Noam Chomsky nació en 1928,en Filadelfia, EE UU. Es lingüista,filósofo,politólogo,intelectual, escritor y activista político. Desde pequeño se interesó sobre cómo se desarrolla el aprendizaje en general. Ha sido reconocido por sus aportaciones e investigaciones sobre cómo funciona el lenguaje, llamándole el "padre de la lingüística moderna". Ha publicado más de cien libros entemas sobre lenguaje,guerra, política y medios de comunicación, volviéndose uno de los investigadores más importantes.Produjo una vertiente sólida opositora a la política exterior de Estados Unidos; en su momento se sumó a las corrientes de movilización contra la guerra en Vietnam, por ver en ello el sello del imperialismo norteamericano. Es identificado como apegado a la justicia social y ambiental. Se le ha declarado
La falta de salud oral no solo provoca pérdida dental temprana, sino que está asociada a padecimientos cardiovasculares, bacterias orales - endocarditis bacteriana-,vinculadas a riesgo de infartos y complicaciones sistémicas como partos prematuros, enfermedades respiratorias y deterioro cognitivo,advirtióla doctora Liliana Bueno, especialistaenimplantologíadentalyconuncuarto de siglo de experiencia en odontología digital Urgió en la necesidad de atender a la población de escasosrecursosconproblemasbucalesnoporestética
como anarquista-sindicalista, afirmándose pertenecer a la izquierda política,oponiéndose a los privilegios de la élite socavadora de las democracias por su apego exacerbado al acuerdo multilateral de inversiones, discrepando en los términos de la globalización, fundamentalmente capitalista En 2016 presentó su visión sobre el capitalismo, la desigualdad económica y la política.
La tesis doctoral de Chomsky se llamó "Análisis Transformacional". Sus estudios de mayor rango los realizó en la Universidad de Harvard. Es profesor emérito del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), una de las instituciones más prestigiosas mundialmente. Chomsky es reconocido fundamentalmente por su teoría del Innatismo y ha afirmado tener los seres humanos desde niños, en determinada parte del cerebro, un "módulo del lenguaje", el cual contiene información innata a desarrollarse más tarde, permitiendo dominar elhabla, incluso cuando los estímulos de aprendizaje son insuficientes.
Hace no mucho Chomsky sufrió un derrame cerebral masivo, lo cual le ha limitado comunicarse tanto de manera escrita como verbalmente, algo muy desafortunado a quien por sus aportaciones, derivadas de profundas investigaciones, han permitido comprender mejor la mente humana y el lenguaje,contribuyendo a descubrimientos primordiales en la neuropsicología.
vida o niega a la gente calidad de vida y bienestar. La facultativa alertó que la periodontitis (infección crónica delasencías) enpacientescon diabeteshace resistencia a la insulina y empeora el control glucémico. Añadió que estudios científicos demuestran que la bacteria de las caries puede incidir en el desarrollo del Alzheimer.
En conferencia de prensa, la doctora Bueno informó que, según la OMS, México es el país de América Latina con mayor índice de pérdida dental prematura por el limitado acceso a diagnósticostempranos ytratamientospreventivos. Por ello, instóalgobiernomexicanoaverlasenfermedadesbucalescomo un problema de salud pública y reconocer que la gente de escasos recursos no tiene acceso a instituciones del sector, o no están equipadas para atender la salud bucal por falta de especialistas, instrumental o medicamentos. Llamó a avanzar en la cultura de la atenciónbucal.
Señaló la galena Liliana Bueno que en nuestro país el 90por cientode lapoblaciónpadecedecaries yel70 por ciento de los adultos mayores tiene pérdida de piezas dentales. Para avanzar haciaun México libre de caries habrá que empezar por la atención de los niños y reconocer que la boca no es un ente solo para hablar o comer, sino parte integral del organismo y que se asocia con el buen estado o deterioro de otros órganos.Dijo que da tristeza ver que,por exceso de consumo de azúcares, a infantes de doce años ya se le extraen los molares inferiores, primeras piezas de la dentadura permanente. Son necesarias las campañas de prevención no solo del gobierno, sino del sector privado, a quien pidió más responsabilidad social.
La especialista Bueno puso a disposición de la gente, la fundación que lleva su nombre para atender a poblaciónde escasosrecursos, especialmente niños y adultos mayores, así como a empleados de empresas que cuentan con programas de prevención de la salud para los trabajadores.También puso en marcha la iniciativa DentalTech Academy parala capacitación de profesionales o estudiantes universitarios.
OCTAVIO CAMPOS
RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en conferencia de prensa, aseguró que se brindará apoyo integral tanto a las 94 víctimas que resultaron afectadas por la explosión de una pipa de gas LP,ocurrida a las 14:20 horas del miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, como a los familiares. "Desde el Gobierno de la Ciudad expresamos nuestra solidaridad,apoyo y respaldo total a las personas que resultaron afectadas, lesionadas, heridas y a las familias de quienes lamentablemente fallecieron en este evento; les decimos que no están solas, no están solos, el Gobierno de la Ciudad de México va a estar apoyando a cada una de las familias y vamos a tener un proceso que garantice que puedan salir adelante", afirmó.
Apoyo inicial Apoyo inicial
La mandataria capitalina comentó que se generará un apoyo inicial de emergencia,el cualtendrácomoobjetivobrindarunaayuda monetaria con el fin de que los familiares de lasvíctimaspuedanatender,demaneraintegral,cualquiersituaciónquesepresente; asimismo, Brugada Molina dijo que se profundizará en el censo de las familias afectadas para que se localicen las situaciones más complicadas, por ejemplo, aquellas víctimas que fungen como jefes o jefas de familia.
cios funerarios a quienes lo requieran y la asesoría y orientación jurídica en su calidad de víctimas a quienes lo necesiten", expresó.
Saldo preliminar Saldo preliminar de las victimas de las victimas
La mandataria capitalina informó que hasta el mediodía de hoy se han contabilizado 94 personas afectadas,de las cuales ocho fallecieron, 67 se encuentran hospitalizadas, 22 en estado crítico,seis graves,39 delicadas y 19 personas fueron dadas de alta. Las víctimas se encuentraninternadas en19hospitales federales y locales, mismas que pueden ser trasladadas a un nosocomio distinto con base en las necesidades médicas.
Investigaciones Investigaciones
la jefa del Ejecutivo local aseguró: "Este gobierno va a continuar trabajando muy intensamente conlas casi 100 familias que tuvieron víctimas lesionadas, heridas o que lamentablemente hayan fallecido; vamos a estar al tanto y apoyando a que se haga justicia".
De igual manera,se ha instruido a la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y ProtecciónCivil(SGIRPC),MiryamUrzúaVenegas, afindequeseelaboreunprotocoloenconjunto con la ASEA para determinar qué tipo de transportes y bajo qué condiciones deben estar encirculaciónporlasvialidadesdelacapital. Durante la conferencia de prensa acompañaron a la jefa de Gobierno, los secretarios y secretarias de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho; de Gobierno, César Cravioto Romero; de Gestión Integral de Riesgos
La tarde del miércoles 10 de septiembre quedó marcada por una tragedia que estremeció a la capital, una pipa cargada con gas LP volcó para que posteriormente se registraran varias explosiones en la zona del Puentede la Concordia, ubicadoenlaalcaldía Iztapalapa, provocando una deflagración de granmagnitudquedejócomosaldopreliminar almenos9personas muertasy94lesionadas, muchas deellas en estado grave.
pacientes siguen sin ser identificados y permanecen bajo observación médica.
El accidente ocurrió alrededor de las 14:20 horas, en calzada Ignacio Zaragoza, una de las arterias más transitadas que conecta la Ciudad de México con el Estado de México, la pipa,que transportaba una gran cantidad de gas (49,500 litros de gas LP), se incendió tras el impacto y desató una onda expansiva que alcanzó decenas de vehículos particulares, transporte público y peatones que se encontraban en la zona.
Imágenes dramáticas Imágenes dramáticas
enloshospitalesparaquefamiliarespudieran ubicar a sus seres queridos. Además, se difundieron listados parciales con nombres de pacientes ingresados en hospitales como el José María Morelos y Pavón, el Emiliano Zapata y unidades médicas de zona
Entre los relatos que emergen de esta tragedia destacan historias de sobrevivencia, una mujer con quemaduras en 90 % de su cuerpo logró poner a salvo a su hija pequeña antes de desvanecerse, otros testimonios refieren a automovilistas que salieron corriendo segundos antes de que sus vehículos quedaran reducidos a chatarra en llamas.
Cifras oficiales de víctimas
Cifras oficiales de víctimas
Hasta el cierre del 11 de septiembre, indican que ocho personas perdieron la vida, siete hombres y una mujer, en suma 94 resultaron lesionadas,de ellas,al menos 22 se encuentran en estado crítico,con quemaduras de segundo y tercer grado en gran parte del cuerpo,entre los fallecidos hay dos personas que aún no han sido identificadas. De los lesionados, 67 permanecen hospitalizados en distintos nosocomios de la Ciudad de México y del Estado de México, tanto en hospitales generales como en unidades del IMSS e ISSSTE
Otros 10 han sido dados de alta tras recibir atención médica yevolucionarfavorablemente.
