unomasuno

Page 1

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO16169 P. 3 DOMINGO19DEMAYO2024 Hoy,másde80ciudadesapoyan Hoy,másde80ciudadesapoyan “Iglesia,carne carne decañón decañónen Chiapas”: Diócesisde SanCristóbal P.11
10Pesos Tercerdebate Tercerdebatepresidencial presidencial P.6 Alarma AlarmaaEE.UU.EE.UU.violencia electoralenMéMéxixico2024 co2024 P.5 P.9 Alas11:3011:30p.m. p.m. del2dejunio,INE INE DARÁ DARÁRESULTADO RESULTADO presidencial presidencial
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega

Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLV-Número16169Domingo19demayo2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Inicia Iniciavotoporinternetvotoporinternetde de mexicanosenel mexicanosenelEXTRANJERO EXTRANJERO

Anoche, miles de mexicanos residentes en el extranjeropudieronenviarsuvotoporinternet. La plataforma también quedó habilitada para el voto presencial en 23 consulados, permitiendo que aquellos no registrados previamente puedan votar el 2 de junio. En total, hasta 202 mil 212 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto.

Quienes no se registraron con antelación pueden votar de manera presencial el 2 de junio, siempre que presenten credencial de elector vigente y alcancen turno, pues cada casilla tendrá un máximo de mil 500 boletas disponibles.

Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión para elVoto de los Mexicanos en el Extranjero del INE, destacó la importancia del inicio de este proceso y aseguró la seguridad y privacidad del voto.

"La tecnología que estamos utilizando es completamente segura", afirmó.

Desdelas 8delanochedelpasado sábado18 de mayo y hasta el 2 de junio a las 6 de la tarde (hora Ciudad de México), los mexicanos en el extranjero podrán ejercer su voto.

Esto incluye tanto a los 167 mil 712 registrados para votar por internet como a los que se registraron en alguna de las 23 sedes consulares

Además, 34 mil 500 personas más podrían votar en casillas especiales sin registro previo,sumando un total de 202 mil 212 posibles electores

En 2018, votaron 181 mil 873 mexicanos en el extranjero, y hasta la fecha, 1 millón 582 mil 829 han obtenido su credencial fuera del país.

El presupuesto actual para la votación es de 215.9 millones de pesos,lo que reduce el costo por voto a 973 pesos,comparado con los mil 83 pesos en 2018

C CINVESTAV INVESTAV CERTIFICA CERTIFICA QUE QUE

VOTO VOTO ELECTRÓNICO ELECTRÓNICO CUMPLE CUMPLE NORMATIVA NORMATIVA ELECTORAL ELECTORAL

El Sistema deVoto Electrónico por Internet (SIVEI) del Instituto Nacional Electoral (INE), mediante el cual las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en los Procesos Electorales Concurrentes 2023-2024, cumple con losrequerimientostécnicosestablecidosen la normatividad electoral vigente.

Así lo establece la auditoría realizada por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) que tuvo como objetivo verificar el cumplimiento operativo de las disposiciones y criterios establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y demás normatividad aplicable.

El equipo científico del Cinvestav, integrado por investigadoras e investigadores especializados en ingeniería de software, ciberseguridad y criptografía,procedentes detres desus unidades ubicadas en Zacatenco, Guadalajara yTamaulipas, realizó pruebas técnicas al sistema informático y a la infraestructura diseñada para el voto extraterritorial por Internet.

El proceso de revisión se realizó,del 16 de febrero al30 de abrildelpresente año,en el marco delconvenio de colaboración INE/DJ/33/2024, entre el Instituto Nacional Electoral y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados.

La auditoría concluyó que el SIVEI permitirá el votoporInternetparalas mexicanasylosmexicanos residentes en el extranjero en los Procesos Electorales Concurrentes 2023-2024 y cumple con los elementos técnicos requeridos en el modelo operativo y la normatividad vigente.

El SIVEI será usado para votar en las elecciones dePresidenciaySenaduríasenelámbitofederaly en las elecciones de Jefatura de Gobierno, Gubernaturas, Diputaciones Migrantes y Diputaciones de Representación Proporcional en el ámbito local, según corresponda en las entidades de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Oaxaca, PueblayYucatán, cuya legislación contemplaelvoto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero.

2
MAYO 2024
DOMINGO 19 DE
KARIM MENDOZA

Másde80ciudadesapoyanla... “MareaRosa” “MareaRosa”

Hoy domingo, se llevará a cabo la ''Marea Rosa'', una marcha impulsada por organizaciones de la sociedad civil. Esta se llevará a cabo no sólo en la Ciudadde México,sinoquemás de 80ciudades han confirmado su apoyo y movilización en pro de un ideal que comparten: "exigir justicia, defender la democracia y velar por la libertad".

Sus organizadores mencionan que buscan proteger la justicia, libertad y democracia, para así, poder ejercer el derecho a votar li-

Méndez,integrante del Frente Cívico Nacional, afirmó que Ana Lucía Medina y Guadalupe Acosta Naranjo, también lo serían.

Seesperaquemás de60 ciudadesalolargo delpaísydelmundoseunanalamarcha,pues se dará en Acapulco, Guerrero; Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo,Chihuahua, Guadalajara,Monterrey,Puebla,Celaya,Coatzacoalcos,Durango,Querétaro,San Andrés Tuxtla,San Luis Potosí, San Miguel Allende, Tijuana, Veracruz,Villahermosa,Zacatecas,Pachuca,Hidalgo, Reynosa, Tamaulipas, San Juan del Río, entre

La cita en CdMx será alas 8:30horas,para comenzar la caminata a las 9:30 con destino a la Plaza de la Constitución.

Unpuntodestacado,fueladudadesiestaría o no izada la bandera en el Zócalo. Ante esto, instó a los asistentes a llevar su propia "La bandera es nuestra, nos perte-

También,surgió polémica con la presidenta

del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, tras solicitar a organizadores y asistentes, no utilizar prendas de color rosa, para evitar "confusiones": "Es el color institucional del INE, lo ha sido por muchos años. Su uso por otras organizaciones hoy, en apoyo político abierto a una candidatura, me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre".

Trasloshechos,Xóchitlcriticólapeticióny destacó la cantidad de políticos que han fallecido durante elactual proceso electoral, mediante sus redes sociales: "Más de 30 candidatos asesinados en este proceso electoral y la presidenta del INE, preocupada si nos vestimos o no de color rosa". Gálvez,incluso,publicó los nombres de los políticos asesinados en esta contienda electoral.

También, Maximiliano Cortázar Lara, coordinador de mensaje de Gálvez, reaccionóy por mediode sus redessocialesacotó la inseguridad del proceso.

