UN 060521

Page 5

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

JUEVES, 6 DE MAYO DE 2021 5

instalación w la vicepresidencia del órgano electoral estará a cargo del opositor enrique márquez

Pedro Calzadilla asume la presidencia del CNE Indira Alfonzo entregó el testigo a la nueva junta elegida por la AN

Voceros coinciden en que es un paso para fortalecer la democracia y el voto

Tibisay Lucena, ex presidenta del CNE, expresó: “Felicitaciones a las nuevas autoridades electorales. Tengo plena confianza en la capacidad y compromiso que tienen por el país”.

Endry Alvarado

jennifer matheus

Caracas. La nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral efectúo ayer su sesión de instalación quedando designado Pedro Calzadilla como presidente del Poder Electoral. Tras la designación de las autoridades electorales por parte de la Asamblea Nacional, los rectores principales y suplentes acudieron a la sede del ente comicial, en Caracas, para asumir sus respectivos cargos y fueron recibidos por la hasta ayer presidenta del CNE, Indira Alfonzo, quien fue nombrada por el Tribunal Supremo de Justicia. En la sesión de instalación los rectores nombraron como vicepresidente al opositor Enrique Márquez. La presidencia de la Junta Nacional Electoral fue asumida por Tania D’ Amelio y junto a ella estarán Roberto Picón y Carlos Quintero. Entretanto, la Comisión de Registro Civil y Electoral estará presidida por el rector Alexis Corredor, Tania D’ Amelio y Conrado Pérez. Mientras que la Comisión de Participación Política y Financiamiento estará a cargo de Enrique Márquez, Pedro Calzadilla y Leonel Paríca. En rueda de prensa, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, apuntó que la designación del nuevo Poder Electoral por parte del Parlamento venezolano es el resultado de un

Con buenos ojos ven la designación de rectores

Indira Alfonzo a su salida del CNE tras la instalación de la junta directiva. acuerdo nacional de las fuerzas políticas y sociales para seguir garantizando la estabilidad democrática en Venezuela. Calzadilla señaló que como junta directiva “escucharán las propuestas y el sentir político del país para cumplir con el mecanismo constitucional que consiguió la selección de los 15 venezolanos escogidos para asumir las riendas del CNE bajo el estricto apego de las leyes y la Constitución. “Luego de haber sido designados por la Asamblea Nacional, acabamos de realizar la sesión de instalación del CNE en la que decidimos la asignación de nuestras responsabilidades. Es válido destacar que este cuerpo de directivos es el resultado de un acuerdo nacional e histórico por parte de las fuerzas sociales y políticas para reencauzar a Venezuela en estricto apego a la dinámica de la democracia, participativa y protagónica y que tiene a la vía electoral como principal

herramienta de las instituciones del Estado”, manifestó el presidente del CNE en rueda de prensa a medios nacionales. Entrega. Tras la designación de cargos de la junta directiva del CNE, la presidenta saliente Indira Alfonzo entregó el acta de la gestión de la directiva del Poder Electoral que cumplió funciones durante 2020 organizando las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Dando cumplimiento a los artículos 294 y 295 de la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Electoral, Alfonzo dio cuenta de los actos celebrados por el ente comicial durante su gestión como rectora principal. “Nueva directiva del Consejo Nacional Electoral encabezada por Pedro Calzadilla inició sus funciones una vez recibida el acta de entrega de manos de la presidenta designada por la Sala Constitucional del TSJ, Indira Alfonzo”, publicó el CNE en twitter. l

Caracas. Diferentes personalidades del acontecer nacional mostraron su beneplácito por la designación y juramentación del nuevo Consejo Nacional Electoral por parte de la Asamblea Nacional. Una de las primeras en reaccionar fue Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República, al saludar a las nuevas autoridades del ente. “Celebramos la designación del nuevo CNE por la Asamblea Nacional como un paso más en la consolidación de las instituciones democráticas y apertura de espacios políticos de entendimiento mediante el diálogo efectivo”, dijo en twitter. Por su parte, Jorge Arreaza, canciller de la República, dijo: “Una derrota definitiva para los que quisieron llevarnos por la senda de la violencia y la dependencia. Felicitamos a los nuevos rectores del CNE”. Elvis Amoroso, presidente del Consejo Moral Republicano, felicitó al nuevo CNE. “El pueblo puede tener garantía de que en Venezuela se continuará garantizando el ejercicio del sufragio y el fortalecimiento de las instituciones”. Remigio Ceballos, comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dijo que siente profundo honor y alegría de contar con una AN que en pleno ejercicio soberano eligió a los rectores. “Abriendo el camino a la paz y al desarrollo integral de la nación”.

Opositores complacidos. Dirigentes de la oposición no se hicieron esperar para expresar su opinión tras el nombramiento. Henrique Capriles, ex gobernador de Miranda, en un comunicado, consideró la confirmación del nuevo CNE como “un primer paso indispensable para abrir caminos en la reconstrucción constitucional y democrática” del país. Henri Falcón, ex candidato presidencial y líder del partido Avanzada Progresista, señaló: “Vemos de forma positiva la designación de un nuevo CNE equilibrado como primer paso para la reinstitucionalización del Estado y el rescate de la confianza hacia el voto”. En esa misma onda se suma las expresiones de Stalin González, dirigente de Un Nuevo Tiempo, quien apuntó: “Este nombramiento del CNE es un primer paso hacia el rescate de la democracia. Aplaudo el esfuerzo y la pelea que ha dado la sociedad civil por la defensa y la reivindicación del voto”. Vicente Díaz, ex rector del CNE, indicó que este nuevo Poder Electoral ha sido integrado de forma equilibrada por representantes del oficialismo y por la oposición, logrando, a su juicio, “la mejor representación opositora en su historia”. Por el gremio empresarial, Jorge Roig dijo que hay un largo camino por delante. “Pero el primer paso era tener un CNE potable . Este lo es”. l

Es positivo para la UE y el Alba Caracas. La comunidad internacional también reaccionó ante la designación de los nuevos rectores del Poder Electoral. La Unión Europea (UE) destacó que la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) es “un primer paso” en el camino hacia un proceso electoral “creíble, inclusivo y transparente” en el país latinoamericano, que seguirá “evaluando”.

Así lo dijo el portavoz principal del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano, a EFE. Mientras, los países del Alba-TCP, a travé de un comunicado, desearon éxito en sus funciones a las nuevas autoridades del CNE, y ratifican la solidaridad y el apoyo al Gobierno y al pueblo venezolanos. Por su parte, Arancha Gon-

zález Laya, ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, expresó: “Es un primer paso, al que aún deberían seguir otras medidas necesarias para garantizar la celebración de elecciones justas, creíbles y transparentes”. España manifiesta su disposición a seguir apoyando los esfuerzos para lograr una salida pacífica en el país. l ea

Nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral. @ve_cne


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.