UNOMASUNO

Page 1


mexicana: mexicana:Ernesto ErnestoZedillo Zedillo

SecretariodeMarina SecretariodeMarina “Imperdonable “Imperdonable callarlo” callarlo”,casode HUACHICOL HUACHICOLFISCAL FISCAL

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico. AñoXLVII-Número16645Miércoles17deseptiembre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

JavierMayyelgeneralMiguelÁngelLópez

Martínez, quien en julio pasado dio a conocer que existía una orden de aprehensión por delincuencia organizada en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en su lugar llega el general Jesús Alejandro Adame Cabrera.

El cambio de mando se realizó ayer a las 06:00 horas en las instalaciones del 37/o.Batallón de Infantería,con sede en la capital tabasqueña.

López Martínez llegó aVillahermosa el 4 de febrero de este año, en el contexto de los cambios de mandoenlaestructuraestataly federaldeseguridad en Tabasco para contener la crisis de violencia provocada por el cártel de La Barredora.

El 12 de julio pasado, López Martínez reveló que ya había una orden de aprehensión encontra de Hernán Bermúdez,la cual se había girado el 14 de febrero. Además, el jefe militar aseguró que, en el anterior gobierno de Tabasco, que empezó el ahora senador Adán Augusto López Hernández y terminó Carlos Merino Campos, había existido impunidad,pues a los cabecillas de esa organización criminal no se les había iniciado ninguna carpeta de investigación.

Agregó que tuvo que llegar la nueva administración, la de Javier May Rodríguez, para que se le libraran órdenes de captura a los involucrados como el propio Bermúdez Requena.

Esa revelación le valió críticas de políticos, como el exgobernador priista Manuel Andrade Díaz,quien lo acusó de prestarse al gobernador tabasqueño para perjudicar al senador Adán Augusto López.

Dijo el ahora perredista que el general López

MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE 2025

Martínez no obedecía a los intereses del secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla,sino del mandatario Javier May.

Y es que Andrade ha asegurado que el caso contra Hernán Bermúdez fue armado por Javier May y su secretario de Gobierno,José Ramiro López Obrador, para perjudicar al exmandatario Adán Augusto.

López Martínez sólo duró siete meses en el cargo, cuando los anteriores comandantes han permanecido más tiempo; el anterior, el general Héctor Francisco Morán González, estuvo dos años al frente de la 30 Zona.

Bermúdez avanza a ser testigo

Bermúdez avanza a ser testigo protegido de EE. UU.: especulan protegido de EE. UU.: especulan

Desde el entorno del gobernador Javier May, el ahora reo estaría negociando desde Paraguay con el gobierno de Estados Unidos para ser testigo protegido y alcanzar un acuerdo que le permita purgar su pena en el país vecino.

Un atajo que sería posible gracias a la decisión de la Casa Blanca de designar al Cártel de Sinaloa como grupo terrorista y, por ello, el periplo sudamericano de Hernán Bermúdez Requena, presunto capo del cártel de La Barredora, domina las especulaciones de la política tabasqueña.

La supuesta vinculación de Bermúdez Requena con ese grupo facilitaría un acuerdo con el Departamento de Justicia que no necesariamente se ve en la obligación de tener acusaciones formales contra el exsecretario de Seguridad.

Los acontecimientos del fin de semana, por otra parte, van en la dirección de un posible acuerdo, fundamentalmente dos: la decisión del detenido de no aceptar una extradición inmediata a México y los dichos del gobierno de Paraguay de que Bermúdez Requenaqueríaorganizar unaredcriminalenelpaís sudamericano, una excusa ideal para retener al sospechoso en Asunción. Relevan

AMLOyCSP AMLOyCSPDESTRUYERON DESTRUYERON“porcompleto”

“porcompleto”

la laDEMOCRACIADEMOCRACIAmexicana: mexicana:Zedillo Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León en entrevista de "Conversaciones conCebrián"enTheObjective-elpasado 13 de septiembre de 2025- afirmó que la democracia mexicana que tanto trabajo costó construir está destruida por culpa de los gobiernos morenistas del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia SheinbaumPardo

"Al final de la presidencia de López Obra-

De acuerdo con el priista, los dos últimos gobiernos "destruyeron" organismos autónomos de Estado que fungían como contra-

Ernesto Zedillo, quien gobernó México entre 1994 y 2000, expresó que López Obrador"se enojaba mucho" con el Poder porque este cuestionaba sus "decisiones arbitrarias". Por tanto, señaló que "su granvenganza" y "partedesu proyecto autofue simplemente destruirlo.

"Desde hace unos días,el Poder Judicial está prácticamente cesado. Desde ministros de la Suprema Corte hasta jueces federales y locales, pasando por magistrados. Ahora, han instalado en una farsa de elecciones donde ellos eligieron desde el principio quiénes eran los candidatos y donde le dijeron a las personas por quién deberían votar. Esto es gravísimo",reprobó Por tanto,declaró como "difunta" la democracia mexicana y "con mucha tristeza" aseveró que ésta tendrá que volver a nacer.

"Estas personas,de un partido que se hace llaMorena,hanhechotodolonecesarioconstitucionalmente para quedarse en el poder y abusar del poder y no tener a nadie que les haga rendir cuentas.Y lo están ejecutando,entre comillas,a la perfección",agregó Zedillo.

Reforma electoral Reforma electoral y pérdida de autonomía y pérdida de autonomía del INE y TEPJF del INE y TEPJF Zedillo también advirtió que se prepara una reforma para eliminar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Afirmó que Morena ya domina de facto a las autoridades electorales, debido a los nombramientos impulsados por el gobierno anterior en la Cámara de Diputados y el Senado.

Sheinbaum Sheinbaumreafirmasoberaníaydefensa reafirmasoberaníaydefensa

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZJOSÉ LUIS SUSTAITA-R

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió elparte militardel desfile conmemorativo del 215aniversariodel inicio de la Independencia de México, el cual concluyó sin novedad, el General Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la columnadelDesfile,informó que en la parada participaron más de 16 mil elementos,de loscuales12mil 746integrantes de las Fuerzas Armadas y 3 mil 46 de la Guardia Nacional, también desfilaron 237 soldadosdelServicioMilitarNacional,ocho militaresextranjeros,30banderasdeguerra y 100 charros, el despliegue incluyó 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, cinco aeronaves no tripuladas y 24 drones,en el componente marítimo se presentaron 18 embarcaciones,mientrasqueentierrapar

Parte de novedades Parte de novedades Todo fue reportado como sin novedad,el parte militar dio cuenta de la magnitud del despliegue conjunto entre Ejército, Fuerza Aérea, Armada de México, Guardia Nacional y representaciones civiles que formaron parte del recorrido frente al balcón central de PalacioNacional,alCampoMartealolargo de 10 kilómetros,con ello se dio por concluida la parada cívico-militar en la Plaza de la Constitución, en la que miles de ciudadanos presenciaron el paso de tropas,vehículos blindados, aeronaves, agrupamientos ecuestres y caninos, así como la presencia simbólica de banderas de guerra y elementos de otras naciones invitadas.

Cabeseñalarque,enestaedición,laparticipación de más de 5 mil mujeres fue la parte medular,ylaMarinaparticipóconundesplieguede2mil900elementos.

El acto fue encabezado por la presidenta Sheinbaum Pardo acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, de los secretarios

RicardoTrevilla,de Defensa,y Raymundo Morales Ángeles, de Marina, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán,la presidenta del Senado de laRepública,LauraItzelCastillo, integrantes de su gabinete, e invitados especiales, tras el evento,la presidenta se retiró del presídium a pie rumbo a la calle Corregidora, donde la multitud le grito desde las gradas, "¡presi "¡presi-denta, presidenta!". denta, presidenta!".

Ejército se enorgullece de que Claudia Sheinbaumpresida el desfile militar como primera presidenta de México.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo,reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum al frente del Poder Ejecutivo Federal al mencionar que todo el EjércitoMexicano lereconoceelserlamujer que se convirtió en la primera Comandanta SupremadelasFuerzasArmadasdeMéxico.

"Losmásde 16milefectivos que integran esta columna del desfile: entre generales,

Sheinbaum Sheinbaumllamaala llamaala

Vienedepágina4

almirantes, jefes, capitanes, oficiales, cadetes,tropa y marinería,y todos lo que formamos parte del instituto armado,nos sentimos sumamente orgullosos y honrados al participar en este evento en el que,por primera vez en toda la historia del país, una mujer jefa de Estado, nuestra presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas,recibirá esta parada cívico-militar",declaró.

"Ninguna potencia extranjera decide por nosotros": Sheinbaumbrinda discurso por la soberanía de México durante desfile.

