UNOMASUNO

Page 1

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez

JefedeInformación

Notivial:RaúlRuiz

Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey

Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez

Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16126Viernes5deabril2024 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

HéctorLuna delaVega

hectorluna2026@gmail.com

U U NA NA LLAMADA LLAMADA FRANCA FRANCA

Hablar de Taiwán es revisarla historia y el agitado presente. Así, se recuerdanlas desbordadas invasiones de diversos países en su momento en el Mar de China Meridional y el Estrecho de Taiwán.Penínsulas e islas sufrieron ocupaciones por naciones como España,Holanda, Inglaterra, China, Japón y Portugal, siendo esta últimanaciónquienen1544ocupó unaislaalacual llamó Isla Formosa (Isla Hermosa) hoy Taiwán.Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Formosa fue sede de la China nacionalista.

Para EE.UU. Taiwán es una base estratégica a la cual ha protegido, siendo su aliado en su momento ChiangKai-shek quienfue PresidentedeChina pero porla guerra civil enestepaís saleen 1949,refugiándoseen Taiwán dondeinstauróungobiernonacionalista. EE.UU. ha apoyadoa Taiwán con la llegada de diversas empresas,provocándole un gran desarrollo, crecimiento económico y ser hoy una potencia elec-

trónica, produciendo más de la mitad de los chips o semiconductores,fundamentalesparaeldesarrollode lospaíses,requeridosentodoelmundoyeselmayor proveedordeestosa EE.UU.

Ante la tensión económica y militar entre EE.UU. y China, por ser intención de este último país de hacersede Taiwán comounaprovinciasuya,hallevado a expresar posicionamientos de estas dos potencias.Así,el 2 de abril mediante una vía video llamada, Joe Biden y Xi Jinping hablaron sobre Taiwán, tecnología (restricciones de EE.UU. a exportaciones tecnológicas de punta de China), fentanilo (los precursores de esta droga se producen en China), Tik Tok (EE.UU. indica ser usada esta red china para espionaje) y el apoyo económico e industrial de China a Rusia en su invasión a Ucrania. La conversación duró una hora 45 minutos y un portavoz de la Casa Blanca expresó: "fue franca y constructiva".

China espera se eliminen las restricciones impuestas por EE.UU., se resuelva la situación de Taiwán a su favory se deje de considerarla comoespías informáticos. El mundo requiere sólidos acuerdos entre estas naciones,necesarios para la paz y armonía mundial.

Un afectuoso abrazo a la población de Taiwán, porla terriblesituación que están viviendodespués del terremoto del pasado martes de 7.5 grados.

Diputadossuplentesseintegran alcongresodeCdMx CdMx

Debido a las licencias presentadas recientemente (diputados andan en campaña) por un total de 10 representantes populares y con el objetivo de dar continuidad a la labor legislativa, personas diputadas suplentes se incorporaron al Congreso de la Ciudad de México.

Resulta que desde el 1° de febrero los congresistas Jesús Sesma Suárez, de la asociación parlamentaria AlianzaVerde Juntos por la Ciudad y que aspira a ser diputado federal y Luis Alberto Chávez García,de la bancada del PAN que busca reelegirse,fueron relevados por sus suplentes Javier Ramos Franco y Frida Fernanda Alcántara Cabrera, respectivamente.

A su vez, al diputado local por Morena, Carlos Hernández Mirón, quien busca una curul en la Cámara de Diputados, lo sustituyó su suplente Jonathan Medina Lara,con fecha de 21 de marzo.En tanto el 25 de marzo la diputada del Partido del Trabajo, Circe Camacho Bastida, quien busca ser alcaldesa de Xochimilco, fue sustituida por la legisladora Diana Laura Serralde Cruz.

Posteriormente, el día 27 de marzo, el pleno del

órgano legislativo localautorizólalicenciadelos congresistas José Fernando Mercado Guaida,María de Lourdes Paz Reyes,José Octavio RiveroVillaseñor y Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, los cuatro militantes de Morena.

Mercado Guaida, candidato a alcalde de Magdalena Contreras, fue sustituido en el Congreso por Óscar López Ramírez; por Paz Reyes que busca ser alcaldesa de Iztacalco,rindió protesta la diputada local suplente Blanca Elizabeth Sánchez González En lugar de RiveroVillaseñor,aspirante de Morena a la alcaldía de Milpa Alta, rindió protesta Ramón Castro Escobedo y, en lugar de Lozano Reynoso, abanderado para ser el responsable de Gustavo A. Madero, estará en el Poder Legislativo local Israel Ramírez Mosqueda,respectivamente.

La congresista Nancy Marlene NúñezReséndiz,de la bancada de Morena y candidata a alcaldesa por Azcapotzalco, fue reemplazada por su suplente Luz María López Mulia desde el pasado 29 de marzo.

