UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15627 P. 3 Gracias a usted cumplimos P. 6 P. 4 Presidente de Chile , Gabriel Boric,a México la próxima semana: López Obrador Seguridad jurídica de inversiones, uno de los temas que preocupan al Senado: Ricardo Monreal P. 5 Entregan a defensa documentos y evidencias que sustentan acusaciones contra García Luna P. 7 Diputados se declararon en sesión permanente, por reforma electoral Juan Ramiro Robledo Ruiz Marcelo Ebrard anuncia relanzamiento de relación bilateral México-Turquía

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15627 Sábado 19 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

FGR presentó “deficiente imputación” contra abogados de Scherer , asegura juez

I,del artículo 20 constitucional".

Plenamente convencida de que su decisión fue la acertada,y que no hubo presión alguna que la obligara a decidir, la magistrada Graciela Rocío Santes se mantuvo firme en las razones que la llevaron a tomar la decisión a favor de los abogados de Julio Scherer,pues consideró "deficiente la imputación" que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso contra los cuatro litigantes supuestamente ligados al exconsejero jurídico,Scherer Ibarra,y argumentó que de continuar con el procedimiento penal,"podría implicar generar impunidad".

El expediente 147/2022,plantea que "este tribunal estima deficiente la imputación y la solicitud de vinculación a proceso por los hechos señalados en la ley como delito de asociación delictuosa,previsto en el artículo 164 del Código Penal Federal,por lo que también debe confirmarse el sentido del auto de no vinculación a proceso por este tipo penal". Santes señaló que de "continuar con el procedimiento penal,podría implicar generar impunidad sobre hechos posibles constitutivos de delitos,pues su persecución requiere de mayor especificación técnica", se explica en uno de los apartados del expediente.

De igual manera,la juez Santes valida los argumentos que desde el 19 de mayo expuso el juez Jesús Delgadillo Padierna,quien planteó que no existía ningún dato de prueba que corroborara las declaraciones de Juan Collado y su hijo,sobre la supuesta extorsión y el dinero que habrían entregado en una maleta a los litigantes.

"Por tanto,este Tribunal de Alzada estima correcto que el juzgador advirtiera la deficiencia de la pretensión de la Fiscalía;sin que se soslaye que incurrió en una imprecisión,en la temporalidad que consideró asignada la comisión de la asociación delictuosa, pues lo cierto es que la Fiscalía la apreció entre noviembre del dos mil dieciocho y julio del dos mil veintiuno,mas no de junio de

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Una vez analizadas las circunstancias y ante la falta de pruebas en las acusaciones de supuesta extorsión,la magistrada decidió el no ejercicio de la acción penal contra los litigantes cercanos a Scherer,y aclaró que la Fiscalía puede continuar con las investigaciones.

"Por lo tanto,este Tribunal de Alzada,considera que debe revocarse el sobreseimiento de la causa penal,a fin de que la fiscalía pueda ejercer su facultad constitucional de continuar con la investigación inicial y cumplir con los objetivos del proceso penal,previstos en el apartado A,fracción

2
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
TANYA ACOSTA Julio Scherer Ibarra y Alejandro Gertz Manero Julio Scherer Ibarra

Entregan a defensa documentos y evidencias que sustentan acusaciones contra Genaro García Luna

Finalmente,el Departamento de Justicia de Estados Unidos que acusa de narcotráfico a Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública de México,entregó a su defensa documentos que sustentan su impugnación y que tiene vigencia desde la época en la que Felipe Calderón era presidente.

Los fiscales entregaron copia a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York,donde se procesa el caso de García Luna, más evidencias y documentos clasificados que podrían anular una estrategia legal del exfuncionario mexicano.

Por medio de expedientes separados y bajo el sello de "información clasificada y protegida", los fiscales el entregaron a César de Castro el abogado de oficio que representa a García Luna, información que incluso data de la presidencia de Vicente Fox, cuando el acusado era titular de la AFI.

Como se recordará en días pasados, De Castro solicitó al juez Brian Cogan,de la Corte en Brooklyn y a cargo del caso,que desechara los cuatro delitos de narcotráfico que le imputa el Departamento a su cliente porque ya prescribieron,debido a que ocurrieron cuando era funcionario mexicano.

El argumento de la defensa del amigo,asesor,confidente,mano derecha y secretario de Seguridad Pública de Calderón,es que cuando era funcionario federal tuvo relación con funcionarios de Estados Unidos al más alto nivel como el expresidente Barack Obama, y nunca lo acusaron de nada en esos momentos.

De igual manera, De Castro exigía al Departamento la transcripción de todas las conversaciones o interacciones que sostuvo García Luna siendo funcionario federal con funcionarios estadounidenses desde 2001 a 2012.Pero de manera sorpresiva,sin esperar al fallo del juez Cogan sobre la petición del abogado de García Luna y la oposición del Departamento de Justicia a ello que argumentó que todo se probará durante el juicio,los fiscales entregaron en paquete una serie de 11 folios con información confiscada.

En el paquete que ya está en manos de De Castro y en la Corte se incluyen documentos confiscados el 13 de septiembre de 2008, otros el 18 de marzo de 2007,el 28 de enero de 2003,del 16 de agosto de 2002,de mayo 24 de 2002 y del 22 de febrero de 2012;estos durante las presidencias de Fox y Calderón

Los otros cinco folios con información clasificada o protegida contienen cartas y documentos traducidos,actas de nacimiento,folios que intencionalmente no describen su contenido,información sobre aspectos migratorios y otros.Vale la pena recordar que Genaro García Luna está acusado de narcotráfico y de mentir a un agente federal de inmigración,delitos por los que si es declarado culpable en un juicio calendarizado para el 9 de enero de 2023,sería sentenciado a cadena perpetua como castigo máximo a unos 20 años de cárcel como mínimo.

Detenido en Dallas,Texas,en diciembre de 2019, García Luna tiene la opción de declarase culpable como le proponen los fiscales y con ello evitaría el juicio y sería objeto de una sentencia benévola de unos 7 años de prisión y después sería deportado.

3 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA
Juez Brian Cogan Genaro García Luna, Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, y Luis Cárdenas Palomino

Ebrard anuncia relanzamiento de relación bilateral México-Turquía

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón inició su gira de trabajo en Ankara, Turquía,con el objetivo de fortalecer la relación entre México y dicho país en los ámbitos político,económico,comercial, educativo y cultural.

En primer término,el secretario tuvo un encuentro privado con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, en el que ambos comentaron aspectos de la relación bilateral y sobre asuntos internacionales.

Reiteraron su compromiso para seguir profundizando y ampliando la asociación estratégica bilateral. También destacaron las oportunidades comerciales y de inversión,así como la conectividad aérea,que ha fomentado el intercambio de bienes y personas,e incrementado el flujo turístico entre ambos países.

El canciller mexicano aseguró que "hay muchos campos de trabajo común:migración, cultura,inversiones,trabajos en conjunto para iniciativas de desarrollo […] México ve con muy buenos ojos todo esto,incluyendo el Tratado o Acuerdo de Libre Comercio que podemos tener entre las dos economías,nos conviene a los dos países".

"Se trata de una política constructiva,de inversiones,de desarrollo y de tecnología,de innovación.De eso se trata la relación entre Turquía y México", confirmó Ebrard.

Posteriormente,ambos cancilleres presidieron sus respectivas comitivas en la II Reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel México-Turquía. Los altos funcionarios hablaron sobre asuntos políticos, económicos y comerciales,de justicia y política interior,así como de diversos temas de cultura,educación,ciencia y desarrollo relativos a la relación bilateral.Reafirmaron el papel central de la Comisión Binacional de Alto Nivel México-Turquía como el mecanismo principal para el fortalecimiento de la relación entre los dos países.

La Comisión Binacional de Alto Nivel

México-Turquía está conformada por cuatro comités: 1) asuntos políticos;2) asuntos de justicia e interior;3) asuntos económicos y comerciales,y 4) asuntos de cultura,educación,ciencia y cooperación para el desarrollo.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,se reunió en Ankara con un grupo de prominentes empresarios y cámaras de comercio turcas con quienes acordó potenciar los negocios y las inversiones entre los dos países.

Durante el segundo día de su gira por Ankara,el canciller Ebrard destacó las ventajas competitivas que ofrece México,incluyendo estabilidad fiscal,mano de obra calificada,un gobierno democrático con aceptación popular y acceso preferente al mercado de los Estados Unidos.

Resaltó que después de la pandemia y ante el estrés geopolítico que se vive en el mundo numerosas empresas consideran relocalizarse en México,lo que abre oportunidades de inversión.

"Ya estamos viendo demasiadas empresas estadounidenses o europeas eligiendo a México para proteger adecuadamente la cadena de suministro o el valor de la propiedad intelectual.Entonces,estamos esperando, y está ocurriendo ahora mismo,recibir una importante inversión extranjera en nuestro país.Esto va a ser los próximos ocho o diez años a partir de ahora", expuso el canciller.

Las personas de negocios turcas acordaron con Ebrard impulsar la integración comercial para incrementar sustancialmente el comercio bilateral,que actualmente se ubica en 2 mil millones de dólares anuales.

Al respecto,el secretario externó a los presentes: "¿Por qué estamos aquí,finalmente? Tenemos una situación anormal porque Turquía es una economía muy importante,México también,y tenemos solo 2 mil millones.Es asombroso.Es sorprendente.No

hay razón para tener esta relación comercial y de inversión tan baja entre nuestros países.

"Queremos invitarlos a unirse a nosotros en los esfuerzos para modificar esta situación, para incrementar las relaciones comerciales, de inversión y económicas entre nuestros países […] Y ambos gobiernos quieren apoyar el proceso,quieren ampliar la relación económica", aseguró el canciller.

