeida Crespo, autor de uno de los retratos más famosos de Simón Bolívar, perteneciente a la colección del Palacio de Miraflores. Establecido el vínculo matrimonial que se traduce en parentesco por afinidad con el país y tomando en cuenta la gran vigencia que hoy cobran los descubrimientos de June Almeida, vale la pena echar un vistazo a su historia plena de acontecimientos inspiradores, así como de éxitos logrados a pulso y contra todo pronóstico.

La hija de un autobusero. June Almeida fue desde pequeña una sobreviviente. No nació con los privilegios que a veces pensamos adquieren de forma automática las personas que provienen del “primer mundo”; antes bien, convertirse en una científica con todas sus letras fue un camino tortuoso. Detalla el diccionario de biografías de Oxford que fue hija de un conductor de autobús y una mujer que suponemos era ama de casa dado que en ninguna reseña se le asigna un “oficio”. June tuvo una niñez de gran estrechez económica en la Segunda Guerra Mundial, tanto así que, a pesar de mostrar una gran inteligencia e interés por el conocimiento, a los 16 años debió abandonar sus estudios formales por falta de dinero para sufragarlos. Renunció a sus sueños de ir a la universidad, pero estratégicamente buscó un trabajo que siguiera la línea de lo que le apasionaba, y fue así como ingresó como aprendiz en el laboratorio de histopatología en la Enfermería Real de Glasgow, su ciudad natal, donde se enamoró del instrumento que marcaría su vida: el microscopio electrónico. De allí saltó a Londres, donde siguió trabajando en la misma área en el hospital de St Bartholomew. En la capital conoció al pintor venezolano que poco después se convertiría en su marido y padre de su única hija, Joyce. Huyendo de la recesión de la postguerra y buscando mejores oportunidades, la joven familia emigró a Canadá en el mismo año de su matrimonio. June se consiguió de repente con una circunstancia tan inesperada como extraordinaria: en Norteamérica eran mucho menos estrictos que en el Reino Unido en lo que respecta a las credenciales académicas para lograr un trabajo decente en el campo de las ciencias, así que, a pesar de no tener un título universitario, se le permitió investigar como si lo tuviera, lo cual redundó en

La primera fotografía del coronavirus, tomada por June Almeida.

Su primer esposo fue el pintor venezolano Henry Almeida, emparentado con Joaquín Crespo. virólogo Phillip Samuel Gardner. Poco después se retiró de la ciencia para dedicarse a dar clases de yoga y a trabajar restaurando antigüedades. En 2007 volvió a ponerse la bata blanca para asesorar investigaciones relacionadas con el VIH. Logró trabajar con el equipo que tomó las primeras imágenes en alta calidad del virus. En diciembre de ese año falleció. Tenía 77 años.

June Almeida dedicó su vida científica a las investigaciones en microscopio electrónico. una época de florecimiento intelectual y grandes descubrimientos para la joven científica. Se empleó en el Instituto de Cáncer de Ontario como electromicroscopista. En estos laboratorios logró uno de sus primeros grandes descubrimientos, vital para su trabajo posterior con el coronavirus: desarrolló una técnica que aún hoy se usa para ver con mayor calidad los virus en un microscopio electrónico. Consiste en mezclar la muestra de virus con anticuerpos específicos. Estos, al engancharse al patógeno por reacción natural, lo remarcan y así su forma puede verse más claramente en la imagen que arroja el equipo. Haciendo un paralelismo en palabras sencillas: es como si sobre una superficie blanca colocáramos un puñado de azúcar. Será difícil de distinguir, pero si invitamos a una manada de hormigas, estas se sentirán atraídas por el dulce, así que mostrarán dónde está y al asir-

se delimitarán sus bordes con respecto del área. En esta época Almeida también fue reconocida por ser la primera persona en observar en microscopio el virus de la rubeola. Publicó varios artículos científicos en revista de renombre sobre la observación de virus en microscopio electrónico y gracias a esos hallazgos en 1964 le propusieron volver a Londres para trabajar con quien para entonces era una eminencia en su campo, AP Waterson, director de microbiología del hospital St Thomas de Londres, la cual aceptó. Momento coronavirus. No podría imaginar June Almeida que el patógeno que descubrió en 1964 y al que dio nombre mientras trabajaba con muestras de resfriado común en Londres sería, en una de sus variantes, el responsable de la siguiente pandemia, más de medio siglo después. Sucedió que el doctor David Tyrell,

En su vejez junto a una de sus dos nietas. del Instituto de Investigación del Resfriado Común, requirió de la ayuda de Almeida ante las dificultades para categorizar una extraña gripe en un niño. June sometió a la muestra, identificada como B814, al método de observación de virus desarrollado por ella y resultó que, en efecto, no solo era un patógeno desconocido, sino que además guardaba gran similitud con otras muestras ya vistas por la investigadora en la hepatitis de ratones y la bronquitis infecciosa de los pollos. El virus mostraba una especie de cubierta de grasa en su alrededor que le daba un aspecto de halo solar o corona, y tomando este nombre del latín, la científica, de común acuerdo con Tyrell, bautizó al nuevo microorganismo como coronavirus. El primer coronavirus humano observado cara a cara. No sorprende que a June le costó lograr credibilidad. En un inicio el hallazgo fue rechazado por los árbitros de revistas científicas, se le dijo que no

se trataba de ninguna corona sino de imágenes desenfocadas del virus de la influenza. Así que las primeras fotografías de lo que había visto no se publicaron sino dos años después en el Journal of General Virology, cuando a fuerza de insistencia y gracias al apoyo de otros colegas consiguió validación. El artículo completo con los detalles del descubrimiento se puede leer hoy gratis en internet. Este no fue el único aporte científico de June, que también ayudó a ver los virus de la hepatitis A y B. En 1980 la Organización Mundial de la Salud publicó el Manual para laboratorio de diagnóstico viral rápido basándose en la técnica ideada por ella para observación de virus con anticuerpos en microscopio electrónico. Desafiando más convenciones sociales, se divorció del venezolano en 1982, a los 52 años de edad, para inmediatamente casarse con un colega, el

Patada al Efecto Matilda. “Tenía un entusiasmo notable y la capacidad de interactuar igualmente bien con sus colegas técnicos, científicos y médicos, independientemente de su jerarquía. Las reuniones con ella eran llenas de diversión. Enseñó a muchos virólogos, ya sea trabajando en los aspectos más fundamentales o clínicos de la virología. Permitía a los trabajadores de laboratorio identificar los virus a los pocos minutos de que las muestras clínicas llegaban, lo que contrastaba con las técnicas disponibles para entonces, más laboriosas y lentas. Tenía la capacidad de exponer sus métodos e ideas de una manera deliciosamente directa y sencilla, ya fuera para uno o dos sentados a su lado en la suite del microscopio electrónico, o para una audiencia de varios cientos en una sala de conferencias”. Así la describe el diccionario de biografías de Oxford, que inscribe a June Almeida en la lista de las personalidades más notables de la historia del Reino Unido.

Por su parte, el microbiólogo británico Hugh Pennington, que fue pupilo de Almeida, entrevistado por la prensa británica, describió así a quien calificó como su mentora: “Poco convencional pero brillante. Sin su trabajo pionero, las cosas serían más lentas para lidiar con el brote actual de coronavirus. Su trabajo ha acelerado nuestra comprensión del virus. Fue una pionera, era un talento sobresaliente. Lo que tocaba en su investigación lo convertía en oro”. Otro mérito de Almeida fue darle una patada al Efecto Matilda, ese prejuicio contra las mujeres científicas descrito por primera vez por la sufragista Matilda Joslyn Gage en su ensayo La mujer como inventora y debido al cual sus trabajos nunca son correctamente atribuidos. June fue ninguneada no pocas veces, pero logró obstinadamente reconocimiento expreso de toda su obra, y aunque hoy su historia no tenga la misma difusión que la de muchos de sus colegas masculinos, sus trabajos e investigaciones son identificables, rastreables y están disponibles, lo cual es aún más meritorio recordando la época en la que trabajó, no tan lejana cronológicamente pero sí en cuanto a espacios conquistados para la equidad. Casi 60 años después de su hallazgo el trabajo de June Almeida está más vigente que nunca. Su historia extraordinaria, ligada irreparablemente a Venezuela, es testimonio de valentía y amor por el conocimiento. l


elPaís

14 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

investigaciones w dos uniformados son señalados de un asesinato

www.UltimasNoticias.com.ve

maracaibo w víctima de 15 años

Acusan a sujeto 13 policías presos por de inducir una muerte homicidio y robo de arma Hechos ocurridos en Cagua y Baruta eligio rojas

Caracas. Trece funcionarios policiales fueron detenidos por estar presuntamente incursos en un homicidio y el extravío de una pistola Beretta PX4, dijeron fuentes judiciales. En un primer procedimiento fueron capturados once agentes de la Policía Nacional Bolivariana adscritos a la estación ubicada en La Encrucijada, Cagua (Aragua). Allí fue reportada como desaparecida el arma de fuego el miércoles 7 de abril, situación atribuida a los 11 uniformados y un civil.