"En lugar de preocuparse por el uso de un color que no tiene dueño, (Taddei) debería enfocarse en el proceso electoral,en garantizar que los ciudadanos puedan ejercer el voto de manera pacífica,libre y secreta;protegiendo las casillas de los municipios que se encuentran en riesgo como lo hemos señalado", y destacó el presunto uso político de los 'Siervos de la Nación' por Morena: "Así como evitar que use a los Servidores de la Nación (…) para repartir propaganda de su candidata y amedrentar a los ciudadanos sobre sus derechos, así como la permanencia de los programas sociales".

Cabe destacar que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron la reubicación del plantón que mantienen en el Zócalo, para no afectar la marcha. Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, confirmóel retiro: "Va a haber una reubicación para evitar cualquier situación el día domingo", afirmó

NACIONAL3
DOMINGO 19 DE MAYO 2024 XóchitlGálvezRuiz XóchitlGálvezRuiz ySantiagoTaboada ySantiagoTaboada

TEPJF, TEPJF,listo listo pararesolverimpugnación aeleccionesdel2dejunio

Ados semanas de realizarse las eleccionespresidenciales,queya son consideradas las más grandes en la historia de nuestro país, el Tribunal Electoral del Poder JudicialdelaFederación(TEPJF) informóque está listo y preparado para elaborar el dictamen y emitir la declaración de validez por lo que hace al resultado electoral.

Así lo adelantó la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso, quien, por otra parte, aseguró que el TEPJF recibirá y resolverá,en tiempo y forma, todas las impugnaciones de los comicios del próximo 2 de junio.

Sobre este controvertido tema Soto Fregoso hizo un llamado a la ciudadanía mexicana a acudir a las urnas a emitir su sufragio,pues es la mayor garantía de que la democracia mexicana está viva.

También recordó que votar es un derecho y un poder que se otorga a alguien para que elija a sus representantes, por ello, es muy importante acudir de manera informada a las casillas de votación.

Deigual manera,aclaróqueel TEPJF "nunca ha dejado,ni lo hará jamás,de resolver un medio de impugnación,y ese es el compromiso de las y los cincointegrantesde la SalaSuperior".

Asimismo,destacó que el Tribunal Electoral actuará como siempre lo ha hecho, de manera autónomaindependienteyapegadoalosprincipios constitucionales,y recordó que esta autoridad jurisdiccional tiene 30 años de experiencia en los cuales se han calificado seis elecciones presidenciales.

Por su parte, el magistrado de la Sala

MónicaAralíSotoFregoso

Superior, Felipe de la Mata Pizaña, expuso que más allá de que el sistema electoral sea moderno o requiera ser reformado, "nadie debe tener duda de que la Constitución es clara respecto a las facultades que tiene el TEPJF y la hará cumplir al momento de calificar y declarar la validez de la elección presidencial".

Explicó que,en el caso de la elección presidencial,la ley establece que debe haber al menos seis magistraturas para calificarla. Actualmente la SalaSuperiorsólocuenta con cinco porque el Senado aún no nombró a los dos pendientes

"Pero la misma legislación prevé que,en caso de no contar con ese quórum, se nombre a la magistradaomagistradode lasSalasRegionales delTEPJFconmayorantigüedadoedad,entanto el Senado de la República realiza las designa-

de validez de la elección presidencial "con la misma eficacia que lo ha realizado en cuatro ocasiones, desde que se le dio esa facultad constitucional"

De la Mata Pizaña advirtió que para declarar la nulidad de cualquier elección el TEPJF debe tomar en cuenta dos elementos: "primero,que exista una o varias conductas ilícitas durante el proceso electoral, y segundo,que éstashayansidodeterminantesparaelresultado de la elección",finalizó.

4 DOMINGO 19 DE MAYO 2024
NACIONAL
Felipe de la Mata Pizaña

La violencia generada por la delincuencia organizada en nuestro país,y su intromisión en las próximas contiendas electorales,genera preocupación a la Administración del presidente Joe Biden, quien a pesar del panorama poco alentador que se refleja, tiene confianza en que la jornada electoral del próximo 2 de junio en México resultará exitosa, pero permanece preocupada por los riesgos que grupos criminales pueden representar para el proceso, aseguró un alto funcionario estadounidense.

Guardando las proporciones recurrentes y sin caer en críticas o censuras a la ligera, el funcionario de la Administración Biden dijo que a pesar de los desafíos que la criminalidad pueda representar para el proceso electoral mexicano, Estados Unidos tiene confianzaenlajornadayesperatrabajarcon el Gobierno que resulte electo.

"Por supuesto que seguimos preocupados, siempre que hay un desafío o un riesgo para el proceso político. Particularmente por parte de organizaciones criminales transnacionales o actores criminales", respondió el alto funcionario que pidió anonimato al ser cuestionado sobre la violencia electoral en México

"Sin embargo,confiamos en que el proceso electoral en México será exitoso y esperamos trabajar con la nueva administración".

Se destaca en medios estadounidenses que con corte al pasado 11 de mayo,la consultora Laboratorio Electoral señaló que almenos 64 personas han si-

siguen firmemente comprometidos con la "Desde el comienzo de su Administración,el presidente Biden ha sido claroen quedefender ypromoverlosvalores democráticosdenuestro país es primordial para nuestras alianzas en el Departamento de Estado publicó su edición más reciente de su Informe Anual de Derechos Humanos en el que destacó los embates del presidente López Obrador en contra del Poder Judicial mexicano, así como contra periodistas y miembros de la sociedad civil. DOMINGO 19

Alarma AlarmaaEE.UU.

violenciaelectoral enMéMéxixico co

didatos, entre aspirantes, familiares y otras personas vinculadas alos comicios.

De acuerdo con los registros de rio Electoral, el total de personas asesinadas durante el proceso electoral 2017-2018, en el

NACIONAL5
MAYO 2024
DE
EE.UU.
JoeBiden,presidentedeEE.UU.

CDMX

Hoy,tercerdebate tercerdebatepresidencial

JavierSolórzanoZinseryLuisaCantú Ríos,moderadoresdeldebate

Los tiempos se acortan y este domingo se llevará a cabo el tercer y último debate presidencial,de cara a la contienda electoral del 2 de junio, en donde las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo, por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada de FuerzayCorazónporMéxico(PAN,PRDyPRI), yelcandidato JorgeÁlvarezMáynez, porMovimiento Ciudadano (MC), se encontrarán frente a frente para proponer y debatir sobre diversos temas sobre la mesa.

Temas Temas

En esta ocasión serán: Política social, Inseguridad y crimen organizado,Migración y política exterior y Democracia, pluralismo y división de poderes.