Entre las empresas representadas en el encuentro se cuentan: Borusan (acero); Acun Medya (medios);Turkish Airlines (aerolínea);Gürok (cristalería);Cimtas (construcción y energía),así como las organizaciones comerciales DEIK y TOBB.

También estuvieron representadas la empresa mexicana Gruma y su filial Semolina,asi como los franquicitarios de Kidzania en Turquía.

Ebrad coloca ofrenda a Atatürk como símbolo de amistad con el pueblo turco

El secretario Ebrard depositó una ofrenda floral en el Mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk,fundador de la República de Turquía,como muestra de respeto y amistad con el pueblo turco.

Posteriormente,firmó el libro de visitantes del Mausoleo,en el que plasmó un mensaje,reiterando el compromiso de México de continuar fortaleciendo la relación con Turquía en los diferentes ámbitos,así como la admiración por este pueblo y su cultura.

Al término del acto,el canciller Ebrard fue abordado por decenas de mexicanos que estaban presentes en el lugar.

4 POLITICA SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022
Marcelo Ebrard y Mevlüt Çavusoglu

En conferencia matutina de este viernes,el Presidente Andrés Manuel López Obrador,confirmó la visita del presidente de Chile,Gabriel Boric,a México la próxima semana,el mandatario destacó que el pasado jueves sostuvo una llamada telefónica con Ricardo Lagos, expresidente de Chile.

Apoyo completo, porque si no “el presidente va a estar de florero”

Después de que,en su conferencia matutina del jueves,el Presidente solicitara a los ciudadanos una "avalancha de votos" para la consolidar la transformación.Explicó que, "por experiencia y pensando en el país,y en lo que están haciendo los oligarcas en el mundo para limitar la democracia",que no se esté pensando nada más en ganar la Presidencia,que será necesario ganara los congresos a efecto de que se dé el apoyo completo,porque si no "el presidente va a estar de florero,de adorno,de pelele,de títere",insistió.

Congreso peruano niega permiso al presidente Petro de viajar a México

En otro punto López Obrador salió en defensa de su homólogo en Perú,Petro Castillo,a quien le tiene que entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico, pero el Congreso peruano no le dio permiso para viajar a México.

Reformas estructurales heredan transitorios que no dejan nada a leyes secundarias

Referente a la reforma electoral,el Jefe del ejecutivo federal acusó que con las

Presidente de Chile,Gabriel Boric,a México la próxima semana:López Obrador

pasadas reformas estructurales "los transitorios son otra Constitución,no dejaron nada a las leyes secundarias",polo que sigue analizando la propuesta de reforma que no contravenga la constitución y permita realizar cambios correspondientes y que se puedan aprobar con mayoría simple en el congreso. Caída del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes. "No se puede hacer un juicio sin tener elementos".

En relación a la caída del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes,el mandatario federal,solicitó no se hacer juicios sobre la tragedia sin tener pruebas luego de que se especulara que se escucharon disparos y que fue derribado.

"Ahora corresponde hacer la investigación sobre lo sucedido actuando con mucha responsabilidad.En una primera instancia tiene que recoger evidencias la Fiscalía del estado,que es lo que están haciendo,revisando todo porque en las redes se habló de disparos y de varias cosas,sin embargo,hay quienes sostienen que no sucedió nada de eso y no se puede hacer un juicio sin tener elementos,sin tener pruebas,es algo delicado",indicó.

"Estamos comprometidos en la descentralización"

El presidente reconoció que aún no ha podido cumplir con su compromiso de la descentralización de las dependencias, por lo que confió que el próximo año puedan tener más resultado.

"Estamos comprometidos en la descentralización y todavía no hemos cumplido,nos falta,pero sí esperamos que ya el año próximo se puedan dar más resultados",comentó y agregó que lo que se han ahorrado ha sido como el 20%.

Desfile del 20 de noviembre se realizará temprano

El desfile que se realizará el domingo 20 de noviembre por la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará temprano para dar oportunidad de ver la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022 y el primer partido,informó el presidente.

"Va a iniciar temprano (el desfile) para que la ceremonia de Qatar del futbol pueda verse más tarde y el partido porque no todo tiene que ser memoria histórica y política,

sino también recreación,deporte,la vida es afortunadamente muchas cosas",comentó. El Presidente, también indicó

domingo recordará los 100 años del asesinato de Ricardo Flores Magón Habrá de un cierre ordenado del tiradero "Las Matas", en Minatitlán

El mandatario federal informó sobre la situación del tiradero "Las Matas",en Minatitlán,Veracruz y reiteró que fue un compromiso de campaña. "Habla de un cierre ordenado".

"Lo más difícil es que se consiga un terreno y que la gente acepte que en su territorio esté el basurero",dijo.

Advirtió que,aunque sea un asunto de los gobiernos municipales, "sí es algo que preocupa a todos".

Expuso que ya hay recursos para comprar el terreno por el caso "Las Matas", pero rechaza que "quieran hacer su agosto" los dueños de las propiedades.

Conacyt y Medio Ambiente van a estar pendientes del depósito de "Las Matas", al sur de Veracruz y señaló que hay otros casos similares en otros municipios. Gobierno federal implementa operativo especial recuperar piezas arqueológicas, en México y el extranjero

El presidente destacó que gobierno federal ha implementado un operativo especial y una campaña en el que participa el INAH y la Secretaría de Cultura para recuperar piezas arqueológicas,en México y el extranjero.

Añadió que Colección de la cultura Olmeca de México "anda por todo el mundo",además de códices y otros documentos históricos.

AMLO reiteró llamado a seguir protegiendo las piezas arqueológicas

"Le tienen confianza a este gobierno, porque antes se robaban todo",expresa el Presidente al mostrar piezas arqueológicas recuperadas.

El jede del ejecutivo mexicano admitió que estas acciones le han generado asperezas diplomáticas y recordó el plagio de sarapes de Saltillo y Contla que hizo Ralph Lauren y que denunció su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Llamó a que no haya plagios y que se puedan arreglar con los creadores.

5 SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
que el

Diputados se declararon en sesión permanente, por reforma electoral

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de San Lázaro,se declaró en sesión permanente para analizar las iniciativas de reforma electoral y generar un dictamen,informó Juan Ramiro Robledo Ruiz,presidente de la comisión.

El legislador también dijo que,con este cambio podrá convocar en cualquier momento a una reunión en conjunto con las comisiones de Reforma Político-Electoral y Gobernación.

Tras una reunión de varias horas,la junta directiva de la comisión,en donde solo el diputado Salvador Caro,de Movimiento Ciudadano,se pronunció en contra de la instalación permanente,se avaló la declaratoria.

Por su parte,el diputado Hamlet García, de Morena,dijo al salir de la reunión que posible ruta para la reforma electoral será la circulación del dictamen final el 23 de noviembre,sesión de la comisión de Puntos Constitucionales en conjunto con Reforma Político-Electoral y Gobernación para aprobarlo el 29 de noviembre,pues aseguró que su bancada cuenta con los votos para hacerlo,y ese mismo día o el 30 de noviembre turnarlo a pleno para su votación.

García Almaguer insistió en que el dictamen que emane de las comisiones,arropará la esencia del proyecto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados y que los partidos de oposición votarán en contra, como lo anticiparon los coordinadores de las bancadas de los partidos, PAN, PRI y PRD, porque

quieren conservar sus privilegios.

"Estamos trabajando en un dictamen que aborde los ejes fundamentales de la iniciativa del presidente López Obrador que tiene un amplio respaldo,disminuir diputados y senadores,reducir recursos a partidos políticos, eliminación de los OPLEs, de los tribunales, cuestiones que generan ahorros sustanciales para nuestra democracia", aseguró el legislador.

“Va por México”, en contra la reforma electoral

Por su parte, el diputado Luis Ángel Espinoza Chàzaro, del PRD, y Jorge Romero, del PAN, informaron que la alianza parlamentaria "Va por México resurge", en la Cámara de Diputados para ir en contra de la reforma electoral, Cházaro aseguró que la primera muestra del resurgimiento de la alianza fue la votación conjunta en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (2023) la semana pasada y que la próxima avanzada en conjunto, además de ir en contra de la reforma electoral,será evitar que en la renovación de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), Morena designe al menos tres como adelantó el diputado Hamlet García. "Caminaremos juntos rechazando esa reforma electoral que le haga daño a la democracia,caminaremos juntos también en buscar mecanismos democráticos para el nombramiento y selección de los consejeros electorales", apuntó.

Por otro lado, Romero aseguró que ellos harán su trabajo para mantener la alianza que podría convertirse,posteriormente,en electoral para ir en conjunto en los estados donde se celebrarán elecciones el próximo año.

"La chamba del gobierno es reventar está coalición,creo que la chamba de los que estamos en esta comisión es mantenerla.Eso tiene como secuencia lógica una coalición electoral para el Estado de México y para Coahuila y todo lo que venga", dijo.

6 POLITICA SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022
La posible ruta para la reforma electoral será la circulación del dictamen final el 23 de noviembre

El senador Ricardo Monreal Ávila comentó que uno de los problemas más significativos que preocupan al Senado de la República,es garantizar la seguridad jurídica en las inversiones y el Estado de derecho.

Durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamín) y un grupo de dirigentes empresariales,el legislador dijo que "el Estado de derecho empieza a generar una desconfianza generalizada y eso,me parece,sería muy lamentable para el país".