Autoridades locales confirmaron que dos
La escena fue caótica: columnas de fuego de variosmetros de altura,vehículos envueltos en llamas y humo denso que cubrió la vialidad, automovilistas abandonaron sus autos para salvar la vida, mientras vecinos decoloniascercanassalíanalascalles,alarmados por el estruendo de la explosión. Cuerposdeemergenciaacudierondeinmediato. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, policías capitalinos y paramédicos trabajaron durante horas
Peregrinar de Peregrinar de familiares en hospitales familiares en hospitales
Familiares de heridos acudieron desde la tarde del miércoles a las puertas de los hospitales, algunos pasaron la noche a la intemperie esperando noticias.Autoridades reportaron que se han destinado psicólogos y trabajadores sociales para dar acompañamiento a las familias.
El impacto de la explosión alcanzó una gran cantidad de vehículos, al menos 32
"Trágico"accidente "Trágico"accidente
quenodebe volveraocurrir:
refugios temporales para vecinos evacuados y se instalaron módulos de información ciudadana en la zona.
automóviles y una motoneta quedaron calcinados, aunque otros reportes señalan que la cifra podría llegar a 50 unidades dañadas, también hubo afectaciones en la in-
fraestructura vial, con daños en el asfalto y estructuras aledañas, aunque hasta ahora no sehanreportado riesgosde colapso en el
El incendio fue sofocado después de más de 3 horas y 10 horas de labores intensivas en remoción de escombros, cabe señalar que el calor generado por la onda expansiva dañó instalaciones eléctricas y mobiliario urbano, por loqueel gobiernocapitalino inició un peritaje para determinar el grado de afectación estructural y las medidas de reparación que serán necesarias.
Iniciaron peritajes Iniciaron peritajes
Autoridades confirmaron que ya se iniciaron investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y posibles responsabilidades de la empresa propietaria de la pipa. Una de las líneas de indagación apunta a una falla mecánica, aunque no se descarta error humano, la Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación y aseguró la unidad siniestrada.
Siniestro, tendencia Siniestro, tendencia en redes sociales en redes sociales
Caos vehicular en“Zona Cero”
Caos vehicular en“Zona Cero”
La tragedia generó un severo caos en la movilidad del oriente de la ciudad. La autopista México-Puebla fue cerrada en ambos sentidos, al igual que tramos de la calzada Ignacio Zaragoza y la calzada Ermita Iztapalapa,esto ocasionó largas filas de automóviles y el desvío de rutas de transporte público.
Cierre estaciones Cierre estaciones del Metro del Metro
El Metro de la Ciudad de México (STC) cerró de manera temporal la estación Santa Martha de la Línea A, mientras que el Trolebús yel Cablebússuspendieronoperaciones en algunos tramos por seguridad. Las vialidades fueron reabiertas de manera parcial hasta la madrugada del 11 de septiembre.
El gobierno capitalino y Federal desplegaron un operativo de emergencia, más de 500 elementos entre bomberos, policías, paramédicos y personal de Protección Civil participaron en las labores. Se habilitaron
La explosión provocó conmoción en la sociedadmexicana,enredessocialescircularon videos del momento de la deflagración, que mostraban la magnitud de la tragedia. Usuarios expresaron solidaridad con las víctimas y exigieron una revisión más estricta de las pipas que circulan por la ciudad,ante los riesgos que representan en zonas densamente pobladas.
Vecinos de Iztapalapa recordaron que el Puente de la Concordia ha sido escenario frecuente de accidentes viales,debido al intensotránsitodetransportepesado,porello, pidieron que se refuercen medidas de seguridad y controles de tránsito para evitar que una catástrofe similar se repita.
Luto en Ciudad de México
Luto en Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México declaró luto en la capital y ordenó banderas a media asta en memoria de las víctimas. Asimismo,anunció que se apoyará con gastos funerarios a las familias de los fallecidos y que los lesionados recibirán atenciónmédica sin costo.
La tragedia en el Puente de la Concordia se suma a una larga lista de accidentes relacionados con el transporte de materiales peligrosos en zonas urbanas. Con ocho vidas perdidas, casi un centenar de heridos y decenas de familias devastadas, el siniestro dejó al descubierto losriesgos deseguridad vial y la necesidad urgente de reforzar pro-
6CDMX
Sheinbaum
Sheinbaum:semantendrá
deEXPLOSIÓNEXPLOSIÓNdepipaen
PuentedelaConcordia
DSheinbaum abordó el siniestro de la volcadura y explosión de la pipa que transportaba49,500litrosdegas L.P.ocurridoenel Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa; en primera instancia,la mandataria ofreciósuscondolenciasa lasvíctimasy sus familiares; en ese contexto, Sheinbaum Pardoseñalóquedesdeeliniciodelincidenteel Gobierno Federal ha estado en coordinación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como con los equipos de emergencia.
La presidenta reconoció el trabajo de la Secretaría de Salud en la atención a los afectadosysubrayóquesehan mantenido atentos a lasituación,destacóel trabajo delas dependencias del sector salud al brindar cuidados. "Han estado muy pendientes", así como de la Secretaría de Defensa Nacional, Marina y Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil,quien "desde el primer momento estuvo ahí".
Sheinbaum expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas e indicó que el apoyo institucional continuará para cubrir todas las necesidades que surjan a raíz de la explosión: "estamos apoyando en todo lo que se necesita, nuestra solidaridad a todos aquellos familiares que perdieron a una persona ylo que se necesite,vamos a estar ahí", afirmó.
La mandataria fue cuestionada por la prensa acerca de si se va a proceder legalmente en contra de la empresa Transportadora Silza,S.A.de C.V.,quien es dueña de la pipa.
Sheinbaum respondió que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,es la encargada de realizar la toda la investiga-
torias necesarias, Sheinbaum señaló que la empresa emitió un comunicado el día de anterior, en el que afirmó tener todos sus seguros en regla y manifestando su apoyo a las víctimas.
"Es muy trágico lo que ocurrió ayer,tenemos que conocer cuál fue la razón por la que se incendió la pipa", Federal.
Sheinbaum refuerza la Sheinbaum refuerza la salud en México con medidas salud en México con medidas contra bebidas azucaradas contra bebidas azucaradas
La presidenta el incremento al Producción y Servicios (IEPS) bebidas azucaradas,al advertir que el consumo de refrescos en México "no sólo causa obesidad,sino que mutila,enferma y mata".
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional,Sheinbaum presentócifras quecalificó como alarmantes: cada año se realizan másde 227milamputaciones asociadasala diabetes,enfermedad que causa más de 100 mil muertes anuales en el país. Uno de cada tres niños mexicanos padece obesidad o sobrepeso y la ingesta promedio alcanza los 166 litros de refresco por persona,equivalentes a 15 cucharadas de azúcar diarias.
El nuevo IEPS,que eleva la cuota de 1.65 a 3.1 pesos por litro, busca reducir en 7 % el consumo de refrescos, lo que representaría un ahorro estimado de 41 mil millones de pesosque serán destinadosen su totalidad a fortalecer el sistema de salud. "El objetivo no es recaudar más impuestos,sino cuidar la salud de las y los mexicanos", aseguró.
En Sinaloa, 58 mil ciudadanos marcharon contra la violencia y el "narcopacto" de Morena. El gobernador Rubén Rocha Moya se burló,la presidenta Claudia Sheinbaum justificó con la captura de “El Mayo”, y la realidad mostró lo contrario: 11 muertos en Navolato, 25 mil empleos perdidos y miles de desplazados. La sociedad civil llevará su reclamo a Palacio Nacional: no quieren ser más fichas enunjuegodepókermarcadoentrenarcos y políticos.
Y es así que el reciente fin de semana, la sociedad sinaloense salió a las calles con un grito que suena a ultimátum: ¡ya basta! Más de 58 mil personas marcharon contra la violencia, la impunidad y el "narcopacto" que, aseguran, el gobierno de Morena ha tejido con los grupos criminales. Lo que empezó como una protesta civil se transformó en un golpe directo al tablero político: las cartas se voltearon en pleno Congreso y el mensaje viajó hasta el Senado.
La escena no es menor: colectivos,ciudadanos,empresariosyvíctimasdelaviolencia se plantaron en el corazón de Sinaloa y lograron que la senadora LillyTéllez pusiera los reflectores en el tema desde la tribuna.
Y no sólo eso: anunciaron que llevarán sus reclamos hasta Palacio Nacional. Una jugada fuerte,porque es evidente que ya no creen en el árbitro estatal, Rubén Rocha Moya, y ven que la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a usar la misma baraja marcada que su antecesor.
En política,como en el póker,las señales son clave.Y la de Sinaloa es inequívoca: la socie-
Estado que se ha gestado a la vista de todos.Morena prometió paz,prometió seguridad, prometió "recuperar la esperanza". Lo que entregó es un Sinaloa arrodillado, conmilesdefamiliashuyendoyconungobernador que se burla de los muertos.
El póker político de Morena en seguridad es predecible:
-Bluff: anunciar capturas espectaculares mientras los grupos criminales siguen operando con normalidad.
-All in: militarizar el país como si los soldados fueran parches mágicos para la seguridad.
dadperdióelmiedo.Loqueanteseranmurmullos ahora son gritos. Lo que antes se escondía en los pasillos de las casas ahora se expone en marchas multitudinarias. La presencia de 58 mil sinaloenses en la callenoesundatoaislado:eslaevidenciade que el hartazgo social rebasa las narrativas oficiales. El gobernador Rocha Moya, fiel soldado de la 4T,decidió burlarse de ellos. Pero su risa sonó a bluff barato, a esa sonrisa nerviosa del jugador que sabe que está perdiendo la mano,perofingeconfianza.Ylo sabe porque la violencia no da tregua: balacera en Navolato, 11 muertos, justo cuando el gabinete de seguridad estaba reunido. ¿Coincidencia o mensaje de los cárteles?