Los responsables de conducir el programa son Luisa Cantú Ríos, Carmen Elena Arcila Solís y Javier Solórzano Zinser, a quienes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó y designó el 18 abril pasado.

La consejera Carla Humphrey Jordan -presidenta de la Comisión Temporal de Debatesexplicó que para este tercer debate denominado "Democracia y gobierno: diálogos constructivos", tendrá las dinámicas de bolsa de tiempo y de "cara a cara", sin participación ciudadana, pero sí con la moderación de tres regiones del país:norte,sur y centro.

En este sentido, en cumplimiento con el principio de paridad en la designación, el Consejo General determinó a las personas moderadoras

Zona norte:Luisa Cantú

Zona centro:Javier Solórzano

Zona sur:Elena Arcila

Los tres moderadores serán los responsables de dirigir la escaleta aprobada para este encuentro,que en esta ocasión se realizará en el Centro Cultural UniversitarioTlatelolco.

Formato Formato

Según información proporcionada por el INE, el tercer debate comenzará con la presentación de los tres aspirantes presidencia-

les, quienes tendrán 30 segundos para decir su nombre, partido y datos adicionales sobre ellos mismos.

Posteriormente, comenzará el bloque 1, durante el cual cada candidatura hará un planteamiento sobre el primer tema durante un minuto y después responderán a una misma pregunta,con el mismo tiempo.

Enelbloque2, lascandidaturasresponderán la misma pregunta para detonar la conversación, sólo que en esta ocasión tendrán cinco minutosenbolsadetiempocadaunaparaintercambiar ideas y este esquema se repetirá en los tres primeros segmentos.

Comoactosiguiente,iniciaráelsegmento4, el cual consiste en preguntas cruzadas, las cuales serán leídas por los moderadores y despuésseabriráunespaciopararespuestas.

En este segmento,cada candidatopresidencial tendrá un minuto para responder y posteriormente tendránunespaciopararéplicas de un minuto cada uno.

Finalmente,al terminar los segmentos,cada participante tendrá un minuto para dar un último mensaje para la ciudadanía.

C CAMBIOS AMBIOS

Inicialmente, el último encuentro entre Sheinbaum Pardo, Gálvez Ruiz y Álvarez Máynezteníaunatractivo:unaconfrontación 'cara a cara' con preguntas directas entre las candidaturas.

Sin embargo, la Comisión Temporal de Debates del INE determinó ajustarlo. La mesa de representantes acordó que para evitar descalificaciones, los candidatos enviarán las preguntas que quieran hacerse entre sí,pero será la moderación quien las lea.

De esta manera, los candidatos enviarán cinco preguntas que quieran que respondan sus contrincantes, por cada tema del último bloque: democracia,pluralismo y división de poderes.

Es decir, entregarán un paquete de 15 preguntas,que previo al debate,se enviarán a los tres moderadores, quienes elegirán una por cadacandidaturayseránellosquieneslalean.

O ORDEN RDEN DE DE PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN

De acuerdo con el sorteo del INE, para el tercer debate presidencial, el orden de participación será: Jorge Álvarez Máynez,seguido de XóchitlGálvezRuizy,finalmente,Claudia Sheinbaum Pardo.

Llegadas

La llegada y acceso de los candidatos presidenciales al Centro Cultural Universitario deTlatelolco, será en este orden.

XóchitlGálvezRuiz llegarade 18:00a18:30 horas, mientras que Claudia Sheinbaum

DOMINGO 19 DE MAYO 2024
6

DOMINGO 19 DE MAYO 2024

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

seguir apostando fuerte,pero si la mesa decide que sus cartas están marcadas, su jugada maestra podría convertirse en un rotundo fracaso.

Lascartasmarcadasenel tablerodelaCuauhtémoc Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, el ambiente político en Cuauhtémoc está que arde con la candidatura de Catalina "Caty" Monreal, hija de Ricardo Monreal.Este viejo lobo de la política mexicana parece haber sacado otra carta de su manga. Pero, ¿será esta jugada su as bajo la manga o sólo otra mano marcada en un juego sucio?

Caty Monreal, con su formación en Derecho y Políticas Públicas,ha sido elegida como candidata de Morena para la alcaldía de Cuauhtémoc Desde su anuncio, las críticas han llovido.La candidatura de Caty se ve como un claro ejemplo de nepotismo,una estrategia muy conocida en el arsenal de Ricardo Monreal

El movimiento se interpreta como el propósito de Monreal por mantener el control en una demarcación clave. La pregunta es: ¿estamos ante una meritocracia o simplemente un juego familiar con los recursos del Estado?

La figura de Ricardo Monreal está invariablemente ligada a una serie de escándalos y acusaciones de corrupción. Uno de los más notoriosfueeldescubrimientoen 2009 deuna deshidratadora de chiles en Fresnillo, Zacatecas, propiedad de la familia Monreal, que ocultaba 14 toneladas de marihuana. A pesar de las negaciones de Monreal, estas conexionesconelnarcosiguenensombreciendosureputación.

Estas acusaciones no sólo afectan a Ricardo, sino que también empañan la campaña de su hija. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad(MCCI) ha

señalado adjudicaciones de contratos millonarios a empresas vinculadas a la familia Monreal, lo que incrementa la desconfianza pública.

Laapuestade RicardoMonreal decolocara Caty en la alcaldía de Cuauhtémoc es vista por muchos como un intento desesperado de mantener su influencia. Morena afirma que Caty fueseleccionadaporserlamejorcalificada en una encuesta interna, pero las dudas sobrela imparcialidad ytransparenciade este procesonohandejadodesurgir.

Al final del día, esta jugada se siente más como un farol que como una mano ganadora.

La ciudadanía de Cuauhtémoc ingenua,y las críticas sobre el nepotismo y la corrupción familiar resuenan cada vez más fuerte.El electorado busca líderes transparentes y éticos, no jugadores que sólo cambian de estrategia para seguir en el juego.

RicardoMonreal lolargo desucarrerapolítica,moviéndoseentrediferentespartidosyposiciones con una habilidad que sólo un verdaderotahúr podría envidiar.Pero en esta partida, la pregunta es: ¿hasta cuándo podrá seguir jugando con cartas marcadas?

La candidatura de Monreal no es sólo una prueba para ella, sino un reflejo de cuánto está dispuesto a soportar el electorado en términos de ética y transparencia.

En este juego de póker político, es crucial recordar que la honestidad y la transparencia sonlasverdaderasmanosganadoras.Yeshora de que los ciudadanos de Cuauhtémoc se pregunten si quieren seguir siendo parte de este juego o si es momento de cambiar las reglas.

Así es cómo la competencia en Cuauhtémoc, con figuras como Caty Monreal o Alessandra Rojo de la Vega, podrían redefinir el futuro político de esta demarcación. ¡Sigamos analizándolo!