Estoy convencido -agregó- de que la ley debe aplicarse escrupulosamente,sin distingo y sin excepción,porque el no hacerlo nos acerca al autoritarismo y nos acerca a procesos compli-

Monreal no irá a la marcha, pero sí al "MonriFest"

Pues no,que siempre no estará en la marcha del día 27 con AMLO,mandó a decir Ricardo Monreal,pues esa misma fecha estará en España,encabezando la delegación mexicana que asistirá los días 27 y 27 a la Reunión Interparlamentaria.

Así que quienes ya se regodeaban para insultarlo a mansalva,pues se quedarán con las ganas,pues primero está el trabajo legislativo.

Lo que sí está más que confirmado,es que la "MonriFest" que se llevará a cabo este sábado en la Arena México,de la colonia Doctores,en donde dará un amplio discurso sobre lo que será su propuesta de "Reconciliación por México."

Como es fin de semana,pues obviamente no está incurriendo en ninguna falta por lo que sin falla,se llevará a cabo el evento denominado Convención para la Reconciliación Nacional.

Ayer nos explicó,mediante un mensaje, que un grupo de personas,colectivos,lo invitaron a la Arena México,a pronunciar un dis-

COLUMNA POLÍTICA

Seguridad jurídica de inversiones

cados de entender y menos de aceptar.

"No deben de preocuparse,porque el Senado es un órgano equilibrado,es un órgano que está intentando no incurrir en excesos ni permitir excesos,entonces está el Senado en proceso de mesura,de ponderación y de prudencia".

Monreal recordó que la Concamin,fue testigo de que las y los senadores frenaron disposiciones y leyes que pudieron haber sido perjudiciales para la economía desde antes del T-MEC

Refirió que, el Fondo Monetario Internacional destacó la estabilidad del peso y el dinamismo de la economía nacional,resaltó la fortaleza de México;incluso,aumentó las expectativas de crecimiento en 2.4 por ciento para este año.

El líder de Morena en el Senado destacó que la combinación de instrumentos de política monetaria,económica y social, permiten a nuestro país resistir los embates de la inflación,un fenómeno que depende diversos factores y muchos de ellos ajenos al control del gobierno.

"En los últimos meses,el país superó cifras récord en inversión extranjera y generación de

empleos.Uno de los retos inmediatos que enfrentamos para detonar el desarrollo económico,es como aprovechar las oportunidades que el nearshoring nos representa o nos presenta".

Lo cual,podría ser una oportunidad de negocios de 35 mil millones de dólares anuales para México,de los 78 mil millones en juego, de acuerdo con el BID.

En este contexto,en México deberíamos poner y pensar en un paquete de medianos plazos,de medidas de políticas claras en materia laboral,ambiental y en energía renovable,y acelerar las empresas mexicanas para facilitar su integración en cadenas globales de suministro.

Por otra parte,expuso que existen dos disputas en el marco del T-MEC; una sobre el origen para el sector automotriz y la política energética de México,las cuales están en proceso,y se requiere profundizar el diálogo con Estados Unidos y Canadá,a fin de evitar la instalación del panel de controversia.

¡Creo que no estamos en buenas condiciones y,si vamos al panel,podríamos tener serios riesgos,latentes riesgos!, concluyó.

curso sobre lo que considera es la reconciliación nacional,que es una de las expresiones que he venido insistiendo en las últimas semanas,en los últimos meses.

"México tiene tanto,posee una riqueza impresionante en la diversidad de su gente, que somos de todas las mezclas,de todos los colores de ojos,de todos los tonos de piel.

"Somos de los países con más lenguas vivas. Habitamos en un mosaico colorido de tradiciones,artes,música,y tenemos una cocina que,con mucha razón,está considerada entre las mejores del mundo.

"Vivimos en un país que se estira entre océanos y desde la selva hasta el desierto,pasando por sierras y campos cultivados que guardan la biodiversidad más grande del planeta.

"Sabemos innovar,tenemos científicos de primera que muchas veces por falta de oportunidades,están en el extranjero con posibilidades y perspectivas mejores que en su país.

"México es extraordinario.Por eso es que vemos el paisaje fuera de límites que México representa.

"Pero nos preguntamos si las madres o los padres de México,las niñas y los niños,los jóvenes,la gente del campo y de la ciudad así lo aprecian.

"¡No! Quizá nos digan que quieren profundamente a México y están convencidos de que tiene un potencial inmenso,pero que ahora no ven con claridad a esa nación grande.

"Nos dirán que está pasando algo en nuestro país,que nunca habíamos visto.Nos dirán que nuestro país está partido en dos;estamos polarizados.Nosotros,las mexicanas y los mexicanos,somos personas que comúnmente

hablamos con gentileza y respeto".

Están invitados a la Arena México, al filo del mediodía, este sábado 19 de noviembre.

Una vez más,denunciamos intimidación a unomásuno

Y para no quitar el dedo del renglón. Una vez más,denunciamos las amenazas que hemos recibido en una intentona por acallarnos.

Consideramos que se trata de un ataque a la libertad de expresión,por parte de la Jefa de Gobier no de la Ciudad de México ; Claudia Sheinbaum,y sus esbirros,quienes reiteradamente han mantenido sus actos de intimidación a directivos y reporteros de estas casa editorial.

Hemos denunciado,y lo haremos las veces que sea necesario,que en nuestro afán de informar a la sociedad sobre los presuntos actos delictivos cometidos por Marcela Villegas Silva, y el encargado de Comunicación Social de la Central de Abasto,Juan Pablo Espejel, quienes mediante cochupos pretenden que dejemos de ejercer nuestra cotidiana labor.

Hemos denunciado y destapado la cloaca de tráfico de influencia y de corrupción de que ejerce el "Cár tel de la Ceda" encabezado por Marcela Villegas y sus secuaces. A todos los mencionados los hacemos responsables de lo que pudiera ocurrirle a cualquiera de nuestros directivos,personal del área editorial,de rotativas o de administración,o cualquier daño que sufran nuestras instalaciones.¿Y LA CNDH?, ¡Bien gracias! y el Mecanismo de Protección a Periodistas?

7 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal
Estoy convencido de que la ley debe aplicarse escrupulosamente, sin distingo y sin excepción
, uno de los temas que preocupan al Senado, dice Monreal

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Es un magnate billonario inmobiliario, no es Donald Trump

¿Como Bush? Donald Trump solicitó de nuevo su registro oficial como aspirante a candidato a la presidencia de Estados Unidos.

El controvertido multimillonario se cree muy listo al querer madrugarle al gobernador de Florida, Ron DeSantis, e incluso le ordenó abstenerse de registrarse como candidato a la presidencia por el partido republicano,como si Trump decidiera lo que se debe hacer al interior de ese partido.

Donald Trump:

nuevo a

boletas electorales de Estados Unidos?

Todos sabemos que Trump nació y creció cómo niño rico haciendo toda su vida lo que le viene en gana y así reacciona Trump cuando no se cumplen sus caprichos,es un muchacho malcriado,de 78 años,y a pesar de que tiene su público, millones de electores estadounidenses no votarían por él,sabiendo de lo que es capaz. La figura republicana para los comicios presidenciales de 2024,está en Ron DeSantis,gobernador de Florida.

Otra realidad: Después de la marcha del pasado domingo encabezada por la oposición,el Partido Revolucionario Institucional,de Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, el Partido Acción Nacional,de Marko Cortés Mendoza,y lo que queda del Partido de la Revolución Democrática,de Jesús Zambrano Grijalva,junto con su manager financiero Claudio X.González, se aprestan a presentar un plan B con el que pretenden bloquear la reforma constitucional en materia electoral que el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados y que será analizada y discutida en comisiones, con la que se espera que los consejeros electorales del INE y los magistrados del Tribunal Electoral deben ser electos mediante el voto libre y secreto de los ciudadanos.

En caso de que en comisiones no se reúnan los votos necesarios para la aprobación de la reforma constitucional,entonces el diputado Ignacio Mier Velazco tiene la encomienda de buscar la aprobación mediante una reforma a las leyes reglamentarias secundarias,una manera legal de darle la vuelta a lo que dispone la Constitución federal,que establece que los consejeros y magistrados electorales deben ser designados por mayoría calificada de las cámaras de Diputados y de Senadores,respectivamente.

Pero lo que no sabe el diputado Mier es que "don Claudio" X.González ya prepara su plan B,que consiste en algo que no tiene mucha ciencia, "comprar" los votos del PRI-PAN-PRD y entrar en una lucha del "quién da más", con lo que se aseguran los votos que se necesiten para el lado que mejor pague,lo cual escapa a cualquier tipo de las lealtades que se

acostumbran en política, pero como dice "Alito" "eso es lo de menos", pues siempre ha estado dispuesto al cambalache ganancioso y a la impunidad adjunta.Anteriormente dejó con un palmo de narices al PAN de Marko Cortés y al PRD de Jesús Zambrano,con el tema de la continuidad de las fuerzas armadas en la Guardia Nacional.

Entre otras cosas: Dicen los morenistas de la Ciudad de México que el trabajo del nuevo jefe en la plaza se ha convertido en algo muy difícil porque toda la estructura del organismo se le había entregado a Clara Brugada en un intento tramposo y desleal por darle el control de la encuesta que deberá decir quién será el o la representante de Morena para la elección de 2024.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a síndicos,regidores y alcaldes de 22 entidades del país a firmar una carta de apoyo a la reforma electoral que promueve Andrés Manuel López Obrador, al argumentar que la democracia es parte sustantiva de la vida pública y corresponde a todos,desde los municipios,los estados,hasta el gobierno de México.

A su vez,el canciller Marcelo Ebrard afirmó en días anteriores que la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente es lo que a la ciudadanía le gustaría:tener menos diputados y senadores,menos gasto y tener un instituto en donde sí haya una autonomía plena.López Obrador dijo que uno de los puntos más importantes de la reforma electoral es la reducción del financiamiento a los partidos.