La Comandanta Suprema de

las Fuerzas

Armadas

destacó la soberanía y defensa de México

En su mensaje, Sheinbaumvinculó la independencia de hace más de dos siglos con los retos contemporáneos en materia de soberanía. Subrayó que la independencia de México no puede entenderse sin la defensa cotidiana de su libertad.

"La independencia,libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad".

Agregóquelasoberanía"eselderechoa ser nosotros mismos, hablar con nuestra propia voz,a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes", y reiteró que todo poderpúblicoemanadelpueblo.

En ese sentido, lanzó un mensaje firme sobre la no injerencia extranjera: "El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía

de la nación. Tales como golpes de Estado,injerenciaeneleccionesolaviolación del territorio mexicano, sea por tierra,agua,mar o espacio aéreo".

"La independencia,libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad".

Agregóquelasoberanía "es el derecho a ser nosotros mismos, hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes", y reiteró que todo poder público emana del pueblo.

En ese sentido, lanzó un mensaje firme sobre la no injerencia extranjera:"El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquierotroactodesdeelextranjeroque sealesivodesuintegridad,independencia ysoberaníadelanación.

Tales como golpes de Estado,injerenciaeneleccionesolaviolacióndelterritoriomexicano,seaportierra,agua,mar o espacio aéreo".

México es símbolo México es símbolo de paz y fraternidad de paz y fraternidad

Concluyó con un mensaje de unidad nacional,retomando palabras deVicente Guerrero:"nunca olvidaremos que la independencia y la justicia no sólo se hereda, se defiende todos los días. Que este día de orgullo nos recuerde que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte; que México es libre porque su pueblonosedoblega;yqueMéxicoserá siempre soberano mientrascada unode nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: 'La patriaesprimero'.¡Que viva la unidad ¡Que viva la unidad del pueblo de México! Querido del pueblo de México! Querido México. Querido México. Querido México. Querido México. Querido México". México".

SecretariodeMarina SecretariodeMarina

“ “Imperdonable Imperdonablecallarlo” callarlo”, casode

HUACHICOL HUACHICOLFISCAL FISCAL

En su mensaje durante el Desfile CívicoMilitar del 16 de septiembre y en el marco del escándalo por una red de huachicol fiscal dentro de la Marina, el secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo que fue muy duro aceptar este caso,pero consideró que "hubiera sido absolutamente imperdonable callarlo".

"Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo,así el mal tuvo un fin determinante,en la Marina no encontró lugar, ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón,porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación", afirmó.

El almirante secretario aseguró que la Marina actúa con "una sola brújula",la de la honestidad y la transparencia, por lo que en estecaso enelque estánimplicadosmandos, empresariosyexfuncionarios,dieronunarespuesta frontal al pueblo de México.

"Pase loquepase,duelalo queduela,setrate

de quien setrate,porque el amor al pueblo sólo puedecorresponderse conelmismosentimiento,nuestralealtadaMéxiconos sostiene en todo momento", agregó ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

"Fuemedianteun ejerciciode sabiduría,sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley,ante la conciencia y el escrutinio de todos los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución,sino que podrían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo".

En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el mando naval afirmó que el mal en la Marina tuvo un fin determinante: "No encontró lugar ni abrigo".

Morales Ángeles aseguróquefueladependencia que encabeza la que dio un golpe de timón, "porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación que vive el país.

"Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define.La verdad,en cambio,nos fortalece,la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta", indicó.

Y añadió:“Hoy la Marina de México es más fuerte; la Marina de las y los mexicanos.Y una Marina en la que la ley es para todos".

Se trate de quien se trate, Se trate de quien se trate, cualquier desafío recibe cualquier desafío recibe todo el peso de la honestidad todo el peso de la honestidad Morales Ángeles subrayóquelosactosatribuidos a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán,no definen a la Marina.

Fue "mediante un ejercicio de sabiduría,sensatez,congruencia y humildad que pusimos ante laley,antelaconcienciayelescrutiniodelasylos mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución,si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo”.

Indicó que como la institución más querida del país,trazaron sólo un rumbo a seguir, "por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontalrespuestaanuestropueblo.Paseloquepase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo, sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento".

RaymundoPedroMoralesÁngeles

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

y aduanas, con el aplauso del entonces presidente López Obrador

SEMAR SEMARenenaguasturbias aguasturbias:elalmirante secretariobarajacartasmarcadas cartasmarcadas

ExpresidenteAndrésManuelLópezObrador

En el mazo de la política mexicana, el almirante quiso jugar con discursos de honor,pero la mesa yaolíaa huachicol.Y todosloscaminos llevan a Palenque

En los festejos patrios, la Secretaría de Marina (Semar) buscó ondear banderas y entonar himnos como si nada ocurriera, frente a la nación y el cuerpo diplomático acreditado, el almirante secretario declaró solemne: "La Marina Armada de México seguirá siendo garante de la soberanía y el honordelapatria"

Bonitas palabras, sin duda, pero el timing fue letal: justo cuando la institución enfrenta la revelación de una red de huachicol operada por mandos superioresdesdelaeradeJoséRafaelOjeda Durán, uno de los almirantes más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, el intento de lavado de imagen no podía ser más evidente

La paradoja es brutal: mientras el titular de la Marina presumía "hombres y mujeres que velan por el pueblo con disciplina y lealtad", los expedientes exhibenquemandosconestrellas en el hombroadministrabanalgomásquela seguridad de la nación:ordeñaban ductos y movían combustible robado.

El huachicol naval no es invención no es invención de tabloide. de tabloide.

Es un negocio de miles de millones que requiere barcos, logística, protección en puertos y, sobre todo, silencio en las cúpulas.

En sumensaje,el secretariohabló de "unidad con el pueblo" y de "defender los intereses nacionales frente a cualquier amenaza", palabras que buscaban blindar a la institución en pleno Día de la Patria.

Lo que no dijo fue más ruidoso: "Que las investigaciones apuntan a oficiales con mando alto.

"Que esos oficiales crecieron bajo la tutela de do la

Fue un all in con cartas marcadas

Fue un all in con cartas marcadas. Apostó al ritual, a los uniformes impecables,almarcosolemne,peroel cuerpo diplomático no se deja engañar: leen entre líneas y reportan a sus capitales lo que en México se quiere disfrazar. Todos los caminos Todos los caminos llevan a Palenque llevan a Palenque

El hilo narrativo es ineludible,Ojeda Durán, señalado por solapar estas redes de huachicol, no era un almirante cualquiera: era rostro constante en las "mañaneras", soldado político de confianza de AMLO.

El expresidente convirtió a la Marina en pieza clave de su 4T:aduanas,puertos, seguridad energética,y al amparo de ese poder, floreció el negocio paralelo del huachicol naval.

Hoy,el almirante actual pretende tapar la grieta con discursos de honor,pero la grieta está en el piso que conduceaPalenque. Que este discurso se haya pronunciado frente a embajadores y agregados militares no es un detalle ceremonial,los informes que ya viajan a Washington, Bruselas y Tokio no hablan de "soberanía": reportan"corrupciónestructural" y "crisis de credibilidad".

En un contexto donde México negocia cooperación antidrogas,control de armas y flujos migratorios, que la Semar aparezca embarrada en huachicol no es un problema menor, es una señal de debilidad institucional.

El almirante podrá repetir mil veces "La Marina no se dobla ni se vende", pero mientras no corte de raíz la red criminal heredada y mientras no se investigue a fondo a OjedaDurán -y por extensión al círculodePalenque-, eldiscurso seguirá oliendo a gasolina robada

En el póker político, la Marinaintentó jugar unamano dehonor,pero elpúblico

8COLUMNAPOLITICA

PULSO/

Grito Grito

eduzarem@gmail.com@Edumermo

Eloficialismo,ensuafánporconsolidar una narrativa de transformación, enfrenta una paradoja: mientras busca fortalecer los tres Poderes de la Unión, algunos de sus propios integrantes alzan lavoz no por convicción democrática, sino por necesidad de defensa ante crecientes sospechas y acusaciones.

A punto de agotarse el pretexto del pasado,cuya inmediatez anterior corresponde al mismo movimiento,hoy tratan de distraer la atención del respetable para ocultar que durante años se hicieron de la vista gorda,al incumplir sus tareas y obtener beneficios,en perjuicio de importantes sectores de la población.

Las graves, amplias y profundas carencias en materia de seguridad,salud,educación e infraestructura tienen su contraparte en la vastísima fortuna que han logrado obtener los "cachorros de la transformación" y sus socios.

