UNOMASUNO

Page 1

Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 2022 Año XVI NÚMERO 15531 P. 6 Elba Esther Gordillo lamenta que política esté por encima de educación Arturo Zaldívar presume haber roto redes ycorrupcióndetráficodeinfluencias en SCJN Empresas mineras manejaban a la Secretaría del Trabajo : Andrés ManuelObradorLópez “Alito”,en caída libre P. 3 P. 4 Cerrar brecha de representación entre autoridades y ciudadanía , pide Monreal endeProyectoNación P. 7 P. 5 Renato Sales Heredia

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz

2 ZONA UNO MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 2022

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15531 Miércoles 17 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma. RAÚL LRUIZarealidad que se vive en México con respecto a la violencia es muy clara y el video que se difundió de cómo enseñan a un grupo de niños a comportarse en una balacera es prueba de ello,en varias ciudades del país se han vivido momentos de terror ante la violencia desatada por grupos criminales, en estados como Michoacán,Chihuahua,Baja México,porJalisco,Guanajuato,EstadoCalifornia,demencionaraalgunas entidades.Sinembargo, Zacatecas es otro estado donde de manera recurrente se reportan balaceras y enfrentamientos entre grupos armados o contra las fuerzas de seguridad, es por ello que,al menos allá,los cursos de verano llegan a ser muy distintos a los que normalmente conocemos. La Dirección de Seguridad Municipal de Fresnillo llevó a cabo un curso de verano donde se realizó la simulación de una "situación de riesgo". Como verás en el video que se compartió,una de las actividades fue que los niños debían tirarse al suelo mientras una "balacera" ocurría fuera de suAsíescuela.leenseñan a los niños cómo actuar en medio de una estrasencuentransucancióncantandojotadosnesEnbalacera.lasimáge-vemosalospequeñosacos-bocaaba-enelsueloyunainfantil.Aalrededorselasma-yvariospolicías guiándolos para que no dejen de cantar mientras de fondo se simulan las detonaciones.Cabe mencionar que la Policía Municipal de Fresnillo procura realizar el curso enfocándose en la edad de los niños.Desarrollan las actividades con ayuda de personajes y botargas,incluso se presenta una obra de teatro donde los niños y sus maestros participan. Ataques y ejecuciones en cualquier lugar y a toda hora De acuerdo con el testimonio de gente de a pie, la violencia que se registra en el país,es consecuencia a la inacción de las autoridades,los grupos criminales ya le tomaron la medida a las autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que ya se han hecho comunes,los enfrentamientos entre grupos antagónicos,las ejecuciones a sangre fría,en cualquier sitio,como un hospital,salón de fiestas,restaurantes,bailes masivos,nada ni nadie detiene a los sicarios,que a cualquier hora del día atentan en contra de sus rivales,y últimamente en contra de civiles,adultos mayores,menores de edad, etcétera.

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Enseñan a niños cómo actuar ante una balacera en Zacatecas

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Gordillo señaló que el nombramiento de Ramírez es como "decirle a la CNTE ahí está la SEP,y que todo el mérito es recibir demandas ciudadanas, y alejada de lo que está pasando en educación.¡Qué pena!". La maestra relató que conoce a Ramírez desde hace mucho tiempo,recordó que cuando la conoció era una joven "combativa", como parte de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE),pero que ahora está "callada" y "sumisa" ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Siempre hemos querido que una maestra o un maestro llegase a la SEP con larga trayectoria académica, comprometida con la educación de calidad,que logre justicia para los maestros y la sociedad en su conjunto.Y una vez más vemos que esa no es la prioridad,la prioridad es la política sobre la educación", expresó. La maestra Elba Esther Gordillo explicó que con su señalamiento no está buscando posicionarse de nuevo en el panorama educativo,sino "un proyecto que recupere escuela de tiempo completo y enseñanza de inglés", pues detalló que el horario extendido es una garantía tanto para los padres como para los alumnos.Además,pidió que no se detenga más la iniciativa a mantener las escuelas de tiempo completo que permitan mejorar la atención a los alumnos,así como la enseñanza delElbainglés.Esther Gordillo insistió en que su posición no es un tema personal,sino que su preocupación es la atención a la infancia a través de la Estaseducación.declaraciones se unen al mensaje que la exlideresa publicó este lunes a través de Twitter,en el que expresó que "con nuevos liderazgos,nuevos diálogos son necesarios en la SEP".

El presidente López Obrador y Leticia Ramírez

Elba Esther Gordillo lamenta que política esté por encima de educación

La nueva titular de la SEP y Delfina Gómez

TANYA ACOSTA

Justo el día en que el Gobierno Federal anunció a Leticia Ramírez como nueva titular de la Secretaría de Educación,apareció de nuevo en la escena política la exlideresa del SNTE,Elba Esther Gordillo. A través de su cuenta de Twitter, Gordillo aseguró que "nuevos diálogos son necesarios" en la SEP tras del nombramiento de la aún directora de Atención Ciudadana del gobierno federal. Y por supuesto que no dejó pasar la oportunidad para declararse a favor de las escuelas de tiempo completo,a la alimentación de los niños y al horario ampliado "que brinda prosperidad familiar y seguridad". La exlideresa magisterial expresó que la designación de Leticia Ramírez al frente de la educación es "decirle a la CNTE ahí tienen la SEP" cuando la posición debe estar más allá de temas ideológicos. "Una vez más vemos que la prioridad es la política por encima de educación y creo que eso es muy lamentable,no es la persona...como mujer, como profesora la respeto,pero la educación va más allá de cosas ideológicas,va más allá de intereses de grupo,va más allá de todo", dijo Gordillo Morales sobre la designación de Leticia Ramírez como titular de la SEP. Elba Esther, justifico que es "una apena" que para este nombramiento se hayan priorizado otros aspectos como la lealtad. Ramírez fue profesora por alrededor de 12 años y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

3MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO2022 NACIONAL

"Sin duda es un tema delicado porque ha tomado una violencia y una presión hacia los juzgadores que no se tenía antes. Afortunadamente en esta materia hemos contado con el apoyo del gobierno federal para que,cuando sea necesario,cuenten con toda la seguridad que requieren. “Se requiere una reforma al ejercicio de la abogacía.El Estado tendría que hacer una certificación y una revisión para que los abogados que actúan de manera asimétrica pudieran ser sancionados,suspendidos o incluso revocada su cédula profesional. "Lo señalo porque de nada sirve que reformemos fiscalías y poderes judiciales si los abogados siguen actuando como lo han hecho.No generalizo.Como en todo,hay abogados y abogadas honorables.Cuando asumí esta responsabilidad había redes de despachos de abogados -algunos muy renombrados- y servidores públicos del Poder Judicial muy enraizados.Generaban mucha corrupción,tráfico de influencias,y el primer reto que tuvimos fue romper esas redes". Imposible no recordar las críticas que Zaldívar ha recibido a lo largo de su mandato por la cercanía que ha tenido con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero el magistrado asegura que las críticas a la independencia del Poder Judicial y de la Corte por cierto grupo de la sociedad nunca han tenido sustento en la realidad,y la realidad demuestra lo contrario.

odavía le restan seis meses a su periodo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el ministro presidente Arturo Zaldívar se muestra satisfecho de los resultados que ha obtenido durante su mandato, y entre sus logros,destaca haber blindado a la SCJN,de personajes que pretendían tomarlo desde el Congreso;por otra parte, se muestra satisfecho de romper redes de corrupción y tráfico de influencias incrustadas en su interior. Se enorgullece de decir que la SCJN ha dejado de ser conser vadora en temas que tie nen que ver con los derechos humanos, aun que reconoce que todavía hay limitantes al tocar temas que tienen que ver con la política y la economía del país, así como el ejercicio del poder Ajeno a las polémicas y a los cuestionamientos sin fundamento,el ministro de Justicia,pone por encima de su posición la buena relación que sostiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador y revela que "suman tres años ya que los críticos al mandatario pretendieron con su discurso utilizarme como un opositor del gobierno,so pretexto del Poder Judicial. “Yo no caí en este truco,en esta celada, porque sería un error lamentable.Aquí están los resultados y la verdad es que se ha respetado al Poder Judicial". A unos días de que finalice su mandato en la SCJN es momento de analizar su trabajo y de darle una adecuada calificación a lo hecho.Se muestra satisfecho,dice que deja un nuevo Poder Judicial Federal. "Logramos su transformación e hicimos un cambio importante en el combate a la corrupción.Impulsamos la paridad y la igualdad de género,consolidamos una defensoría pública con una efectividad y fuerza que no había tenido y establecimos una nueva carrera judicial,una nueva escuela judicial de excelencia”. Asume que al hablar de ideologías para sustentar los fallos de la Corte,no se puede establecer una regla general en los fallos. Pero,por ejemplo,reconocer el derecho de las mujeres para interrumpir su embarazo es una decisión claramente liberal,progresista;un fallo que incluso ha servido de ejemplo en el mundo y que nos colocó como una Corte de vanguardia.

4 MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

“El Poder Judicial está blindado y no ha sido afectado", concluyó Arturo Zaldívar.

RAÚL TRAMÍREZ

Arturo Zaldívar presume haber roto redes de corrupción y tráfico de influencias en SCJN

"Mis señalamientos de independencia no son un “Haydiscurso.cientos de sentencias de jueces de distrito,como nunca antes en la historia,en contra del gobierno.El Presidente ha respetado la independencia y autonomía del Poder Judicial.Ahí están las pruebas.

Cuando se trata de definir los alcances de la SCJN y de darle un calificativo que la detalle tal y como es en la actualidad,el magistrado asegura que "la Corte es liberal,progresista,pro derechos,aunque,siempre hay peligro de reversión y se debe estar atentos porque hay grupos antiderechos que tratan de disfrazarse de causas políticas para combatir a la Corte que les incomoda por su ideología liberal o progresista. “Hay que detectar muy bien a esos grupos",Imposibleadvirtió.desatenderse de los problemas de inseguridad y de violencia que se viven en el país,generados por la presencia del crimen organizado en la CdMx.