Claro que esto no les gusta en general a los partidos,pero es una reducción importante de ese presupuesto que hoy se está gastando.Agregó que,de aprobarse la reforma, solo se financiará con recursos públicos las campañas electorales, pero no las actividades cotidianas de los partidos.Se ahorrarán alrededor de 10 mil millones de pesos al año,que se destinarán a inversión social, dijo el canciller.

Dijo que no se plantea la desaparición del INE,sino transformarlo que va a seguir siendo autónomo.

Luiz Inácio Lula da Silva llegó a Egipto para participar en la cumbre climática COP27, con lo que se apresta a modificar la ruta del expresidente Jair Bolsonaro que favoreció la destrucción del medioambiente en Brasil.Incluso, se negó a acoger la cumbre climática de 2019,de la cual Brasil sería sede.Lula tiene ahora un plan para la selva amazónica.

Este es su primer viaje internacional,tomará po sesión hasta el primer día de enero del próximo año,pero aprovechará el viaje para pasar a saludar a López Obrador en una visita a México.

8 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE 2022
¿De
las
Claudio X. González y PRI se unen para defender al INE
Marcelo Ebrard: "A la ciudadanía le gustaría tener un instituto en donde sí haya una autonomía"

Audiencias de Emilio Lozoya por casos Agronitrogenados y Odebrecht,hasta 2023

Aunos días de que finalice el año,es indudable que no queda mucho tiempo para poder llevar a cabo las audiencias en donde la FGR presente de manera oral las acusaciones contra Emilio Lozoya y pida que sea condenado por los casos Agronitrogenados y Odebrecht,de tal manera que ahora tendrán que llevarse a cabo hasta el 3 y 17 de enero del próximo año.

Por tal motivo, la dirección del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte decidió celebrar las audiencias intermedias a las 10:00 horas en esas fechas, es lo que informaron funcionarios del Poder Judicial de la Federación.

Es la tercera ocasión en que se programan estas diligencias,pues la primera vez fueron agendadas el 3 y 26 de abril pasados,pero debieron ser pospuestas para dar un margen a la negociación del acusado con las autoridades,a fin de concretar el acuerdo reparatorio y el criterio de oportu-

Apenas el 4 y 7 de noviembre pasados fueron cancelados de nueva cuenta,aunque esta vez no fue por la misma razón,pues Pemex manifestó ante la juez de control Verónica Gutiérrez Fuentes que no hay ningún arreglo con Lozoya para que repare el daño.

En aquella ocasión la audiencia del Agronitrogenados fue aplazada por la muerte de Édgar Torres, exdirector de Pemex Fertilizantes y exsocio de Lozoya en la empresa Makech Capital,el testigo principal que el acusado ofreció en su

Por lo que hace al caso Odebrecht,la juez accedió a cambiar la diligencia, porque la defensa del exdirector de Pemex tiene pendiente entregar dos peritajes y tener acceso a los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de la constructora brasileña que lo acusan de recibir sobornos.

Por otra parte,las audiencias intermedias están previstas para que la Fiscalía formule la acusación formal,solicite la imposi-

ción de una penalidad y se debatan los datos de prueba de las partes,con la finalidad de que sean depuradas para ser consideradas en el juicio.

Vale la pena recordar que en el caso Agronitrogenados, la FGR pidió imponerle a Lozoya 15 años de prisión,multa de 5 mil días de salario,una reparación del daño de 3.4 millones de dólares,equivalentes a 70 millones 652 mil pesos y el decomiso de su casa en el Conjunto Residencial La Retama,en calle Ladera 20,Lomas de Bezares,en la Ciudad de México.

Por lo que tiene que ver con el caso Odebrecht solicitó condenarlo a 46 años con 6 meses de prisión al exfuncionario,así como una inhabilitación de 14 años para desempeñar cargos públicos,pagar una reparación del daño de 6 millones 385 mil dólares y una multa de 7 mil 950 días,que en su caso equivalen a 87 millones 252 mil 442 pesos.

A su madre,la Fiscalía pidió imponerle 21 años con 3 meses de prisión y el pago de 4 mil 50 días,multa que asciende a 262 mil 278 pesos.

Valdría la pena aclarar que para el exfuncionario,la celebración de estas audiencias se encuentra en la cuenta regresiva que juega en contra de sus intereses,porque la norma procesal establece que una vez que concluyan y la juez dicte el auto de apertura de juicio,ya no podrá acceder a la libertad mediante una salida legal alterna,lo que significa que ya no podrá acceder a un criterio de oportunidad ni a un acuerdo reparatorio,por lo que tendrá que ir a juicio.

9 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Edgar Torres Garrido Emilio Lozoya Austin Fallas de origen

Asegura la titular de la SSPC

Cárceles dejarán de ser universidades del crimen

El descuido y desatención de pasadas administraciones en los Centros de Readaptación Social del país originó que estos se convirtieran en "universidades del crimen",por lo que ahora,mediante la Estrategia Nacional de Seguridad,se logra su recuperación y dignificación en beneficio de miles de seres humanos que se encuentran privados de la libertad Un servicio digno para los internos,en el que se impulse la reinserción,se eviten las malas prácticas y se actúe con justicia es objetivo para el Sistema Penitenciario, planteó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

"El descuido y desatención los llevó a ser escuelas de criminales y sus centros de operación",puntualizó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien puntualizó que "queremos centros penitenciarios ordenados,con disciplina,en condiciones adecuadas para la población recluida,donde se respeten los derechos humanos,pero también donde no haya corrupción".

Explicó que para la recuperación de estas instalaciones se requiere actuar con cero corrupción y cero impunidad,mediante un esfuerzo coordinado entre autoridades estatales,federales y municipales.

Al inaugurar los trabajos de la XXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario,que se realiza en Pátzcuaro,Michoacán,la funcio-

naria subrayó que para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es compromiso contar penales en los que se respeten los derechos humanos de las personas privadas de la libertad,así como su dignidad.

La titular de la SSPC , quien solicitó a los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria del secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Aguascalientes,Porfirio Sánchez Mendoza,fallecido,junto con cuatro personas más,el pasado miércoles al venirse a pique el helicóptero en que realizaban labores de vigilancia,expuso que en el año que está por concluir se han efectuado aproximadamente cuatro mil traslados de reos internos en cárceles estatales a instalaciones federales,lo que no solo ha reducido el hacimiento en los penales locales,sino también evitado hechos violentos.

Destacó que la preliberación de tres mil internos,entre quienes se encuentran indígenas,enfermos crónicos,mujeres adultas y extranjeros,entre otras,que cumplieron con los requisitos que la ley marca para obtener dicho beneficio.Acciones como la anterior continuarán.

Además,indicó,a la fecha cerca de 3 mil personas han sido beneficiadas con la preliberación: mujeres, adultas mayores, con enfer medades crónico-degenerativas, indíge nas, extranjeras o que cumplieron con los

requisitos de ley

Un total de 639 trabajadores de los sistemas penitenciarios de 31 estados han recibido capacitación en materia de derechos humanos y población de las comunidades LGBTTTIQA+,certificada por la Academia Nacional de Administración Penitenciaria (ANAP).

En la reunión estuvieron presentes el gobernador de Michoacán,Alfredo Ramírez Bedolla ,y el presidente de la CNSP, Antonio Hazael Ruíz,entre otros funcionarios.

10 NACIONAL SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022

Verenice Téllez

Desde Palacio Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al pueblo bueno y sabio de México a "votar masivamente" a efecto de que el jefe del Ejecutivo Federal no sea un florero,o bien,se le impida tomar decisiones importantes que habrán de beneficiar a la sociedad en su conjunto, hecho que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacó que el Congreso de Perú,de manera por demás inesperada y sorprendente, no autorizó la salida del presidente Pedro Castillo para asistir en México a foro "Alianza del Pacífico" en la que se han dado muchos de los mandatarios latinoamericanos,quienes tratarán temas relacionados con la economía y otros tópicos de suma importancia para el continente y de los cuales el gobierno peruano no participará,con los consiguientes deterioros que ello le causará.

Y durante la mañanera en Palacio Nacional,el Primer Mandatario invitó a la sociedad en su conjunto a asistir al desfile que se celebrará mañana en la explanada de Zócalo capitalino con motivo de un aniversario más de nuestra revolución, el que se afirma será espectacular,como espectacular se espera sea la marcha-desfile que está programada para el 27 de los corrientes del Monumento a la Independencia al Zócalo, el que será encabezado por el inquilino de Palacio Nacional,estimándose que a la misma asistirán cientos de miles de simpatizantes y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional,pero sobre todo de López Obrador, quien se muestra confiado de que los participantes superarán,por mucho,a los que asistieron,el pasado domingo para ha-

Exhorta AMLO al pueblo “votar masivamente”

cer manifiesta su inconformidad con la reforma electoral de López Obrador,quien la calificó como un striptease del conservadurismo,en el que participaron clasistas,racistas y quienes están en favor de la corrupción y otros cánceres sociales que tanto afectan a la nación.

Quienes habrán de acompañar al presidente en la macha serán los integrantes del pueblo,de ese pueblo bueno y sabio que es el de México.

Según los organizadores, no habrá acarreados y mucho menos se dilapidarán recursos económicos públicos para gratificar y pagar gastos de los asistentes,quienes dicen lo hacen por voluntad propia y apoyo al tabasqueño, quien está cierto que el Zócalo será insuficiente para recibir a los cientos de miles de ciudadanos que marcharán en su apoyo,el tiempo que la oposición sostiene que los morenos habrán de malgastar millones de pesos para traer a la capital del país a los "seguidores" de López Obrador, cuya marcha afirman es un revanchismo por el éxito que tuvo la del pasado domingo,estimándose en varios cientos de miles los asistentes,sin que se registraran desmanes.