Y de Cuauhtémoc, donde se iniciaron acciones procomunidades diversas, vayamos a ver cómo han crecido las acciones contra la homofobia,transfobia,lesbofobia y bifobia en nuestra cotidianidad.

Tal es el caso de algunos candidatos de Morena, como Gonzalo Alarcón Bárcena, que aspira a gobernar la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza, 'quien ha señaladoque de ganar la elección del 2de junio su gobierno será incluyente y respetuoso de la comunidad lésbico gay

Ahhh,pero también anunció que se creará en Atizapánla subdirección de Atención a la Población LGBTTTIQ+, y como parte de su proyecto de atención a esa comunidad, habilitará una unidad médica "en donde te sientas segura, seguro y segure de recibir atención médica,dental,vacunas,pruebas deVIH,asesoría psicológica y jurídica".

Québienque Atizapan secoloquealavanguardia con este proyecto, que seguramente tendrá el apoyo y el respeto de toda la población, sin importar su género o preferencia sexual.

No te pierdas mañana el Póker Político, donde analizaremos seguramente otro gran tema,como el verdaderomúsculodela"marearosa"… ¡Ciaooo!

7
Catalina "Caty" Monreal

Zaldívar ZaldívaryMorenaMorenadenunciana

NormaPiña NormaPiñaanteFGR FGR,,INEINEyyCJF CJF

Ante las situaciones adversas que enfrenta a raíz de audios que han aparecido en su entorno,con los cuales se pretende comprobar distintas acciones de corrupción y mal uso de sus funciones magistradas, el exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, actualmente asesor de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la

coalición Morena, PVEM y PT, anunció que luego de conocerse que la ministra Norma Piña Hernández se reunió con líderes políticos y magistrados del Tribunal Electoral en una reunión privada en una casa de las Lomas de Chapultepec,Morena decidió denunciar a la actual presidenta de la SCJN ante diversas instancias federales.

Ante las evidencias que se han filtrado a través de distintos medios,ahora el exmagistrado presidente dio a conocer que, primero, se presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) "por violaciones a la imparcialidad y equidad en la contienda", luego de lo informado en medios de comunicación con respecto a la reunión sostenida por la ministra con líderes de partidos políticos y

Por otra parte, también señaló que otra denuncia será presentada ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai)porla filtracióndelacuerdo admisorio, hecho con el cual se afirma la violación al derecho humano de protección de datos personales.

Adelantó también que habrá otra denuncia que será presentada ante la propia Suprema Corte,la cual será en contra directamente de la ministra presidenta Piña Hernández. En primera instancia, por "coaccionar y amenazar a magistrados" de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para quenohubierauncambio en su presidencia, cosa que sí ocurrió al asumir la titularidad la magistrada Mónica Soto Fragoso.

Como segundo punto,la queja será por reunirse de manera privada con líderes partidistas "paradiseñar laembestida"en contradel exministro. Como tercero, por filtrar el acuerdo del inicio de la investigación en su contra, circunstancia que implicó, afirmó, la violaciónasuderechodepresuncióndeinocencia y debido proceso; así como por tratar de influir en las campañas electorales."Y cuarto,admitir a trámite una queja estando legalmente impedida", remató.

Finalmente, señaló que el partido recurrirá anteel Consejo de la Judicatura Federal (CJF) parapresentar unaquejasimilar por la filtración y lo que denominó como "demás irregularidades".

8 DOMINGO 19 DE MAYO 2024 NACIONAL
ArturoFernandoZaldívarLelodeLarrea NormaLucíaPiñaHernández

Alas11:3011:30p.m.p.m.del2dejunio,

Dretrasar el proceso electoral, el próximo 2 de junio se conocerán los conteos rápidos de la elección presidencial en el momento en que se cuente con una tendencia firme,independientemente del "resultado que sea", adelantó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

bierno de la Ciudad de México.

INE INEDARÁRESULTADOpresidencial

ellas. La consejera Humphrey señaló que si bien el INE hará todos los conteos rápidos,sólo dará a conocer las tendencias de las tres elecciones federales:la presidencia y de las cámaras de Diputados y Senadores. En tanto que entregará las tendencias de estos ejercicios a las autoridades electorales de las ocho gubernaturas y la Ciudad de México, para que estos los den a conocer,respectivamente.

El INE anunció que todo está listo para garantizar el anuncio de las estimaciones, científicamente sustentadas,sobre los eventuales ganadores de la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso de la Unión.

Recordó que históricamente, el margen de error de estos ejercicios ronda en alrededor de 1.5 por ciento.

En caso de un escenario reñido en la votación por la Presidencia, explicaron que se analizaría el momento indicado para difundir los números de una muestra con estimaciones estabilizadas.

La consejera presidenta recordó que históricamente los resultados se dan a conocer entre las 10:00 y 11:30 horas de la noche. Luego de dar a conocer los detalles de los 12 conteos rápidos que hará el INE el día de la jornada comicial, Taddeitambiénhizounllamado a la prudencia y a la mesura de los candidatos,así como al reconocer los resultados que emita el INE.

"Por supuesto que hay que hacer un llamado a la prudencia, a la mesura, al reconocimiento después de los resultados que después establezca el INE, pero la propia ley contempla la posibilidad de encuestas de salida, pasando cierto tiempo del cierre de las propias casillas y eso permite que los medios de comunicación establezcan mesas de análisis en donde empiezan a marcar sus propias tendencias".

También recordó que en las elecciones federales intermedias de 2021, el INE dio a conocer las tendencias de los conteos rápidosalas10:35horas,mientrasqueenlacontienda presidencial de 2018, se dieron a conocer más tarde.

"Salimos un poquito más tarde, pero ahorita les compartía la historia de que los resultados secantaronantes por los contendientesy elinstituto de todos modos salió a decir sus resultados", anotó en la sede del INE.

Se informó también que el INE realizará 12

Las gubernaturas en disputa son Chiapas (Morena), Guanajuato (PAN), Jalisco (MC), Morelos (ganada por el PES y tras la renuncia del mandatario a esa fuerza política,se sumó a Morena), Puebla (Morena), Tabasco (Morena), Veracruz(Morena)yYucatán(PAN). Paraello, el próximo 31 de mayo, se elegirán las 7 mil 500 casillas que servirán de muestra para el caso de la elección presidencial; mil 620 casillas,para la elección al Senado de la República y 4 mil 620,para la cámara de diputados, Jordán.

inferencia estadística que se utilizará en la noche de la jornada electoral del 2 de junio, para estimar,una vez cerradas las casillas: porcentaje de votos a favor de cada una de las candidaturas a la presidencia, así como a las ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CdMx:-El porcentaje de ciudadanas y ciudadanos que acudan a votar. Las estimaciones se darán a conocerenforma deintervalos de confianza, por integrantes del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora),integradopor 11 especialistasenestadística y diseño muestral. Su objetivo es disponer de las tendencias de la votación de 12 elecciones mencionadas, así como la estimación del porcentaje de participación en cada una de

Laconsejera ClaudiaZavala recordóque la historia de los conteos rápidos en el INE demuestra cómo se han ido perfeccionando estos ejercicios, cuyos resultados resultan muy cercados al del saldo electoral definitivo.