"Aquí les informé que el dueño de la principal planta minera de esa región tiene 10 o 20 aviones de lujo,se los prestaba al gobernador de Coahuila,había un contubernio y no dudo de que lo siga habiendo", expresó. Aseguró que su gobierno continuará con la política de no entregar concesiones,mientras que anteriormente se entregaron 120 millones de hectáreas para la minería. "Es más,la Secretaría del Trabajo la manejaban los mineros,pero las empresas mineras,no los trabajadores,a esos extremos se llegó,por eso estos accidentes", dijo. El mandatario expuso que estas condiciones laborales tienen que ir cambiando conforme avanza el gobierno su administración. "Esos mismos cacicazgos se han opuesto a que los trabajadores mineros se protejan y puedan sindicalizarse,los amenazan,no pueden entrar los sindicatos,nada más los autorizados por los que tienen control político y económico en la región.Todo esto tiene que ir cambiando", resaltó. Inundación de la mina Pinabete, impide labores de rescate El presidente instruyó reforzar el plan de rescate,que contempla aumentar la extracción de agua,así como una propuesta de construcción de una barrera entre la mina Pinabete y Conchas Norte,esta última abandonada por décadas. "Desgraciadamente se colapsó aún más la mina,sobre todo se amplió un boquete de agua en la mina vecina abandonada,que es la que acumula más agua,y ya cuando estábamos achicando el agua,(...) de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua", detalló.Mediante enlace en vivo durante la conferencia matutina,la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,dio a conocer que la inundación de la mina Pinabete es resultado de la entrada de flujo desde Conchas Norte,detonada por la ruptura de una galería el pasado 3 de agosto.

-Identificar zonas con huecos por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros, utilizando levantamientos eléctricos y registros geofísicos.

Hugo López-Gatell y Zoé Robledo escuchan atentos al presidente López Obrador

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO2022

Al inicio de los trabajos de búsqueda y rescate,la altura promedio del tirante de agua en los pozos se midió en 41.47 metros;después de 11 días de trabajo,los tirantes registraban una altura de 3.15 metros en promedio.Sin embargo,a las 5:45 horas del domingo pasado se registró un ingreso súbito de agua proveniente de la mina Conchas Norte a causa de una posible liberación de líquido acumulado en un cañón. "Nosotros a las 4 de la mañana,teníamos un metro 30 centímetros de nivel de agua y nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2,pero este ingreso súbito hizo detener el plan", indicó. La funcionaria informó que,derivado del nuevo incremento abrupto de agua,el equipo técnico asesor propone las siguientes acciones: -Continuar con el bombeo permanente en pozos de la mina Pinabete.

5POLÍTICA

Empresas mineras manejaban a la Secretaría del Trabajo: Andrés Manuel López Obrador

-Perforar 20 barrenos de seis pulgadas a una profundidad de 60 metros en las galerías de la mina Conchas Norte. -Inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de la plancha de carbón para su sellado. La extracción de agua es permanente en la mina Pinabete a través de seis bombas ubicadas en los pozos de tiro.Además,se han instalado otras ocho bombas en nueve barrenos con una potencia total de 990 caballos de fuerza que proporciona un flujo de salida de 371 litros por segundo. La mina Conchas Norte,ubicada al sur de la mina Pinabete,dejó de operar en 1996,debido a una inundación y la extracción de líquido resultó incosteable.Durante años,acumuló un aproximado de 1.9 millones de metros cúbicos. México suma cinco semanas en la reducción de los niveles epidémicos de Covid-19 En otro punto,el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el país suma cinco semanas en la reducción de los niveles epidémicos de Covid-19 como número de casos,hospitalizaciones y muertes.Asimismo, todos los estados de la república continúan en semáforo verde. "Comentarles sobre el curso de la pandemia de Covid en México.Completamos ya cinco semanas de esta reducción continua y,como hemos estado diciendo,se espera que siga disminuyendo hasta llegar a los niveles mínimos que en algún momento tuvimos", informó.Porsu parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Zoé Robledo,dio a conocer que,durante la segunda jornada de reclutamiento de personal de salud,tan solo se han registrado 598 médicos especialistas para cubrir el déficit de más de 10 mil vacantes en todos los institutos de salud. "Esta segunda jornada de reclutamiento,que incorpora las necesidades de todas las instituciones de salud y de atención médica en nuestro país, que se lanzó el 21 de julio pasado,apenas ha tenido un avance de 598 médicos especialistas registrados para 10 mil 495 plazas to",pormentecir,sola-tes,esvacan-de-5.7cienindicó el titular del IMSS.

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del Gobierno de México de intensificar las labores de rescate de diez trabajadores en la mina Pinabete en Sabinas,Coahuila,a pesar del incremento en los niveles de agua registrado el domingo 14 de agosto. "Agradecer a todos los que han estado trabajando día y noche;mandarles un abrazo a los familiares de los mineros,pero no nos vamos a despegar,no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros", subrayó. El jefe del Ejecutivo,indicó que las malas condiciones de trabajo de los mineros de la región obedecen a que los cacicazgos se han opuesto a que los empleados se sumen a sindicatos.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra “Alito”Moreno por un presunto desvío millonario de fondos federales durante su administración como gobernador de Campeche,así como por un posible tráfico de influencias para retrasar la presentación de denuncias en su contra por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas Segio Gutiérrez Luna Renato Sales Heredia

“Alito”, en caída libre

6 MIERCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL

RAFAEL DORTIZ e manera sorpresiva,la Cámara de Diputados recibió una solicitud en la que se pide el desafuero contra Alejandro "Alito" Moreno por parte de la Fiscalía de Campeche,encabezada por Renato Sales,con la intención de proceder penalmente en su contra por la denuncia de enriquecimiento ilícito durante su mandato como gobernador de Campeche. Fue el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien se encargó de hacer el anuncio de manera categórica,en una rueda de prensa con medios el día de ayer.De acuerdo con el informe proporcionado,la solicitud fue presentada ante el área jurídica de la Secretaría General. "Están solicitando la declaratoria de procedencia en relación con Alejandro Moreno a efecto de poder proceder en su contra", informó el diputado morenista. Renato Sales,fiscal de Campeche,señaló que este proceso está relacionado con una mansión que Moreno construyó cuando fue gobernador de esa entidad,la cual está valuada en más de 130 millones de pesos. "En un dictamen ya aportado pericialmente,la mansión a la que nos referimos está valuada en más de 130 millones de pesos", recordó el fiscal. Como se recordará,en su momento la FGR había detallado que el dirigente nacional del PRI sería investigado por enriquecimiento ilícito,fraude fiscal,tráfico de influencias,lavado de dinero y desvío de fondos federales, tal como lo informó el Gobierno de México. Se informaba en ese momento que la Fiscalía General de la República (FGR) había iniciado una carpeta de investigación en contra de Alejandro Moreno Cárdenas,líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo curioso de aquella información es que minutos después de haber dado a conocer a la noticia,la publicación fue borrada. El Gobierno mexicano había detallado que 'Alito' Moreno, también exgobernador de Campeche,sería investigado por los posibles delitos de tráfico de influencias,desvío de fondos federales,lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal. Además,señalaron que la dirigencia nacional "está más obligada que nunca a ejercer una dirección,abierta,democrática, transparente e incluyente que coloque el interés superior del partido por encima de personas o grupos". 'Alito' Moreno se ha visto envuelto en escándalos por la filtración de una serie de audios hechos públicos por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores,en los que presuntamente se le escucha ejercer actos de corrupción y descalificar a periodistas y empresarios del país, entre otros supuestos delitos. En junio pasado, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI en el Senado,llamó al PAN y al PRD a no realizar más acuerdos con 'Alito'. ''Vamos a seguir el camino de pedir que se vaya del partido,que abra la convocatoria para la nueva dirigencia y pedirle al PAN y PRD acuerdos con quien no tiene''.

La mesa directiva del Senado y la manzana La presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República se ha convertido en una verdadera manzana de la discordia,una jugosa y apetitosa manzana de la cual algunos se relamen los labios por lo que representan,en cuanto interés político y económico,pues el órgano de gobierno más representativo de ese ente legislativo, claro,junto con la presidencia de la Junta de Coordinación Política que preside el senador Ricardo Monreal Ávila,líder de la mayoría parlamentaria de Morena. Nos dimos una vuelta ayer por los pasillos del Senado,para conocer de cerca y de viva voz lo que se dice en torno a la sucesión de Olga Sánchez Cordero,actual titular de ese cargo,y lo poco que pudimos averiguar nos dejó patidifusos. Es decir,más confundidos. Lo único que nos quedó claro es que los punteros en esa rebatinga son los senadores morenos José Narro Céspedes,de Zacatecas,y Alejandro Armenta Mier ,de Puebla. Ambos representan a distintas corrientes dentro de la misma bancada de 60 senadores.Narro,se dice,es del ala dura,de los radicales,pues,mientras que Armenta pertenece a la parte de los moderados,de los negociadores,de los que encabeza el propio Monreal Ávila. Ahora bien,porque decimos que salimos más confundidos,pues porque se especula que ante tal polaridad de posiciones,cabría la posibilidad de que la senadora Sánchez Cordero continúe en el cargo,lo cual sería una decisión salomónica para evitar más fricciones.

7MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022

Ricardo Monreal enfatizó que el respeto a la voluntad popular,la ampliación de la participación ciudadana,el perfeccionamiento de la rendición de cuentas y la apuesta por una cultura democrática dentro y fuera de los espacios tradicionales de participación política, representan una nueva etapa en la transformación de Pero,comoMéxico.nos enseña la historia,la democracia procedimental por sí sola no es suficiente para alcanzar la justicia social,por lo que ésta debe articularse con la democracia económica y la democracia social para alcanzar su verdadero potencial como uno de los pilares de una nueva República.