De igual manera,se recordó lo expuesto por la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, en el sentido de que estará vigilante para acreditar que a la "marcha-desfile" del señor presidente no lleguen acarreados y que en caso de que así ocurra lo denunciará de inmediato ante las autoridades competentes. Asimismo, Téllez Hernández puntualizó que López Obrador insiste en buscar medios legales,sin violentar la Constitución,para que en caso de que su reforma electoral no sea aprobada,se pueda llegar a cumplir algunas de las propuestas que existen en dicho proyecto, entre las que destacan la disminución de diputados federales y senadores.

Y Cambiando de Tema, el jefe del Ejecutivo Federal pidió no especular con la caída, en el estado de Aguascalientes,del helicóptero en que viajaba,acompañado de cuatro personas,el secretario de Seguridad Pública estatal, Porfirio Sánchez, quienes lamentablemente perdieron la vida.

Solicitó esperar hasta que concluyan las investigaciones y con ello saber qué ocurrió en el accidente,en el que autoridades estatales descartan el atentado,ello a versiones que circularon en redes sociales que habrían sido varios hombres que viajaban en motocicletas los que dispa-

raron,con armas largas,contra el aparato aéreo y el mismo se viniera a pique,versión que ha sido rechazada por autoridades policiales.

Una palomita más para el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien logró que las autoridades estatales del estado de Guanajuato participaran en las acciones que realizan las autoridades federales contra la delincuencia,la que mañana,tarde y noche se registra en aquella entidad,considerada como una de las más violentas y peligrosas de la geografía nacional, en la que lamentablemente se han perpetrado más de 135 mil homicidios dolosos y feminicidios,amén de la desaparición de miles ds personas.

Y siguiendo con el tema de justicia,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó en Michoacán que el abandono en que las pasadas administraciones tuvieron a cientos de penales,originó que los mismos,en lugar de ser instituciones de readaptación social, se convirtieran en escuelas y universidades del crimen,en los que la mayoría de los internos ingresaban por la comisión de algún delito y salían graduados con honores en muchos otros. Sostuvo que las acciones emprendidas por la administración López Obrador ha permitido cambiar el citado concepto y que se trabaja de manera intensa para lograr que quienes se encuentran privados de la libertad por diversos motivos logren su reinserción,en igualdad de condiciones,con el resto de la comunidad,pero sobre todo sirvan a sus familias,que son las que realmente sufren.

El desfile del 20 de los corrientes en la Ciudad de México será breve a efecto de que los ciudadanos puedan presenciar la inauguración de la Copa del Mundo de Qatar,donde esperamos nuestra selección de futbol,dirigida por "El Tata" Martino, tenga una actuación al menos presentable.

Miles son los compatriotas que han viajado a la lejana nación para ver en acción a los otrora llamados "Ratones Verdes", mote que esperamos "no vuelva a cobrar vida". Mil gracias,y no olvide que el próximo lunes,en punto de las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.

11 PROGRAMA TV SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE 2022

Llego el "Buen Fin",y muchos consumidores se encuentran inmersos en la encrucijada de comprar los alimentos básicos o comprometer el gasto familiar con compras a crédito de una pantalla,ropa o artículos suntuosos que,irremediablemente,se convertirán en deudas impagables por el bajo poder adquisitivo de la población,ante esta disyuntiva,la sabiduría popular terminará por imponer el sentido común,señaló Cuauhtémoc Rivera,presidente de la Alianza Nacional de pequeños Comerciantes (Anpec) al advertir que los consumidores optarán por posponer gastos suntuosos y destinar sus recursos a la compra de lo esencial al entender que son tiempos de austeridad.

La expectativa en la campaña comercial de este año tiene más grises que claros en sus alcances comerciales,sostuvo Cuauhtémoc Rivera al cuestionar sí el "Buen Fin" ha llegado a su buen fin,ya que muchos jugadores se han dado de baja de la campaña.

Las familias más pobres destinan el 90% de su ingreso a la compra de alimentos,indicó Rivera al señalar que la inflación no da tregua,por lo que la inflación general anualizada es de 8.5% y la inflación alimentaria es de más de 2 dígitos,alcanzando el 16% en los productos agropecuarios esenciales.

"Las últimas coyunturas de consumo de este año,como el Día de muertos,Grito de la Independencia y el regreso a clases han demostrado que el consumo ha sido acotado y las ventas se han ubicado por debajo de lo esperado",declaró el presi-

dente de la Anpec.Ante un entorno marcado por el bajo consumo,una relativa reactivación económica,estancamiento e inflación elevada,la campaña comercial del “Buen Fin”,que surgió buscando convertirse en el "Black Friday" mexicano,con precios de oportunidad,compras a meses sin intereses y llamativas ofertas,podría estar llegando a su fin.

"La encrucijada popular de consumo se debate entre el consumo esencial y el consumo suntuario en este cierre de año;lo razonable obvio es que se debe priorizar la alimentación por sobre cualquier otro giro" Subrayó Rivera

De acuerdo con un análisis de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO),los consumidores han destacado su interés de pago mediante Tarjeta de Crédito para esta temporada del “Buen Fin”,siendo los meses sin intereses el beneficio más esperado por 6 de cada 10 compradores,donde los productos Electrónicos,Electrodomésticos y Moda son los que tienen más intención de compra.Destacó que también ha surgido una competencia al “Buen Fin” que ha venido a saturar el mercado en el momento,como es la campaña de Hot Sale,además,indicó que en los últimos años no todas las empresas han adelantado el pago de los aguinaldos en noviembre,ya que a duras penas logran entregarlos en diciembre.

"La gente termina por no entender:o nos focalizamos en comprar tortilla,frijol,huevo y demás alimentos esenciales y ordenamos nuestro gasto en esa dirección o nos vamos a comprar a crédito una pantalla a las tiendas departamentales.¿Qué es lo conducente de todo esto?",apuntó.

SABADO 19 DE NOVIEMBRE 2022 12 NACIONAL N
En “Buen Fin” familias preferirán comprar, solo lo indispensable La inflación no da tregua, por lo que la inflación general anualizada es de 8.5% y la inflación alimentaria es más de 2 dígitos,alcanzando el 16% en los productos agropecuarios esenciales e “ PO BO A C al da se ta "B rá m rá po du co ci al to do za gr in te co la H se qu ci

Miles de policías en CdMx para evitar delitos durante “El Buen Fin 2022”

Aefecto de resguardar y garantiza la seguridad física y patrimonial de miles de familias,la Secretaría de Seguridad Ciudadana citadina desplegó,en las 16 alcaldías de la ciudad de México,aproximadamente 14 mil efectivos policiales,quienes se encargarán de prevenir conductas presuntamente constitutivas de delito durante el "Buen Fin 2022",en el que se estima realizarán compras millones de personas.

"Durante las actividades comerciales programadas para este "Buen Fin 2022",que concluirá el día 21,la SSC-CDMX lleva a cabo un dispositivo de seguridad,vigilancia y vialidad durante la apertura y cierre de los centros comerciales,tiendas departamentales e instituciones crediticias,que se ubican en las 16 alcaldías.Las acciones se realizarán durante toda la jornada donde los comercios establecidos y tiendas virtuales se preparan para realizar ventas masivas".

Se precisó que se aplicarán planes y programas de seguridad que salvaguarden la integridad física y patrimonial de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México,así como evitar la alteración del orden público y la comisión de ilícitos.

La dependencia al mando de Omar García Harfuch puntualizó que en el operativo de seguridad se encuentran 13 mil 859 policías, quienes disponen de 903 vehículos, 36 motocicletas,cinco grúas y un helicóptero de

Cóndores.Los servidores públicos están presentes en zonas comerciales, lugares de esparcimiento familiar, bancos,cajeros automáticos,centrales de autobuses y Aeropuerto Internacional de la CDMX, además realizarán supervisión preventiva y monitoreo en centros comerciales.

"Además,se mantendrá la presencia en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM),en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Sistema de Transportes Eléctricos (Trolebús) y Metrobús,así como en los corredores gastronómicos y turísticos del Centro Histórico y de las 16 alcaldías,para brindar apoyo a consumidores y establecimientos y para la prevención de la comisión de algún delito",se agregó.

Asimismo,operadores de los Centros de Comando y Control (C2) Centro y del Centro de Comando,Control,Cómputo,Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) realizarán monitoreos permanentes,para detectar actos que pudiera alterar el orden público o pongan en riesgo la seguridad de las personas.

Para mayor seguridad,la Unidad de Policía Cibernética de la SSC recomendó utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras;nunca perder de vista sus tarjetas electrónicas a fin de evitar fraudes como la clonación o robo de datos;no contar dinero en efectivo en lugares públicos,

ni acudir solo a retirar dinero;no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías,y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

Ante el aumento de las compras en línea,la SSC sugiere reforzar las medidas de segur idad para proteger la infor mación personal en línea, para no ser víctima de fraudes, estafas, robo de identidad o víctima de engaño para que compar tan infor mación confi dencial como contraseñas y números de tar jetas de crédito, conocido como phishing.

Por su parte,el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito exhorta a los automovilistas a no estacionarse en doble fila,atender las indicaciones de los uniformados;respetar los accesos vehiculares y peatonales de los centros comerciales y zonas de esparcimiento;mantener las salidas de emergencia despejadas y estacionarse en lugares designados.