Claudia Sheinbaum, mientras tanto, buscó minimizar la crisis repitiendo la jugada clásica: "capturamos a un capo,se debilita la estructura". Pero como bien señaló Lilly Téllez,detener a “El Mayo” Zambada no resolverá el problema.Porque la violencia ya no depende de un solo nombre, sino de un sistema de complicidades donde políticos y criminales se reparten la mesa. Los datos son demoledores: 25 mil empleos perdidos, 100 mil desplazados y 5 mil negocios cerrados en Culiacán. Esto no es un problema de percepción ni de propaganda: es una catástrofe económica y social.Y mientras tanto,el Gobierno Federal sigue apostando fichas a la estrategia de los abrazos, mientras los balazos siguen repartiendo cadáveres.
Cartas marcadas Cartas marcadas
El reclamo que viaja a Palacio Nacional no es sólo contra el narco: es contra el narco-
-Fold: abandonar a los estados cuando la violencia estalla,dejándolos a su suerte. Pero lo de Sinaloa es distinto: ahí la gente está mostrando que ya no está dispuesta a ser fichaen unjuego amañado. El hecho de que colectivos anuncien su presencia en Palacio Nacional significa quequieren voltear la mesa.Y en ese gesto hay un mensaje claro: si el gobierno no garantiza seguridad,la presión vendrá desde abajo.
La marcha en Sinaloa y el eco en el Congreso son un parteaguas.Porque,más allá de banderas partidistas, el reclamo es ciudadano y transversal. Morena puede seguir riéndose, puede seguir justificándose, puede seguir jugando a la estrategia de siempre. Pero la paciencia social está agotada. El gobierno de Claudia Sheinbaum no puede seguir entregando discursos mientras la realidad se tiñe de sangre.La pregunta ya no es si el narco pacta con políticos, sino cuánto tiempo más los ciudadanos estarán dispuestos a tolerar que su vida y su futuro se negocien en una mesa de póker marcada.
En Sinaloa,elgritoyasonó.EnNavolato,los muertosyacayeron.EnCuliacán,laeconomía ya colapsó. Y en Palacio Nacional, pronto tendrán frente a frente a quienes ya no se conforman con explicaciones ni burlas:quieren resultados.
La sociedad civil mostró sus cartas: no tiene miedo. Ahora falta ver si el gobierno se atreve a jugar limpio… o si seguirá apostando la soberanía y la vida de millones en un juego donde los únicos que ganan son los criminales.
8COLUMNAPOLITICA
Corruptaymaldita Corruptaymaldita EduardoMeraz
Pocas veces hemos escuchado a la presidenta Claudia Sheinbaum expresar tal enojo sobre algún asunto, pero hace unos días fustigó con acritud el monto del endeudamiento público,en particular elde Pemex, comosucedióenlostiemposdelneoliberalismo, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña.
La titulardel Ejecutivo señaló,alpresentar el Paquete Económico 2026, que su gobiernodebepagar "lamalditadeudacorrupta" de Petróleos Mexicanos generada en esos sexenios, cuyos vencimientos en 2026 ascenderán a 250 mil millones de pesos.
Y por eso,señaló, su administración apoyará financieramente a la petrolera el año entrante,el cual sería el último,pues para 2027, Petróleos Mexicanos debe contar con los recursos suficientes para hacer frente, por sí solo,a sus compromisos financieros.
De esta situación, se puede concluir las pésimas administraciones de la petrolera desde el siglo pasado, hasta prácticamente 2024, cuando se nos aseguró haberse alcanzado el rescate de Pemex,pues en muy pocos periodos ha sido rentable y con un vigoroso aporte al desarrollo nacional.
Sin embargo, con tal de contar con los recursos suficientes para pagar tales vencimientos, el gobierno mexicano ha anunciado en las últimas semanas la emisión de bonos por 12 mil millones de dólares y la recompra de otros por 9,900 millones de dólares.
En un sentido estricto, ambas acciones en realidad no significan una reducción de la deudade la empresaestatal,sino una ampliación de plazos de pago,es decir,ganar tiempo, a ver si Pemex logra convertirse en una empresa rentable.
Yen efecto,como dice Sheinbaum Pardo: "¿Podemos no pagar? No,no se puede no pagar,no se puede no pagar,tenemos que pagar, son deudas a los bancos, a fondos, etcétera, entonces, qué estamos haciendo, si lo tuviera que pagar solito Pemex la deuda saldría muy cara porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta -ponla por favor-,de Calderón y Peña”.
Para justificar los calificativos endilgados a los exmandatarios, la primera mandataria lo comparó con el costo de construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, aunque lo correcto hubiese sido lo relacionara con la
manera más ceñida, en los tres últimos gobiernos.
Ciertamente durante los sexenios de Peña y Calderón,los adeudos públicos crecieron de manera significativa,al pasar de casi dos billones de pesos a 10.5 billones hasta noviembre de 2018, con una economía con crecimiento económico de alrededor de 2 por ciento anual.
En el caso de la llegada del movimiento transformadoralpoder,ensieteañosduplicará el monto de la deuda, sin que por ello Pemex mejorara su situación financiera de manera sustancial.Además,en este lapso,los apoyos con dinero de los contribuyentes a estaempresapública superaron con creces el total de la deuda de la petrolera.
No en balde, la Secretaría de Hacienda reconoció que el rescate de Petróleos Mexicanos impone una fuerte presión sobre las finanzas públicas, debido a la concentración de vencimientos de la deuda en el corto plazo, pues entre 2025 y 2026, se concentrará 26 % de las obligaciones financieras de la petrolera.
Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda explicóque ladeudadePemexpasó de 43 mil millones a 105 mil millones de pesos en una década, un incremento de 130%, sin que estose reflejara en mejoras de producción o ingresos,sin mencionar que los últimos siete años corresponden a administraciones morenistas.
Según algunos especialistas financieros, para 2026,México tendrá una deuda pública total superior a los 20 billones de pesos; es decir, en este periodo el gobierno nos endeudó10vecesmásquelosadeudosglobales de Pemex,pero sólo redujo su monto 10 por ciento.
Entonces, ¿cómo debemos calificar a la deuda que nos están dejando los gobiernos de la transformación,diferente a los términos maldita y corrupta?
He dicho. He dicho.
Ingenierosvs.abogadosy elmundoquehabitamos
Breakneck,el nuevo libro de Dan Wang, es un libro que estoy siguiendo ya que viene encendiendo debates, la idea central del autorrepiteunayotravezqueelmundo se puede explicara partir de la disputa entre ingenieros y abogados China, nos dice Wang, es un "Estado de ingenieros" y no es casualidad que Xi Jinping, Hu Jintao y Jiang Zemin compartan la formación en ramas de la ingeniería. De acuerdo con el autor canadiense no es casualidad que el pragmatismo,la velocidad y la eficiencia sean parte del sello con el que se construyen trenes bala, ciudades enteras, infraestructura digital y hastapolíticaspúblicas queencuestióndemeses transformanlavidade cientos de millones de personas. Estados Unidos,en la otra esquina,es un país de abogados y es que la mitad de su Congreso
enderecho,yeso permea todo,desde leyes, contrapesos, burocracia, litigioeterno. En la tierra delas "libertades" paradójicamente la lógica es bloquear,revisar,discutir,frenar Una obra públicapuedetomardécadas,ylavelocidad se sacrifica en nombre de la norma. Wang plantea que esta no es una discusión nueva,yo mismo como estudiante de ciencias sociales, en sin fin de ocasiones, con amigos a altas horasdelanoche discutísincesar,ysin ganar obviamente,ese punto. En la eterna discusión de las ingenierías versus las ciencias sociales, la tensión entre ciencias duras y ciencias sociales siempre ha existido, pero su forma de ponerlo en la balanza es clara porque los ingenieros construyen, mientras los abogados detienen y ambos, en exceso, generan monstruos.
China muestra lo que ocurre cuando el pragmatismotécnicoavanzasinsuficiente consideración por los derechos humanos. Lo vimos con la política del hijo únicoylosentimosenlamaneraenqueel Partido Comunista decide y ejecuta sin demasiado margen de disidencia. Un país que puede alzar un hospital en diezdías,perotambién justificarla vigilancia masiva de millones de personas comosifueransolo datosdentrodeuna granhojadecálculo.
EstadosUnidos,encambio, representa lo opuesto,el imperio del litigio y las cortes. Cada avance pasa por comités,apelaciones y procesos que se dilatanhastaelabsurdo.Una democracon sus propios can-
dados, donde todo puede ser bloqueado, incluso lo que podría mejorar la vida de la gente, es el triunfo de la forma sobre el fondo, del procedimiento sobre la acción.
Wang, con toda su mirada híbrida de canadiense y descendiente de migrantes chinos, no cae en la caricatura, porque el mismo insiste en que no se trata de decidir quién "gana" entre ingenieros o abogados, como alguna vez habré discutido, más bien se trata de aprender. China necesita pluralismo, necesita entender que la velocidad no es excusa para aplastar libertades, mientras que Estados Unidos necesita recuperar la capacidad de construir,de soñar en grande y materializar esos sueños en concreto, acero o energía renovable.