Estos hijos de sangre o putativos de Morenayaliados -sonaquellosquesepresentan como herederos del nuevo régimen-,hanacumuladoriquezasquedesafían toda lógica ética, sus socios, muchos de ellos reciclados del viejo sistema, han encontrado en la retórica del cambio una nueva vía para perpetuar privilegios.

En cambio, para los pobres y clases medias,se les "recompensa" con programas sociales, pensiones y becas, que no resarcen carencias, pues no se trata de simplesrezagos:sonheridasabiertasque

afectan la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Y no sólo eso,a los mexicanos nos han endilgadounatremendadeuda

Los 10 billones de pesos entre los inicios de 2019 y finales de 2025, supera con creces el monto acumulado en los sexenios de Fox,Calderón y Peña.

Pero lo que sí debería ser motivo justificado paralanzarungritoestentóreo,esque enlosgobiernosdelatransformación -apenas siete años para ser precisos- la corrupción del huachicolfiscal acumulada desde la administración de Ernesto Zedillo hasta sexenios.

El huachicol fiscal una pérdida multimillonaria para el erario, sino que también revela una red de complicidades que atraviesa instituciones, empresas y actores políticos.

Este tipo de corrupción es más difícil de detectar que el robo de combustible, pero sus efectos son más devastadores. Implica facturaciónfalsa,empresas‘ lación de operaciones y una ingeniería financiera que erosiona la base tributaria del país, al tiempo que los servicios públicos se deterioran a niveles sin precedente. Es necesario trascender del grito callejero e individual atrás el grito domesticado para recuperar el sentido del grito como expresión legítimadeprotesta, rendición de cuentas, como exigencia de justicia.

México no necesita más narrativas de transformación: reclama resultados tangibles, instituciones sólidas y una ciudadanía empoderada

En este contexto, el papel de la ciudadanía es crucial.

No basta con indignarse en redes sociales o con expresar descontento en conversaciones privadas.

La institucionalidad no puede construirse sobre el silencio cómplice ni sobre el ruido artificial.

Sólo así será posible transformar el grito en acción, la indignación en propuesta,el desencanto en auténtica rebeldía.

He dicho He dicho

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Ricardo Salinas Pliego lanzó una convocatoria nacional para unirse contra la corrupción y la violencia en México, instando a la población a optar por la unidad y a rechazar cualquier forma de complicidad entre el gobierno y la delincuencia.

C CONTROLARONTROLARLA LA NARRATIVA NARRATIVA

Eldevenircotidianomuestraconfrecuencia,eneldebatepúblicoyenla comunicacióndiaria,laaparición defrases,conceptos,palabrasymodismosque,conmayoromenorfuerza,son adoptadosporelcolectivosocialdeuna región,unpaís,uncontinenteo,incluso, demaneraglobal.Eselcasode"lanarrativa"ydel"controlarlanarrativa",expresiones que,enlosúltimosaños,hanpasadoaformarparteesencialdellenguajedela comunicaciónpolíticaysocial,asícomo delrepertoriodeactorespolíticosyde gobierno.

Alrespecto,lateoríaargumentativade WalterFishersostiene,desde1987,quelas historiassonmáspoderosasquelosargumentos.Afirmaquetodacomunicaciónsignificativaseproducemediantelanarración deacontecimientosyquelossereshumanos participantantocomonarradorescomo observadoresdeesasnarrativas.Así,cuando escuchamoshoylaintenciónde"controlarla narrativa",esevidentequeestaexpresión llevaimplícitaunaestrategiademanejode imagen,derelacionespúblicasydeposicionamientodeunpuntodevistafavorableal emisor.Deigualmanera,elpropósitode "recuperarelcontroldelanarrativa"conlleva elmanejodecrisis,elcontroldedañosy, sobretodo,labúsquedadecredibilidadante laaudienciaobjetivoylaopiniónpública.En esencia,controlarlanarrativasignifica

moldearlapercepciónsobreuntemao suceso,principalmenteatravésdela comunicación

Paraeldestacadoperiodistayescritoruruguayo,EduardoGaleano,"sonlashistorias queunocuenta,escucha,recreaymultiplicalasquepermitenconvertirelpasadoen presente,alhacerlocercanoyposible, comosiocurrieradenuevoenelmomentoen quesenarra".Estaideadequeelmundo estáhechodehistorias,nodeátomos,es fundamentalensuobra,dondelanarración tieneelpoderde"hacerqueeltiempoque fuesigalatiendo,vivo,dentrodeltiempo quees".Enesamismalógica,unanarrativa bienconstruidapuededetonarlapercepcióndequeloimposibleesposible,hacer conocidolodesconocidoe,incluso,presentarcomociertoloquenoloes

Deahílaimportanciadecontrolarlanarrativa,puesimplicacontrolarlabalanzadel debatepúblico.Evidentemente,nosetrata deunfenómenoexclusivodelaarena políticaydegobierno,puesanivelempresarial,comercialymercadológico,estecontrolnarrativodebeserpartedeldíaadíaen suscampañasdecomunicación,difusión

yrelacionespúblicas;sinembargo,enel momentoconvulsoqueviveelpaís,-que parecearreciarenelmespatrioycon mayorcrudezaenlaCiudaddeMéxico-, controlarlanarrativayanoesuntemade estrategiasinodeprioridad.

Laagendapúblicahaacumuladodemasiadosfrentesabiertosyelesquemade controlnarrativoestablecidoconlasmañaneras,queenotrotiempofuncionómagistralmente,parecenosoloagotado,sinoagotador, dificultandoposicionarelgranesfuerzo queserealizaporsacaralpaísadelante, locualsecomplicaaúnmásporeldesgastequeestátrasfiriendoaldebate públicoelencuentrodiarioconlos mediosdecomunicaciónyalmismotiempocomplicandoreflejaralaopiniónpúblicalosavancesylogrosdegobierno,alconfrontarseconunarealidaddominadapor temasmásheredadosqueoriginadosen lapresenteadministraciónque,apesarde ello,mantieneniveleshistóricosdeaprobación,conlocualesposibleaúnretomar elcontroldelanarrativa

Enlacomunicación,comoenmuchosprocesosjurídicosyadministrativos,lorecomendableesagotarescalonadamentelas yenestecaso,seríarecomendaPresidenciadelaRepública, laúltimainstanciapararesponder, informar,aclararyexplicarlostemasdela agendanacional,considerandoqueexisten gabinetelegalyampliados,así decenas,centenasdetitularesde dependencias,oficinasyorganismosenla administraciónpúblicacomoinstancias primariaseintermediasparaafrontary controlarlanarrativa,exponiendoalmínimoeldesgastedelaTitulardelEjecutivo

Méxicoalqueaspiramosexige controlnarrativo,inclusomásallá denuestrasfronteras,paraposicionarcon claridadloquesomosyloquerepresentamoscomopaís.

10COLUMNAPOLITICA

Imperdonable Imperdonable…¿o …¿o apenasconveniente?

medallas que culpas y con voz firme aseguró que encubrir el huachicol habría sido imperdonable, casi como si hasta ayer no supiéramos que dentro de la Armada el contrabando de combustibles era un secreto a voces, lo dijo frente a la presidenta Claudia Sheinbaum y antela plana mayor de la políticanacional,todos ellos aplaudiendo con un entusiasmo digno de un teatro guiñol, porque en este país denunciar lo obvio se ha convertido en acto heroico.

El huachicol fiscal, El huachicol fiscal, versión oficial versión oficial

El secretario se presentó como el adalid de la transparencia, relatando que con humildad y congruencia puso ante la ley los actos reprobables de altos mandos y empresarios, en otras pala-

bras reconoció que la podredumbre no esunrumorsinounamanchaenuniforme blanco, sinembargo lopintócomosifuerael descubrimientode América, cuandoenrealidad la red del huachicol fiscal tiene años drenando las arcas nacionales y engrasando maquinariapolítica con litrosde gasolina más contaminada que la conciencia de quienes la negocian.

Cuando la traición Cuando la traición es quedarse callado es quedarse callado Morales Ángeles aseguró que callar habría sido traicionar al pueblo,lo curioso es que la traición se viene cometiendo desde hace décadas, barcos fantasma, muelles privados, facturas infladas, almirantes retirados convertidos en asesores empresariales, todo estaba a vista de quien quisiera mirar, pero hasta ahora se decide sacar el pañuelo blanco y declararse víctima de las circunstancias, como si la Marina hubiera sido engañada por unos cuantos malos elementos y no parte de un engranaje que aceitó durante años la política energética del país.

