UNOMASUNO

Page 1


PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui

Deudapública DeudapúblicadeMéMéxixico co

Presentanplanpara planpara regular regulardeudadeudade de Pemex Pemex;“nonecesitará apoyodeHacienda apartirde20272027” Pemex Pemexenfrentadeuda millonariade1 1billón billón 870 870milmilmdp mdpycaída ycaída enproducción: enproducción:IMCO IMCO EE EE..UU. UU.buscamás presenciaenSECTORES ENERGÉTICOYELÉCTRICO deMéMéxixicoco::USTR USTR

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número165603Miércoles6deagosto2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.

Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesmoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Jorge Mendoza Sánchez

ALEJANDRO ROMERO

La banca de desarrollo buscará financiar al menos la mitad del fondo de inversión para proyectos de Petróleos Mexicanos (Pemex),el cual es parte del Plan Estratégico 2025-2035 de la petrolera

En rueda de prensa, Jorge Mendoza Sánchez,director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) indicó que se busca que la banca de desarrollo financie al meno la mitad del fondo de 250 mil millones de pesos que se impulsará este año para proyectos de la petrolera.

"Vamos a asegurar que habrá suficientes recursos para todos los proyectos,tanto directos como mixtos, pero que serán estratégicos para que la empresa incremente sus ingresos.Son proyectos que estamos analizando uno a uno, y que tienen una alta rentabilidad",aseguró.

Explicó que se solicitó una garantía al Gobierno Federal, por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual se emitió durante la presentación del plan.

"La banca de desarrollo va a utilizar su balance para financiar, al menos, la mitad de estos recursos. El resto vendrá de la banca comercial y, posteriormente,acudir esos al público inversionistas a través de estructuras de financiamiento",detalló.

De acuerdo con el documento del Plan Estratégico este fondo permitirá canalizarrecursos sinpresionar el techo de endeudamiento ni comprometer la estabilidad fiscal. "Esto garantiza que la inversión sea técnica y financieramente viable y sostenible".

Cabe resaltar que los esquemas financieros están vinculados a los flujos de los proyectos de inversión física correspondientes, los cuales fungen como fuente de pago para afrontar las obligaciones futuras de dichos esquemas,detal manera que sufuncionamiento seasostenible en los siguientes años

DEUDA DISMINUIRÁ 25 % DEUDA DISMINUIRÁ 25 %

Por su parte, Edgar Amador Zamora, titular de la , aseguró que con el Plan Estratégico se dosminuirá la deuda de la petrolera en 25 % al término del sexenio,esto en comparación con 2018

Recordó que con el fondo de inversión y los proyectos que se impulsarán este año,se espera que la petrolera logre fortalecer sus ingresos y dejar de depender de la ayuda del gobierno federal para 2027

De esta manera, la deuda pasaría de 105,800 millones de dólares corrientes a 77,300 millones de dólares

"La estrategia integral de capitalización y financiamiento incluida en el plan que hoy presentamos resuelve los retos estructurales de la empresa pública;uno de los componentes más innovadores de esta estrategia es la reciente operación llevado a cabo en los mercados globales con notas pre capitalizadas.

Ese instrumento permitirá anticipar pagos de obligaciones en 2025 y 2026, reduciendo las operaciones de refinanciamiento,reforzando la liquidez y mejorando el costo financiero del sector público en general", añadió sobre la emision de las notas pre capitalizadas por 12,000 millones de dólares

En tanto,Luz Elena González,titular de la Secretaría de Energía (Sener), destacó que durante este año y el que sigue Pemex continuará requiriendo apoyo de Hacienda para hacer frente a sus requerimientos financieros,paa que en el 2027 se pueda garantizar un balance operativo prositivo para cumplir con los compromisos. Bancadedesarrollo

PresentanplanparaplanpararegularregulardeudadeudadedePemex Pemex;

“nonecesitaráapoyodeHaciendaapartirde2027”

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 para regularizar la deuda de Pemex,con la finalidad de garantizar la viabilidad económica de la empresa a corto,mediano y largo plazo.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía (Sener), indicó que, como parte de la estrategia, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)apoyaráconelpagodelasamortizacionesdurante 2025y2026, conelobjetivode queapartirde 2027 laempresagenerelosingresos necesarios para ya no requerir el apoyo del GobiernoFederal.

"Tiene el propósito de capitalizar a la empresa en el largo plazo, durante 2025 y 2026, la Secretaría de Hacienda apoyará los requerimientos financierosde Pemex,peroesteplangarantizaque a partir de 2027 Pemex pueda generar los ingresosnecesarios,quellevenalaempresaaunbalance de operación positivo,con una carga fiscal sostenible que permita su desarrollo productivo",dijo en PalacioNacional.

La funcionaria federal destacó que "el plan tieneviabilidadproductivaatravésdeobjetivos

claros, como el garantizar la producción de petróleo estable en 1.8 millones de barriles y aumentar la producción de petrolíferos de alto valor:gasolinas,diéselyturbosina,"avanzando enlaautosuficiencia nacional".

Gobierno de Sheinbaum prevé una reducción desudeudahastaen 26% alconcluirelsexenio.

Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora Edgar Amador Zamora

Se espera que para el año 2030,la deuda de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) disminuya hasta en un 26 %,así lo dio a conocer Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, ayer martes durante la conferencia de prensa matutina.

Amador Zamora mostró una gráfica enla que se mostró el aumento de la deuda de la compañía petrolera desdefinales del sexenio de Felipe Calderón,y durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN). "¿Qué pasó durante el periodo neoliberal con Pemex? vean cómo endeudaron a la empresa más importante del Estado mexicano,como pasa a saldo de la deuda de 43 mil 300 millones de dólares en 2008 a 105 mil 800 millones en 2018, en una década el saldo de la deuda de Pemex se incrementó en casi

Señalóqueesoimplicabaqueenelaño 2025y 2026 se vayan a tener vencimientos muy importantesdeestossaldos,porello,seteníaquellevar a cabo un esfuerzo conjunto por parte de la Secretaría de Hacienda y Pemex, para poder atender esos requerimientos que ha dejado esa dinámica que implementaba en las administraciones anteriores de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

"A partir de 2018 y hasta la estimación de cierre de 2025 tenemos una reducción de 16 % en el saldo de la deuda, y esta estrategia integral de capitalización y financiamiento nos llevará a que el saldo estimado para la deuda de Pemex en el año 2030 se ubique 26 % por debajo del saldo que recibimos en 2019 a través de una serie de esfuerzos, a través de una serie de operaciones",dijo.

Este sería, dijo Amador, el contexto en el que se va a desenvolver la visión y estrategia financiera de Petróleos Mexicanos con el fin de atender el problema de corto plazo de los vencimientos, la presión financiera y dotar a Pemex de una posición financiera de liquidez muy sólida que le permita, a partir de 2027, financiar su gasto operativo. LuzElenaGonzálezEscobar

ClaudiaSheinbaumPardo
Edgar Amador Zamora Edgar Amador Zamora

4NACIONAL

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene pasivos laborales que alcanzan un billón 360 milmillonesdepesosypasivosconproveedores que ascienden a 430 mil 500 millones.

Ciertamente el panorama financiero y de producciónqueenfrentala paraestatal esalarmante, y no permite adelantar las mejores expectativas,basta echar un vistazo a su entorno y encontrarnos con pasivos laborales, endeudamientos conproveedores,aportaciones gubernamentales, una deuda financiera abultada, caída en la producción petrolera, menos inversión y un perfil de vencimiento considerable en el sexenio, para darnos cuenta que la realidad de Pemex es preocupante.

El tema viene a colación, luego de que la mañana de ayer,en Palacio Nacional,la presi-

El saldo de la deuda financiera bruta de Pemex,al segundo trimestre del año,es de un billón 870 mil millones de pesos, lo cual representa 98 mil 800 millones menos al mismo registro de 2024.

"Este saldo equivale a 5.2 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país estimado para 2025 en los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026 (35.92 billones de pesos), es 2.2 % (40 mil millones de pesos) mayor al registrado al cierre del segundo trimestre de 2024", informó elInstituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

También destaca que los pasivos de corto plazo de Pemex pasaron de 396 mil millones de pesos que estaban al 30 de junio de 2024 a 529 mil millones al cierre de junio de este año,un crecimiento de 33.6 %.

En cambio, la deuda de largo plazo de la petrolera mexicana se redujo 6.5 %, en el periodo citado, al pasar de 1.43 billones de pesos a 1.34 billones.

En los estados financieros de la empresa petrolera,los pasivos que se tiene con los pro430 mil 500 millones de pesos, un monto que es 18.8 % superior al registro de junio de 2024, cuando ascendió a 362 mil 500 millones de

"La deuda con proveedores se redujo en 75 mil millones de pesos respecto a diciembre de 2024,pero supera en 68 mil millones a la regisObservato-

En lo que resta del sexenio,las amortizacio-

nes que tendrá que realizar la empresa petrolera a cargo de Víctor Rodríguez Padilla ascenderán a 708 mil 200 millones de pesos, de acuerdo con información de la paraestatal.

Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre, Pemex deberáamortizar17.2 %de suspasivos, lo cual será un desembolso de 320 mil 100 millonesdepesos,parahacer frenteasusobligaciones financieras, destacó el IMCO a cargo de Valeria Moy.

Al 30 de junio de 2025, el pasivo laboral de Pemex alcanzó un billón 360 mil millones de pesos, un monto que es 6.8 % superior al reportado al cierre del segundo trimestre de 2024.

El IMCO destacó que "a la fecha de corte representó una tercera parte (33 %) de sus pasivos totales que alcanzan 4 billones 130 mil millones de pesos".

Enfatizó que entre enero y junio de 2025, se registró la menor cantidad de petróleo crudo, para un periodo similar en los últimos 15 años (2011-2025).