Pienso en esto desde México, un país que avecessequedaamediocamino entre ambas lógicas. Por un lado,una burocracia que parece diseñada para inmovilizar cualquier iniciativa, ante el tremendo miedo por la fallida operación de este en muchas ocasiones. Por otro, una obsesión tecnocrática que en el pasado creyó que los números y las fórmulas bastaban para resolver desigualdades históricas, siendo que hoy afortunadamente ese mito ha sido desmontado, solo hace falta vercon la disminuciónsignificativa de la pobrezaregistrada hace poco. Justoaquíestá lomásinteresantedela propuesta de Wang, la necesidad de equilibrio, porquesí, podemosadmirar la velocidad de China para construir infraestructura, pero también debemos mirar con cuidado las heridas sociales que ese mismo pragmatismo ha dejado. Pero en el otro frente, podemos valorar los contrapesos legales en Estados Unidos, pero sin ignorar que demasiadas veces se convierten en obstáculos que perpetúan la desigualdad y la parálisis. Tal vez la discusión no es solo entre ingenieros y abogados, sino entre la tentación de reducir el mundo a la eficiencia o a la norma, como religión y a raja tabla.En el fondo,se trata de recordarnos que ningún extremo garantiza humanidad.
Sígueme en Twitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com https://carlosvillalobos.substack.com/
posible pero sin las herramientas adecuadas, con valentíaadmirable, peroconlalimitación dequienes peleanconlasmanosvacías Héroes sin Héroes sin herramientas herramientas
Es de justicia reconocer el trabajo heroico de los bomberos de la Ciudad de México y del Estado de México que acudieron sin titubeos al llamado del fuego,delos policíasque arriesgaron su vida para sacar a personas atrapadas entre los vehículos en llamas, y de los vecinos que con lo que tenían a la manointentaronfrenarelavancedeldesastre, la solidaridadciudadana fue otra vez el motor que evitó que la tragedia cobrara más víctimas,sin embargo no podemos aplaudir solo el heroísmo, es urgente exigir que se dote de herramientas modernas, hidrantes funcionales, bombas de presión, rutas de evacuación y planes de emergencia que dejen de ser letra muerta.
Lpiel urbana, ocho personas perdieron la vida y noventa y cuatro más resultaron heridas en un accidente que desnudó no solo la fragilidad de nuestra metrópoli sino también la ausencia de protocolos que deberían ser obligación y no promesa, al recorrer la zona devastada por el fuego lo queseescuchaaúneselllantodelosheridos y la tristeza inconsolable de los que perdieron a un ser querido, un escenario que obliga a preguntarnos hasta cuándo las autoridades seguirán actuando después del niño ahogado y no antes, cuando la prevención puede salvar vidas?
Escenas Escenas de horror de horror
Los testimonios que emergen de esa tarde fatídica hablan de gritos pidiendo ayuda, de conductores atrapados en el interior de sus vehículos devorados por las llamas, de familias que corrieron desesperadas para ponerse a salvo,de policías y vecinos que con cubetas improvisadas trataban de apagar el fuego ante la impotencia de no contar con bombas de alta presión que hicieran la diferencia, la escena fue dramática y cruel, digna de un guion que nadie quisiera ver pero que la realidad mexicana se empeña en escribir una y otra vez, porque la capital del paíscarecedeunplanintegral que ordene
la negligencia la negligencia
La pregunta es inevitable, por qué seguimos permitiendo que pipas cargadas con gas o combustibles transiten por avenidas congestionadasenhorasdeentradaaescuelasytrabajos?, por qué no existe un programa estricto que prohíba esos recorridos en zonas densamente pobladas?, por qué seguimos confiando en la suerte y no en la planeación?, cadaaccidentedeesta magnitud nos recuerda que el costo de la negligencia siempre se paga con vidas humanas, y sin embargo parece que no aprendemos.
Exigencia a Exigencia a las autoridades las autoridades
El llamado es directo al Gobierno de la CdMx, a la Secretaría de Seguridad, a la Secretaría de Movilidad y al Gobierno del Estado de México, y a todas las instancias responsables de garantizar que transitar por la Ciudad de México y Estado de México, no sea un riesgo de muerte,se necesita un protocolo urgente que no se quede en el papel, un reglamento que impida la circulación de materiales peligrosos en horarios críticos, que obligue a rutas de desahogo y que contemple estaciones de respuesta inmediata con equipo suficiente,porque si algo quedó claroes quelos bomberos y policías hicieron lo humanamente
Protocolo Protocolo metropolitano ya metropolitano ya El dolor que hoy cubre a decenas de familias no puede quedar en la estadística de los siniestros urbanos,tampoco en el anecdotario de la desgracia capitalina,urge que las autoridades de los tres niveles de gobierno se sienten y construyan un protocolo metropolitano, porque los materiales peligrosos no reconocen fronteras políticas ni alcaldías, circulan por avenidas que conectan a la Ciudad de México con municipios mexiquenses y lo seguirán haciendo mientras no exista un plan real y vinculante, cada minuto que pasa sin esa decisión política es un minuto ganado por la improvisación y la negligencia.
La memoria La memoria de las víctimas de las víctimas
Los videos e imágenes que circularon son un espejo de la vulnerabilidad de todos, quienes ayer corrieron para salvar su vida podrían haber sido cualquiera de nosotros, trabajadores,estudiantes,madres y padres de familia, ciudadanos atrapados en un tránsito cotidiano convertido de golpe en unatrampamortal,la metrópoliquepresume modernidad quedó reducida a improvisaciones con cubetas, a lágrimas y gritosdesesperados, a cuerpos consumidos por el fuego,un retrato que no puede repetirse.
Nunca más Nunca más improvisación improvisación
La memoria de los muertos exige justicia, los heridos que luchan en hospitales merecen una respuesta más allá de discursos oficiales,las familias que hoy lloran piden que nunca más la negligencia les arrebateaun serquerido,y todoslos habitantes de esta ciudad debemos alzar la voz para exigir un tránsito seguro, protocolos estrictos, supervisión real y sanciones ejemplares, porque la vida de millones de capitalinos no puede depender de la suerte ni del azar,sino de autoridades responsables y de un Estado que respete el derecho elemental de vivir sin miedo al camino cotidiano. tanyaacis@icloud.com
En una Conferencia Mañanera del Pueblo de solidaridad, desde Palacio Nacional,la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el accidente ocurrido en el Puente de La Concordia, en el que hasta el momento ocho personas han perdido la vida, y refrendó su apoyo incondicional, al igual que la administración de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, a los afectados y sus familias, quienes no están solas ni habrán de quedar abandonadas. "Estamos apoyando en todo lo que se necesite.Todos los sistemas de salud,al igual que las secretarías de la Defensa Nacional,MarinaArmada deMéxico,Seguridad y Protección Ciudadana y Protección Civil, han participado en la ayuda, desde el primer momento,a los afectados”.
Nuestra solidaridad a todos aquellos familiares queperdieron a una persona y lo que se necesite. Vamos a estar muy pendientes de todo lo que se necesite,asentó la mandataria, al tiempo que autoridades de la capital del país,pasado el mediodía del jueves, que se tenía conocimiento de ocho personas fallecidas, 94 lesionados -22 en estado crítico,seis graves y 39 delicados-, quienes son atendidos en 19 hospitales de la CdMx y EstadodeMéxico,con las que se trabaja de manera coordinada,pues muchas de las víctimas radicanen la entidad.En la oportunidad, los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Raúl Ruiz, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la decidida, desinteresada y humanitaria ayuda que brindaron vecinos de Iztapalapa a los afectados por la volcadura y explosión de la "pipa" que transportaba casi 50 mil litros de gas licuado de petróleo,cuyo conductor, grave, es atendido en el Hospital Magdalena de las Salinas,uno de los muchos en los que se atiende a los lesionados,entre quienes figuran menores de edad.
Enla "Zona Cero",comoseha denominado el sitio de la tragedia,cientos de bomberos, tanto de la ciudad como del Estado de México,trabajaroncasi20horaspararetirar
el carro-tanque y decenas de vehículos dañados por el estadillo, el que se dejó escuchar a varios kilómetros.
En el lugar delatragedia llegancientosde personas para colocar flores y veladoras en memoria de los fallecidos y para pedir salud a los heridos, muchos de ellos considerados como graves.
Los periodistas también destacaron el apoyo y atención de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE, Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar a los afectados.Tambiénsehizoreconocimientoalossocorristas de la Cruz Roja Mexicana, EscuadróndeRescate yUrgenciaMédicas y paramédicos particulares, merced a lo cual la atención a los heridos fue de manera inmediata. Una vez más la solidaridad, generosidad y entrega de la ciudadanía y sus instituciones se hace manifiesta.
De igual manera,los comunicadores destacaron que la empresa propietaria del carrotanque accidentado "hizo su aparición" y afirmó, contrario a lo expuesto con anterioridad por autoridades, contar con seguros de vida, sosteniendo que se hará cargo en la reparación de los lamentables y dolorosos hechos.
En la "Zona Cero" trabaja personal policial, ministerial y pericial de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, al mando de Bertha Alcalde Luján, el que integra la carpeta de investigación para esclarecer los hechos y,en su caso,se proceda contra quien o quienes resulten responsables.
CambiandodeTema,Raúl,EduardoyJosé Luis informaronqueelGobiernoFederalapoyará de nueva cuenta, ahora con más de 100 mil millones de pesos,a fallido Tren Maya, una de las "obras insignias" del expresidente López Obrador, las que han dado más problemas que resultados positivos.
Resulta lamentable que tanto dicho Tren, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Olmeca, no operen con
suspropiosrecursosy,aligualqueMexicanade Aviación,sean subsidiadas con miles de millones de pesos,los que bien podrían destinarse a rubrosmuchomásimportantes,comoseríanlos de salud,seguridad y educación.
