UNOMASUNO

Page 1


AdánAugusto AdánAugustoyHoracio yHoracio Duarte DuarteporHUACHICOL HUACHICOL

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16646Jueves18deseptiembre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

JUEVES18 DE SEPTIEMBRE 2025

CancilleríadeMéxicoaceleraproceso

En conferencia prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno Federal se encuentra tramitando una aceleración en la extradición del exfuncionario del gobierno deTabasco, Hernán Bermúdez Requena, pues decretó que ya le espera un juicio en territorio mexicano, reitero está viendo Cancillería mexicana para que pueda acelerarse la extradición,es una orden de aprehensión.

"Fue muy importante, sobre todo con el trabajo de inteligencia (mexicana),poder ubicar dónde estaba y el trabajo que hizo conlas autoridades de Paraguay para su detención y se está esperando que ya pueda ser pronto la extradición para que pueda tener su juicio aquí en México", informó Sheinbaum en la "Mañanera del Pueblo".

Cuatro puntos esenciales Cuatro puntos esenciales

Asimismo, declaró que su gobierno está considerando cuatro puntos esenciales para continuar con las investigaciones y entender el motivo y punto de quiebreparaqueBermúdezRequenafueravinculado con los grupos delictivos de la zona.

"Primero, la investigación la hace la Fiscalía, nosotros no le vamos a decir esto sí va y esto no va; segundo, el senador Adán Augusto López Hernández cuando fue gobernador, Hernán Bermúdez fue su secretario de Seguridad, el senador está dispuesto a declarar todo lo que sea necesario, ya lo dijo públicamente y también lo ha manifestado a la propia FGR y a la Fiscalía de Tabasco.

"Lo tercero es la importancia de conocer cómo fue que esta persona se fue descomponiendo hasta llegar a tener estos vínculos con la delincuencia y cómo se le separa del cargo hasta 2024 y comienza la investigación que hace la Fiscalía de Tabasco, se dan cuenta que esta persona sigue involucrada como generador de violencia en el estado y vinculado con diferentes delitos", explicó Sheinbaum Pardo.

Cero impunidades contra Cero impunidades contra la corrupción, delincuencia la corrupción, delincuencia y actividades ilícitas y actividades ilícitas

para investigar a Hernán Bermúdezserá el conocer los motivos de su huida y no olvidar que,en caso de hallarse culpable,habrá cero impunidades contra él y las personas vinculadas a sus actividades, "tras las investigaciones de la FGR,él huye,y dado que tiene una orden de aprehensión,pues la idea es que venga aquí y que declare.

"Porque venían investigaciones desde antes de que nosotros llegáramos,entonces estamos haciendo todo el trabajo desde antes para que se pueda dar a conocer el motivo.Lo importante también es la‘cero impunidades’, no importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador que fue de Morena.Que la Fiscalía haga las investigaciones que se tengan que hacer y ante el pueblo de México, que se informe todo lo que se deba, que no se esconda absolutamente nada", puntualizó Sheinbaum. Alistan segundo Simulacro Alistan segundo Simulacro

Nacional: Claudia Sheinbaum Nacional: Claudia Sheinbaum encabezará izamiento de bandera encabezará izamiento de bandera el 19 de septiembre el 19 de septiembre

El Gobierno Federal alista el segundo Simulacro Nacional de 2025 en el marco del 40 aniversario del terremoto del 19 de septiembre de 1985, el ejercicio de prevención y fortalecimiento de la cultura de protección civil se realizará en todo el país mañana viernes.

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará la ceremonia de izamiento de bandera a las 07:19 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México,comounactodeconmemoraciónymemoria por lo ocurrido cuatro décadas atrás.

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE 2025

¡Nosedejenengañar!,aunqueclaro,decirloes muyfácilcuandosetieneelrefrigeradorlleno ylaquincenaasegurada,septiembre2025apenasvaalamitadyyatenemosmilesdemexicanosenredadosenlasgarrasdelasfamosas "montadeudas",esosnegocioscriminalesdisfrazadosdefinancierasdigitalesqueprometen créditosfácilesyrápidos,comosifueranlasalvación,peroloúnicofácilesperderladignidad,loúnicorápidoesmultiplicarladeuday loúnicoseguroesque,ademásdeldinero,te robanlapaz,latranquilidadyhastalareputación,porquesí,enestepaíshastaservíctima tecuestacaro.

Alguienpidemilpesosparasalirdelapuroy enochodíasdebe50mil,negocioredondo paralosbuitres,tragediaredondaparalos pobres,comosinofuerasuficiente,después llegaelinfiernodelacoso,cienllamadasdiarias,amenazascontraloshijos,correoscon fotosdecadáveres,insultosyhumillaciones, lavíctimapasadedeudorarehénenunabrir ycerrardeojos,ylomásindignante,lomás insultante,esquemientraslosmafiososoperana plenaluzdeldíadesdecallcentersclandestinos,nuestrasgloriosasautoridadesselimitana decir:"nocaiganenfraudes",claro,quéfácil darconsejoscuandounonuncahatenidoque elegirentrecomeropedirunpréstamo.

H HACIENDA ACIENDA,,POLICÍAPOLICÍACIBERNÉTICA CIBERNÉTICA YYLALACONDUSEF:CONDUSEF:CAMPEONAS CAMPEONAS EN ENHACERSEHACERSEDEDELALAVISTAVISTAGORDA GORDA

LaSecretaríadeHacienda,esamáquinaimplacableparaexprimirhastaalúltimocontribuyentecautivo,resultaquesevuelveciegaymuda cuandosetratademafiasfinancieras,persiguenconfuriaauntaqueroqueolvidódeclarar unpeso,peronodetectanaredesdeextorsionadoresquemuevenmillonesenfraudesdigitales,quéconveniente,quéfuncional,quédescarado,laeficienciasoloaplicacuandoelafectadoesunciudadanocomún,nuncacuandoel delincuentevistede"financiera" "financiera".

LaSecretaríadeSeguridadCiudadanaysu famosaPolicíaCibernéticatampocosequedan atrás,sugranaporteesrecomendarprudencia, ¡bravo!,porqueclaro,cuandolatriparuge cuandolatriparuge,lo primeroquehaceunpadredesesperadoes leerlasrecomendacionesenPDFdelapolicía, sí,cómono,sueficaciapararastrearpáginas falsasestannulaqueparecediseñadapara eso,paranofuncionar,paranomolestara nadie,salvoalostuiterosyalosquehacen memesincómodos,ahísísonveloces,ahísí caencontodoelpesodelaley,peroparadesmantelarmafias,nuncahaytiempo,niganas, nipresupuesto,nivalor.

YlaCONDUSEF,quédecir,lagranprotectoradel usuariofinanciero,lacampeonadeloscomunicadosquenadielee,publicaalertaspreventivas comosiesosirvieradealgo,comosiunPDFcolgadoensupáginawebpudieradetenerel hambre,larealidadesquellegansiempretarde, cuandoyahaymilesdevíctimas,cuandolasapps fraudulentasyamutaronyreaparecieroncon otronombre,suacciónestaninútilquerayaenla complicidad,puraburocraciadecorativaquese pintadeprotectoraperoquealahoradelaverdaddejaalciudadanomásindefensoquenunca.

R REDESEDESSOCIALES SOCIALES,,ELELPARAÍSO PARAÍSO DE DELOSLOSESTAFADORES ESTAFADORES Lasredessocialessonlaalfombrarojadelos delincuentesfinancieros,ahícirculancontotaldescaronombrescomoCreciDinero,Antfin,CoparfinDinero,SomosCrédito,AsenixDiacrécito,

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

TukuEasyCrédito,BrettonPréstamos,NexeonGo ydecenasmás,todasconlogosbonitos,todascon aplicacionesbrillantes,todastanfalsascomoun discursopresidencial,perooperandodíaynoche porquenadieregula,nadiebloquea,nadietoca,las plataformasdigitalesselavanlasmanosyel gobiernofingequenove,asídefácil. LaCNBVyHaciendapodríanobligaralasplataformasaretiraresosanuncios,perono,mejor presumenla"estabilidaddelsistemafinancieromexicano",quéironía,estabilidadpara losbancos,ruinaparalosciudadanos,unmexicanode-sesperadocaeencincominutos,pero lasinstitucionestardancincomesesenresponderunadenuncia,yesosilaresponden, mientrastanto,elfraudesiguecorriendoala velocidaddelalgoritmo,multiplicandovíctimas alamparodelaimpunidad.

B BURÓURÓDEDECCRÉDITO RÉDITO,,ARMAARMADELDELEESTADO STADO CONTRA CONTRAELELQUEQUEMENOSMENOSTIENE TIENE Comosinobastaraconserestafado,humilladoy amenazado,elciudadanoterminaenelBuróde Crédito,sí,eseregistroquedeberíaservirpara evaluarriesgosfinancieros,peroqueenMéxicose convirtióenungarrote,enunlátigocontrael pobre,elcolmodelaburla,el“jodido”pidedinero acriminalesporqueelsistemaformalnoteda crédito,esoscriminalesterobanyencimalasinstitucionesdelEstadotecastiganporhabercaído, secierraelcírculoperfectodelamiseria,lavíctima seconvierteenapestadofinanciero,enindeseable bancario,enunciudadanomarcado.

ElBuródeCrédito,quetantopresumencomo

herramientadeorden,esenrealidadunmuro deexclusión,elquecaeahíquedacrucificado poraños,incapazdeaccederauncréditoformal,incapazderentarconpapelesenregla, incapazinclusodecontratarservicios,ytodo porquetuvoladesgraciadeconfiarenuna "financiera" "financiera"queelpropioEstadopermitió operarenlaimpunidad,aquínoimportaque hayasidofraude,quehayahabidoamenazas, quesetratedeundelito,no,loqueimportaes queelhistorialsemancheylapersonaquede condenada,elEstadoutilizaelBurócomo armacontraelquemenostiene,unrecordatoriopermanentedequeenMéxicoservíctima especadoylapenitenciaeseterna. Mientrastanto,elgobiernosiguediciendoque "primerolospobres",ysí,primerolospobres caenenfraudes,primerolospobressonacosados,primerolospobresterminanenelBuróde Crédito,primerolospobressoncastigadospor unsistemaquelosorillaapedir,losengaña cuandopidenyloscrucificadespuésdehaber sidoengañados,eseeselverdaderorostrode lajusticiafinancieraenMéxico,unafarsadisfrazadaderegulación,unaparatodiseñadono paraprotegeralciudadano,sinopararecordarletodoslosdíasqueaquíelpobresiempre pierde.