Once funcionarios laboran en la estación La Encrucijada. Entre los uniformados detenidos figura el comisionado jefe Jesús López Prato, así como los supervisores Grimaldo Omar García Navarro y Aron Josué Granado Sarabia. También están detenidos los oficiales Ana Paola

Doria Gómez, Geraldine Vismar Fernández Morales, Jessie Rafael Abreu Sánchez, José Leonardo Jiménez Díaz, Yenifer Josefina Escalona Escalona, Yaritza del Carmen Moreno Salcedo, Cristian Josehp Sánchez Maestre

y César Eloy Pinto Pineda. El civil Andrés Pérez Jiménez igualmente resultó detenido. En otro hecho, dos funcionarios de la policía del municipio Baruta (Miranda), presuntamente participaron en el asesinato de William Guzmán, quien laboraba en mantenimiento del centro comercial Tolon, ubicado en Las Mercedes. Esta información fue ventilada en la cuenta twitter de Polibaruta, donde se detalló que en el homicidio cometido contra Guzmán participaron tres vigilantes del mencionado centro comercial. El pasado Viernes Santo, Guzmán fue sometido por esas personas y apaleado hasta morir, según las investigaciones adelantadas desde el Cicpc. l

Kenny Eddy Pirela Vílchez (35) ya fue detenido en Zulia por el Cicpc

Caracas. El Cicpc detuvo en Maracaibo a Kenny Eddy Pirela Vílchez (35) por presuntamente inducir a su ex pareja Karolay Nileana Medina Espinosa (15), a quitarse la vida, informó la policía científica en su cuenta instagram. Kenny rompió la relación amorosa que mantenía con Karolay. El hombre había iniciado otra relación con una quinceañera amiga de Karolay. Esto causó en la muchacha un cuadro depresivo que la mantuvo en tensión hasta el día en que Kenny le dijo que hiciera “lo que quisiera”, según versión del Cicpc. Luego de esa última

conversación, la muchacha atentó contra su vida empleando una cuerda. Una vez iniciadas las investigaciones, los detectives establecieron la vinculación entre Kenny y la muerte de su ex pareja. En razón de ello fue detenido en el sector Belloso de la capital zuliana. El sujeto fue entregado a la Fiscalía 33° del Ministerio Público. En otro procedimiento, la Fiscalía informó la captura de Raúl Pargas, quien quedó grabado en un video golpeando a una mujer y apuntándola con un arma de fuego, según material difundido por el fiscal general Tarek William Saab. El hecho transcurrió en una localidad del estado Lara. Pargas será imputado por femicidio agravado en grado de tentativa, entre otros delitos. l er

inspección w coordinaciones de san agustín y el recreo

Ministra Meléndez visitó estaciones policiales Alta funcionaria conversó con los policías sobre sus necesidades Caracas. La ministra para Interiores y Justicia, Carmen Meléndez, inició el jueves una serie de visitas a estaciones policiales de Caracas. En ese sentido, Meléndez acudió ayer a los centros de coordinación policial de las parroquias El Recreo y San Agustín. “Las inspecciones a las coordinaciones policiales nos permiten supervisar el funcionamiento de los cuadrantes de paz y evaluar sus mapas de acción. La visión es que cada una de estas organizaciones para la Seguridad Ciudadana y la Paz sean punto de articulación con el Poder Popular”, explicó la

La titular del despacho de seguridad en plena actividad. ministra en medio de la actividad. Meléndez indicó que las visitas a esos dos establecimientos policiales le dio la oportunidad de escuchar a los funcionarios sobre sus necesidades y requerimientos. La ministra conversó con los jefes policiales sobre la necesidad de traba-

jar articuladamente con la comunidad organizada de sus alrededores. “Hemos dado instrucciones para que en cada cuadrante de paz y coordinación policial funcione una sala situacional que permita que el pueblo organizado tenga conexión con la policía nacional”, detalló Meléndez. l er


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 15

PulsoRegional trujillo

CUARENTENA w desde las 11 am comienzan a correr a la gente a casa

BREVES

Culminan trabajos de mejoras para Escuque

Cerrados municipios en Bolívar a mediodía

Instalan 13 postes con lámparas led en Naguanagua

REBECA VILORIA

Trujillo. El gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, culminó el Plan 21 hacia el corazón del pueblo, en la parroquia Escuque, que se ejecutó en seis mesas de trabajo y con apoyo de organismos regionales, nacionales, municipales y el Poder Popular organizado. Rangel Silva destacó la labor ejecutada por las áreas social, Poder Popular, infraestructura, servicios públicos, seguridad y productiva, las cuales llevaron bienestar y buen vivir a gran cantidad de familias de la parroquia Escuque. Entre los trabajos ejecutados están la rehabilitación de la Corporación de los Andes, la Institución Cultural Escuqueña, el CDI, la plaza Bolívar, parques infantiles, canchas deportivas, caminerías y paseos coloniales. Se asfaltó y bacheó 18,7 kilómetros de vía y la recolección de 120 toneladas de desechos, entre otras. l

Autoridades crearon unidad especial para emergencias ivannia moreno

Ciudad Bolívar. Alex Pantin, secretario de Seguridad Ciudadana de Bolívar, informó que mantiene activo el despliegue de seguridad en distintos puntos de la región, para garantizar el fiel cumplimiento de las medidas de protección y seguridad por los bolivarenses. Indicó que a mediodía no podrá circular ningún vehículo, y cerrarán totalmente los municipios, impidiendo el paso incluso de los sectores priorizados. Desde las 11 am funcionarios inician el recorrido por todos los municipios para cerciorarse de que no esté circulando ningún vehículo. Pantin informó que en caso de cualquier emergencia cuen-

Borges

Ni los priorizados pueden circular después de mediodía. tan con una unidad móvil para pacientes que necesiten ser trasladados hasta el centro de salud más cercano. Alertó sobre el peligro de la nueva variante del covid-19. “La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Bolívar cuenta con vehículo, que lo hemos denominado

unidad de apoyo, para atención a pacientes con covid-19”. El alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, declaró parada comercial sábado y domingo. El sábado será sólo para los mercados municipales, y el domingo la parada es general, y aplica para todo el municipio. l

gestión w Entrega de memoria y cuenta

reubicación w alcaldía reordena los espacios

Nuevas obras favorecen a barineses

Desalojan a informales de calles en La Guaira

El gobernador destacó que con bloqueo inauguraron dos empresas productivas

El operativo abarcó las parroquias Maiquetía, Catia La Mar y Caraballeda

Naiyelis Garcés

Barinas. El gobernador del estado Barinas, Argenis Chávez Frías, entregó este viernes su informe de memoria y cuenta, correspondiente al ejercicio fiscal de 2020, ante las autoridades contraloras del Estado. El acto se llevó a cabo en el Palacio Regional de Gobierno con la presencia de la directiva del Consejo Legislativo, Contraloría y representantes del Poder Popular. El mandatario regional declaró que a pesar de la pandemia y las consecuencias del

bloqueo económico, en 2020 se iniciaron obras importantes para el beneficio de los barineses, entre ellas la construcción de la nueva estación de bombeo que mejorará el sistema de distribución de agua potable en la ciudad de Barinas. También indicó que en materia de salud se inauguró el hospital Materno Infantil Mamá Rosa, ubicado en el municipio Alberto Arvelo Torrealba, así como también se rehabilitaron cinco quirófanos en Pedraza, Rojas, Ezequiel Zamora, Bolívar y Barinas. En cuanto al sector productivo, se inauguraron dos empresas: la planta de pasta a base de maíz en Socopó, y la de alimentos balanceados Eladio Tarife en Veguitas. l

Valencia. La Alcaldía de Naguanagua instaló la primera etapa del alumbrado público de la vía que conduce hacia la Universidad de Carabobo con la instalación de 13 lámparas tipo led de 100 w. El alcalde de la localidad, Gustavo Gutiérrez, informó que el plan, catalogado de alto impacto, comprende la instalación de luminarias en toda la vía que comunica al Campus Barbula y el hospital universitario Ángel Larralde, uno de los centros de salud más importantes de Carabobo. l Gushani

San Cristóbal. El Gobierno nacional, a través del Protectorado de Táchira, ejecutará 9 obras en varios municipios de la entidad con la finalidad de darle otra cara a este estado fronterizo, con una inversión que supera 2,5 millones de dólares, informó el protector del estado Freddy Bernal. Destacan el puente del Cajón Calichito, el sistema de drenaje desde Capacho Viejo a Peracal, la recuperación del sistema de drenaje del río Caparo y la vía Zorca-San Isidro-San Cristóbal, entre otras. l Eliana Useche

Iluminan hospitales de La Guaira

Luis Ortega

La Guaira. Las ferias agrícolas, comercios informales y actividades no permitidas fueron retirados de las calles en las parroquias Catia La Mar, Maiquetía y Caraballeda. La Alcaldía de Vargas creó un plan de fiscalización y regulación de la buhonería y retiraron 28 comercios informales; cerraron un negocio por estar moroso con los impuestos municipales, y multaron una feria agrícola por no dar factura. El director de Control Urbano y Catastro de la Alcaldía,

Bernal anunció nueve obras para Táchira

La policía puso orden. c Hernández Marcos Meléndez, dijo que el objetivo es revisar los informales que estén incumpliendo el decreto que prohíbe el comercio en las calles. l

La Guaira. Corpoelec instaló 750 bombillos de tecnología LED, en sustitución de los bombillos incandescentes, en la red de hospitales públicos del estado La Guaira. Atendieron al centro de diagnóstico integral de Carayaca, hospital Martín Vegas, Unidad de Malarialogía, ambulatorio Barrio Aeropuerto, ambulatorio Armando Reverón, 10 de Marzo, Casa Hogar Los Años Dorados y el hotel sanitario Caraballeda. La jornada se realizó gracias a Corpoelec y trabajadores del sector salud. l luis ortega


elDeporte

16 16 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.10 UltimasNoticias .com.ve SÁBADO, DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Los Jazz siguen imparables en casa

Endurecen medidas para Juegos de Tokio

Donovan Mitchell encestó 37 puntos para que Utah derrotara a los Trail Blazers de Portland 122-103 y conquistara su 23º victoria consecutiva como local.

