UNOMASUNO

Page 1

García Cabeza de Vaca reprueba mentiras de Villarreal y niega persecución Última hora

Conuna mayoría de votos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ratificó la elección como gobernador electo de Tamaulipas de Américo Villarreal Anaya por parte de Movimiento de Regeneración Nacional(Morena).

Tras la sesión convocada en punto de las 17:00 horas de ayer miércoles,por videoconferencia, se confirmó el triunfo del morenista y deberá tomar posesión de su cargo el próximo sábado 1 de octubre en Ciudad Victoria,tras la salida del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Fueron los votos de los magistrados Janine Otálora Malassis,Felipe Alfredo Fuentes Barrera,José Luis Vargas Valdez y Mónica Soto Fregoso, quienes se pronunciaron a favor del triunfo en el pasado proceso electoral en el estado de Tamaulipas y le dieron la victoria al morenista.

Con el triunfo se desestimaron las acusaciones del Partido Acción Nacional(PAN) en las que se argumentaron una presunta intervención del crimen organizado para beneficiar la campaña del morenista en el proceso electoral;sin embargo,los magistrados determinaron que no había pruebas de ello.

Valida TEPJF la elección de Américo

Villarreal en Tamaulipas

Monreal revira: Américo

es legalmente gobernador de Tamaulipas

A.Rocha Libien Kaui
Directora General : Dra.Karina
Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim
Año XVI NÚMERO 15574 P. 6
Villarreal
P. 7
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15574 Jueves 29 de septiembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

ZONA

Diputados confirma recorte presupuestal de 4 mil 913 mdp al INE

La decisión ya está tomada y parece que la misma será reafirmada en unos días por la Mesa Directiva en el pleno.

Por lo pronto la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados confirmó el recorte de 4 mil 913 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) para 2022 para luego turnar el dictamen a la Mesa Directiva para su discusión en el pleno.

Cabe mencionar que al discutir la resolución de la Suprema Corte de Justicia que invalidó el presupuesto aprobado por los diputados para el organismo electoral,la comisión dio su justificación para aplicar el recorte,tal y como lo ordenaron los ministros.

"Hay una elaboración que tiene más elementos técnicos que serán puestos a consideración del pleno de la Cámara de Diputados",señaló el legislador morenista Erasmo González,presidente de la Comisión de Presupuesto.

Sobre el tema aclaró que,una vez aprobado el dictamen,la Cámara de Diputados ya no estará en falta,pues con ello responderá al mandato judicial. En su resolución de la controversia constitucional promovida por el INE ,la Primera Sala de la Suprema Corte declaró inválido el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 en lo referente a la asignación al organismo electoral.

De esa manera emplazó asimismo a la Cámara de Diputados para aprobar un nuevo presupuesto y justificar la razón del recorte o,en su defecto,otorgar la totalidad del presupuesto originalmente solicitado

por un monto de 24 mil 649 millones 593 de pesos .Independiente a dicha resolución,la Comisión de Presupuesto aprobó un acuerdo sobre las actividades para el análisis,discusión y aprobación del Presupuesto 2023.

"El acuerdo también establece que las comisiones tienen que elaborar una opinión para ser presentada en los últimos días del mes de octubre,y también el mecanismo por lo cual los funcionarios del Gobierno Federal vendrán a reunirse con todas las comisiones,en la discusión de este proyecto de PEF;asimismo,la integración del parlamento abierto,de foros de participación que se realizarán,todos,durante el mes de octubre",aclaró González.

Revocan suspensión definitiva a obras de Tren Maya

Ahorafue el juez Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del juzgado primero de distrito con residencia en Yucatán,quien ha asestado un nuevo golpe de autoridad contra una asociación opuesta al Tren Maya,luego de revocar la suspensión definitiva que le concedió al Consejo Nacional de Litigio Estratégico contra las obras del tramo cinco norte que corre de Cancún a Playa del Carmen en Quintana Roo.Con este fallo definitivo el gobierno federal no tiene impedimento para continuar con los trabajos de construcción que se suspendieron en agosto pasado.

El impartidor de justicia resolvió como proce dente y fundado el incidente de modificación y/o revocación de la suspensión definitiva que promovió Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado de Fonatur Tren Maya, toda vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar nat) ya autor izó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.

"Se revoca la parte conducente a la concesión de la suspensión definitiva de los actos reclamados determinada en la resolución interlocutoria de 2 de agosto de 2022,concluida el 8 de ese mismo mes y año,respecto del tramo cinco norte del proyecto denominado Tren Maya,solicitada por la parte quejosa.Se niega en consecuencia la suspensión definitiva de los actos reclamados relativos al tramo cinco norte del proyecto Tren Maya",se señala en el resolutivo ofrecido por el juez en turno.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Por otra parte el juez aun tiene pendientes resolver dos casos:por un lado dar a conocer la resolución respecto a la revocación de la suspensión definitiva que le concedió a la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano,que impugnó las obras del tramo cinco,y por el otro decidir si el gobierno violó las medidas cautelares al reanudar obras al argumentar que el Tren Maya es un proyecto de seguridad nacional.

GILBERTO ÁVILA
2
UNO JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022

Hemos estado muy enfocados en los conflictos que,a nivel nacional,estamos padeciendo los mexicanos,pero debemos reconocer que "en casa" hay demasiados pendientes,no solo a nivel estatal,sino municipal,que es por donde empiezan los verdaderos problemas para las familias mexicanas. Sabemos que la inseguridad está a todo lo que da en todo el país y el Estado de México no se queda atrás pues este,es el estado que más aporta en cuanto a delitos dolosos se refiere;sin embargo,hay muchos "problemas cotidianos" a los que no se les presta atención.

Nos vamos al Valle de Toluca, sin dejar de lado que los problemas que se padecen de este lado se triplican en el llamado Valle de México y zona conurbada a la Ciudad de México, donde,sin lugar a dudas,hay municipios "sin ley", como Ecatepec,por ejemplo,donde los homicidios dolosos suceden a diario.

Sin embargo,el Valle de Toluca cobra importancia,pues es de todos sabido que Toluca es la capital del estado donde se asienta el Gobierno Central, o sea,el gobernador del estado, además del Congreso mexiquense y el Poder Judicial de la entidad,por lo que se supondría,esta zona debiera tener el mínimo de problemas que solventar y no es así.

La capital, Toluca,tendría que ser una ciudad "segura";sin embargo,pese a las "buenas intenciones" (sic) del alcalde Raymundo Martínez Carbajal, este municipio está considerado con mayor número de víctimas a nivel nacional.Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi,Toluca ha superado el nivel de victimización en el Valle de México, siendo el delito más frecuente el robo o asalto en calle o en el transporte público;además,el municipio se ha convertido en "fosa común" cuando cada vez es más frecuente encontrar cadáveres que,según las autoridades,son sembrados y no ocurridos en este territorio, pero de una u otra forma ello habla de la falta de vigilancia de las autoridades policiacas.

Otro tema cotidiano y que para muchos sería "irrelevante" tiene que ver con los baches, estos que si bien es cierto que pueden ser "herencia" de administraciones anteriores, no es justificación para que,después de nueve meses de iniciados los "nuevos gobiernos", no se haya resuelto este problema en todo el Valle de Toluca,en todo el Valle de México,en pocas palabras,en todo el Estado de México, y pareciera que las autoridades,que también circulan por esas calles,no se dan cuenta de lo que los ciudadanos comunes y corrientes padecen a diario.

Pero hay otro problema, ¿a quién le toca cuál bache? Porque para desgracia de los ciudadanos,los límites entre municipio y municipio, sí los marcan las autoridades ¡cuando les conviene! Y más aun cuando se pelean (sic) las jurisdicciones,o sea,si son vías municipales o estatales;si son estatales,hasta que el estado quiera hacer los arreglos porque los municipales ¡ni pensarlo, porque no les toca!

Todos los municipios padecen el mismo problema,no se salva uno solo. Toluca, Metepec, Zinacantepec, San Mateo Atenco, este último el más vulnerable para las inundaciones y,por ende,las pésimas condiciones de las calles y si a ello le sumamos las supuestas obras y las reparaciones peor se pone el asunto,porque se inundan las calles de piedras,agua,y todo lo que entorpezca el buen tránsito,de ahí que todos los ciudadanos se quejen de sus calles.

COLUMNA

COLUMNA uno

PROBLEMAS COMUNES

¡QUE NADIE RESUELVE!

Queremos aprovechar que en el puente lateral de paso Tollocan, a la altura de Pilares,existe una coladera que ¡no tiene tapa desde hace meses!, no hay avisos y se han suscitado diversos accidentes pues,cuando llueve o de noche,ante la falta de luminarias,pues los automovilistas no la ven y caen en ella rompiendo llantas y rines y, ¿luego?, pues nada, resulta que se quedan con su desperfecto porque las autoridades no se hacen responsables. Dicen,esa coladera la han tapado ya en varias ocasiones y los amantes de lo ajeno se la siguen robando,convirtiéndose esto en un cuento de nunca acabar.El detalle aquí no solo es el que se roben la tapa de la alcantarilla,sino que no hay autoridad policiaca alguna que se dé cuenta de ello, ¿por qué?, pues bueno,porque a partir de las 8 de la noche,o cuando empieza a oscurecer,ya no hay seguridad pública.Parece que los "policías" trabajan sus ocho horas contadas y posterior a ello ¡se van a descansar! como cualquier otro ciudadano,dejando sin resguardo zonas que se han convertido en "cuevas de ladrones" o, por qué no,los uniformados se vuelven "¡cómplices!" de los delincuentes y se reparten el botín.

Como se puede ver,los "problemas mínimos" que padecen los ciudadanos,son los que más duelen.No solo es la inseguridad,es el que poco se ha hecho por resolver "la vida cotidiana" de los electores,y si a eso le sumamos que las dependencias o instituciones no hacen su trabajo,peor aún.

No hay un solo ciudadano que no se queje de la corrupción de los agentes del Ministerio Publico,por ejemplo;o de las "damas" oficiales de tránsito que,en el Valle de Toluca,se han vuelto un dolor de cabeza porque,contrario a lo que se pensaba,estas son soberbias, groseras e incompetentes y,desgraciadamente, ¡ya también aprendieron a estirar la mano!