Además,el senador destacó la necesidad de impulsar la unidad de todos los sectores, actores políticos e instituciones de gobierno para atender los desafíos de nuestro país. Pero,acoto el senador,esto no implica uniformidad,ni que nadie tenga que privarse de sus ideas,de sus preferencias o sueños,al contrario,en "toda diversidad cabe en la unidad, entendiendo esta como un valor de todo grupo que sostiene su cohesión,sus objetivos esenciales,sin renunciar a su pluralidad" "La unidad no resuelve todo,pero nos coloca en condición de enfrentar con éxito nuestros desafíos". El legislador afirmó que no hay duda de que los cambios impulsados por la Cuarta Transformación,como toda obra de gobierno,han generado reacciones muy contrastantes,desde el aumento a la crítica al poder público y reacciones muy conservadoras hasta,en el otro extremo, radicalismos e intolerancias de quienes se atribuyen el monopolio del diagnóstico y las soluciones únicas para el país. "Por eso es impor tante que, juntos, a través del diálogo respetuoso, encontremos las coor denadas que nos pongan en la mejor r uta posi ble para alcanzar la tan anhelada prosper idad", enfatizó.

COLUMNA POLÍTICA

Cerrar brecha de representación entre autoridades y ciudadanía, pide Monreal en Proyecto de Nación

La siguiente etapa en la ruta de la apertura política,implica la ampliación de la participación ciudadana,por lo que,para el proyecto socialdemócrata que impulsa el senador Ricardo Monreal Ávila involucramiento de la sociedad en la toma política de decisiones es determinante para cerrar la brecha de representación entre autoridades y ciudadanía. En el capítulo sobre el "Estado de derecho,social y democrático", que forma parte de su Proyecto de Nación,el legislador afirmó que las conquistas alcanzadas en materia de democracia directa:consulta popular,iniciativa popular y revocación de mandato pueden perfeccionarse para hacerlas más accesibles.

Pero también,acotó,es necesario ampliar su alcance y que se conviertan en parte de la realidad institucional en todos los niveles y órdenes de gobierno. Profundizar la reforma de los mecanismos democráticos,aseveró el senador,nos permitirá potencializar la victoria de la izquierda democrática en México,que es hacer parte de nuestra cultura política el hábito del voto y el respeto a la voluntad popular. Consideró que sí existen instituciones que deban rediseñarse,ese será un debate que daremos deforma responsable y con miras a la reconciliación de las distintas posturas,hasta alcanzar un punto de equilibrio. "Hacia el futuro, es necesar io dise ñar los instr umentos y mecanismos que nos per mitan ter minar de sal dar las deudas de la transición a la democracia", pues ninguna institución se mantiene intacta en el tiempo, la naturaleza dinámica de las sociedades las obliga a adecuarlas a las nuevas realida des". Esto,acotó,nos permite centrarnos en la necesidad de perfeccionar aquellos aspectos dentro del sistema electoral para reajustar las condiciones del juego democrático hasta satisfacer a todos los actores involucrados.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA

Pero también nos contaron,que el extitular de los programas sociales de Bienestar,el senador Gabriel García,quien ahora anda de licencia,podría ser el tercero en discordia,ya que,dicen,es muy allegado a quien manda en Palacio Nacional,aunque sabemos que fue despedido por haber fallado en capitalizar políticamente los recursos y en la Ciudad de México se perdieron al menos nueve alcaldías, pero dejamos registro del apunte. Otra versión descabellada que nos dijeron es que "El Jaguar",el chiapaneco Eduardo Ramírez,podría repetir,pues su trabajo,neutral,como tercer presidente,antes de doña Olga y después de Mónica Fernández,dejó a todas y todos satisfechos,y no sería mala idea que repita. "El Jaguar",como Armenta,militan en las filas del monrealismo y se le ha visto muy seguido junto al senador líder en sus constantes giras por diversos estados del país. Y por último,hay quienes juegan con la idea de que la presidencia de la Mesa Directiva podría recaer en un senador de la oposición -tendría que ser varón-,por aquello de la alternancia,y personajes hay muchos: Osorio Chong,Ramírez Marín,Miguel Ángel Mancera,Julen Rementería del Puerto,Dante Delgado… y así por el estilo. La moneda está en el aire,y faltan dos semanas para desvelar el misterio. Para cerrar estaslíneas,les comento que ayer se llevó a cabo en el Senado una emotiva ceremonia con motivo del Día del Bombero, presidida por la senadora Olga Sánchez Cordero,quien les prodigo un merecido homenaje a estos valientes servidores. En la parte medular,les anunció que se han presentado nueve iniciativas que buscan mejorar la administración y respaldo a los cuerpos de bomberos del país;y,en ese sentido,hago votos porque este tipo de reconocimientos a una de las más nobles actividades sirva para impulsar una mejor legislación en beneficio de ustedes,de su profesionalización,pero también del financiamiento de los cuerpos de bomberos. Para nosotros aquí en el Senado de la República,es un motivo de orgullo recibirlos en este encuentro y hacerles este reconocimiento.

¿Inhabilitará a Trump de por vida y no ocupará ningún cargo más? Donald Trump un candidato a prisión no a la Casa Blanca

¿Quién lo salvará?: El ex presidente Donald Trump está a punto de ir a la cárcel,por el robo documentos secretos de la Casa Blanca y acusado de por espionaje.Los agentes del FBI que catearon su casa en Mar-a-Lago,Florida,encontraron cuatro paquetes de documentos "ultrasecretos",relacionados con la defensa nacional,incluyendo material "muy sensible",referido a armas nucleares.

La orden de catear la casa de Trump la solicitó el Fiscal General Mer r ick Garland y esta redactada de manera impecable,con escrupuloso respeto a las leyes y a los derechos del sospechoso. Garland,un procurador mesurado,presentó personalmente la solicitud de cateo. El FBI buscaba algo grande,y lo encontró.Secretos de Estado sobre programas militares y nucleares de Estados Unidos,en poder de Trump. Robo a la nación: ¿Por qué robó Trump documentos con secretos militares de Estados Unidos? A él no le servían de nada.Entonces, ¿para quién robó archivos de los programas de defensa de los Estados Unidos?,algunos creen que los documentos irían a parar a manos de Vladimir Putin,de quien Trump es amigo personal. El FBI llevaba meses,discretamente,negociando con los abogados de Trump la entrega de los materiales que sustrajo y que fueron inventariados por los archivos nacionales,sin llegar a ningún acuerdo. Trump se negó a entregarlos,pues se sintió impune y políticamente blindado por su popularidad. Durante su presidencia 2017- 2021,firmó una ley que castiga con cinco años de cárcel la sustracción de documentos secretos.Y Trump,cayó en el supuesto de cárcel que él firmó: sustrajo documentos clasificados como secretos,ultrasecretos, y sensibles para la seguridad nacional de Estados Unidos

Merrick Garland autor del cateo a residencia de Mar a Lago

Este es un delito distinto,muy aparte de los acontecimientos del 6 de enero de 2021,pero,si en la investigación de los documentos faltantes aparecen otros que tengan que ver con el golpe de Estado que intentó Trump en el Capitolio,se usarán en su contra. El fiscal general Merrick Garland sabía la tormenta política que causaría el catear la casa de Trump, pero lo hizo,siguiendo el viejo principio de que nadie,ni un expresidente,está por encima de la ley.

diarioconlamont@gmail.comFiscalGeneral

8 MIERCOLES 17 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

Archivos secretos que Trump proveyó a su amigo Vladimir Putin

También le incautaron otros tres con documentación clasificada como "secreta", y otros cuatro con información "confidencial".Algunos políticos creían que fue un error catear la casa de Trump en Mar-a-Lago, porque eso lo ayudaría a regresar de nuevo a la Casa Blanca. Otros piensan que el deber de las instituciones es hacer cumplir la ley,castigar al transgresor encarcelarlo o inhabilitarlo de por vida para ocupar cargos públicos.

El cateo de su casa es sólo el principio de un tsunami legal contra el ex presidente Trump,que además enfrenta una investigación criminal en New York por sus operaciones inmobiliarias,ahí tiene una demanda civil por inflar el valor de sus propiedades.Comopresidente, Trump profirió miles de mentiras que están documentadas y pueden tener implicaciones legales.Si la evidencia es abrumadora en el sentido de que Trump violó la ley,como todo indica que ocurrió,el Departamento de Justicia no tendrá otra opción que actuar,al margen de las consecuencias políticas que surjan y vendrán semanas y meses definitorios para Estados Unidos Trump tiene capacidad para motivar a gente armada para cometer actos de terrorismo interno.Es la hora de darle una lección a los que basan su fuerza en transgredir las leyes,desafiando la Constitución y permanecer impunes por el miedo que suscita hacerlos respetar las reglas.

Cateo: En Estados Unidos,una orden de cateo produce tres documentos oficiales: primero la orden misma una página que emana del Departamento de Justicia y lleva la firma de un juez federal que la autoriza,informándole al indiciado que hay fundamento legal para revisar y confiscar elementos de investigación. El segundo,que se mantiene en secreto,es el argumento que presenta el fiscal ante el juez para justificar el cateo;en él, tiene que convencer al magistrado de lo que llaman "causa probable",que significa que hay elementos suficientes para asumir que en el sitio del cateo habrá evidencia de la comisión de crímenes. El tercero es el inventario;una lista completa y detallada de todo lo que fue confiscado en el cateo.El indiciado recibe una copia,y sólo él decide si la hace pública o no. El histórico cateo de Mar-a-Lago,la residencia del expresidente Donald Trump,se realizó de manera escrupulosamente legal.Previamente,se le informó al Servicio Secreto,encargado de la seguridad de Trump,para evitar cualquier conflicto con ellos.A las seis y media de la mañana del lunes, 20 de julio,elementos del FBI ingresaron a la residencia en Mar-aLago,Florida,en busca de documentos de seguridad nacional que Trump ilegalmente sustrajo de la Casa Blanca. El Archivo Nacional solicitó al equipo legal de Trump que devolviera los documentos faltantes y contestaron que no había nada que entregar.Los agentes violaron la caja fuerte de Trump,pero no se sabe qué encontraron. La posesión y difusión de documentos clasificados de seguridad nacional es un delito grave en los Estados Unidos y varios fueron castigados por ello.