Porsu parte,la diputadadelaasociaciónparlamentaria Mujeres Demócratas, Xóchitl Bravo Espinosa que va por la reelección,pidió licencia con fecha del próximo 9 de abril y será llamada en sustitución la congresista suplente Maribel Cruz Cruz

2
VIERNES 5 DE ABRIL 2024
ZONA UNO
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

SCJN SCJNobligaaCFECFEapagar3 pagar3milmdp milmdp

TANYAACOSTA/RAÚLRAMÍREZ

LaSegundaSaladelaSupremaCorte deJusticiadelaNación(SCJN)dejó firmelasentenciaqueobligaala ComisiónFederaldeElectricidad(CFE)a pagartresmil575millonesdepesospor conceptodeimpuestopredialalmunicipiodeTecpatán,Chiapas.

Contresvotosafavorydosencontra,los ministrosavalaronelproyectodelministro LuisMaríaAguilarMorales,quienpropusorevocarunasentenciaynegarelamparo alasubsidiariaCFEGeneraciónVI.

Elasuntoprovocóundebate,porquela ministraLeniaBatrespretendíarevivirun casodondeyaexisteunasentenciadefinitiva.

"Seestácondenandoalasubsidiariadela ComisiónFederaldeElectricidaddenominadaCFEGeneraciónVIapagarmásde3mil 575millonesdepesos,conbaseenunaacción fraudulenta,puesnoprocedeelcobrode impuestopredialaentidadespúblicasfederales,menosaúnaunmunicipioendondenose encuentraelprediodelquesepretendecobrar aestasubsidiariadeCFE",expresó.

Enesesentido,laministraindicóquela Cortepudohaberasumidolasuplenciadela quejayhaberemitidouncriterionovedoso queeviteestetipodemermasalosrecursos públicosanteactosdecorrupciónoriginarios, másaúncuandoyaexistenormativaquepermitelanulidaddecosajuzgada.

Alrespecto,elministroJavierLaynez Potisekdejóenclaroqueelmáximotribunaldejusticiadelpaísnopuedehacer cualquiercosaymuchomenosenlasdecisionesqueemite.

"Yodifiero,laSupremaCortedeJusticia nopuedehacercualquiercosa,hayunaley querigeelprocedimientodeljuiciode

amparo.Nopodemosrevivirunprocedimientooriginal,uncréditofincadoenun procedimientoadministrativooriginalporqueconsideramosquequizásesinjusto. Paraesoestabanlosmediosdedefensa. Insisto,nolosejerció.Ycuandolosejercióy cuandoyanopodíadetodasmanerasircontraelcréditoprincipaltampocotuvoresoluciónfavorable",cuestionó.

Porsuparte,elpresidentedelaSala, AlbertoPérezDayán,sepronuncióafavor delproyectoydejóenclaroqueelfondo delasuntonoteníaqueverconelasuntode cosajuzgada.

"Deboaclararqueenningunodelos supuestosdeviolaciónlaquejosa(CFE GeneraciónVI)hacealusiónauntemade cosajuzgadanicuestionademaneradirecta eltemadeuncobropredial,simpleysencillamentebuscaqueselereconozcaelcarácterdeterceroextrañoporequiparación.

"Elanálisisquehaceelproyectoesmás quesuficientecomoparacontestarlalitis (sic)ydemuestrasobradamentequequien aquívienealamparonoexistíaeldíaquese fincóelcréditoaldíaenquesedesahogóel juicio,yportalescircunstanciasnotieneese carácter",señaló.

Entanto,elministroponente,Aguilar Morales,enfatizóquelaCortenopuede hacerinterpretacionesenlosasuntosa convenienciadealgunadelaspartes,esto cuandoyaestánfirmeslassentencias.

"Yonoentiendoquepodamosinterpretarla constitucióndeunamaneraindebida,poder tomándonosunaatribuciónquenonoscorresponde.Podríadecirexactamentelomismode quienesquierenqueseinterpretedeotramaneraaconvenienciadealgunasdelaspartes.Este asuntoestáfincadoenlaseguridadjurídicade determinacionesprevias,enlascualesyase

LuisMaríaAguilarMorales

determinaroncréditosyqueyaestánenese sentidofirmes",puntualizó.

Valeexplicarqueen2010,lasautoridadesmunicipalescobraronalaCFEdosmil 223millones935mil876pesosporlos ejerciciosfiscalesde2006a2010.

Lacomisiónpromovióunrecursode revocaciónanteelmunicipiodeTecpatán contraelcobrodepredial.

Unañodespués,eltesoreromunicipal delayuntamientoemitióeloficio TEC/TES/2011/008,conelcualseconfirmó elcobroalaCFE,loquedioorigen aunlitigiodemásdediezaños.

El31deenerode2022,eltesoreromunicipaldedichalocalidad,medianteeloficio TM/CACM/029/2022actualizóelmontoa másdetresmilmillonesdepesos.

4 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 NACIONAL
porimpuestopredial
enChiapas Chiapas

Rumoresde Rumoresdequiebra quiebra deBancoAztecaprovocanpánico;

clientessacansusahorros

Desdefinalesde2023,enunacampaña de fake news sobre la supuesta quiebra de Banco Azteca causó pánico entre los clientes, lo que provocó que de inmediato sacaran su dinero causando una baja de 6 por ciento de los depósitos, aseguró Alejandro Valenzuela del Río, presidente del Consejo de Administración del banco.