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, anunció que elevará el nivel de alerta por coronavirus a más de 100 días para la cita olímpica que se inicia el 23 de julio.

GRANDES LIGAS w ES LÍDER DEL EQUIPO EN ANOTADAS Y SEGUNDO EN HITS

José Altuve es la chispa que prende a los Astros

Vamos a celebrar por la historia del beisbol “En mi época leíamos en los clubhouses de Grandes Ligas The Sporting News... Ahora lo que leen es The Wall Street Journal”... Juan Marichal.

A

niversarios del beisbol en estos días…: Hoy, 10 de abril hace 60 años que en 1961, los Senadores de Washington se mudaron a Minnesota para ser los Twins, al mismo tiempo

VICENTE VÁSQUEZ ANATO

El carabobeño (der) sacó el jueves su primer jonrón de la campaña. ap do en hits (9), mientras que su average de .310 es el quinto más alto. Además, el jueves dio su primer jonrón de la campaña en el triunfo ante los Atléticos de Oakland 6-2. Pero el éxito del equipo no pasa solo por las manos del criollo, sino también por la

comandancia de varias de las categorías ofensivas más importantes de la Americana. Los Astros llegaron al viernes con el mejor promedio de bateo con .289, OPS con .892, junto con la mayor cantidad de imparables (73), jonrones (15) y carreras remolcadas (47). l

ACUERDO

fútbol w clásico en el aldredo Di Stéfano

Venezuela y China en cooperación deportiva

Real Madrid y Barcelona hoy en duelo crucial

Caracas. Venezuela y China firmaron ayer un Acuerdo de Cooperación Deportiva para fortalecer el trabajo conjunto de ambas naciones en esa esfera, informó el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado. En twitter el titular de la cartera deportiva señaló que ese convenio bilateral estará centrado en consolidar el alto rendimiento, la masificación de actividades, la ciencia y tecnología de esa esfera, así como el intercambio en competencias. El acuerdo prevé el intercambio de atletas y entrenadores. l pL

Juan Vené

Coral Gables, Florida.

El camarero es el quinto mejor bateador del conjunto con .310 Caracas. Muchos aseguraron que el dominio de los Astros de Houston había llegado a su fin, luego de la mala temporada que tuvieron el año pasado. Sin embargo, los siderales están demostrando que hicieron borrón y cuenta nueva, al ser uno de los equipos más encendidos de este inicio de 2021. Con José Altuve como uno de los grandes protagonistas, la tropa que dirige Dusty Baker empezó con todo al ganar seis de sus primeros siete encuentros. Destaca su gran poderío ofensivo, en el que el camarero venezolano resalta por liderar a su equipo en carreras anotadas (10), además de ser segun-

ENLAPELOTA

El partido será clave para las aspiraciones al título de los dos grandes de España Madrid. Real Madrid y Barcelona se enfrentan hoy en un clásico que puede marcar sus aspiraciones al título a falta de nueve jornadas para el final del campeonato español con los dos equipos en plena racha de juego y resultados. El equipo azulgrana, segundo clasificado a un punto del líder liguero, el Atlético de Madrid, podría desbancar a los rojiblancos en caso de victoria en el estadio Alfredo Di Stéfano, siempre que los colchoneros pincharan al día siguiente con

el Betis. El Barsa llega al encuentro animado por sus últimos resultados tras nueve partidos oficiales sin conocer la derrota, en los que ha marcado 23 goles. El Barsa volverá a mirar en Madrid hacia su capitán Leo Messi, máximo goleador del campeonato con 23 tantos, lejos de los 18 del máximo artillero merengue, Karim Benzema. Para Lionel Messi será su cuadragésimo quinto Clásico de la Liga frente al Real Madrid. Messi tiene el récord de goles en la historia del Clásico con 26 desde su triplete en 2007. Si Real Madrid gana puede alcanzar al líder Atlético de Madrid, si cae en su encuentro de mañana. l afp

Mañana, 11 de abril, será el aniversario 55 del debut del primer umpire negro en Grandes Ligas

2 que inauguraban en la capital otro equipo, conocido como los Nuevos Senadores. Mañana, 11 de abril, será el aniversario 55 del debut del primer umpire negro en Grandes Ligas, Emmett Ashford, ocurrido en el juego inaugural en Washington, en 1966. Ha sido uno de los umpires más vistosos, divertidos y acertados de la historia. Permaneció en la Liga Americana hasta 1970. Murió de un infarto en 1980. El 15 de octubre será el aniversario 165, porque fue en 1856, cuando Henry Chadwick, periodista nativo de Inglaterra, que escribía sobre cricket, vio su primer juego de beisbol, entre New York Gotham y el Eagle, enfrentados en el Ely-

sian Field, de West Hoboken, New Jersey. Henry se enamoró del beisbol con tal entusiasmo, que se dedicó a escribir sobre él, y a modificar y crear Reglas que mejoraron la competencia, por lo que fue llamado El Padre del Beisbol. Dentro de unos días, el 12 de mayo, hará 150 años que en 1871, el cubano Esteban Bellán, tercera base de los Troy Haymaker, de Nueva York, fue el primero de habla hispana en jugar en Grandes Ligas. En esa fecha inauguraron la National Association. La Peña Martín Dihigo, de La Habana, como lo informa el doctor Ramón García, celebrará en grande este aniversario. Durante la postemporada de este año, el 13 de octubre, hará un siglo que, en 1921, los Yankees aparecieron por primera vez en la Serie Mundial, y también era la primera de Babe Ruth. Perdieron esa vez y también la de 1922, ambas frente a los Gigantes. En 1923 y frente a los mismos Gigantes, ganaron la primera de las 27 series que han conquistado. Habían inaugurado Yankee Stadium, tras usar el Polo Grounds, de los Gigantes, como home club. El 16 de septiembre, Últimas Noticias (primer tabloide de Venezuela) cumplirá 80 años. Este diario que inauguró el periodismo moderno en el país. También hará 80 años de la hazaña de los héroes del 41. El 22 de octubre de 1941, se titularon campeones en la IV Serie Mundial de Beisbol Aficionado, en La Habana, por lo que a ellos se debe que Venezuela sea el único país beisbolero de Sur América. Atención. Puedes ver el archivo de Juan Vené en la pelota en lider.com y en ultimasnoticias.com. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5


elDeporte

www.UltimasNoticias.com.ve

VISIÓNDEJUEGO

Los partidos de Táchira en canales venezolanos tampoco podrán ser transmitidos”

Gerardo Blanco

gerarblanco65@gmail.com / @gerardoblanco65

La apuesta del Deportivo Táchira puede traerle problemas legales

E

l patrocinio deportivo de casas de apuestas en línea había sido en los últimos diez años una de las fuentes de ingresos más jugosas para los equipos de fútbol en Italia y España. El poderoso Real Madrid fue uno de los primeros clubes de la Liga de España en lucir en la camiseta jugadas de las relucientes vallas publicitarias del estadio Santiago Bernabéu, el nombre de una de estas empresas de envite y azar. La mayoría de los equipos siguieron el ejemplo, con contadas excepciones, como la Real Sociedad que recibió un no rotundo de la mayoría de sus socios, cuando la directiva le consultó si querían vincular al equipo con la publicidad de las apuestas. Pero los escándalos de amaño de partidos que han estallado en Italia, España y otras ligas de Europa, así como el crecimiento de la ludopatía entre la población más joven, ha hecho que los gobiernos tomen medidas. En Italia se aprobó el año pasado el Decreto de Dig-

nidad que impide el chorro de la publicidad de las apuestas en el deporte. Igual medida tomó el Gobierno de España, mediante el Real Decreto de Apuestas. Los equipos de fútbol y cualquier otro deporte tienen hasta el 1 de agosto de este año para finiquitar los acuerdos de patrocinio con las casas de apuestas que invertían cerca de 500 millones de euros en publicidad. En Venezuela, no existe ninguna ley que regule el funcionamiento de las empresas de apuestas en línea ni el patrocinio de estas en el deporte. No extraña, en consecuencia, que las casas de apuestas hayan aprovechado el vacío legal para firmar contratos de publicidad con equipos profesionales del país, tal es el caso de Deportivo Táchira, que en días reciente presentó a Juega en Línea como su flamante espónsor. Pese a que no hay una ley específica sobre el tema, usar el logo de la empresa de apuestas en la camiseta del equipo generará complicaciones al club, y seguramente tendrá que tapar o retirar la publicidad que ya estamparon en sus nuevos uniformes. La Ley Orgáni-