¿Diario con La Mont? Federico La Mont

Alcaldesa de Tijuana asegura: No me traicionan los nervios ni me tiembla la mano GN crea la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI) Adán Augusto López

9MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022 NACIONAL

RAFAEL DORTIZ e nueva cuenta Montserrat Caballero,alcaldesa de Tijuana,desmiente los comentarios que hiciera el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,con los cuales intentaba justificar lo dicho por la regidora,unas horas después de los violentos enfrentamientos que se registraron en distintas localidades de la entidad,propiciados por la delincuencia organizada. De manera tajante la alcaldesa aseguró que a ella "no la traicionan los nervios" ni le "tiembla la mano", en respuesta a lo expresado por el secretario de Gobernación, quien solo intentaba minimizar lo dicho por la morenista respecto a no permitir que "ni un solo ciudadano pague las consecuencias de quienes no pagaron sus facturas".

Para llevar a cabo operaciones de alto impacto en funciones de seguridad pública,acciones de prevención y combate de los delitos;así como garantizar,mantener y restablecer el orden y la paz en el país, la Guardia Nacional (GN) creó la Fuerza Especial de Reacción e Intervención (FERI).

El comandante Luis Rodríguez Bucio encabezó la ceremonia de Pase de Revista de Entrada de la FERI, y detalló que esta unidad implementará las siguientes actividades táctico-operativas: -Rescate de rehenes y personas en situación de riesgo o privadas de su libertad.-Resolución situaciones de riesgo. -Traslado de reos de alta peligrosidad. -Tareas de búsqueda, localización, desactivación y neutralización de artefactos explosivos, así como neutralización de amenazas de materiales químicos, biológicos o -Apoyoradiológicos.alasautoridades ministeriales para el cumplimiento de órdenes de detención y técnicas de investigación (cateos). -Participación en operaciones de alto impacto en contra de la delincuencia organizada.-Operaciones sorpresivas y de corta duración en zonas urbanas de alta incidencia-Proporcionardelictiva.seguridad en actos públicos especiales. "La nueva unidad de la Guardia Nacional, cuenta con casi 500 efectivos y se constituye con mujeres y hombres que poseen un adiestramiento especial,que les permitirá cumplir con eficacia misiones que demandan rapidez, precisión,contundencia y habilidades especializadas."EstaFuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional es muestra del empeño y la determinación de esta institución de seguridad pública,para contribuir al resguardo de la seguridad de los mexicanos", destacó.Este acto,detalló Rodríguez Bucio, es testimonio de la voluntad del gobierno federal para privilegiar todas aquellas acciones que fomenten la seguridad de la sociedad;también es una muestra fehaciente de la coordinación y colaboración existente entre las secretarías de la Defensa Nacional,y de Seguridad y Protección Ciudadana.La ceremonia y toma de protesta de la FERI se realizó en el Campo Militar 1-A.

Montserrat Caballero Ramírez

"A mí no me tr tiembla la mano manera entenderdirecta.quésignifica una factur que se debe, ne Sin justificar si sus declaraciones sobre el tema son "atinadas o no", tijuanense destacó que tras la jornada de violencia que se vivió en Tijuana este fin de semana tuvieron un saldo blanco en materia de homicidios dolosos. tijuanenses no se metan (...).La situación es seria,pero no tuvimos homicidios como en otras partes de la república", detalló. Como se recordará,el secretario de Gobernación lasminimizarjustificarintentóydeclaraciones de la alcaldesa,quien pidió a los delincuentes responsables de los bloqueos y quema de vehículos cobrarle factura directamente a quienes les deban y no hagan pagar por ello a la ciudadanía en general.Enconferencia del Gabinete de Seguridad,el funcionario federal pidió entender a Montserrat Caballero porque dio este mensaje lo emitió en la madrugada y tras la tensión de los hechos violentos. "Creo que a veces los nervios traicionan a uno y a veces no explica uno lo que uno quiere dar a entender", dijo. La respuesta inmediata llegó por parte de la alcaldesa,quien agradeció al secretario de Gobernación por "tratar de proteger" sus señalamientos,que dijo,fueron malinterpretados por "grupos negativos"."Los ciudadanos honestos no van a pagar las consecuencias de los deshonestos,que son los que forman parte de las células delictivas", aclaró. "Tal cual,tal cual,soy responsable de mis palabras.Los ciudadanos honestos no van a pagar las facturas de gente que ha cometido delitos", sostuvo a la par que rechazó catalogar como terrorismo los hechos violentos ocurridos este fin de semana. "Son actos violentos.Recordemos que para encasillar o conceptualizar terrorismo va incluida la muerte", finalizó la alcaldesa.

Pero la alcaldesa se hizo responsable de sus palabras y se mantiene en su postura al reiterar que "los ciudadanos honestos no van a pagar las facturas de gente que ha cometido delitos".

GILBERTO ÁVILA

Mariana Moguel, hija de Rosario Robles Rosario Robles Berlanga

Los organizadores de la manifestación hicieron entrega de un escrito de protesta en la representación diplomática por la situación que se vive en el país de América Central. Los manifestantes portaban banderas de Nicaragua y México,así como una imagen de la Virgen de Guadalupe rezaron el Rosario al tiempo de gritar Viva Cristo Rey. Cabe señalar que Daniel Ortega ha ordenado no solo la disolución de un centenar de organizaciones civiles,sino la expulsión de las Misioneras de la Caridad,una congregación religiosa católica establecida en 1950 por Santa Teresa de Calcuta para ayudar a los más pobres, así como el cierre de los medios de comunicación católicos y de los templos de culto.

Rosario Robles Berlanga saldría libre en 15 días RAÚL URUIZna protesta pacífica contra el régimen de Daniel Ortega por atacar a la Iglesia católica y reprimir a quien se manifiesta contra su gobierno en la nación centroamericana,se llevó a cabo en la embajada de Nicaragua ubicada en Lomas de Chapultepec. Los manifestantes denuncian que en los últimos cuatro años la dictadura sandinista ha llevado a cabo más de 250 ataques contra católicos, por ello se exigió al gobierno de Nicaragua que cese las agresiones hacia quienes piensan diferente.

ROBERTO MMELÉNDEZ

ariana Moguel,hija de Rosario Robles,informó que a más tardar en 15 días la exsecretaria de Desarrollo Social podría abandonar el penal de Santa Martha Acatitla en donde ha permanecido tres años en prisión preventiva. Según las propias palabras de Mariana: "Epigmenio (Mendieta) estima que en no más de 15 días (podría salir de la carcel) ...el tercer juez de amparo estaba resolviendo unas cosas de mí mamá", Además,indicó que dentro de este proceso legal,el Defensoría Pública (IFDP),revisa el caso de la exjefa de Gobierno del entonces Distrito Federal,al igual que el de 100 internas de Santa Martha. "La Suprema Cor casos de m Acatitla, entre ellos el de mi madr llevan más de los dos años sin una sen tencia", destacó. Con las posibles reservas sobre el rumbo que pudiera tomar la resolución final, Moguel puntualizó que tras la visita de Arturo Zaldívar,ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,hay "un respiro completamente en Santa Martha Acatitla". "Hacer esta visita y vislumbrar situaciones como juzgar con perspectiva de losfuenero,quegé-unodetemas que se trabajó;de las mujeres que llevan más de dos años", indicó. María del Rosario Robles Berlanga, exfuncionaria durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, permanece desde el 13 de agosto de 2019 en el penal de Santa Martha Acatitla después de haber sido acusada del delito del uso indebido del servicio público.Pero parece que finalmente en poco tiempo podrá recuperar su ansiada libertad.

Manifestantes opositores al régimen de Daniel Ortega protestan en la Embajada de Nicaragua

10 NACIONAL MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022

Al respecto, Carlos Cortés Amezcua, uno de los organizadores de la concentración e integrante de la agrupación "Misión Rescate México",invitó al presidente nicaragüense "para que deje de perseguir a los católicos".

También Cortés Amezcua llamó al presidente López Obrador "evitar caer en un gobier no represor como sucede en Nicaragua, Cuba o Venezuela".

Autoridades no han obtenido resultados positivos respecto al rescate de 10 mineros atrapados

El presidente López Obrador aseguró que hay muchos detenidos en relación con los hechos vandálicos registrados la semana pasada en Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Baja California y reiteró que los grupos de poder político y económico han utilizado algunos medios de comunicación para defender sus ilegítimos intereses. "Es la decadencia del periodismo servil", asentó. Gracias,y recuerde que le esperamos mañana,en punto de las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema. Cuídese y,de ser posible,quédense en casa.

ROBERTO MELENDEZ S.

Y hablando de salud,los conductores del noticiario destacaron que Jill Biden,esposa del presidente de Estados Unidos,Joe Biden, dio positivo a coronavirus, pandemia que ha afectado en dos ocasiones a su esposo.Se estima que en pocos días,la primera dama de la Unión Americana,con 71 años,se recupere e incorpore a sus quehaceres. Y siguiendo con lo relacionado con la salud,el subsecretario Hugo López-Gatell, durante la mañanera,sostuvo que los consultorios instalados en la gran mayoría de las farmacias son empresas muy lucrativas para quienes los manejan,no así para los médicos y pacientes de los mismos.