Durantenoviembredelañopasadocomenzaron a surgir en redes sociales publicaciones de una banca rota por los supuestos problemas financieros en Grupo Salinas,dueño de Banco Azteca; sin embargo, Valenzuela aseguró que se trató de un discurso sin fundamentos que iniciaron personas ajenas al banco, incitando lo que se denomina una "corridabancaria".

¿A ¿AFECTACIONES FECTACIONES AA B BANCO ANCO

A AZTECA ZTECA POR POR SUS SUS RUMORES RUMORES DE DE QUIEBRA QUIEBRA? ?

Cuando hay rumores de bancarrota de un banco, los clientes suelen tener miedo de perder todos sus ahorros; esto le generó al grupo un problema "que no es menor" de salida de dinero ante las especulaciones.

"Se empezaron a correr rumores de que el banco estaba mal y de que podía quebrar, lo que causó nerviosismo innecesario y malintencionado,que conllevó a que un número relevante de nuestros clientes optaran por sacar sus depósitos pensando que esto era cierto.

“Lo que es penoso es que a través de

las redes de manera totalmente infundada con fake news se dejaron llevar por algo que es muy delicado y a nosotros nos puso en una posición de mucha intranquilidad", dijo el directivo en entrevista

¿Q ¿QUÉ UÉ HIZO HIZO B BANCO ANCO A AZTECA ZTECA

ANTE ANTE LOS LOS RUMORES RUMORES DE DE QUIEBRA QUIEBRA? ?

Valenzuela del Río explicó que, ante la salida de recursos del banco, el primer paso que tomaron fue estabilizar los depósitos,tranquilizar a los clientes informando sobre la situación financiera del banco y posteriormente, tanto Banco Azteca como GrupoSalinas emprendieronunacampaña para identificar a los responsables.

Así, Banco Azteca amenazó con interponerdemandascontralos presuntos responsables de la difamación.

Actualmente las investigaciones siguen sucursoyesperanquepuedan tenerresultados en contra de los "malhechores" que incitaron la salida de dinero del banco.

B BANCO ANCO A AZTECA ZTECA ACUSA ACUSA FALTA FALTA DE DE RESPALDO RESPALDO DE DE LAS LAS AUTORIDADES AUTORIDADES

TRAS TRAS RUMORES RUMORES DE DE QUIEBRA QUIEBRA A decir de Valenzuela, tanto la Comisión Nacional Bancaria y deValores (CNBV),el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda, encargados de regularel sistemafinancieroenelpaís,no actuaron ni informaron a los clientes sobre la realidad de Banco Azteca,lo cual refleja una actitud sospechosa por parte de la autoridad en un tema que pudo afectar a todo el sistema financiero mexicano.

AlejandroValenzueladelRío

Unabancarrotaporsupuestos problemasfinancierosen GrupoSalinas

6 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 NACIONAL
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
Conade Conadedesvía desvía recursos recursosenservicio delimpiezapor17mdp 17mdp

Alos grandes desvíos de recursos del erario que no han sido subsanados dentro de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) encabezada por Ana Gabriela Guevara Espinoza, ahora se agrega un pago por 17.4 millones de pesos por un servicio de limpieza.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la auditoría 141-DS, se evidencia que el organismo público no demostró que un servicio de limpieza se realizara en los términos y condiciones pactados, por un monto de 17.4 millones de pesos.

"Se presume un probable daño o perjuicio, oambos,alaHaciendaPúblicaFederalporun monto de 17 millones 404 mil 636.49 pesos (diecisiete millones cuatrocientos cuatro mil seiscientos treinta y seis pesos 49/100 M.N.), por haber realizado pagos por el servicio integral de limpieza a Rapax, S.A. de C.V., al amparo del contrato específico número SE041-19,sinacreditarlainstalación delsistema biométrico, que generarían los reportes que garantizarían que se realizaron los servicios de acuerdo con los trabajos específicos, los horarios establecidos y el personal requerido por turno", se explica en el documento.

En el contrato IA-011L6I001-E47-20192133310 celebrado entre la Secretaría de la Función Pública y la Conade de 2019 a 2021,se da a conocer el monto a pagar por este servicio, en donde no figuran los 17 millones 404 mil 636.49 pesos.

A pesar de que esta empresa fue denunciada en su momento por Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de incumplir con sus contratos y tener varias subsidiarias que triangulan recursos públicos.

Hasta el momento, Ana Gabriela Guevara, ni su equipo de trabajo, han logrado documentar el desfalco de más de 17 millonesdepesos quesepagaronporunservicio de limpieza que nunca se prestó a la Conade conloquecrececada díalasombra de la corrupción y el desvío de recursos públicos de este organismo deportivo.