Concedenjueces ConcedenjuecesaAndy AndyyBobby Bobby

LópezBeltrán

LópezBeltránAMPAROS AMPAROS

Un juzgado federal notificóayer que fue presentado un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán,Gonzalo López Beltrán, y otras personas, para impugnar posibles órdenes de detención o aprehensión, o actos para incomunicarlos o forzar su desaparición.

Los expedientes conceden suspensiones a los hijos del expresidente López Obradorcontra detención e incomunicación calía General de la República y la policía de Tamaulipas

De acuerdo con el expediente también aparecen señalados funcionarios y empresarios presuntamente vinculados a una red de huachicol fiscal.

Entre los mencionados figuran mirante Fernando Farías Laguna y Roberto Blanco Cantú, conocido como "El Señor de los Buques", supuesto propietario de Mefra Fletes.

La primera resolución correspondió a la jueza Claudia Cecilia Dueñas Cruz, del Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas; fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta a través de su cuenta enla red social X,donde precisó que el amparofuepromovidoporunapersonaidentificada como Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald.

mandante de la misma corporación en la Subdelegación de la FGR en ese puerto:al titular de la estación de la Policía Federal en Tamaulipas, con sede en Ciudad Victoria; al subdelegado estatal de la FGR en Reynosa, Tamaulipas; y al comandante de la Policía Federal Ministerial en Reynosa.

El amparo concedido a los hijos de López Obrador los protege de una posible orden de aprehensión, privación de la vida o posible desaparición forzada, incomunicación e ilocalizabilidad.

Quien solicitó el amparo para los hijos de López Obrador señaló como autoridades responsables al comandante de la Policía Federal

Elobjetivodelamparo esquelasuspensión se dirija a estas autoridades para que, en caso de que se gire la orden de aprehensión, lo dejen en libertad de manera inmediata.

La delegación de la FGR enTamaulipas es la encargada de conducir las investigaciones por huachicol fiscal de una red encabezada por elementos de la Secretaría de Marina.

El 16 de septiembre, día del desfile por la Independencia de México, se promovió otro amparo,esteenlaCiudaddeMéxico,quepreviene a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, contra actos de desaparición forzada y posibles actos de tortura e incomunicación de los hijos del expresidente.

La jueza Verónica Yessel, quien recientemente fue asignada al Juzgado Noveno en Materia Administrativa del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México, concedió la suspensión; trabajaba como secretaria en el Juzgado Tercero en Materia Administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.

De acuerdo con la información disponible, la solicitud de amparo no sólo incluyó a los hijos del exmandatario, sino también al contralmirante retirado Fernando Farías Laguna -sobrino político de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina-, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Según las investigaciones en curso, Farías Laguna, junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna -ya detenido-,habrían encabezado una red dedicada al tráfico ilegal de combustibles en las aduanasdeAltamirayTampico,Tamaulipas.

El expediente 2098/2025, en el que se concedióla suspensión y se admitió atrámite el amparo,aparece registrado en la página del Consejo de la Judicatura Federal, lo que confirma la existencia del recurso.Sin embargo,las circunstancias en que se promovió -incluyendo la falta de firma del promovente- han generado cuestionamientos y especulaciones en torno a los alcances y la legitimidad del procedimiento.

Durante los tiempos de Adán Augusto López Hernández en el gobierno de Tabasco, el huachicol enriqueció a líderes de grupos armados,autoridades municipales,estatales y federales,empresarios y trabajadores de Pemex, y aunque estuvieron bajo la mirada atenta del Ejército,muchos siguen operando con impunidad, y algunos incluso están a cargo de la seguridaddelestado en la administración del gobernador Javier May Rodríguez.

Una revisión realizada a más de 450 informes elaborados por el Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (Cerfi), con baseen la intervención de comunicacionesde actores de la delincuencia organizada en Tabasco entre el verano de 2020 y mitad de 2021,exhibelamecánica deoperacióndiaria del negocio del hidrocarburo ilícito,desde el conductordepipahastaelempresariomillonario.

Se detalla en dicho informe que elhuachicol y el huachicol fiscal que financió ocho campañasdeMorenaparagubernaturasen2021noes el mismo negocio criminal recién descubierto que encabezaban los sobrinos políticos del exsecretario de la Marina;sin embargo,ambos se cruzan y tienen importantes vasos comunicantes.

El primero, que lo manejaba el empresario Sergio Carmona, asesinado cuatro meses después de aquellas elecciones,no se investiga en México,a pesar de que la DEA informó al gobierno mexicano hace casi año y mediode laredde complicidadespolíticas y criminales que se extendían a los altos mandos de Morena.

El segundo sí es investigado en México, por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque lo detonó la presión de Estados Unidos para dar resultados en el tema del huachicol, que tuvo como respuesta el aseguramiento de un barco-tanque en Altamira, que nació y se alimentó con políticos en el sureste del país.

En ambos están involucrados al menos un secretario de Estado del actual gobierno, dos exsecretarios de la administración de López Obrador, un exsubsecretario, dos directores de Aduanas, dirigentes de Morena, legisladores del partido en el poder y militares, según las investigaciones realizadas en ambos países.

En la reunión que tuvo Marco Rubio,secre-

tariode Estado de Estados Unidosconla presidentaenPalacioNacionalno mencionaron nombres, pero de acuerdo con funcionarios federales, cuando Rubio tocó el tema del huachicol, resaltó la incapacidad del expresidente Andrés Manuel López Obrador para atacarlo, aseguró que en su sexenio se profundizó el problema,y expresó que esperaba que procediera inmediatamente en la judicialización de los implicados, aunque ello significara tocar a oficiales de la Marina; para tener una comunicación más certera y clara en el combate a este delito, acordaron que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, fuera el enlace único de la presidenta con Estados Unidos.

Además de los nombresde los sobrinos políticos, el almirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, que ya traía en los informes, Marco Rubio le entregó fichas del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y el exdirector de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno en el Estado de México.

Esas mismas fuentes consultadas aseguran que las investigaciones realizadas por García Harfuch y el Centro Nacional de Inteligencia

Quintana Roo en 2020, de donde fue trasladado dos años después a la aduana terrestre que controla la Marina en Pantaco,en la Ciudad de México,por recomendación de El Santo, testigoprotegidodelaFiscalíaGeneral, aloshermanos Farías Laguna, que controlaban todo el negocio criminal en ese patio aduanero. De acuerdo con lo que han encontrado los investigadores, el contralmirante fue trasladado el mismo 2022 a la aduana del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México,por decisión de los Farías Laguna. El senador López Hernández está imputado en dos investigaciones criminales que tienen nexos comunicantes,no sólo presuntamente a travésdeélmismo,sinotambiénpormediode un militar muy cercano al expresidente López Obrador, que protegió a Bermúdez Requena y, al mismo tiempo, tenía contacto con un alto exfuncionario en ese gobierno que era enlace con varios cárteles de las drogas, y en especialconlaorganizacióncriminalquecapitaneaba Carmona en Tamaulipas.

MarcoRubio MarcoRubio

6JUSTICIA

Extraditan ExtraditanaBermúdezRequena BermúdezRequena

En el marco de la cooperación bilateral entre México y Paraguay, el Gobierno de la República del Paraguay notificó al Gobierno de México la expulsión de Hernán Bermúdez Requena, conocido como el "Comandante H" o Hernán "N", quien fue detenido el 12 de septiembre en territorio paraguayo por irregularidades en su ingreso y estancia en dicho país,por lo que autoridadesmexicanasvolarona Paraguay paracomplementar la orden de extradición.

Esta medida se deriva de una verificación realizada por las autoridades paraguayas, que confirmaron la situación migratoria irregular del inculpado.

Como respuesta,un equipo interinstitucional mexicano, integrado por personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la SecretaríadeSeguridadyProtecciónCiudadana (SSPC),la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM),se desplazó a Paraguay para coordinar y ejecutar su traslado a territorio nacional.

Una vez en México, se cumplimentó la orden de aprehensión pendiente en su con-

tra,poniéndolo a disposición de la autoridad judicial correspondiente, posteriormente, Hernán Bermúdez Requena fue ingresado al Centro Federal de Reinserción Social N.° 1,ubicado en el Estado de México.

Vale recordar que Hernán Bermúdez Requena, alias el "Comandante H", es un presunto lídercriminalvinculadoa actividades delictivas en México, y su extradición representa un avance en la lucha contra la impunidad,con ello las instituciones del Gabinete de Seguridad de México reiteran su compromiso con la coordinación interinstitucional y lacolaboración internacional para fortalecer la seguridad pública y proteger a la ciudadanía.

Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informóque Hernán Bermúdez Requena fue expulsado de Paraguay, tras ser detenido el pasado viernes 12 de septiembre, por lo que las autoridades mexicanas se trasladaron a ese país para ejecutar la orden de aprehensión en su contra al seridentificado como presunto líder de la organización criminal de "La Barredora".

"Agradecemos la firme colaboración y apoyo de la Presidencia de la República del Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regularenesepaís", escribió García Harfuch en sus redes sociales.

Por su parte, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó através desusredessociales la expulsión de Hernán Bermúdez Requena como "un capo mexicano vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)".

Además,compartió unpar deimágenes en las que se muestra la entrega del exsecretario de Seguridad a las autoridades mexicanas y el momento en el que ingresa al avión para su traslado a México.

"Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena,alias‘Comandante H’,uno de los principales objetivos criminales de México;reafirmamos que en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional", detalló la Secretaría.

JUEVES18DESEPTIEMBRE2025

MatíasPascal

DeHUACHICOL HUACHICOLFISCAL FISCAL

COLUMNAPOLÍTICA

del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

ablindaje

familiar:loshijosdeAMLO, hijosdeAMLO, bajolasombradelamparo sombradelamparo

AndrésManuelyGonzaloLópezBeltrán AndrésManuelyGonzaloLópezBeltrán

En este país ya no hablamos de justicia: hablamos de inmunidad hereditaria, los hijos del expresidente juegan con cartas marcadas,la presidenta cambia el reglamento en plena partida,y el resto de los mexicanos queda mirando cómo la baraja se reparte siempre hacia el mismo lado de la mesa, el amparo que debería ser la última defensa del ciudadano común se ha convertido en la cobija de impunidad de la familia presidencial.