Pemex produjo en promedio un millón 364 mil barriles de crudo al día,una cifra menor en 11.9 % al registro de los primeros seis meses de 2024,cuando se contabilizaban un millón 485 mil barriles diarios, según Grupo Financiero Banorte.

"Esta reducción de 183 mil barriles al día representa el mayor descenso observado en la producción de petróleo, desde el primer trimestre de 2019, cuando disminuyó 201 mil barriles al día, en comparación con el mismo lapso de 2018", enfatizó el IMCO.

"Entre enero de 2019 y junio de 2025, el gobierno federal apoyo a Pemex con 1.48 billones de pesos por concepto de aportaciones patrimoniales,estímulos fiscales y otros apoyos: un promedio de 623.7 millones de pesos al día a lo largo de los últimos seis años y seis meses", refirió.

Grupo Financiero Banorte añadió que, en el primer semestre del año, las aportaciones gubernamentales sumaron 94 mil 500 millones de pesos;en 2021,se tuvo la mayor aportación con 316 mil millones.

Agregó que el 30 de junio de 2011, la empresa tenía un patrimonio neto negativo de 102milmillonesdepesos,sinembargo,enel mismoperiodode2025,yaalcanzó2billones de pesos.

"Esto significa que,al cierre del segundo trimestre de 2025,los pasivos totales de la petrolera equivalentes a 4.13 billones de pesos, casi duplicaron sus activos totales de 2.12 billones de pesos:por cada peso de activos,la petrolera tuvo 1.9 pesos de pasivos", finalizó. Pemex Pemex

EE.UU. EE.UU.buscamáspresenciaenSECTOR

ENERGÉTICOYELÉCTRICOdeMé

Méxixicoco::USTR USTR

Luego de darse a conocer las intenciones del Gobierno de Donald Trump zar mayores privilegios y mayor presencia en el sector energético y eléctrico de crece la incertidumbre y se alertan los temores sobre las reales pretensiones de Estados Unidos, previo a la renegociación que pretende hacer en el T-MEC.

Ahora se advierte que la tregua arancelaria queEstadosUnidos leotorgóa Méxiconoesgratis, el "mejor acuerdo comercial posible" que, enpalabrasdelapresidenta ClaudiaSheinbaum Pardo,pudoconseguir México fue una pausa de noventa días para negociar a cambio de revisar las medidas para arancelarias que restringen la librecompetencia de empresasestadounidenses en uno de los mercados más importantes de la región.

De los múltiples sectores de la economía mexicana queseencuentranincluidasenelreclamode Estados Unidos,aparecen el farmacéutico y el de las telecomunicaciones, pero muchas más importanciaytrascendencialedanalenergético,delque sesabequeocupaunlugarcentralenlasnegociaciones.Y,dentrodelmundoenergético,el lobbydel sector privado estadounidense apunta a los permisos de importación de combustibles y de generacióneléctrica.

Según un documento de la Oficina del

(USTR),las principales barreras quedistorsionan la competencia fueron las reformas que, desde 2018, priorizan la supremacía de las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre cualquier empresa privada; y los retrasos en las autorizaciones,suspensiones,einclusorevocacionesde permisos existentes en lamateria.

Atravésdefuentes al interior deladependencia estadounidense,se alerta que en el sector de combustibles,Washingtoncuestionalasextensiones regulatorias otorgadas exclusivamente a Pemex, como la prórroga de cinco años para cumplir conlos límitesmáximos de azufre enel diésel,y la opacidad en la autorización de permisos para la importación,exportación y almacenamiento de combustibles, así como también para construir u operar estaciones de servicio minoristas.

En el sector eléctrico, el gobierno estadounidense apunta a una reforma a la Ley de la Industria Eléctrica,que prioriza a la CFE como operador independientemente del costo o el impacto ambiental, y le garantiza un mínimo de

54 % de participación de mercado de la energía promedio enviada a la red.

Tambiénmencionanlosretrasos,revocacioneso inacciónenlaentregadepermisosparaproyectos privados,especialmenteenenergíasrenovables.

Se explica en el documento del citado documento que en el corto plazo, Estados Unidos pretende alcanzar una mayor cuota de mercado en la importación y comercialización de combustibles, hoy concentrado en Pemex, así como en generación de energía, "lo que buscan es mayor presencia de sus empresas en México,por fuera del juego de Pemex o la CFE.No necesitan nuestro petróleo",adelantan fuentes del sector.

EnestesentidovaleaclararqueMéxico importa el equivalente a más de la mitad de la demanda interna de combustible, Pemex cuenta con sietepermisosdeimportación,mientrasqueotras cinco empresas privadas se reparten los 14 restantes, sacando a Shell, todas -Exxonmobil, Koch,Tesoro yValero- son de capitales estadounidenses.

En el corto plazo, Estados Unidos pretende lograrunamayor cuotademercadoenlaimportación y comercializaciónde combustibles

De las 11 mil 512 estaciones de servicio del país,Pemex cuentaconuntotalde 7mil286estaciones de servicio operando bajo la Franquicia PemexyqueutilizanproductosPemex,deestas, 7 mil 241 son gestionadas por terceros y 45 son propiedad de la unidad de negocio de Transformación Industrial de Pemex,funcionando como estacionesdeautoconsumo.

Adicionalmente, existen 4 mil 271 estaciones que operan bajo marcas distintas a la petrolera estatal yquesonsuministradasyaseapor Pemex oa través deimportacionesdirectas.

Sobre dicho tema, el coordinador del área de energía del IMCO, Óscar Ocampo, también lo ve posible operativamente: "Veo mucho más probable que empiecen a autorizar los permisos de importación de combustibles y de generación eléctrica,antes de que vuelvan a modificarunaleyquereformaronhacepocosmeses", advirtió.

RepresentanteComercialdelosEstadosUnidos
ClaudiaSheinbaumPardo ClaudiaSheinbaumPardo
Donald Trump Donald Trump

Deudapública DeudapúblicadeMéMéxixico co

supera18billonesdepesos18billonesdepesos:SHCP

EDUARDOMERAZ

Enelprimersemestredelaño,yapesarde ladestacadafortalezadelpesofrenteal dólar,ladeudapúblicadeMéxicollegóa unmontohistórico,alreportarunsaldopor 18.82billonesdepesos,elmásaltodelquese tieneregistro,segúnreportancifrasactualizadasdelaSecretaríadeHaciendayCrédito Público(SHCP).

Deacuerdocondatosproporcionadospor Hacienda,estemonto,queincluyelosfinanciamientosdelGobiernoFederal,PemexyCFE,fue reportadoapesardequelavariacióncambiaria permitióunahorrode297milmillonesdepesos enelsaldodeladeudapública,equivalentea 0.8%delPIB,"estaevoluciónseacompañóde mejorasenlosindicadoresderiesgosoberano", destacóladependencia.

Explicatambiénque,conlosSaldosdela DeudadelSectorPúblicoFederal,elmonto brutoreportadoalcierredejuniopasadoes de712milmillonesdepesosmásquelo

registradoalcierrede2024,y2.06billones más,frenteajuniodelañopasado

Sedetallaqueeltotaldeladeudabrutadel sectorpúblicofederalequivaleadosvecesel gastopúblicoaprobadoparaesteañoequivalentea9.30billonesdepesos.Es6.6vecesquetodo loqueserecaudódeeneroajunioporrecaudacióndeISR,IVA,IEPSeimpuestosalcomercio exterior,equivalentea2.84billones.

Visualizadodeotramanera,es11.4veces,lo queelsectorpúblicotieneprogramadopagarpor pensionesyjubilacionesesteaño;1.64billones. Tambiénsedesglosaque,deestadeuda 76%esinternay24%externa,entanto,86% correspondeadeudadelGobiernoFederal,el restoaCFEyPemex

Porlosinteresesdeestadeudabruta,el costofinancierollegóalos700mil474millonesdepesos,conuncrecimientode10.8% frentealmismoperiododelañopasado,porlo queCFE,PemexyelGobiernoFederalpagaronunpromediode3mil900millonesde pesosaldíadeeneroajunio,porconceptode intereses,comisionesyotrosgastosrelacionadosconsusobligacionesfinancieras.

Sobredichotema,atravésdeunanálisis,el InstitutoMexicanodeCompetitividad(IMCO), detallaqueesteeselmayorcostofinancierodelque setieneregistroparaunperiodoenero-junioenlos últimos20años.

Sitodostuviéramosquepagarladeuda brutaenestemomento,cadahabitantetendríaquedesembolsar142milpesos.

Deacuerdoconelcalendariodepagosvigenteal30dejuniode2025,elsectorpúblicofederal proyectapagar9.5%delsaldototaldesudeuda brutaenelplazodeseismeses.

TambiéndesglosaIMCOqueentreel1de julioyel31dediciembrede2025,tendráque desembolsar1.80billonesdepesosparahacerfrenteasusobligacionesfinancieras.

Además,enelperiododecincoañosqueabarcadel1deenerode2026al31dediciembrede 2030deberápagardosquintaspartes(42.3%)de sudeudatotal:7.98billonesdepesos.El48.2% (9.09billonesdepesos)restantedelsaldodela deudapresentavencimientosapartirdelaño 2031yhasta2115,agregóelinstituto.

MatíasPascal

Lapartidaimposible Lapartidaimposible: Pemex, Pemex,enelcasinodela4T

Primer reparto: Primer reparto: un billón para empezar un billón para empezar

En la mesa del gran casino nacional, donde se juega con cartas marcadas y fichas públicas, empedernido que llega arrastrando deudas, ilusiones y el respaldo incondicional de la casa presidencial, trae en sus bolsillos un pasivo laboral de un billón 360 mil millones de pesos y una deuda con proveedores que asciende a 430 mil 500 millones, importa,sigueapostandocomosi tuvieraases bajo la manga,cuando en realidad ni siquiera tiene mangas, su traje está hecho de parches y recortes presupuestales.