Ante la pregunta de qué pasaría en conteos rápidos cerrados en los que,como alguna vez sucedióenlaseleccionesparagobernadoren Coahuila, los límites superior e inferior se traslapen, el especialista Gabriel Núñez respondió que mientras la muestra sea bastante y suficiente, no importará ese hipotético escenario."Setraslapeonosaldremos;lesaseguro que el compromiso DOMINGO 19 DE

NACIONAL9
MAYO 2024

Mayornúmerodebilletes ymonedasencirculación

porprocesoelectoral:Banxico Banxico

Losbilletesymonedasencirculación,así como los depósitos bancarios de cuenta corriente, registraron una nueva variación anual de 12.4 % al terminar la semana del 10 de mayo, según información del Banco de México.

IreneEspinosaCantellano,subgobernadoradel BancodeMéxico

dinero. Por lo que es preferible analizarla en función de su crecimiento real", detalló.

Así, explicó que en los primeros cuatro meses del año, los billetes y monedas en circulación, así como los depósitos bancarios de cuenta corriente,han crecido en una tasa real promedio de 10 por ciento.

2000, se presentó la mayor expansión de 17.8 % real anual.

También se explicó que la demanda de efectivo sigue en expansión.

La banquera central explicó que la base monetaria es una variable nominal y por naturaleza siempre crece y suele llegar a máximos históricos.

La funcionaria recordó que también se observan importantes picos en la demanda de billetes y monedas en Semana Santa, elecciones intermedias,y en la pandemia.

Para los observadores que vigilan los recursos públicos queusan los partidos políticos en México,existe una correlación entre el dinero que circula en el país con las campañas elec-

10 DOMINGO 19 DE MAYO 2024 NACIONAL

"Iglesia,CARNECARNEDEDECAÑÓNCAÑÓNenChiapas": enChiapas"::

"Iglesia,

DiócesisdeSanCristóbal DiócesisdeSanCristóbal

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas criticó enérgicamente la respuesta del gobierno ante la violencia en el estado, señalando la impunidad con que actúan los grupos criminales para controlar el territorio.

Acusaron al gobierno de "tapar y cerrar los ojos a la sociedad" y de negar la realidad de una "guerra sinfin" que causa asesinatos, desplazamientos, desapariciones y hostigamiento en Chiapas.

Después de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Chiapas, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas emitió un extenso comunicado.

En su conferencia desde Tapachula, el presidente negó que Chiapas esté en emergencia por la violencia del crimen organizado, afirmando que "Chiapas no está en llamas" y que los enfrentamientos entre grupos son limitados territorialmente y seresolverán.DestacóqueChiapashatenido bajosíndicesdehomicidiosdurantesu administración y calificó las afirmaciones sobre la violencia como "sensacionalismo".

El presidente,acompañado por el gabinete de seguridad y el gobernador RutilioEscandón,nomencionólosrecientesasesinatos, incluidos el de la candidata Lucero López Maza y cinco personas en un evento de campaña, así como la masacre de una familia en Chicomuselo, ocurridos antes desuvisita.

La Diócesis denunció la impunidad en los asesinatos, el secuestro de comunidades por grupos delincuenciales, el cobro de extorsiones,la manipulación del proceso electoral por el crimen organizado,los cientos de desaparecidos, el despojo de bienes y recursos naturales, y la explotación minera que ha llevado a asesinatos. Criticaron también la omisión del Estado ante los grupos criminales que han

"Es inconcebible la falta de acción de las autoridades habiendo presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal en la región",fueel reclamo hecho porlaDiócesis, que pidió a los gobiernos el desarme inmediato de los grupos criminales, el retorno de las personas desplazadas a sus comunidades, el restablecimiento del orden social, la recuperación del territorio para los pobladores, así como el restablecimiento de servicios como la educación,la salud y el libre tránsito, entre otros aspectos vulnerados por los grupos criminales.

En este llamado urgente, laIglesiacatólica exigió justicia para los 11 pobladores masacrados de la comunidad de Nuevo Morelia,municipiodeChicomuselo,quienesaseguró, "se resistían ante la violencia de los grupos criminales que se disputan la zona y fueronasesinados demaneracruelydespiadada en sus hogares".

Afirmó que "personas del crimen organizado entraron al poblado alrededor de las 5:30 de la tardedel12demayo,yfuerondirectamentealas casasde laspersonasqueaúnseencontrabanen la comunidad,asesinando aseishombres ycinco mujeres".

De la tragedia responsabiliza a los tres órdenes de gobierno por su omisión "ante la realidad que se ha venido denunciando".

Sostiene que luego de darles muerte le "prendieron fuego a la vivienda y los cuerpos de dos de nuestras hermanas quedaron totalmente calcinadas".

La Diócesis afirma: "nuestros pueblos siguen sufriendo,estamos en medio de una guerra que no tiene fin,y nos están llevando como pueblo a ponernos como carne de cañón y barrera humana".

Sostiene también que muchas comunidades han quedado vacías por las amenazas, asesinatosy desapariciones. "Nos han infundido el miedo y el terror,apoderándose de nuestra tierra y territorio sin que el Estado haga algoporgarantizar lavidaylaseguridaddelos

NACIONAL11 DOMINGO 19 DE MAYO 2024 R
AÚL RUIZ

JUSTICIA

Juzgados,INCOMPETENTES INCOMPETENTES pararesolverdemandade MaríaAmparoCasar MaríaAmparoCasar

OctavioRomeroOropeza,directordePetróleosMexicanos(Pemex)

Así, sin más, dos juzgados de amparo rechazaron ser competentes para resolver la demanda de María Amparo CasarPérez,enlaquereclamóquePetróleos Mexicanos (Pemex) dejó de pagarle,sin motivo alguno, la pensión que recibía por la muerte de su exesposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García.

Como aseguran fuentes cercanas al tema, la demanda fue turnada al juez sexto de Distrito en Materia del Trabajo que ordenó a Pemex regresarle su pensión a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), pero rechazó ser competente para conocer del asunto,por lo que decidió enviarlo a los juzgados administrativos.