La 4T nos vendió un gobierno de pueblo, pero lo que tenemos enfrente es una monarquía con fuero procesal, y en este casino,laúnica certezaesquelacasa-la familianunca pierde.

Y es así como en el casino de la política mexicana, pocas cartas resultan tan reveladoras como los amparos;son la ficha que se juega cuando se sabe que la casa ya tiene la mira puesta en uno y en este juego,los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador acaban de mostrar que no sólo traen cartas bajo la manga:traen la baraja completa marcada.

El dato no es menor: Andy López Beltrán no presume de un amparo, ni de dos, tiene tres y no está solo, sus hermanos José Ramón y Gonzalo "Bobby" López Beltrán, junto con una red de nombres que suenan más a directorio de un cartel fiscal que a ciudadanos de a pie, aparecencomobeneficiadosdesuspensionesprovisionalesquelos blindan contra cualquier intento de detención por parte de las autoridades federales.

Ahí están los números, fríos y contundentes:

-Amparo 1728/2025, Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

-Amparo 1446/2025,Juzgado Primero de Distrito en Tabasco.

-Y uno más en Zacatecas, documentado por el periodista Claudio Ochoa.

Los nombres se repiten como una mala jugada: César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Diana Heleyn Foullon Gómez,Roberto Blanco Cantú, entre otros,todos ellos bajo la sombrilla protectora de jueces que, casualmente, resuelven con la velocidad delrayocuandosetratade apellidos incómodos para la prensa, pero preciosos para Palacio.

Estamos hablando de una red que conecta al clan presidencial con el huachicol fiscal:contrabando de combustibles,factureras, operaciones simuladas, la sombra de Odebrecht versión mexicana, pero con actasnotariales yamparosen vez de maletines en hoteles.

Mientras este circo judicial se despliega, la presidenta Claudia Sheinbaum coloca sobre la mesa su propia jugada: una reforma a la Ley de Amparo,el proyecto,enviadoalCongresoel15deseptiembre-díapatrio, para que pasara como pólvora entre gritos y fuegos artificiales- busca modificar los artículos 103 y 107 de la Constitución, además de meterle mano al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica

¿La narrativa oficial? Que se trata de "poner orden" en el abuso de los amparos, ¿la traducción real? Que se busca blindar al régimen y acotar la posibilidad de que ciudadanos,partidos y prensa frenen arbitrariedades, en otras palabras: cerrar la rendija de defensamientras losde casa yasemetieronal búnker con llaves duplicadas.

El póker abierto: los López

El póker abierto: los López

Beltrán vs. la República

Beltrán vs. la República Laironíaesbrutal,mientrasloshijosdel expresidente exhiben tres amparos cada uno, la presidenta propone limitar el uso del mismo instrumento jurídico para el resto de los mortales, es como si en una mesa de póker los crupieres permitieran a sus amigos apostar fichas infinitas, mientras al resto de jugadores les reducen la pila con reglas nuevas.

Se trata de una doble moral que corroe la legitimidad, el ciudadano común no podrá ampararse para frenar un atropello fiscal, un embargo injusto o una detención arbitraria, pero Andy y compañía sí podrán seguir blindados contra investigaciones federales que apuntan al huachicol.

El discurso se cae solo: el régimen que se autoproclama justiciero es, en realidad, un régimen que acomoda las cartas para que nadie pueda ganarle la mano.

Y mientras tanto, el Poder Judicial arde en su propia crisis,presidentes de tribunales cuestionados, jueces señalados por corrupción,magistrados exhibidos en grabaciones, en medio de ese desorden, la 4T mete la iniciativa de reforma como quien lanza una cortina de humo, distrayendo al respetable mientras los amparos de la familia real siguen su curso.

Porquenonos engañemos: si hay algo que funciona con precisión quirúrgica en México no son las políticas de seguridad,ni la economía, ni la justicia laboral, lo que funciona como reloj suizo es la maquinaria para proteger a la familia presidencial.

En este casino político, los López Beltrán apostaron fuerte con sus amparos, la presidenta Sheinbaum,por su parte,quiere cambiar el reglamento de la mesa para que nadie más pueda jugar con las mismas cartas.

Pero el farol está descubierto, el país ya sabequelos hijos de López Obrador no son simples espectadores de la vida pública, sino jugadores de primera línea que requieren tres amparos simultáneos para no ser tocados y que,mientras tanto,al ciudadano común sele quiere arrebatar la única herramienta para defenderse:el amparo.

En el póker de la justicia mexicana, ya sabemos quién reparte las cartas, quién marca la baraja y quién siempre gana la mano, la pregunta es: ¿cuánto tiempo más vaa seguirla mesallenadejugadorescautivos que aplauden el fraude disfrazado de legalidad? En fin…

¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLÍTICA

AdánAugusto AdánAugusto,,"Andy"López "Andy"LópezyyHoracioDuarte HoracioDuarte: : larecetagourmetdelaIMPUNIDAD

EIMPUNIDADMORENISTA MORENISTA

Los hijos del ex y Los hijos del ex y el amparo de bolsillo el amparo de bolsillo

n México la justicia se compra en cómodas mensualidades, o mejor aún, se obtiene con un amparo exprés, Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, los famosos hijos del ex presidente, tramitaron uno para blindarse contra cualquier orden de aprehensión, con una fianza ridícula de diez mil pesos,diez mil pesos que no alcanzan ni para pagar un mes de gasolina de las camionetas que usan, peroque bastanparadetenercualquier intento de la justicia mexicana de ponerles un dedo encima, lo llaman Estado de derecho, pero parece club de privilegios.

El huachicol de El huachicol de sabores y colores sabores y colores

Aquí tenemos el menú completo, huachicol clásico directo del ducto, huachicol fiscal para financiar campañas y hasta huachicol gourmet, cortesía de SergioCarmona, el empresarioasesinado cuatro meses después de haber sido el cajero electoral de ocho gubernaturas de Morena en 2021, su muerte no escandalizó a nadie, al contrario, fue tratada como si se hubiera caído un poste de luz,la Fiscalía callada,la UIF mirando hacia otro lado y Morena disfrutando la dulzuradeldinerosucio.

Sheinbaum y la Sheinbaum y la cloaca naval cloaca naval

Claudia Sheinbaum creyó que la operación en Altamira era solo un golpe quirúrgico,sorpresa,abrió lacoladera de la Secretaría de Marina, donde salieron sobrinos políticos del almirante Ojeda embarrados hasta el cuello, Harfuch, el amigodelalmirante,tuvoque intervenir,no por valentía,sino porque Marco Rubio ya traía la lista en su maletín, Washington sabe más de los negocios criminales mexicanos que el propio gabinete, y cuando les ponen el dedo, tiemblan, no por ética,sino por miedo a perder la foto conla CasaBlanca.

Marco Rubio, juez Marco Rubio, juez extranjero de la 4T extranjero de la 4T

En Palacio Nacional,Rubio fue claro,el huachicol creció bajo el sexenio de

López Obrador, no lo dijo con diplomacia, lo dijo con desprecio, y exigió resultados inmediatos, aunque eso implicara tocar a oficiales de la Marina,paracolmo,pidióun enlaceúnico con Estados Unidos, y quién mejor que Harfuch, elhéroerecicladodela narrativa morenista,el hombre que carga expedientes como costales,peroque, mágicamente, se presenta como paladín de la seguridad,la 4T lolavamásblancoque cualquierdetergente.

Adán Augusto, el santo

Adán Augusto, el santo patrono de los intocables patrono de los intocables En este sainete no podía faltar Adán Augusto López Hernández, coleccionista de acusaciones como otros coleccionan tazas de Starbucks, su nombre aparece en tramas de financiamiento ilegal, muelles huachicoleros y campañas aceitosas de efectivo negro, pero sigue tan campante,firmaautógrafos,sonríe, seretrataconlagente, comosila política fuera alfombra roja y él, estrella de cine, la única diferencia es que en Hollywood los actores pagan impuestos,aquílospolíticoscobransobornos.

Horacio Duarte y Horacio Duarte y el dinero aduanero el dinero aduanero

El secretario general de Gobierno del Estado de México es otro caso de manual, salió de la Administración

General de Aduanas con una bolsita discreta de más de mil millones de pesos,destinados con cariño a la campaña de Delfina Gómez, hoy gobernadorade lo que yano esel Edomex,sino el Estado de los asuntossinimportancia, un territorio donde se multiplican las extorsiones, los secuestros, los robos, pero la atención política se concentra en la contabilidad electoral, como si gobernar fuera simplemente administrar cajas negras.

Morena, el club VIP Morena, el club VIP de la impunidad de la impunidad

El guion se repite, nadie investiga,ni a Duarte,niaAdánAugusto,nialoshijos del expresidente, ni a los sobrinos navales, aquí el único deporte oficial es blindar a los suyos, mientras la gentesetragaelcuentodelatransparencia y la justicia, los verdaderos sinvergüenzas se pasean como estrellas de rock, sonríen, saludan y reciben aplausos, no importa que la evidencia los revuelque, ellos flotan en la piscina de la impunidad morenista,diseñada a prueba de leyes. El verdadero El verdadero retrato nacional retrato

Lo grotesco ya parece paisaje, la DEA presionadesdeunlado,Rubio desde el otro,la prensa documenta,y el gobierno mexicano finge demencia,en la 4T la impunidad no es un defecto, es el ADN, Adán Augusto, Andy López y Horacio Duarte son solo tres ingredientes de un platillo podrido que se cocina a fuego lento, la moraleja es simple, en Morena los corruptos no se castigan, se reciclan, se aplauden y hasta se elevan a lacategoría de santos patronosdelcinismonacional.

Esténtorpolítico

P P

ROYECTO ROYECTO DEL DEL PEF 2026, PEF 2026, MÁS MÁS DEUDA DEUDA PÚBLICA PÚBLICA YY POCO POCO BIENESTAR BIENESTAR SOCIAL SOCIAL

El pasado ocho de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso delaUniónelPaqueteEconómico2026,en éste se incluyen las prioridades que el Poder Ejecutivo, dirigido por Claudia Sheinbaum,prospecta para la políticaeconómicay socialdel país;en el documentoseplanteadedóndevendránlosingresosyenquésegastaránlosrecursoscon losquesecontará.

Inicialmente debemos señalar que resulta preocupante la sostenibilidad de las finanzas, porque la recaudación en México es baja, igual que el aumento en diversosgastos;además,seinviertepoco eneducación,saludeinfraestructura.