Se explica también que en la auditoría realizada en 2020 en el ejercicio del presupuesto 2019,se señala: "No acreditó los cursos o capacitaciones del coordinador de los servicios, ni proporcionó las documentales correspondientes a tres personas calificadas o certificadas para llevar a cabo la limpieza en laboratorios y hospitales, ni acreditó el suministro,desde el primer día que iniciaron los servicios,de los materiales para las labores de los servicios de limpieza,los cuales se

RaquelBuenrostroSánchez

proporcionarían de forma mensual y durante los cinco primeros días de cada mes".

En esa misma revisión, la Auditoría Superior mencionó que la Conade tuvo problemas para demostrar el pago de nómina de las personas que fueron contratadas para realizar distintas actividades.

AnaGabrielaGuevaraEspinoza

8 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 NACIONAL RAFAEL ORTIZ

N NOTICIAS OTICIAS FALSAS FALSAS,, UNA UNA PLAGA PLAGA DE DE LA LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA

En la era digital, que nos ha tocado vivir,lasfakenewssehanconvertido en una amenaza descomunal para la integridad de nuestras democracias.

Un ejemplo reciente, como el terremoto que sacudió a Taiwán, ilustra de manera dolorosa cómo estas noticias falsas pueden sembrar el caos y la desinformación en momentos críticos.

El sismo en Taiwán,con sus trágicas consecuencias,fue sólo el preludio deunaserie de falsedades que inundaron las redes sociales. Como carroñeros oportunistas, los propagadores de fake news comenzaron a difundir rumores sobre la llegada de un sismo similar a México.

Imágenes de desastres pasados,o de latitudes que no eran,se reutilizaron para adornar estas noticias alarmistas, sembrando el pánico y la incertidumbre entre la población. Este ejemplo, en su crudeza, destaca el poder destructivo de las noticias falsas

en nuestras sociedades.

En el ámbito electoral, las fake newsson una plaga aún más insidiosa. En un proceso donde cada voto cuenta,la manipulación de la información puede inclinar la balanza hacia intereses oscuros.

Desde desacreditar a candidatos hasta tergiversar propuestas políticas, las fake news socavan la integridad del proceso democrático,dejando un rastro de desconfianza y división en su camino.

El alcance de las redes sociales ha exacerbado el problema,convirtiéndolas en un vehículo perfectopara lapropagación masiva de noticias falsas. Lo que antes requería tiempo y recursos ahora puede difundirse en cuestión de segundos, desencadenando una tormenta de desinformación imparable.

Combatirlasfakenewsesunatareatitánica que requiere el esfuerzo conjunto de lasociedadylosmediosdecomunicación.

La verificación de hechos y la búsqueda de fuentes confiables son herramientas indispensables en esta lucha contra la desinformación.

Cadamediodecomunicación,informadores y comunicadores, con su credibilidad establecida, deben intensificar sus esfuerzos para proporcionar información veraz y oportuna,actuandocomoescudosfrenteala marea de noticias falsas.

Sin embargo, el eslabón más débil (o fuerte según se vea) de esta cadena,recae en la responsabilidad de cada uno de nosotros. Debemos ser críticos con la información que consumimos, cuestionando su veracidad y buscando siempre fuentes confiables. Al hacerlo, podemos mitigar el impactodelasfakenewsyprotegerlaintegridad de nuestras democracias.

En un mundo inundado de información, la verdad se convierte en nuestra ancla,nuestra guía a través del tumulto de la desinformación.Laconstruccióndeunfuturoendondela democracia florezca y prospere, libre de las sombras de la mentira y la manipulación,está en nuestra cancha.

Sígueme enTwitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com/

COLUMNAPOLÍTICA9
5 DE ABRIL 2024
VIERNES

Acreedores Acreedoresvetarán vetarán acuerdo acuerdodeAHMSA AHMSA

Acreedores comunes en el Concurso Mercantil de Altos Hornos de MéxicoS.A.(AHMSA)promoveránunveto u oposición al acuerdo presentado por la siderúrgica en el Juzgado Segundo para pagar solo el 6 por ciento de su deuda.

Héctor Manuel Garza Martinez, representante legal de diversos acreedores comunes, explicó que aunque 57.33 por ciento de los agraviados firmaron,no se trastocarán sus derechos constitucionales

Vale recordar que de acuerdo con la ley de concursos mercantiles,si 51 por ciento de los agraviados firma la propuesta del convenio,esta se aprueba.

Sin embargo, "este porcentaje no representa al número de afectados, sino al de deuda acumulada", detalló el abogado en derecho.

Esta situación representa a los acreedores privilegiados, bancos y financieras que tienen bienes y garantías prendarias para garantizar sus créditos, y acumulan 57.33 del total de la deuda.

Por otra parte,además del agravio de la deuda de AHMSA con los acreedores comunes, hay desigualdad de la deuda entre los demandantes,dijo el abogado.

Explicóque losafectadosnoprivilegiados con créditos o deuda vencida de Altos Hornos, representan 42.67 por ciento del total de los recursos demandados.