Y qué decir de los servicios de salud: ¡siguen siendo un asco! En las llamadas zonas rurales,siguen muriendo madres jóvenes al tratar de dar a luz a su primogénito,jóvenes que acuden a las clínicas del "pueblo" para ser atendidas,pero ¡nunca hay quien les abra la puerta! porque los empleados,sean médicos o enfermeras,se dan el lujo de "dormir" bien sin importar para qué les pagan un sueldo. Quienes prestan sus servicios en esas zonas, estúpidamente creen "ser superiores" a la gente de escasos recursos y son quienes deciden a quién atender y a quién no,aunque la vida de esta gente penda de un hilo,pero eso sí, "los de arriba" aseguran "todo va viento en popa" porque "los pobres",aunque tengan "tarjetita rosa" siguen siendo "pobres y olvidados" y ¿alguien habla al respecto? ¡Claro que no!

Nadie debe olvidar que el sueldo de un alcalde y su séquito sale de los impuestos de los ciudadanos,lo que significa que,así sea mínimo o irrelevante el problema de un gobernado,debe ser resuelto por la autoridad,para eso se les paga,no para comprar premios o hacer viajes infructuosos,se les paga para ¡resolver!,porque en la medida que resuelvan se ganan la confianza de la gente,de lo contrario,vean lo que ahora vivimos en México,gracias a una pésima decisión de gobierno…

TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022
UNO

Comparece secretario de Hacienda y Crédito Público ante Pleno de la Cámara de Diputados

Anteel Pleno de la Cámara de Diputados inició la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O,con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República en materia económica, y para dar cuenta de las iniciativas que comprenden el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, expresó que el funcionario comparece bajo protesta de decir verdad,por lo que le solicitó ponerse de pie para cumplir con esa encomienda.

En su mensaje inicial,el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O, subrayó que "el objetivo es lograr un paquete consensuado que permita la consolidación del nuevo modelo económico que hemos venido impulsando,cuya prioridad es la atención de las brechas sociales a lo largo y ancho de nuestro país.Con este ejercicio,sentaremos las bases de los trabajos del Gobierno de México para el próximo año y de cara al fin del sexenio".

Aseguró que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

redoblará sus esfuerzos para combatir la corrupción,reduciendo aún más los espacios de evasión fiscal y elusión,de manera que todas las personas y empresas contribuyan al erario, de acuerdo con lo estipulado por la ley y sin distinción alguna.

Precisó que ocho de cada 10 pesos del gasto neto total corresponden a gastos obligatorios, siendo los más importantes:el costo financiero,las pensiones y jubilaciones,las participaciones a estados y municipios,el gasto de empresas y entidades,así como el gasto de los ramos autónomos.

Afirmó que el Proyecto de Presupuesto 2023 que se presenta es equilibrado,responsable y realista,apuntala el impulso de la recuperación económica del país,bajo los principios de austeridad,eficiencia y racionalidad,previendo que los gastos operativos y no sustantivos se mantengan en niveles que permitan la operatividad de la administración pública, dirigiendo la mayoría de los recursos a los proyectos sustantivos en beneficio del bienestar general.

Ramírez de la O destacó que "abonaremos a la fortaleza macroeconómica de nuestro país y de nuestra moneda,a la adecuada capitalización del sistema financiero mexicano".

Avalados, aspirantes a la Presidencia de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Luego de que el presidente comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH),Rogelio Hernández Cázares,presentara su renuncia al cargo,la cual se hizo efectiva el 31 de agosto pasado,el presidente Andrés Manuel López Obrador envío una terna para cubrir la vacante.

La Comisión de Energía del Senado,la cual preside la senadora Rocío Adriana Abreu Artiñano, avaló el dictamen por el que se acuerda la idoneidad de dos de los integrantes de la terna enviada por el titular del Poder Ejecutivo,para ocupar el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La ter na, para sustituir al excomisionado Rogelio Her nández Cázares estaba integrada por Agustín Díaz Lastra, Romeo Antonio Rojas Figueroa y José Sánchez Pérez; sin

embargo, Rojas Figueroa no asistió a la entrevista.

La CNH es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal,con personalidad jurídica,autonomía técnica y autosuficiencia presupuestaria,cuyo objetivo primordial es licitar y suscribir los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos,así como asegurar la maximización de su valor.

Tras la comparecencia de los aspirantes, las y los senadores del órgano legislativo avalaron la idoneidad de Díaz Lastra,con 13 votos a favor y una en abstención;la de Sánchez Pérez,con 12 a favor y 2 en contra; mientras que Rojas Figueroa obtuvo 14 votos para desechar su candidatura al no presentarse a la comparecencia.

En su intervención, Agustín Díaz Lastra indicó que, de ser elegido para el cargo,realizará un diagnóstico objetivo con enfoque estratégico que sirva para la planeación de mediano y largo plazo,así como asegurar

que la Comisión garantice una correcta y eficiente regulación en la exploración y explotación de los yacimientos petroleros para maximizar su rentabilidad.

En el corto plazo,agregó,llevará a cabo una revisión de los principales asuntos en proceso para evitar retrasos,además de que revisará y adecuará,permanentemente,los recursos humanos,materiales y digitales,por lo que mantendrá una constante comunicación con el personal especializado,trabajadores en general y directivos para conocer sus inquietudes.

Rogelio Ramírez de la O y Santiago Creel Miranda
4 POLITICA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022

Enuna mañanera de ultimátum, el presidente López Obrador advirtió que si el Tribunal Electoral da el fallo en contra de Américo Villarreal,no se quedará callado y se procederá penalmente contra los funcionarios que están permitiendo el fraude electoral. "Si se comete una injusticia no se va a resolver nada,al contrario,se van agravar las cosas,y le va a ir mal al que actúe de manera injusta,ya no son los tiempos de antes,ojalá y sirva este llamado,no se pueden fabricar delitos,esto aplica por parejo.Ya no es el tiempo de antes en que desde el Estado se inventaban delitos,hechos… Nosotros,mi caso,ojalá y se comprenda,para que no exijan que me quede callado,yo que padecí,que padecimos tantos fraudes,imaginen ya estando de presidente me voy a quedar callado si hubiera un fraude,claro que no,y estoy aquí para hacer valer la democracia, para hacer valer la Constitución que establece que la democracia emana del pueblo y se constituye para beneficio del pueblo.Esa es la esencia…Aparte…se habla de que hay un municipio que se llama Hidalgo en Tamaulipas y hay una organización que se le acusa de estar en relaciones ilícitas,entonces esa organización apoyó la campaña del Dr.Américo, yo he ganado ahí y ganó el PAN,y el PRI… les estoy hablando de ese municipio y tres más… pero qué pasó en los otros municipios,¿o esta organización domina todo Tamaulipas? Américo es una gente decente,pero si tienen pruebas,que las presenten…".

El presidente López Obrador explicó que cerca de 30 grandes contribuyentes deben 100 mil millones de pesos al SAT,aunque dijo que en algunos casos es porque aún no terminan auditorías.

"No está ahí el caso de Azteca,o de Grupo Salinas,estamos hablando de otra lista,esto ya se está trabajando,lo de Salinas Pliego...se está buscando un acuerdo", indicó.

"Ya en el artículo 28 de la Constitución se establece que la condonación de impuestos

SiTEPJF falla contra Américo Villarreal, procederá penalmente contra funcionarios,advierte AMLO

está prohibida,ahora están pagando impuestos los que no estaban acostumbrados a pagar impuestos", detalló.

ve hace que él pueda recorrer los kilómetros del Tren Maya que se encuentran en construcción.

El mandatario puso como ejemplo su viaje del pasado fin de semana,en donde del viernes al domingo recorrió desde Palenque,en Chiapas,hasta Escárcega,en Campeche, atravesando las otras tres entidades y refirió que la obra del Tren Maya no existe en China ni en ninguna parte del mundo.

En otro punto,el jefe del Ejecutivo federal cuestionó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha resuelto el caso de Américo Villarreal para la gubernatura de Tamaulipas,lo que,aseguró,ha provocado mucha especulación al respecto,así como difamaciones.

"No quiero yo tratar este tema a fondo porque estoy esperando la resolución del Tribunal,estoy esperando que resuelva,pienso que se han tardado y que eso genera más especulación,más confrontación,difamaciones y guerra sucia.Sin duda,hay presiones", indicó.

"No hay una obra así en el mundo,respeto mucho a los ciudadanos y al gobierno chino, pero siempre se ponen de ejemplo las grandes obras".

Se han recuperado más de 26 mil elementos arqueológicos de la ruta del Tren Maya

En su intervención, Diego Prieto,director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),informó que hasta el momento se han recuperado más de 26 mil elementos arqueológicos de la ruta del Tren Maya,de los cuales mil 411 bienes muebles fueron rescatados relativamente completos.Además,señaló que continúan trabajando en el Tramo 5.

El Presidente de México no descartó que México pueda enviar ayuda a Cuba,luego de que el huracán “Ian” afectara severamente a la isla,y aprovechó para recordar la relación fraterna que existe entre ambas naciones.

"Un abrazo a todos los cubanos de la isla, ojalá y salgan bien,les pegó un huracán y les afectó su sistema de energía y estoy seguro de que van a salir adelante.¿Ayuda? Sí,si se requiere,sí", afirmó.

Obra del Tren Maya, "no hay una obra así en el mundo"

Después de que un periodista solicitó al Presidente regresar a sus recorridos por auto en la zona del Tren Maya para poner fin a las calles llenas de baches,el presidente justificó el uso de la aeronave.

De acuerdo con el Presidente,él ya tiene gran experiencia en recorrer los estados por terracería;sin embargo,el uso del helicóptero le facilita el supervisar las obras del megaproyecto en los estados del sur de México,incluyendo:

-Campeche

-Quintana Roo

-Yucatán

-Chiapas

-Tabasco

Ya que,según lo señaló,el usar la aerona-

"En cuanto a la recuperación de materiales,hemos estado avanzando,en septiembre abrimos y ya registrados tenemos 26 mil 301 elementos inmuebles:edificaciones,albarradas,pisos,plazuelas,cimentaciones,los cuales dan datos muy importantes sobre los sistemas constructivos y urbanos de las antiguas poblaciones mayas", dijo.

Salvamento arqueológico por las obras del Tren Maya:

-Bienes inmuebles:26 mil 301

-Bienes muebles:mil 411

-Osamentas:450

-Rasgos naturales asociados a contexto arqueológico:938

-Fragmentos de cerámica analizados: 608 mil 489

-Vasijas completas en proceso de análisis y restauración:484

Familia Bichir, visitó al presidente en Palacio Nacional

El mandatario federal agradeció a la familia Bichir que fue a visitarlo en Palacio Nacional,destacó el apoyo de gente como ellos.

"Me vinieron a ver los Bichir,anteayer,vinó el papá,la mamá de Demián,de Bruno, Odiseo.Esa familia es un ejemplo,siempre apoyando".