La Ley de Ingresos debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre por la CámaradeDiputadosyel30delmismo mes por el Senado; y la Cámara de Diputados tiene hasta el 15denoviembre para ratificar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026; entonces, hay varias semanas para que legisladores y sus comisiones analicen los ingresos y gastos modificables o que puedan quedar igual con las asignaciones planteadas y consideradas por Hacienda,evidentemente adecuadas y autorizadas por la Presidenta; y se supone que el PEF debe responder a las necesidades de los mexicanos ante un panorama de dificultades porlascrisis queatraviesa México;aunque desde PalacioNacional se mencione que la pobrezahadisminuidoyquelosingresos de las familias son más altos.

El Paquete Económico 2026 subraya la asignación de 2.4billonesdepesos (bdp) para las dependencias del gobierno, 9.5

por cientomás deloejercidoen 2025;tambiénpriorizaa PetróleosMexicanos y ala Comisión Federal de Electricidad, pues ambos concentran 60porcientodelpresupuesto para 2026; otro rubro "ganón" será la seguridad:la Secretaría de la Defensa Nacional será la tercera dependencia con mayor presupuesto: 170 mil 753 millonesdepesos (mdp);mientrasquela Secretaría de la Marina recibirá 65 mil 926 mdp y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dispondrá de 60 mil 110 mdp del PEF.

Entre las secretarías con mayores recursos destacalade Energía (Sener),con 267mil 439 mdp, un incremento de 86 por ciento; la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones dispondrá de tres mil 852 mdp, un aumento de 23.7 por ciento,y la SecretaríadelBienestar contará con 674 mil 510 mdp, 12.4 por ciento más de lo destinado para 2025. La SecretaríadeEducaciónPública se ubica en el segundo lugar, con un presupuesto de 513mil15millones,que representael incremento de 6.4 por ciento; Agricultura y Desarrollo Rural recibirá 170 mil 753 mdp; y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dispondrá de 153 mil 539 mdp

Por otro lado, las Entidades no Sectorizadas disminuirán 95.3porciento y recibirán apenas ocho mil 365 mdp; y la SecretaríadeCultura,que sufre un recor-

te de 16.1 por ciento, con un presupuesto de 13 mil 97 millones; en tanto que Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano ajustará su gasto en 7.8 por ciento, con 36 mil 290 mdp. En resumen, el gasto neto total será de 10.1 bdp, 26.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 5.9 por ciento mayor al 2025.

¿Tiene el ProyectodelPEF2026 las características para afrontar los problemas económicos, de pobreza y marginación en México?, ¿se garantizará realmente bienestar social a las familias? La situación económica del país resulta preocupante,sobre todo porque desde hace un año, cuando Claudia Sheinbaum comenzó su gobierno, prometió elevar el PIB a 2.5 por ciento anual, pero éste realmente bajó a dos por ciento; y aunque es sabido que se introduce dinero con tarjetas y mediante programas sociales a algunos sectores más empobrecidos, la realidad demuestra que tales ingresos no resuelven las necesidades de las familias y no mejoran el bienestar social.

El desarrollo económico en México, como en cualquier otro país, no se logra con las buenas intenciones de los gobernantes; eso derivaría de una producción bien planificada y que la riqueza generada fuera bien distribuida y no sólo entre unos cuantos.

Para 2026 se plantea un crecimiento económico de 1.8 a 2.8 por ciento, proyección superior a la prevista por el Banco de México y el Fondo Monetario Internacional.Y no debemos olvidar que el crecimiento económico ideal para México debería responder al promedio anual de cinco a seis por ciento; sin embargo, nuestra economía no tiene posibilidades reales de crecer más allá del dos por ciento. Entonces un Paquete Económico con los ingresos y egresos propuestos solamente asegura un año más de subdesarrollo y un gasto social que únicamente incrementará la deuda pública Porelmomento,amigolector,estodo.

10NACIONAL

Partidospolíticos Partidospolíticos hanPERDIDO

PERDIDO52%52%de sumilitanciaen8años

Los seis partidos políticos nacionales con registro oficial suman seis millones 444 mil 995 afiliados,que apenas representan 6.55 por ciento de la Lista Nominal de Electores potenciales, con corte hasta el reciente jueves 4 de septiembre de 2025,que tenía 98 millones386 mil 734 personas inscritas.

De los seis partidos políticos que actualmenteconservansuregistro, sóloMorenaha tenido un crecimiento consistente, y podríamosdecirquehastaespectacular,conunalza de 626 por ciento en el periodo referido.

El 31 de marzo de 2026, todos los partidospolíticostendránquerendircuentas al Instituto Nacional Electoral sobre su padrón de militantes,para verificar que reúnan el mínimo de afiliados que establece la Ley General de Partidos Políticos, de por lo menos 256 mil 30 ciudadanos.

Sin embargo, lo único que mostrarán son las cifras del tremendo desgaste que han experimentado en los más recientes ocho años;luego de tres verificaciones de sus padronesde afiliados,en2017,2020y2023,han perdidoen conjunto52por ciento de sumilitancia.

Son tan pobres los números de los partidos políticos, que entre la verificación de agosto de 2017 y la de agosto de 2023, en conjunto, perdieron más de 6 millones de afiliados, de los 13 millones que tenían hace ocho años.

El PAN, PRI, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano han experimentado severas disminuciones en sus padrones de militantes, circunstancia que reafirma la certeza de los ciudadanos de que los partidos políticos trabajan muy poco por convencer a los ciudadanos para que se sumen a su causa.

PRI PRI

El partido político que ha experimentado el más fuertes desgaste en los últimos ocho años ha sidoelPartidoRevolucionarioInstitucional pues ha pedido más de 77 por ciento de sus afiliados.

De tener más de 6 millones de afiliados en 2017, en el último registro, correspondiente a agosto de 2023, presenta apenasunmillón411milafiliados.Sinembargo, no podría descartarse que esa merma se haya profundizado.

PAN PAN

En el caso del PAN, no es necesario entrar en detalles para corroborar que ese partidoesvíctimadelanegligenciadesus dirigentes, pues mientras que en 2017 tenía registrados oficialmente 378 mil 838 militantes, en 2023 apenas tiene 277,675, una pérdida de más de 100 mil simpatizantes.

El desgaste del albiazul ha sido permanente,a tal grado que dos de las cuatro gubernaturas que aún conserva estarán en riesgo en 2027: Chihuahua y Querétaro.

Morena Morena

El 23 de enero de 2025, Morena anunció que iniciaba su campaña de afiliación y que pretendíallegara10millonesdepersonasen supadróndemilitantes. Hastaelpasado21de julio de 2025, según informó la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, su partido ya había sumado más de 7 millonesdeafiliados,enpromedio,másde43 milafiliadospordía durante seis meses.

Expectaciónporllegadadeprimerministro deCanadá Canadá,,MarckCarney

Gpaís del primer ministro de Canadá, Carney, Sheinbaum

Palacio Nacional,con quien no sólo abordará todo lo relacionado con el Libre Comercio entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá, sino también con inversiones,comerciodirectoyvisasdetrabajo para nuestros connacionales. "VieneelprimerministroCarneylevamosa recibir en Palacio Nacional.Vamos a tener una reunión.Viene con la parte de su gabinete y nosotros una parte del gabinete.Vamosairjuntosyluegovamosadarunaconferencia de prensa y después vamos a tener reuniónconempresascanadienses yempresarios mexicanos", confirmó la mandataria en su Conferencia Mañanera del Pueblo, en la que reveló que acordó con la administración Trump anunciar de manera paralela la realización de consultas previas a la revisión del T-MEC, la que se iniciará el año entrante. "Nos pusimos de acuerdo para emitir,al mismo tiempo el anuncio.No es algo que se inventa en este momento de que tiene que haber consultas sobre el tratado comercial, México, Estados Unidos, Canadá, es una ley para los tres países”, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz y Eduardo Meraz, quienes, encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la condena que hizo la mandataria en torno al fallecimiento del mexicano Lorenzo Antonio Batres Vargas, registrado en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Arizona. Adelantó que enviará nota diplomática a las autoridades del vecino paísparaqueinformendetalladamentesobre el particular.

MarckCarney, ,aMéxico México

EduardoMerazyRaúlRuiz,enCambiandodeTemaNoticias

Esperamos que dicha solicitud no corra la misma mala suerte que la relacionada con la petición de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, ocurrida hace más de un año, acotaron los periodistas, quienes reportaron que los hermanos Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos de Andrés Manuel López Obrador, solicitaron la protección de la justicia federal, vía amparo, a efecto de no ser detenidos, incomunicados, torturados e incluso desaparecidos.

Juzgados federales en el estado de Zacatecas y la Ciudad de México concedieron a los hermanos López Beltrán suspensión provisional, ello con la finalidad de que aporten elementos que acrediten su dichodequepodríanseraprehendidospor estar supuestamente relacionados con alguna conducta presuntamente constitutiva dedelito. La petición de Gonzalo y Andrés Manuel sorprendió a la sociedad en general,sobretodosaintegrantesdel MovimientodeRegeneraciónNacional yfuncionarios de los tres niveles de gobierno. Acción similar, respecto de solicitar amparo,realizaronabogadosdelexsecretariode Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Her-nández, Hernán Bermúdez Requena, con la finalidaddequeledevuelvansuresidencia en la citada entidad y la misma sea nuevamente ocupada por su familia. De igual manera, Raúl y Eduardo destacaron que conforme pasan los días, ex y funcionarios se relacionan con el llamado huachicol fiscal, unode losmayoresescándalosheredados porla pasada administración y que a la fecha ha llevado a prisión y judicio a más de una decena de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, cuya conducta fue recriminada y reprobada por la dirigencia de la hasta hace poco considerada como la de mayor confianza. De ultima hora, los periodistas informaron que el gobierno de Paraguay, donde fue detenido Hernán Bermúdez Requena,fue extraditado a México, donde sería juzgado por delitos de alto impacto. El apodado "Comandante H" o "El Abuelo" posee presuntamente información más que valiosa respecto al posible involucramiento de funcionarios de los tres niveles de gobierno con la empresa criminal de La Barredora, la que dicen fundó,incluido el ahora líder de morenista en la Cámara de Sena dores, Adán Augusto López Hernández, quien rechaza todo tipo de vínculos con la

delincuencia.