Garza Martínez dijo que no concluye aún el periodo de notificación de la propuesta.Agregó que terminado este quedarán otros 10 días para que los interesados respondan.

De igual manera, explicó que esta respuestapuedeser deaceptaciónoderechazoa la propuesta de la metalúrgica monclovense.

Agregó que el despacho que él repre-

senta con diversos acreedores esperará el plazo legal.

Tambiéninformóque promoveráunveto o rechazo a la propuesta de acuerdo de AHMSA "Aunque esté aprobada por el 57 por ciento", expresó.

Afirmó que no se vulnerarán los derechos de sus representados. "El concurso mercantil es un proceso judicial y se trata de un juicio de primera instancia".

Existen varios recursos legales como promover vetar el acuerdo, inconformidades, apelaciones, proceso de Amparo, y luego revisión, aclaró Garza Martínez.

Sostuvo que esperará a que concluyan los términos de notificación del Juzgado Segundo para presentardentrodelperiodo establecido el procedimiento de veto.

En ese sentido, descartó que pueda funcionar un frente común de todos los acreedores.Indicó que la promoción que presenten los agraviados, no beneficiará al resto de los acreedores.

Hay que explicar que un juicio de amparo sólo otorga la protección federal para quien lo promovió, aclaró. Por ello, cada demandante requiere realizar su procedimiento.

Descartó el frente común, porque no es una figura legal.Precisó que el juez no voltearáaverunnutridogrupodeacreedores, sólo porque son muchos.

Es necesario que realicen los procesos legalescorrespondientes,alertóelabogado.

Consideróque seríaprovechosoelintercambiode ideas entre abogados parabuscar estrategias que permitan defender a sus representados, pero no un frente común que no tendría validez jurídica, ni peso legal en el juicio.

Tentativamente sería en mayo, cuando promueva el rechazoalconvenioformulado por AHMSA ypresentadoaljuzgadosegundodedistritoenmateriadeconcursosmercantiles, concluyó el representante de diversos acreedores.

10 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 NACIONAL
ALEJANDRO ROMERO HéctorManuelGarzaMartínez

“Voyallegaraldebatecontodo elánimo”

RAFAELORTIZ

Estejueves,XóchitlGálvezRuiz,candidatapresidencialdeFuerzayCorazón porMéxico,cancelólasactividadesproselitistasquellevaríaacaboenlaCiudadde México.

Esto,despuésdequeayermiércolesse revelaraenredessocialesunvideodesuhijo JuanPabloSánchezGálvezbajolosefectos delalcoholenelqueinsultabaygolpeabaa unguardiadeseguridaddeunantroalque queríaingresar.

Aldarseaconocerestematerialaudiovisual,SánchezGálvezrenuncióasupuesto comocoordinadordejóvenesdelacampaña deXóchitlGálvez

Fueatravésdesusredessocialesendondela candidataalaPresidenciadelaRepública informódelacancelacióndeactividades,pues deúltimomomentoacordóconsuequipodetrabajoquenorealizaríaningúnactodecampaña.

ElequipodeXóchitlGálvez,compartióa mediosdecomunicaciónunboletínenel cualseindicademaneramuypuntualque paraestedíasecancelabansusactividades.

Peseaquenoseexplicanlosmotivosporlos cualesXóchitlGálveznotendráactospúblicos, ladecisiónsedioenmediodelacrisisporel videodesuhijoJuanPabloSánchezGálvez.

Comomedidadecontroldecrisisantela polémicadesatadaporelvideodesuhijoJuan PabloSánchezGálvezenestadodeebriedad,

:XóchitlGálvez XóchitlGálvez

sehafiltradoatravésdevariasfuentescercanasalpartidoquelacandidataXóchitlGálvez Ruizdesapareceráporunosdíasdelojopúblico,almenoshastaelpróximodomingocuando selleveacaboelprimerdebatepresidencial.

Así,seprevéqueGálvezRuiztenga"actividadesprivadas"estejuevesyviernes, parapreparareldebate.Elsábado,aligual quelosotroscontendientes,tendráunahora paraconocerelsetdetelevisióndondesellevaráacaboeldebate,enlasededelInstituto NacionalElectoral,yeldomingoenfrentaráa susadversariosalas20:00horas.

Ysobreelvideodesuhijo,XóchitlGálvez sóloexpresó:"primero,decirquelolamento. Medisculpoporelcontenidodeesevideo, esopasóhaceunaño,mihijoofrecióunadisculpa.Yocomomamátoméaccionesenel momentoquemeenterédeloquehabía pasado(…)Esobvioloqueintentanhacer paraquitarmemoral,porquesabenqueamas atushijos,sabenqueamasatufamilia"

Laaspirantepresidencialtambiénseñaló queloserrorestienenconsecuenciasyreiteró quesuhijodecidiósepararsedelacampaña.

Lacandidatapresidencialtambiénadvirtió quesuscontendientestratarándesacaruna "guerrasucia"enlaquebuscarándañarasu familia.