Ahora, el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa notificó que él tampocoescompetenteparaconocerdelasunto, por lo que ahora un tribunal Colegiado en Materia del Trabajo deberá decidir a cuál de los dos jueces le corresponderá continuar con el juicio.

"Téngase por recibido el oficio del Juzgado Noveno de Distrito en MateriaAdministrativa en la Ciudad de México,mediante el cual informa el auto de trece de mayo dos mil veinticuatro,acordado en el juicio de su índice, por el que determinó no aceptar la competencia para conocer de la demanda

de amparo (...) este Juzgado Sexto en Materia de Trabajo en la Ciudad de México,sostiene su incompetencia legal por razón de materia", señaló el juez Sexto en un acuerdo emitido en el expediente 1325/2024.

"Solicítese el turno del conflicto competencial que nos ocupa a la Oficina de Correspondencia Común de los Tribunales Colegiados en Materia de Trabajo del Primer Circuito (...) se remite el expediente formado con motivo de la demanda relativa al presente juicio de amparo, que consta en el diverso juicio del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa en esta ciudad; a fin de que turne a quien corresponda el presente conflicto competencial".

El conflicto es notificado un día después de que el Sexto Tribunal Colegiado en materia del Trabajo confirmó que Pemex deberácontinuarpagándole la pensión a María

Amparo Casar por la muertede su exesposo, quien fue coordinador de asesores de la petrolera.

Se adelanta que esta medida permanecerá vigente hasta que se defina cuál de los dos juzgados deberá conocer del asunto y decida si le concederá la suspensión definitiva para que siga recibiendo la pensión hasta que se dicte sentencia en el caso.

Vale recordar que la presidenta de MCCI fue acusada por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, de falsear informaciónsobrelamuertedesuexesposo,pues el funcionario afirma que Márquez Padilla García se suicidó y que Casar no tenía derecho a recibir la pensión.

Por ello, Pemex denunció a María Amparo Casar y a sus dos hijos, a quienes actualmente la Fiscalía General de la República (FGR) investiga por el supuesto fraude cometido a la petrolera.

12 DOMINGO 19 DE MAYO 2024
MaríaAmparoCasar

ArturoReyesSandoval

Trasunasemanadelenfrentamientoalas afuerasdelColegiodeCienciasyHumanidades(CCH)Naucalpan,enelquemurió una persona, Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico(UNAM),manifestósurechazoante losgrupos porrilesysecomprometióa"erradicar"estas congregaciones.

"Desde la Rectoría de la UNAM expresamos nuestromásprofundoy enfáticorechazoatodos los grupos de presión que,desde el anonimato o enfundados en el disfraz de la 'animación deportiva',agreden e intimidan a nuestra población estudiantil,particularmente en el bachillerato".

En su mensaje,dirigido a la comunidad universitaria, Lomelí anunció que se coordinará con distintas autoridades de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), pues destacó que llegó a un acuerdo con Arturo Reyes Sandoval, su director general, mediante un plan conjunto.

"He establecido comunicación con el director generaldelInstitutoPolitécnicoNacional,doctor Arturo Reyes Sandoval, y hemos acordado coordinarnos con otras instituciones educativas; con los gobiernos de la Ciudad de México, del

UNAM UNAMeeIPN IPN buscaneliminarporros

recurrente ylleva acabo acciones ilícitas,de violencia y acoso en los planteles de educaciónmediasuperior,quelasautoridadesuniversitarias no están dispuestas a tolerar.

"El día de hoy estoy enviando formalmente la invitación tanto a las instancias de gobierno como a las instituciones educativas,para comenzar a trabajar de manera coordinada en el combate a este flagelo social que lleva décadas asolando a nuestras poblaciones más jóvenes de la ZonaMetropolitanadelValledeMéxico", afirmó.

Por otro lado, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM decidió poner fin a los paros iniciados en dos facultades de Ciudad Universitaria en protesta contra el genocidio

horas,enelauditorio AlbertoBarajasCelis,de la Facultad de Ciencias,la asamblea determinó el levantamiento de los paros en la Facultadde Filosofía y Letras,iniciado desde el lunes 13 de mayo, y en la de Ciencias Políticas y Sociales, que comenzó el jueves. También,en dicha sesión,en la que participaron alrededor de 200 estudiantes de diversos planteles universitarios, se convocó a una el próximo miércoles 22 de mayo a las 12 horas, del Parque de la Bombilla a la Dirección GeneraldeCCH,paraconcluirfrentealaTorre de Rectoría.

Retomando el evento trágico en Naucalpan, Keshava Quintanar Cano, director del CCH, dio el anuncio queendicha unidad académi-

"Las clases para finalizar el semestre serán en línea. Con la finalidad de rediseñar estrategias de seguridad física con los distintos niveles de gobierno e instancias centrales de nuestra universidad,realizar obras que mejoren la seguridad de nuestro plantel al interior y exterior, agendar reuniones de trabajo con estudiantes, profesores, áreas académicas, departamentos administrativos,madresypadresdefamilia,así como continuar con las indagatorias para deslindar responsabilidades por los hechosviolentosocurridosel8demayo".

NACIONAL13 EDITH ROMERO
DE MAYO 2024
DOMINGO 19
LeonardoLomelíVanegas

14JUSTICIA

Ledecomisaron200dosisdedrogas

Cae Caeelhijode“ElOjos”, fundadordelCárteldeTláhuac

En posesión de una subametralladora y 200 dosis de marihuana y cocaína,elementos de Inteligencia de la Secretaríade Seguridad Ciudadana detuvieron,en el oriente de la capital del país, a Kevin Pérez Cortez,hijo del finado líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, mejor conocido como "El Ojos",quien estaba en posesión de drogas.

Informes policiales refieren queel presunto responsable de delitos contra la salud, quien estaba acompañado de Julio César "P", a quienes también se decomisaron el arma larga, un arma corta, cartuchos útiles y un cargador, además de dinero en efectivo, los que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia citadina.

De acuerdo con el informe policial, a los detenidos, de 22 y 46 años, se les incautaron 99 dosis de cocaína, un cargador, un arma corta,14 cartuchos útiles,una subametralladora,11 cartuchos útiles,cangureras y dinero.La captura de los antes referidos se realizó en la calle de Juan de Dios Pesa, colonia Gutiérrez Nájera,alcaldía de Tláhuac.

En la oportunidad,se destacó que esta es la segunda ocasión en que el hijo de "El Ojos", quien fuera abatido por elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, es detenido por autoridades policiales,la primera de ellas cuando era menor de edad.

Se presume que Pérez Cortez tenía como objetivo fortalecer, junto con quien fuera pareja sentimental de Felipe de Jesús, la referida organización delictiva, considerada como una de las más importantes que opera

la zona oriente de la Ciudad de México,pero también en el estado de México.