Cambiando de Tema, agencias de seguridad de Estados Unidos sostienen que Nemesio Oseguera Cervantes, "El Señor de los Gallos", se ha convertido en el mayor traficante de cocaína al vecino país, acción quesehavistofavorecidaconlaalianzaque se dice hizo con los "Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, actualmente confinados en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.

Cambiando de Tema, los comunicadores, basados en información de la Secretaría de SaluddelaCdMx,confirmaronque aumentó a 20 el número de fallecidos por la explosión dela "pipa" cargadade gas licuado de petróleo en el Puente de la Concordia, perímetro de Iztapalapa. Como un "acto desvergonzado" es calificada la "convocatoria" hecha por autoridades gubernamentales capitalinas para instalar centrodeacopiodealimentos,medicamentosyotrosbienesparalosdeudosyfamiliares de los fallecidos y lesionados en la explosióndelcarrotanqueenelpuentereferido,mientraslajefadeGobierno,ClaraBrugada Molina, prepara atodo lujo y sin límites, su primer informe de gobierno y enfrenta un rechazo total a su fallido e inútil proyecto de construir las llamadas Utopías, las que en realidad sólo son eso.El rechazo es manifiesto en la alcaldía Xochimilco, donde Circe Camacho sirve de pantalla a Brugada. Cambiando de Tema, todo listo parael simulacrodeterremotoqueserealizará este viernes en todo el país,principalmente en la CdMx.Miles de altavoces alertaránsobreelsupuestotemblor.Enrelación con cuál habrán de sonar las alarmas sísmicas en millones de teléfonos celulares. ¿Dónde quedó el abasto hasta de 98 por ciento de medicamentos a farmacias del Sector Salud federal?, se preguntaron los conductores del noticiario Cambiando de Tema, el que le espera, a las 14:30 horas. Gracias y sea feliz.

Asciendena20 Asciendena20MUERTOS MUERTOS porexplosióndepipadegasenIztapalapa

La tragedia ocurrida el 10 de septiembre en Iztapalapa tras la explosión de una pipa de gas,sumó una nueva víctima, elevando a 20 el número de fallecidos, confirmó la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México en su reporte más reciente, difundido la mañana de ayer miércoles.

Entre las muertes reportadas se encuentra la del chofer de la pipa accidentada, Fernando Soto Munguía,de 34 años,quien permanecía internado bajo custodia en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez. La dependencia precisó que, además de los fallecidos, 32 personas continúan hospitalizadas por la gravedad de sus lesiones, mientras que 33 pacientes han sido dados de alta en distintos centros de salud.

Los peritos indicaron que el pavimento en el perímetro del siniestro se encontraba seco y sin obstáculos visibles, como bachesotopes,porloquelascondicionesdel camino no influyeron en el percance. La causa,apuntaron,radicó directamente en la pérdida de control de la unidad.

Acciones de autoridades Acciones de autoridades

Investigaciones

oficiales Investigaciones oficiales

La Fiscalía General de Justicia de la CiudaddeMéxico(FGJCdMx) informó que elaccidentefueconsecuenciadeunacombinación de exceso de velocidad y falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza.

El peritaje elaborado por la Coordinación General de Servicios Periciales estableció que el vehículo circulaba a cerca de 50 kilómetros por hora,superando el límite de 40 kilómetros por hora permitido en la zona. Al ingresar a una glorieta,el operador perdió el control,lo que ocasionó la volcadura y el posterior estallido del gas transportado.

El informe técnico concluyó que el conductor no mantuvo el control direccional de la unidad ni su carril de circulación, evidenciando falta de capacidad técnica en la maniobra.

Condiciones

Impacto humano Impacto humano y balance de víctimas y balance de víctimas

La explosión en las inmediaciones del Puente de la Concordia ha dejado hasta el momento 20 fallecidos, entre ellos mujeres, hombres y menores de edad que se encontraban en la zona al instante de la tragedia. El siniestro provocó un despliegue inmediato de cuerpos de emergencia,quienes atendieron a decenas de lesionados en el lugar antes de ser trasladados a hospitales de la red pública.

De acuerdo con la Secretaría de Salud capitalina, los pacientes hospitalizados presentan desde quemaduras de tercer grado hasta traumatismos severos. Varias personas permanecen en estado crítico, lo

El Gobierno de la Ciudad de México informó que continuará con las indagatorias para determinar responsabilidades, tanto del conductor como de la empresa Silza, encargada del traslado de gas en zonas urbanas. La FGJ CdMx analiza si existieron omisiones en materia de seguridad y si se cumplieron los protocolos para la operación de este tipo de vehículos.

A la par, se revisan los daños materiales ocasionados por la explosión, que afectó a viviendas y comercios cercanos. Vecinos de la zona han solicitado apoyo económico y acompañamiento gubernamental para la reparación de inmuebles dañados.

Tragedia de gran magnitud

Tragedia de gran magnitud

La explosión de la pipa en Iztapalapa es considerada uno de los incidentes más graves de los últimos años en la capital. La combinación de imprudencia al volante y el transporte de una sustancia altamente inflamablederivóenuna catástrofequeha conmocionado a la población.

la vía de la vía

de

El documento también descartó que el accidente se debiera a factores externos.

Autoridades locales reiteraron que seguirán proporcionando información sobre el estado de los heridos y los avances de la investigación,al tiempo que familiares de las víctimas exigen justicia y mayor regulación para el traslado de materiales peligrosos dentro de la ciudad.

JUEVES18DESEPTIEMBRE2025

JohnK.HurleyvisitaMéxico Méxicoparafortalecer

JohnK.Hurley

ESTRATEGIA ESTRATEGIABINACIONAL BINACIONAL

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley,subsecretario del Departamento del Tesoro para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo para reunirse con funcionarios del Gobierno Federal y representantes de la industria con quienes dialogará sobre estrategias para combatir las finanzas ilícitas,el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles de la droga.

Destaca igual que esta visita se da al tiempo que la Administración del presidente Donald Trump busca desmantelar a los cárteles de droga que operan desde México y reducir el flujo del mortal fentanilo hacia los Estados Unidos.

Durante este primer viaje internacional del subsecretario Hurley en el cargo, destacará el compromiso del gobierno de Trump con resolver el tema de los cárteles terroristas.

De acuerdo con la vocería del Tesoro, el subsecretario aprecia la sólida cooperación con el gobierno de México y planea enfatizar que el Departamento delTesoro no permitirá que los cárteles de la droga que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense.

Washington y México coordinarán Washington y México coordinarán ofensiva financiera contra el narco ofensiva financiera contra el narco

"Este es el primer viaje internacional del subsecretario Hurley en su cargo, lo que pone de relieve el compromiso de la Administración para abordar el problema de los cárteles de la droga terroristas", detalló la autoridad.

Durante su estancia en la capital mexicana, Hurley mantendrá encuentros tanto con funcionarios del gobierno local como con representantes del sector privado, el objetivo central de estas reuniones será analizar y coordinar estrategias para combatir el financiamiento ilícito, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles, según informó el Departamento del Tesoro.

La elección de Ciudad de México como destino para este primer viajeinternacional subraya la importancia queWashington concede a la colaboración con el Gobierno de México en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

En palabras del propio Departamento delTesoro, "no permitirá que los cárteles de la droga con sede en México accedan al sistema financiero estadounidense", una declaración que pone de manifiesto la postura inflexiblede la administraciónfrentealasredescriminalesqueoperan a ambos lados de la frontera.

La visita de Hurley se inscribe en una estrategia más amplia de la Administración Trumporientada a catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y a reforzar los mecanismos de cooperación internacional para frenar el tráfico de sustancias como el fentanilo, cuya letalidad ha generado alarma en las autoridades sanitarias y de seguridad de Estados Unidos.

En paralelo a la visita del subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera,la administración de DonaldTrump destacó avances recientes en la cooperación con México.

A través de un informe presidencial reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha intensificado la colaboración bilateral, desplegando 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte, realizando decomisos de fentanilo y precursores químicos, y entregando a 29 líderes criminales a la justicia de Estados Unidos.

A pesar de estos logros, el gobierno estadounidense advirtió que "muchomásqueda porhacerporparte delgobierno deMéxico para atacar elliderazgo de los cárteles,junto con suslaboratoriosclandestinosde drogas, cadenas de suministro de precursores químicos y finanzas ilícitas".

El mandatario expresó su expectativa de que en el próximo año se observen "esfuerzos adicionales y agresivos de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles y desarticular las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas", según el documento.

Por otra parte, vale recordar la inclusión de México en la lista de países con mayor tránsito o producción ilícita de drogas, conocida como la "Majors List",no es nueva.

Desde 1986,México figura de manera continua en este listado elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que evalúa anualmente los esfuerzos de los países en la lucha contra el narcotráfico.

El documentopresidencial enviado alCongresoel15deseptiembre de 2025 incluyó a 22 naciones, entre ellas Afganistán, Colombia, Venezuela,Bolivia y China.

La Casa Blanca aclaró que la presencia en la lista responde a factores geográficos, económicos y comerciales que facilitan el tráfico de drogas,y no implica necesariamente una falta de cooperación gubernamental.

Huachicol Huachicoldejapérdidaspormás de

42mmdd 42mmddentresexenios

Peña PeñaNieto NietoyLópezObrador LópezObrador

Las estrategias utilizadas en la detención del huachicol ennuestro paísnohaalcanzado los resultados favorables que se esperaban, por el contrario, en 2025, el fenómeno del huachicol fiscal no sólo no se ha detenido,sino que ha cobrado mayor fuerza, impulsado por detenciones como la de Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel de La Barredora yexsecretario de Seguridaddel Gobierno de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López Hernández, así como la del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino políticode Rafael Ojeda, quien fue secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

criminales,incluidos cárteles del narcotráfico, que ahora han sido declarados por Estados Unidos como grupos terroristas.

"Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada", se detalla en el video de la embajada.

Según el gobierno actual, el problema del huachicol comenzóa gestarsedurante el sexenio de Enrique Peña Nieto, con la reforma energética, pues el país abrió sus puertas a la importación de combustibles como parte de la apertura del mercado.

De acuerdo con lo presentado por investigaciones y estudios de especialistas en la materia,se advierte que el huachicol dejó pérdidas multimillonarias para el país;durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el costo directo de este delito fue de 10 mil 200 millones de dólares, mientras que en el de López Obrador alcanzó los 7 mil 650 millones de dólares, según revelan dichos estudios.