La presidenta veces de crupier bombo, platillos y fanfarria presidencial el "Plan para el Fortalecimiento de Pemex 2025-2035", un documento que promete resucitar a este jugador crónico en una década, aunque para entonces lo más probable es que yanoquedenitapetesobreelquejugar,mientras tanto, las cifras hablan solas, aunque a nadie le conviene escucharlas.

Apuestas sin control: utilidad Apuestas sin control: utilidad ficticia y pérdidas reales ficticia y pérdidas reales

En la última jugada semestral, apareció con una supuesta utilidad neta de 16 mil200millonesde pesos,aunquelarealidadesqueseganógraciasaunacarambolacambiariade119mil600millonesyauna reducción de costos de 97 mil 900 millones, como quien gana por un error del casino y no por mérito propio, lo curioso es que apenas en el primer trimestre mil millones de pesos, LasVegas, pero sin luces ni glamour. Su deuda financiera bruta rondaelbillón870milmillones, es decir, 5.2 % del Producto Interno Bruto del país, y aunque presume una reducción mínima respecto al año pasado, los pasivos de corto plazo crecieron 33.6 %, como si cambiar la deuda de lugar fuera suficiente para engañar al croupier caso es el ciudadano.

La banca siempre gana: La banca siempre gana: proveedores, contratistas proveedores, contratistas y promesas rotas y promesas rotas

En este juego trucado, los proveedores y contratistas ya no apuestan, simplemente esperan que alguien les pague, mientras la

millones al día,una cifra que haría llorar a cualquier economista sensato.

Activos imaginarios y Activos imaginarios y pasivos multiplicados: pasivos multiplicados: el abismo contable el abismo contable La joya de la corona llega al final, cuando se revela que Pemex tiene un patrimonio neto negativo de 2 billones de pesos, sus pasivos duplican sus activos,por cada peso enactivos,laempresadebe1.9pesos,como si el jugador apostara dinero que no tiene, respaldado por bienes que no existen, frente a una casa que siempre le vuelve a fiar.

Este panorama no es un mal cálculo, es un desastre estructural disfrazado de plan de rescate, una ruleta en la que Pemex sigue apostando a rojo cuando todo apunta a negro, y donde el pueblo mexicano juega de aval silencioso, sin saber que cada tirada cuesta hospitales,escuelas,inversión pública y estabilidad

Última mano:

todos

Última mano: todos

pierden,

pierden,

menos los de siempre menos los de siempre mantener a Pemex como estandarte de soberanía lo cierto es que se ha convertido en un jugador crónico de deudas, adicto al rescate público y sin posibilidad real de levantarse de la mesa,ni siquiera con el nuevo plan presidencial, que no es más que una extensión del crédito moral que este sexenio

Pemexnonecesita otroplana10años,necesitauna intervención de emergencia,unareestructuración profunda y una dosis de realismo que en esta administración simplemente no existe, mientras tanto, que sigan las apuestas,

8COLUMNAPOLITICA

Conosindobleces Conosindobleces

En los actuales tiempos de predominio de las apariencias sobre las fortalezas y debilidades de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en sus tratos con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, empiezana saliralaluz los términos de "la mejor negociación posible", supuestamente alcanzada por México.

Apenas conociendo algunos esbozos de los compromisos asumidos por la habitante de Palacio Nacional, podemos aventurar el inicio de la etapa de descafeimiento del masioserismo mexicano,a raíz de cesiones y concesiones en distintas ramas productivas mexicanas a empresas estadounidenses, con lo cual el patrioterismo carece de razón de ser; ni los neoliberales lo habían logrado.

Y eso es nada más en relación con la eliminación o cancelación de las barreras no arancelarias; prácticamente dejó campo libre a agricultores, productores y vendedores de bienes y servicios estadounidenses e, inclusive, podrían matizar o anular algunas normas nacionales, en tanto estas excepciones se incorporan al tratado de libre comercio.

Según fuentes cercanas a los negociadores, el gobierno estadounidense preparó un listado de varias decenas de asuntos de política pública que México debe cumplir antes del inicio de las negociaciones del T-MEC. Requisitos preparados por la Oficina de Representación Comercial (USTR, por sus siglas en inglés).

Y las exigencias no arancelarias de los estadounidenses tienen que ver con áreas como minería y energía, telecomunicaciones, pagos electrónicos, así como propiedad intelectual.

Encuantoal agro,lapartenorteamericana anda en busca de vía libre para transgénicos, biotecnología agrícola, barreras sanitarias y fitosanitarias, barreras técnicas al

comercio,pesticidas y productos químicos agrícolas. Además, también alude a temas como barreras de acceso al mercado, dispositivos médicos,suministros y productos farmacéuticos.

Según expertos, esto obligaría al gobiernode Claudia Sheinbaum areabrirlaspuertas a la inversión extranjera y dejar de obstaculizar la competencia; es decir, agilizar permisos y garantizar la participación de empresas privadas, revirtiendo las políticas recientes que han favorecido a las empresas estatales como Pemex y la CFE.

Y eso no es todo,aún falta por concretarse un nuevo acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos. Lo visto en materia no arancelaria deja poco espacio a la especulación, pues parece evidente e inminente la supremacía del modelo estadounidense.

Así habríamos de hacer una revaloración de la palabra "vendepatrias", para darle su justa dimensión y no usarla como cliché, como espantapájaros, sin sustancia -lo mismo cuando hablan de racismo y clasismo-, pero llena de paja para incendiar la pradera.

El paradigma de "la mejor negociación posible" comienza a desmoronarse conforme emergen los compromisos aceptados por el gobierno mexicano en diversos rubros, que delinean una etapa de repliegue en materia de soberanía económica.

Ahora, bajo una administración que prometía "transformar" el país desde sus cimientos, permite la entrada libre de bienes, servicios e incluso de normativas extranjeras, amparándose en un excesivo pragmatismo, pues conlleva el disimulado abandono del nacionalismo económico que alguna vez pretendió ser la columna vertebral de del cuatroteísmo.

No falta mucho tiempo para saber si sigue siendo válida la hipótesis, la teoría del péndulo en los gobiernos mexicanos, pues la búsqueda de los extremos a la derecha o la izquierda han terminado por retrasar más el desarrollo nacional.

Entonces, es válido preguntar: ¿Es acaso entreguismo la adaptación voluntaria a un modelo globalizado? ¿O es supervivencia estratégica en un tablero donde las cartas están marcadas desde hace décadas?

En esta nueva etapa, el patrioterismo de cartón -el que ondea banderas, pero firma renuncias estructurales- ya no encuentra eco más allá del discurso público, cada vez más ajustado a la realidaddel interésgeopolítico.

Así queda de manifiesto en la presumible colaboración táctica en materia de seguridad, lo cual conlleva el uso compartido de inteligencia, pasando por protocolos que permitirán operaciones conjuntas con mínima consulta. En este escenario, la "soberanía compartida" no es un concepto diplomático,sino una reconfiguración operativa de los márgenes de decisión nacional. ¿Dobleces o no dobleces? Esa es la cuestión.

He dicho. He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Los yerros cometidos en el sector salud, desde la administración pasada, parecen replicarse en el sector energético, donde un enésimo nuevo "plan" -ocurrencia- quizá logre redimir a quienes lo destruyeron.

Ajuste Ajuste automotriz automotriz

El cierre de la planta Nissan en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) no sólo representaunapérdidasignificativapara la economía de Morelos,sino que simbolizauncambioderumbopreocupante en la industria automotriz nacional, pues no se trata de un hecho aislado, sino del resultado de una serie de decisionesempresariales,reacomodosglobales y políticas públicas,no siempre acertadas, que han reconfigurado las prioridades de inversión en el sector. Desde su llegada a Morelos, Nissan representó una fuente constante de empleo formal, derrama económica y el surgimiento de cadenas productivas;su salida no solo representa la pérdida de

miles de empleos directos, sino también un impacto indirecto en dichas cadenas productivas y de proveeduría y al mismo tiempo en decenas de negocios locales que dependían de la derrama económica derivada de la operación de la empresa japonesa; es decir, la afectación no se limita al ámbito industrial, se extiende al tejido social, al ánimocolectivo,a laestabilidad y bienestar de las familias que de un día para otro enfrentarán una realidad incierta. Las causas son múltiples y complejas;en el ámbito internacional, la postura del presidente Trump ha sido disruptiva para la industria automotriz, marcando un antes y un después en las proyecciones empresarialesparaestaarmadorajaponesa enAmérica del Norte,a lo que se suma el endurecimiento de las reglas de origenenelT-MEC,lapresiónpararelocalizar empleos enEstadosUnidosy la incertidumbrepolíticaycomercialquese desprende de los exabruptos arancelariosquegeneranincertidumbre,incluso desconfianza para la inversión.

En paralelo, la irrupción de las marcas chinas en el mercado mexicano ha sido veloz, agresiva y eficaz. Su presencia ya no se limita a nichos económicos; hoy muchas de estas marcas ofrecen tecnología superior a la usual en el mercado con diseños competitivos y precios por debajo de lo que prevalecía en el mercado de autos, con lo cual han logrado en el consumidor un desapego a las marcas tradicionales que ha fragmentado la hegemonía de las distribuidoras históricamente arraigadas en el país.En consecuencia, las grandes armadoras han tenido que redimensionar sus operaciones para proteger sus márgenes y enfocarse en plantas más rentables y considerando estratégicamente sus ubicaciones en el tablero geoeconómico, en lo que Morelos ha salido perdiendo,a pesar de su ubicación privile-

giada y mano de obra calificada, la entidad no logró mantener la competitividad necesaria frente a otros estados o regiones. El costo logístico-operativo, la inseguridad, las dificultades para su expansión necesaria para la implementación de nuevas tecnologías en la producción de autos eléctricos,han sido factores determinantes.