"Peroestoylistaparaesoyadelante,voya llegaraldebatecontodoelánimoporquelo quemetraeaquíesmuchomáspoderosoque cualquierataque",finalizóGálvezRuiz

XóchitlGálveznotendráactospúblicos, ladecisiónsedioenmediodelacrisis porelvideodesuhijoJuanPablo SánchezGálvez

12 VIERNES 5 DE ABRIL 2024
POLITICA

SolicitaráAMLO SolicitaráAMLOa aGertzManero GertzManero

amplíeinvestigaciónsobrecasoColosio casoColosio

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que pedirá al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, hacer pública la investigación sobre el segundo tirador involucrado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, respetando su autonomía.

"Se debe conocer la verdad,les adelanto,le voy a pedir,sólo que pase la elección,le voy a pedir con todo el respeto a su autonomía, y tomándolo a su consideración y si no tiene inconveniente,que aquí el fiscal general dé a conocer toda la investigación sobre esto,porque eso es transparencia, regla de oro de la democracia, y tiene que ver con la justicia, tenemos derecho a saber qué sucedió", dijo.

Niega recorte de exportaciones de Pemex

Elmandatario negóquesevayaarecortar la exportación de petróleo crudo como se ha divulgado en algunos medios, refirió que se irá ajustando conforme a la capacidad que tenga el país para su refinación.

"Cuando la Refinería Dos Bocas esté a su máxima capacidad -lo cual ocurrirá entre mayo y junio-,procesará 340 mil barriles,entonces sí se dejaría de exportar porque seremos autosuficientes", afirmó.

El presidente destacó que cerca de 75 por cientodelosingresos,Pemexlosobtienedel mercado interno.Anteriormente,la especulación petrolera era la política neoliberal.

También mencionó que su gobierno ha logradoahorros graciasalanuevaestrategia petrolera,además de que se han fortalecido los activos de Pemex.

"Hay mucho dinero ahorrado y por eso Pemex no se ha endeudado".

Recordó la construcción de DosBocas,la adquisición de Deer Park y dos plantas coquizadoras.

Libro ¡Gracias! ¡Gracias! seguirá en circulación; "ganó la libertad", afirmó el presidente López Obrador

El presidente López Obrador celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió este miércoles que no prohibirá la circulación de ¡Gracias!, último libro publicado por el mandatario.

"Perdiólacensura;ganólalibertad", afirmó en sus redes sociales.

Enlapublicacióncompartióunvideoenel que dio lectura al fragmento del capítulo 4 de ¡Gracias!, llamado La guerra sucia y el desafuero, donde rescató la postura de Robert Lansing, secretario de Estado de

Estados Unidos, al presidente Woodrow Wilson en 1924:

"México es un país extraordinariamente fácil de dominar porque basta con controlar a un solo hombre: el presidente. Tenemos que abandonar la idea de poner en la Presidencia mexicana a un ciudadano americano, ya que esto nos llevaría otra vez a la guerra.La solución necesita de más tiempo: debemos abrirles a los jóvenes mexicanos ambiciosos las puertas de nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano,en nuestros valores y en el respeto al liderazgo de los Estados Unidos. México necesitará de administradores competentes. Con el tiempo,esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes y eventualmente se adueñarán de la Presidencia.Sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro,harán loque queremos.Y lo haránmejory más radicalmente que nosotros.

"Se cumplió la profecía transitoriamente.Ya no es así", concluyó en el video grabado en Palacio Nacional.

14 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 POLITICA
TANYA ACOSTA

Importante ImportantequePJ-CdMx PJ-CdMxcuentecon elementosparafijarpensionesalimenticias

RAÚL RUIZ

Aun cuando es relevante que la sociedad capitalina cuente con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, más importante es que los impartidores de justicia de la materia familiar tengan los elementos necesarios para fijar las pensiones alimenticias, afirmó el juez Trigésimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx),que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Enfatizó que juezas y jueces familiares tienen la necesidad de allegarse de los elementos a su alcance para poder fijar los montos de pensión alimenticia, porque un requisito indispensable para que puedan ordenar al Registro Civil la inscripción de un deudor alimentario en la base de datos correspondiente es precisamente que el impartidor de justicia del caso haya emitido una resolución en la que se fije el monto correspondiente.

"Para poder llevarse a cabo el registro de deudoresalimentarios,necesitamosquehaya

Luego de que un tribunal federal ordenó reabrirelcaso Agronitrogenados encontra de Emilio Lozoya Austin, su defensa logró suspender,por ahora,dicho mandato. El juez Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal enla Ciudad deMéxico,concedió una suspensión provisional al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la demanda que presentó desde el año pasado contra la negativa de declarar prescritos los delitos que la Fiscalía General de la República (FGR) le imputó por la compraventa, irre-

una determinación judicial que establezca el monto de la pensión que se debe de pagar, porque sabemos que existe la obligación alimentaria,pero si no está determinada no se puede llevar a cabo el registro", precisó.