L NACIONAL SABADO 19 DE NOVIEMBRE 2022 13
%
n

“No aventurar hipótesis”, pide Adán Augusto por desplome de helicóptero en Aguascalientes

Mostrando mesura y bastante prudencia, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,señaló que "es muy pronto para aventurar" cualquier hipótesis sobre el desplome del helicóptero en el que la mañana del jueves pasado falleció el secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes,Porfirio Sánchez Mendoza,en el municipio de Jesús María,de aquella entidad.

El funcionario público aprovechó el momento para mostrar su pesar ante los trágicos acontecimientos y lamentó ese incidente en el que además fallecieron dos capitanes y dos artilleros.

"Por respeto a su memoria es muy temprano para aventurar cualquier hipótesis", aclaró Adán Augusto.

Dentro del mismo contexto comentó que tras el suceso platicó con la gobernadora Teresa Jiménez, quien le comentó que la fiscalía y los organismos que se encargan de la Seguridad Pública estaban haciendo los trabajos (de investigación) pertinentes.

Después de que Teresa Jiménez difundiera que "todo indica que se trató de un accidente aéreo", el titular de la Segob reiteró que es aventurado a esta hora dar un reporte puntual de qué fue lo que sucedió o debido a qué se desplomó la aeronave.

Sobre el mismo tema,ade-

lantó que se tiene confianza en que se investigue todo tipo de indicio.

Por otra parte, López Hernández aprovechó su visita a Guanajuato para reunirse con líderes de sectores de la sociedad civil del estado de Guanajuato como ya lo había hecho antes con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ante quienes anunció que el Gobierno Federal enviará mil elementos de las fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, tras los hechos de violencia ocurridos en varios municipios de la entidad,como quemas de comercios y bloqueos con vehículos incendiados.

Los elementos Élite,expertos en tareas de inteligencia,que están por llegar a la entidad, son adicionales a las fuerzas de la Guardia Nacional y del Ejército (más de 6 mil) que patrullan las zonas urbanas,rurales y carreteras

Sánchez Mendoza estuvo preso, acusado de tortura y abuso de autoridad

Información recabada a través de algunas investigaciones,deja al descubierto que Porfirio Sánchez Mendoza, quien falleció al desplomarse el helicóptero en el que viajaba,asumió el cargo de secretario de Seguridad Pública del estado de Aguascalientes en 2018 y el 2 de febrero de este año fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República,acusado de abuso de autoridad,tortura y falsedad de declaraciones judiciales en informes dados a una autoridad,todo ello a través de una denuncia presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Sánchez Mendoza fue internado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México;sin embargo,el 1 de septiembre,un juez lo exculpó y ordenó que fuera puesto en libertad por no encontrar elementos suficientes para procesarlo.Una semana después retomó el cargo de secretario de Seguridad Pública,ya en el tramo final del anterior gobierno estatal,a cargo del panista Martín Orozco Sandoval, el cual concluyó el día 30 de ese mes.

Sobre este tema,se sabe que la investigación contra Sánchez Mendoza inicia en 2016,después de la notificación de la CIDH sobre la apertura a trámite de una petición realizada por una víctima,quien aseguró que fue objeto de tortura por el funcionario y otra persona, luego de ser detenida sin motivo alguno por presuntos agentes de la extinta Policía Federal

(PF),a la que aquel pertenecía entonces,al salir de un gimnasio en la capital del país.

Al asumir la gubernatura,el 1 de octubre pasado,la mandataria panista Teresa Jiménez Esquivel lo ratificó en el cargo con el argumento de que era un hombre experimentado y había conseguido poner al estado entre los más seguros de México.

De igual manera,ante el pleno de la 65 Legislatura local, Jiménez Esquivel anunció la creación de la Agencia Estatal de Investigación Criminal,presidida por Manuel Alonso García; una semana después, en una sesión sin previa discusión ni análisis,el Congreso avaló el surgimiento de la citada instancia.

Sánchez Mendoza fue colaborador en la Policía Federal durante el gobierno federal que encabezó Felipe Calderón (2006-2012) y estuvo bajo el mando del entonces secretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna,aprehendido en 2019 en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

14 NACIONAL SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022
A

De la Madrid apoya a diputados de mayoría

Enrique de la Madrid,exsecretario de Turismo en el gobierno de Enrique Peña Nieto,no tuvo duda alguna en asegurar que desaparecer a los diputados federales de mayoría relativa,por consecuencia debilitaría el vínculo con la ciudadanía y los legisladores. Esta es la forma en la que De la Madrid le da lectura a la propuesta de reforma electoral del gobierno federal,pues asegura que se busca desaparecer a los diputados de mayoría relativa y dejar solo a los de representación proporcional.

"En realidad lo que propone la iniciativa del Presidente es desaparecer a los diputados de mayoría,que son por los que sí votamos;desaparecer a los dizque pluris ,pero en realidad una propuesta de listas en donde todos son pluris .Yo creo que ya estamos creando una ciudadanía donde nos queremos vincular con el diputado y senador para el que votamos y entonces la verdad es que los candidatos hacen la diferencia (...) entonces al desaparecer a los diputados de mayoría debilitas el vínculo entre el ciudadano y el diputado,¿Y qué fortaleces? A los partidos", explicó.

Metido en el contexto y los lineamientos que se persiguen, De la Madrid aseguró que la ciudadanía ya elige a los consejeros electorales del INE a través de sus representantes populares,por lo que rechazó la propuesta planteada en la reforma electoral. "Pero la formulita que propone el gobierno es tener 60 propuestas para escoger a siete,de esos,20 son propuestos por el Presidente,20 son propuestas del Congreso,¿Quién tiene la mayoría? Morena, entonces son otras 20 propuestas del Presidente y otros 20 del Poder Judicial.¿Quién presiona al Poder Judicial? Él mismo", advirtió.

Aclaró que participó en la marcha en defensa del INE, realizada el domingo 13 de noviembre en varias ciudades,como la capital del país. "¿Yo a qué fui? Fui a favor de la democracia,a favor del INE y en contra de la iniciativa del gobierno federal que claro tienecomo propósito debilitar al INE",explicó.

Ahora Morena busca recor tar 3 mmdp más a INE

Pues parece que la intención de la bancada de Morena es debilitar en todo lo posible la edificación sólida del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ahora el grupo parlamentario morenista en la Cámara de Diputados planea reducir la estructura orgánica del INE para poder aplicar otro recorte por 3 mil millones de pesos a su presupuesto anual.

Se sabe que dentro de las reformas a las leyes secundarias que Morena propondrá en los próximos días,se prevé atacar la estructura administrativa,con el argumento de que hay un INE "obeso".

"Todo lo que no prohíba la Constitución puede ser modificado en las leyes secundarias.Sí puede cambiarse la estructura administrativa si su composición,si su organización está en una ley secundaria,sí,desde luego", declaró Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Por su parte,el coordinador Ignacio Mier adelantó que para hacer los recortes,se enfocarán en 4

Cámara de Diputados recortó al INE 4 mil 427 millones de pesos y dejó su presupuesto en 20 mil 221 millones,de los cuales,poco más de 6 mil millones corresponden a las prerrogativas de los partidos políticos.

"Dentro de la autonomía técnica y de gestión del Instituto,vamos a hacer una revisión de su estructura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución.Me puse a revisar los capítulos del gasto,sus fideicomisos,las partidas y cómo están destinadas básicamente a cuatro áreas que podrían representar un ahorro significativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos,adicionales a los que ya lo hicimos", explicó el coordinador parlamentario.

Ignacio Mier destacó,por otra parte, que la Cámara se meterá de lleno en el proceso para elegir a cuatro nuevos consejeros electorales el próximo año,con base en la legislación actual,una vez que no sea aprobada la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo federal.

En dicha iniciativa se plantea que la elección de consejeros sea por voto popular y no por la Cámara de Diputados,mediante un proceso de evaluación y selección.

"Solo aquellos que alcancen de manera natural los dos tercios en la Cámara,como ahora la reforma,son los que,sin negociación,sin concertacesión,sin nada que nos ponga en un papel indigno frente a los ciudadanos,vamos a elegir.Y si no hay los dos tercios,pues la ley establece que el presidente de la Mesa Directiva tendrá que convocar a otra sesión.Si no se logran los dos tercios por ninguno en las cuatro quintetas, ninguno alcanza la mayoría,entonces será una insaculación;y entonces ahí sí será la opción B que nos negaron con la reforma electoral,al permitir que fueran los ciudadanos quienes los eligieran de manera directa", finalizó.

15 SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Ignacio Mier Velazco

Revelancontrato millonario de STC Metro con empresas “fantasmas”

Se ha puesto al descubierto a través de algunas informaciones, que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro contrató a dos empresas “fantasmas” para cuidar la salud de los trabajadores;para acceder a dichas instancias, las empresas se valieron de documentos falsos para ganar los contratos e incurrieron en las mismas irregularidades.

A través de varias revisiones de los contratos STC-CNCS-029 y el modificatorio STC-CNCS-104/2020 para el servicio integral de ortopedia y suministro de medicamentos,material de curación,complementos alimenticios,y productos dermatológicos, formalizados con el proveedor Casa Plarre S.A.de C.V.con vigencia del 1 de enero al 23 de abril y del 24 de abril de 2020 por 137 millones de pesos,se detectó que la empresa evidentemente no cumple con los requerimientos para brindar los servicios.