Resolución del TEPJF, en caso de Américo, ha provocado mucha especulación al respecto, así como difamaciones
México podría enviar ayuda a Cuba por afectaciones del huracán “Ian”
5JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA

García Cabeza de Vaca reprueba mentiras de Villarreal y niega persecución

Por momentos pareciera que las descalificaciones y enfrentamientos a través de los medios,se han disipado,y ya impera la cordura entre los contendientes.

Al menos por parte del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien publicó un mensaje a través de sus redes sociales,a días del final de su mandato,en el que agradeció a los tamaulipecos y destacó los principales logros durante su gestión

"Como nunca,a Tamaulipas se le reconoce por lo que representa para la república no solo somos el estado que más impuestos aporta a la Federación,sino que estamos en los primeros lugares en seguridad,en inversión extranjera,generación de empleos y mejor infraestructura", destacó.

En el video,de casi 7 minutos, el mandatario local también dedicó un mensaje al gobernador electo Américo Villarreal, a quien le dijo que "Tamaulipas es un ejemplo nacional" y le cuestionó por el hecho de afirmar que sufre una persecución.

"Repruebo las mentiras difundidas por el doctor Américo Villarreal,ha querido confundir a la ciudadanía haciendo creer

que hay una persecución política en su contra,esa es una mentira", destacó.

Quien todavía ostenta el cargo de gobernador de Tamaulipas, aclaró de nueva cuenta que no existe persecución,ni procesos legales contra el mandatario electo.

"No existe nada en su contra, nadie prepara complots ni argucias para afectar la institucionalidad del estado,soy un demócrata y creo firmemente en la ley, con lo que no estoy de acuerdo es con que haya políticos como él", agregó y detalló que hay quien vincula al mandatario electo con la delincuencia.

"No fui yo quien lo acercó a los intereses oscuros ni a las malas compañías con las que se presume,hizo acuerdos que por cierto nunca ha podido explicar", detalló.

Vale la pena recordar que impugnado por el PAN,el proceso de elección de Américo Villarreal como gobernador del estado de Tamaulipas está en análisis de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de acuerdo con los panistas,se tienen los elementos suficientes para anular la elección,aunque el equipo del senador morenista asegura que las acusaciones son infundios.

Américo Villarreal Anaya , gobernador electo de Tamaulipas

Desiste Américo Villarreal de regresar a su escaño en el Senado

Al hacer uso de la palabra,el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila,puntualizó que la Constitución de Tamaulipas establece,como requisito de elegibilidad,que se haya desempeñado algún cargo o comisión de otros estados o de la Federación,a menos que se separen de ellos 120 días antes de la elección.

El Pleno del Senado de la República aprobó un acuerdo por el que se concede licencia al senador Américo Villarreal Anaya para separarse de sus funciones legislativas,a partir de este miércoles,28 de septiembre de 2022.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, relató que,en enero de este año,la Comisión Permanente concedió licencia,por tiempo indefinido,a Villarreal Anaya, pero el pasado 26 de septiembre informó que se reincorporaba a sus actividades como senador.

En ese sentido,el coordinador parlamentario de Morena subrayó que este plazo se cumple el día de la elección,por lo que la reincorporación temporal al Senado del legislador,tras los comicios,no incumple ningún ordenamiento.

Recordó que hay casos en los que diputadas y diputados que son electos como alcaldes de sus municipios se reincorporan a sus funciones legislativas mientras toman protesta en su nuevo cargo.

Aun cuando el senador Villarreal Anaya no hubiera solicitado dejar sin efecto su reincorporación,explicó Monreal Ávila,está en plena legalidad,pues ya fue electo como

gobernador de Tamaulipas.

Américo Villarreal desistió de su cargo como senador,debido a que el próximo sábado se convertirá en gobernador de la entidad.

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal no se reincorpora a su labor legislativa en el Senado de la República.

"Me permito dirigirme a usted,con objeto de manifestarle mi decisión personal para dejar sin efecto la comunicación fechada y presentada el 26 de septiembre de 2022,por la que solicité reincorporarme a mis funciones como senador", escribió el morenista al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta Mier.

Francisco García Cabeza de Vaca
Pleno concede licencia al senador Américo Villarreal Anaya
Se separó de sus funciones legislativas a partir de este 28 de septiembre
RAFAEL ORTIZ
6 POLITICA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022

Nada impide que Americo asuma Gubernatura

Al cier re de éstas líneas, hacia las 20:00 horas, el Tr ibunal Electoral seguía en la discusión del análisis de las elecciones en Tamaulipas y de declarar válida o inválida la elec ción del senador-gober nador de Morena, Amér ico Villar real , pero confor me se desar rollaba, se concluye que le darían un sentido positivo

Esto porque los magistrados Janine M.Otálora Malassis, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, José Luis Vargas Valdez y Mónica Soto Fregoso,ya se habían pronunciado a favor de confirmar el triunfo de Américo Villarreal;es decir, cuatro de siete y solo faltaban tres,por lo cual ya había mayoría Se confirmaba ya,a esa hora el cuestionado triunfo de Américo

Previamente,durante la sesión ordinaria de ayer en el Senado,a donde acudió a comparecer el secretario de Hacienda,Rogelio Ramírez de la O, a quien groseramente hicieron esperar más de dos horas,debido al "falso deba te" que iniciaron los panistas en voz del veracruzano Julem Rementería,sobre el caso Tamaulipas y Américo Villarreal

Pero ahí, toda una cátedra de derecho constitucional dio Ricardo Monreal Ávila durante el debate desatado sobre la entrada y salida inmediata del senadorgobernadorAmérico Villarreal, quién creó toda una crisis por su indefinición y que suponemos por haber estado muy mal asesorado jurídicamente.

Nos dijeron qué Américo Villarreal había regresado al senado para allanarse al fuero que lo protege de acciones de la justicia de Tamaulipas,por el supuesto de haber pactado con el crimen organizado financiamiento para su candidatura.

Una vez que el propio gobernador actual, Francisco García cabeza de Vaca,y múltiples voces cómo a la del propio Monreal Ávila dejaron en claro qué a pesar de tener

licencia gozaba de fuero inmediatamente reculo y retiro su petición de regresar a su escaño.

Está indefinición de Américo Villarreal y su equipo provocó una reacción inmediata de la fracción panista qué Julem Rementería,acusaban el supuesto de que el gobernador electo había perdido ya la gubernatura por haber regresado dentro de los 120 días que marca la ley para que no ocuparán ningún cargo público.

No próspero esa acusación, pues la ley dice que no deben ocupar ningún cargo los 120 días previos a la elección,repetimos, previos a la elección,y la elección concluyó en junio pasado.

Al tomar la tribuna, Monreal hizo gala de su experta opinión en cuestiones jurídicas,y ante el expectante silencio que provoca cada vez que toma la palabra,aseguró que Américo Villarreal es legítima,constitucional y popularmente gobernador electo de Tamaulipas,y la mayoría legislativa del Senado lo respalda.

El senador líder de la mayoría afirmó que la reincorporación temporal al Senado del legislador,tras los comicios en ese estado,no incumple ningún ordenamiento.

La Constitución de Tamaulipas establece,como requisito de elegibilidad,que quien se haya desempeñado en algún cargo o comisión, de otros estados o de la Federación, deben separarse de dicho cargo 120 días antes de la elección.

Una vez que es gobernador electo,precisó,puede regresar, incluso es constitucional que se reincorpore y que mañana solicite licencia o un día antes u horas antes de tomar protesta,pues no se lo impide la Constitución

Monreal Ávila refirió que hay casos en los que diputados,que son electos como alcaldes de sus municipios,se reincorporan a sus funciones legislativas mientras toman protesta en su nuevo cargo.

Subrayó que,aun cuando el senador Villarreal Anaya no hubiera solicitado dejar sin efecto su reincorporación,está en plena legalidad,pues ya fue electo como gobernador de Tamaulipas.

Ya lo decíamos ayer, Américo Villarrealtomará posesión como gobernador constitucional el próximo sábado

COLUMNA POLÍTICA

Monreal revira: Américo Villareal es legalmente Gobernador de Tamaulipas

Ricardo Monreal ,defendió a Américo Villarreal y aseguró que es "legítimamente, constitucionalmen te y popular mente gober nador de Tamaulipas".

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,dejó en claro que el nuevo mandatario cuenta con el total respaldo de la bancada de Morena y del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

"Américo es legítimamente, constitucionalmente,popularmente gobernador de Tamaulipas.Y la mayoría legislativa de esta asamblea lo respalda.Por eso no hagamos caso a conjeturas de grupos,de facciones o de diferencias. Todos en Morena y sus aliados estamos con Américo Villarreal y creemos que va a ser uno de los mejores gobernadores que ha tenido Tamaulipas",manifestó Monreal.

Ricardo Monreal,coordinador de la bancada,pidió no caer en un falso debate, porque los 120 días a los que hace referencia la Constitución de Tamaulipas son para ser elegido gobernador,no para asumir el cargo que ya ganó en una elección.

"Es un falso debate este, ¡de ver-

dad!,aun cuando el senador Américo no hubiera solicitado dejar sin efecto su solicitud de reincorporación está en plena legalidad,porque él ya fue electo y los 120 días son para la elección no son el lapso de ser electo y tomar protesta. Américo es legítimamente,constitucionalmente,popularmente gobernador de Tamaulipas y,la mayoría legislativa de esta asamblea lo respalda. No hagamos caso a conjeturas de grupos,de facciones o de diferencias.Todos en Morena y sus aliados estamos con Américo Villarreal"

A pesar de la acalorada discusión,finalmente,con el voto de la mayoría,el Senado de la República otorgó a Américo Villareal una nueva licencia para dejar sus funciones legislativas y asumir su nuevo encargo el próximo primero de octubre.

Cabe mencionar que el PAN acusó que Américo Villarreal había violado el reglamento del Senado al haberse retractado de regresar a ésta Cámara primero,al enviar un oficio a la Mesa Directiva con la petición y después mandó otro en donde pedía que dejaran sin efecto el anterior en donde pedía su reincorporación.

Los legisladores de la oposición señalaron que este no era el procedimiento adecuado.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
7JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

“Ocupación de Armenia dejó devastación y demolición de nuestra cultura milenaria”: Anar Karimov

El titular del Ministerio de Cultura de la República de Azerbaiyán,Anar Karimov, participa junto con 100 similares del mundo en la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult 2022) con un tema coyuntural:el "Patrimonio y diversidad cultural en el período de crisis" esto último derivado del periodo de ocupación por parte de Armenia qué culmino con la liberación de los territorios ocupados.