Torres Álvarez recomendó que la parte demandante de los alimentos debe dar a los impartidores de justicia los mayores elementos para que puedan llevar a cabo ladeterminacióndelmonto,ycuandoesto no ocurre tienen que recurrir a la realización de estudios de tipo socioeconómico o a través de manifestaciones bajo protesta de decir verdad por parte del demandado.

"Sí tenemos que buscar la manera de allegarnos de elementos para fijar la idea y poder establecer un monto de pensión alimenticia,porque,de lo contrario,todo lo que se está haciendo, todo este esfuerzo que se está llevando a cabo (con el establecimiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos) para evitar eludir la obligación alimentaria, pues no tendría mucho sentido", planteó el juez.

Recordó que el juez familiar remite oficio de inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos cuando

un deudor alimentario ha incumplido por 90 días con su obligación, y que es el Registro Civil de la Ciudad de México quien se encarga de esa tarea.

Una vez inscrito, dijo, se gira oficio a instancias como la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Comercio para que el deudor esté imposibilitado de hacertransaccionesdeinmueblesasunombre que pretenda vender para eludir el pago de la pensión alimenticia.

MartínRicardoTorresÁlvarez

Concedensuspensiónprovisionala Lozoya Lozoya,encasoAgronitrogenados Agronitrogenados

gular de la planta de fertilizantes.

Con esto, Lozoya mantendrá abiertos dos frentes para evitar la reactivación del caso Agronitrogenados,puesenesteamparosolicitó la cancelación del proceso porque afirmó que el delito ya prescribió y aún tiene tiempo para impugnar la orden de un tribunal de Apelación de reabrir el asunto.

Vale recordar que desde 2020 la FGR imputó a Lozoya lavado de dinero por supuestamen-

te recibir un soborno de 3.4 millones de dólaresde AlonsoAnciraElizalde,dueñodeAltos Hornos de México (AHMSA), para que en 2013facilitara comodirector de Pemexla compra de la planta "chatarra" por 275 millones de dólares.

El caso tenía una suspensión condicional dictadaporunjuezdecontrolluegodeconsiderar que el pago del daño realizado por Alonso Ancira, también debía beneficiar al exdirector de Pemex para, eventualmente, cancelar el proceso.

Sin embargo, el pasado 26 de marzo el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en materia Penal en la Ciudad de México revocó esa suspensión condicional de proceso y ordenó reabrir el mismo.

Actualmente, Lozoya todavía puede presentarunamparocontraestaordendelcolegiado de Apelación.

Sin embargo, con la orden del juez Octavo de Distrito, el exdirector de Pemex logró frenar cualquier intento de que el proceso penal por Agronitrogenados continúe su curso,mientras presenta su nuevo amparo. Por otra parte, el exfuncionario continuará el litigio que inició desde 2023 con el que ha intentado que el delito que le fue imputado sea declarado prescrito.

NACIONAL15 VIERNES5 DE ABRIL 2024
GILBERTO GARCÍA

Prisión Prisiónpormedio sigloaintegrantes delCJNG CJNG

Detenidos en cateo realizado en una casa de seguridad instalada en Jalisco,autoridades del Poder Judicial Federal sentenciaron a casi medio siglo de prisión, de maneraconjunta,acincointegrantesdelCártel Jalisco Nueva Generación, quienes se estima apelaránlaresoluciónjudicial.

La institución de justicia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que personalde la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvosentenciacondenatoriacontracincointegrantes de un grupo delictivo,por los delitos de posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea y de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de metanfetamina,cocaína y marihuana.

Detallóque Erik"Á",Gerardo"G",Juan"C", Sergio "N" y Jorge "V, fueron detenidos en diciembre de 2019 durante un cateo en un inmuebleubicadoenel fraccionamientoCortijo San Agustín,en Tlajomulco de Zúñiga,Jalisco, enelqueaseguraron tres kilos de cocaína,cuatro mil dosis de metanfetamina, 11 kilos 633 gramos de metanfetamina, 182 cigarrillos de marihuana, 87 cartuchos de diferentes calibres, un vehículo y una camioneta que contaba con un compartimiento oculto en el que fue localizado parte del narcótico.

Se destacó que el Ministerio Público Federal presentó pruebas suficientes para que, en juicio oral, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Puente Grande, Jalisco,sentenciara a los cinco hombres a nueve años tres meses de prisión, la cual cumplen en el Centro Preventivo de Readaptación Social en esa misma demarcación.

Localizan Localizandineroy dineroy armas armaseninspección deU.P.C.“Pradera” “Pradera”

R

PORTABANUNARMANOOFICIAL

DENUNCIAPRESENTADAPOR

ENCUBRIMIENTOPORRECEPTACIÓN

Luego de llevarse a cabo la supervisión de unidades vehiculares en la U.P.C. "Pradera"delaSecretaríadeSeguridad Ciudadana(SSC) enlaCiudaddeMéxico, detectaron dentro de una de las unidades oficiales, un arma de fuego calibre 0.9 milímetros (que al parecer no es la designada al personal),objetos para agresión,así como dentrodeuna bolsa "mariconera".