La famosa, pero impopular, Suprema Corte de Justicia del Acordeón inició formalmentesusactividadesconmás penaquegloria. La incapacidad,impreparación y desconocimiento de las leyes por parte de muchos jueces, magistrados e incluso ministros es más que manifiesta, pero ante todo está la lealtad a la presidenta Sheinbaum, como en su momento se hizo con López Obrador, quienes ahora sí controlan los tres Poderes de la Unión.
Cambiando de Tema, la inquilina de Palacio Nacional lamentó el artero asesinato del influencer conservador estadounidense Charlie Kirk, seguidor del presidente DonaldTrump.
El luchador social, de 31 años, fue ejecutado de untiro en la zona delcuello por parte de un tirador profesional. La mandataria mexicana condenó la violencia en cualquiera de sus manifestaciones,sobre todo en el campo político.
CambiandodeTema,abogadosdetrabajadores jubilados y pensionados de la Comisión Federal de Electricidad, la desparecida CompañíadeLuzyFuerzadelCentroy PetróleosMexicanos se aprestan a lucharen tribunales contra el ilegal objetivo del Gobierno Federal de reducirles sus percepciones económicas, las que se empeñan deben ser inferiores al salario de la presidenta Sheinbaum.
Afirman que dicha medida no puede ser retroactivay señalanquelaintenciónseguramente proviene de su consejera jurídica, Ernestina Godoy, quien "todo indica de leyes no sabe mayor cosa", como ha quedado demostrado.Gracias,sea feliz.Le esperamos,alas14:30horas,enotro Cambiandode Tema Noticias.
La empresa Transportadora Silza, propietaria del vehículo que explotó el pasado miércoles en inmediaciones del Puente de laConcordia,enIztapalapa,anuncióquecubrirá los daños provocados por el siniestro, tanto materiales como humanos. La compañía precisó que cuenta con pólizas vigentes que amparan la responsabilidad civil, el daño ambiental y las afectaciones a terceros.
El accidente,ocurrido la tarde del 10 de septiembre en la calzada Ignacio Zaragoza, dejó más de 90 personas lesionadas y daños considerables en la zona.Tras el estallido,bomberos y equipos de emergencia trabajaron durante horas para sofocar las llamas y atender a la población afectada.
La versión de la empresa La versión de la empresa Mediante un comunicado, la firma detalló que el tractocamión siniestrado tenía contratados tres seguros distintos,los cuales fueronactivados para enfrentar las consecuencias de la explosión.Estos contratos se encuentran vigentes y fueron emitidos por aseguradoras de alcance nacional e internacional.
Entre ellos se encuentra una póliza de responsabilidad civil por uso y manejo de gas LP emitida por Chubb Seguros México S.A., con vigencia del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025. Dicha cobertura contempla daños a terceros, indemnizaciones por dañomoral y lareparación de afectaciones al medioambiente.
Asimismo,el vehículo estaba protegido con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros expedido por Qualitas, válido del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025.
Un tercer contrato, otorgado por AXXA Seguros,corresponde a la responsabilidad civil de transportistas, con vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembrede 2025.
La compañía subrayó que estas pólizas se encuentran en regla y cumplen con la legislación vigente en materia de transporte de mate-
riales peligrosos.
Respuesta ante Respuesta ante señalamientos oficiales señalamientos oficiales
Horas después del accidente, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) había puesto en duda la existencia de seguros vigentes para la pipa siniestrada. Transportadora Silza rechazó dicha versión y aclaró que mantiene actualizados los contratos obligatorios.
"Contamos con seguros que amparan tanto la responsabilidad civil como el daño ambiental, en concordancia con lo que marca la ley", afirmó la empresa en su posicionamiento público. Compromiso de Compromiso de reparación y cooperación reparación y cooperación
Transportadora Silza, filial de Grupo Tomza, sostuvo que será a través de las aseguradoras como se cubrirán los gastos derivados del siniestro,incluidos los de carácter humano,social y material.
La compañía agregó que mantiene contacto directo con las autoridades locales y federales,asícomo conloscuerposdeprotección civil y los peritos encargados de la investigación. Señaló que su actuación será "plena y transparente" para el esclarecimiento de los hechos.
Al mismo tiempo,reiteró sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró compartir la preocupación por el estado de salud del conductor del tractocamión involucrado,quien también resultó afectado por la explosión.
ComunicadoTransportadoraSilza
Impacto
del siniestro
Impacto del siniestro
La emergencia movilizó a elementos de bomberos,policías capitalinos,paramédicos y personal de Protección Civil. El incendio fue sofocado tras varias horas de labores, pero dejó una amplia zona con daños estructurales, así como múltiples personas con lesiones de distinta gravedad.
Hasta ahora,las autoridades no han precisado el número exacto de viviendas y negocios afectados,pero se anticipa un proceso de eva-
luación prolongado para determinar la magnitud total de las pérdidas.
El incidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de gas LP en la Ciudad de México, uno de los principales combustibles de uso doméstico en la capital. Transportadora Silza concluyó su mensaje asegurando que cumplirá con las obligaciones legales derivadas del accidente y que colaboraráentodolonecesarioparaatendera las víctimas y reparar los daños ocasionados.
La ponencia de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, llevará el primer asunto que resuelva el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con su nueva integración.
Se trata de la acción de inconstitucionalidad 186/2023, interpuesta por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra de la Ley de Salud Mental de Chihuahua, por no haber consultado a personas con discapacidad sobre el nuevo ordenamiento legal.
Sobreelasunto,laministra YasmínEsquivel propone declarar inválida la Ley de Salud Mental estatal y exigir al Congreso de Chihuahua que se haga una consulta para establecer cualquier reforma.
La ponencia de la ministra Esquivel destaca que con esa propuesta de resolución se atiende la Convención sobre losDerechos de las PersonasconDiscapacidadyelartículo1.ºdela Constitución Política.
El asunto tiene el primer turno en la sesión que se llevará a cabo este jueves 11 de septiembre; la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició su primera sesiónde plenoeste jueves, con su nueva composición de nueve ministros y con público en la sala,algo que no sucedía desde hace años.
Se adelanta la sesión Se adelanta la sesión de la nueva Corte de la nueva Corte
La sesión arrancó una hora antes de lo programado, pues estaba agendada para las 11 de la mañana, con su nueva composición de nueve ministros y con público en la sala,algo que no sucedía desde hace años.
Enfundados conlatoga,pasadas las10dela mañana ingresaron al salón de pleno los ministros HugoAguilarOrtiz,Lenia Batres Guadarrama,Loretta Ortiz Alhf,Yasmin Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Figueroa Mejía e Irving Espinoza Betanzos.
El ministro Arístides Guerrero García, quien convalece por un accidente automovilístico,participa por videoconferencia.
Después de un mensaje en mixteco, Aguilar Ortiz, que porta una toga decorada con atuendos indígenas, abrió la sesión ante la presencia de estudiantes de la Escuela Superior de
Algunos ministros aprovecharon su primera intervención en esta nueva etapa de la Corte,para enviar un mensaje al pueblo de México a los que votaron por ellos.
Tal fue el caso de la ministra Esquivel Mossa, quien agradeció a la población por el voto en la pasada elección judicial que le permitió mantenerse en el cargo.
Nuestra Constitución democracia, la considera no sólo como una estructura jurídica y un régimen político, sino también como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo,indicó la togada.
Este es mi propósito y compromiso -señaló-: dos mis esfuerzos para lograr que mis votos tengan como faroquelosguíe,labúsqueda de consensos para alcanzar ese fin virtuoso de la democracia,el cual podría resumirse como el permanente progreso de la sociedad a la que servimos.
A mis compañeras ministras y ministros les ofrezco un diálogo y debate respetuoso, que construya un entendimiento mutuo y un razonamiento justo. Estoy convencida de que el mejor argumento es el vertido con la elegancia que nos da la cortesía.
KARINA LIBIEN
HugoAguilarOrtiz
14NACIONAL
LiganaAdánAugusto AdánAugusto conCONTRABANDISTA
DECOMBUSTIBLE COMBUSTIBLE
RAFAEL ORTÍZ
El ex Gobernador de Tabasco y actual SenadordeMorena,AdánAugustoLópez Hernández, presuntamente tiene amistad con el cesionario del recinto fiscal 289,de Tampico, Tamaulipas, en donde se descargaron barcos con combustible decontrabando.
De acuerdo con el testigo colaborador "Santo", cuya declaración está contenida en la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR), fue advertido por un Almirante de la Secretaría de Marina quenosemetieraconelempresarioque administra eserecinto.
Según reportes que arrojan las indagatorias correspondientes, destaca el interrogatorio que las autoridades le hicieron al testigo.
"¿Recuerdaelnombredelcesionario289?",le cuestionó un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que lo entrevistó.
"Norecuerdo,sólomeindicaronquetuvieracuidado con ellos porque estaban trabajando con personas de la delincuencia organizada,eso me lo dijo un Almirante del puerto de Tampico, Tamaulipas, y que el dueño o cesionario tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López Hernández, me refirió también el Almirante que no podía hablar por tratarse de las relacionesypersonasqueeran",indicóeltestigo.
"¿Sabe quién es Adán Augusto López Hernández?",le preguntó el agente.
"Si, sé que es un político muy cercano al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador,en la actualidad sé que es Senador",contestó.