Hace dos años,es el 27 de septiembre de 2020 las fuerzas armadas armenias iniciaron operaciones militares a gran escala atacando los asentamientos civiles de Gapanli de Tar tar, Chiragli y Or ta Garavand de Aghdam, Alkhanli y Shukurbayli de Jabrayil.Para impedir la agresión y liberar los territorios ocupados Azerbaiyán,hizo uso de su derecho a la autodefensa llevando a cabo operaciones de contraataque de acuerdo con las normas del derecho internacional,incluido el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas",dijo.La actual cumbre de la cultura fue precedida por sus similares Ciudad de México agosto 1982 y Estocolmo 1998 y al actual Mondiacult fueron acreditados ministros de cultura de 105 países,la representación de ONU y organizaciones de la sociedad civil.

¿Cuál es el objetivo de su participación en la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura y Educación (Unesco)?

Es importante que la Unesco suba a la agenda los temas de política cultural para conocer cómo esta puede incidir en el desarrollo sustentable.Es una conferencia amiga,pues como sabemos la pandemia afectó nuestra vida,pero al mismo tiempo poderoso instrumento de resiliencia frente a la pandemia y los problemas que enfrenta la humanidad y por ello es importante resaltar su trascendencia global y cómo puede contribuir al desarrollo sustentable

¿Cree que esta conferencia sea una oportunidad para que la sociedad civil exponga a los funcionarios como usted y sus similares que asisten a Mondiacult su visión cultural?

Esta es la mejor plataforma para hablar de los problemas a los que nos enfrentamos en términos del desarrollo cultural y sustentable.Es el momento propicio para involucrar a la sociedad civil,organizaciones no gubernamentales,instituciones públicas en estas deliberaciones que pueden ayudar al fortalecimiento de la cooperación mundial.

Según la Unesco el impacto de la Covid 19 incidió enormemente en el valor la cadena que incluye la creación,producción y distribución con pérdidas superiores a los 750 mil millones de dólares ¿Cómo enfrentó esa condición su ministerio y Azerbaiyán?

También enfrentamos esa adversidad de diferentes formas como múltiples incentivos para su competencia.Debemos hablar

de la importancia de la cultura en lo general, porque la necesitamos en el país al ser un instrumento qué promueva nuestra imagen mundial como un poder suave que envía los mensajes a la sociedad.

¿En qué se basa la política cultural de Azerbaiyán?

En preservar y proteger el legado de nuestros ancestros y segundo diversificarla compartirla y cuidarla de manera conjunta con la sociedad a través de diferentes acciones para su mejor proyección a nivel internacional. Somos una sociedad multicultural inmersa de coexistencia pacífica con diferentes naciones y contamos con una comunidad cristiana ortodoxa como una de las más antiguas judías.

A un año de nuestra visita Shusha su nueva capital cultural en el trayecto entre Bakú y Shusha descubrimos caminos rodeados de zona de minas como consecuencia de la ocupación de Armenia¿Qué sucedió en ese periodo a nuestros días?

Fue uno de los capítulos más trágicas y tristes en la historia de Azerbaiyán,como lo dije porque esta ocupación no solo significó la toma y ocupación de nuestro territorio también arrojó enorme devastación como la demolición de nuestras cultura y tradiciones.Realmente fue inédito hablar sobre esta condición a nuestro pueblo y sociedad qué pese a la adversidad nunca abandonó ni olvidó sus tradiciones y legado histórico

¿Cómo resumir en la actual Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible esa experiencia que enfrentó su país y qué se debe aprender en este foro del saldo que dejó la ocupación por parte de Armenia?

Vivimos momentos inéditos en Azerbaiyán después de la liberación de nuestros territorios y estamos satisfechos que ahora tenemos la oportunidad para hacer mayores esfuerzos que contribuyan a la restauración de la vida en los territorios liberados. Realmente como titular del Ministerio de Cultura me congratula el regreso a nuestras tradiciones como revitalizar la cultura y lo más importante al espíritu que prevaleció antes de la ocupación y por ello organizamos el Festival de la Cultura en los territorios liberados como fue el caso de Shusha la capital cultural de Azerbaiyán

¿Qué escenario vislumbra para los trabajos de Mondiacult 2022?

Deseo un éxito rotundo para los trabajos de la actual conferencia que arrojará grandes beneficios para el desarrollo de la industria de la recreación mundial y espero se vuelva a organizar en los próximos años.

Entre otras cosas:Con la finalidad de tener una herramienta que pueda hacer garantizar el preservar la vida, la presidenta de Manzanillo,Colima,Griselda Martínez anunció que en edificios municipales se instalarán alarmas sísmicas,no obstante,también consideró que posteriormente se analizará colocarlas en distintos puntos del municipio a fin de que la población pueda ser advertida en ese tipo de situaciones. Entre otros de los temas, se abordó la necesidad de generar investigaciones sobre accidentes o enfermedades de trabajo,aplicar medidas preventivas para la seguridad de las y los trabajadores,como también en instalaciones seguras y confiables, entre otras más.

Además,se estipuló la capacitación de trabajadores para fortalecer las cuestiones preventivas y de seguridad dentro de las jornadas laborales en apego a la ley en la materia

Presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez Preservar la vida es una de nuestras prioridades Federico La Mont, en el campo minado de Armenia en Lachin, Azerbaiyán Anar Karimov importante que Unesco suba la política cultural a la agenda global
8 JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNA

Hace unos días,el semanario francés Le Point publicó: México - por primera vez,una mujer a las puertas de la presidencia.[Mexique:pour la premièrefois,une femme aux portes de la présidence],con una fotografía y referencia a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum;resultado de una cobertura de AFP,que fue incluso replicada en L'Express,Journal des Lycées,Orange Actualités y TV5 Monde en Francia,así como en varios portales y medios de comunicación en francés en Alemania,Canadá, Dinamarca,Arabia,Marruecos,Vietnam y República del Congo.

Lo anterior llama la atención,porque la nota comienza destacando la fama machista de México,en lo que por supuesto,sin dejar de reconocer que falta mucho por hacer,considero que los logros también merecen ser tomados en cuenta.

Evitando caer en la tentación del futurismo político que tanto practicamos,(casi como deporte nacional),me concretaré a opinar que la realidad de nuestro país dista de la imagen machista que a nivel internacional prevalece;pues tan solo en la actividad político electoral estamos por cumplir casi siete décadas del reconocimiento del derecho al voto de la mujer; pasamos de las cuotas de género alcanzadas en los 90,a la paridad sustantiva que hoy como nunca antes, garantiza el acceso de cada vez más mujeres,a puestos de elección popular y acertadamente,con la misma inercia,sucede lo mismo en los espacios de la administración y actividad pública en todo el país.

Hoy,contamos con siete mujeres gobernadoras (Baja California,Campeche, Chihuahua,Colima,Guerrero,Quintana Roo y Tlaxcala);así como la citada Jefa de Gobierno en la Ciudad de México;además,está la posibilidad de que sean mujeres quienes lleguen a la gubernatura en los estados de México en 2023,y al menos en Veracruz y Yucatán en 2024;luego entonces ¿de ver-

ramente en ella,áreas de oportunidad, comenzando por demostrar que puede brillar con luz e identidad propias.

De la misma manera,y considerando que-quien puede lo más,puede lo menos-,permanece la expectativa de que pueda remediar el caos cotidiano de la capital del país,acausa de las marchas y bloqueos que recurrentemente desquician la vida de miles,ante la "prudencia política" que se sobrepone al imperio de la ley. Gobernar implica mano (no grupo) firme en la toma de decisiones justas;implica cumplir y hacer cumplir la ley,aunque ello no sea siempre lo más popular.

La CdMx,sede de los Poderes de la Unión, ha sido origen mayoritario de los Presidentes de México y,su Regencia, hoy Jefatura de Gobierno,diestra antesala y catapulta política, pero de ninguna manera es requisito obligado,pues en todo caso habría igualmente que considerar a la Secretaría de Gobernación,la Cancillería,las Secretarías de Estado,el Senado o los gobiernos de los Estados

La participación política de la mujer en México es una realidad,un relevante logro que da luces de la evolución ciudadana y madurez democrática que hemos alcanzado,yque sin dejar de ser un tema exento de tropiezos por su naturaleza humana,limita cada vez más,que sea por razón de género.

A menos de dos años del proceso electoral que ratifique o redefina el rumbo que como nación determinemos en la jornada comicial de 2024; México continuará en su ruta hacia la igualdad,resarciendo la deuda histórica con las mujeres, quienes con todo mérito son capaces de bien gobernar ayuntamientos, estados y el país mismo.

La posibilidad real de tener una Mujer Presidenta en México Carlos Tercero
3ro.interesado@gmail.com
COLUMNA POLÍTICA 9MIERCOLES 29 DE SEPTIEMBRE 2022

Legisladores critican a Santiago Creel por mensaje contra consulta de Ejército

Esta

vez fueron los propios líderes parlamentarios quienes criticaron a Santiago Creel,presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,luego de acusar que el presidente Andrés Manuel López Obrador metía presión a los legisladores con la consulta ciudadana para justificar la militarización del país.

Como prueba aparece el video que el pasado fin de semana el diputado del PAN compartió en sus redes sociales en el cual aseguraba que esta consulta era una "indebida intromisión" en las funciones del Congreso de la Unión.

Para fortalecer sus apreciaciones,argumentó que era una táctica con la cual busca presionar socialmente a los legisladores para que de esa manera se apruebe la reforma para ampliar la presencia del Ejército en las calles.

Razón suficiente por la cual le pidió que evite confrontar a "dos poderes",en referencia al Ejecutivo y Legislativo,y que las facultades de cada uno se respeten de acuerdo con lo que dice la Constitución

"La facultad de reformar la Constitución es exclusiva del constituyente permanente, nadie puede estar por encima de él,menos una consulta que va en contra de la propia Constitución",puntualizó.

Sin embargo,y como era de esperarse,de inmediato este mensaje de Creel Miranda fue criticado por Ignacio Mier y Rubén Moreira,coordinadores de los diputados de Morena y PRI,respectivamente,así como líderes de PT y PVEM, entre otros.

Por una parte el líder morenista acusó a Creel Miranda de extralimitarse en sus funciones,por haberse pronunciado en contra

de una iniciativa,a nombre de toda la Cámara, "cuando más de dos terceras partes votaron a favor".

Por otra parte,cuestionó las críticas del panista tendientes a una promoción política para hacerse de la candidatura presidencial del PAN y sostuvo que él solo tiene la representación de San Lázaro pero no la del Congreso de la Unión ni la del Constituyente Permanente

Por su parte, Moreira Valdez aseguró que Santiago Creel puede manifestar todo lo que quiera pero como diputado,pero ya cuando quiera hacer un pronunciamiento en nombre de la Cámara de Diputados entonces tendría que consultar a todas las fuerzas políticas.