Hay una participación entusiasta y responsable del magisterio.Si bien es cierto que en lo que hace al coronavirus los contagios y muertes registran un descenso desde varias semanas,también es verdad que las personas afectadas por la viruela del mono siguen vigentes y ya suman varios cientos los afectados.De nueva cuenta, AMLO agradeció a Cuba el envío de médicos especialistas y reitero que los dos problemas estructurales en materia de salud son el abasto de medicinas,que llegara al 100 por ciento,y la falta de especialistas,pero que ambos serán resueltos en pro del pueblo bueno y sabio. Acusó que recibió un sistema de salud en decadencia,pero que ahora la situación es diferente. "Lo principal es que podamos ofrecer un servicio de salud pública de calidad, universal y gratuito a todo el pueblo,ese es el objetivo;es un gran desafío".

Los primeros enfrentan condiciones laborales muy precarias,mientras que los segundos reciben una atención muy discutible,por lo que deberían ser cerrados. Si los enfermos se atienden en esos consultorios o dispensarios no es por su gusto,sino porque no son derechohabientes de las instituciones oficiales de salud,además de no contar con el dinero suficiente para atenderse en hospitales particulares,expusieron el Libien Kaui y Téllez Hernández. "Cubren una necesidad,pero en condiciones muy precarias", por lo que lo más conveniente es que fueran cerrados,acotó el llamado "Doctor Muerte", quien subrayó que asegura que la salud es una empresa muy lucrativa en el mundo. Y Cambiando de Tema, líder nacional del magisterio,E Gordillo Morales, sin buscar posición alguna en el gremio,puntualizo que máximas autoridades del país primero está la política que la educación,lo que indudablemente no arrojará resultados positivos. Estimó que la nueva secretaria de Educación Pública de la Federación, Leticia Ramírez, a quien conoció cuando ambas eran jóvenes, una integrante muy activa de la sección IX de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,pero que durante los últimos años ha permanecido callada en torno al acontecer educativo del país. En tanto, AMLO sostuvo que Leticia Ramírez garantiza que la dependencia federal seguirá fortaleciéndose y aseguró que los salarios de quienes laboran en este importante rubro se incrementarán.Consideró como muy buenas relaciones entre personal docente y autoridades y recordó que en antaño este gremio era atacado y perseguido por las altas autoridades,lo que no ocurre ahora.Vamos bien.

Amás de 300 días de jornadas de trabajo durante las 24 horas,en las que participan alrededor de 600 servidores públicos de los tres niveles de gobierno, las autoridades no han obtenido resultados positivos respecto al rescate de 10 mineros atrapados,desde hace dos semanas,en uno de los pozos carboníferos de Sabinas,Coahuila, por lo que han solicitado la colaboración de expertos en la materia de Estados Unidos y Alemania, acción que de acuerdo con los familiares de los afectados tuvieron que tomar desde el inicio de la tragedia, periodo en el que también sugirieron a las autoridades la construcción de una barda en la zona afectada con la finalidad de contener el agua que se filtra a la mina,hechos que fueron destacados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, en el que,conducido por Verenice Téllez Hernández, puntualizó que,de hecho, las labores de militares,marinos,guardias nacionales y autoridades estatales y municipales por rescatar a los mineros no rindieron los frutos esperados y ahora se comienza de cero,lo que resulta lamentable. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, puntualizó que hay contacto con empresas extranjeras a efecto de encontrar la mejor de las opciones para determinar con mayor precisión las acciones a seguir en el rescate de los trabajadores,cuyos familiares exigen su rescate, ya sea vivos o muertos,lo último debido al tiempo que ha transcurrido y los nulos resultados alcanzados por las autoridades.Y Cambiando de Tema, desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional,el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que no obstante la pandemia de la Covid-19 y la crisis generada por la guerra entre Rusia y Ucrania, nuestro país avanza y que prueba de ello es que no tenemos devaluación del peso,una mayor distribución del ingreso y más igualdad. Vamos a acabar con la corrupción;que paguen los impuestos los de arriba y no se roben el dinero del pueblo y eso es lo que hacemos,por lo que no tenemos crisis de consumo. Iniciamos la Cuarta Transformación de la vida pública,que es la economía moral,en la que tienen preferencia los pobres,la generación de empleos y rescatar la salud,educación,Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad,en fin, recuperar el papel de las instituciones públicas. En la oportunidad,los conductores del gustado y visto programa subrayaron que AMLO ratifica su dicho en el sentido de que aún hay hospitales inconclusos,debido a que en pasadas administraciones se concretaron a robarse los recursos financieros,al tiempo que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social,Zoé Robledo,puntualizaba que la presente administración trabaja de manera intensa para recuperar y poner al servicio del pueblo esas instalaciones.

Verenice Téllez - Naim Libien Kaui Naim Libien Kaui

11PROGRAMA TVMIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 2022

RAFAEL CORTIZomo se recordará,fue durante la gestión de Delfina Gómez, como titular de la Secretaría de Educación, cuando se tomó la decisión polémica y nada justificable de eliminar el Programa de Escuelas de Tiempo Completo,después de haber realizado el estudio pertinente,en el que se detectaban suficientes fallas que obligaban a su cancelación. Sin embargo,al hacerse una solicitud de información y luego de impugnarse una primera respuesta insatisfactoria, la Secretaría de Educación Pública confirmó que no tiene tal estudio,tal como se había mencionado en un encuentro con diputados el 28 de abril.

Sánchez Cordero expresó que derivado de la ausencia de una perspectiva de largo plazo en esta materia,así como de la carencia de datos útiles estandarizados que permitan conocer bajo qué circunstancias se llevan a cabo los homicidios en el país,se ha generado que la sociedad tenga datos e información tacióndadgeneraldifusa.ElcoordinadordelaUni-deImplemen-delaFiscalía

DelfinaÁlvarezGómez

MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022

OlgaCorderoSánchezCordero

VERENICE TÉLLEZ

Como respuesta a tal interrogante,la Secretaría solo mostró un documento de Excel en el que se incluye la lista de las 27 mil 67 escuelas que tenían el programa de tiempo completo (PETC),y los datos de su ubicación,nivel de marginación,cantidad de alumnos y si contaba con servicio de alimentación. Sin sumar algún análisis estadístico completo,o agregar otro tipo de pruebas documentales. "No se localizó el estudio en comento","no se encontró información relacionada con el acto", fueron las respuestas tajantes que se dieron en instancias de la SEP.Entre ellas, la Oficina del C.Secretario (OCS),la Jefatura de la Oficina del Secretario (JOS),la Subsecretaría de Educación Básica (SEB),la Dirección General de la Escuela es Nuestra (DGLEEN) y la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET).

General de Justicia de la Ciudad de México, Emiliano Rosales, dijo que es fundamental impulsar una coordinación interinstitucional sustantiva,para que trabajen de manera conjunta las autoridades locales y federales. Argumentó que una iniciativa como la que propone la senadora,fomenta la coordinación entre los actores,por lo que se debe pensar en la creación de unidades especializadas,así como dotarlos de recursos para que puedan operar en campo de manera diferenciada. En representación de Lantia Consultores,Eduardo Guerrero Gutiérrez manifestó que la iniciativa de la senadora Sánchez Cordero tiene un aspecto muy positivo,ya que busca generar información más detallada sobre la ubicación y las características de los homicidios y los feminicidios.

SEP no encuentra estudio con que Delfina Gómez eliminó Escuelas de Tiempo Completo Atención y prevención de homicidios dolosos debe de ser prioridad: Olga Sánchez

12 NACIONAL

"Con base en un estudio,los beneficios del Programa de Escuelas de Tiempo Completo no llegaban a todos y,en algunos casos,no se aplicaban", refirió el comunicado de la Secretaría en abril,sobre el encuentro de Gómez con la Junta de Coordinación. "Mediante un estudio,se detectó que casi 20 mil escuelas,es decir,73 por ciento de las atendidas en el ciclo escolar 2020-2021, no se ubicaban en lugares con altos grados de marginación", señaló en otro punto el mismo boletín.Enuna revisión al documento de Excel sobre los planteles que tenían PETC,se encontró que no era 73 %,sino 48 % de escuelas el que no se encontraba en zonas ni de alta o muy alta marginación.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado,Olga Sánchez Cordero,dijo que la atención,prevención e investigación de homicidios dolosos,debe ser considerada como una máxima prioridad nacional. La senadora refirió que propuso una iniciativa para modificar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a fin de fortalecer las herramientas jurídicas para avanzar en la estandarización y mejoramiento de la información que se registra sobre el homicidio,los mecanismos para la profesionalización,así como las unidades especializadas. El proyecto,destacó,permitirá la creación de una Comisión Nacional Antihomicidios,instancia que integrará a la sociedad civil organizada y que tendrá la responsabilidad de elaborar,dar seguimiento y,en su caso,modificar la estrategia nacional para combatir los homicidios dolosos y los feminicidios.

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, fue directamente al centro del problema que genera serios accidentes en las minas del país,y no tuvo reparo en culpar que el actual esquema de compra de carbón propiciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE),propicia graves riesgos que pueden derivar en accidentes mineros como el que se registró en Sabinas,Coahuila.

Por ello,solicitó que se abra juicio en su contra por los delitos de lavado de dinero,asociación delictuosa y cohecho,que se le declare culpable y que se le imponga una pena de 46 años de cárcel.