Sin embargo, al sumar toda la maquinaria del llamado huachicol fiscal, el daño resulta todavía más grave, pues afecta tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) como al fisco nacional mediante la evasión del pago del IVA y del IEPS en gasolina y diésel.

Sólo en el gobierno de Peña Nieto,las pérdidas por este concepto ascendieron a 13 mil 700 millones de dólares, y en el de López Obrador ya suman 10 mil 600 millones de dólares.

En total, el huachicol fiscaldejó pérdidas por más de 42 mil millones de dólares entre los sexenios de Peña Nieto y López Obrador.

Huachicol fiscal Huachicol fiscal

Enjuliodeesteaño,la embajada deEstados Unidos en México difundió un video en redes sociales para explicar qué es el huachicol fiscal,este consiste en un mecanismo mediante el cual se lleva a cabo la importación y venta ilícita de hidrocarburos, mientras se evaden impuestos que legalmente deben pagarse,como el IEPS.

En el contenido del citado video,se explicó este esquema involucra al crimen organizado y a redes de empresas que blanquean el origen ilícito del combustible, y que con esos recursos también se financia a grupos

Sin embargo, diferentes compañías aprovecharon esa apertura para instalar un mercado paralelo, donde comenzaron a operar esquemas ilícitos que se fueron consolidando en los años siguientes.

De acuerdo con la embajada de Estados Unidos, el proceso inicia cuando los cárteles trasladan crudo robado por camiones o ductos hasta Texas, Estados Unidos, donde una red de cómplices lo recibe y lo lleva a refinerías de ese estado.

Posteriormente, el combustible es refinado y regresa a México maletiquetado,demanera paralela, esa red falsifica la documentación y utiliza empresasfachadapara simular legalidad.

Finalmente, el combustible es distribuido comosifueralegítimoenalgunasgasolineras del país,donde muchas veces los consumidores ignoran el origen ilícito del producto.

JUEVES18DESEPTIEMBRE2025

GobiernoAUMENTAIMPUESTO AUMENTAIMPUESTOa gananciasdeahorradorescasialdoble NACIONAL15

EDITHROMERO

Enelpaqueteeconómicodelsiguiente añosepropusoquelasinstituciones financierasretengannuevepesosde cada1,000quelosahorradoresobtengan porrendimientos,casieldoblequeen2025

SiahorrasenCetes(Certificadosdela TesoreríadelaFederación),bonos,pagarés ofondosdeinversión,elgobiernoplanea retener,apartirde2026,unamayorproporcióndelosrendimientosqueobtienesatravésdeestosinstrumentosfinancieros.

EnMéxico,35.5%delosadultosahorrana travésdeunainstituciónfinanciera,esdecir, cercade25millones,queutilizanpreferentementedosproductos:lacuentadenóminayla cuentadeahorro,segúnlaúltimaEncuesta NacionaldeInclusiónFinanciera.

Elajustepropuestoesde0.50%de2025 a0.90%en2026. ¡Casieldoble!LainiciativadebeseravaladaporelCongresodelaUnión,donde Morenaysusaliadostienenmayoría.

Deaprobarseestapropuesta,lasinstitucionesfinancierasdeberánretenernuevepesos decada1,000quelosahorradoresobtengan porrendimientos.Esteaño,bajoesemismo ejemplo,quitancincopesosquecanalizanal fiscocomopartedelarecaudación.

"Elprincipalobjetivodeestamedidaesquela autoridadhacendariavayateniendomásingreso mesames,elcuallevanaestarpasandolasinstitucionesfinancierasyesolevaadarunalivioen elgastopúblico,porquehemosvistoque,porlo menosen2024y2025,losingresostotaleshan sidoinferioresalasmetasplanteadas",comenta JorgeCano,coordinadordelProgramade

iniciativaconsideraunatasaprovisional, esdecir,elahorradorpuederecuperartotal oparcialmenteelrecursoretenidosólosi presentasudeclaracióndeimpuestosanual.

Porotrolado,noafectaeldineroquelasfamiliastenganensucuentadedébitodeformaordinariaoelahorroquesetengademanerainformal,comotandas,sóloaquelqueestáespecíficamenteenuninstrumentodeinversión.

HéctorVillarreal,catedráticodel TecnológicodeMonterrey,yJorgeCanocoincidenqueaumentarestatasapuededesincentivarelahorroformal,máscuandolastasasde interésvanalabaja.

"Además,paraquiennopresentedeclaración(deimpuestos),estopuedeconvertirsedefactoenunimpuesto",enelsentidoquetodoloretenidoquedaráenmanos delfisco,destacaVillarreal;encambio,

16EDOMEX

GranparticipaciónciudadanaenFiestasPatrias 2025queencabezóelalcaldeAdolfoSoriano

realizadosel17deestemes

La conmemoración de las Fiestas Patrias se vivió con gran entusiasmo y una participación ciudadana en esta demarcación que preside el alcalde Adolfo Soriano Carmona, en festejos que superaron las expectativas con las celebraciones del 13,15 y 16 de septiembre,cerrando las Fiestas Patrias con eventos realizados el 17 de este mes, donde se reunieron familias enteras en un ambiente de festejo na-

cional, de identidad cultural y alegría compartida.

Las actividades iniciaron con el tradicional Grito de Independencia de México, cuando el alcalde Soriano Carmona salió al balcón presidencial, empuñando la bandera,y al toque de campana el público respondió con Vivas, la cita de héroes nacionales que recordó el inicio de la lucha por la Independencia de México; en esta fecha que se conmemoró en su CCXV aniversario.

La ciudadanía se congregó en la Explanada Municipal, donde las y los asistentes en un verdadero reflejo de unidad, con la participación de instituciones educativas, asociaciones civiles, autoridades auxiliares y mujeres y hombres integrantes de la administración 2025-2027, quienes recorrieron las principales calles y avenidas de esta demarcación, mismas que se llenaron de colores patrios, presentación de tablas rítmicas,trajes de representación de los héroes de la Independencia de México, así como manifestaciones culturales que exaltaron las raíces mexicanas.

TenangodelAire TenangodelAire

En todas las delegaciones y cabecera municipal,sevivióunhechohistóricoeste15 de septiembre, cuando por primera vez una mujer encabezó el tradicional Grito de Independencia de México,en la persona de la alcaldesa Johanna Fernández Sánchez, quien dio el célebre viva a la patria desde el balcón central de Palacio Municipal,en un ambiente de júbilo,música y orgullo nacional,de todas y todos los asistentes en cada evento de las delegacionesy laexplanada municipal. Despuésde acudir a cumplir suresponsabilidad como jefa del Ejecutivo local a las delegaciones, Johanna Fernández, flanqueada por las y los integrantes de su cabildo;en la explanada

municipal que se llenó de familias enteras que acudieron con entusiasmo a presenciar el acto solemne, que fue acompañado por presentaciones artísticas,juegos pirotécnicos y la calidez de la comunidad; se celebró esta fecha importante para las y los mexicanos tenanguenses,enlas fiestaspatrias 2025.

Lanochedel15deseptiembre,dioinicioenSan Mateo Tepopula, seguido por el segundo evento en San Juan Coxtocan,para continuar en Santiago Tepopula,y cerrar en Cabecera Municipal donde porprimeravez,unamujer,comoalcaldesa,diosu primer Grito de inicio por la lucha de Independencia de México, con excelente respuesta en cada una de las comunidades

Aldíasiguiente;porlamañanadel16deseptiembre, la presidenta municipal encabezó el desfilecívicoquepartiódelaexplanadamuni-

El desfile fueaplaudidopor la ciudadanía que reconoció el esfuerzo y la organización del evento,que mostró enorme colorido de los trajes típicos, participación juvenil y la unidad de la comunidad que hicieron el recorrido junto con sus autoridades en un

cipal después del evento cívico,con la participación de todas las escuelas de este municipio, autoridades auxiliares, comisariados ejidales, autoridades escolares, asociaciones civiles y cuerpos de seguridad, quienes marcharoncongallardíaporlasprincipalescalles y avenidas de esta demarcación, mostrando disciplinay compromiso social.

Cabe destacar que la seguridad y el orden prevalecieron durante las celebraciones, gracias a la coordinación entre gobierno,autoridadesauxiliares yciudadanía,loquepermitióque todo se desarrollara en un ambiente familiar y festivo,enestasFiestasPatriasencabezadaspor una mujer.

MARY GONZÁLEZ

MejoraHuixquilucan Huixquilucan escueladeZacamulpa Zacamulpa

Más de 700 estudiantes de las primarias "Justo Sierra" e "Ignacio Manuel Altamirano", en la comunidad de Zacamulpa, cuentan con mejores espacios para su aprendizaje,luego de que el Gobierno de Huixquilucan rehabilitó sus instalaciones y realizó trabajos de mantenimiento en pintura, herrería y construcción, plomería,electricidad y jardinería,con el programa "Acción por la Educación"

Previo al corte del listón inaugural para la entregadelostrabajos,lapresidentamunicipal, Romina Contreras Carrasco,informó que,en la segunda etapa de "Acción por la Educación", se busca rehabilitar y dotar de más herramientas a las 135 escuelas públicas del territorio, para que los alumnos cuenten con espacios dignos y mejoren su aprendizaje, además de motivarlos y contribuir a disminuir la deserción escolar.

"Verlo contentosque estánporestarehabilitación, sin duda, nos hace mejores servidores públicos.

Sepanquetrabajamos24/7paraquecuenten con instalaciones dignas,pues la escuela es su segundo hogar y necesitan ir motivados para adquirirmayoresconocimientos.Esteprograma es un gran esfuerzo que se traduce en personas más preparadas para el futuro", resaltó la presidenta municipal.

Entre los trabajos que se llevaron a cabo, se encuentran la aplicación de pintura en el portón yherreríaengeneral,asícomoelbalizamientoy trazado de canchas;reemplazo de chapas;rehabilitación de sanitarios; colocación de reflectores; fabricación de estructura y techo de policarbonatoenlasescaleras,entreotros

Ahí mismo,la alcaldesa Romina Contreras entregó balones y redes de futbol y basquetbol a los alumnos, con el fin de incentivar el

buir a su desarrollo físico y personal, sobre todo,en dicha etapa de crecimiento.