Palabras marciales Palabras marciales y silencios incómodos y silencios incómodos almirante soltó frases para el bron, "el mal tuvo un fin determinante", "la Marina no encontró lugar ni abrigo para la corrupción", retórica que suena a consigna de desfile, pero que difícilmente convence a los marinos rasos que vieron cómo sus superiores se enriquecían mientras ellos apenas llenaban la despensa,ironía suprema, mientras el alto mando proclama que actúa con sabiduría y humildad, las investigaciones muestran que los negocios con combustibles ilegales se firmaban en oficinas alfombradas y no en los muelles donde trabajan los que de verdad sudan. La memoria histórica La memoria como coartada como coartada Morales Ángeles recordó que la Secretaría de Marina nació en 1821 y que desde entonces defiende la soberanía, casicomo si la historiasirvieradedetergente para borrar la mugre contemporánea, mencionó a la Independencia y al mar como trincheras de libertad, lo cual suena bonito en el discurso, pero es también un recurso fácil,porque mientras se evocan héroes del pasado, se oculta que los nuevos corsarios no navegan bajo

pabellón extranjero sino con charolas oficiales y contratos avalados desde arriba. Transparencia con Transparencia con uniforme planchado uniforme planchado

El secretario afirmó que esta denuncia no es una auto negación,sino prueba de fortaleza institucional, en tono solemne hablóde valores,deber,disciplina y amor a México, palabras que se repiten en cada ceremonia, pero que chocan con la realidad, ¿acaso es fortaleza reconocer lo que ya era innegable?, ¿es valentía o simplemente cálculo político aprovechar el momento para presentarse como cruzado anticorrupción cuando el país entero exige cabezas y no discursos?

La ironía del La ironía del deber cumplido deber cumplido

El mensaje del almirante fue recibido con aplausos y silencios, porque en siempre se aplaude cuando alguien dice loquetodos sabenperonadiequieregritar, loirónicoesqueel deber histórico de la Marina no debería limitarse a limpiar su propia casa,sino también a explicar por qué tardaron tanto en abrir las ventanas, el huachicolfiscalnosemontóde lanocheala mañana, se construyó con complicidades de puertos, aduanas y ministerios, y mientras tanto los discursos oficiales repetían quela patria estaba a salvo.

Una institución más fuerte, Una institución más fuerte, ¿o más blindada? ¿o más blindada? Morales Ángeles aseguró que la Marina hoy es más fuerte, más íntegra y más comprometida con la legalidad, loque noaclaró es si esa fuerza se mide en buques de guerrao en la capacidad deblindar a los altos responsables que nunca serán tocados, porque en el México de las ironías siempre caen los peces chicos, los mandosmedios,losempresariosdesegunda, mientras los verdaderos tiburones siguen navegando aguas tranquilas con escoltas y escollo cero.

Patriotismo Patriotismo de ocasión de ocasión

La columna vertebral del discurso fue el amor a México,la legalidadylaconfianza delpueblo,todoenvueltoenla banderatricolor y el eco de los tambores del desfile, sin embargo la sátira inevitable es que el almirante tuvo que pararse en la Plaza de la Constitución para decir que no será cómplice del crimen, como si esa fuera una novedad,como si denunciar la corrupción dentro de la institución armada fuera un gesto extraordinario y no la obligación mínima de quien juró servir a la nación, imperdonable habría sido callar, cierto, pero aún más imperdonable será que tras la retórica de este 16 de septiembre nada cambie y la gasolina ilegal siga fluyendo con la bendición silenciosa de quienes hoy aplaudieron de pie

MIERCOLES 17 DE SEPTIEMBRE 2025

Milesdepersonaspresencian Milesdepersonaspresencian

DesfileCívico-Militar2025

DesfileCívico-Militar2025

que participaron más de 16 mil militares, marinos y guardias nacionales y fue presenciado por decenas de miles de ciudadanos que se dieron cita en la explanada del Zócalo e importantes avenidas de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mandataria que encabeza un acto similar a lo largo de la historia, demandó a los mexicanos jamás olvidar que "algunos" busquen el apoyo de potencias extranjeras para no sólo calumniar a México,sino para solicitar su injerencia.

Sostuvo que la lucha por la independencia sigue vigente, al igual que la soberanía, y se pronunció una reforma constitucional para frenar cualquier intervención extranjera. "La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hija y cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad", puntualizó la titular del Poder Ejecutivo Federal, quien estuvo acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, RicardoTrevillaTrejo y Raymundo Pedro Morales Ángeles. Sheinbaum hizo un recorrido, a bordo de un vehículo descapotado,por la explanada citadina, donde fue aplaudida e incluso aclamada por quienes, desde la madrugada, se dieron cita para presenciar el magno desfile, en el que sobresalieron los actos realizados por paracaidistas de las citadas dependencias.

Durante el acto cívico-militar, el secretario de Marina Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en alusión a la pre-

mal tuvo un fin determinante.En la Marina no encontrólugarniabrigo.Fuimosnosotrosmismos quienes dimos el golpe de timón. Jamás fueronopciónniel disimulonielsilencio.En la Marina no existe cabida para males como la corrupción y laimpunidad,paseloque pase y duela a quien le duela.La Semar es más fuerte y pone ante la ley y escrutinio del pueblo actos reprobables que no definen a la institución", lo que destacado por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz en Cambiando deTemaNoticias, noticiario estelar de unomásuno, dirigido por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quienes también comentaronloexpresadoeneleventoporel secretario de la Defensa Nacional, Ricardo TrevillaTrejo,enelsentidodeque "la soberanía es el alma invencible de la nación traducida en el poder que reside en el pueblo para trazar su rumbo de gobierno, a través de su voz sin influencias externas.La historia nos ha enseñado que el pueblo de México nunca se rinde,se resiste,se levanta y se fortalece frente a cada reto y momentos de incertidumbre. Siempre ha superado el embate de intereses mezquinos,de propios y extraños".

De igual manera, hizo manifiesta la satisfacción de las Fuerzas Armadas de contar con una jefa máxima como Claudia Sheinbaum. Demandóqueconlaunidadnacional y "desde nuestras trincheras impulsemos la educación,laigualdad,el respeto,laequidad, el civismo,el cuidado del medioambiente,el trabajo y el deporte, fortalezcamos la unión familiar, la participación ciudadana, nuestros principios, nuestra cultura y nuestras raíces. Juntos con Unidad Nacional,sigamos construyendo un mejor México".

Cambiando de Tema, en la oportunidad, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz, hizo manifiesto su respeto a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Kenia López Rabadán, ello en torno al hecho de no aplaudir su presentación en una ceremonia cívica, incidente que se debió a un descuido del magistrado, pero que fue aceptado por la legisladora panista. Cambiando deTema y con base en reportes de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, se elevóa 17 elnúmerode ciudadanos fallecidos a consecuencia del estallido e incendió registrado la semana pasada en el Puente de La Concordia,en la alcaldía Iztapalapa, hechos en los que resultaron lesionadas, algunos de ellas de gravedad,decenasde personas.La dependencia refirió que 35 afectados más permanecen en diversos hospitales y que 31 más han sido dados de alta. Sobre el particular, el director general del ISSSTE, Martí Batres, confirmó que en el Hospital Regional "Ignacio Zaragoza" dejó de existir, lamentablemente, una de las victimas del llamado "flamazo".

Los comunicadores destacaron que en la mayoría de los nosocomios en los que son atendidos los afectados se solicita a la ciudadanía la donación de medicamentos y materiales para la curación de las víctimas, ello a pesar de las afirmaciones oficiales en el sentido de que las farmacias de estas dependencias están abastecidas hasta en 98 por ciento. Si lo anterior es cierto, por quésepidea losfamiliaresdelosafectados y ciudadanía la donaciónde estos artículos, incluso de los considerados como básicos. Cambiando de Tema, el expresidente Ernesto Zedillo afirmó que Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, mataron la democracia en el país con la eliminación de instituciones autónomas,sus supuestas reformas y otros mecanismos con los que se apoderaron de los Poderes Legislativo y Judicial de la Federación, mediante los cuales se aprueba cualquier cambio que ordene el Poder Ejecutivo Federal.

Afirma que tanto los legisladores como los ministros de la Suprema Corte de Justicia son afines a la CuartaTransformación y MovimientodeRegeneraciónNacional.Sinembargo, tanto Raúl como Eduardo coinciden en que durante los actos cívicos realizados en las últimas fechas se puede apreciar que los tres poderes de la unión comienzan a manejarse con respeto y reconocen sus deficienciasydiferencias.Deacuerdoconanalistasfinancieros,es imperativo quela administración de Sheinbaum destine mayores recursos económicos a seguridad, educación y salud,los que deben ser prioritarios, por encima de lasobras faraónicas e improductivas que le heredó López Obrador. Gracias,le esperamos,a las 14:30 horas,en otro Cambiando deTema Noticias.