"La libre expresión queda en el ejercicio de la facultad que tenemos,él puede como diputado manifestar todo lo que desee, pero él se ostentó,primero como presidente del Congreso y luego como presidente de la Mesa,y por lo tanto,representante de la Cámara,cuando las dos terceras partes habían votado en otro sentido",recordó.

Como consecuencia de lo anterior,los diputados acordaron que a partir de hoy, todo pronunciamiento debe ser consultado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro.

Diputado se molesta con Santiago Creel por confundirlo otra vez con Caro Quintero Pareciera que se tratara de una broma pesada,pero no es así,pues lo cierto es que las constantes presiones que enfrenta como presidente en la Cámara de Diputados,a

veces como en esta ocasión lo obligan a cometer serios errores y confusiones cuando se trata de recordar un nombre.

Pues ahora resulta que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,Santiago Creel Miranda,volvió a confundir el nombre de un legislador con el de un capo del narcotráfico,pero resulta que esta vez su error no agradó al afectado y mucho menos la disculpa que le fue ofrecida después de cometida la omisión.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados el panista repitió el tremendo error que cometió a principios de este mes con el legislador por Movimiento Ciudadano, Salvador Caro Cabrera.

"Salvador Caro Quintero… ¡Caro Cabrera!,discúlpenme."

Y aunque su equivocación de entrada provocara risas entre los asistentes a la Cámara de Diputados,no causó la misma reacción en el afectado,puesto que esta vez el legislador Caro Cabrera mostró su inconformidad y su molestia:

"Mire,presidente se ha convertido ya en un problema el tema de la falta de poner orden en el momento en el que el apellido de su servidor se confunde,yo quisiera que la presidencia llamara la atención cuando se dé este suceso,toda vez que es una ofensa entre pares;es una ofensa familiar,se me ha confundido con el apellido de un socio de la Cuarta Transformación y pediría que ya no suceda",advirtió.

El comentario provocó molestia entre los legisladores.Después de haber cedido la palabra al diputado petista Gerardo Fernández Noroña,Santiago Creel le pidió disculpas a Salvador Caro Cabrera por el "lapsus" que protagonizó según lo llamó.

"Esperemos que la sesiones largas no produzcan este tipo de errores",agregó.

Entre los demás legisladores la diputada de Morena,Susana Prieto,precisó que era inadmisible el reiterativo error de Creel Miranda y exigió se diera una disculpa.

Creel Miranda fue criticado por Ignacio Mier
10 NACIONAL JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022

Desdeel Salón Tesorería de Palacio Nacional,durante su conferencia mañanera , el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó que está totalmente prohibido condenar impuestos a las empresas o particulares y reveló que el Servicio de Administración Tributaria recuperará por lo menos 100 mil millones de pesos que por ese concepto adeudan 30 grandes empresas,entre las que no figuran en Grupo Salinas,con las que se tienen pláticas a efecto de llegar a un acuerdo en torno al adeudo que tiene con las autoridades hacendarias.

No hay condonación de impuestos,ratificó el jefe del Ejecutivo Federal,quien urgió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolver el caso del gobernador electo del estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien es acusado por partidos de oposición de haber financiado la campaña que le llevó a ganar las elecciones con dineros provenientes de actividades ilícitas,entre las que estaría el narcotráfico.

Y en menos de 24 horas, Villarreal Anaya cambió de opinión y siempre no se incorporará a sus actividades como senador de la República,lo que significa que el sábado entrante,si es que las autoridades electorales no dicen lo contrario,protestará como nuevo gobernador de Tamaulipas,en sustitución del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a quien acusa de orquestar una campaña de desprestigio y mentiras en su contra,hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la

TEPJF debe resolver caso de Américo Villarreal:AMLO

dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacó que de acuerdo con López Obrador, la tardanza del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para resolver respecto de Américo Villarreal crea más especulaciones,conflictos, confrontaciones y otras acción que tensan la ya difícil situación. Se recordó que de acuerdo con el gobernador electo,en la presunta campaña en su contra no solo participa García Cabeza de Vaca,sino también el exsenador Roberto Gil Zuarth y el exfiscal de hierro,Javier Coello Trejo,quien se declara ajeno a los hechos,pero sostiene que el padre de Américo,quien lleva el mismo nombre y también fue gobernador,sí tuvo relación con el narcotráfico,lo que a la fecha no ha sido desmentido.

"Ni China lo tiene", fueron las palabras del Primer Mandatario de la nación al ratificar que las obras en el tramo cinco del Tren Maya siguen adelante,luego de que autoridades jurisdiccionales federales en Yucatán dejaron sin efecto una suspensión definitiva de amparo que se había interpuesto contra la construcción de la emblemática obra,la que afirma el inquilino de Palacio Nacional es única en el mundo, por lo que ofreció disculpas a China,ya que ni ellos tienen un tren como el Maya, en cuya construcción,refirió el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia,Diego Prieto,se han recuperado más de 26 mil elementos arqueológicos, entre los que destacan edificios,osamentas,vasijas y cerámica,mucha de ella en reconstrucción.

Se estima que se ha salvado un gran patrimonio cultural de los mayas.Por lo pronto la construcción del tren sigue y seguramente ya nada ni nadie la frenará y estará en servicio en el tiempo previsto. No hay duda de que,como dice López Obrador,es para México un orgullo y habrá de reactivar no solo el turismo,sino la economía en general.

Y Cambiando de Tema, la periodista destacó lo sucedido en el municipio de Calera,Zacatecas,donde comando de la delincuencia organizada ejecutó a cinco policías municipales que se ejercitaban en el deportivo de la localidad.

En los hechos también falleció el director de la corporación,ello al acudir a auxiliar a sus elementos.

Pero la violencia no solo continúa imparable en aquella entidad,sino en no pocas entidades federativas,donde un día sí y otro también,se registran cruentos enfrentamientos entre cárteles de la droga que a sangre y fuego pretenden apoderarse de "las plazas" para perpetrar todo tipo de delitos,entre ellos el trasiego de drogas,armas,precursores químicos, personas y municiones,así como extorsiones,secuestros y cobros de piso, mientas que en el Senado de la República se discute si se aprueba o no la iniciativa presentada por la ahora diputada con licencia indefinida Yolanda de la Torres para que los militares continúen hasta 2028 sus actividades relacionadas con la seguridad pública.

Y en otro Cambiando de Tema, la ley es la ley,y así se le aplicará Daniel Tabe, padre del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe,quien amenazó con "tremendo cuchillo" a un verificador del Invea que se aprestaba a colocar sellos de clausura en una taquería de su propiedad.

Cabe señalar que el alcalde nada tiene que ver en el asunto y que este compete única y exclusivamente,por el momento, al Ministerio Público,toda vez que el afectado presentó denuncia formal de los lamentables hechos.

Como lamentable resultan las afectaciones a Cuba por el huracán "Ian", el que ha derribado árboles,postes y casas, además del cierre de vías de comunicación.En caso necesario,anunció el presidente López Obrador,México irá en ayuda a los hermanos cubanos. La periodista destacó que el citado huracán tocó tierra en el estado de Florida,Estados Unidos,alcanzando vientos de 249 kilómetros por hora.

En la oportunidad, Téllez Hernández se cuestionó qué pasaría con los más de 300 mil policías estatales y municipales en caso de que sea la Guardia Nacional y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México las encargadas de la seguridad pública en el país,en el que han actuado ya desde hace muchos años, no solo en la actual administración.

Se estima que esos servidores públicos se pondrían,si no es que ya lo están,al servicio de la delincuencia organizada en sus diversas modalidades.Gracias,y no olvide que seguimos con el flagelo del coronavirus y recuerde que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz,ya que no cuesta nada.

Verenice Téllez
11PROGRAMA TVJUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022

PAN exige a TEPJF anular elección por inclusión de crimen organizado en Tamaulipas

Denueva cuenta, diputados y dirigentes del PAN alzan la voz y exigen al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anular la elección de gobernador en el estado de Tamaulipas por la inclusión comprobada del crimen organizado. "No hay manera de que se avale un triunfo electoral que tiene por sustento ilegalidades comprobadas,vulgarmente comprobadas,a las que nunca ni siquiera se refirieron", denunció Jorge Romero, coordinador de la bancada albiazul en el Palacio de San Lázaro

En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados,reiteró de esta manera

candidato panista al gobierno tamaulipeco.

"Cuentan al cien por ciento con sus diputadas y diputados del PAN,no solamente de Tamaulipas,sino de todo este país", destacó.

Por su parte,la legisladora y secretaria general del PAN, Cecilia Patrón, pidió a los magistrados del TEPJF a "hacer lo correcto" con la impugnación de la elección en Tamaulipas,pues la intromisión del crimen organizado en la pasada elección es algo que trastoca a todos los mexicanos.

"Hacemos un llamado a Morena,que tanto presume de la no corrupción del Estado de derecho,pues es momento de demostrarlo hoy,porque lo que pasó en Tamaulipas es ver-

gonzoso y nadie puede ser aliado de esa vergüenza,porque es algo que trastoca no solo a los ciudadanos de Tamaulipas,sino a todos los mexicanos", resaltó.

Los representantes panistas insistieron en que el crimen organizado no puede formar parte de las elecciones y de las decisiones de este país.Verástegui sostuvo que en la elección de Tamaulipas hubo una clara violación a la ley electoral,y "con toda claridad,el magistrado ponente,el magistrado Vargas,ha hecho un proyecto,en el cual reconoce la intromisión de la delincuencia;sin embargo,dice que no es suficiente,pero está muy claro en la ley".

En su turno,el dirigente estatal del PAN en Tamaulipas, Luis René Cantú,exigió a los tribunales y al gobierno federal dejar libremente a los magistrados que decidan con base en las pruebas que se presentaron.

"Hay pruebas contundentes,hay pruebas donde se señala realmente el vínculo con el crimen organizado,con delincuentes y más allá de eso,hoy quieren salir con una cortina de humo y desmentir y echar la culpa al Gobierno del PAN.

“No,no podemos permitir eso y desde aquí les decimos,el PAN no lo subió a una camioneta financiada por el huachicol", finalizó.

Inai acusa a Morena por publicar datos per sonales de legisladores de oposición

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), decidió dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para que de acuerdo con las leyes electorales sancione al partido político Morena por el mal uso que hizo con los datos personales de los legisladores de oposición a los que acusó de "traidores a la patria".