Por su parte, el director de ambas primarias, Adrián López Hernández, destacó que "Acción por la Educación" es resultado del trabajo de meses de esfuerzo y dedicación,por lo que agradeció el compromiso de la alcaldesa Romina Contrerascon los niños, adolescentes y jóvenes de Huixquilucan.

"Hoy,estamos aquí celebrando la entrega de los trabajos que nos están haciendo en nuestra escuela. Sin duda, es resultado de meses de esfuerzo y dedicación.

Son más de 700 niños beneficiados con este programa. ¡Muchas gracias por voltearnos a ver!",agregó.

En tanto,el alumno Sergio, de sexto grado, en nombre de los estudiantes de ambas pri-

Lapresidentamunicipal, RominaContreras RominaContreras, entrególostrabajos derehabilitacióndelas primarias“JustoSierra” e“IgnacioManuel Altamirano”turnos matutinoyvespertino, enZacamulpa,para mejorarlascondiciones yelaprendizajedemás de700alumnos.

NemesioOsegueraCervantes,"ElMencho",eIvánArchivaldoGuzmán"

El auge del consumo de cocaína en Estados Unidos y la ofensiva contra el fentanilo hantransformadoelmapadel narcotráficoen AméricadelNorte,permitiendo que Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se consoliden como la organización criminal, según un reportajedeTheWall Street Journal (WSJ),el CJNG ha desplazado al histórico Cártel de Sinaloa (CDS), aprovechando tanto la crisis interna de su rival como los cambios en las políticasantidrogasestadounidenses.

El ascenso de Oseguera y su organización se explica por una combinación de factores, Derek Maltz, exjefe interino de la AdministracióndeControldeDrogas (DEA),declaróa WSJque"ElMencho",eselnarcotraficante más poderoso que opera en el mundo, lo queestásucediendoahoraesungirohaciauna distribución mucho mayor de cocaína en EstadosUnidos". Pacto entre "CJNG" "CJNG" y "Los Chapitos", redefine rutas y control de drogas en México

El diario estadounidense detalla que la ofensivadelaadministraciónTrumpcontrael fentanilo,centrada en los principales traficantes de Sinaloa, abrió el camino para que el CJNG expandierasucontrolsobreeltráficode cocaína, especialmente en el oeste y este de EstadosUnidos

"Los sinaloenses, los principales traficantes de fentanilo de México,quedaron en la mira de la administraciónTrump, que prometió erradicarel opioide sintético.Laofensiva ha abierto el camino para Jalisco y su lucrativo tráfico de cocaína, elevando a Oseguera al primerpuesto", afirmalainvestigación.

El mercado de drogas estadounidense ha experimentado un cambio notable desde 2019, de acuerdo con datos de Millennium Health citados por el WSJ, el consumo de cocaína en la región oeste de Estados Unidos aumentó 154 %, mientras que en el este el incremento fue de 19 %

Porotrolado,los CentrosparaelControly laPrevencióndeEnfermedades (CDC)reportan una disminución en el uso de fentanilo desdemediadosde 2023,elreportaje,firmado por Steve Fisher,José de Córdoba y Santiago Pérez, señala que la cocaína, a diferencia del opioide sintético,no arrastra el estigma de la adicción,loquehaimpulsadosuregresoentre losconsumidores.

Además,la producción récord de cocaína en Colombia y el aumento del volumen que llega a Estados Unidos han provocado una caída en los precios: Morgan Godvin, de Drug Checking Los Ángeles, indicó al WSJque el precio por gramo se ha reduci-

do casi a la mitad en los últimos cinco años,situándose entre 60 y 75 dólares.

Crisis interna debilita al Cártel de Sinaloa Cártel de Sinaloa y favorece avance del CJNG CJNG Mientras el mercado estadounidense cambiaba,el CárteldeSinaloa enfrentabaunacrisisinternasinprecedentes.

Lacapturade Ismael"ElMayo"Zambada, unodesuslídereshistóricos,desencadenóuna violenta división entre los seguidores de su hijo, Ismael "Mayito Flaco" Zambada, y los aliados de "Los Chapitos", hijos de Joaquín "ElChapo"Guzmán".

Esta fractura provocó al menos en Sinaloa, 2 mil 12 asesinatos y mil 982 personas privadas de la libertad, según datos del diario Noroeste, debilitando la estructura del cártel yforzandoa "Los Chapitos" a buscar apoyo externo.

Decomisan Decomisan13miltoneladas 13miltoneladas deAUTOPARTESROBADAS AUTOPARTESROBADAS

Autoridadesministerialesypoliciales de la Ciudad y Estado de México,afirmaron que como resultado de acciones realizadas en el marco de la "Operación Fortaleza",se logró el decomiso de 13 mil toneladas de autopartes presumiblemente robadas, el aseguramiento de 33 inmuebles utilizados para desmantelar vehículos, ocultar y comercializar dichos objetos,además de clausurar establecimiento que expendían, sin autorización, refacciones y otras partes automotrices.

Mediante comunicado conjunto, las Fiscalías Generales de Justicia y Secretaría de Seguridad de ambas entidades, las que destacaron la participación de elementos la Guardia Nacional, Secretarías de Marina Armada de México y Defensa Nacional, además del Instituto Nacional de Verificación Administrativa (Invea), expusieron que las acciones se ejecutaron en 23 municipios mexiquenses y tres alcaldías citadinas,sin que se registraran incidentes o enfrentamientos entre autoridades y particulares, lográndose la detención de tres presuntos responsables,por lo que las investigaciones continúan a efecto de identificar, localizar y detener a los propietarios de las ilegales negociaciones.

Se precisó que lo anterior es la tercera fase de la operación referida y que los servidores públicos dieron cumplimiento a 13 órdenes de cateo en inmuebles de Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A.Madero,ubicados en las colonias San Felipe de Jesús, Santa Cruz Meyehualco, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Santa María Aztahuacán,Paraje Zacatepec,Barrio San Pablo,Ex Hipódromo de Peralvillo y Morelos.

Luegoeconfirmarladetencióndetres hombres, las autoridades asentaron que se aseguraron los 13 inmuebles y 11 mil 524 toneladas de autopartes como cuadros y piezas de motocicletas, así como compresores de aire, herramientas diversas y 20 placas de circulación.

"También participaron policías de 23 municipios mexiquenses, entre ellos, Acolman,Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Nicolás Romero, Nezahualcóyotl, Tultepec,Tlalnepantla, Ixtapaluca, Chal-

co, Valle de Chalco, Tultitlán, Tecámac, Morelos, Jaltenco, Toluca y Chimalhuacán".

Detalló que en la vecina entidad se realizaron 53 cateos que derivaron en el aseguramiento de 20 inmuebles, un local de venta de automóviles, tres refaccionarias y un taller de reparación de motocicletas, investigados por robo de vehículos,robo con violencia,secuestro exprés con fines de robo y delitos contra la salud.

"De igual manera, fueron aseguradas más de 500 toneladas de autopartes, 35 vehículos -18 de ellos motocicletas- con reporte de robo vigente o con alteraciones en sus medios de identificación, así como seis motores con reporte de robo, armas de fuego, cartuchos, narcóticos, localizadores satelitales, inhibidores de señal y diversos equipos de cómputo. También se detuvo a siete personas y fueron presentadas ante la autoridad judicial correspondiente, quien determinará su situación legal".

Se ratificó que derivado de las tres fases de la Operación Fortaleza, en el Estado de México se ha asegurado un total de mil 767 toneladas de autopartes, 76 inmuebles y 31 personas han sido detenidas.Además,se han recuperado 78 vehículos con reporte de robo, de los cuales 34 son motocicletas.

Las Secretarías de Seguridad y las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad y el Estado de México, suman esfuerzos para desarrollar estrategias de combate a los delitos de alto impacto y para fortalecer los mecanismos de prevención; además, invitan a la ciudadanía a hacer uso de los diferentes canales de denuncia con los que cuentan las instituciones para continuar con el combate a estos ilícitos,se concluyó.

20JUSTICIA

delas víctimas,sinprecisarseelnúmero,

cia y Secretaría de Seguridad jalisciense,

sados a instalaciones del Servicio Médico

quienes hasta el momento no han sido

autoridades, serán ubicados, detenidos y

Luego de cumplirse un año de violencia en Sinaloa, elementos del Grupo Interinstitucional de Seguridad localizaron y destruyeron artefactos explosivos y vehículos blindados improvisados durante un operativo desplegado en la sindicatura deCuliacancito y en el poblado de El Tamarindo, municipio de Culiacán, Sinaloa, la tarde noche del 16 de septiembre.

El despliegue comenzó tras varios reportes al 911 sobre la presencia de civiles armados en la zona, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) de Sinaloa informó que además del aseguramiento y destrucción de los dispositivos,las fuerzas de seguridad incautaron tres vehículos con impactos de arma de fuego, entre los que se encuentra una camioneta con blindaje artesanal y otra con blindaje de fábrica.

Los hechos se registraron en inmediaciones delacarreteraqueconectalasindicatura Adolfo López Mateos con El Tamarindo, rumbo al municipio deCaimanero,enMocorito.

Cómo se llevó a cabo el operativo Cómo se llevó a cabo el operativo

El operativo fue realizado de manera conjunta por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa, medios locales,donde se confirmó que los explosivos fueron neutralizados por una célula especializada.

Durante las revisiones,una pickup Ford con blindaje artesanal y reporte de robo vigente fuehalladaporelementosdelasfuerzasarma-

Fuerzasfederales

Fuerzasfederales

aseguranvehículosblindados

das, el vehículo presentaba múltiples impactos de arma de fuego en la carrocería y fue ubicado en inmediaciones de Culiacancito, según confirmaron autoridades estatales.

Las unidades aseguradas quedaron bajo resguardo de la FGR, que abrirá las investigacionescorrespondientessobre el usoyposible origen de los vehículos y artefactos. Sanciones relacionadas Sanciones relacionadas con posesión de armas con posesión de armas

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicóel29demayo reformas que endurecen las sanciones por el uso ilegal de armas de fuego en todo el país,las nuevas disposiciones, que entran en vigor el viernes 30 de mayo, representan una actualización integral a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, según informó la oficina de Comunicación Social de la Cámara de Diputados.