ca para la Protección de niños, niñas y adolescentes impide que los menores de edad sean utilizados para promover publicidad que atente contra su dignidad y salud, como los juegos de azar, los cuales pueden generar ludopatía. Como por el reglamento de la Liga Futve los equipos deben tener jugadores menores de 18 años en sus plantillas, Táchira no puede utilizar uniformes con publicidad de la casa de apuesta en los entrenamientos o en los propios partidos. Ningún menor masculino o femenino del primer equipo o de las categorías menores puede vestir esa prenda, porque Táchira podría ser objeto de denuncia ante el Consejo Nacional de Protección que defiende los derechos de esa población vulnerable. Los partidos de Táchira en canales venezolanos de señal abierta o por cable tampoco podrán ser transmitidos, si salen a la cancha con la camiseta que lleva la publicidad de la casa de apuestas. La Ley Resorte que regula los contenidos de los medios de comunicación prohíbe tajantemente la publicidad de apuestas o de empresas vinculadas a juegos de envite y azar. El canal que viole esta disposición y transmita un juego de Táchira con la publicidad de Juega en Línea se arriesga a ser multado económicamente y sancionado con dos días de cierre. Tampoco las emisoras de radio pueden transmitir mensajes vinculados con este patrocinante. La apuesta de Táchira parece una ruleta rusa.

“Usar el logo de la empresa de apuestas en la camiseta del equipo generará complicaciones y seguramente tendrá que retirarlo”

✒ El cuadro aurinegro presentó un nuevo patrocinante vinculado con apuesta.

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 17

La integridad de los resultados deportivos se pone en riesgo Uno de los problemas vinculados al negocio de las apuestas en el deporte son los amaños de los resultados. El código de ética de la Fifa prohíbe a los jugadores, oficiales, entrenadores u organizadores de los encuentros de fútbol participar directo o indirectamente en apuestas vinculadas a este deporte. En Venezuela han sido denunciados casos de manipulación de resultados en equipos de primera y segunda división en los que se han visto involucrados jugadores y entrenadores. Tener una casa de apuestas como patrocinante conlleva un problema ético. ¿Con qué moral la directiva del Táchira le pide ahora a sus jugadores que no participen en apuestas, si el propio equipo promueve las apuestas en línea? ¿Quién puede asegurar que información confidencial que afecte los resultados del club no serán utilizados para beneficio de la casa de apuestas que lo patrocina? La Gerencia de Integridad de la FVF, a cargo de Diana Carolina Castro, debe revisar con lupa este patrocinio y determinar si Táchira pone en riesgo la confiabilidad de sus resultados deportivos.

Registro y cuentas claras para que los equipos ejerzan derecho al voto El reciente comunicado que la Federación Venezolana de Fútbol envió a los equipos de primera y segunda división que desean participar en las elecciones de la Asamblea General Nacional del próximo mes de mayo dejó en claro un tema. Deben cumplir a cabalidad con la Ley del Deporte para poder ejercer el derecho al voto. La directiva de los equipos tienen que presentar su certificado actualizado de inscripción en el Registro Nacional del Deporte del IND, y mostrar la declaración de impuestos sobre la renta de los dos últimos ejercicios fiscales. Allí la FVF podrá constatar si los clubes declararon el aporte económico que recibieron de la Conmebol en 2020 para paliar la pandemia de covid-19.


Opinión

18 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

EL SOBERANO

www.UltimasNoticias.com.ve

Provocan la guerra Beltrán Haddad

N

o encuentran otro camino, provocan la guerra y el Gobierno de Colombia se ofrece voluntariamente contra Venezuela. Lo que se percibe de Apure, en medio de un cuadro de violencia indiscriminada de grupos armados invasores, de campos minados y de soldados muertos y heridos, y lo que dijo el ministro denunciando que el plan imperial es balcanizar a Venezuela, desestabilizar la frontera y venirse al centro del país, no son signos de una guerra cualquiera, no; lo que presentimos es un tipo de guerra planificada para destrozar el país, hacerlo pedazos geográficos. Es guerra polimórfica, cuya característica es su diversidad de formas que se fusionan en una estructura para invadir territorios; de ataques furtivos, pero también de guerra

prolongada e irregular, pudiendo recurrir a lo convencional, pero en lo general se desarrolla con subterfugios, con terrorismo o violencia indiscriminada, con emboscadas y minas antipersonas o dispositivos explosivos contra un objetivo: “sea quien sea”; y, lo más resaltante, usando los medios y redes para la desinformación. El ministro de la Defensa la denomina “guerra de quinta generación” porque sabe y entiende que, además del ámbito militar, cuenta de manera esencial lo no militar en la batalla, lo que significa darle prioridad, entre otras dimensiones, a las tecnologías de la información y comunicación. Se dice, entonces, que una estrategia operacional no sólo ve la dimensión militar sino también la política, la económica, la psicológica y la dimensión informacional dentro de la maniobra. Esto último “para llegar a

Los letreros de Duque

Capitalismo apocalíptico

Domingo Alberto Rangel

Roberto Hernández Montoya

Q

uienes me siguen saben que llevo tiempo combatiendo los efectos anti patria de la polarización extrema que se vive en Venezuela. Y como nadie está exento del bombardeo polarizante… algunos pensarán que soy chavista… otros escuálido. Esto se debe a que suelo combatir las burradas vengan de donde vengan… pero… la polarización extrema lleva a que si la aberración viene del gobierno… los opositores protestan… pero cuando y vaya que es a menudo… son los opositores quienes se burlan de la verdad… estos señores protestan mi crítica. Sin embargo, a veces se dan condiciones para señalar a unos y otros. Por ejemplo cuando un alcalde del Psuv señala con letreros en los muros las casas donde habita un enfermo de covid… y todos a una mugen… y hasta el fiscal abre una averiguación. Y mientras unos se rasgan las vestiduras al estilo fariseo… y señalan lo inseñalable… mientras otros se lavan las manos pidiendo la destitución del “camarada”… yo me rio de la bobería. Aclaro que jamás he visto al alcalde Duque… y no tengo velas a favor o en contra de ese funcionario… pero la actitud cobarde de los atacantes y de quienes se lavan

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

las manos… unos calificando la acción como “de origen nazi”… y otros gruñendo “porque así es más difícil ganar”… me permiten explicar porque la política también tiene una dimensión pedagógica. Por supuesto que equiparar los hechos del Yaracuy con los letreros nazis es un exabrupto: los idiotas que recordaron las esvásticas… olvidan que en la Alemania hitleriana usaron estrellas de David para señalar casas inocentes o al menos sanas… mientras que en Yaracuy están luchando con una pandemia que aún contenida… tiende a escalar. Los letreros de Yaracuy me parecen atinados en un país donde por una parte el Presidente ordena cuarentena… y por otra montan festines… como el de Puerto La Cruz donde estuvo dicen el fiscal. Y aumentan las cifras de esta pandemia. Me gustaría leer las mentes a ver la reacción de vecinos a las casas contaminadas… quienes ignorando la situación en algunos casos… se habrían contagiado… como le sucedió a niños que estudiaban en la casa donde el páter familia se infectó y no le dijo a nadie. Insisto: ese alcalde apellidado como el presidente de Colombia no cometió delito… trató de contener las cifras de su municipio. Otro punto ganado por el populismo y la demagogia.

E

l capitalismo se está luciendo con la pandemia. Pocas veces ha brillado con luz más tenebrosa. “Socialismo o barbarie”, predicó nuestra Rosa Luxemburgo. Dicho y hecho: la mataron y vino la barbarie nazi. Se está escondiendo deliberadamente la experiencia venezolana: ¿Cómo en un bloqueo sádico Venezuela contiene la hecatombe? China y Cuba también, e igual las silencian. Porque si se entiende a China, Cuba y Venezuela, se entiende el revolcón mundial. Desde las primeras alertas Venezuela tomó decisiones que se ignoraron en Europa y los Estados Unidos, con más arrogancia que ciencia. Es por esa soberbia criminal que allí la enfermedad ha causado tanto daño. ¿Cómo es que Venezuela tomó medidas que impidieron el holocausto que está fulminando a Occidente? Desde el viernes 13 de marzo de 2020 Venezuela comenzó su cuarentena. Decidió, entre tantas acciones, localizar y hospitalizar a toda persona contagiada. Gratis. Todo liderado por Nicolás Maduro, de quien la oposición epiléptica dice que es bruto e ignorante por ser chofer de autobús. Pero condujo la primicia mundial de interceptar las cadenas de contagio.

las masas y movilizarlas en su apoyo”. Eso pretendieron desde la frontera con la desinformación y las noticias falsas de una situación de hecho con grupos armados provenientes de Colombia: irregulares, terroristas, elementos del crimen organizado, especialmente narcotraficantes, y ataques informáticos del otro lado de la frontera. Un nuevo tipo de guerra, de perfiles híbridos, más allá de la guerra asimétrica, para desestabilizar y descomponer a un Estado. Ahora, no es cualquier problema, sino como dijo el ministro: EEUU intenta insertar elementos desestabilizadores en la frontera venezolana con Colombia con el objeto de crear el espacio que les permita una escalada de guerra contra el país y, como parte de ese plan, Colombia les dejó su territorio a las bandas criminales. En fin, provocan la guerra y no es de escaramuzas.