Más allá de las cifras, el cierre de la planta es también un golpe altamente simbólico para la tierra de Zapata, donde la industria automotriz representó por décadas uno de los pilares de empleo y derrama económica, por lo que,su partida será un golpe de magnitud aún por verse, sobre todo si no se toman pronto, medidas inmediatas desde la Federación para respaldar a Morelos,a fin de resarcir el impactoeconómico que rápidamente puede transformarse en crisis.

Las familias directa e indirectamente afectadas no sólo enfrentarán el desempleo,sino también la ausencia de identidad laboral, la ruptura de proyectos de vida y un resentimiento silencioso que puede escalar si no se atiende; para muchas de ellas, Nissan no era sólo una empresa;era el sustento,la rutina diaria, laposibilidaddemovilidadsocialloque obliga areconocerqueelvacíoquedeja no podrá ser llenado sólo con discursos e improvisaciones. Es momento que el Gobierno de México muestre el respaldo, la empatía y adhesión recíproca que Morelos ha mostrado siempre hacia el pacto federal. MorelosesperaymerecedelEstadomexicano, un plan integral de reconversión económica para la zona, con incentivos reales para nuevas inversiones, capacitación y alternativas de ocupación laboral urgenteparalostrabajadoresdesplazados yunacompañamientoquenoselimiteala asistencia técnica, sino que esté atento y sensible al ánimo,alhumor social.

10COLUMNAPOLÍTICA

Repúblicadelosintocables Repúblicadelosintocables:: elnuevo elnuevo“Olimpo” “Olimpo”dela dela4T 4T

Esa farsa vestida Esa farsa vestida de virtud de virtud

Nosdijeronqueviviríanenlajusta medianía,querenunciaríanalos lujos y a los excesos del pasado, pero lo que no nos dijeron es que esa medianía incluía viajes internacionales para familiares, guardaespaldas de tiempocompleto,presupuestosduplicados y asignaciones directas por decreto divino, la austeridad republicana, en realidad,hasidountrajealamedida,de lino fino,por supuesto, mientras el ciudadano común hace malabares para llenar el tanque de gasolina o comprar una caja de huevos, los miembros de este “Olimpo” moderno disfrutan banquetes ideológicos en Palacio, discursos vacíos en plazas llenas y lealtades compradascon tarjetas del bienestar.

El Ejército, nuevo El Ejército, nuevo arquitecto del destino arquitecto del destino

Cuando los antiguos advertían del peligro de poner al soldado a gobernar, sabían de lo que hablaban, pero aquí, en esta nación donde las advertencias valen menos que una consulta popular sin consecuencias, el Ejército ha sido convertido en empresario, administrador,constructor,transportista,banquero y vigilante de la moral pública, no hay aeropuerto sin uniforme,no hay aduana sin botas, no hay megaproyecto sin insignia, y todo esto con la bendición presidencial, el pretorianismo, antes temido, ahora es celebrado como eficiencia y lealtad,porque la democracia es hermosa, siempre y cuando no estorbe a la voluntad del Gran Transformador.

Los intelectuales Los intelectuales domesticados domesticados Los mismos que en tiempos pasados rasgaban sus vestiduras por la corrup-

ción, que escribían columnas furiosas contra el presidencialismo autoritario y la militarización, hoy se dedican a justificar,a suavizar,a callar,los otrora críticos del sistema se han convertido en sus mejores sirvientes, su silencio es tan elocuente como su anterior escándalo, ahora callan ante los abusos del poder,ante las cifras maquilladas de violencia,ante los pactos silenciosos con grupos que nadie menciona pero todos conocen, los nuevos intelectuales orgánicos repiten como loros las frases de la mañanera, porque la beca,elpremio o lamención en Palacio, bien valen el sacrificio de la dignidad.

El pueblo bueno, El pueblo bueno, el malo y el inexistente el malo y el inexistente

Ya no hay ciudadanos,hay fieles,súbditos, feligreses del culto morenista, todo aquel que aplaude es "pueblo bueno",

todoaquel que criticaes "fifí","corrupto", "conservador", como si conservar las tradiciones, las instituciones, los valores, fuera un crimen, como si cuestionar a los nuevos dioses fuera un acto de traición a la patria,pero lo más grave no es la división artificial, sino la manipulación emocional,el uso de la pobreza como estandarte y como chantaje,se reparte dinero,no para empoderar,sino para controlar,se apoya,nopara liberar, sino para callar,el pueblo,ese concepto sagrado,hasidoreducidoaunbancode votos y una estadística útil.

El humor como El humor como último refugio último refugio

Ante tanto cinismo institucional, la única defensa que nos queda es la risa, amarga, irónica, desesperada, vemos cómo se arman farsas democráticas,cómo se simulan oposiciones, cómo se reparten candidaturas como herencias familiares, y nos reímos, no porquenoduela,sinoporque sinoreímos, lloramos, el humor es ahora un actoderesistencia,unaforma de decir que aún vemos, que aún pensamos, que aún no nos tragamos el cuento entero,aunque lo repitan diario desde el púlpito presidencial, aunque lo impriman en los libros de texto y lo graben en placas de inauguración.

JoeWyman JoeWymanvisitalas instalacionesdeuno unomásmásuno uno

Durante su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó, de manera categóricas, las afirmaciones del periódico The Wall Street Journal,en el sentido de que la violencia que se registra en el país y la fuga del narcotraficante Zhi Dong Zhang, quien se encontraba bajo prisión domiciliaria en una residencia de las Lomas de Santa Fe, en la alcaldía de Cuajimalpa, pongan en peligro el acuerdo que en materia de seguridad estableciera con la administración de Donald Trump. "No, no sé de dónde sacan sus fuentes, pero no.Hay acuerdo y cooperación permanente.El texto está listo,pero se está viendo cuándo se va a firmar.El acuerdo se basa en cuatro principios: respeto a soberanía,respetoaterritorialidadconfianzay acuerdo y cooperación", puntualizó la mandataria, quien,al igual que otros destacados servidores públicos encargados de la seguridad y procuración de justicia, además de gobernadores, "lamentaron" la ejecución,en el municipio de Reynosa,del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas,Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna,atacado con una granada de fragmentación y armas largas,con las queloremataron. "Yabastadelamentaciones, promesas de cero impunidad y se llegará hasta las últimas consecuencias por parte de autoridades de los tres niveles de gobierno, las que deben actuar, pero ya, contra la violencia desmedida, asesinatos, extorsiones y cobros de piso, entre otros delitos de alto impacto,los que han enlutado miles de hogares a lo largo y ancho del territorio nacional, donde las ejecuciones, los homicidios dolosos,son el común denominador”, expusieron sobre el particular los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, quienes asentaron que con lamentaciones y promesas de las autoridades no habrá de resolverse el grave y creciente flagelo del crimen organizado.

Para la Fiscalía General de la República, al mando de Alejandro Gertz Manero, la ejecución de Vázquez Reyna obedece al millonariodecomiso,tambiénenReynosa,de hidrocarburos robados a Petróleos Mexicanos y el decomiso de todo tipo de vehículos e instrumentos de delito empleados en la comisión de ese grave, peligroso e incluso mortal ilícito. El gobernador de la entidad, Américo Villarreal, no se ha concretado a

lamentar y condenar los hechos. Que hay una estrecha colaboración entre autoridades para llegar hasta las últimas consecuencias,tampoco impunidad y se llevará ante los tribunales a los autores del "brutal asesinato" en el que,se insistieron,los sicarios emplearon una granada y armas de grueso calibre, lo quefuedestacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, asentaron que en la administración de Claudia Sheinbaum se han registrado más de 20 mil homicidios dolosos,aunque se sostiene que dicho delito va a la baja,no así las desapariciones,las que suman miles. Se espera que tanto el fiscal general como el secretario de Seguridad y ProtecciónCiudadana, Omar García Harfuch, rindan un informe detallado sobre la ejecución del finado delegado de la FGR. Siguiendo con el tema de homicidios, en cifras que son como alentadoras por la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de enero a julio del presente año, en la capital de país se han registrado 462 asesinatos, cifra que no se puede considerar como menor, al igual que el feminicidio, ilícitos que agravian de manera significativa a la sociedad en general. Pasan los días y no se sabe mayor cosa respecto de los asesinatos de la secretaria particular y asesor de Brugada Molina, pese a que tanto la Fiscal General como el secretario de Seguridad, Bertha Alcalde Luján y Pablo Vázquez, se comprometieron a informar

puntualmente sobre los lamentables hechos.Yenelestudiotelevisivodelperiódico crítico y veraz,los periodistas tuvieron al baterista honorario del Grupo Escorpions,JoeWyman, quien aprovecha su estancia en México para promover su firma cervecera artesanal y otros artículos de su manufactura.

Destacólahospitalidaddelpueblomexicanoy reconocelacalidaddelosnuevos y pasados músicos, quienes le acompañan de manera magistral. "Soy el único gringo en el conjunto y admiró a Molotov, entre otros", acotó Wyman, quien fue asistido por Humberto Díaz. El artista estará presente en una tocada en Azcapotzalco, la que se afirma será un éxito.

Cambiando de Tema, durante la Mañanera, se afirmó que a partir de 2027 Petróleos Mexicanos, botín de malos servidores públicos y no patrimonio de todos los mexicanos, no necesitará de apoyos financieros por parte del Gobierno Federal y será autosuficiente para cubrir sus gastos operativos y, además, saldar los millonarios adeudos que tiene. ¿Será posible lo anterior?, secuestionaronloscomunicadores,quieneshicieronreferenciaalos señalamientospresidencialesenel sentido de que en lo que será la nueva reforma electoral,encabezadapor "notablesmorenistas", se escucharán y atenderán las voces de todos los mexicanos, sin excepción. Estimaron que la encuesta a realizar seráociosa,puesconnotadaen-cuestadora la realizó hace poco tiempo. Gracias, sea felizy cuídesemucho.No bajela guardia y noolvide sucita,alas 14:30horas,conotro Cambiando de Tema Noticias.