GILBERTO ÁVILA

13MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Emilio Lozoya Austin

En noviembre se define jurídicasituación de Lozoya Gobernador de Coahuila acusa que esquema de compra de carbón de CFE provoca accidentes en minas Miguel Ángel Riquelme Solís

ROBERTO MELÉNDEZ

Una jueza federal programó para los próximos 4 y 7 de noviembre las audiencias claves en la que se definirá si el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin,logra cerrar un acuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar ser procesado por los casos Odebrecht y Agronitrogenados,o si,por el contrario, debe ir a juicio. Con base en información dada a conocer por autoridades judiciales,fue la jueza Verónica Gutiérrez Fuentes, adscrita al Centro de Justicia Federal del Reclusorio Preventivo Norte de la Ciudad de México, quien se encargó de fijar por decisión propia las fechas para las audiencias intermedias,una vez que concluyó que los referidos procesos no pueden continuar más tiempo sin definirse. Estas audiencias estaban programadas originalmente para desahogarse en abril pasado. Sin embargo,tanto la defensa de Lozoya como los representantes de Pemex y de la Fiscalía General de la República (FGR) solicitaron que se pospusieran y se permitiera una prórroga,pues cabía la posibilidad de llegar a un acuerdo.El plazo fue de dos semanas. Como se recordará,en el caso Odebrecht,asentado en la causa penal 261/2019, la FGR concluyó que Lozoya presuntamente se benefició con aproximadamente 10 millones de dólares en sobornos entregados por la constructora brasileña.

ver al esquema de administraciones federales pasadas en el que había convenios con los estados para la compra del carbón. "Creo que podemos hacer mucho,siempre y cuando la Federación,como anteriormente se hacía, firme convenios para poder visitar las minas y determinar la viabilidad o no de la extracción en ese lugar". Y por supuesto que no dejó pasar la oportunidad para criticar que la CFE sea la única dependencia encargada de estas labores y no estén involucradas las autoridades estatales que están empapadas en el tema. "Nadie mejor que el estado que conoce a los productores y los mineros en apoyo de que no sucedan accidentes". Por lo que hace a la mina colapsada en la que aún permanecen atrapados los mineros,el gobernador resaltó que ha estado al pendiente del proceso de rescate.

"La grandiosa idea de Manuel Bartlett de darles más carbón a los productores más pequeños y menos a los más grandes provoca un coyotaje que termina en la explo tación de pozos sin la seguridad necesaria para poder cuidar de la vida de los trabajadores o tener la responsabilidad de cuidar los mis mos". Refirió que si bien la jurisdicción de inspección en minas es federal,también existe una obligación para diferentes sectores de la sociedad. "Es un tema manejado 100 por ciento por la Federación,pero hay una responsabilidad moral que debemos asumir todos.Yo como gobernador,la Federación como tal y quienes trabajan y explotan las minas.Yo creo que dentro de ello existen muchas vertientes. La extracción de cualquier mineral es muy distinta a una mina de carbón y eso hay que entender". Manejó la posibilidad de que una manera de evitar futuros accidentes sería vol-

Por lo que hace al tema de Agronitrogenados,radicado en la causa penal 211/2019,los fiscales pidieron que Lozoya sea llevado a juicio por los presuntos sobornos por más de 3 millones de dólares que habría recibido de la empresa Altos Hornos de México. Por estos hechos,la FGR solicita una sentencia hasta de 15 años de prisión en contra del exdirector de Pemex.Ante la posibilidad inminente de ir a juicio,tanto los abogados defensores de Lozoya como su padre,el empresario Emilio Lozoya Thalmann, agilizaron las negociaciones con el gobierno federal para cerrar un criterio de oportunidad,como se le conoce al beneficio legal que se concede a una persona que aporta información para denunciar hechos de mayor gravedad que los que se le imputan.Dicho beneficio consiste en la suspensión de sus procesos.

Manuel Bartlett Díaz

Repetirá Morena elección de consejeros, en siete estados Por

El dirigente nacional del partido, Mario Delgado, dijo que se harán los congresos estatales en tres bloques que iniciarán este fin de semana y concluirán el 3 y 4 de septiembre con los estados donde se repetirán las votaciones. "Estamos en un proceso de revisión muy exhaustivo de todas y cada una de las casillas que se utilizaron en nuestra elección para que no haya ningún fenómeno raro,que todo sea conforme a lo que digan los ciudadanos", expresó Delgado Carrillo. Enfatizó que la fecha para su Congreso Nacional no se moverá,por lo que se realizará el 17 y 18 de septiembre y donde renovarán su comité ejecutivo nacional y actualizarán sus estatutos,programa de lucha y declaración de principios. Los congresos estatales que estaban programados para este fin de semana se pospusieron,adelantó,por la revisión al proceso interno,en el que aseguró, atienden todas las quejas y denuncias que presentó la militancia morenista.Elprimer bloque de estados que participarán en la celebración de sus congresos estatales son Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa Sonora, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo este fin de semana. Para el 27 y 28 de agosto serán los congresos estatales de Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí,

consejerosvotacionesseirregularidadesrepetiránlasparaenlosestadosde California,Guerrero,BajaJalisco,Guanajuato,Chiapas,DurangoyTamaulipas

Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Campeche,Indicórefirió.que las elecciones distritales que se repetirán serán en los distritos 4 de Baja California;en Guerrero,8 y 9;Guanajuato,2,5, 9 y 12;en Durango,12 y 13. Mientras que en Jalisco serán en los distrito 10 y 16,en Chiapas el 4,5 y 13 y finalmente en Tamaulipas en los distritos 7 y 9. "Ellos van a repetir una asamblea distrital el 25 y 26 de agosto,jueves y viernes se repite la asamblea distrital para completar a sus congresistas estatales y congresistas nacionales y entonces van a sus congresos el 3 y el 4 de septiembre", indicó el líder nacional de Morena.Delgado también se refirió a las hechos de violencia en estados del norte del país, sobre el tema calificó las declaraciones de la alcaldesa de Tijuana,Montserrat Caballero,de desafortunadas. La presidenta municipal,de extracción "morenista",pidió al crimen organizado que dejara en paz a laspoblación y cobrara a quienes les deben,lo que se interpretó como un aval para el cobro de piso o extorsión que hacen los delincuentes.

RAÚL DRUIZebido a las diversas irregularidades encontradas en la elección interna para consejeros distritales, Morena repetirá las votaciones en los estados de Baja juato,Chiapas,DurangoCalifornia,Guerrero,Jalisco,Guana-yTamaulipas.

14 NACIONAL MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO2022

RAFAEL ORTÍZ

arece que la decisión se ha tomado muy tarde,cuando realmente quedan pocas o nulas esperanzas de poder encontrar con vida a los 10 mineros que aun están atrapados al interior de la mina Sabinas,en Coahuila. Pero también se dice que más vale tarde que nunca,y ahora México pedirá apoyo a dos empresas extranjeras para el rescate de mineros,tal como lo ha dado a conocer el gobierno mexicano a través de la Comisión Nacional de Protección Civil y ante "la solicitud permanente" de los familiares de los 10 mine ros atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila. Se tendrá contacto con dos empresas extranjeras,de Alemania y Estados Unidos, "para ver quién puede aportar la mejor opinión" para las acciones de mejor precisión en el rescate. A 13 días de que quedaron atrapados por la inundación de los llamados pocitos de carbón,la comisionada Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,informó que esta decisión que se realizará contará con el apoyo del canciller, Marcelo Ebrard,y reconoció que se toma la decisión ante la petición de los familiares de los mineros.

"Estaremos contactando a dos empresas extranjeras, una está ubi cada en Alemania y otra en Estados Unidos. Platicaremos el día de hoy con ellos para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia tomando en cuenta las condiciones de nuestra mina. Son dos empresas que nos darán una opinión para determinar las accio nes con mayor precisión. Está es una solicitud permanente por parte de las familias",dijo vía videollamada desde Sabinas,Coahuila. Destacó que para el Gobierno de México,la misión más importante "es evidentemente el rescate de nuestros mineros, pero por otro tam bién es tener un respeto y cariño muy especial a los familiares" Velázquez Alzúa dijo que "estamos cumpliendo 303 horas de trabajo coordinado,de trabajo en equipo que hemos llegado a conformar aquí en la mina de Pinabete" y la capacidad de bombeo es de 437 litros por segundo y desde el pasado 3 de agosto se han desalojado 295 mil metros cúbicos.

TANYA PACOSTA

Comisionada Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa ¡Por fin! México pide ayuda a empresas extranjeras en rescate de mineros

Reformar Ley Minera

Si alguien tiene la suficiente experiencia para hablar del tema,sin duda es el senador Napoleón Gómez Urrutia quien es secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores RepúblicaSiderúrgicosMineros,Metalúrgicos,ySimilaresdelaMexicana ,el mismo que ha pedido ya una reforma integral a la Ley Minera para que México sea más estricto con empresas que buscan obtener concesiones para explotar yacimientos en nuestro país. El directivo reconoció que es urgente urgió modificar la legislación en esta materia para que las empresas tengan responsabilidad laboral,jurídica e incluso penal,cuando no garanticen las condiciones de seguridad. "En Coahuila,en la región carbonífera,muchos son pozos,no minas,no tienen equipamiento adecuado ni procesos necesarios para el desarrollo de esta activibajo permiso,que están irregulares"Por,detalló.loque hace a las visitas de inspección,reconoció que es necesario que se lleven a cabo de manera estricta y,tras otorgar la concesión a una empresa, dar seguimiento al cumplimiento de lineamientos. "Endurecer las revisiones y requisitos para que se emitan concesiones,muchas veces a los inspectores se los llevan a comer las empresas y hacen su reporte de escritorio,no con una visita técnica real.Que se establezcan multas para quienes incumplen, debemos atacar la negligencia, arrogancia de las empresas, quienes pueden evitar tragedias",advirtió. Reiteró la necesidad de una reforma integral a la Ley Minera, la cual garantice la seguridad y justicia laboral para todos los trabajadores mineros. "Establecemos términos y condiciones para que las empresas cumplan con estas obligaciones y su responsabilidad laboral;vamos a presionar para que se ratifique el convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo,porque garantiza las condiciones de salud y seguridad de los mineros",finalizó.

Senador Napoleón Gómez Urrutia

15MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Napoleón Gómez Urrutia pide...