La razón de esa perspicacia es el socialismo. Porque los gobernantes puestos por los grandes capitales tienen una prioridad única: la usura. Y dicen literalmente: “Al carajo los enfermos”. De allí el negacionismo analfabeto de Tierra plana de Trump, que recetó ampolletas de cloro; Bolsonaro, más bruto, dijo que era uma gripezinha; Boris Johnson desestimó un mal que por poco no lo mata. Por eso están haciendo minuciosamente todo para que la pandemia nos mate, que ríete del Apocalipsis de Juan. Hacen vacunas que pueden ser peores que la enfermedad, si es que se consiguen, porque las están pichirreando para sacarles más plata. El capitalismo nunca ganó tanto. Los gobiernos bipolares aflojan la cuarentena y tiran toques de queda convulsos cuando el chaparrón arrecia. Nada de eso pasa en Venezuela, que enfrenta al mismo tiempo pandemia y bloqueo. Total, ya derrotamos un terremoto en 1812 y poco después el imperio español, que intenta volver. Tarde, porque ya sabemos derrotar superpotencias. Hay que prepararse para su apocalipsis en medio de la guerra de Biden contra el planeta. Regresa, Trump, estás perdonado. @rhm1947

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefes de Información Digital: Carlos Sánchez y Jesús Inojosa.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018 1919

www. UltimasNoticias .com.ve SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Rusia advierte de una catástrofe en Ucrania

87% de vacunas anticovid-19 van a países ricos

Rusia advirtió ayer de “una catástrofe similar a la de Srebrenica” en el este de Ucrania ante el repunte de las tensiones en esta zona del país europeo, que ha llevado la situación a un nivel “sin precedentes”.

La Organización Mundial de la Salud denunció ayer que 87% de las vacunas contra el coronavirus se han destinado a países ricos, mientras que las naciones de ingresos bajos recibieron sólo 0,2%.

pandemia w en informe se revela que 20 vacunados aparecen como personas fallecidas

san vicente

Contraloría colombiana denunció guiso con vacunas

Alerta roja por erupción de volcán La Soufrière

Más de 1.000 personas fueron vacunadas sin ser priorizadas Caracas. La Contraloría General de Colombia denunció que un total de 1.241 personas recibieron la vacuna anticovid-19, sin que les correspondiera por su edad, ni por ser parte de la primera línea de médicos que atienden la pandemia. De acuerdo con el reporte, entre las personas que se saltaron los controles para recibir la vacuna están jóvenes de 18 años hasta adultos de 44 años, quienes fueron inoculadas en la segunda etapa de la primera fase, que comprendía a personas entre 60 y 79 años y a médicos, enfermeros y médicos residentes que atienden a pacientes contagiados en hospitales, entidades de salud y cárceles. “Estos 1.241 vacunados no tienen más de 60 años, tampoco son profesionales, docentes o

Llueven denuncias de irregularidades en el plan de vacunación. EFE estudiantes de salud, personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción”, señala en el informe. El Valle del Cauca es el departamento que más presenta personas vacunadas no priorizadas, con un total de 440, seguido de Santander con 166, y Caldas con 116.

En medio de tantas irregularidades, Colombia registra 2,5 millones de contagios y más de 65.000 muertes por coronavirus. El Plan Nacional de Vacunación comenzó el pasado 17 de febrero y espera sumar 3 millones de inmunizados al cierre del presente mes, así como alcanzar 35 millones de vacunados al finalizar el año, lo que equivale a 70% de la población.

Nueva masacre. Colombia conmemoró ayer el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, que recuerda el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en 1948, cuyo crimen desencadenó un conflicto de violencia y masacres. El Instituto de Desarrollo para el Estudio de la Paz (Indepaz) registra que en lo que va de año, 43 líderes sociales y defensores de derechos humanos han sido asesinados, asimismo, se han asesinado 14 ex combatientes de las Farc y van 26 masacres. La más reciente ocurrió este miércoles cuando cuatro personas fueron asesinadas por hombres armados en una finca del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca. Ante el alto número de víctimas, la justicia y la reparación siguen siendo “una deuda pendiente del Estado y de la sociedad colombiana”, dijo Roberto Menéndez, representante de la OEA. l AGENCIAS

Bolsonaro ataca a Corte El Papa pide al FMI porque pide investigarlo y el BM reducir deuda El mandatario acusó a la Corte Suprema de “activismo político” en su contra Brasilia. Luis Roberto Barroso, juez de la Corte Suprema de Brasil, ordenó una investigación parlamentaria sobre el manejo de la pandemia del coronavirus por parte del Gobierno federal. Pero al presidente Jair Bolsonaro no le gustó la medida y acusó a la Corte de hacer “activismo político” en contra de su Gobierno. “No tengo dudas de que existe una interferencia del Supremo Tribunal Federal en todos

los demás poderes”, fustigó el presidente ultraderechista al repudiar la decisión del juez Luis Roberto Barroso, que aceptó un pedido de 31 senadores para abrir una comisión parlamentaria de investigación sobre la pandemia. Bolsonaro señaló que tanto el juez Barroso como los “grupos de izquierda” intentan “desgastar al Gobierno federal” con “politiquería”. Según el mandatario brasileño, que siempre negó la gravedad del coronavirus, ahora argumenta que la posición de la Corte Suprema “no es lo que Brasil precisa en este momento crítico de la pandemia, con personas muriendo”. l EFE

El sumo pontífice interpeló a los organismos financieros internacionales Caracas. En una carta dirigida al Grupo del Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI), el santo padre reclamó, como parte del “espíritu de solidaridad mundial”, se genere de manera urgente “un plan de gobernanza global” que incluya, entre otros temas, “una participación efectiva en la toma de decisiones y facilitar el acceso al mercado internacional” a las naciones más pobres y menos desarrolladas, “una reducción signifi-

cativa de la carga de la deuda de las naciones pobres” y el reconocimiento de la “deuda ecológica” que existe entre el Norte y el Sur. En el documento, fechado en el Vaticano el 4 de abril y difundido el 8 de abril por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se reclama también “solidaridad en materia de vacuna” “no podemos permitir que la ley del mercado prevalezca sobre la ley del amor y la salud de todos”. Asimismo, señaló la necesidad de “luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, de tierra y de vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales”. l AGENCIAS

Caracas. El territorio de San Vicente se encuentra en alerta roja porque el volcán La Soufrière, ubicado en el norte de la isla, entró en erupción por primera vez desde el año 1979. El primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, lanzó una alerta: “¡Y es de lo más alarmante! La Soufrière podría explotar en unos días, incluso unas horas, según el comunicado oficial. Y sabemos, en nuestros territorios, hasta qué punto estos fenómenos pueden ser impredecibles”, dijo el premier. Las autoridades ordenaron la evacuación de la población que vive en 15 municipios del norte de la isla, para instalarla en albergues, que recibirán a cerca de 30.000 habitantes afectados. l telesur

soberanía

Argentina rechaza maniobras en Las Malvinas Buenos Aires. La Cancillería de Argentina repudió de manera enérgica los nuevos ejercicios militares misilísticos en islas Malvinas, territorio en disputa con el Reino Unido desde 1833. La Cancillería rechazó las maniobras militares de Reino Unido y el lanzamiento de misiles en particular, en territorio argentino ilegítimamente. Esta acción constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamados de numerosas resoluciones de Naciones Unidas y otros organismos internacionales, que instan a ambas partes a reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica al diferendo sobre ese territorio. l prensa latina