Como se recordará,en su momento dichos señalamientos los hicieron tanto el presidente nacional del partido, Mario Delgado, como otros integrantes de ese instituto político,así como legisladores,al reclamar que los diputados de los partidos de oposición hubieran votado en contra de la reforma eléctrica propuesta por Morena.

Es así como en sesión pública,por mayoría de cinco votos a favor y el voto en contra

del comisionado Adrián Alcalá,el pleno del Inai determinó que el partido político había incumplido con la ley al difundir indebidamente en la página de Facebook "Morena Sí" los datos de los legisladores contrarios a la propuesta.

Así es como el procedimiento iniciado en contra de Morena generado por una investigación previa iniciada con motivo de una denuncia en la que se atribuyó al partido político el presunto tratamiento indebido de los datos personales de diversos legisladores federales (nombre,imagen y afiliación política),"asociados a la imputación de la comisión del delito de traición a la patria, sin acreditarlo ni así haberlo determinado la autoridad competente".

El mensaje fue dirigido a su militancia y al público en general a través de una serie de medios de comunicación.Luego de analizar el caso,el Inai determinó que Morena incumplió el principio de proporcionalidad,pues

"provocó que los datos personales tratados no resultaran adecuados,relevantes ni estrictamente necesarios para la finalidad que justificaba su tratamiento original,al ser excesivos para el cumplimiento de la finalidad que motivó su divulgación en una fuente de acceso público".

Además,el Inai resolvió que el partido incumplió con el principio de finalidad,pues "no cuenta dentro de los derechos previstos para el desarrollo de su función de interés público,en su carácter de partido político nacional,con atribuciones o facultades normativas que le permitan el tratamiento de los datos personales en el sentido en el que lo hizo", finalizó el mensaje.

12 JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL

Detienen en Tapachula a 26 integrantes de secta judía dedicada a tráfico de drogas y personas

Autoridades de México detuvieron en Tapachula,Chiapas,a 26 integrantes de Lev Tahor,secta judía que se sabe estaba dedicada al tráfico de drogas y personas entre otros ilícitos. Los hechos ocurrieron luego de llevar a cabo un allanamiento en donde un niño fue devuelto a su padre que estaba en la comunidad,por lo que las autoridades de México recogieron pruebas contra los 26 integrantes de la secta judía,los cuales tienen acusaciones por los delitos de tráfico de drogas,violación,así como otros delitos.

De esta agrupación se sabe que Lev Tahor es una secta judía que fue formada en los años 80 y sus integrantes originales,así como los 26 que fueron detenidos,practican una versión ultraortodoxa del judaísmo,en la cual las mujeres visten túnicas negras de la cabeza a los pies. Se ha informado que entre los 26 integrantes detenidos de la secta judía había personas de diferentes nacionalidades,entre los que destacan israelíes,canadienses,estadounidenses y guatemaltecos.

Es importante destacar que entre las personas previamente identificadas,se incluye a dos sospechosos por los ilícitos de delitos sexuales y tráfico de personas,por lo cual, podrían enfrentar cargos hasta por 20 años de prisión.Por otra parte, se destaca que 5 personas de Lev Tahor detenidas,podrían ser expulsadas de México,en tanto el resto podría ser traslado a un sitio a cargo de autoridades mexicanas de bienestar social.

Hasta el momento,se sabe que los 2 integrantes de la secta judía Lev Tahor, que eran buscados acusados de delitos sexuales y tráfico de personas,no han sido encontrados.

Después de lo ocurrido,un equipo privado israelí acompañó a autoridades mexicanas, mientras que el cónsul de la nación de Medio Oriente estaba en las cercanías para asegurar que los miembros de la agrupación recibieran buen trato y que los niños no fueran separados de sus padres.

Inminente renunciade Omar García Harfuch, porcaso Ayotzinapa

En pasillos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, crece el rumor de su salida; por otra parte,la tropa maneja como posible sustituto al jefe "Máximo"

Acausa

de las constantes marchas y protestas por parte de familiares,normalistas y amigos de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa,Guerrero, desaparecidos en 2014,movilizaciones que han detonado en actos violentos y vandálicos, crece el rumor al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),de la inminente renuncia del secretario Omar García Harfuch,ya que la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,no puede taparlo por más tiempo,por los constantes señalamientos que involucran a García Harfuch,en la desaparición forzada de los normalistas.

La causas de la posible salida de Omar García Harfuch, entre otras cosas,es la declaración de "Juan", testimonio clave en las indagaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,ocurrida hace ocho años en Iguala,Guerrero,indica que el grupo criminal Guerreros Unidos pagaba a estos mandos militares y policiacos para poder operar con impunidad en Guerrero,donde el testigo del Caso Ayotzinapa mismo que señaló la participación del actual secretario de Seguridad de Ciudad de México,Omar García Harfuch.

En dicho testimonio señala a Omar García Harfuch, quien durante 2014 se desempeñaba como coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF) en Guerrero, de recibir 200 mil dólares al mes a cambio de información sobre posibles operativos y de dar facilidades para el trasiego de heroína,dinero y armas.

Por su parte,la tropa ya maneja varios candidatos como posibles sustitutos de

García Harfuch, el más viable es el actual subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López con indicativo "Máximo". Cabe señalar que el jefe “Máximo”, como lo conoce la tropa y reporteros que cubren la fuente policiaca,ya fungió como encargado de despacho de la SSC,durante el tiempo en que se mantuvo hospitalizado García Harfuch,luego de sufrir un atentado por parte de un grupo de sicarios y que casi le cuesta la vida.

Tan fuertes son los rumores,que altos mandos ya se frotan las manos para ocupar la Subsecretaria de Operación Policial, como es el caso del policía segundo,habilitado a "Comisario", Raymundo Sámano Salazar, con indicativo ANUBIS, quien ya se está promoviendo y le esta comentando a todos sus subordinados que él será,el próximo subsecretario,ya que el jefe “Máximo” será designado como secretario de Seguridad Ciudadana.

Y que debido a sus excelentes resultados en materia de incidencia delictiva,él sería la mejor opción para ocupar ese puesto.En ese contexto,los elementos de la Zona Poniente dijeron que sabemos que esos números son con base en las torturas y a los delitos que se maquillan y se mandan al Estado de México, como son el robo de vehículo,lesionados por disparos de arma de fuego y delitos fabricados a la ciudadanía que habita dentro de las alcaldías que comprenden la zona poniente,como la Álvaro Obregón,Azcapotzalco,Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

Finalmente,la tropa sentenció que este señor,Raymundo Sámano Salazar,en caso de que llegara a este cargo sería una muy mala copia de Arturo el “Negro” Durazo, advirtieron los elementos entrevistados.

GILBERTO ÁVILA
13JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL

“Alito” Moreno, en elojo del huracán

Alejandro Moreno "Alito",quiere que el gobernador del Estado de México,Alfredo del Mazo Maza,considere a su candidato para el EdoMex.

Por medio de un video difundido en su cuenta de Twitter, "Alito", presidente del PRI nacional,mencionó que se requieren unir voluntades,para fortalecer la alianza política con el PAN y PRD.

A primera vista,dicho mensaje pareciera ser enviado al panista Marko Cortés y al perredista Jesús Zambrano, luego de haber roto relación con "Va por México", pero en realidad dicho mensaje está dirigido a Alfredo del Mazo Maza, quien ha desterrado por completo a "Alito" Moreno del Edomex, debido a su alto perfil traicionero

Y es que "Alito",traicionó a los priistas, y como consecuencia de sus malas decisiones,el presidente Andrés Manuel López Obrador ahora sí podría meterlo a la cárcel.

Falta muy poco,para que Alfredo del Mazo Maza, decida entre Alejandra del Moral Vela y Ana Lilia Her rera Anzaldo. La decisión del gobernador será por supuesto,sin tomar en cuenta la posición de Alejandro "Alito" Moreno.

Cabe recordar que a principios de septiembre, Moreno no solo dividió a la oposición y le restó posibilidades para la elección presidencial,la división también se dio al interior del PRI como quedó demostrado en la bancada del tricolor en la Cámara de Diputados cuando no votaron en bloque.

Después de la "traición" que representó que "Alito" Moreno estuviera a favor de la militarización,era obvio que 'Va por México' no iba a sobrevivir.

Luego de muchos esfuerzos por parte de

Moreno por mantener viva la amistad, Marko Cortés y Jesús Zambrano , dirigentes del PAN y PRD,respectivamente, dijeron que el trato con el priista sería nulo.

Por su parte,el líder del PAN, Marko Cortés,mencionó que "Va por México" no desaparecería,simplemente tendrá un reajuste en el que claramente Alejandro Moreno no estaría contemplado.

Para ensalsar todo el asunto,el líder panista rechazó que ellos hayan causado la ruptura de la coalición.Asimismo,reiteró que la comunicación con Moreno Cárdenas terminó la semana pasada.

Marko Cortés aseveró que el PAN no está actuando visceralmente;al contrario,considera que lo hace de manera congruente.

El pasado 2 de septiembre Yolanda de la Torre en San Lázaro sobre la fue aprobada el miércoles bre con 335 votos a una abstención.

Una semana después de dar un razo' a la reforma,creció la versión de que la diputada De la Torre no fue la autora de la iniciativa y que,en realidad, sólo le pidieron a ella presentarla.

El dirigente del PRI Moreno, destacó en un comunicado,que no le están haciendo el trabajo político a Morena, sino es para rantizar la seguridad de sus familias".

Ahora,la responsabilidad de la sucesión de la gubernatura -de acuerdo con apuntes de académicos y especialistas- recaerá en Alfredo

del Mazo, el actual mandatario de la entidad,debido a que se le está cuestionando su lealtad con el priismo,puesto que este político se ha vuelto cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además de que,hasta este momento,no se ha pronunciado a favor o en contra de algún cuadro relevante de su gabinete,por lo que se desconoce quién podría ser su sucesor o si apoyará a su partido político durante dicho proceso.

Muchos priístas se han alejado de la escena pública,mientras el exgobernador de Campeche continúe al frente del partido político. Se espera que en las próximas semanas cuando se dé a conocer la cara que presentará el partido,definiría su futuro.

Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente del PRI El presidente López Obrador y “Alito”
14 POLITICA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022

Imponen medidas cautelares a dos exfuncionarios implicados en desplome de Línea 12 del Metro

Denuncian a padre de Mauricio Tabe por agresión a verificador

La agresión que sufrió el verificador del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) que fue amenazado con un cuchillo por Daniel Tabe,padre del alcalde en Miguel Hidalgo,Mauricio Tabe,ya generó consecuencias, pues el agredido presentó una denuncia por agresiones ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El verificador José Enrique Reyes Juárez acudió al Ministerio Publico para interponer la denuncia correspondiente,luego de ser amagado por Daniel Tabe a las afueras de la Taquería Don Eraki, en la colonia Escandón,en la alcaldía Miguel Hidalgo con un cuchillo al cuello.