En las observaciones que se hacen del 19 febrero de 2019 y del 20 de abril 2020, el proveedor señaló que no tiene adeudos pendientes de pago con el SAT "por no tener trabajadores y ser sujeto al pago de impuesto sobre nómina,que no cuenta con vehículos automotores efecto de pago de tenencia o algún otro impuesto,que tiene carácter arrendatario de inmuebles que utiliza para sus negocios,y por lo mismo,que no es propietaria de ningún inmueble en la Ciudad de México para ser sujeto al pago de agua y predial".

La prestación de los servicios contratados por el Metro CdMx implica la presencia de personal del proveedor en las instalaciones en donde se encuentran ubicados los botiquines en el Sistema de

Transporte Colectivo.

Se puede advertir que Casa Plarre S.A. de C.V. mintió una vez más y en su constancia de situación fiscal señaló que tiene obligación de efectuar el entero de retenciones mensuales por sueldo y salarios.

En su currículum empresarial,el proveedor informó sobre sus domicilios sociales, sin embargo,solo se identificó un contrato de arrendamiento comercial del inmueble ubicado en Avenida Cuauhtémoc número 220 colonia Cuauhtémoc,de resto no se sabe si son patrimonio o alquiler.

Por si todo lo anterior no fuera suficiente, al revisar el comprobante de pago del cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad este correspondía a una empresa distinta cuya razón social es Cetro Empresarial S.A.de C.V.,situación que denota la presunta subcontratación de personal,lo cual está prohibido en el contrato.

De acuerdo a la cláusula décima octava, el Metro CdMx pudo rescindir el contrato por subcontratar,ceder o traspasar total o parcialmente los derechos y obligaciones derivadas del contrato,pero no lo hizo.

Además,está empresa incumplió con la entrega de medicamentos por 10.5 millones de pesos,que no han sido localizados.

Migrantes denuncian cárteles de tráfico y trata de personas

El asunto es para tomarse en cuenta de parte de las autoridades correspondientes,es la razón por la que organizaciones,activistas,pobladores y migrantes solicitaron la intervención del Senado de la República ante lo que ocurre en Chiapas donde grupos del crimen organizado y cárteles se disputan la frontera sur para el tráfico y secuestro de extranjeros.

Fue a través de un documento entregado a senadores de varios partidos,en donde se denuncia que "la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Chiapas, en abierta disputa con el Cártel de Sinaloa por la disputa por el control de la zona fronteriza está a la vista,sin que la autoridad estatal intervenga en forma contundente.Las y los chiapanecos que habitamos en la región de la frontera sur cargan con la presión,viven en un clima de abierta inseguridad,son víctimas del desplazamiento y por supuesto ponen los muertos", se puede leer en la denuncia.

"Otra víctima colateral con los migrantes, quienes además de ser extorsionados,sufren vejaciones e incluso son reclutados,como carne de cañón", se agrega en el contenido.

"Y en el extremo son víctimas de secuestro a la espera de que sus familiares desde los Estados Unidos paguen por su liberación,para que puedan retornar a sus lugares de origen o en el mejor de los casos sigan adelante,en busca del sueño americano", alertaron en la citada denuncia.

La figura más visible en torno a la presencia del CJNG en Chiapas es un personaje conocido como "El Señor de los Caballos", se indica en el documento que entregaron a los legisladores de varios partidos.

Algunos migrantes que fueron víctimas estos cárteles han interpuesto denuncias por secuestro,tortura e incluso por desaparición de algunos participantes en las caravanas que cotidianamente transitan por territorio chiapaneco.

16 NACIONAL SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022
RAFAEL ORTIZ

Detienen y liberan a exdiputada panista en Tamaulipas, acusada de delincuencia organizada y secuestro

Nohemí Estrella Leal,exdiputada del Partido de Acción Nacional (PAN) de Tamaulipas e hija de Octavio Leal Moncada,presunto líder de "Columna Armada General Pedro José Méndez", fue detenida por secuestro.

Como se recordará,la detención de Nohemí Estrella Leal ocurrió el pasado miércoles 16 de noviembre a las 12:35 horas en la calle Juan B.Tijerina,en la colonia Los Arcos,Ciudad Victoria cuando salía de una institución bancaria. El operativo fue realizado por elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Tamaulipas,por los delitos de privación ilegal de la libertad, golpes y violencias físicas simples.

De acuerdo con la FGJ de Tamaulipas,se detuvo a Nohemí Estrella Leal en cumplimiento de una orden de aprehensión del agente del Ministerio Público por hechos que sucedieron el pasado 31 de mayo de 2019.Fue puesta a disposición de un juez de control para que determinara su situación.

Nohemí Estrella Leal fue acusada por el periodista y activista Néstor Troncoso por secuestro y abuso de autoridad hacia él en el Ejido de Buenavista del poblado El Tomaseño,del municipio de Hidalgo en Tamaulipas,comunidad controlada por "Columna Armada General Pedro José Méndez". Denunció que integrantes de este grupo criminal lo retuvieron,golpearon, maltrataron,despojaron de su ropa,entre sus agresores estaba Nohemí Estrella Leal,quien en ese entonces era diputada.

Además de que la vinculan con "Columna Armada General Pedro José Méndez", acusan que su padre, Octavio Leal Moncada,es el líder de ese grupo,que supuestamente nació como autodefensas en contra del Cártel de Los Zetas.Aunque después se les vinculó con el Cártel del Golfo.

EE.UU.podrá confiscar bienes deCaro Quintero

Varios bienes del narcotraficante Rafael Caro Quintero,reaprehendido el pasado 15 de julio en la sierra de Sinaloa,podrían ser confiscados por Estados Unidos.

De acuerdo con la información del Departamento de Justicia estadounidense, un tribunal en México autorizó la confiscación del "Narco de Narcos" en la ciudad de Guadalajara,en el estado de Jalisco,en virtud de su ley de confiscación civil.

Por medio de un comunicado,el abogado del Distrito Este de Nueva York, Breon Peace, declaró que, "este decomiso envía un poderoso mensaje a los capos de la droga en México y en otros lugares de que no hay límites para perseguir a los malos actores y localizar sus activos mal habidos en cualquier parte del mundo".

Funcionarios de la justicia estadounidense argumentaron que el también apodado "El Prínicipe" compró bienes inmuebles con las ganancias obtenidas durante décadas por el tráfico de marihuana,cocaína y metanfetamina hacia los Estados Unidos.

El fallo es el primer uso de una nueva ley de confiscación de activos que podría reforzar la cooperación entre los dos países en su lucha contra los cárteles de la droga.

A finales de octubre,la Fiscalía General de la República comunicó que había obtenido una sentencia favorable en la que se procedió una acción de extinción de dominio sobre cinco inmuebles ubicados en Zapopan,Jalisco.

De acuerdo con las autoridades,desde el 25 de octubre de 2019 se presentó una petición que solicitaba asistencia jurídica para el decomiso de los inmuebles propiedad del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Fue condenado en México en 1985 por el asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos, Enrique Camarena Salazar, pero hasta ahora ha evitado la extradición.

Caro Quintero pasó 28 años en prisión en México por el asesinato y tortura del agente "Kiki" Camarena, pero fue liberado en 2013 por un tecnicismo jurídico,en lo que fue ampliamente considerado una vergüenza para el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto,antes de pasar a la clandestinidad.

17 SABADO 19 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA
GILBERTO RAFAEL

ATACANAPOLICÍAS… ¡Tejupilco “incendiado”!

Incendian patrullas de Secretaría de Seguridad; denuncian abusos policiacos

La Secretaría de Seguridad informó que este viernes, un grupo de transportistas y choferes del servicio público de taxi, atacaron a elementos de esta institución e incendiaron cuatro patrullas de la Policía del Estado de México,mientras que dos más fueron vandalizadas.

Por lo anterior,la institución ya realiza las investigaciones correspondientes para proceder con aquellos que actuaron en contra de la ley. El hecho ocurrió en la comunidad Rincón de López, donde de manera arbitraria los manifestantes bloquearon accesos al sitio y provocaron daños a los bienes anteriormente descritos. De forma inmediata se solicitó apoyo para sofocar el fuego y evitar algún siniestro que pudiera vulnerar la integridad de las y los pobladores. De inmediato fue controlada la situación y no se reportan uniformados o personas lesionadas. Es importante destacar que la dependencia efectúa de manera constante labores de inteligencia para prevenir ilícitos y refrendó su compromiso de mantener operativos y vigilancia permanente al sur del Estado de México,así como en el resto de la entidad,con el firme objetivo de preservar el orden y la paz social. Por otra parte,instó a la ciudadanía a mantener el diálogo y en caso de tener denuncias en contra de servidores públicos de esta institución,lo haga a través de la Unidad de Asuntos Internos (UAI), organismo encargado de la supervisión e integración de expedientes para actuar con los recursos legales y administrativos correspondientes.

Por la mañana de ayer viernes,trascendió que

los choferes de taxis vandalizaron patrullas estatales, ante los abusos por parte de los policías estatales durante los operativos y retenes que realizan en la zona sur de la entidad. En las redes sociales,trascendió que alrededor de mil vehículos públicos y privados se manifestaron contra lo que consideraron como "operativos arbitrarios" y cerraron los accesos al municipio de Tejupilco.

"Se recuerda que los operativos de la policía estatal no son nuevos, llevan años con sus retenes en desviaciones de carreteras y puntos estratégi cos, con ello algunos oficiales han fincado delitos como decirles que sus vehículos tienen reporte de robo, que hallaron armas o drogas, entre otras imputaciones; además del hostigamiento en dichos retenes se han reportado actos libidino sos contra féminas viajeras", expresaron.

Estado
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
de México

RECONOCE VALORES…

Fernando Flores Fernández,

presidente municipal del año

Suman ocho escuelas captadoras de vida en Huixquilucan

La prestigiada revista político nacional,Valores,de visión joven y periodismo responsable,llevó a cabo la Ceremonia anual "Premio Valores 2022", donde el edil mexiquense fue distinguido como el presidente municipal del 2022.