SIETE DETENIDOS MÁS

SIETE DETENIDOS MÁS

En dos acciones paralelas a la antes referida, como resultado de patrullajes de seguridad, prevención y vigilancia,policías preventivos detuvieron en la misma alcaldía a dos mujeres y cinco hombres en posesión de más de cien dosis de droga, un arma de fuego corta y cartuchos útiles.

En la esquina de Montes Cáucaso y Golfo de la Iris,colonia Selene,donde se registró la primera de las actuaciones, los servidores públicos se percataron que dos hombres y dos mujeres intercambiaban bolsitas de plástico usadas para la comercialización de drogas.

"Se les halló un arma de fuego corta, dos cargadores,50 cartuchos útiles y 61 bolsitas con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, por lo que, las dos mujeres, de 44 y 25 años, y los dos hombres 49 y 21 años,fueron detenidos".

La segunda de las acciones se realizó en la esquinadeMaríaJosefaAcevedoySalvadorDíaz Mirón,colonia Zapotitla,donde se arrestó a tres hombres que manipulaban bolsas de plástico conunahierbaverde.Selesrealizóunarevisión preventiva y aseguraron 61 bolsitas de plástico concocaínaenpiedray 21 conmarihuana.

Las detenciones se realizaron en apego al protocolo de actuación policial,y a los detenidos les fueron leídos sus derechos de ley,además, junto con lo asegurado, fueron presentados ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes se encargarán de determinar su situación jurídica.Cuatro de los detenidos cuentan con antecedentes delictivos.

DOMINGO 19 DE MAYO 2024
KevinPérezCortez JulioCésarParedes

DOMINGO 19 DE MAYO 2024

AníbalZúñigaCortés,candidatoa regidorpriistadeCoyucadeBenítez

Deacuerdoconlasautoridadesdelestado de Guerrero,se informa que Aníbal ZúñigaCortés,candidatoaregidorpor el PRI para el municipio de Coyuca de Benítez,y su esposa,Rubí Bravo Solís,fueron asesinados el pasado jueves en Acapulco. Esta informaciónfuereveladaporladirigenciaestatal del PRI.

En días anteriores, autoridades de seguridad reportaron el hallazgo de dos cuerpos que estaban en una camioneta de color gris, abandonada en la avenida Ruiz Cortines,en la parte alta de Acapulco.

Ante esto,el comité directivo estatal del PRI detalló que después de las labores realizadas por las autoridades se corroboró la identidad de los cadáveres,que corresponden a Aníbal Zúñiga y a Rubí Bravo,al tiempo que condenó el doble homicidio.

"Lamentablemente vivimos el proceso electoral históricamente más violento de nuestro país. El retroceso que México atraviesa, en todos los aspectos, afecta de manera más dolorosa a las

Candidatoaregidor Candidatoaregidory suesposa,entrecadáveres abandonadosenAcapulco

familias por el clima de violencia, exacerbada en los últimos años y que goza de una impunidad que lastima cada día más", sepudoleeren el comunicado publicado por el PRI de Guerrero.

Asimismo, mostró solidaridad con los familiares de las víctimas y exigió resultados en materiade seguridad para queestecrimen no quede impune.

La Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que ya investiga el doble asesinato a fin deidentificaralosresponsablesdeldelitode 'homicidio calificado'.

Estos dos cadáveres fueron encontrados el mismo día que la policía de Acapulco reveló la localización de cuatro cuerpos desmembrados,entre ellos el de una mujer,en la colonia Ciudad Renacimiento, cerca de las 6 de la mañana. Pasadas10horas,seubicóunacamionetagrisconrestoshumanosensuinterior,pero no dio más información.La zona quedó acordonadayel vehículo fueretirado del sitio,eshasta estemomentoenqueseidentificarondosdelos 4 asesinados ese día en el destino turístico.

Desmantelan Desmantelanbodegade cargarobadaatransportistas

Fuerza Aérea;y por el de robo de autotransporte federal de carga”, puntualizó la dependencia al mando del fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

bobymesa@yahoo.com.mx

Agentes de la Policía Federal Ministerial, al concluir investigaciones especiales enla zona centro del país, descubrieron y catearon, con base en mandatos del Poder Judicial Federal, dos centros de acopio de diversas mercancías robadasa transportistas en los estados de Guanajuato y Jalisco, lograndoladetencióndeunodelospresuntos responsables,a quien ya se inició proceso.

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Guanajuato, obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y

Destacó que el representante social de la Federación aportó los datos de prueba necesarios para justificar la presunta comisión de los delitos referidos, toda vez que luego de diversas investigaciones y la ejecución de órdenes de cateo, Gilberto "G",fue detenido enposesióndedosarmasde fuegoenunode los inmuebles cateados en León, Guanajuato, donde se encontró la mercancía que fue robada en dicha entidad, e inclusive en otros robos de autotransportes en Jalisco.

"Al realizar los cateos, se aseguraron aproximadamente mil 311 costales de croquetas para perro,alrededor de mil 888 cajas que contenían 11 mil 300 botellas de tequila, costales de sal, arroz,cubetas,botellas de agua,bolsas de leche en polvo,entre otros objetos,todo ello con valor de más de 8 millones 433 mil pesos".

JUSTICIA15

Másde800800MILMILDESPLAZADOSDESPLAZADOSen

Rafah RafahgeneranconflictoenenIsrael Israel

AGENCIAS

Philippe Lazzarini, director de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), afirmó ayer sábadoquemásde 800milpersonassevieron "obligadas a huir" de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, desde el inicio de la operación militar israelí el 6 de mayo Luego de que el ejército de Israel diera las órdenes de evacuación, los gazatíes huyeron a las zonas centrales del enclave y a la ciudad de JanYunis,dondehabitan edificiosdestruidos.

"Cadavez,sevenobligadosadejaratráslas pocas pertenencias que tienen (...) Cada vez, tienen que empezar de cero, todo de nuevo", añadió Lazzarini.

El gobierno de Israel afirma que el asalto terrestreaRafahescrucialparasuluchacontra Hamás, pues asegura que sus bastiones se encuentranenestaciudad.

La comunidad internacional, incluido Estados Unidos,aliadodeIsrael,hamostradosupreocupa- donde se refugiaban 1.4 millones de civiles.

Ante esta situación, Benny Gantz, ministro de defensa de Israel, amenazó con renunciar al gobierno si no se adopta un nuevo plan dentro de tres semanas para la guerra en Gaza, una medida que dejaría al primer ministro Benjamín Netanyahu más dependiente de sus aliados de extrema derecha.