El reporte de inteligencia generado con baseeneltestimoniode "Santo" refierequeel recinto fiscal 289 se encuentra debajo del puente de Tampico y también es conocido como "Terminal 11" o "Muelle de metales"
"El cual tenía como representante legal a un tal 'Capiterucho', que además coordina el arribo de
grupo parlamentario el que determine quiénes debemos presidir una comisión que me parece muy importante",explicó la senadora Chavira.
Sin embargo, López Hernández no habría respetadoeseacuerdo,yencambio impulsóal senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández para la presidencia de dicha comisión.
los barcos en conjunto con Asipona, señalando que el dueño se encuentraradicandoen Tabasco; encontinuacióncon'Capiterucho', seexternaque tienerelaciónconeltemadehuachicolfiscaldebido a las funciones que desempeña,tan es así que él también iba a la oficina de Plaza Laguna a recoger dinero al igual que el testigo 'Santo', ya que 'Capiterucho' permitía el atraque de buques en el recinto fiscal 289 en donde se descargó mezcladehidrocarburodelbuque OWL4",señala.
Acusan a Adán Augusto Acusan a Adán Augusto de incumplir acuerdos de incumplir acuerdos
Los señalamientos en contra de Adán Augusto nosolotienenquevercondenunciasreferentesal huachicoleofiscal,también al interior desu partido,Morena,se le cuestiona y se le acusa de no respetarlosacuerdosquesedan,segúnloexpresado por Guadalupe Chavira de la Rosa,quien acusó que el legislador faltó a su promesa que consistía en someter a votación de la bancada si ellapresidiríala ComisióndeEnergíaqueLaura ItzelCastillodejóvacante.
La senadora morenista Guadalupe Chavira, quien aspiraba a presidir la mesa directiva del Senado y declinó en favor de Laura Itzel Castillo, acusó a su coordinador, Adán Augusto López Hernández plir un acuerdo para que ella presida la Comisión de Energía.
Vala aclarar que Chavira es suplente de la actual secretaria de las Mujeres Hernández Mora, fue una de las finalistas junto con Laura Itzel para presidir el Senado, pero se bajó de la contienda al llegar a un acuerdo con el coordinador morenista, que consistía en someter a votación de la bancada si ella presidiría la Comisión de Energía que Laura Itzel Castillo dejó vacante.
"No se respetó el acuerdo,el acuerdo que se tomó en su momento con el señor coordinador Adán Augusto; decide que no hay acuerdo, y ahora he acudido al pleno de mi
Anteello,la senadoraadvirtióque,enlaplenaria de Morena del próximo 17 de septiembre,pedirá al coordinador que someta a votaciónlapresidenciadela comisióndeEnergía. "Yo vengo de toda una historia de trabajo político, de haber apoyado a la doctora Claudia Sheinbaum como precandidata a la presidencia de la República,no soy tan afín al coordinador Adán Augusto, y obviamente el compañeroAdán estamos estrenando hoy en la plenaria y es parte de la propuesta que yo he hecho que todas las definiciones tienen que hacerse de manera colectiva,de manera democrática",explica Chavira de La Rosa.
"Esoes porque así estamos acostumbradosenla izquierda,soy militante de la izquierda desde hace 30 años, al compañero (Adán Augusto López) reciénloestoyconociendo,nohabíatenidountrato político,entiendo que hay formaciones diferentes, estilos diferentes,por eso acudí al pleno del grupo parlamentarioparaquedeterminequiénpuedeen este caso presidir la comisión de energía",aclaró.
Dejando de lado el proceso de transparencia ylegitimidad que se pide cuando se tratadeotorgarcontratosaempresas, la SecretaríadelaDefensaNacional(Sedena) entregó 11 millones de pesos, sin que existierauncontratoque justificara laentrega de recursos públicos, a Ecocarburante, S. A. de C. V., una de las empresas involucradas en la red de huachicol fiscal,y presunta lavadora de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fue en junio de 2022, cuando el Coordinador para el Seguimiento de Obras PrioritariasparaelGobiernodelaRepública de la Sedena, reportó la entrega de estos recursos como una delas irregularidades ocurridas durante la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles.
Se evidenció también que Ecocarburante, fue contratada por la Sedena desde 2019 como proveedor de diésel para las obras del AIFA, según consta en registros oficiales contenidos entre los correos filtrados por fuentes al interior de la dependencia.
La compañía forma parte de una red de empresas implicadas en el huachicol fiscal, es decir, la importación de diésel haciéndolo pasar por otro aditamento para no pagar impuestos, delito que ha sido investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
Vale recordar que una de las carpetas de investigación derivó en la detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, excomandante de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta,Jalisco,ysobrinopolíticodelexsecretario de Marina, Rafael Ojeda,por su presunta participación en la red de huachicol fiscal operada en puertos y aduanas
Fletes,otra empresa señalada en las indagatoriasdelaFGRcomoenlaceconelCJNG.
Detectan pagos sin justificación
Detectan pagos sin justificación
Según los datos proporcionados, se advierte que la entrega de recursos sin justificación porparte delEjército fue detectada através del "programa de supervisión del manejo y ejercicio de los recursos que emplean para la materialización del AIFA", realizado entre el
dimiento decontratación",a34personas físicas ymorales,por44millones 304 milpesos. De ellos, 11 millones 808 mil pesos fueron para la empresa Ecocarburante,S.A.de C.V., lo que representó 26 % de los recursos entregados de manera irregular,según se desprende en el documento llamado "Anexo A al Msje.F.C.A.No.1372".
Los recursos entregados sin existir justificación de un contrato es la irregularidad más
Desde abril de 2020,uno de los accionistas de Ecocarburante fue Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en Estados Unidos de lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Elapoderadolegal,MiguelCastellanosCruz, y quien firmó el contrato de compra de diésel con la Sedena,también es apoderado de Mefra
Para seguir invirtiendo en el sector educativo,ymejorar lainfraestructuraeducativa, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Abigaíl Sánchez Martínez, entregó la obra de remodelación de los módulos sanitarios en el preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en la Delegación San Martín Cuautlalpan, una acción que forma parte de las inversiones en infraestructura educativa que impulsa el gobierno municipal.
educativo con esta obra puesta en marcha por la presidenta municipal Abigaíl Sánchez Martínez
Con esta obra, se garantiza a las niñas y niños delplantelespaciosdignosehigiénicos,fortaleciendo así el derecho a una educación de calidad en condiciones seguras; la alcaldesa destacó que la atención a las escuelas es una prioridad de su administración, pues el bienestar estudiantil es fundamental para el desarrollo de la niñez chalquense.
Con una inversión cercana a un millón de pesos,la rehabilitación incluyó trabajos de mejora integral en sanitarios, instalación hidráulica, acabados y mobiliario, lo que permitirá a la comunidad escolar contar
Tras la entrega de obra de la alcaldesa, autoridades educativas, madres y padres de familia, así como comité de padres de familia del preescolar, comentaron sentirse agradecidos con este esfuerzo que beneficia directamente a las y los pequeños de este plantel,así comoa siguientes generaciones que vendrán a esta escuela en próximos ciclos escolares. Durante el acto de entrega, la presidenta municipal subrayó que este tipo de obras reflejan el compromiso de su gobierno con la educación, pues invertir en infraestructura escolar es apostar al futuro del municipio;además,reiteróquecontinuarágestionando recursos y programas para atender más plantelesdeChalco,más infraestructura educativa así como atención a todos los sectores en este municipio y delegaciones. el gobierno municipal reafirma su apoyo a la niñez y al sector
educativo, contribuyendo a mejorar las condicionesdeenseñanzayaprendizajeen las instituciones públicas, y consolidando a San Martín Cuautlalpan como una delegación con mejoresoportunidades para las nuevas generaciones.
Cabe señalar que en la colonia Culturas de México, la alcaldesa entregó la pavimentación de la calle Huicholes una de las vialidades importantes en esta colonia, para mejorar el tránsito vehicularen esta comunidad y con destino a la zona del centro de Chalco y viceversa, donde se invirtieron recursos del orden de siete y medio millones de pesos.
En su cuenta de redes sociales,la alcaldesa Abigaíl Sánchez Martínez posteó un texto donde se lee lo siguiente:
"Con esta entrega,refrendo el compromiso que firmé en la campaña porque somos un gobierno de palabra y les digo; viene más para Culturas" (Fotos:RSSMGByFGM)
El Tren Maya, la obra emblemática del expresidente Andrés Manuel López Obrador,aún no es rentable,a casi dos años de su inauguración, por lo que ahora el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo propone darle 30 mil millones de pesos de presupuesto para 2026, lo que significa la principal fuente de financiamiento, pues sus ingresos apenas serían de mil 271 millones.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a la Cámara de Diputados, el Tren Maya tendría un recorte real de 28 %,en 2025 contó con 42 mil millones de pesos y para 2026 recibiría, de aprobarse,30 mil millones.
Esa cifra es parecida a los 36 mil millones depesos depresupuestoquerecibiríanlos 13 hospitales e institutos de especialidad más importantes del país, y que atienden a pa-
para transporte de personas y carga, fortaleciendolaconectividaddelsistemaFerroviario expuso la Secretaría de la Defensa Nacional en el Proyecto de Presupuesto.
En contraparte la Sedena calcula obtener mil 271 millones de pesos en 2026 por concepto de venta de servicios, aun cuando supuestamenteelTrenseríaunaobrarentable,al brindar servicios de traslado de pasajeros y Chiapas,Tabasco,Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
cientes sin seguridad social como el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Hospital Juárez, el Instituto Nacional de Cancerología, y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, entre otros.