16 JUSTICIA MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022

presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que México recibió la solicitud formal de Estados Unidos para extraditar al capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero , detenido hace un mes. Cuando fue cuestionado sobre la solicitud de extradición de Washington, AMLO respondió que "sí,claro que sí" la ha recibido. "Yo creo que sí,Relaciones (Exteriores) debe de tener ya la solicitud y la Fiscalía (General de la República) lo mismo",señaló.Sus declaraciones se producen tras cumplirse un mes del arresto de Caro Quintero, el 15 de julio en el noroeste del país,con fines de extradición a Estados Unidos, donde la Agencia Antidrogas (DEA) lo considera el capo más buscado. Sin embargo,dicha extradición se ha visto retrasada debido a que el fundador del Cártel de Guadalajara,Caro Quintero , obtuvo amparos para suspender de forma indefinida su traslado a Estados Unidos, donde está acusado del secuestro,tortura y asesinato de Enrique "Kiki" Camarena, agente especial de la DEA en 1985. "El señor Caro Quintero ha promovido amparos,entonces su asunto está en la Fiscalía y en el Poder Judicial,por lo que a nosotros corresponde,vamos a fijar nuestra postura con la opinión del secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y el secretario de Relaciones Exteriores (Marcelo Ebrard)",resaltó López Obrador. Fundador del Cártel de Guadalajara, Caro Quintero fue uno de los principales capos en la década de 1980 y de los primeros en enviar droga a escala a Estados Unidos.Nacido el 3 de octubre de 1952 en el estado mexicano de Sinaloa,cuna de los grandes capos mexicanos,amasó una gran fortuna y fundó su cartel junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo,alias Don Neto.La DEA otorgaba una recompensa de 20 millones de dólares por su captura,la cifra más elevada ofrecida por el arresto de un fugitivo por parte de la agencia antidrogas.

EE.UU. envió solicitud formal para extraditar a Caro Quintero

TANYA AACOSTAyermartes,el

GILBERTO ÁVILA Se trata de 93 objetos arqueológicos,provenientes de diversas culturas,recuperados,mismos que fueron asegurados por un agente del Ministerio Público de la Federación. El tema podría tomarse a broma, pero es más serio de lo que parece a simple vista. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que aseguró 93 piezas arqueológicas que trataban de ser vendidas de manera ilegal en un tianguis de la colonia Doctores, en la Alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana (SSCPC),se detalla que luego de recibir una denuncia,elementos de la Guardia Nacional investigaron y detectaron que en el tianguis "Jardín Dr.Ignacio Chávez", se realizaba la compra-venta clandestina de bienes que forman parte del patrimonio de México. Se sabe que las 93 piezas provienen de distintas culturas y que dichos objetos fueron asegurados por un agente del Ministerio Público de la EnFederación.atención a la denuncia y de acuerdo con el Artículo 49 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos,el pasado día 13 de agosto,elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos individuos del sexo masculino,a quienes decomisaron dos lotes de piezas arqueológicas,que,de según el dictamen emitido por arqueólogos del INAH, se determinó que 71 piezas son monumentos arqueológicos,mientras que,del segundo, son 22 los bienes culturales. Este decomiso se llevó a cabo en trabajo coordinado con la FGR y la Guardia Nacional.

Por tratarse de un delito federal,los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Distrito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente,donde dicho juzgador decidirá si existen los elementos suficientes para que los inculpados sean vinculados a proceso. Aunque usted no lo crea… Localizan 93 piezas arqueológicas en tianguis de la CdMx

Decomisa Sedena arsenal en Jalisco

Asimismo,la Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, informó que se obtuvo vinculación a proceso contra de una persona,probable responsable del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas. Consta en autos que Blanca "C" fue detenida por elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal durante un cateo en Mexicali, Baja California, cumplimentando la orden de aprehensión librada en su contra.A la imputada, se le vincula con una organización criminal que se dedicaba al tráfico de migrantes.

17MIERCOLES 17 DE AGOSTO2022 NACIONAL

RAÚL CRAMÍREZomo resultado de operativos de terrestres,personalreconocimientosdela

Secretaría de la Defensa Nacional, comisionados en Jalisco,decomisó armas comunidadeslasdentesnizado,sintrumentosdores,cartuchosexplosivos,placaslargas,granadas,artefactosbalísticas,carga-útilesyotrosins-bélicosalcrimenorga-queseregistraraninci-ydetenciones.Segúnlospartesinformativos,accionesseregistraronenlasde

San Miguel Arcángel,Agua Colorada,Rancho las Puertas y Agua Prieta,en el municipio de Ixtlahuacán del Río,donde también se decomisaron vehículos,tres de ellos granadasdos,motocicletas,cargadoresblinda-ydefabricacióncasera.Sedestacóquela

Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Jalisco,integró seis carpetas de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,tras el aseguramiento de armas de fuego, granadas,cargadores y cartuchos,en el municipio de Ixtlahuacán del Río. Se estableció que fueron asegurados 18 vehículos -tres de ellos blindados- 17 ar mas largas, un ar ma cor ta, 190 cargadores, tres cintas de tela tipo car r ilera que contenían 270 car tuchos, más de mil 570 car tuchos, 12 placas balísticas, un casco, tres ar tefac tos tipo granada para aditamento, tres motocicletas, 93 explosivos de fabr icación casera y dos gra nadas, una de ellas de fabr ica ción casera También se incautó un dron, nueve ar tefactos explosi vos de mater ial PVC, una granada ar tesanal de for ma esfér ica, dos detonadores con mecha lenta, un detonador pirotécnico y un reci piente que contenía en su inter ior mater ial explosivo con esf eras metálicas"Cabe señalar que en esta acción no hubo detenidos,por lo que todo el arsenal asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF),quien continúa con la integración de la carpeta de investigación,para resolver conforme a derecho corresponda",se concluyó.

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX Efectivos de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República,comisionados en Baja California, descubrieron y catearon,con base en ordenamientos del Poder Judicial Federal una casa de seguridad de la delincuencia organizada "especializada" en el tráfico de migrantes, con fines de explotación sexual y laboral,a Estados Unidos. De acuerdo a la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero,el inmueble cateado se ubica en el municipio de Mexicali y servía principalmente para el resguardo de los integrantes de la empresa criminal,lográndose la detención de una mujer,quien fue puesta a disposición de las autoridades jurisdiccionales.Seestablecióque como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia,los policías federales ministeriales ubicaron la citada casa de seguridad y,con base en elementos de prueba, la Representación Social de la Federación solicitó a las autoridades judiciales federales una orden de cateo,la que fue concedida y cumplimentada sin incidentes.

"Posteriormente,un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Sonora,con residencia en Hermosillo,resolvió vincular a proceso a Blanca "C",por el delito referido,dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de seis meses para la complementaria"investigación ,se concluyó.

Catean casa de seguridad de “polleros”

PORINSEGURIDAD…

En la administración actual se trabaja una agenda a favor de los derechos de la niñez mexiquense, la cual contempla el Pacto por la Primera Infancia, estrategia que garantiza el acceso de niñas y niños de cero a cinco años de edad a una buena alimentación,educación de calidad y a una vida libre de violencia. Así lo señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Martha Hilda González Calderón,al llevar a cabo una evaluación de las acciones que contempla este pacto,asimismo, agradeció a las dependencias e instancias por el compromiso que han mostrado a favor de este sector de la población y exhortó a no bajar la guardia a fin de cumplir los objetivos,estrategias y líneas de acciones marcados en esta iniciativa. En este sentido, Eriko Flores Pérez, coordinador técnico del Gabinete,señaló que estos trabajos son importantes para la actual administración y para el Estado de México,por lo que aseguró que con el trabajo de todas y todos cumplirán la meta, e informó,que habrá una segunda reunión en la que se trabajarán las prioridades definidas de manera puntual para cerrar con fuerza el año.

Buscan garantizar a infantes

Estado de México MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 202218

Falta de garantías para operadores y usuarios, permisionarios en valle de Toluca dejarán de prestar servicio

Suspenderán transporte

una vida libre de violencia

Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/

Transportistas del valle de Toluca de nunciaron que son extorsionados por supuestos integrantes del crimen orga nizado,quienes les exigen a los operadores "cuotas" para dejarlos trabajar,y ante la negativa, los amenazan y han llegado a robarles las unidades,en 20 días han incendiado hasta 10 unidades. Por lo anterior y ante la falta de garantías, por la seguridad de los choferes concesionarios,amenazan con realizar un paro en los municipios de Toluca, Zinacantepec y Al moloya de Juárez,lo que derivaría en un gran conflicto para los usuarios Los permisionaros explicaron que las amenazas a los operadores han ido en aumento en cantidad y en violencia,señalaron que varios individuos,quienes se identifican como integrantes de la Familia Michoacana son los que han robado e incendiado al menos 10 unidades en las últimas tres semanas,lo que representa pérdidas;por lo que suspenderán las corridas en los municipios de Toluca, Zinacantepec y Almoloya de Juárez ante el temor de que las agresiones sean ahora contra los usuarios y choferes. En El Cerrillo y otros puntos de Zinacante pec se concentran las quemas de unidades, tras llegar a las hogares de los operadores para llevarse las unidades lo que ha causado temor entre los choferes quienes han renunciado,situación que se presentó en tres empresas,donde 3 de cada diez ha dejado de trabajar. Comentaron que suponen, los delincuentes se hacen pasar como miembros de la de lincuencia organizada y lo hacen para asus tar,exigiéndoles mil o dos mil pesos mensuales por Admitióunidad.queno todos los afectados han presentado denuncias por temor a represalias.