12NACIONAL

Asesinato AsesinatodeErnesto deErnesto

Cuitláhuac CuitláhuacenTamaulipas, RELACIONADO RELACIONADOcondecomisos decomisos de dehuachicol: huachicol:FGR FGR

trucción de "Monstruos",los últimos golpes que se dieron en la región.

El 27 de julio, apenas una semana antes del ataque, la Fiscalía General de la República,mediante la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, ejecutó un cateo en la colonia La Escondida, Reynosa, donde aseguró más de un millón 800 mil litros de hidrocarburo y maquinaria especializada.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el asesinato de su delegado en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, podría estar relacionado con decomisos de huachicol y la destrucción de "Monstruos", en la entidad.

tentes en la región,no viajaba ni en la camioneta blindada que tenía asignada ni acompañado de escoltas,hasta el momento,ni la FGR ni otras autoridades federales han emitido un posicionamiento detallado sobre el caso.

A travésdeun comunicado,el Ministerio PúblicodelaFederación(MPF) señalóque el caso ya es atendido por el Gabinete de Seguridad, con apoyo de las autoridades estatales, y que una de las líneas más sólidas de investigación apunta a una posible represalia del crimen organizado.

EnelentornodelaFGRyenelmundode la política, el homicidio de Ernesto Vázquez Reyna generó consternación entre funcionarios y personal judicial; su perfil destaca por una carrera prolongada en el Ministerio Público Federal y una trayectoria como encargado de la Delegación en Tamaulipas desde diciembre de 2019.

Las acciones se realizaron con autorización judicial y participaron la Policía Federal Ministerial y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México,junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional,Protección Civil y personalde Pemex, todo lo asegurado quedó bajo resguardo del Ministerio Público Federal, el operativo fue reportado en el comunicado FGR 499/25 y abrió una carpeta de investigación activa por delitos federales relacionados con hidrocarburos.

El atentado contra el delegado de la FGR se enmarca en un contexto de creciente violencia en Tamaulipas, estado fronterizo con Estados Unidos, donde grupos del crimen organizado mantienen una disputa por las rutas de tráfico de drogas,migrantes y combustibles.

En paralelo, la FGR llevó a cabo la destrucción de 23 vehículos "Monstruo", blindadosdemaneraartesanalconplacas de acero y estructuras improvisadas para soportar armamento de alto poder, que habían sido asegurados en distintos operativos enTamaulipas.

"El homicidio del delegado se dio en un contexto de violencia inusitada y brutalidad, con características que permiten suponer un posible vínculo con grupos dedicados al robo y tráfico de combustibles (huachicol)", informó la FGR.

Qué se sabe y qué Qué se sabe y qué falta por responder falta por responder Una de las principales anomalías investigadas es la razón por la que el delegado, a pesarde sualto perfil y delasamenazasexis-

La región, particularmente Reynosa, es considerada un bastión histórico del Cártel del Golfo, grupo criminal que fue designada como "organización terrorista extranjera" por el gobierno de Donald Trump el pasado febrero.

El decomiso de hidrocarburo y la des-

La eliminación de estas unidades se realizó bajo el programa "Destino de Bienesy Objetos del Delito" y contó con la participación de peritos, agentes ministeriales y personal del Órgano Interno de Control de la FGR, para garantizar transparencia y cumplimiento de la ley.

La Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal de Tamaulipas participaron en el aseguramiento y destrucción,reforzando la cooperación interinstitucional contra el crimen organizado.

“Guerradedesgaste Guerradedesgaste”, ”, elcombatealhuachicol huachicol

"

Esto es una guerra de desgaste, cada litro decomisado representa dinero perdido para los delincuentes, pero también unaoportunidadparaellosdebuscarnuevasrutasymétodos".

Así lo señaló el Observatorio Ciudadano de la Energía, que ha seguido de cerca los avances realizadosenlapresenteadministración en torno a este ilícito sin precedentes, "se han decomisado en los últimos tres meses más de lo que se decomisó en seis años; de ese ta-maño es lo que está haciendo estegobierno",resaltó.

Elorganismotambiéndestacóque se están desmantelando las cadenas de producción y distribución del hidrocarburo ilegal,lo que implica no sólo retirar producto del mercado negro, sino también debilitar su estructura operativa.

Francisco Barnés de Castro, integrantedelObservatorio, consideraquesisemantienenlaslabores de inteligencia, es probable que hacia finales de año comience a observarse una baja sostenida en losíndicesderobodecombustible.

"La gente o redes que están metidas en esto están perdiendo muchísimo dinero, especialmente en el huachicol fiscal, porque se los están decomisando,y ese sí les costó, aunque evadieron impuestos",señaló.

¿Qué hacen con el combustible incautado?

Respecto al destino del combustible incautado, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha explicado que el primer pasoes ponerloadisposicióndela Fiscalía Generalde la República,que realiza las averiguaciones correspondientes ypruebas decalidad.

Si el combustible es apto para su uso, se dona para consumo de la GuardiaNacional,entidadespúblicas o comunidades con necesidades específicas, este modelo ha permitido que parte del combustibleaseguradovuelvaautilizarseen funciones del Estado, reduciendo pérdidas económicas yoperativas. Sin embargo, las autoridades aún enfrentan el desafío de atacar las tomas clandestinas y evitar la reincidencia de redes delictivas. Aunque las incautaciones reflejan avances importantes, especialistas

advierten que el robo de hidrocarburos no desaparecerá de un día para otro.

El avance ha sido posible gracias a una estrategia basada en inteligencia federal y coordinación interinstitucional,quehapermitidoalas autoridades ejecutar operativos de precisiónenvariosestadosdel país, alrecuperarvolúmenesimportantes decombustiblequepertenecena la nación.

Recuento de principales golpes al huachicoleo

Desde que Sheinbaum Presidencia,en octubre pasado gabinetedeseguridadhaincautado casi 70 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita, un volumen que sobrepasa los millones asegurados durante todo elsexeniodeAndrésManuelLópez Obrador,segúncifrasde Pemex.

Uno de los decomisos más significativos se registró en Altamira, Tamaulipas, donde se detectó un buque cargado con 10 millonesde litrosdediésel, queenlosregistros aparecía como "lubricantes" operación también derivó en el aseguramiento de 192 contenedores, 29 tractocamiones, armas y diversos vehículos relacionados con el transporte y almacenamientoilegaldel combustible.

En Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila,posteriormente se decomisaronotros 17millonesdelitros, almacenados tanto en predios como en ferrotanques utilizados para su transporte.

En Tabasco, otra entidad crítica por su actividad energética,se realizaron dos decomisos de alto impacto.

En Cunduacán, se aseguraron cerca de 400 mil litros de diésel. En otro operativo, también en Tabasco, se incautaron 880 mil litros de hidrocarburo.

14NACIONAL

CFE CFEelectrificaTrenMaya TrenMaya

penínsuladeYucatán, luz luzysinindemnizarsinindemnizaraejidatariosafectados

La Comisión Federal de Electricidad instaló postes de luz en la ruta que va de la subestación de Polyuc a la estación del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto, sin consultar ni indemnizar a los ejidatarios afectados, y sin proveerles acceso al servicio eléctrico. Hacedíasque FrayColliColli notieneluzen su casa.

El comisariado ejidalde X-Yatil,una comunidaddelmunicipiode FelipeCarrilloPuerto,en Quintana Roo, conformada por viviendas de construcción tradicional maya, con techos de palma y paredes de bajareque,cuenta lo curioso que es vivir sin electricidad a pesar de estar cerca de unos postes de luz de alta tensión.

Estas torres han causado un conflicto entre el ejidode X-Yatil ylasautoridadesmexicanas,que llevaron a los pobladores a interponer dos demandas: una en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la otra en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo(Fonatur).

Los ejidatarios acusan a las dependencias federalesdehaberocupadoilegalmentesutierra para construirla línea eléctricaque va dela subestación de Polyuc a la estación del Tren Maya de Felipe Carrillo Puerto. La primera audiencia del juicio en contra de Fonatur se celebrará este 5 de agosto.

Electricidad para el Tren Maya Tren Maya Lospostesdeestalíneaeléctrica,conunaaltura aproximadaaldobledelosdebajatensión,no están destinados a atender los problemas de acceso al servicio eléctrico que enfrentan con frecuencia los habitantes de la península de Yucatán,sino para alimentar elTren Maya De la ruta total, 690 kilómetros -44 %- operanconelectricidad,mientrasqueel56%restante utiliza diésel. Para electrificar el Tren

Maya se construyó una red que cruza 40 municipios del sureste mexicano,43 subestaciones y 10 líneas de transmisión.

"Este proyecto nos dio la oportunidad de construir subestaciones importantes que no solo van a beneficiar al Tren Maya y las zonas aledañas a su recorrido,sino que ya están mejorando la calidad del servicio eléctrico en una gran área tanto de Yucatán como de Quintana Roo", afirmó Rafael Antonio Ramírez Ríos,coordinador de Proyectos deTransmisiónyTransformacióndela CFE

como un bandido en nuestras tierras y agarre lo quequiere,comosifueradueñodetodo,somosun ejido desde 1942, son nuestras tierras y las están invadiendo, tenían que expropiar legalmente, no entrar así,eso es un despojo descarado"

Sin embargo, hasta ahora, el sistema eléctrico no ha logrado cubrir la demanda de toda la población.

En la región, caracterizada por un crecimiento demográfico y turístico acelerado,los apagones son frecuentes.

El 24 de marzo pasado,1.3 millones de personas, alrededor de la tercera parte de los habitantes de la península deYucatán,fueron afectadas por un apagón.