20 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

PARTICIPACIÓN w MAÑANA HABRÁ TRES elecciones en suramérica

Ecuador, Perú y Bolivia se miden en las urnas Ecuador elige presidente y Perú asiste a primera vuelta Caracas. Los ecuatorianos elegirán en segunda vuelta al presidente que sustituirá al actual mandatario Lenín Moreno. En el balotaje se medirán el economista Andrés Arauz, de Unión por la Esperanza, apoyado por el ex presidente Rafael Correa, y el banquero derechista Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades, que se postula por terce- Seis candidatos en Perú registran “empate técnico” para la jornada de mañana. EFE ra vez a la presidencia. Arauz apuesta a la escrutinio en la primeintegración latinoame- ra vuelta electoral. Sin ricana y el respeto a la embargo, el movimiento soberanía de los países, indígena ha hecho un llaPara Ecuador, el Mientras que mientras que Lasso, en mado al voto nulo, luego triunfo de Andrés recuperar la confianza campaña presidencial que su candidato Yaku Arauz en la primera en la clase política por tercera ocasión, de- Pérez perdiera la primevuelta significa que es el mayor desafío fiende las proyecciones ra vuelta. el correísmo sigue que tendrá el próximo políticas de la derecha siendo la fuerza mandatario peruano, tradicional. Perú sin favorito. Más política más poderosa después que han Con una campaña po- de 25 millones de peruadel país. Sin embargo, sido procesados por lítica marcada por las nos se alistan para eleLenín Moreno deja corrupción todos restricciones de la gir este domingo a varios problemas los ex presidentes pandemia del un presidente importantes de los últimos 30 coronavirus, que garantice por resolver. Un años. Además de los candidaestabilidad endeudamiento 70% de informalidad tos se han política y susignificativo que laboral, la pobreza enganchado pere la crisis ha impactado la que afecta a casi 30% para escoger 2 a las redes institucional economía, con el de la población, y la presidentes y 4 sociales para provocada desempleo y la pandemia que ha gobernadores tratar de conpor la renunpobreza aumentando. dejado 54 mil muertes. quistar al votancia de tres jefes te menos ideológico, de Estado. cuyo desencanto se ha Las boletas electorales en el balotaje donde lo Regionales en Bolivia. profundizado por la cri- presentan a 18 candida- único seguro es la incer- Bolivia también tiene sis actual. tos que aspiran a gober- tidumbre ante la segun- elecciones mañana con Aunque Arauz ganó la nar durante cinco años a da vuelta electoral del 06 la segunda vuelta para elegir a las autoridades primera vuelta electoral partir del 28 de julio, pero de junio. con más de 32% de res- ninguno supera 10% de “Son las elecciones regionales de los deparpaldo, para el balotaje se respaldo para esta prime- más fragmentadas de la tamentos bolivianos de mantiene al frente de la ra vuelta electoral. historia”, reconoció el La Paz, Chuquisaca, Panintención de voto, pero Pedro Castillo, can- presidente de la encues- do y Tarija, porque sus con un margen de dife- didato del partido Perú tadora Ipsos, Alfredo To- candidatos no pasaron el rencia un poco más estre- Libre, la izquierdista rres, quien agregó que 40% de la votación en las cho con respecto a Lasso. Verónica Mendoza de “no hay candidatos con elecciones de marzo. La elección se perfila El último sondeo de Juntos por Perú, el po- arraigo popular, tenemos como una victoria para la investigadora Market pulista Yonhy Lescano minicandidatos”. vaticina que habrá un y los neoliberales Keiko Los migrantes peruanos el Movimiento al Socia“empate técnico” entre Fujimori, Hernando de en Chile no podrán votar lismo (MAS), que lo conArauz y Lasso. Ambos Soto, Rafael López Alia- debido a restricciones por firmaría como principal candidatos se disputan el ga y George Forsyth son la pandemia y en Venezue- fuerza política del país y voto de los indígenas que los candidatos con más la tampoco por decisión aseguraría la gestión del presidente Luis Arce. l ÚN representó 19,39% del posibilidades de entrar del Gobierno del Perú.

DESAFÍOS URGENTES

3 elecciones


más¡Chévere!

MARTES, 12 DE ABRIL DE 20182121

www. UltimasNoticias .com.ve SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 www.UltimasNoticias.com.ve

Netflix compra documental de Kanye West

Río se llamará el hijo de J Balvin

Una serie documental que narra la vida del rapero durante los últimos 20 años se estrenará en el último trimestre de 2021 en el streaming. EFE

La revista Hola aseguró que la novia del cantante colombiano, la argentina Valentina Ferrer, tiene siete meses de embarazo de un varoncito. ÚN

ENTREVISTA ◗ EL SONERO DEL MUNDO CELEBRA 49 AÑOS DE CARRERA Y VOLVERÁ A LAS TARIMAS

DUELO

Oscar D’León

Venezuela envía condolencias a familia real

Salseros nos dejamos quitar terreno

CARMELA LONGO

O

scar D’León está celebrando 49 años de carrera. Desde la primera vez que se montó en una tarima junto a la Dimensión Latina, muchos han sido los éxitos que han salido de su garganta como Llorarás, Mata Siguaraya, Padre e hijo, El Frutero, Detalles y La Mazukamba, entre muchos más que están en lista. Fuera de algunos descansos esporádicos por fechas o por agenda, la de Oscar estuvo copada por años. Sin embargo, la pandemia hizo que sus presentaciones se pararan más de un año. Las retomará el 29 de noviembre con un show en Miami. Espera que para ese momento ya los mercados estén más activos. Este es uno de los proyectos con los que espera reactivarse. El otro es un dúo con su compatriota Mario Cáceres, con quien grabó un tema que, si bien para el momento de la entrevista no recordó el nombre, “estoy seguro de que va a ser exitoso”. —¿Cómo ha hecho para estar en tarima sin casi tomar vacaciones? —Son muchas cosas. Puedo nombrarte el cuidado de la imagen, los medios. Siempre renovarte es importante y no descuidar al público. Aprovechamos que ustedes (los medios de comunicación y periodistas) nos apoyan en ese aspecto para llegarle a las masas y permiten mantener la vigencia. — Pereciera que no se cansa nunca ¿O sí se cansa? —Es contradictorio porque lo que hacemos no permite tener descanso. Si no, se pierde el hilo. Este año que tengo sin cantar es terrible. Cuando estoy haciendo mis arreglos aprovecho y canto para mantener siempre mis cuerdas vocales. Hay mucha gente que no se preocupa por eso y cuando salen a cantar entonces es terrible. Siempre he tenido el criterio de cuidarnos. El ejercicio, la vo-

calización, la vigencia con los temas. Todo preparado para cuando llegue el momento de volver. — Usted ha cantado de todo. ¿Qué le falta por cantar? —Lo que sea posible cantar lo hacemos. Estamos siempre preparados a la responsabilidad que se nos presenta en la vida. ¿Abordar países? Esperamos que se abran los espacios. Tenemos la seguridad de que se va a abrir increíble. Los artistas tenemos que estar preparados para ese momento. — ¿Cuáles son los planes que tiene próximamente? —Tenemos unos temas pero tenemos que aguantar por el caso de mis muchachos, como Servando y F lorentino, que tuvieron un éxito con su concierto. Y ahora viene Marc Anthony… Entonces no puedo salir yo, porque no voy a salir a ser segundón. Hice un tema con Mario Cáceres. Estamos esperando solo que él lo lance. Siento que va a tener una aceptación importante. — ¿La música urbana le quitó protagonismo a la salsa? — La música urbana no nos ha quitado terreno. Nosotros nos dejamos quitar terreno. Los del género salsa tenemos que adoptar más promoción y recursos para la bola de nieve que representa sonar. Tenemos que buscar los recursos para la promoción. Imagínate que yo voy por la calle y me preguntan si todavía estoy cantando. Estamos buscando cómo hacer para la promoción porque esto exige mucho más. ●

La salsa sigue vigente.

Caracas. El príncipe Felipe, duque de Edimburgo y esposo de la reina Isabel II durante más de siete décadas, falleció ayer, a sus 99 años, informó el Palacio de Buckingham. “Su alteza real ha fallecido en paz esta mañana en el castillo de Windsor”, anunciaron en un comunicado. El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, envió un mensaje, a través de su cuenta en twitter, a la monarca británica en nombre del pueblo venezolano. “En nombre del presidente Nicolás Maduro y del pueblo de Venezuela, expresamos nuestras más sentidas condolencias a su majestad Isabel II, a la familia real y al pueblo británico, por el fallecimiento del príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Paz a su alma”, escribió. Felipe, que el 10 de junio debía cumplir 100 años, fue visto por última vez el 16 de marzo cuando salió del hospital King Edward VII de Londres, donde había sido ingresado un mes antes y fue sometido “con éxito” a una operación quirúrgica “para tratar una enfermedad cardíaca preexistente”. Desde allí regresó a Windsor, unos 50 km al oeste de Londres, donde él y la reina, de 94 años, estuvieron confinados desde el inicio de la pandemia hace más de un año. ● ÚN

Nació el 10 de junio de 1921. SPUTNIK


más¡Chévere!

22 SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021

www.UltimasNoticias.com.ve

ELMAGODEOS

música w El zuliano vivió una historia de amor con España

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

La sexta zuliana

A

Causó furor por mucho tiempo al mostrar sus grandes cualidades vocales.