Fernando Flores Fernández, que cumplirá el próximo 31 de diciembre un año al frente del ayuntamiento de Metepec, ha sido una vez más reconocido en el ámbito nacional como servidor público, antes,en el extranjero (España y Estados Unidos) por aplicación de sobresalientes políticas públicas que inciden en el desarrollo y seguridad de las personas,mientras que,en el ámbito empresarial, es considerado entre los 300 líderes más influyentes del país.

El premio Valores,de acuerdo al presidente,es reflejo de una recuperación de Metepec donde en menos de un año volvió a brillar, "donde nos sacudimos el polvo para que el municipio se ubicara entre los mejores del país gracias a los servicios públicos de calidad,a la transparencia y honestidad, pero ello no es posible sin los habitantes,sin el compromiso de la ciudadanía para trabajar de la mano con sus autoridades,es allí el éxito de esta administración,que los Ciudadanos,somos los que gobernamos".

El edil,llegará a su primer informe de gobierno, arropado por sendos reconocimientos que retratan una administración eficaz y con alto grado de aceptabilidad,entre los primeros lugares a nivel local y nacional.

Como parte de las acciones que se han emprendido para cumplir con los compromisos que estable ce la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de Huixquilucan ha puesto en operación ocho sistemas recolectores de agua pluvial,a través del programa "Escuelas Captadoras de Vida" , con el objetivo de recoger el agua de lluvia y aprovecharla en las actividades de los planteles educativos,a fin de seguir fortaleciendo los esfuerzos para el cuidado del medio ambiente y lograr un municipio sustentable.

Al acudir al jardín de niños "Manuel Acuña", en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, así como a la escuela primaria "Miguel Hidalgo y Costilla",donde se llevó a cabo la instalación del séptimo y octavo sistema captador de agua que opera en la demarcación,la presidenta municipal, Romina Contreras Car rasco, destacó que uno de sus compromisos con las y los huixquiluquenses es el cuidado y preservación del medio ambiente y aprovechar,de manera sostenible, los recursos naturales.

"Juntos,hacemos equipo y damos resultados,en esta ocasión,para seguir reforzando las acciones para cuidar el agua y poner nuestro granito de arena para que nuestro municipio,y todo el planeta,sea

sostenible y cumplir con lo que marca la Agenda 2030,con la que estamos muy comprometidos", señaló la alcaldesa.

Destacó que las Escuelas Captadoras de Vida están enfocadas en garantizar el abastecimiento de agua,a través del uso de tecnologías que permiten reutilizar el agua pluvial,fomentar el ahorro y la conservación del vital líquido.

Romina Contreras señaló que en estos dos planteles se invirtieron más de 190 mil pesos,en beneficio de alrededor de mil 100 alumnos, quienes ahora podrán disfrutar del recurso,incluso en la época de estiaje para satisfacer sus necesidades básicas,lo cual,dijo,fue posible gracias a las finanzas sanas y responsables con las que cuenta el municipio y que permiten emprender este tipo de iniciativas.

Por su parte,el director del Sistema Aguas de Huixquilucan,Víctor Manuel Báez Melo, explicó que estos sistemas permiten que durante la temporada de lluvia se recupere la mayor parte del líquido,con el objetivo de aprovecharlo para mejorar las condiciones sanitarias y de higiene de las instituciones educativas, como la limpieza de las aulas y de los sanitarios,al tiempo en que se avanza hacia la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

ESTADO DE MÉXICO 19 SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE DE 2022

EE.UU., tras fundadoresde “La Nueva Familia Michoacana”

Se trata de “El Fresa” y “El Pez”

dades de la Corte Sur de Florida por conspiración,posesión y tráfico del tóxico en comento,el que se estima tiene un poder de intoxicación cinco veces mayor respecto de la heroína y el doble por lo que hace a la cocaína, por lo que su demanda va en aumento,al igual que las muertes que ocasiona su ingesta.

Fuentes allegadas al caso confirmaron que,por el momento,sigue vigente el ofrecimiento de medio millón de pesos a quien o quienes aporten elementos que lleven a la localización y detención de los citados narcotraficantes,quienes operan tanto en Guerrero,Michoacán.Morelos y Estado de México,entidades en las que se estima han ocurrido decesos debido al consumo de la citada droga sintética,considerada como "mortal".

Considerados como los fundadores de "La Nueva Familia Michoacana", los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, mejor conocidos en el mundo del narcotráfico como "El Pez" y "El Fresa", por quienes se ofrece una recompensa de medio de millón de pesos, son "blanco" de autoridades policiales y judiciales de Estados Unidos,pues se estima son de los principales introductores de fentanilo a su territorio,droga que anualmente provoca la muerte de unos 100 mil consumidores.

De acuerdo con reportes llegados de la Unión Americana,la que trabaja de manera coordinada con autoridades mexicanas, entre las que destacan las de la Secretaría de la Defensa Nacional, los hermanos en comento se han convertido en una seria amenaza para sus ciudadanos,ya que sus cómplices comercializan el fentanilo en diversas modalidades,entre ellas la denominada ‘Arcoíris’,en su mayoría consumida por menores de edad y jóvenes.

Se confirmó que José Alfredo, también conocido como "El Señor del Agua", cuenta con orden de captura librada por autori-

Tanto la Agencia Antidrogas como la Oficina de Control de Bienes Extranjeros estimaron que los antes mencionados han obtenido millonarias ganancias con la comercialización del tóxico referido,por lo que se determinó que todos los bienes que les sean detectados a los hermanos Hurtado Olascoaga en aquella nación serán decomisados.

De igual manera se estableció que diversas autoridades estadounidenses intercambian información con las mexicanas con la finalidad de detener a los presuntos responsables,no solo por ingresar cantidades significativas de fentanilo al vecino país,sino también por las muertes que ha ocasionado su consumo y que suman decenas de miles.

20 JUSTICIA SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE2022

La Asociación Nacional de Locutores de México entregó,en un acto de alcances internacionales,su presea más importante al expresidente de República Dominicana, Leonel Antonio Fernández Reyna

En un acto solemne,la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México y de la Federación Hispanoamericana de Locutores, AC, Rosalía Buaún Sánchez, exaltó la importancia de la presea y de la personalidad que visitó la casa de locutores.Se trata de la presea más importante de dicha asociación al expresidente de República Dominicana,quien gobernó su país en tres ocasiones marcadas por el desarrollo y el progreso de este país hermano.

En un acto solemne, Rosalía Buaún hizo entrega del máximo galardón de los locutores mexicanos por su aporte a la comunicación y

ANLM entregómicrófono de oro a Leonel Fer nández

su importante tarea política.

Los locutores se mostraron interesados en que el Leonel Fernández regrese al poder,por la huella que dejó en la población dominicana. Durante sus gestiones el país avanzó considerablemente y su popularidad ha crecido desde la última vez que gobernó República Dominicana. Fernández Reyna inició su discurso con una referencia a los premios Cy Youg de beisbol en la Liga Americana, donde el primer lugar fue para el dominicano, Sandy Alcántara, de los Marlins de Miami,y el segundo para el mexicano, Julio César Urías, como un ejemplo de la unidad que existe entre ambos pueblos hermanos.

Hizo una profunda reflexión sobre la radio que determinó como creadora de líderes en su país,al mencionar al liderazgo de Juan Bosch, un cuentista,ensayista,novelista,narrador, historiador,educador,pero sobre todo un gran dominicano,quien hizo del micrófono una convocatoria permanente.Bosch, comentó Leonel Fernández, que fue el primer presidente dominicano electo democráticamente después de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo

Locutores e invitados especiales rodearon al expresidente,quien además de las simpatías que siempre provoca un gran patriota,su presencia llenó de entusiasmo el auditorio de la Asociación Nacional de Locutores, donde fue ovacionado.

Estuvieron presentes de manera presencial el presidente del Club Primera Plana de periodistas, José Luis Uribe, quien destacó la presencia de Fernández Reyna en México y,

en especial en la casa de los locutores de todo el país.Cientos de locutores siguieron el evento en vivo a través de las redes sociales de la asociación.

Leonel Antonio Fernández Reyna es escritor y político dominicano.Fue el 63 y 65 presidente de la República Dominicana desde el 16 de agosto de 1996 hasta el 16 de agosto de 2000 y del 16 de agosto de 2004 hasta el 16 de agosto de 2012.

Fue el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde 2001 hasta su renuncia el 20 de octubre de 2019, organización política a la que perteneció como discípulo del político, Juan Bosch.

Es fundador y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo,presidente de la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-LAC) y presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Naciones Unidas (WFUNA).

Fernández fue un discípulo cercano de Juan Bosch, presentándose como candidato a la vicepresidencia junto a este durante las elecciones presidenciales de 1994,pero resultaron derrotados por el presidente Joaquín Balaguer, que buscaba la reelección en ese momento.

En el presídium estuvieron Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México y de la Federación Hispanoamericana de Locutores, la Lic. Jadira Armendáriz Buaún, vocal directivo de la ANLM,el Lic. Enrique Selvas Carrola, tesorero de la ANLM,el Lic. Francisco de Sousa Mayo, presidente vitalicio de la ANLM,quien entregó el reconocimiento a Leonel Fernández y Odalis Vega, exalcalde de la provincia de Hato Mayor de República Dominicana.

SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE 2022
TANYA ACOSTA/GILBERTO ÁVILA/RAÚL RUIZ Leonel Antonio Fernández , expresidente de República Dominicana, y Enrique Selvas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.