La SSC informa que supervisores acudenala U.P.C."Pradera",porloquealllevaracabolasupervisióndelparquevehicular, se detectó al interior de la unidad MX-856-D1, unarmadefuego(enlaguantera) marca RUGER, matrícula 336-01664, calibre .9 milímetros, con 01 cargador y ocho cartuchos útiles marca "Águila".

Y en la consola central se localiza una mariconera negra que en su interior contenía la cantidad de 50 mil pesos, en las denominaciones siguientes:

77 billetes de 200 pesos; 16 billetes de 100 pesos y 66 billetes de 500 pesos.

Es importante señalar que dicha inspección se realizó en presencia del policía segundo Hugo Daniel,quiense desempeña como operador del Jefe "Pradera"

Ante tales hechos se acude a la Fiscalía de Investigación Territorial "GAM-4", generándose laCarpeta deInvestigaciónnúmero:*CIFIGAM/GAM 4-/UI-2 C/D/00670/04-2024, por eldelitode Portación,Fabricación eImportación de objetos aptos para Agredir, Portación de Arma de Fuego,Encubrimiento por Receptación (por más de 500 Salarios mínimos).

JUSTICIA17 VIERNES 5 DE ABRIL 2024
AÚL RAMÍREZ

Extraditan ExtraditanaCanadá aabusadordemenores

Una vez agotados todos los recursos legalesquetuvoasualcanceynoprosperar ninguno de ellos, la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores,con base en opiniones jurisdiccionales,extraditaron a Canadá a ciudadano de aquel país acusado de abuso sexual en agravio de una menor de edad y la adquisicióndevehículorobado.

Mediante comunicado, la dependencia federal expuso que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y Canadá, la Representación Social de la Federación entregó en extradición al Gobierno canadiense a un fugitivo de nacionalidad canadiense requerido por el Tribunal de Paz yelTribunal Provincial de Saskatchewan de Canadá, por los delitos deabusosexual,roboequiparadoydesobediencia de particulares.

Consta en la carpeta de investigación que entre los años 2021 y 2022, el presunto responsable, identificado como Peter "D", agredió sexualmente a una menor de edad, hechos ocurridos en la comunidad de Rosetown, Saskatchewan, Canadá, donde tenía su residencia.

El MinisterioPúblicodelaFederación destacó que el ahora extraditado, quien utilizó a nuestropaíscomorefugióparaevadirlaacción de la justicia,está acusado de comprar y desvalijaruna camionetarobada,la que se estima fuevendidailegalmenteenpartes.

Se expuso que Peter "D" fue arrestado y posteriormente se le otorgó libertad provisional, sin embargo, infringió las condiciones impuestas por las autoridades judiciales para seguir en libertad.

"Posteriormente, en octubre 2023, el reclamado fue ubicado en Ciudad Cuauhtémoc,Chihuahuaydetenido,porlo que, tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno canadiense. Su entrega se realizó en el Aeropuerto InternacionaldelaCiudaddeMéxicoalos agentes canadienses designados para su traslado

Liberan Liberanaocho secuestrados enJalisco Jalisco

Alversepresuntamentesitiadospor personaldecorporacionespoliciales deZacatecas,SecretaríadelaDefensaNacionalydeGuardias,miembrosde ladelincuenciaorganizadadejaronen libertadaochopersonassecuestradasen Jalisco,entreellastresmujeres.

Deacuerdoareportespoliciales,loshechos seregistraronenelmunicipiodeMonte Escobedo,Zacatecas,dondelasFuerzas Federalesyautoridadesestataleslograron "encapsular"alospresuntosresponsablesde losplagios,registradosdosenventosocurridos enelmunicipiodeColotlán,Jalisco.

Trascendióquelasautoridadesencomento,lasquecolaboranconlasjalisciensesenla búsqueda,detectaronqueencarreterade Colotláncirculabancamionetasenlasque erantransportadaslaspersonasafectadas,las quefuerondejadasenlibertadporlospresuntosresponsables,conloqueseestimapodrían evadirlaaccióndelajusticia.

Seconfirmóquelamayoríadelasvíasde comunicaciónenelayuntamientoreferidofueroncerradasporlasautoridadesfederalesy localesconlafinalidaddeevitarquelosplagiariossalgandelazonayseandetenidos,sin quehastaelmomentosehayanreportado detenciones.

Lasautoridadespolicialeszacatecanasy jalisciensesestimaronquelasochopersonasibanaserllevadasalazonaserranade Zacatecas,desdedondesepresumenegociaríanlalibertaddelosplagiados,respectodequienesseguardaherméticamente todolorelacionadoconsusidentidades.

Deigualformaseinformóquelaspersonasliberadas,quienesseaseguraestánbien desalud,quedaronadisposicióndelasautoridadescompetentes,lasquedieroninicioe integranlascarpetasdeinvestigación.

CabeseñalarquelossecuestrosserealizaronendoseventosregistradosenlacoloniaAcaponeta,enelmunicipiodeColotlán.

20 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.