Henry Stephen hizo la mejor limonada Su mayor éxito fue metido en un disco como relleno Orlando Suárez

Orsuarez7@hotmail.com

S

uele pasar que al sintonizar Televisión Española surgen los acordes del tema Limón, limonero como parte del contenido evocativo del programa Viaje al centro de la tele. O que a los concursantes del espacio Pasapalabra de Antena 3 les toque adivinar una canción que, caramba, también es Limón, limonero. Ese par de ejemplos permiten tener una noción del impacto que causó Henry Stephen cuando decidió emprender carrera en solitario, aupado por el mítico Renny Ottolina. La aventura dio jugosos frutos. Por eso no es gratuito que el reciente fallecimiento del cantante cabimero haya sido reseñado por los principales periódicos del país ibérico, a saber: El País, El Mundo, ABC y La Razón, entre otros regionales, calificándolo como “mundialmente famoso” y “pionero del rock en Venezuela”. La historia de amor entre Henry Stephen y España surgió a partir de una iniciativa

el árbol Henry Augustus Stephen Pierre nació el 15 de julio de 1941 en Cabimas. Padres: Donald de Grenada y Zolia de Puerto Cabello, con ascendencia trinitaria. Siendo adolescente comenzó su carrera musical con varios grupos antes de fundar Los Impala. Murió este 2021 por covid-19. Le sobreviven su esposa Rosalba RivasRivas y sus hijos Geraldine (en Nueva York), John (en Noruega), Fabiola y Donald (ambos en Maracaibo). del mencionado Ottolina. El poderoso animador cuadró la participación del zuliano y de Mirla Castellanos en el Festival de Montjui, en el cual el espigado moreno ocupó la segunda posición. Y surgió la propuesta para permanecer en el país. Algunos cuentos de la época aseguran que le llovían piropos cuando paseaba por la capital hispana, donde residió durante más de un año y que, incluso, muchos jóvenes copiaron su look de pañuelo amarrado a la pierna. Además, fue invitado por el dictador Francisco Franco para visitar La Moncloa. Todo respaldado por el éxito de

Limón, limonero que le valió la entrega de un Disco de Oro por parte de RCA Victor, al lograr la venta de un millón de copias. Fue el primer venezolano en obtener tal distinción. Al cierre de 1969, el diario vespertino Madrid publicó la lista de los cantantes más vendedores del año, en la cual Stephen ocupó la décima posición por encima de Raphael y El tigre de Gales, Tom Jones. La información fue destacada por El Nacional en su edición del 7 de enero de 1970. Lo increíble de esta historia está relacionado con el nacimiento de la inmortal canción. En 2018, Mirla Castellanos relató al autor de estas líneas que se encontraba reunida en la oficina del presidente de Velvet de Venezuela, José Pagé, cuando el productor Gumersindo Miranda entró diciendo que le faltaba un tema para cerrar el disco de Henry. Pagé abrió la gaveta de su escritorio y le entregó la grabación de Limón, limonero que el vocalista había realizado en apenas una hora, en plan de joda, utilizando a varias amigas como coristas. El ejecutivo comentó que era muy malo, pero servía como relleno para alcanzar la docena requerida. El tiempo, con su afición por la ironía, dijo otra cosa. l

unque todavía falta un buen trecho para lograr la vacunación de rebaño global que reduzca las restricciones necesarias al mínimo y permita la movilidad intercontinental con más fluidez, algunos sectores van normalizando sus actividades. Así ocurre con los concursos de belleza. A finales de marzo se realizó el Grand Internacional 2020 en Tailandia y el próximo en la lista es el Miss Universo 2020, pautado para el 16 de mayo, en el Seminole Hard Rock & Casino de Hollywood, Florida. Hasta el momento se habla de algo más de 70 candidatas que representarán a sus países, después de discretas elecciones locales o de designaciones a dedo (caso de 27 chicas),

“Miss Mundo y Miss Internacional dejaron vacantes las coronas del 2020”. derivadas de la recomendación relacionada con evitar aglomeraciones. En este sentido, la organización estadounidense se ha mostrado muy flexible a la hora de aceptar inscripciones. La defensa del tricolor nacional correrá por cuenta de Mariángel Villasmil, a quien se ha visto muy activa en las redes, mostrando episodios de su preparación y compartiendo sesiones fotográficas en las que recuerda el glamour de las misses de los años 80. En breve, saltará la noticia de su viaje hacia el norte, con

la presunción de que este año la congregación de aspirantes será de menor tiempo y la agenda estará recortada como consecuencia de la pandemia. Villasmil será la sexta zuliana en participar en Miss Universo, después de Neyla Moronta, Carmen María Montiel, Denyse Floreano, Mónica Spear y Migbelis Castellanos. El saldo de la entidad petrolera en este certamen es bastante positivo, ya que, de las antecesoras, solo Moronta quedó a las puertas de la clasificación, aunque, posteriormente, desarrolló una interesante carrera como animadora en la televisión venezolana. Con Villasmil, además, se recupera la imagen de la reina rubia y serena que contrasta con actuales criterios, entre los que destaca el origen afroamericano muy en la línea de la inclusión, a juzgar por las ganadoras de recientes concursos (ver Miss Universo 2019, Miss Mundo 2019 y Miss Grand Internacional 2020). El tiempo dirá si es una nueva tendencia o hechos puntuales. Mientras se acerca la contienda, los otros certámenes grand slam finiquitan detalles. Tanto Miss Mundo como Miss Internacional decidieron dejar vacantes las coronas de 2020 para elegir a triunfadoras del año en curso. El londinense lo hará el 16 de diciembre en el Coca Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico; y el japonés establecerá la fecha en noviembre, aunque el lugar está listo: Pacífico Yokohama, Japón. En cuanto al Miss Supranacional, será en agosto o septiembre, en Polonia, como siempre. l

Mariángel Villasmil, a pesar de la pandemia, se prepara a fondo.


más¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LACOTALIL Lil Rodríguez

Lámpara de Diógenes

E

l gremio periodístico y de la comunicación cuenta con muchísimos varones galantes pero ganarle a Diógenes Carrillo en eso es como difícil. Con una capacidad de observación fenomenal Diógenes siempre se daba cuenta de qué podía gustarnos a sus compañeras de profesión y siempre ha sido de detalles hermosos. Igual fue, y es en el ejercicio de su profesión, proactivo, dadivoso, solidario, y apasionado defensor de lo justo. Lo de su “Lámpara” no es solo una suerte de homenaje a Diógenes de Sinope sino el ejemplo luminoso de su constante búsqueda de la verdad. Ha transcurrido más de un mes desde su hospitalización por covid-19. A partir de allí la batalla es intensa y diaria. Involucra a los periodistas, comunicadores, deportistas, músicos, familiares, seguidores radiales, políticos, militantes revolucionarios, amistades, escritores… Y es que ¿Qué le ha sido ajeno a este trujillano y periodista como Fabricio Ojeda? Abrazó el periodismo deportivo con especialidad en boxeo. Con la misma pasión Diógenes es melómano profundo, literal padrino de la Dimensión Latina junto a César Tovar en 1972, y cofundador de la revista Swing Latino, en 1977, junto al inolvidable Ángel Méndez y el tremendo fotógrafo que es Fernando Sánchez. Seguimos cubriendo con nuestras mejores energías, nuestro amor y nuestras oraciones el día a día de Diógenes, quien como conocedor del boxeo le supo dar donde era a la covid, asistido por un empeñoso equipo de médicos y enfermeras. El próximo 19 de abril Diógenes Carrillo estará de cumpleaños. De corazón esperamos que pueda escuchar desde el amor el inmenso coro que haremos para dar gracias a la vida por su vida y desearle un cumpleaños muy feliz. ● @lildelvalle

SÁBADO, 10 DE ABRIL DE 2021 23

HABLANLOSASTROS Koko Fénix (parapsicólogo - psíquica - mentalista)

CRUCIGRAMA JOTTA-ERRE

Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414) 275.20.93

10 Abril. Signo: Aries ◗ Santo del día: “San Ezequiel” Aries influenciado por Libra, tendrá juicios equilibrados, y con un mayor análisis de profundidad, además de cuidarse al expresar sus opiniones. El terreno sentimental será de vital importancia, y tendrá que evitar caer en la ensoñación. Físicamente será atractivo y encantador.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Su mente productiva siempre tendrá otras formas de idear para nuevos negocios. No descuide su tensión. Para estar completo debe mantener buena salud. Deseos de un cambio de look. Llegan ciertas responsabilidades a usted, organícese. Color: cobre Número sortario: 186

Tauro

21 ABR / 20 MAY

Con mucha confianza y valor podrá vencer las dificultades. Todo no se puede lograr al mismo tiempo así que empiece por las metas más fáciles y no deje de lado los pequeños detalles, busque lo mejor para usted. Color: plateado Número sortario: 418

Géminis

21 MAY / 20 JUN

Revise su relación de pareja y olvídese de aventuras juveniles que no le convienen. Llamada importante. Reforme la casa y asesórese con un buen constructor para evitar problemas con tuberías internas. Superiores le dan trabajos de importancia y personaje le vigila de cerca. Color: canela Número sortario: 422

HORIZONTALES

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Leo

23 JUL / 23 AGO

Virgo

24 AGO / 23 SEP

Gente de poder le ayuda en su situación económica. Retomará los estudios. Amigo necesita una mano. Viajes a cortos. Confíe más en si mismo. No presiones a su pareja. Conocerá alguien que le atraerá. Vendrá del exterior una persona para equilibrar su vida, mente y cuerpo. Color: amarillo Número sortario: 859

Si mantiene como siempre su buena cordura profesional se presentarán muy buenas perspectivas. Ponga un poco de más cuidado en sus relaciones personales y profesionales. Es un período expansivo, aunque debe cuidarse de los excesos. Una nueva meta o ascenso. Color: fucsia Número sortario: 451

Calma es lo que debe practicar. Llega un triunfo muy esperado sobre una transacción comercial. Protección de parte de una mujer mayor. Cuide sus gastos. Velada familiar fuera de casa muy reconfortante. Cuide más su salud, no coma tanta chatarra en la calle. Color: azul Número sortario: 829

Libra

Escorpio

Sagitario 22 NOV / 23 DIC

24 SEP / 23 OCT

Las emociones requieren ahora más que nunca de su atención especial. Si su tendencia es a la negatividad por razones externas afectará totalmente todo y podría caer en profundas depresiones. Analícese fríamente y cambie sus pensamientos positivamente. Color: ocre Número sortario: 154