EnIztapalapa EnIztapalapa

Asciendea17MUERTOS 17MUERTOS porEXPLOSIÓNEXPLOSIÓNdepipa

La tragedia en Iztapalapa sigue creciendo, la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia dejó hastaahora17personasfallecidas,además de decenas de heridos que luchan por su vida en varios hospitales de la capital. De acuerdo con el último balance, 35 personas permanecen hospitalizadas y otras 31 ya fueron dadas de alta, las imágenes del siniestro, ocurrido el pasado 10 de septiembre,muestran la magnitud del desastre. Entre los casos que más han conmovido se encuentra el de Jazlyn Azuleth,una niña que sobrevivió gracias al acto heroico de suabuela,AliciaMatíasTeodoro. Lamujer,

nieta cuando las llamas se extendieron por la zona, gesto que salvó a su nieta, y quien falleció luego de luchar por su vida por varios días dentro del hospital.

La menor ya se encuentra en el Shriners Children's Texas (@ShrinersTexas), donde especialistas en quemaduras la atienden tras su traslado internacional. Su evolución será seguida de cerca,pues representa una de las historias más emotivas de esta tragedia. "Estaremos pendientes de su recuperación para mantenerlos informados", señalaron familiares cercanos.

Los relatos de estas familias reflejan la dimensión humana de una catástrofe que golpeaalcorazóndelacapital.Mientrasunos velan a sus seres queridos,otrosseaferran a la

esperanza de que los médicos logren salvar la vida de quienes siguen hospitalizados.

Los cuerpos de emergencia desplegaron unfuerteoperativo almomentodelaccidente. Bomberos, policías, Protección Civil y Guardia Nacional trabajaron durante horas para controlar el incendio y rescatar a las víctimas.Aun así,la magnitud del fuego y el alcance de la onda expansiva complicaron las labores.

La tragedia deja lecciones dolorosas y un llamado urgente a reforzar protocolos de seguridad. La cifra de 17 muertos podría aumentar debido a la gravedadde algunos heridos, mientras la capital mexicana enfrenta uno de los episodios más impactantes de los últimos años.

Autoridades locales anunciaron que cubrirán los gastos médicos de los sobrevivientes y apoyarán económicamente a las familias de los fallecidos.

En Iztapalapa, el ambiente es de duelo y preocupación. Vecinos advierten que la circulación constante de pipas de gas en una de las zonas más pobladas de la ciudad representa un riesgo permanente. Exigen mayor regulación y controles más estrictos para evitar que una tragedia como esta vuelva a repetirse.

La cifra de 17 víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas, dada la gravedad de algunos de los hospitalizados. Mientras tanto,la capital mexicana sigue en shock ante lo ocurrido, una tragedia que se inscribe ya entre las más dolorosas de los últimos años.

En mediode los problemas que enfrenta ensus finanzas,comoconsecuencia de la caída estrepitosa que se ha dado en su producción de petróleo,entre denuncias y demandas de proveedores que exigen pagos millonarios, sin contar los endeudamientos que ha provocado al mismo Gobierno, pareciera que Petróleos Mexicanos (Pemex) no da demasiada importancia al panorama desconcertante y amenazante que enfrenta.

Ahora se ha informado que Pemexestá aumentando este año sus envíos de crudo y derivados a Cuba respecto a los volúmenes exportados elaño pasado, según lo documenta antela ComisióndeBolsayValoresdeEstados Unidos (SEC,por sus siglas en inglés).

En el primer semestre de 2025, Pemex reportó que, a través de su subsidiaria GasolinasBienestar,exportó aCuba crudoy derivadosporunvalorde5mil300millonesdepesos, valor6%superioralos5milmillonesdepesos que registróenel mismolapsode2024.

Lo anterior se debió al incremento de 2.8 % reportado en los envíos, los cuales pasaron de 17 mil 400 barriles diarios sobre todo de crudo en la primera mitad de 2024 a 17 mil 900 barriles en el mismo lapso de este año.

También se explica que en derivados, Pemex reportó una ligera disminución de mil 800 barriles a mil 700 barriles diarios en el mismo periodo de referencia.

En volumen, "dichas ventas representaron 3.3 % de las exportaciones totales de petróleo crudo y 1.8 % de las exportaciones totales de productos petrolíferos,respectivamente.

"Las ventas de Gasolinas Bienestar, S.A. de C.V.,se realizan mediante contratos denominados enpesosalas tasas vigentesenelmercado, contamos con procedimientos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la legislación aplicable", se explica en el reporte de Pemex.

Para Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de regulación en México Evalúa, continuarconesapolíticadeayudaral gobierno cubano puede ser riesgoso para el país, debido a que en Estados Unidos el gobierno de DonaldTrumpesmásrígidoque laadministración anterior,de Joe Biden.

"Todo lo que el gobierno mexicano haga en sentido contrario a los intereses que el presidente Trump ha puesto sobre la mesa es peligroso, porque puede afectar a las expectativas o los acuerdos que ya se han logrado", apuntó. Explicó que es un conflicto ideológico del

Pemex PemexaumentaaumentaENVÍO ENVÍO decrudoyderivadosa decrudoyderivadosa

gobierno, pues se ha mostrado "muy afín" al régimen de Cuba y busca ayudarlo.

"Pero también hay un componente de derechos humanos, pues en la actualidad en la isla hay muchos apagones, incluso ya se les llama 'alumbrones',porque la excepción es que haya electricidad.

“Esafalta deenergíale afectaa Cuba porque hay problemas en actividades productivas, turismo,en los alimentos", apuntó Moreno.

"El problema es que el régimen de Cuba no cede ante la presión del mismo pueblo y sigue reprimiendo,para la presidenta Sheinbaum es difícil,pero sí puede afectar gravemente,inclusose habladequeCuba podríanoestar pagando enteramente esto".

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha señalado en sus investigaciones que el monto podría ser mayor y se ubicaría entre mayo y junio en 16 mil millones de pesos.

Vale recordar que Pemex creó en julio de 2023 esta filial y, desde entonces ha enviado a la isla los energéticos de manera cuantificable.

"No obstante, hay que recordar que estas operaciones se dan a conocer primero por Alicia Bárcena, quien fuera canciller, cuando señaló en septiembre de 2023 que estaban viendo cómo cobrar esos envíos o reportarlos como donaciones", recordó Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC.

"Como si Pemex estuviera bien financieramente, como si no tuvieran los problemas de

deuda con proveedores por 23 mil millones de dólares o deuda financiera de 98 mil millones de dólares", destacó.

"Ahora, en la segunda etapa de Trump, el gobierno mexicano debe tener cuidado con estas operaciones, pues no se pueden hacer relaciones comerciales conempresas queestén en la lista del embargo que impuso Estados Unidos", dijo.

En el informe en la SEC,Pemex ya plantea que destinará un presupuesto de inversión financierade 130millones depesos alafilial Gasolinas Bienestar, lo que no había hecho hasta ahora.

Sin embargo, la lista de problemas de la petrolera es amplia, la empresa está siendo apoyada más que nunca por el gobierno mexicano por los problemas financieros y operativos que enfrenta, con un nivel de producción de 1.6 millones de barriles diarios de crudo, lejana a la meta oficial de 1.8 millones.

En medio de esto,el gobierno atraviesa por una investigación del mercado ilícito de combustiblesquelehaafectadoa Pemex poraños, con pérdidas anuales por la ordeña de ductos estimadas en 20 mil millones de pesos, de acuerdo con la propia empresa.

Para 2026, el gobierno plantea un presupuesto de 780 mil millones de pesos para la petrolera, un monto inédito para atender su problemática y buscando que sus finanzas sean sostenibles en 2027.

Ede México"esfuerzos adicionales y agresivos" contralos cártelesdelasdrogas el próximo año, tras incluir a la nación en lalistade "principalespaísesde tránsitoode producción ilícita de drogas para el año fiscal 2026".

A través de un comunicado, el Departamento de Estado señala que, en México, que lleva varios años formando parte de esta lista, "la presidenta Claudia Sheinbaum ha intensificado la cooperación para hacer frente a los poderosos cárteles que envenenan a nuestros dos países con drogas y violencia".

En dicho informe también se advierte que "durante el próximo año,Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y agresivos por parte de México".

Tras destacar el envío,por parte de México, de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la fronteracon EstadosUnidos,asícomo "importantes incautaciones de fentaniloy precursores químicos" y la entrega de "29 objetivos de alto valor,entre ellos importantes figuras de los cárteles, para que sean juzgados por sus delitos" en Estados Unidos, el comunicado afirma que "los esfuerzos de México deben mantenerse e institucionalizarse".