Datos presentados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se encuentra a cargo de su construcción, el Tren Maya, ha significado un gasto que no se ha recuperado, luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, asegurara que su costo rondaría los 150 mil millones de pesos, pero hasta 2024 había costado 540 mil millones, es decir, tuvo un sobreprecio de 171 %, esto luego de los cambios de ruta,ajustes en los contratos con constructoras,alza de precios de materiales y hasta adquisiciones de tierra sin una finalidad definida.
Las autoridades militares adelantan que para 2026 se prevé sumar otros 30 mil millones para "brindar atención en mediano y largo plazodelademandaporserviciosferroviarios
Esto significa que el próximo año tampoco será rentable, pues en el primer trimestre de la empresa recaudó 119 millones 905 mil pesos por ventas y servicios propios, mientras que sus gastos de funcionamiento ascendieron a mil 484 millones de pesos, según sus informes contables.
Porotraparte,entrediciembrede2023y junio de 2025,el Tren sólo ha transportado un millón 306 mil pasajeros, esta cifra está por debajo de la meta inicial del expresidente López Obrador, quien aseguró que el tren transportaría 3 millones de pasajeros anuales.
De igual manera, en sólo 19 meses de operación,el Tren ha tenido cuatro descarrilamientos, el más reciente ocurrió el 13 de agosto pasadoenel tramo de Izamal,Yucatán,luego de que el vagón del tren 304 se salió de la vía al llegar a la estación.
En abril y agosto del año pasado también hubo un descarrilamiento, respectivamente, en la estación Izamal, no hubo heridos, pero los incidentes provocaron retrasos y obligaron a trasladar los pasajeros en autobuses.
Finalmente, en marzo de 2024 en Tixkokob, Yucatán,se descarriló un convoy al ingresar a la estación,circulando a baja velocidad.
conNÚMEROS NÚMEROSROJOS ROJOS;sininversión,
desarrollonirecursossuficientesparaproyectos
ALEJANDRO ROMERO
Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene en jaque la economía del país, toda vez que no encuentra la estabilidad financiera que necesita para recuperar la fortaleza como empresa.
Por un lado, mientras los campos de exploración y producción generan los mayores ingresos, la falta de inversión ha frenado su desarrollo,y las refinerías están atrapadas en problemas de mantenimiento y eficiencia, no alcanzan la autosuficiencia que el Gobierno pretende encontrarle, pues cada día se hace más evidente la falta de recursos suficientes,por lo que se encuentra en números rojos.
A ese panorama desalentador hay que agregar que sus proyectos estratégicos están suspendidos en la espera de una solución que aún no llega.
Como biense sabe,el presupuesto proyectado para 2026 es superior al del año en curso: 517 mil 362 millones de pesos frente a 464 mil 255 millones en 2025, que equivale a un incremento real de 7.7 %., sin embargo, el alivio es relativo, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió eliminar el desglose por áreas o líneas de negocio del presupuesto, lo que hace imposible saber qué parte irá a producción,exploración,refinación o refinerías específicas; la pregunta ahora es cuánto de esos 517 mil 362 millones servirá para encender proyectos estratégicos y cuánto mantendrá a Pemex operando a medias.
camente, dades más costosas,porque requieren inversión inicial sin generar gananciasinmediatas,sinembargo, también son las más rentables,al cierre de junio de este año, reportaron una utilidad de 75 mil 217 millones de pesos.
Durante 2025, Pemex contaba con 180 mil millones de pesos para este rubro, mientras que al cierre de junio ya había ejercido 136 mil millones,es decir, el 75.3 % del presupuesto, esto deja a la empresa con poco margen para consolidar los nuevos contratos mixtos con la iniciativa privada y frenar la caída de su producción petrolera.
Al profundizar en el tema, Jesús Carrillo, especialistaenEnergía yEconomía, explica que,deentrada, la cifra es insuficiente.
La refinación, en cambio, enfrenta una situación crítica, las refinerías que conforman el sistema nacional de refinación han sufrido afectaciones mayores en su infraestructura por falta de mantenimiento, lo que ha reducido su utilización a apenas 30 %, esto limita severamente la capacidad de generar ganancias a partir del procesamiento de crudo.
"Partimos de una base baja, porque este 2025 tuvimos un recorte presupuestal de este año contra el anterior,entonces este crecimiento de 7.7 % no es muy sustancial y no alcanza a compensar lo que ya había bajado; en segundo lugar, las dos áreas grandes de la empresa, que son exploración y producción y refinación,tienen problemas técnicos muy difíciles,los cuales no se resolverán con poco dinero", señala.
Los especialistas en materia energética advierten que el impacto económico es evidente, en el segundo trimestre de 2025,la refinación perdió 19 mil 657 millones de pesos,casi equivalente al presupuesto asignado a inversión en toda esta área para el año,que fue de 19 mil 800 millones.
Porsuparte,RamsésPech,sociodeGrupoCaravia,
Ante este escenario poco alentador, el gobierno ha reabierto la puerta a la iniciativa privada mediante los contratos mixtos, que permiten inversión en exploración y producción,la estrategia busca inyectarcapital,acelerar proyectosrezagadosyaumentar la producción petrolera.
Jesús Carrillo advierte que los beneficios de los contratos mixtos no serán inmediatos.
"Vamos todavía a ver si arrancan, aunque estos tampoco estarán mostrando sus beneficios en 2026 y que reflejen un cambio verdadero en la producción, eso va a tardar unos años,incluso si se pudiera incrementar el gasto en exploración, no creo que sea suficiente para revertir la caída rápidamente".
señala que el éxito de estos contratos depende del diseño de los esquemas.
"Dependerán de brindar la certeza e información necesaria para que las empresas privadas que participen y aporten el dinero lo hagan con un modelo atractivo".
Lapropuestanoessencillaylosresultadosnoserán inmediatos,aunque el reto sí lo sea.
Deben consolidarse los contratos mixtos, inyectar capital privado y ejecutar proyectos estratégicos que permitan sostener la producción de petróleo y gas, y con ello mejorar los resultados financieros.
La CIA se ha convertido en el guardián de las operaciones antinarcóticos estadounidenses en México, según fuentes de seguridad estadounidenses actuales y anteriores,señaló la agencia Reuters en un amplio reportaje.
"La CIA es el facilitador y el coordinador de algunos de los temas antinarcóticos más importantes en México", dijo un alto funcionario de la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. "Esasunidadessonextremadamente importantes".
Durante décadas, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos ha sidoelrostrode los esfuerzosantinarcóticos de Estados Unidos en México.
La DEA yotrasagenciasdeaplicacióndelaley de EstadosUnidos, comoInvestigacionesde Seguridad Nacional (HSI), lideran el esfuerzo de Estados Unidos para investigar a presuntos narcotraficantes y reunir pruebas que sean admisibles enlos tribunales estadounidenses.
Estasagenciastambiéntrabajanconsuscontrapartes mexicanas para ejecutar operaciones
Algunos veteranos de la CIA de la guerra contra el terrorismo de Estados Unidostambién desconfían de la posibilidad de que Washington adopte un enfoque más militarista para combatir el narcotráfico en México, un aliado, vecino y principal socio comercial de Estados Unidos.
Pero dentro de la embajada de Estados Unidos, la CIA encabeza la coordinación de alto nivel entre la miríada de agencias estadounidenses que trabajan en la lucha contra el narcotráfico, dijeron las fuentes de seguridad estadounidenses.
Para algunos,la disposición de los asientos de la embajada simboliza la dinámica de poder: los analistas de la CIA,y los de otras agencias de inteligencia de Estados Unidos, se sientan en el mismo piso que el embajador.LaDEA,HSIyotrosagentesdelaleytienen sus escritorios en el piso de abajo.
, la Casa Blanca dijo en un comunicado: "Estados Unidos y México están trabajando como socios soberanos para detener con éxito el flujo ilegal de narcóticos mortales a través de la frontera y eliminar las redes de cárteles responsables".
"Gracias al liderazgo y la asociación" del presidentede EstadosUnidos,DonaldTrump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, "la amenaza que representan las organizaciones terroristas transnacionales armadas con narcóticos ilícitos disminuye día a día y los esfuerzos no cesarán hasta que las comunidades estadounidenses estén a salvo del flagelo de las drogas y los cárteles", precisó el comunicado.
La portavoz de la CIA, Liz Lyons, dijo en un comunicado que los cárteles de México se han convertido en un foco importante para CONTINÚAENPÁGINA21 CONTINÚAENPÁGINA21
MUNDO
CIA CIAllevaañosrealizandooperacionesencubiertasenMéMéxixico co
VIENEDEPÁGINA20 VIENEDEPÁGINA20
"Desde el primer día, el director (John) Ratcliffe hizo de la seguridad de nuestra frontera sur y la lucha contra los cárteles de la droga en México y a nivel regional una prioridad de la Agencia para apoyar la directiva del presidente Trump de poner fin al narcotráfico", manifestó.
Gobierno mexicano no Gobierno mexicano no responde a preguntas responde a preguntas detalladas para este detalladas para este informe informe
Los nuevos conocimientos sobre las unidades examinadas por la CIA y las extensasactividadesantinarcóticosde la agencia de espionaje estadounidense se producen cuando el gobierno de Trump está sopesando una escalada dramática de la guerra contra las drogas de Estados Unidos en México, una que podría tensar la relación bilateral.
La CIA y las fuerzas del orden de Estados Unidos han operado durante mucho tiempoalsurdelafronteraúnicamente a discreción del gobierno de México, que da luz verde a todas las operaciones de capturay utiliza fuerzas mexicanas para ejecutarlas.