CFE coloca postes CFE coloca postes sin pedir permiso a sin pedir permiso a la asamblea ejidal la asamblea ejidal

Amediadosde octubre de 2023,lospobladores de X-Yatil se dieron cuenta de que la CFE estaba plantando unos postes gigantes en sus terrenos en la orilla de la carretera federal 184. La ley prevé que antes de construir una obra en tierras ejidales, la asamblea tiene que autorizar la ocupaciónprevia,que es eltrámite que da inicio al proceso de expropiación y al consiguiente pago de indemnización. Sin embargo,esto no ocurrió.

Al ver a los trabajadores de la CFE realizar lasobras,elexcomisariadoejidalacudióalsitio con algunos vecinos para detenerlas. "¿A ustedes quién les dio permiso para entrar acá? Nadie nos lo pidió",dijo a los trabajadores.

Ante ello, la comisión les aseguró que pronto se iba a reunir con la comunidad para aclarar la situación,pero la asamblea nunca se realizó y las obras siguieron.

Los pobladores de X-Yatil tomaron entonces la decisión de cerrar la carretera. Se sumaron también los ejidatarios de las comunidades colindanDzula, X-Pichil, Betania y Chunhuas, también afectadas por el tendido eléctrico que en estetramocorreporunos 53kilómetros.

"Es un despojo descarado" "Es un despojo descarado"

Tras la movilización, los pobladores lograron realizar una asamblea con dependencias gubernamentales,donde se les advirtió que,de continuar con los bloqueos,podrían enfrentar conse-

demandó al excomisariado ejidal porhaber impedidolas obrasyfueron enviados unos convoyes del Ejército a X-Yatil: entraron,dieron unas vueltas y se estacionaron en la esquina del parque central.

"Fue un acoso,un acto intimidatorio", Fray Colli Colli.

"Es una falta de respeto que el gobierno entre

Sinembargo,ensulibroVíasdeluz:historiade la electrificación del Tren Maya, la CFE afirma tener un "respeto profundo" hacia la población maya local y presume su participación en una Ceremonia Primicia, para pedir a las deidades quecuidanlosmontes laprotecciónyelpermiso deadentrarseasuterritorioyconstruirelproyecto, el ritual, conocido como Wahil Kóol o Hanli Kóol,sellevóacaboel 14deenerode2023 cerca dela subestacióneléctrica de Polyuc. Una acción planeada Una acción planeada para ahorrar tiempo para ahorrar tiempo

Durante la asamblea, las autoridades no entablaron una negociación con los ejidatarios, sino que resolvieron el asunto de otra forma, "Si no están de acuerdo con lo que estamos haciendo, demándenos",dijeronalospobladores.

"El gobierno primero ocupó la tierra, taló, construyó y ya luego intenta resolver el tema de los pagos,que yo sepa ocurrió lo mismo en por lo menos 12 ejidos de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, puede haber más", dice Flavio Ayuso, abogado del ejido X-Yatil.

"La parte demandada podría contraargumentar y negar lasacusaciones,peronolo hizo y creemos que está aceptando que va a perder el juicio,pareciera una acción planeada para ahorrar tiempo y adelantarse en las construcciones, en lugar de hacer el proceso de expropiación correspondiente".

Desgastar a las comunidades Desgastar a las comunidades

Fray Colli Colli teme que se pueda suspender la audiencia de este 5 de agosto, "Ya se suspendió cinco veces, el Juzgado de Chetumal está lejos y para nosotros que somos gente de campo es mucha inversión", dice el comisariado ejidal de X-Yatil.

De acuerdoconel abogadoFlavio Ayuso,las comunidades en muchos casos no tienen presupuesto para pagar a un abogado particular y porellodecidennodemandar,perdiendoasíel acceso a la indemnización que,según la ley,les corresponde.

"Algunos ejidos acaban buscando a la Procuraduría Agraria, que a veces ha perdido casos a todaslucesganables",dice PedroAyuso

"Además,el pago de la indemnización se hace tras el avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin),que en algunos casos establece precios que los beneficiarios no consideran justos y tienen que emprender otro proceso extralegal, que puede llevar hasta un par de años de negociación"

Hastajunio,cercade250 250MILMILPERSONAS PERSONAS

ENCARCELADAS ENCARCELADASenpenalesmexicanos

El crecimiento no sólo es en las personas a quienes no se les ha determinado un castigo por el delito que llevó a su captura,pues en general la presión penitenciaria ha aumentado hasta llegar a números que no se habían visto por lo menos desde 2020, pues con corte al primer semestre de este 2025, hay 248 mil 361 personas en los centros penitenciarios. Con base en datos del Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, se publicó en diciembre que las prisiones del país albergaban a 235,197 personas.Entonces,la sobrepoblación se estimaba en 10,157 presos y había 118 cárceles con exceso de reclusos. En lossiguientesseismeses, el número de personas encarceladas ha aumentado en más de 13 mil individuos y la sobrepoblación se ha duplicado hasta situarse en

más de 23 mil, mientras que los centros saturados han aumentado también, superando los 130.

De acuerdo con cifras disponibles,mientras que el año pasado el promedio mensual de ingreso a las cárceles mexicanas oscilaba entre 12 y 13 mil encarcelados, en febrero y marzo de este año se rebasaron los 16 mil ingresos.

En paralelo, el número de personas que salen de prisión se ha estancado.La diferencia entre ingresos y egresos se ha ido haciendo cada vez más grande, aumentado la población en las prisiones. La sobrepoblación penitenciaria es un escenario persistente, donde la situación máscrítica la enfrenta elestado de Nayarit, cuya capacidad en sus tres centros penitenciarios es para recibir a mil 173 personas, pero en sí mantiene presos a tres mil 113, lo que se traduce en una sobrepoblación de 165.3 por ciento.

El segundo estado con la mayor presión en este sentido es el Estado de México, cuyacapacidadespara 14 mil 481 presos, pero tiene 36 mil 798,es decir,una sobrepoblación de 154.1 por ciento. Los únicos que no enfrentan esta circunstancia son Jalisco, Oaxaca, Campeche, Puebla, Colima, Querétaro, Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Yucatán, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa, así como los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos), como el Altiplano,el Femenil de Morelos y los otros 12.

El reporte de incidencias muestra que las más comunes son las riñas. A mitad de este 2025 ya suman 18, con 40 reos involucrados, lo cual ronda lo que ya se registraba para elmismo periodo delaño pasado,con 20 episodiosviolentos de este tipo y con 41 personas privadas de la libertad que participaron.

En su último reporte, Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que persisten problemas ya advertidos desde 2022 en cuanto a personal de seguridad y custodia insuficiente tanto en centros penitenciarios estatales como federales, a lo cual se suma la preocupaciónexternada porla sobrepoblación y hacinamiento que esto provoca.

Asimismo,la organización civil por los derechos humanos "AsíLegal", advierte de los peligros de la saturación de las cárceles.

Porunlado,secreauncontextomásfavorable para la violación a los derechos humanos dentro de prisión; también se dificultan lastareas deseguridadalhabermás presosparacontrolary aseguran que ya se están notando los efectos en fugas, motines,riñas y homicidios en los centros.

EnNaucalpan EnNaucalpan

Arrancacampañaestatal Arrancacampañaestatal

“NosMovemosSeguras”y“ViajemosSeguras”

Comopartedeltrabajoque hadesarrolladoelGobiernode Naucalpan,sehancapacitado amásde400operadoresde 35rutasdetransporte

Con el objetivo de generar entornos más seguros, libres de violencia y acoso en el transporte público, el gobierno de Naucalpan,encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, inició de manera formal la campaña estatal "Nos Movemos Seguras" y la estrategia municipal "Viajemos Seguras", con la colocación de 1,300 calcomanías en unidades de diversas rutas que confluyen y atraviesan el territorio municipal y se han capacitado amás de 400 operadores de 35 rutas de transporte.

En la terminal del Metro Toreo,se colocaron las calcomanías en algunas unidades que informan a las mujeres que se trata de un transporte seguro y contiene los números de emergencia disponibles en caso de requerirlo.

La campaña "Nos Movemos Seguras", es una estrategia del Gobierno del Estado de México, impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y en la estrategia municipal permanente "Viajemos Seguras", participan el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, la Guardia Municipal, Policía de Género, Prevención del Delito y la Subdirección para la Construcción de la Paz, así como el Sistema DIF Municipal.

Como parte del trabajo que ha desarrollado el Gobierno de Naucalpan, se han capacitado a más de 400 operadores de 35 rutas de transporte.

En este sentido,en el evento,que se llevó a cabo en la terminal Cuatro Caminos, se entregaron reconocimientos a diferentes conductores que concluyeron su capacitación en Atención y prevención del acoso y hostigamiento sexual en el transporte público, y la manera de actuar, con el fin de generar una cultura de respeto, equidad y corresponsabilidad que garantice el derecho a la movilidad libre y segura.

La directora del IMNIS, Mitzi Segura, destacó que tanto la campaña "Nos Movemos Seguras" y la estrategia municipal "Viajemos Seguras", se ha aplicado des-

de meses anteriores y que se han distribuido trípticos con información sobre qué es el acoso, qué es hostigamiento, y por qué es importante mantenerse informadas para ejercer el derecho al libre tránsito de las personas.

Agradeció la colaboración de las diferentes rutas de transporte y de los conductores que han tomado las capacitaciones por su compromiso y porque incluso ya se han tenido llamadas en las que nos han solicitado apoyo y se han canalizado usuarias tanto en temas de acoso, como para otro tipo de violencias de género.