Su anuncio intensifica la división dentro del liderazgo de Israel después de siete meses de una guerra en la que aún no ha logrado sus objetivos declarados de desmantelar a Hamás y devolver a decenas de rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre.

El ministro de defensa detalló un plan de seis puntos que incluye el regreso de decenas de rehenes, poner fin al gobierno de Hamás, desmilitarizar la Franja de Gaza y establecer una administración internacional de asuntos civiles.

También apoya los esfuerzos para normali-

si no se adopta antes del 8 de junio,renunciará al gobierno.

"Si eliges el camino de los fanáticos y llevas a toda la nación al abismo,nos veremos obligados a renunciar al gobierno",dijo.

Gantz, un político popular y antiguo rival político de Netanyahu,seunió a su coalición y al Gabinetede Guerra enlos primeros díasde la guerra.

La salida del exjefe del Estado Mayor militar y ministro de Defensa dejaría a Netanyahu aún más en deuda con los aliados de extrema derecha que han adoptado una línea dura en las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes,y que creen que Israel debería ocupar Gaza y reconstruir la comunidad judía asentada ahí.

El ministro habló días después de que Yoav Gallant, el tercer miembro del Gabinete de Guerra, dijera abiertamente que había suplicado repetidamente al Gabinete que decidiera unavisión deposguerraparaGazaquecontemplaría la creación de un nuevo liderazgo civil palestino.

Netanyahu está bajo una presión creciente en múltiplesfrentes.Lospartidariosde lalínea dura en su gobierno quieren que la ofensiva militar en Rafah siga adelante con el objetivo de aplastar a Hamás

Suprincipalaliado,EstadosUnidosyotros,han advertido la ofensiva en contra de un ciudad donde se ha refugiado más de la mitad de la población de Gaza de 2,3 millones y han amenazado con reducir el apoyo por la crisis humanitaria de Gaza.

En días recientes, EE.UU.inauguró un muelleen Gaza,al cual arribaría ayudahumanitaria para los refugiados palestinos, construido por elementos del ejército estadounidense.

16 DOMINGO 19 DE MAYO 2024
MUNDO

Ucrania UcraniapideaEE.UU. EE.UU. ayudaparaATACARRRUSIA USIA

Autoridades ucranianas han solicitado a Washington levantar las restricciones sobre el uso de armas estadounidenses contra territorio ruso, según informaron funcionarios de defensa este viernes. Kiev tambiénhapedidoalaAdministraciónBiden ayudaparaidentificarobjetivos enRusiaque puedan ser atacados con sus propias armas.

Esta solicitud surge mientras Rusia ha logrado sus mayores avances territoriales en Ucrania en casi 18 meses, particularmente en la región nororiental de Járkov. La situación en el campo de batalla se ha deteriorado seriamente para Ucrania, debido a una crítica escasez de soldados y retrasos en los envíos de armas estadounidenses.

Ante esta crisis, Ucrania ha solicitado a Estados Unidos y a la OTAN ayuda para formar150milnuevos reclutas cercadelalínea del frente.Aunque hasta ahora EE.UU.se ha negado,elgeneral Charles Brown Jr.,jefe del Estado Mayor Conjunto, indicó que el despliegue de entrenadores de la OTAN parece inevitable y afirmó que "llegaremos ahí eventualmente,con el tiempo".

Actualmente, Washington está considerando la solicitudde Ucrania,hechalasemanapasada. Si se aceptaran estos cambios,podría significar un importante cambio de política para la Administración, que ha tratado de minimizar el riesgodeunaescaladamilitarentreWashington y Moscú mientras apoya a Ucrania.

Sin embargo,un portavoz de la Casa Blanca reiteróque Washingtonnoestádeacuerdoen proporcionar asistencia a Ucrania para atacar posiciones militares en territorio ruso,ni en permitir el uso de armas proporcionadas por EE. UU. contra esas posiciones. fomentamos ni permitimos ataques dentro de Rusia, lo cual ha sido nuestra política desde hace mucho tiempo", dijo el portavoz. Como miembro de la OTAN, Estados Unidos está obligado por el tratado de la alianza a ayudar en la defensa ante cualquier ataque contra los entrenadores,lo que

podríainvolucraraWashingtonenunconflicto bélico. Esta semana, las peticiones de Ucrania se han vuelto más urgentes a medida que las Fuerzas Armadas del régimen de Kiev pierden terreno en el campo de batalla, especialmente en Járkov.

Según fuentes ucranianas, el ejército de Kiev necesita aumentar la cantidad y efectividad de los ataques transfronterizos, y para lograrlo, requiere más inteligencia en tiempo realymásinformaciónsobre losobjetivosmás "críticos", según sus aliados. Rusia acusó el sábado a Ucrania de haber atacado su territorio con bombas guiadas francesas y misiles antirradar estadounidenses lanzados en la región de Bélgorod, cerca de la frontera ucraniana, en un nuevo episodio de la guerra que persiste tras la invasión rusa de zonas del territorio ucraniano.

"Se evitó un intento del régimen de Kiev de perpetrar ataques terroristas utilizando bombas guiadas de fabricación francesa Hammer y misiles antirradar HARM de fabricación esta-

dounidense contra objetivos en territorio ruso", afirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

Ucrania debe tomar sus propias decisiones. Anteriormente, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que Washington ha dejado en manos de Ucrania la decisión de utilizar o no el armamento estadounidense. "No hemos fomentado ni permitido ataques fuera de Ucrania, pero en última instancia, Ucrania necesita tomar decisiones por sí misma sobre cómo lleva a cabo esta guerra", indicó el miércoles.

En la misma línea, a principios de mes, el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron,declaró en una entrevista que el régimen de Kiev tiene derecho a utilizar armas británicas para atacar el territorio ruso.

Tras sus declaraciones, Rusia convocó al embajador británico en Moscú y amenazó con atacar blancos y equipos militares británicos dentro y fuera de Ucrania.

MUNDO17 DOMINGO 19 DE MAYO 2024
AntonyJohnBlinken CharlesQuintonBrownJr.

CARTA ABIERTA A LA OPINIÓN PÚBLICA

VIGÉSIMA SÉPTIMA PUBLICACIÓN

VIGÉSIMA SÉPTIMA PUBLICACIÓN

Ciudad de México a 19 de mayo 2024

Juan Carlos Martínez

P R E S E N T E

Adquirir un vehículo Renault Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude eléctrico es un fraude

Compré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.

Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvarado número 57, colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.

PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.

SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.

En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.

Hoy día,el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.

TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),asícomo eladaptador universalparacargar el automóvilen cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?

Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.

Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tener respuesta alguna, exijome regresen lo pagado,o ensu defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.

Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.

Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.

Atentamente

DOMINGO19DEMAYO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.