Al gobierno de México, resalta, muchopor hacer para acabar conlos líderes de los cárteles,junto con sus laboratorios clandestinos de drogas, las cadenas de suministro de precursores químicos y las finanzas ilícitas".

Por otra parte, el comunicado advierte que "durante el próximo año,Estados Unidos espera ver esfuerzos adicionales y agresivos por parte de México para responsabilizar a los líderes de los cárteles y desarticular las redes ilícitas dedicadas a la producción y el tráfico de drogas".

El comunicado indica que Estados Unidos "colaborará con México y otros países para combatir estas amenazas a la seguridad nacional de manera cooperativa siempre que sea posible", también destaca que la designación de varios cárteles de la droga mexicanos yde otros países deAmérica como "OrganizacionesTerroristasExtranjerashaotorgado a Estados Unidos nuevas facultades para desmantelar estos grupos mediante sanciones, la ampliación de las competencias judiciales y otros recursos".

De igual manera,se lanza una advertencia a "los delincuentes que permiten la produc-

EstadosUnidos EstadosUnidosEXIGE EXIGE a aMéMéxixico coaccionesmás agresivascontraCÁRTELES

ción, el transporte y el contrabando de drogas ilícitas a través de nuestras fronteras", así como a China, tras destacar el papel del gigante asiático como "la mayor fuente mundial de precursores químicos que alimentan la producción ilícita de fentanilo".

Tras recordar la imposición de aranceles adicionales de 20 % a Beijing por no frenar el flujode precursores,acotó que China "es también un importante proveedor que alimenta la epidemia mundial de otros narcóticos sintéticos, como los nitazenos y la metanfetamina" y

medidas más enérgicas y sostenidas para reducir estos flujos de productos químicos y enjuiciar a los delincuentes que los facilitan".

Vale destacar que en el mismo comunicado, el gobierno de Donald Trump retiró la certificación de aliado en la lucha contra las drogas aColombia,elmayor productormundial de cocaína, así como a Venezuela, Bolivia, Birmania y Afganistán, aunque en todos los casos,exceptoel afgano,incluyó una "excepción" que permite seguir brindando asistencia y colaborar en el combate al narco-

16EDOMEX

EnTemamatla EnTemamatla

CongranasistenciacelebranFiestasPatrias encabeceramunicipalydelegaciones

dieron cita para disfrutar de los actos conmemorativos que resaltan el espíritu mexicano, a la convocatoria del alcalde Pepe Gómez Hernández.

La noche del 15 de septiembre estuvo marcada por el fervor patrio durante la ceremonia del Grito de Independencia, donde las voces de los asistentes retumbaron en un "¡Viva México!" acompañado de música, luces y juegos pirotécnicosque iluminaron el cielo,las explanadas de cada delegación se llenaron de colorido con la presencia de niñas, niños, jóvenes y adultos que compartieron la alegría de la fecha, mostrando su respaldo total al Gobierno Municipal que titulariza el alcalde Hernández Gómez.

El 16 de septiembre,las actividades continuaron con los tradicionales desfiles en cada delegación y cabecera municipal,en los que participaron instituciones educativas,asociaciones civiles y autoridades auxiliares, rindiendo homenaje a los héroes que dieron patria y libertad a toda la ciudadanía, con la participación de grandes contingentes que recorrieron las principales calles y avenidas, generando aplausos y mostrando simpatía hacia el presidente municipal, que correspondió con muestras de respeto y afecto por sus conciudadanos.

Tanto en la cabecera municipal como en las delegaciones, las fiestas se desarrollaron en un ambiente familiar, con saldo blanco y con la satisfacción de ver a la comunidad unida alrededor de sus tradiciones, compartiendo el pan y la sal con toda la ciudadanía, y además realizando rifas entre las y los asistentes, sumando la música, el folclore y los juegos mecánicos gratuitos para todas las niñas, niños y adolescentes, como parte de esta celebración que fortaleció la identidad cultural del municipio.

Con la excelente respuesta de la ciudadanía al asistir a estos eventos, el presidente municipal Pepe Gómez, flanqueado por su cabildo en pleno, refrendó su compromiso con sus conciudadanos de seguir trabajando por un mejor Temamatla, y selló su responsabilidad de preservar las costumbres que dan sentido a la historia y la vida comunitaria, consolidando las Fiestas Patrias como una de las fechas más significativas para las familias del municipio. (Fotos:RSGMVyF).

ElalcaldePepeGómez,flanqueadoporsu cabildoenpleno,refrendósucompromiso deseguirtrabajandoporunmejor Temamatla,ydepreservarlascostumbres quedansentidoalahistoria

RominaContreras RominaContrerasy yEnrique Enrique

Vargas Vargasencabezan encabezanDESFILEDESFILECÍVICO CÍVICO

Contóconlaparticipación demásde6mil300 6mil300 personas personas,entreservidores públicos,policías,charros, yestudiantes,entreotros

Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Suteym).

También se incorporó el grupo de motociclistas de Vialidad, la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, el Grupo SERO,los binomios caninos,el Centro de Mando,la Policía de Género y la Asociación de Charros de Huixquilucan, entre otros.

HUIXQUILUCAN, México.- La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, y el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Enrique Vargas del Villar, encabezaron el Desfile Cívicoconmotivodel 215Aniversariodel Inicio de la Independencia de México, el cual contó con la participación de más de 6 mil 300 personas, entre servidores públicos, elementos de la policía municipal,estudiantes y docentes,así como charros de esta localidad.

Como parte de esta conmemoración, la alcaldesa Romina Contreras, acompañada de los integrantes del cuerpo edilicio y del gabinete, así como del senador Enrique Vargas, autorizó el inicio del recorrido a las 09:28 horas de ayer martes, el cual partió desde la calle Moctezuma para incorporarse a la avenidaVenustiano Carranza,hasta llegar a Miguel Hidalgo y culminar en la calle Nicolás Bravo, frente al Palacio Municipal.

Durante el recorrido por calles principales de la cabecera municipal, Romina Contreras y sus acompañantes saludaron a la población de la Zona Tradicional que se dio cita desde temprana hora para presenciar este acto cívico,el cualse realizó en medio deljúbilo,cuando desfilaron contingentes de las diversas áreas de gobierno, así como vehículos oficiales que se movilizaron sobre avenidas para que las familias pudieran apreciarlos.

Al concluir el paso de los contingentes, el jefe de Estado Mayor, Aarón Gutiérrez, rindió el parte de novedades, en donde informó la participación de más de 6 mil 300 personas, entre las que se incluyeron más de 3 mil 500 servidores públicos de las diferentes áreas del Ayuntamiento,34 banderas de escoltas y 34 banderines, 640 alumnos y docentes de

nivel básico, 240 de nivel medio superior y 920 de nivel superior,así como cerca de 250 conscriptos del Servicio Militar Nacional. A ellos, se sumaron más de 303 integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, 87 elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Unidad de Rescate,35 de Protección Civil, 15 charros, 32 escaramuzas, 47 semovientes,45 vehículos automotores,15 motopatrullas, 3 cuatrimotos, un vehículo todoterreno de rescate y una torre de videovigilancia. Entre las áreas de gobierno que desfilaron, se encuentran la Presidencia Municipal, la Secretaría del Ayuntamiento,Secretaría Técnica,Tesorería Municipal,Contraloría Interna Municipal, así como las direcciones generales de Administración, Jurídica, Ecología y Medio Ambiente,Desarrollo Económico y Empresarial, Desarrollo Urbano y Sustentable,DesarrolloAgropecuarioy Forestal, Infraestructura y Edificación, Desarrollo Social,Servicios Públicos y Urbanos,de la Mujer, Juventud, Servicios Ciudadanos, Cultura y Turismo, Agencia Municipal de Energía, además del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, el Sistema Municipal DIF, Sistema Aguas de Huixquilucan y del

Al concluir esta conmemoración, la presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que losfestejos patrios deeste15 y16deseptiembre serealizaron encompleta pazytranquilidad, pues se registró saldo blanco en todo el territorio,por lo que agradeció a lasy los huixquiluquensesporsu entusiasta parti-

Fantasmagórico: Fantasmagórico: 267 267policíaspolicíasasesinados

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

En más de 60 por ciento pertenecientes a municipios, durante el presente año las "huestes armadas" de la delincuencia organizada ha asesinado a 267 policías de los tres niveles de gobierno, presumiblemente,en su mayoría,por no someterse a colaborar con los delincuentes,quienes generalmente los ejecutan con armas largas, ingresadas al país ilegalmente de Estados Unidos.