EnHuixquilucan EnHuixquilucan Niñasyniños Niñasyniñosseconvierten enbomberitos bomberitosporundía porundía

El Cuerpo de Bomberos de Huixquilucan ofrece cursos y pláticas a niñas y niños del municipio, con el fin de enseñarles medidas de seguridad y autoprotección en caso de incendios y situaciones de emergencia, a través del trabajo en equipo y con actividades interactivas y divertidas,con la finalidad de que conozcan la importancia de la labor de los bomberos y reconozcan su valentía para proteger a las personas.

Comopartedel compromisode la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,de procurar la seguridad e integridad física de la población e inculcar a los infantes medidas de prevención ante alguna emergencia desde una corta edad, durante el primer semestre de 2025, el Cuerpo de BomberosdeHuixquilucan impartió 45 cursos ypláticas en beneficio de 230 niños.

Lapresidentamunicipal, RominaContreras, indicóque,atravésdel CuerpodeBomberos deHuixquilucan,se impartencursosy pláticasparainculcar ainfantesmedidasde autoprotecciónyprevención

rantizar su integridad física tanto en casa como en la escuela,por eso decidimos impulsar esta iniciativa con el Cuerpo de Bomberos para que, desde pequeños, adquieran conciencia sobre losriesgos yaprendan cómo actuarfrentea una emergencia;conestoscursosse buscaproteger la vida de la gente", compartió la presidenta municipal.

Detalló que estos cursos son interactivos y divertidos,pues los niños tienen la oportunidad de visitar la estación Pirules del Cuerpo de Bomberos, donde aprenden sobre el funcionamiento de los vehículos y equipos, así como las maniobras y preparación que realizan ante un llamado de emergencia.

De igual manera, visitan las escuelas para dar a conocer a los alumnos lasactividades de esta profesión y brindar consejos básicos de prevención y seguridad que pueden transmi-

tir a sus familiares y compañeros.

Romina Contreras agregó que, además de estasactividades,alosparticipantesseleshace un puntal llamado a no realizar llamadas falsas a los servicios de emergencia, pues pueden causar afectaciones,comoretrasarlaatencióna accidentes reales y poner en peligro vidas, pues estas acciones malintencionadas ocupan alguna línea telefónica y obstruyen el servicio de los bomberos a personas que necesitan ayuda.

De acuerdo con el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) en México, se estima que 128 mil personas al año sufren algún tipo de quemadura, de ellas, 42 mil son infantes, principalmente niñas y niños de uno a cuatro años.

El Gobierno de Huixquilucan invita a la población a participar en estos cursos y pláticas que se imparten durante todo el año, así 55 5291 8064 del Cuerpo de

HalladaenIrapuato;60víctimas HalladaenIrapuato;60víctimas

Hasta 60 cuerpos de personas que están reportadas como desaparecidas podrían están sepultados en la fosa clandestina descubierta en Irapuato, Guanajuato, respecto de la cual, autoridades estatales no han informado a los colectivos buscadores, lo que "resulta por demás sospechoso" y "altamente lesivo" a las familias de las víctimas.

Por medio del colectivo "Hasta Encontrarte", madres, hermanas, padres, abuelas y abuelos de personas que han desaparecidoen el estado deGuanajuato, demandana la Fiscalía General de Justicia de la entidad les proporcione información veraz sobre el hallazgo en la comunidad de La Calera, donde estimaron podrían estar inhumados de manera clandestina hasta 60 personas.

"Es la segunda fosa con mayor extensión descubierta en el estado, sólo atrás de la de Salvatierra, por lo que no es descabellado que en la misma se encuentren decenas de cadáveres que habrían sido sepultados por los no pocos grupos delictivos que operan a lo largo y ancho del territorio, donde en los últimos años se han descubierto decenas de fosas ilegales".

Los quejosos y quejosas solicitaron a las autoridades ministeriales, las que integran carpeta de investigación en torno a los hechos, les muestre las fotografías de los cuerpos rescatados,vestimenta y otras características de los fallecidos,como podrían ser tatuajes, lunares y señas particulares, entre otras. Hasta el momento, trascendió, se han localizado y rescatado 32 cuerpos, los se estima serán identificados en fecha próxima.

organizaciones civiles y colectivos de búsqueda demandaron a las autoridades estatalesunamayorparticipaciónenlasacciones de búsqueda, pues por lo general son ellos quienes encuentran fosas y de manera inmediata se avisa de las mismas a las autoridades.

LaCalera,

ción por no saber qué pasó con nuestros hijos,esposos,sobrinos y otros familiares que tuvieron la desgracia de desaparecer".

"No buscamos protagonismo ni notoriedad,sino simplemente se nos tome en cuenta y nos permitan colaborar con las autoridades, las que, lamentablemente, en no pocas ocasiones obstaculizan los trabajos que realizamos en la búsqueda de nuestros seres queridos, los que a la fecha sumarían miles.

Trascendió que hasta el momento se logró la identificación de unos 15 cuerpos rescatados de la fosa de La Calera, en la quetrabajanpolicías,peritosyministerios públicos especializados, entre otros servidores públicos.

"No les pedimos privilegios o favores,sino simplemente nos permitan colaborar en la búsqueda de nuestros familiares,la que realzamos desde muchos años,en los que hemos hallado a cientos de desaparecidos". Fosaclandestina

PorefectivosdelaSecretaríadeSeguridadCiudadana PorefectivosdelaSecretaríadeSeguridadCiudadana

Detenidos, Detenidos,508ladrones 508ladrones decomerciosenCdMx

ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Mercancíasdiversassustraídasilegalmentedetodotipodeestablecimientoscomerciales,entrelosquedestacan losinstaladosenPlazayelCentroHistóricode laCiudaddeMéxico,hansidorecuperadospor policíasbancarioseindustrialesencargadosde laseguridadenlasnegociaciones,hechosenlo quesecapturóamásde500ladronasyladrones,aquienesautoridadesjurisdiccionales vincularonaproceso

DeacuerdoconlaSecretaríadeSeguridadCiudadanadelacapitaldelpaís, dirigidaporPabloVázquezCamacho, duranteelpresenteañolosservidorespúblicos,comoresultadodeoperativosdevigilanciayseguridadenestablecimientos comerciales"rescataron"mercancíascon valordetresmillones56mil548pesos. "Enlosprimerossietemesesdelaño,elementosdelaPolicíaBancariaeIndustrialdelaSecretaríadeSeguridadCiudadana,hanpresentado anteelagentedelMinisterioPúblico,a508per-

sonasporsuprobableresponsabilidadenlasustraccióndemercancía.

Estasaccioneshantenidolugarentiendas departamentales,supermercados,tiendasde autoservicioyclubesdealmacén,dondeelementosdelaPBIrealizanserviciosdeseguridad enfocadosenlaprevención,disuasión,salvaguarda,protección,custodiayvigilanciadelosbienes,valoresypersonas".

Puntualizaronqueenfebrero,enlasinmediacionesdelaalcaldíaMiguelHidalgo,fue detenidaunavenezolanaquesustrajouna bolsadedama,cuyocostosuperabalos25mil pesos.

Además,endosaccionesrealizadasenuna tiendaubicadaenelmunicipiodeNaucalpan, EstadodeMéxico,fuerondetenidasdosmujeresquepretendíanretirardiversosartículos valuadosenmásde38milpesos

Deigualmanera,enabril,lospolicíasbancariosdetuvieronenCoyoacán,aotramujerque pretendíallevarseplayerasdeportivasvaluadasen36milpesos;enmayo,unamujeryun hombrefuerondetenidosenlaalcaldía Coyoacán,alpretenderretirardeunatienda departamentaldiversosartículoscuyovalor

asciendea25milpesos.

Enjunio,unhombrequepretendíaretirar mercancíavaluadaen30milpesos,fuedetenidoenlaalcaldíaGustavoA.Madero,luego detambiénagrediraunoficialdelaPBI.

Porloquehaceajulio,unamujerquequiso retirarmercancíadeunatiendadepartamental ubicadaenlaalcaldíaBenitoJuárez,misma queestabavaluadaenmásde73milpesos.

"Asimismo,unhombrefuedetenidoen laalcaldíaMiguelHidalgo,cuandopretendíaretirardelatiendaunaréplicadeuna esculturasurrealistaconunvalorsuperior alos14milpesos.

Deigualmanera,dosmujeresfueron detenidasenunestablecimientoubicado enNaucalpan,EstadodeMéxico,cuando pretendíanretirarsedellugarconmercancíavaluadaenmásde20milpesossin realizarelpagocorrespondiente.

Finalmente,laSecretaríadeSeguridad Ciudadanareiterósucompromisodecontinuar conlasaccionesoperativasparaladetención dequienescometendelitosyseguirconstruyendounaciudadmássegura,justayenpaz.

20JUSTICIA

"ElMayo "ElMayo" " , ,CaroCaroyy"ElViceroy", "ElViceroy", libran libranPENAPENADE

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó al juez federal Brian Cogan, de la corte federal del distrito este en Brooklyn,NuevaYork,que no solicitará la pena de muerte como castigo al narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada García, acusado de narcotráfico, portación de armas y conspiración para asesinar a varios estadounidenses por medio de la exportación de drogas sintéticas elaboradas con fentanilo.

"De manera respetuosa, el gobierno somete esta carta para informaralaCortey aladefensa legal quela procuradora general de justicia ha autorizado y dirigió a esta oficina de fiscales que no busquen la pena capital en contra del acusado Ismael Zambada García", subraya la breve misiva presentada a Cogan

La decisión del gobierno de Estados Unidos de negociar la pena de muerte contra Zambada es una evidencia más de que los fiscales y la defensa legal del acusado están preparando un acuerdo de cooperación.

La decisión del gobierno de Estados Unidos de negociar la pena de muerte contra Zambada es una evidencia más de que los

DEMUERTEMUERTEen

fiscales y la defensa legal del acusado están preparando un acuerdo de cooperación.