Fue a través de una tarjeta informativa,como la Fiscalía local explicó que,según denuncia presentada, "el supuesto propietario de un establecimiento comercial,con giro de alimentos,amagó con un arma blanca a los empleados del Gobierno de la Ciudad de México, quienes colocaron sellos de suspensión de actividades en la entrada del negocio,por posibles irregularidades".

Agregó que,cuando el personal del Invea inspeccionó el sitio y encontró irregularidades, el agresor empuñó un arma punzocortante y se lanzó contra los servidores públicos identificados con credenciales y chalecos.

Una vez que el Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Asuntos Especiales, de la Coordinación General de Investigación Estratégica,tomó conocimiento del caso,inició la carpeta de investigación señalada.

Por otra parte,elementos de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron las diligencias para la búsqueda de imágenes de cámaras de videoviligancia,públicas y privadas para que puedan ser analizadas,así como para entrevistar a testigos de los lamentables hechos.

El Ministerio Público,dijo, "continúa con la integración de la indagatoria,en espera de recabar los resultados de las intervenciones policiales solicitadas, para establecer el delito que se configure de acuerdo a lo señalado por el Código Penal de la Ciudad de México", concluyó la parte informativa.

Ahora fue por decisión de un juez de control quien impuso las medidas cautelares,tales como presentación periódica cada 15 días,entrega de pasaporte para no salir del país y evitar acercarse a las víctimas, a dos exfuncionarios implicados en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, cuyo desplome provocó la muerte de 26 personas muertas y cerca de 100 lesionadas.

Se trata de Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de obra civil "C",y Guillermo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra,a quienes la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México imputó los delitos de homicidio y lesiones,ambos culposos,así como daño a la propiedad.

Por otra parte,dentro del mismo tema,en la continuación de la audiencia inicial, la defensa legal de los acusados solicitó la duplicidad del término constitucional,por lo que el juez de la causa tendrá que definir su situación jurídica el próximo domingo.

Como se recordará, Rosas Troncoso y Alcázar Pancardo se ausentaron de la audiencia del pasado 19 y 20 de julio, cuando se vinculó a proceso a ocho exservidores públicos, debido a que presentaron problemas de salud.

Ahora será el impartidor de

justicia quien deberá decidir si ratifica las medidas cautelares o las modifica,y tendrá que fijar el plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Como se recordará,el pasado 20 de julio, el juez de control vinculó a proceso a ocho exfuncionarios,entre ellos el exdirector general del proyecto Metro,Enrique Horcasitas, por los delitos de homicidio y lesiones culposas,así como daño a la propiedad.

El juez en turno impuso las medidas cautelares de presentación periódica,no poder acercarse o comunicarse con las víctimas y no salir del país. Además,fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.De esta manera,los exfuncionarios que fueron procesados,además de Horcasitas Manjarrez,son; Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles;Moisés Guerrero Ponce,exdirector de Construcción de Obras Civiles y Enrique Baker Díaz, exsubdirector de Ingeniería y Proyecto de Diseño de Obra Civil.También Juan Carlos Ramos Alvarado,exsubdirector de Afectaciones en la Secretaría de Obras;Fernando Amezcua Ordaz,exsupervisor de la obra civil del tramo elevado de la Línea 12,Fernando Ramiro Lalana,exsubdirector de ingeniería y Proyecto Metro y Ricardo Pérez Ruiz,excorresponsable de seguridad de la Línea 12.

RAÚL RUIZ
15JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022 CDMX

Entre ellos,un comandante En Zacatecas Ejecutan a seis policías

Enlos momentos en que se ejercitaban en instalaciones deportivas de la localidad, comando de la delincuencia organizada ejecutó a cinco policías municipales de Calera,Zacatecas,a quienes no dieron la mínima oportunidad de defensa. El director de la corporación,al acudir en su auxilio,también fue tiroteado y lesionado de gravedad,falleciendo cuando era trasladado a un hospital.

Por medio de comunicado,la Mesa Estatal de Construcción de Paz de Zacatecas confirmó la especie y ratificó que entre los fallecidos se encuentra el director de la Policía Municipal,además de que trascendió que el subdirector resultó lesionado por disparo de arma de fuego.

Se expuso que varios individuos armados,a bordo de vehículos,arribaron a las instalaciones del Deportivo Calera de Víctor Rosales y de manera inmediata y directa accionaron metralletas y pistolas de grueso calibre contra los servidores

públicos,quienes realizaban ejercicio, por lo que no pudieron responder a la artera agresión.

De igual manera,se acreditó que los jefes de la corporación,cuyos nombres no fueron proporcionados,al igual que los de las víctimas mortales, arribaron al sitio de la tragedia para auxiliar a los elementos policiales,pero que también fueron agredidos,resultando lesionados.

"Lamentablemente cuando eran trasladados a recibir atención médica,el director también murió,contabilizándose a este momento seis policías sin vida", indicaron fuentes allegadas al caso,las que destacaron la "gran movilización" policial y militar en busca de los presuntos responsables,quienes viajan en varios vehículos.

Por su parte, David Monreal, gobernador de la entidad,se concretó a condenar los hechos y demandó a las autoridades policiales estatales realizar su mayor y mejor esfuerzo a efecto de localizar y detener a los presuntos responsables para que sean juzgados por las autoridades jurisdiccionales por los asesinatos.

En Monterrey interceptan media tonelada de cocaína y marihuana

Como

resultado de investigaciones conjuntas entre la Fiscalía General de la República y su homóloga en Nuevo León,agentes policiales interceptaron un vehículo,en la ciudad de Monterrey,en el que se transportaba aproximadamente media tonelada de marihuana y cocaína,tóxicos que se presume iban a ser ingresados,para su venta y consumo,a Estados Unidos, donde su demanda es considerable.

Tras agregar que en las acciones fue detenido el conductor de la camioneta,identificado como Joel "T", se expuso que "la Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Nuevo León,a través de la Policía Federal Ministerial (PFM),en coordinación con elementos de la Dirección de Acciones Tácticas de Fuerza Civil detuvieron a una persona con más de 465 kilos de marihuana".

Mediante comunicado,la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, destacó que como resultado de la investigación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal,en coordinación con personal de la Fuerza Civil,detuvieron a Joel "T",a quien le aseguraron 60 cajas que contenían 465 kilos 954 gramos de marihuana,44 frascos con un total de 88 gramos de cocaína,60 cigarrillos con marihuana,así como un arma de fuego tipo escuadra de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

"Esta persona fue detenida cuando circulaba a bordo de una camioneta,con placas del estado de Nuevo León,sobre el Bulevar Antonio L. Rodríguez,a la altura de la colonia San Jerónimo,en el municipio de Monterrey", se acotó.

El inculpado,la droga y el vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.,institución que continuará la integración de la carpeta de investigación.

GILBERTO ÁVILA
16 JUSTICIA JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022
Policías se ejercitaban en la unidad deportiva del Barrio de San Judas cuando fueron atacados

Fuertes lluvias sorprenden municipios en Baja California Sur

Ayermiércoles, una fuerte lluvia acompañada de un sismo de 5.1 grados sorprendió a los pobladores de Santa Rosalía,Baja California Sur.Hay que recordar que el pasado 9 de septiembre este municipio se vio afectado por el huracán "Kay"

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del arroyo dejando a la población completamente enterrada debajo de los escombros.

Entre las principales afectaciones se encuentran deslaves de piedras que inhabilitaron las principales calles de Santa Rosalía,arrastre de vehículos, viviendas inundadas,crecida de arroyos en carretera,derribo de postes y árboles entre los más importantes,lo que ocasionó que se generaran cortes de energía eléctrica en muchos domicilios y comercios.

Autoridades piden a la población mantener la calma y evitar la zona, ya que no se sabe aún si el arroyo pueda continuar causando inunda-

ciones y deslaves,también,transitar con cuidado en las carreteras.

"Las intensas lluvias en el municipio provocaron inundaciones en hogares, deslaves,crecidas de arroyos".

Además,el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de 5.1 grados en la misma localidad de Santa Rosalía y en el municipio de Mulegé,que también fue golpeado por las intensas lluvias que de nueva cuenta dejaron destrozos en las calles de la cabecera municipal.

La estación meteorológica automática de Santa Rosalía (Conagua) registró una lluvia acumulada de 103.4 mm.de 02:30 de la madrugada a las 04:20.

Fue un evento fortuito y de muy rápida formación que afectó a las poblaciones de Santa Rosalía,San Bruno, Punta Chivato y la zona de la sierra aledaña,con lluvias importantes en dicha región.

Autoridades de Protección Civil han recomendado precaución al transitar por carreteras del municipio a fin de evitar accidentes.

17JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del arroyo dejando a la población completamente enterrada bajo los escombros

¡Blindan Toluca!

Alrededor de 2 mil policías cercaron los edificios del Centro Histórico

Con saldo blanco,pintas y algunos vidrios rotos culminó la marcha que realizaron mujeres ayer en Toluca,en conmemoración al Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.

Unos 2 mil hombres y mujeres policías blindaron el centro de la ciudad para impedir que realizaran destrozos y evitar posibles enfrentamientos.

El tránsito se vio afectado,principalmente so bre la calle Lerdo por el corte de circulación que realizaron en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.

Dos cuadras adelante,donde se ubica el Cosmovitral,una valla de policías se colocó para resguardar este inmueble y el Parque Funda dores.

Otras más se ubicaron en las inmediaciones de los edificios del Congreso mexiquense, Palacio de Gobierno, Poder Judicial, La Cate dral y el Ayuntamiento de Toluca.

De acuerdo con cifras oficiales, 26 colectivos de mujeres marcharon este 28 de septiembre sin violencia.

Se reportó que 12 de los colectivos que participaron en estas movilizaciones con aproximadamente 120 personas,partieron del parque Vicente Guerrero, y durante el recorrido se fueron integrando más,creando un contingente de aproximadamente 200 mujeres que llegaron a la Cámara de Diputados local, donde expresaron puntos de vista sobre su lucha para legalizar el aborto, maternidad digna, derechos reproductivos y sexuales, planificación familiar y educación sexual.

En todo momento estuvieron acompañadas por la "Brigada Violeta" de la Secretaría de las Mujeres, a fin de salvaguardar sus derechos humanos.

También,personal de la Comisión de Dere chos Humanos estuvo presente,quien vigiló en todo momento que no se violentara su ex presión.