"Enpromedio,unpolicíamunicipal,estatales o federal es privado de la vida por día,lo que resulta alarmante", refiere el colectivo Causa en Común, presidido por la activista y luchadorasocial,MaríaElenaMorera,queestejueves presentará un amplio estudio respecto de las agresiones a los efectivos policiales,a quienes por lo general se les pagan "salarios del miedo".

De acuerdo con la organización citada, 69 por ciento de los asesinatos son perpetrados contra policías municipales, cuyas corporaciones son las menos capacitadas,en las quesepagansalariosdemiseria,quetambién no cuentan con equipo ni armamento mínimo para cumplir con su cometido y de hecho se encuentran en estado de indefensión.

"Lossalariossonindignos,nocuentancon equipo y la preparación es mínima" puntualizó María Elena Morera, quien lamenta los hechos, los que a su vez con considerados como "graves,alarmanteseinhumanos" por defensores de derechos humanos y litigantes, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y AlbertoWoolrich Ortiz,quienes se unenalasexigenciasdequelospolicíasmunicipales y estatales tengan una capacitación efectiva y cuenten con todas las prestaciones.

Según Causa en Común, del uno de enero a la fecha los homicidios en agravio de los servidores públicos,a quienes generalmente se les sataniza, aumentaron, respecto del mismo periodo de 2024,en 21 por ciento,lo que "resulta más que preocupante",a decir de Fuentes Ladrón de Guevara, quien al igual que Woolrich Ortiz, reconocen los esfuerzos que a diario realizan los efectivos policiales de los tres niveles de gobierno,los que se estima no son suficientes para prevenir y frenar los hechos violentos que se registran a lo largo y ancho del territorio nacional.

Se destacó que a nivel estatal y municipal,las corporaciones policiales obtuvieron un aumento presupuestal del seis por ciento,lo que es mínimo para atender y solucio-

nar las crecientes demandas que se registran en las mismos, en tanto que a nivel federal sucedió lo contrario, ya que su presupuesto se redijo en un 34 por ciento, lo que "resulta igual de preocupante", la que la delincuencia organizada cuenta con grandes recursos económicos y armamento,principalmente.

Las entidades federativas que ocupan los primeros lugares en este sangriento rubro son Guerrero,Sinaloa,Veracruz,Michoacán y Guanajuato,en los que la presencia de las Fuerzas Federales es manifiesta,más ello no ha evitado los asesinatos de policías ni tampoco disminuir la violencia y mucho menos devolver a la sociedad la seguridad y tranquilidad que exigen y a la que,legítimamente,tienen derecho.

Comandodelcrimenorganizado Comandodelcrimenorganizado

Ejecutan Ejecutana atres tresmujeres; mujeres;

unadeellasmenordeedad unadeellasmenordeedad

Cuandoultimabandetallesparafestejar el Gritode Independencia,tresmujeres,una de ellas menor de edad,fueron acribilladas por comando armado de la delincuenciaorganizadaen undepartamento del FraccionamientoValle Real de Pomoca, ubicado en el municipio de Nacajuca, Tabasco,entidadenlaqueduranteelpresenteañosehancometidomásde300homicidios dolosos, muchos de ellos vinculados con el crimenorganizado.

Autoridades policialesencargadasdelas investigaciones refieren que dos de las víctimas "son madre e hija",esta última de 15 años, mientras que la tercera víctima fue identificadacomo "un familiar de ambas, quienes fueron sorprendidas cuanto preparaban alimentos para conmemorar el festejo patrio.

Se estableció que los presuntos responsables llegaron en motocicletas al inmueble localizado en la Cerrada Tres del fraccionamientoreferido,unodelosmásconocidosde la localidad, en la que la presencia de los delincuentesrelacionadosprincipalmentecon elnarcotráficoesmanifiesta.

Hasta el momento las autoridades no han informado suelcrimentiene relación con actividades ilícitas.

Vecinos del lugar indicarona las autoridades que por la tarde-noche del lunes escucharon los motores de varias motoci-

cletas que se estacionaron a las puertas del departamento en el que habitaban las tres mujeres,sin imaginar lo que sucederíasegundosdespués,cuandose escucharon detonaciones de armas de fuego.

Agregaron que vieron salir del inmueble a los hombres armados,quienes en cuestión de segundos subieronalasmotospatahuiraalta velocidad del lugar de la tragedia,por lo que solicitaron la intervención de los servicios médicosdeemergenciayautoridadespoliciales y de seguridad,entre estas de la Guardia Nacional, las que en cuestión de minutos se constituyeronenlazonadelatragedia.

Al incursionar en el inmueble, los policías y fiscales localizaron en diversos puntos del mismo las humanidades de las infortunadas féminas,las que presentaban visibles huellas hemáticas producidas por disparos de armas de fuego.

No obstanteque de inmediato seinstrumentaron operativos de localización no fue posible detener a los autores de la masacre.

Hasta el momento se desconoce si las mujeres adultas habían recibido amenazas, o bien, tenían algún tipo de relación con organizaciones criminales.

Autoridades de los tres niveles de gobierno realizan acciones en busca de los homicidas y la localización de las motocicletas en las que huyeron.

Los cadáveres fueron ingresados a instalaciones del Servicio Médico Forense para los efectos de ley.

R

les y fuerzas de seguridad.

Alexandro Sánchez Félix, es considerado

la búsqueda de PonceFélix no sólo respon-

fentanilo, marihuana, heroína y metanfe- 3768, o bien, enviar información al correo

Con la recompensa de cinco millones de

México Méxicosuperalas100mil 100mil

personas personasenlacárcelSIN SINSENTENCIA SENTENCIA

En México hay 102,053 personas en la cárcel sin sentencia; el porcentaje de población en prisión que todavía no ha recibido una resolución,es del 40.4%, según el informe de agosto del Cuaderno Mensual de Información PenitenciariaNacional, quedependede la Secretaría de Seguridad.

Es la primera vez que el país supera el umbral de las 100,000 personas encarceladas sin condena y se da en mitad de unaduraestrategiadeseguridadenlaque se han multiplicado las detenciones por delitos de alto impacto y, además, el gobierno sigue ampliando los crímenes queameritaniraprisióndeformaautomática.

Daniel García y Reyes Alpízar estuvieron 17 años en prisión esperando una sentencia por una acusación de homicidio; finalmente, terminaron absueltos y

su caso, en una victoria en la Corte Interamericana de Derechos Humanos Maricela Rodríguez, funcionaria de la Secretaría de Transportes, paso seis años en prisión por fraude antes de ser absuelta en 2019.

Están también los casi 20 años que ha tardado la justicia en resolver el caso de Israel Vallarta, para terminar absolviéndolo este septiembre.

Estas historias no son inusuales, en México hay miles de personas atrapadas en el laberinto penitenciario. Una parte termina recibiendo una condena, pero en muchos otros casos, el juez deciden que deben ser absueltas y liberadas después de años en prisión.

ahora, es decir, en cinco años 50,.000 personas más han ido a parar a unas cárceles ya rebasadas.

La magnitud de esta crisis

La magnitud de esta crisis ha superado ahora una ha superado ahora una nueva barrera nueva barrera

El número de personas encarceladas en México no ha dejado de aumentar: eran 202,000 en 2020 y son 252.000

El incremento se ha acelerado en estos últimos meses, pues mientras en los años anteriores, la población penitenciaria crecía una media de 3,800 personas entre enero y agosto; en 2025, la subida ha sido de 14,354 personas. Al desglosarlo,el mayorañadido se da en los presos sin sentencia, que son 12,816 más en solo ocho meses. El Gobierno de Claudia Sheinbaum inició una estrategia para reducir la violencia,que ha llevado a la detención de másde32,000personasenmenosdeun año, según anunció el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la pasada semana.

Estosnúmerossedeben,enparte,ala fuerte presión que ha recibido el Ejecutivo de Sheinbaum de Donald Trump en la lucha contrael tráfico defentanilo.

Sin embargo, el secretario de Seguridad nohadesglosadoenqué situación jurídica se encuentran estos arrestados, pero tanto la delincuencia organizada como todoslosdelitosrelacionadosconlaproducción y distribución de fentanilo conllevan prisiónpreventiva oficiosa.

Esto quiere decir que con que solo un juez decida que hay que continuar la investigación y procesar al acusado, este va a seguir su proceso judicial desde la cárcel.

Ahora, pese a la sentencia de la Corte Interamericana que obliga a eliminarla, el Congreso de México sigue aumentando el catálogo de -recogido en el artículo 19 de la Constitución.