Vale recordar que apenas el pasado 25 de julio en avión privado "El Mayo" Zambada llegó a Estados Unidos acompañado de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, un incidente inusual que hasta el momento no ha sido esclarecido por el Departamento de Justicia.

A través de fuentes cercanas al grupo delincuencial se había filtrado que Zambada García negociaba un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para convertirse en testigo protegido cooperante del Departamento de Justicia, con el objeto de coadyuvar en susoperacionesyestrategias contra los cárteles del narcotráfico y la narcocorrupción política de México

En la fecha ya citada,en un acto inexplicable, Zambada García (quien nunca fue detenido por ninguna autoridad mexicana), junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, llegó en avión privado al aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, en donde ya lo esperaban agentes de la DEA para detenerlo.

Al momento de su detención, Zambada García tenía en su contra cinco órdenes de aprehensión emitidas por diferentes jueces federales mexicanos, una de ellas con fines de extradición a Estados Unidos

Los antecedentes penales de Zambada datandelosnoventa peseaqueincursionóen el narcotráfico décadas antes, debido a que, según testimonios y documentos de inteligencia, elcapo sedistinguía pornoserostentoso para pasar inadvertido.

EE. UU. tampoco pedirá EE. UU. tampoco pedirá pena de muerte para Caro pena de muerte para Caro Quintero ni "El Viceroy" Quintero ni "El Viceroy"

El Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó que tampoco solicitará la pena de muerte contra los narcotraficantes Rafael Caro Quintero, ni contra Vicente Carrillo Fuentes "ElViceroy".

El gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa Procurador General ha autorizado y ordenado a esta oficina no solicitar la pena de muerte contra el acusado", se lee en las cartas presentadas.

Estas notificaciones se dan a unos días que se había revelado un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos y en medio del anuncio de la postergación de los aranceles que buscaba imponer el gobierno de Donald Trump.

Caro Quintero es acusado de ser el principal responsable del secuestro, tortura y asesinato delagentedela DEAEnrique"Kiki" Camarena

Salazaren1985,uncasoquemarcóun hitoenlas relaciones entre México y Estados Unidos y en la luchacontraelnarcotráfico.

Fue capturado en Costa Rica en 1985 y extraditado a México,donde fue sentenciado a 40 años de prisión por el asesinato de Camarena y Zavala. Sin embargo, en agosto de 2013, fue liberado tras 28 años de cárcel debido a un tecnicismo legal, lo que generó una fuerte controversia y tensiones con Estados Unidos. Tras su liberación, Caro Quintero retomó actividades de narcotráficoyfueañadidoalalistadelos 10 másbuscados del FBI. En julio de 2022, fue recapturado en Sinaloa,México,porlaMarina,enunaoperación que resultó en la muerte de 14 militares mexicanos tras el desplome de un helicóptero Blackhawk.

El 27 de febrero de 2025, fue extraditado a Estados Unidos junto con otros 28 narcotraficantes.

De Carrillo Fuentes, se sabe que desde el 2000, Estados Unidos buscaba su extradición por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y homicidio. En julio de 2023, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México aprobó su extradición, pero un juez federal suspendió temporalmente el proceso tras un amparo presentado porVicente.

El 27 de febrero de 2025, fue extraditado junto con otros 28 narcotraficantes,incluyendoaRafaelCaroQuintero,paraenfrentar cargos en la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas.

Desde abril de 2025,negociaba un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía en una corte federal de NuevaYork para evitar una posible cadenaperpetuaoinclusolapenademuerte, que el gobierno estadounidense buscaba imponerle.

JeffreyLichtman JeffreyLichtman,,dicequegobierno gobierno de deMéxico MéxicolousódeDISTRACTOR

Ensu podcast Másalládeloslímites legales que el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman habló sobrelademanda de ClaudiaSheinbaum y envió otro mensaje al respecto;declaró que fue culpado sin razón para convertirse en una distracción.

Dijoque en una parte de la prensa mexicana se habló de la demanda de Claudia Sheinbaum, pero no de los "fracasos" y el mal desempeño del actual y anterior gobierno de México.

Señalóque no quiere ser el foco de atención, pues sólo se trata de dos asuntos, uno de ellos la "justicia" de su cliente, Ovidio Guzmán, y de que el gobierno de México haga su trabajo,porque el pueblo lo eligió.

Acorde con lo dicho por Lichtman, sus dichos generaron un incidente internacional y si fue grosero,se disculpa,porque no se trataba de convertirse en noticia.

Señaló que el enfrentamiento con Claudia Sheinbaum y el gobierno de México en retrospectiva es gracioso;sin embargo,fue raro en su momento, ya que no fue su intención acaparar la atención porque no es lo que hace un abogado.

Claudia Sheinbaum también descartó hablar más sobre Jeffrey Lichtman: "Yo no habloconabogadosdenarcotraficantes",dijo. Esto fue señalado por Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera del 25 de julio, paranodarmásvisibilidadalascríticasdel abogado de Ovidio Guzmán,tras ser cuestionada porsusúltimos dichos.

Desde entonces, Claudia Sheinbaum no ha hablado sobre los mensajes del abogado de Ovidio Guzmán y de momento se desconoce cómo va la demanda contra Jeffrey Lichtman. A través de su podcast Beyond The Legal Limit, Lichtman afirmó que su intervención pública tenía como único propósito señalar posibles interferencias extranjeras en el caso de la familia Guzmán,y no buscaba emitir juicios sobre el gobierno mexicano.

"Lo que ocurrió después fue muy sorprendente. Amenazas, insultos, ataques de unaprensaservilalineadaconelgobierno mexicano,que vino contra mí.No voy a quedarme callado. Dije lo que tenía que decir,y lo hice. No es nada personal" . El jurista también reiteró que ha sido objeto de una campaña de desprestigio

DISTRACTOR

legal fue tergiversada con el objetivo de distraer la atención pública Lichtman ofreció disculpas si su discurso resultó ofensivo o si utilizó un tono inadecuado, pero insistió en que no tiene animadversión hacia México ni intenciones personales contra su gobierno

Además,defendiólosprincipioslegalesdel sistemaestadounidense, particularmentela libertad de expresión y el derecho a una defensa adecuada,al tiempo que cuestionó lo que considera intentos por debilitar estos valoresa travésde presiones políticas.

"No quiero ser la noticia respecto a mi cliente o lo ocurrido. Nunca quiero. Eso es todo lo que quiero decir,nada más.He terminado. Hagan su trabajo cuidando al pueblo de México.Los eligieron, confiaron en ustedes y déjenme hacer mi trabajo,con mis clientes", finalizó el abogado.

Netanyahu Netanyahuordenala

OCUPACIÓN OCUPACIÓNTOTAL

TOTALdeGaza Gaza

En una decisión que marca un giro drástico en el conflicto en curso, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado la ocupación completa de la Franja de Gaza, incluyendo sectores donde se presume que permanecen cautivos ciudadanos israelíes.

La medida fue anunciada ayer martes durante una tensa sesión del gabinete de seguridad, en medio de una creciente presión política, militar y diplomática.

La declaración se produce, tras la difusión de impactantes grabaciones por parte de las milicias de Hamás y la Yihad Islámica, en las que aparecen dos rehenes en condiciones físicas críticas, las imágenes han generado alarma dentro y fuera de Israel,y han reavivado la presión pública sobre el gobierno para lograr su rescate. En respuesta, Netanyahu afirmó tajantemente que "la suerte está echada", y subrayó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevarán a cabo operaciones incluso en las áreas donde se encuentran los cautivos.

En un gesto inusualmente confrontativo, el primerministro exigió respaldo total a su decisión por parte del jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. "Si no está dispuesto a avanzar con nosotros, deberá hacerse a un lado", habría dicho Netanyahu,según fuentes presentes en la reunión. La frase revela la profunda fractura entre el liderazgo político y la cúpula militar en torno al rumbo del conflicto.

Los mandos militares han expresado una oposición abierta a la orden de ocupación integral,argumentan que una ofensiva de esa magnitud en territorios donde hay rehenes podría provocar su ejecución inmediata por parte de los grupos armados palestinos. Además,advierten que desmantelarpor completo la infraestructura de Hamás requeriría

años de presencia militar sostenida, con un alto costo humano y estratégico.

Como muestra de su desacuerdo, el Estado Mayor ha cancelado la visita oficial de su máximo comandanteaWashington,un encuentroque buscaba reforzar la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad y asistencia logística; asimismo, se ha autorizado un periodo de descanso para las tropas desplegadas en Gaza, tras semanas de combates continuos. Estas decisiones envían una señal clara de desaceleración táctica,en contraposición al llamado a una escalada por parte del primer ministro.

En el plano internacional,la respuesta no se ha hecho esperar,el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas ha convocado una reunión de emergencia para analizar la situación de los rehenes y el posible impacto humanitario de una ocupación total del enclave costero. Varios países miem-

condicionesenqueseencuentranlossecuestrados,calificados como "pálidos" y "demacrados" en los videos difundidos.

El anuncio de Netanyahu también ha provocado nuevas tensiones dentro de su propio gabinete, donde persisten diferencias sobre cómo conducir la ofensiva sin agravar la crisis humanitaria ni poner en riesgo la vida de los rehenes, sectores moderados temen que esta decisión,másimpulsada porinteresespolíticos internos que por una evaluación estratégica realista, pueda aislar aún más a Israel en el ámbito internacional.

Con la Franja deGaza sumida en escombros y la población civil enfrentando una situación crítica, la orden de ocupación total representa una apuesta de alto riesgo; mientras tanto, familiares de los rehenes aguardan noticias con creciente desesperación, temiendo que una ofensiva a gran escala cierre cualquier posibilidad de liberación segura,comunidad internacional observa con inquietud los siguientes movimientos del gobierno israelí, en un conflicto que,lejos de amainar,parece

BenjamínNetanyahu BenjamínNetanyahu

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.