Esta vez, más mujeres policías se sumaron a la defensa de su género,luego de que en anteriores ocasiones fueron violentadas por las mismas manifestantes.

Entre sus escudos no dudaron de colocar sus

cartulinas con frases como: "Yo también soy mujer como tú","Yo también soy mujer y tengo derechos","También soy mujer,respétame", "Defiende nuestros derechos con respeto". No obstante,en un momento de tensión que se suscitó en el exterior de la Legislatura mexiquense,varias manifestantes encararon a las mujeres policías y realizaron pintas en sus escudos.

Estado de México JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 202218 EN MARCHAAFAVORDELABORTOLEGAL…

Huixquilucan ha entregado más de 57 mil apoyos alimentarios

Al acercar el programa Huixquilucan Contigo 24/7 a Canales, Llano Grande y Piedra Gran de,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que,hasta ahora,suman más de 57 mil apoyos alimentarios "Sigamos avanzando" entregados a las familias vulnerables de este municipio,con el fin de apoyar su economía familiar y mejorar su alimentación diaria.

Al repartir estos apoyos,la alcaldesa Romina Contreras subrayó que estos recorridos semanales demuestran que su administración trabaja 24/7 para atender las necesidades de la población,entre ellas,la de la alimentación,por lo que refrendó su compromiso de mantener un go bierno cercano a la gente.

Indicó que regresar a las comunidades y caminarlas calle por calle,permite identificar más la problemática local e impulsar programas,acciones y/u obras que se pondrán en marcha próximamente para mejorar la calidad de vida de la gente. Ayer,la presidenta municipal, Romina Contre ras,junto con integrantes de su gabinete y del cuerpo edilicio,visitó dichas comunidades para atender peticiones ciudadanas en diversos ru bros,tales como infraestructura,servicios públicos, agua,alumbrado público,salud,desarrollo social, entre otros.

Estas tareas estuvieron a cargo de personal de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos,Ecología y Medio Ambiente,Infra estructura y Edificación,Desarrollo Urbano y Sus tentable,Seguridad Pública y Vialidad,así como del Sistema Aguas de Huixquilucan, quienes acudieron a Canales,Llano Grande y Piedra Grande para escuchar y atender peticiones de huixquiluquenses que habitan en estas comunidades.

Estos recorridos semanales,tienen como propósito acercar los diversos servicios con los que cuenta el gobierno municipal,en Piedra Grande, personal del Sistema Municipal DIF realizó una jornada médico asistencial, a través de la cual se brindó a la población consultas generales y odontológicas mediante las unidades móviles; además,en las tres localidades,se entregaron apoyos alimentarios.

Despliegan dispositivo de seguridad por fiestas patronales en Atlautla

De cara a los festejos del Santo Patrono San Miguel Arcángel , tras dos años de suspensión por no llevarse a cabo estas tradicionales fies tas,iniciarán las fiestas patronales hoy 29 de septiembre,para seguir con la costumbre en este municipio de la región vol canes.

Para ello,el presidente municipal Raúl Navarro Rivera informó que quedó im plementado el dispositivo de seguridad y vigilancia con motivo de las fiestas re ligiosas,para que los festejos transcurran en orden y para evitar alguna perturbación;se espera "saldo blanco" en los festejo que concluirán el 2 de octubre En tanto,el comisario de Seguridad Pú blica Municipal,Adalberto Mejía Cam pos,manifestó que se implementará el operativo con 40 elementos,apoyados por 30 uniformados de la Secretaría de Seguridad del Estado de México ,quienes se coordinarán en tareas de vialidad para mantener una adecuada circulación vehicular,así como peatonal y el resguardo de la integridad física de habitantes y visitantes. Selaló que se instalarán filtros de seguri-

dad en losaccesos al municipio y habrá presencia policíaca las 24 horas,con apoyo de patrullas y policías a pie en las calles del centro y vías alternas,vigilando que todo se desarrolle en paz y tranquilidad. Por su parte,el titular de Protección Civil, Erik Espiridión Marino,informó que se desplegará un dispositivo permanente de auxilio y atención para todos los habitantes y visitantes los días que durará el tradicional festejo patronal.

Destacó que,ante la gran afluencia de personas al templo católico,y área de baile, durante la quema de fuegos pirotécnicos,se implementará con 10 elementos un cerco de protección para evitar cualquier accidente.

Erick Espiridión abundó que todo el personal estará al pendiente del desarrollo de los festejos patronales y para atender y proteger a la población,como lo indicó el alcalde Raúl Navarro Rivera

.

ESTADO DE MÉXICOJUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
19 AVISO DE INICIO DE FUNCIONES La que suscribe Mestra en Derecho María del Pilar Arellano Rodríguez, titular de la Notaría Pública 118 del Estado de México, con residencia en el municipio de Chimalhuacán, nombramiento realizado por acuerdo del Ejecutivo de esta entidad con fecha 10 de agosto del 2022, publicado en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México, Tomo CCXIV, Número 16, del día veintinueve de julio del mismo año, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 18, fracción V de la Ley del Notariado del Estado de México, informo que con fecha 10 de octubre del 2022, iniciaré funciones en la oficina ubicada en calle Mariano Maya, Lote 38, colonia Ampliación Xaltipac, código postal 56346, en Chimalhuacán, Estado de México, con un horario de atención de 09:00 a 17:00 horas de lunes a viernes. ATENTAMENTE M. EN D. MARÍADELPILAR ARELLANO RODRÍGUEZ TITULAR DE LANOTARIAPÚBLICA118 DELESTADO DE MÉXICO

Devastador huracán “Ian”

Llega a costas de Florida casi de categoría 5

AGENCIAS

noticias y actualizaciones de última hora.

Ian” tocó tierra cerca de la isla North Captiva,informó AccuWeather,con vientos máximos sostenidos de 155 mph,según los meteorólogos.

Sus vientos han hecho tornados destructores esto está pasando en el pequeño aeropuerto North Perry Airport.

Más de un millón de hogares y comercios han quedado a oscuras.La compañía local de energía,Florida Power & Light,advirtió que los cortes seguirán en todo el estado.

El fenómeno amenazó las localidades cercanas a Fort Myers,donde esperan olas de casi 6 metros.Cerraron aeropuertos,escuelas y comercios. Se vigilan inundaciones por la marejada ciclónica.Estas son las

El huracán "Ian" llegará a tierra como una tormenta de categoría 4 de 249.4 km/h (155 mph)

El director del Servicio Meteorológico da un pronóstico 'devastador' a medida que la pared del ojo se mueve hacia la costa en Florida con fuerza de categoría 4.

Se retira el mar en Tampa el huracán "Ian" es una enorme baja presión cuyo ojo tiene enorme fuerza de succión por eso el mar se retira de la costa.Precaución señal de poténciales marejadas.

Esperan inundaciones por la marejada ciclónica de 3,6 a 5,4 metros (12 a 18 pies) por encima del nivel del suelo,junto a olas destructivas en algún lugar de la costa suroeste de la Florida,de Englewood a Bonita

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 202220 MUNDO M
B re ur to zo N m u m ca vi Fl d en te a km tr p m p al v

eeh) Meco la la de el me orel ees la ,4 cia ar la a Beach,incluyendo Charlotte Harbor. Los residentes en estas áreas deben seguir con urgencia las órdenes de evacuación en efecto.Vientos catastróficos ya están golpeando la zona.

De acuerdo con el parte de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA,según sus siglas en inglés), una pared del ojo del huracán extremadamente peligrosa se acerca a la costa:"Ian" causará catastrófica marejada ciclónica, vientos,e inundaciones en la península de la Florida".

A las 11:00 a.m.del miércoles,hora del este de los Estados Unidos, el ojo del huracán se encontraba a unas 45 millas al oeste-noroeste de la ciudad de Naples."Ian" se desplaza a una velocidad de 9 millas por hora (15 km/h).

Según el pronóstico de trayectoria,el centro de la tormenta llegará a tierra en unas pocas horas,avanzó entre la noche de este miércoles y la mañana del jueves 29 sobre la parte central del estado,y se prevé que salga al Atlántico en las últimas horas de este jueves.

Según los pronósticos, "Ian" girará al norte el viernes 30,y se acercará a las costas del norte de Florida,Georgia y Carolina del Sur.

El huracán "Ian" tocó tierra la tarde de este miércoles,alrededor de la 1:00 p.m.,aproximadamente,en Punta Gorda.Los efectos de la tormenta se extenderon hasta el jueves en condiciones de tormenta tropical.

La marea alta tuvo lugar en la desembocadura del río Caloosahatchee,a las 3:57 PM.Las marejadas ciclónicas deben estar en su punto más alto poco después,cuando vientos fuertes empujen el agua hacia la costa.

Esta es la misma zona en la que impactó el huracán “Charley” en 2004.Por esta razón las comparaciones son inevitables.Pero aunque hay similitudes en cuanto a los vientos y trayectorias,“Charley”era un huracán más compacto y pequeño.

La tormenta demorará mucho en avanzar,luego de haber tocado tierra,tomándole entre 18 y 24 horas atravesar Florida.

En la zona costera el mayor peligro fueron los vientos y la marejada ciclónica,mientras que en el interior las fuertes lluvias,aunque el viento no va a ser despreciable.

En Miami y sus alrededores se esperan hasta 12 pulgadas (305 mm) de precipitaciones.La parte central del estado,en ciudades como Orlando,no sorprende que el evento completo dejara 24 pulgadas (6140 mm).

En una nueva actualización el miércoles 28, Ron DeSantis advirtió que el ciclón "tendrá un impacto realmente importante",y lo calificó como "de categoría 4+ o quizá 5. "Cuando golpea un huracán de categoría 5,hay una gran marejada ciclónica y vientos muy feroces,y va a peligrar la vida", sintetizó.

"Se cierne sobre la costa suroeste de Florida un huracán realmente monstruoso",agregó.

"La seguridad es lo que hemos subrayado en la preparación durante los muchos días previos a esta tormenta,y hay millones y millones de floridianos que se han preparado.

“Muchos han evacuado a tierras más altas y entornos más siguió, "pero no todos lo hicieron,aun en las áreas donde se ordenó la evacuación.Así que todavía estamos monitoreando dónde todavía hay personas en lugares vulnerables".

El republicano recordó el caso de “Dorian”,que se esperaba que llegara a la Florida con categoría 5,"pero afortunadamente giró hacia el norte":la gran movilización de recursos locales,estatales y federales que se hizo entonces no se compara con todo lo que está preparado en 2022:

"Se han reunido una cantidad de recursos sin precedentes para responder al huracán Ian".

O MUNDO JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 2022 21
5

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.