Benjamin Netanyahu

AtaqueterrestredeIsrael Israel provocaÉXODO ÉXODOenGaza Gaza

REDACCIÓN/AGENCIAS

La Ciudad de Gaza se ha convertido en el epicentro de una nuevaescalada bélica, miles de habitantes emprendieron la huidatraseliniciodeunaincursiónterrestre de gran escala por parte del ejército israelí, acompañada de un incesante bombardeo sobre zonas residenciales y edificios emblemáticos,la ofensiva,que había sido anticipada desde hace días, marca una fase decisiva en la guerra y se produce a pesar de la creciente condena internacional Deacuerdoconel Gobiernoisraelí,la operación se concentra en los alrededores de la urbe más poblada del enclave,donde en la última semanasehabíanintensificadolosataquesaéreos y la demolición de torres de gran altura, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que el país atraviesa una "etapa crítica" del conflictoy reiteróqueelobjetivoprincipalesdestruir la infraestructura de Hamas y liberar a los rehenes aún en cautiverio. El ministro de Defensa, Israel Katz, publicó un mensaje en el que sostuvo que "Gaza está ardiendo"yaseguróquelas FuerzasdeDefensa deIsrael (FDI)seenfocanenneutralizar"infraestructuras terroristas",sin embargo, organizaciones humanitarias y autoridades locales han denunciado que gran parte de los blancos

hansidozonasciviles, loqueha multiplicadoel número de víctimasy desplazados

Ciudad de Gaza y sus alrededores albergan a cercade un millón depersonas,casila mitad de la población del territorio, Israel ha pedido repetidamente a los residentes que evacúen hacia el sur, aunque informes preliminares señalanquepocomásdel 40%halogradosalir, el resto permanece atrapado en medio de ataquesconstantesysinvíassegurasdeescape, mientras hospitales y refugios improvisados reportan un colapso total. contexto humanitario es alarmante, la ONU ha declarado oficialmente que partes de Gaza atraviesan una situación de hambruna, severa escasez de agua, medicinas y combustible, la llegada de ayuda internacional se ve obstaculizada por los continuos bombardeos y el bloqueo al territorio, lo que limitaeltrabajode las agencias humanitarias,vocerosde la organización advierten que la ofensiva terrestre solo agravará el sufrimiento de la población civil. Una investigación independiente auspiciada por Naciones Unidas concluyó que Israel está cometiendo actos de genocidio en Gaza. El informe sostiene que la población civil ha sido atacada de forma sistemática y colectiva por su identidad como palestina, el Gobierno de Netanyahu reaccionó con dure-

La decisión de avanzar con la incursión pese a las advertencias refleja la disposición del Ejecutivo israelí a sostener la guerra bajo sus propios términos, incluso frente a divisiones dentro de sus estructuras de seguridad, analistas señalan que Netanyahu enfrenta no solo la presión internacional, sino también un creciente desgaste político interno,y que eléxito o fracaso de esta operación podría definir el rumbo de su Gobierno. En el ámbito internacional,la reacción ha sido inmediata, gobiernos de Europa y América Latina han exigido un alto al fuego y denunciado el impacto desproporcionado sobre civiles.Enciudadescomo Estambul,Londresy Madrid se registraron manifestaciones multitudinarias en solidaridad con el pueblo palestino; Estados Unidos,principal aliado de Israel, reiteró su respaldo al derecho a la defensa, aunque voces críticas dentro de su Congreso han exigido reevaluar la asistencia militar ante las crecientes evidencias de abusos. La ofensiva sobre la Ciudad de Gaza reabre un capítulo de extrema violencia en una guerra que ha devastado al enclave durante meses. Con barrios enteros reducidos a escombros y familias enteras desplazadas, la pregunta que se impone en la comunidadinternacional es cuánto tiempo podrá resistir la población civil bajo estas condiciones, y si

TylerRobinson TylerRobinsonacusadodeasesinar aactivista

CharlieKirk CharlieKirk

en

Utah Utah

Tyler Robinson, un joven de 22 años, fue formalmente acusado de homicidio agravadotras serseñaladocomoresponsable de la muerte de un destacado activista conservador en la Universidad del Valle de Utah, de confirmarse su culpabilidad, podría enfrentar la pena de muerte, según las leyes del estado, la acusación también incluyecargosrelacionadosconeluso ilegaldearmasdefuego en espaciospúblicos,loque subrayala gravedad del caso.

Charlie Charlie Kirk Kirk

El hecho ocurrió mientras la Charlie Kirk dialogaba con estudiantes en un evento informal en el campus, las autoridades indicaron que Robinson disparó desde la azotea de un edificio cercano,utilizando un rifle y apuntando directamente al cuello de Kirk Kirk, los proyectiles alcanzaron a la víctima de manera inmediata, provocando su muerte.

Investigadores confirmaron que el ADN del sospechoso se encontraba en el gatillo del arma, un hallazgo clave que respalda la acusación de homicidio agravado.

medios de comunicación, las autorihan destacado que todas las pruebas, desde evidencia física hasta regisserán fundamentales para determinar la responsabilidad del acusación formal marca un paso decisivo en la investigación y reafirma la seriedad con la que la justicia está abordan-

La víctima era conocida por su participación activaenmovimientosconservadores yporsu influencia entre jóvenes universitarios, su presencia en el campus consistía en promover debates y charlas sobre política y valores sociales, lo que le convirtió en una figu-

LIC.MARÍA DE LOURDES SALAS ARREDONDO.

dencia los riesgos que enfrentan figuras públicas dentro de espacios académicos Los campus universitarios, tradicionalmenteconsiderados entornossegurospara el aprendizaje, ahora se ven obligados a revisar y reforzar protocolos de prevención y vigilancia, la facilidad de acceso a armas de fuego por parte de jóvenes y la planificacióndelataque hangeneradoalarma sobre la vulnerabilidad de los espacios educativos.

Familiares y allegados del activista han hecho un llamado a reflexionar sobre la importancia del diálogo y la tolerancia, recordando la labor que el fallecido desempeñaba al fomentar debates entre tragediadejaunvacíotantoen la comunidad estudiantil como en el ámbitodelactivismopolítico,ysubraya la necesidad de proteger a quienes ejercen su derecho a la expresión pública.

Estecrimenmarcaun antesyundespuésen la vida del campus, la acusación formal contra TylerRobinson representaun avance significativo en la investigación y un paso hacia la justicia en un caso que ha conmocionado al país.

NOTARIA NO.31 DEL ESTADO DE MÉXICO. ARTÍCULO 123 NO. 107TEL. 55 58 72 0106 COLONIA GUADALUPE55 58 72 09 37 CUAUTITLÁN,MÉXICO.E-MAIL: mlsa31@vahoo.com.mx AVISO NOTARIAL.

Por instrumentonúmero 23,316 de fecha29de agosto del año 2025 otorgado ante mi fe, los señores MARÍA BEATRIZ, GLORIA, JOSÉ EDUARDO ALBERTO y RENÉ todos de apellidos CASTILLO SALAZAR, y el señor ALFREDO CASTILLO GUZMÁN en su carácter, los cinco de descendientes consanguíneos en línea recta en primer grado, (hijos), del autor de la sucesión, y los cuatro primeros además como únicos y universales herederos y la señora MARÍA BEATRIZ CASTILLO SALAZAR como albacea de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARGARITA SALAZAR HERNÁNDEZ, cónyuge del de cujus señor J CRUZ CASTILLO PEZA, quien también era conocido y usaba su nombre indistintamente como"CRUZCASTILLO","J.CRUZCASTILLO","J.CRUZCASTILLOPEZA", "CRUZ CASTILLO PEZA" y "JOSÉ CRUZ CASTILLO PEZA", radicaron la Sucesión Intestamentaria a bienes del mismo,sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia de la suscrita Notaría.

Cuautitlán, Estado de México,a 29 de agosto del año 2025. ATENTAMENTE.

LIC.MARIA DE LOURDES SALAS ARREDONDO NOTARIA No.31 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN CUAUTITLAN.

2 PUBLICACIONES CON INTERVALO DE SIETE DÍAS HÁBILES.

E d i c t o

El asesinato no solo ha impactado al ámbito universitario,el casoha reavivado eldebate sobre la polarización política y la violencia dirigida hacia activistas y líderes de opinión, analistas señalan que la sión refleja tensiones profundas en la sociedadyunaumentoderiesgos asociados con la exposición pública de ideas controversiales, la comunidad política ha reaccionado con condena generalizada mientras que los expertos llaman a fortalecer medidas preventivas para evitar episodios similares en el futuro

Robinson permanece bajo custodia mientras se desarrolla el proceso judicial será seguido de cerca por la opinión públi

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.