A nivel espiritual termina un ciclo, pero comienza otro en el que la prudencia económica debe estar presente. Arreglo de documentos. Menor dentro de la familia requiere más de su atención. Dinero extra llega pronto. Resolverá una diferencia de criterios con alguien amigo. Color: marfil Número sortario: 325

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Viene una oportunidad de asociarse con alguien, de la que saldrá un buen negocio. Deberá solucionar un problema para que no persista más. Lo que tanto ha soñado se vuelve realidad y usted ha decidido no darse mala vida dejando que el universo actúe positivamente. Color: rosado Número sortario: 968

24 OCT / 22 NOV

21 ENE / 20 FEB

La rebeldía lleva a la soledad. Si algo no se da en el tiempo deseado es porque no conviene, así que mientras tanto deje fluir la energía y trate de concentrar sus actividades en cosas igualmente importantes. Color: celeste Número sortario: 762

Hoy tendrá un rato estupendo en el cual compartirá los placeres de la vida, una rica comida y una buena música. Se sentirá muy bien de compartir con alguien que es capaz de respetar su independencia y su individualidad. Cuide su trato con la familia y demuéstreles más cariño. Color: beige Número sortario: 368

Piscis

21 FEB / 20 MAR

Tanto la planificación como una actividad demasiado frenética pueden aumentar el correcto y claro ritmo laboral. Vigile que esto no le afecte emocionalmente ahora. Es el momento de que la intelectualidad y la tranquilidad mental den los frutos apetecidos para realizar lo deseado. Color: arena Número sortario: 059

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Gran ave rapaz de los andes. – (Ven.) Palomita de maíz, /2.- Animal bípedo con el cuerpo cubierto de plumas. – Árbol emblemático del estado Aragua. – Apócope de tanto. /3.- Infusión, bebida aromática. – Espiga densa y apretada de granos, fruto del maíz. – Símbolo del bario. /4.- Conjunto de enseres personales y lencería que lleva la novia al matrimonio. – (Inv.) Prepara pieles para su uso. /5.- El sol entre los egipcios. – Licor que se extrae de la melaza. – Artículo neutro. /6.- Instalación aérea o subterránea destinada al almacenaje y conservación de granos. – Rabo de las bestias, (Ven.) fila de personas. /7.- Canto de las aves. /8.- Cloruro de sodio, condimento. – (Ven.) Resaca, malestar que deja la ingesta excesiva de alcohol. – Uno de los sonidos del reloj. /9.- Onda marina. – Cocido a fuego directo. – Fruto de la vid. /10.- Excavación subterránea para la extracción de minerales. - (Inv.) Hermanas de los padres. /11.- Período de 24 horas. – Aire musical de origen cubano. /12.- Desgasté con los dientes. – Instrumento de rueda y pedal para hilar. – (Inv.) Demostré alegría con la risa. /13.- Postura del yoga. - Poncho, Abrigo cuadrado con una abertura central usado por los andinos.

VERTICALES 1.- Proar, degustar. – Comenzará a mostrar, dará indicios. /2.Hembras del carnero. – Nombre de varón de

origen árabe. – Símbolo del osmio. /3.- Abreviatura de Noreste. – Estado insular de Europa cuya capital es Reikjavík y su moneda la Corona. /4.- En inglés “Correo”. – Caso de diptongo. /5.- Atreverse. – Esta no, una diferente. – Hace surcos con el arado. /6.- (Inv.) Soberano de Rusia. – Iguala con el resero. /7.- (Ven.) Dícese de la persona, mojigata, mosca muerta, tira la piedra, y esconde la mano. – (Ven.) Juma, borrachera. /8.- En inglés “Carro”. – Nudo, punto de unión de dos elementos de una armadura. /9.- Diez más uno. - Figura geométrica de base cilíndrica y cuerpo piramidal. – (Inv.) Igualdad de nivel. /10.- Que niega la existencia de dios. – Siglas de suroeste. /11.- Antiguo nombre de la nota do. – Estado de Europa cuya capital es Vilnius y su moneda el litas. /12.- Narración corta de la cual se extrae una moraleja o enseñanza. – (Inv.) Impuesto al Valor Agregado (Siglas). – Preposición que expresa relación de lugar, tiempo o modo. /13.- Población y Municipio del estado Anzoátegui. – Respetará, cumplirá las leyes y normas.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


24 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

artista

Sábado

10

Abril 2021

Tel 2409911 Fax 2409433

pulso regional

Multan en Lara a 2.000 por infringir bioseguridad

Europa de luto por la partida de Henry Stephen El intérprete de Limón, limonero dejó su huella en el viejo continente. P22

CADENAHÍPICA IVÁN ROA FRÍAS Y CÉSAR AUGUSTO RIVERO

LA RINCONADA - DOMINGO

Línea: 10-Mancuerna 1a. válida

LA RINCONADA - DOMINGO

Fija: 7-Black Diva 2a. válida

FAVORITOS 5 Y 6 DOMINGO

1v) 10-9-3 2v) 7-9-10 3v) 1-9-12

4v) 3-2-11 5v) 1-7-6 6v) 4-9-13

FAV. NO VÁLIDAS DOMINGO 4a) 8-4-1 5a) 5-2-6 6a) 8-1-6

1a) 4-2-1 2a) 1-6-3 3a) 1-2-7

CARMEN LUZARDO

Requisaron penal de San Felipe Caracas. La ministra para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, informó que ayer se llevó a cabo en el Internado Judicial de San Felipe una requisa ejecutada por 35 funcionarios del Grupo de Respuesta Inmediata. La actividad se produce seis después que en el interior de esa cárcel murieran dos reclusos al estallar una granada.

“Rechazamos la violencia, los hechos lamentables y cualquier acto negativo dentro de los establecimientos”, dijo la ministra, quien aclaró que la cárcel de San Felipe es una de las pocas que queda por adoptar el nuevo régimen penitenciario basado en trabajo, disciplina y estudio. En el operativo de requisa se incautaron con el debido

proceso de la cadena de custodia, armas de fuego de fabricación industrial, artefactos explosivos y equipos de telefonía tipo celulares. Contreras adelantó que en los próximos días se tiene previsto llevar a cabo las jornadas de atención integral y jurídica en la cárcel de San Felipe donde conviven 1.021 privados de libertad. l

POOL DE CUATRO

4a) 8-4-1 5a) 5-2-6 6a) 8-1-6 7a) 10

9a) 1 2° 10a) 3-2-11 11a) 1-7-6 12a) 4-9-13

grandes ligas

TRIPLE APUESTA 5a) 5-2-6 1ª 6a) 8-1-6 7a) 10

10a) 12 2ª 11a) 1 12a) 4-9-13

Mejores trabajos Equipo del INH Cassiusclay (2ª Domingo): 600 en 38”3, súper cómodo y muy bien en pelo de 2ª vuelta. Black Diva (8ª Domingo): 1000 en 76” con 12” de paseo, con fuerza al final y de 2ª vuelta. Rain Star (9ª Domingo): 1000 en 72”2 con 13”4 ultra cómoda de 2da vuelta en silla . CUADRITO 5 y 6 DOMINGO 1v) 10

4v) 3-2

2v) 7

5v) 1-7-6

3v) 1

6v) 4-9-13

RETIRADOS

DOMINGO 4ª) 5-Ademan 5ª) 4-Templada Fuente: @OficialINH

AP

Altuve enciende a los Astros Es el líder con 10 anotadas del equipo y, además, marcha como quinto mejor bateador con .310 para que el club sideral domine el Oeste de la Americana con marca de 6-1. P16 FÚTBOL ESPAÑOL

Real Madrid y Barsa en duelo de alto voltaje Los dos grandes chocan hoy en un partido crucial en sus aspiraciones al título de la Liga. P16

Barquisimeto. El secretario de Seguridad Ciudadana de la gobernación de Lara, general de división Martín Maldonado, informó que este primer trimestre aplicaron 2.471 multas por desacato a las normas de bioseguridad contra el covid-19, y la venta de alimentos en restaurantes en semana radical. Maldonado insistió en que la población larense debe concientizarse en su corresponsabilidad con la salud pública. Agregó que “seguimos efectuando los patrullajes y puntos de bloqueo para el cumplimiento de la cuarentena radical”. Estimó que se deben acatar las medidas por lo que recordó, “estamos llegando de nuevo al punto cero”, refiriéndose a los nuevos casos por la variante brasileña del coronavirus. Destacó, además, que junto al equipo de Protección Civil y Administración de Desastres realizó, este jueves 2.742 desinfecciones en espacios públicos, para un acumulado de 28.685 espacios higienizados, en los 9 municipios de la entidad. Con respecto al servicio de la red de ambulancias, dijo que se han realizado 39 traslados, de los cuales 17 están vinculados a la asistencia de pacientes que afrontan la enfermedad viral. La supervisión de locales comerciales arrojó 720 visitas por parte de los funcionarios de seguridad, quienes procedieron a cerrar un total de 208 en vista de que se encontraban laborando sin ser sectores priorizados. Sobre el tapabocas, indicó que 512 larenses fueron orientados en su uso, y el distanciamiento físico. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.