Pero al actuar en secreto, la CIA ha escapado en gran medida al escrutinio por su papel en la problemática guerra contra las drogas.
Pero Trump ha dicho públicamente que Washington podría tomar medidas militares unilaterales en Méxicosielgobiernomexicano nologra desmantelarlos cárteles de la droga.
Su administración ha designado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, lo que según exfuncionarios de seguridad nacional sienta las bases para una acción militar dentro del país.
Un ejemplo: la semana pasada, el ejército estadounidense mató a 11 personas en un ataque contra un barco en el sur del Caribe que supuestamente partió deVenezuela con narcóticos ilegales.
EncuantoaMéxico,losfuncionarios militares y de inteligencia de Estados Unidos han discutido en los últimos meses opciones para llevar a cabo ataques mortales contra los cárteles de ladrogadentrodelpaís, según dos funcionarios estadounidenses involucrados en las conversaciones.
No está claro qué papel podría desempeñar la CIA en tal campaña.La CIA y las fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos a menudo trabajan codo con codo en operaciones complejas, particularmente desde que comenzó la guerra contra el terrorismo de Estados Unidos hace una generación, dijeron exoficiales militares de élite y de la CIA.
Dentro de su sede en Langley,Virginia, la CIA está moviendo recursos y personal para ampliar los esfuerzos contra los cárteles,incluso a través de lacreacióndeunnuevo CentrodeMisión de las Américas y Antinarcóticos, dijo su liderazgo.
Altos funcionarios antiterroristas han sido reasignados para trabajar en los cárteles mexicanos, según tres fuentes de inteligencia. La agencia ha aumentadosus vuelos devigilancia conaviones no tripulados al sur de la frontera, dicen otros exfuncionarios de inteligencia.
El subdirector de la CIA, Michael Ellis, dijo que la agencia está aplicando las lecciones aprendidas de la guerra global contra el terrorismo a los cárteles mexicanos.
"Hemos construido una máquina finamente afinada en la CIA durante los últimos 20 años desde el 11 de septiembre para encontrar,arreglar y acabarconlosobjetivosterroristas,yahora vamos atomaresamáquinayrecurrir a los cárteles", dijo en un episodio de mayo del podcast de Tudor Dixon, un comentarista conservador estadounidense.
La frase "encontrar, arreglar, terminar" se usaen los círculos de seguridad nacional parareferirse al proce-
Estados Unidos volvió a detenerse este 11 de septiembre de 2025 para rendir homenajealascasitresmilvíctimas de los atentados terroristas contra las Torres Gemelas y el Pentágono, en el vigésimo cuarto aniversario,el presidente Donald Trump encabezó una ceremonia solemne en el Pentágono, donde renovó el compromiso de memoria y unidad frente al terrorismo El acto comenzó temprano con el toque de sirenas y un minuto de silencio en memoria de las 2,977 personas fallecidas, posteriormente,se leyeron los nombres de las 125 víctimas que murieron en el Pentágono cuando el vuelo 77 de American Airlines se estrelló contra sus instalaciones, junto al presidente estuvieron la primera dama, Melania Trump, y el secretario de Guerra, PeteHegseth,quienescolocaronuna ofrenda floral en el monumento conmemorativo. En su discurso, Trump recordó la magnitud del ataque y la capacidad de resiliencia de los estadounidenses
"Esa mañana terrible, hace 24 años, el tiempo se detuvo, hoy, como una sola nación, renovamosnuestrovotosagradodequenuncaolvidaremos el 11 de septiembre de 2001 mó, el mandatario destacó que aquel día el paísenfrentó "los símbolos mismosde nuestra civilización", pero que la nación no se rindió ante el terror.
Trump firmó una proclama presidencial para declarar oficialmente este 11 de septiembre como el Día del Patriota 2025 nando que todas las banderas del país ondearanamediaastaenhonoralasvíctimas. El gesto, explicó, busca reafirmar la memoria colectiva y transmitirunmensaje de unidad frente a los desafíos que enfrenta la nación.
Además de la ceremonia en el Pentágono,se desarrollaron conmemoraciones en York, donde se ubicaban las Torres Gemelas del World Trade Center, y en Shanksville, Pensilvania,lugar donde cayó el vuelo 93 tras la resistencia heroica de los pasajeros que evitaron otro ataque, en todos los sitios se repitió la lectura de nombres, momentos de silencio y actos simbólicos que recordaron la magnitud de la tragedia.
Los familiares de las víctimas también tuvieron un espacio protagónico en la jornada, muchos acudieron con fotografías y flores, mientras compartían recuerdos y mensajes de esperanza, algunos señalaron que, aunque han pasado más de dos décadas, el dolor sigue presente,pero el apoyo de la sociedadmantienevivalamemoriadesus seres queridos.
En su mensaje, Trump subrayó que los ataques del 11-S transformaron la política de seguridad de Estados Unidos y dejaron lecciones que siguen vigentes
nuestro espíritu, pero lo único que lograron fue fortalecer nuestra determinación. La libertad de este país es inquebrantable",sostuvo. También reafirmó el compromiso de su gobierno con las fuerzas armadas y los cuerposdeemergencia,resaltando supapel decisivo en los momentos de crisis
A lo largo del día, distintos monumentos y edificios públicos se iluminaron con luces rojas, blancas y azules, mientras que en Nueva York volvieron a encenderse los dos haces deluz que simbolizan la ausencia de las TorresGemelas en el horizonte de la ciudad. La jornada cerró con una invitación a la reflexión,"hoy no solo recordamos a quienes perdimos, también celebramos la fortaleza de un pueblo que nunca se rinde", dijo Trump al concluir la ceremonia.
El mensaje, cargadodesolemnidad,buscó reafirmar que, aunque el tiempo avance, el recuerdo del 11 de septiembre sigue marcando el presentey el futuro de EstadosUnidos.
REDACCIÓN/AGENCIAS
El anuncio del gobierno mexicano sobre la intención de imponer un arancel de hasta 50% a los automóviles ligeros procedentes de China generó una reacción inmediata del país asiático, que calificó la iniciativa como una medida proteccionista y perjudicial para el comercio internacional.
La propuesta forma parte de un paquete más amplio de gravámenes que busca aplicar la administración federal a productos provenientes de naciones con las que Méxicono tiene acuerdos de libre comercio, en total,se estima que más de mil artículos quedarían sujetos a estas disposiciones, entre ellos autopartes,textiles,juguetes,acero y otros bienes de consumo.
La autoridad mexicana explicó que el incremento en los impuestos responde a la necesidad de proteger la industria nacional, incentivar la inversión en plantas locales y evitar la pérdida de empleos, de acuerdo con la Secretaría de Economía, el mercado automotriz se ha visto impactado por la entrada de unidades fabricadas en China a precios que resultan difíciles de igualar para las armadoras que operan en territorio nacional.
El nuevo gravamen,que alcanza el límite permitido por las normas de la Organización Mundial del Comercio,pretende equilibrar las condiciones de competencia y frenar prácticas que el gobierno considera desleales, además, la administración sostiene que los recursos adicionales derivados de estos cobros contribuirán a fortalecer el presupuesto para infraestructura y programas de apoyo a la producción.
La reacción de Pekín fue categórica, el Ministro de Relaciones Exteriores, Lin Jian, manifestó su inconformidad y advirtió que el establecimiento de un impuesto de este tipo afecta los intereses legítimos de la industria china, asimismo, insistió en que México debería privilegiar la cooperación bilateral y la apertura de mercados, en lugar de adoptar medidas que puedan tensar las relaciones comerciales.
El portavoz oficial señaló que el comercio internacional requiere reglas claras y estabilidad, y quedecisionesunilateralescomo la anunciada por México pueden repercutir negativamente no sólo en los vínculos con China, sino también en la confianza de otros socios estratégicos.
La presidenta ClaudiaSheinbaum sostuvoque el plannobuscaunenfrentamientoconninguna nación, sino la consolidación de un pro-
yecto industrial de largo plazo, según explicó, la medida pretende garantizar que la producciónlocaltengamayoresoportunidades de crecimiento frente a la creciente participación de autos importados.
En ese sentido,el gobiernofederalreiteróque se mantendrá abierto al diálogo con los países que pudieran resultar afectados y que la intención no es cerrar la economía, sino generar condiciones más justas para los productores nacionales.
Expertos en comercio internacional advierten que la aplicación de este impuesto podría tener efectos mixtos, por un lado, daría mayor margen a las armadoras instaladas en México para aumentar su participación en el mercado interno,sinembargo,tambiénseanticipaunposibleincrementoenelpreciodelosvehículos importados,lo que impactaría directamente al consumidor.
cionales por el encarecimiento de insumos,asimismo,existe el riesgo de que China adopte medidas recíprocascontra productos mexicanos, lo que generaría un ambiente de incertidumbre en el intercambio bilateral.
El sector de autopartes y distribuidores de vehículos podría experimentar presiones adi-
El proyecto de aranceles todavía requiere el visto bueno del Congreso,una vez discutido y, en su caso, aprobado, los nuevos impuestos podrían entrar en vigor el próximo año fiscontinúan las conversaciones diplomáticas con representantes intentar suavizar las tensiones
El debate en torno a los aranceles refleja un choque entre dos prioridades: la necesidad de de blindar a su industria frente a la competencia externa y la exigencia de China abiertos los flujos comerciales bajo condiciones estables, el desenlace dependerá tanto de las negociaciones políticas como de la evaluación legislativa que se realice en las próximas semanas.