ESTADO DE MÉXICO 19MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO DE 2022

Atlautla instala comité para control del

Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno

" Celebramos la disposición del gobierno municipal de Metepec,del cabildo y del presidente Fernando Flores Fernández por la coordinación que tuvimos para establecer el compromiso de acompañar a la administración municipal para que cada acto,regulación y programa que emprendan tenga perspectiva de género", dijo García Morón. Para una tranquilidad y seguridad jurídica,así como un beneficio a las familias de este municipio,el gobierno local encabezado por el alcalde Raúl Navarro Rivera,en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis),formalizaron la instalación del Comité Municipal de Prevención y Control del Crecimiento Urbano. Para ello, Navarro Rivera,junto con Mariano Camacho San Mar tín,director general del IMEVIS,tomaron protesta a los integrantes del comité,y de esta manera queda instalada formalmente el área que promoverá la regularización de la tenencia de la tierra, tanto en la cabecera municipal como en las seis delegaciones,respetando los lineamientos establecidos en la legislación vigente en la materia y políticas delineadas en los planes de desarrollo urbano de carácter estatal y municipal. El alcalde Navarro Rivera señaló que,a través de la firma del convenio de colaboración con esta institución,se verán beneficiadas decenas de familias que podrán obtener la documentación necesaria para regularizar sus predios y asegurar su patrimonio;y manifestó que su gobierno trabajará coordinadamente con las dependencias encargadas de prevenir,controlar y vigilar la proliferación de los asentamientos humanos irregulares. Dijo que "Todos los acuerdos que se tomen dentro de este comité serán relevantes para todos los vecinos,por ello seaprobará el calendario de sesiones y,de esa manera,llevarán a cabo de forma programada las reuniones donde se formalicen los temas de la regularización de la tenencia de la tierra". Por su parte, Mariano Camacho San Martín señaló que uno de los principales sustentos del Plan de Desarrollo Estatal 2017-2023 es el denominado pilar territorial. "A tra vés de este pr ograma, se pr ior iza un Estado de México or denado , sustentab le y de adaptación, donde cada familia me xiquense cuente con una vi vienda digna y decor osa, por lo que se estab lecier on los instr umentos necesar ios para llevar una estra te gia pr ecisa en la pr evención del cr ecimiento urba no" , finalizó. Codhem Edith Romero mibebejj@hotmail.comNava crecimiento urbano

Metepec firma convenio con

"Metepec es un gobier no que está ape gado a los derechos humanos, el dere cho a la salud, a la segur idad, a los ser vicios públicos,por ello,hemos implementado programas en beneficio de los metepequenses como "Médico e tu Casa", “campaña permanente de bacheo",afirmó Fer nando Flores Fernández, presidente muni cipal de Metepec,durante la firma de convenio con la Comisión de Derechos Huma nos del Estado de México. "Promovemos los derechos humanos en el ámbito municipal para generar una red solidaria que nos permita difundir,respetar y proteger la dignidad", aseguró el alcalde;destacó que prueba de ello fue el aumento de salario a los policías y el aumento a los sindicalizados tuvieran un. Por su parte, Myr na Araceli García Morón, Presidenta de la Codhem,reconoció al go bierno de Metepec por impulsar sus programas y acciones con visión ciudadana,donde se favorece a las personas y se brindan las condiciones que garantizan sus derechos. Destacó que una de las partes fundamentales del derecho humano es la buena administración pública,algo que,aquí,dijo,ya viven en el ejercicio de la administración regular que encabeza esta administración. "Las cosas que han llevado a cabo,priorizando el derecho humano a través de un buen gobierno,se está materializando en Metepec, en esencia,es la centralidad,el bienestar público en los habitantes,en cada uno de los ciudadanos;nos llama la atención la forma ciudadana que atiende y cómo se conduce, cumpliendo la dignidad de los derechos humanos de las personas,en cada acción y programa", subrayó, García Morón.

La lista incluye a Ernesto Méndez, Antonio de la Cruz, Sheila Johana García Olivera, Yessenia Mollinedo Falconi, Luis Enrique Ramírez, Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa. La SIP,con sede en Miami (Florida),concedió de forma póstuma su Gran Premio a la Libertad de Prensa 2022 a los periodistas caídos en el ejercicio de su profesión en México desde octubre de 2021.

20 NACIONAL MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO2022

La Sociedad Interamericana de Prensa pidió medidas urgentes contra violencia creciente que sufren medios de comunicación en el país

También lamentó que México "se haya convertido en un ejemplo a no seguir,en cuanto a la atención de los asesinatos contra periodistas". La SIP recuerda que México atraviesa uno de los años más sangrientos para la prensa,ya que además de los cuatro profesionales de Mega Radio ultimados la semana pasada otros 13 periodistas fueron asesinados en el país en lo que va de 2022.

RAÚL LRUIZ.

a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador,adoptar medidas urgentes contra la violencia creciente que sufren los medios de comunicación en el país tras el asesinato de cuatro trabajadores de Mega Radio Networks en Ciudad Juárez El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el titular de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización, Carlos Jornet, pidieron al gobierno estadounidense que ponga en marcha medidas inmediatas para atajar el problema.

"Ya es hora de que el gobier no del presi dente Andrés Manuel López Obrador esta blezca de for ma urgente medidas concretas para frenar la violencia, la impunidad de esos crímenes y garantizar la protección de los per iodistas durante el ejercicio del oficio", subrayaron en un comunicado,la petición al Ejecutivo mexicano llega después de que el pasado 11 de agosto fueran asesinados Allan González, locutor del programa radial Switch 105.9 FM; Lino Flores, del área de Promociones; Armando Guerrero, gerente de Operaciones,y Alex Arriaga, guardaespaldas.Elequipo de la radio transmitía en vivo desde el estacionamiento de una pizzería en Ciudad Juárez,en el estado de Chihuahua, cuando miembros del crimen organizado perpetraron ataques violentos contra civiles y comercios en la ciudad. "Nos sumamos a la condena general y conster nación de estos nuevos crí menes, que ponen en evidencia el estado de ter ror en el que vive la ciudadanía y que afecta de for ma par ticular a la pren sa mexicana", dijo Canahuati,quien es presidente ejecutivo de Grupo Opsa. De acuerdo con medios locales,varios sicarios se bajaron de una camioneta y dispararon contra los clientes de la pizzería y al ver la camioneta de la emisora se dirigieron a los empleados de Mega Radio Networks. "Urgimos a las autor ida des a investigar el cr imen de for ma xpedita y profunda, para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia", señaló por su parte Jornet,director periodístico del diario argentino La Voz del Interior.

SIP solicita a AMLO frenar violencia contra periodistas

martes inició en Brasil la campaña electoral para los comicios del próximo 2 de octubre,con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como claro favorito en las encuestas,por delante del gobernante Jair Bolsonaro Cabe destacar que todas las encuestas de intención de voto realizadas antes del inicio oficial de la campaña,sitúan a Lula como claro favorito,con cerca del 45 % de la intención de voto,muy por delante de Bolsonaro, que cuenta con cerca del 30 % de los apoyos declarados. Lula publicó en sus redes sociales un video donde pide el voto para "cambiar de nuevo la vida del pueblo".

Lula da Silva encabeza encuestas al entrar en campaña electoral en Brasil

"El hambre volvió,la inflación está asustando a las familias y el salario mínimo mal da para pagar una cesta básica",dijo el exmandatario en el video,titulado "Lula 2022:la esperanza de un Brasil feliz de nuevo", recordando la buena época en la que gobernó,entre 2002 y 2010 Tanto Lula como Bolsonaro tienen previsto celebrar este martes sendos actos electorales con un gran valor simbólico para ambos.Elcandidato del Partido de los Trabajadores (PT) ha anunciado una visita a una fábrica de automóviles en la zona metropolitana de Sao Paulo,región donde comenzó a construir su carrera política en los años ochenta como líder sindical. Bolsonaro tiene previsto empezar su campaña en Juiz de Fora,ciudad donde sufrió una puñalada durante un mitin electoral en 2017,a pocas semanas de las elecciones que le llevaron a la Presidencia. "Invito a todos a participar en este acto cívico a favor de Brasil, en Juiz de Fora,la ciudad renací.Dios,patria,familiadondeylibertad" ,dice Bolsonaro en un vídeo difundido en las redes sociales de su actual formación,el Partido Liberal. Los dos principales candidatos también tienen previsto participar este martes en la ceremonia de investidura del nuevo titular del Tribunal Superior Electoral,Alexandre de Moraes, en una rara ocasión en la que podrían coincidir en un mismo acto.

BAGENCIAS

iden está listo para firmar el proyecto de ley en una ceremonia discreta en el Comedor de Estado de la Casa Blanca, entre su regreso de unas vacaciones de seis días junto a la playa en Carolina del Sur y su partida hacia su casa en Wilmington,Delaware La firma culmina una racha de productividad legislativa para Biden y el Congreso,que en tres meses aprobaron una legislación sobre beneficios para veteranos,la industria de semiconductores y controles de armas para compradores jóvenes. El presidente y los legisladores también respondieron a la invasión rusa de Ucrania y apoyaron la membresía de Suecia y Finlandia en la OTAN Los demócratas esperan que la serie de éxitos impulse sus posibilidades de mantener el control en Washington en las elecciones intermedias de noviembre,ya que el indice de aprobación del presidente fue bajando este año. El presidente de 79 años tiene como objetivo restaurar su propia posición entre los votantes mientras contempla una candidatura a la reelección. La Casa Blanca anunció el lunes que Biden y miembros de su gabinete van a emprender una "Gira Construyendo una América Mejor" para promover las victorias recientes,aunque la administración aún no ha anunciado un viaje específico del presidente. Por medio de un comunicado,la Casa Blanca dijo que, "en las próximas semanas, el presidente organizará una reunión de gabinete centrada en la implementación de la Ley de Reducción de la Inflación,viajará por todo el país para resaltar cómo el proyecto de ley ayudará al pueblo estadounidense y organizará un evento para celebrar la promulgación del proyecto de ley en la Casa Blanca el 6 de septiembre".

MIÉRCOLES 17 DE AGOSTO 2022

AAGENCIASyer

Promulga Biden ley que eleva inversión de EE.UU. en clima y acceso a la salud Jair Bolsonaro Luiz Inácio Lula da Silva

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.