Enmateriadesanciones,lareformaendurece los castigos. Portar ilícitamente armas puede ser sancionado con penas de cuatro a ocho años de prisión y multas de 700 a 1,500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La introducción ilegal al país de accesorios para transformar armas o de armamento reservado para la Fuerza Armada Permanente se sancionará con penas de siete a 30 años de cárcel y multas hasta de dos mil UMAs. Quienes dispongan de manera indebida de armamento asignado a instituciones policiales o militares enfrentarán penas entre siete y 15 años de prisión,además,se prohíbe que empresas de seguridad privada utilicen armas cuya licencia colectiva haya sido cancelada; dichas armas deberán ser entregadas a instalaciones militares en un plazo no mayor a 15 días hábiles.

KajaKallas KajaKallas

Ursulavon Ursulavon derLeyen derLeyen

UniónEuropea UniónEuropeaplantea sancionescomerciales ypolíticascontraIsrael Israel porofensivaenGaza Gaza

La Comisión Europea presentó un plan de sanciones contra Israel como respuestaalaintensificacióndesusoperacionesmilitaresenlaFranjadeGaza. Lapropuesta,anunciada por la jefa de la diplomacia delbloque, KajaKallas,buscaejercerpresión sobre el gobierno de Benjamín Netanyahu mediante medidas comerciales y políticas que podrían marcar un giro en la relación bilateral.

Entre las acciones planteadas destaca la suspensión parcial de concesiones comerciales otorgadas a Israel en el marco del acuerdo de asociación con la Unión Europea. En concreto, se propone incrementar los impuestos a determinadas importaciones israelíes,especialmente productos agrícolas,lo que representaría un sobrecosto estimado de 227 millones de euros.

La iniciativa también contempla sanciones individuales dirigidas contra dos integrantes del gabinete israelí: Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, titular de Finanzas, ambos representantes de la extrema derecha.

Durante la presentación, Kaja Kallas recalcó que la intención no es perjudicar a la población israelí,sino influir en las decisiones del gobierno respecto al conflicto."El propósito es mejorar la situación humanitaria en Gaza", señaló. Afirmó que las acciones militares israelíes están agravando la crisis y que "la situaciónsigueyendoenladirecciónequivocada".

La diplomática insistió en que la UEcuenta con herramientas legales y políticas para actuar cuando una de las partes incumple compromisos adquiridos en tratados internacionales. En este caso,se refirió al acuerdo de asociación UE-Israel, que incluye la obligación de respetar los derechos humanos

como principio fundamental.

Una revisión interna de la Unión Europea concluyó que las acciones emprendidas por Israel en Gaza vulneran este acuerdo. Por ello, Kallasplanteóquesuspender beneficios comerciales y sancionar a funcionarios israelíes sería una señal clara de que el bloque europeo no tolerará violaciones reiteradas a sus compromisos internacionales.

El proyecto elaborado por la Comisión Europea incluye:

-Incremento de aranceles a exportaciones agrícolas israelíes.

-Restricciones específicas sobre ciertos productos con ventajas comerciales dentro del acuerdo bilateral.

-Sanciones políticas y económicas contra Ben-Gvir y Smotrich.

-Un mensaje político hacia otros actores vinculados al conflicto, incluidos colonos extremistas y miembros de grupos armados como Hamás, para subrayar que la Unión Europea rechaza la escalada de violencia en la región.

Según Kallas, estas acciones combinadas enviarían un mensaje inequívoco: "Esta guerra debe concluir, el sufrimiento debe cesar y los rehenes deben ser liberados".

Obstáculos internos en la UE

Obstáculos internos en la UE

Aunque la propuesta ya está sobre la mesa, su aprobación no está garantizada. Para suspender las concesiones comerciales a Israel se requiere el apoyo de al menos 15 de los 27 Estadosmiembros,queenconjuntorepresenten el 65 por ciento de la población europea. Este requisito refleja la complejidad del proceso y anticipa intensas negociaciones diplomáticas al interior del bloque.

Algunos países de la UE han mantenido históricamente posiciones cercanas a Israel, mientras que otros demandan medidas más firmes frente a lo que consideran un deterioro alarmante de la situación humanitaria en Gaza. La falta de consenso podría frenar la implementación inmediata de las sanciones.

La propuesta de la Unión Europea se suma a un clima de presión diplomática en el que distintos actores globales evalúan nuevas estrategias para contener el conflicto.En este escenario, Bruselas busca posicionarse como un interlocutor con capacidad de aplicar medidas concretas más allá de los llamados al diálogo.

Si las sanciones prosperan, podrían representar un golpe significativo a las exportaciones agrícolas de Israel hacia el mercado europeo,uno de sus principales destinos.Además, el señalamiento directo a ministros de línea dura dentro del gabinete de Netanyahu supondríaun pasoinéditoenlapolíticaexterior europea hacia Israel.

En las próximas semanas, la propuesta será discutida en el Consejo de la Unión Europea, donde los Estados miembros deberán manifestar su postura. Diplomáticos del bloque anticipan un debate intenso, en el que se pondrá a pruebalacapacidaddeBruselasparaactuar de manera cohesionada frente a un conflicto que divide a la comunidad internacional.

JUEVES18DESEPTIEMBRE2025

El ElReyCarlosIII ReyCarlosIII recibea recibeaTrump Trump

ondeado en el Palacio de Buckingham en el día dela investiduradeTrump,los regalos no se limitaron a los jefes de Estado: la primera damaMelaniarecibióunelegantecuencode plata y esmalte, junto con un bolso Anya Hindmarch personalizado, mientras que la reina Camila fue agasajada con un broche floral de oro y gemas preciosas

La culminación de la jornada fue un espléndido banquete de Estado en el Salón de San Jorge, un evento de la más alta distinción, cerca de 160 invitados se congregaron para la cena de gala, que se sirvió en la histórica mesa de Waterloo, preparada con 1.462 piezas de plata y más de un centenar de velas, la lista de asistentes reflejó la importancia del evento, incluyendo a figuras influyentes de la tecnología como Tim Cook de Apple y Sam Altman de OpenAI, así como el magnate de los medios Rupert Murdoch,la velada ofreció un espacio para discursos y un brindis por la relación transatlántica.

El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, y la primera dama Melania, emprendieron un viaje al Reino Unido que se desarrolló bajo un telón de fondo de protocolo real meticuloso y una palpable tensión social, la visita de Estado, una de las más esperadas del calendario diplomático, ha sido meticulosamente orquestada para destacar los profundos lazos históricos entre ambas naciones, mientras se sortean las divisiones políticas.

El punto de partida de la visita fue la majestuosa finca deWindsor,donde la pareja presidencial llegó en helicóptero para ser recibida por el rey Carlos III y la reina Camila, la ceremonia de bienvenida, un despliegue de tradicióny boato, incluyó la presencia de los príncipes de Gales, William y Kate, y una sonora salva de 41 cañonazos desde seis cañones de la Primera Guerra Mundial que resonaron por los jardines del castillo, tras el saludo formal y los himnos nacionales, los dignatarios estadounidenses se dirigieron a la Capilla de San Jorge para rendir homenaje a la difunta reina Isabel II, depositando una corona de flores en su lugar de descanso final, este acto simbolizó no solo el respeto,

sino también la continuidad de las relaciones del

encuentro se produjo durante el intercambio de regalos, una tradición que revela la naturaleza de las relaciones diplomáticas, el presidente Trump obsequió al rey Carlos III con una réplica de la espada que el general Dwight Eisenhower utilizó durante la Segunda Guerra Mundial, un regalo que evocaba un capítulo clave de la alianza entre Estados Unidos y el Reino Unido, en correspondencia, el monarca británico le entregó un volumen conmemorativo encuadernado en cuero,celebrando el 250 aniversario de la Declaración de Independencia estadounidense

Apesardeque el itinerariodelavisitasecentró en los recintos de la realeza y evitó las zonas más transitadas de Londres,no pudo silenciar el descontento público, miles de manifestantes secongregaronenlascallesdelacapitalbritánica para protestar contra la presencia del presidente,aunquelos actosoficialessedesarrollaron sin interrupciones, las protestas y algunas acciones de carácter simbólico,como la proyección de imágenes sobre un muro del castillo,evidenciaronquelavisitadeEstadofueuneventode dos caras: una de pompa y diplomacia en la esferaoficial,y otra de rechazoycríticaenel ámbitopúblico

Hidrocarburos

Hidrocarburosyenergíaeléctricaenergíaeléctricasoncompetencia exclusivadelaFederación Federación:YasmínEsquivel YasmínEsquivel

-MinistrasyMinistrosdelanuevaSCJNdeclararoninconstitucionalesdiversasdisposicionesdeleyesdeingresosdemunicipiosdeMichoacánrelativasalcobroporinformacióndigitalizadaylaexpedicióndecertificadosocopiasdedocumentos.

-Alpresentarsusproyectos,laMinistraYasmínEsquivelMossaexplicóquedichos cobrosviolentanelprincipiodegratuidad,ynoguardanrelaciónrazonableconel costoquegeneraalEstadolaprestacióndeservicios.

-ElPlenotambiénanalizóproyectosdeEsquivelMossaenmateriadehidrocarburosy energíaeléctrica,concernientesalEstadodeCoahuila.

En sesióndel PlenodelaSupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN) se declaró la invalidez de diversas normas de leyes de ingresos de municipios de Michoacán,relativas al pago de derechos

Al presentar sus proyectos,la MinistraYasmín EsquivelMossa refirióquelos cobrosporinformación que se entregue en dispositivo magnético, por hoja digitalizada, en disco compacto o DVD, derivados de solicitudes en términos de la Ley de Transparencia, Acceso a la

Personales del Estado de Michoacán de Ocampo, violentan el principio de gratuidad que rige en el derecho de acceso a la información, reconocido en el Artículo 6º de la Constituciónfederal.

Asimismo, la Ministra propuso declarar la invalidez a la norma que establece cobros por la expedición de certificados o copias de documentos, no relacionadas con el derechodeaccesoalainformación,todavezquela tarifa establecida para la expedición de dichos documentos "para estudiantes con fines educativos,por cada página", no guarda

Congreso de Coahuila invadió la conferencia exclusiva de la Federación, al establecer cobro de derechos para el otorgamiento de licencias de funcionamientoparaedificaciones dedicadas a la extracción de gas, y la perforación de pozos para la extracción de cualquier hidrocarburo.

De igual forma expuso que el Congresolocal invadiólacompetenciaexclusivadelafederación en materia de energía eléctrica, al prever el cobro de derechos porla expedición de licencias para la edificaciónproductorade energíatermoeléctrica,térmicasolar,hidroeléctrica,eólica,fotovoltaicaosimilares.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.