Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022 P. 3 Año XLIV NÚMERO 15587 P. 14 P. 5 Por un lado, Cuauhtémoc Blanco pide: “A mí que me investiguen” y por otro,descubren presuntos vínculos con crimen organizado Cuauhtémoc Blanco,con el “Ray” México no optará por importar maíz transgénico: AMLO En gobierno de Cabeza de Vaca había salarios a muertos, extorsiones y casi cinco mil mdp de “moches” P. 10 Arturo Zaldívar llama a gobierno de Felipe Calderón “El crimen institucionalizado” “Poco a poco me voy acercando a ti…”,dice Ricardo Monreal a López Obrador P. 7
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz
Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15587 Miércoles 12 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Comisionados del Inai piden reunión con Sedena para aclarar daños de hackeo
menos, "una conversación"
Razón por la que el Inai se encuentra realizando una investigación y estamos a la espera de que la Sedena nos brinde detalles del tamaño de la vulneración,agregó Acuña
Por su parte, Blanca Lilia Ibarra Cadena,comisionada presidenta del Inai,dijo que se tiene que conocer a fondo el alcance del hackeo para poder cuantificar el daño y añadió que hasta que no concluya el análisis de Sedena no podrán establecer una fecha para iniciar las pláticas.
tecnológico.Cualquier
seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
INTEGRAL
EL
Arrendadora Multiusos,S.A.de
Después
de darse a conocer el hackeo de información a que fue sometida la Secretaría de la Defensa Nacional ,ahora es el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) quien se muestra preocupado por las severas consecuencias que ello pudiera generar en la seguridad del país,por lo que espera tener una reunión con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para obtener mayor información sobre el hackeo y robo de datos que padeció la institución militar por parte del grupo Guacamaya
El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas dijo que la Sedena hizo llegar un oficio al Inai respecto al hackeo pero que en la institución coincidieron que el asunto del robo de datos merece,al
Vale la pena recordar que hace apenas unos días, la Sedena envió un oficio al Inai donde mencionó que la información extraída por el grupo internacional de hackers Guacamaya es de "carácter público" y que no constituía una vulneración significativa.
Por otra parte,en la primera conferencia magistral de la Semana Nacional de Transparencia,el consultor internacional de gobierno abierto, Peter Sharp Vargas ,comentó que el gobierno debe garantizar el acceso a la información a la ciudadanía porque es un derecho humano y ayuda a mejorar la relación entre la sociedad y sus representantes,además de aumentar la gobernanza y conocimiento de las funciones de instituciones públicas por parte de los mexicanos.
"Un estado que no entrega información pública y actualizada está violando,en principio,a los derechos humanos",dijo Peter Sharp
CFE enfrenta 21 arbitrajes internacionales por violar contratos
Esla propia estatal CFE la que ha informado a través de sus documentos y comunicados oficiales que enfrenta 21 procedimientos de arbitrajes internacionales,según los estados financieros de la compañía.Aun cuando la compañía eléctrica nacional no da más detalles sobre la actualidad de los procesos en los documentos,sí informa que estos juicios están a cargo del abogado general de la compañía,los cuales se han dado como resultados de disputas con diversos proveedores y se encuentran en distintas etapas.
Según consta en uno de sus estados financieros, se dice que "A la fecha de los estados financieros, no podemos determinar razonablemente si un resultado final adverso en estos procedimientos tendría un efecto negativo que genere un incremento en la provisión adicional para litigios".
La estatal comenzó a revelar la información sobre estos litigios en sus documentos correspondientes a los últimos trimestres del año pasado.Pero no detalla si los procesos se originaron durante este sexenio o se vienen acumulando desde administraciones anteriores.
La compañía a cargo de Manuel Bartlett tampoco da a conocer quiénes son las contrapartes den-
Manuel Bartlett Díaz
tro de estos arbitrajes,pero se puede deducir que los litigios involucrarían a compañías extranjeras,lo que explicaría porqué las disputas se llevan a cabo en sedes internacionales.
Estos arbitrajes suelen ser la última instancia a la que recurren las compañías para la resolución de un conflicto.La esencia del procedimiento,establecido dentro del T-MEC y en otros acuerdos comerciales,se advierte en que un tercero privado decida sobre la controversia centro del conflicto.
Los documentos de la estatal dan otra señal sobre el gran número de estos procedimientos. La administración de la estatal ha aumentado la reserva financiera para atender estos asuntos de manera significativa en el último año.
2 ZONA UNO MIERCOLES 12 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo
vulneración a la
AVISO DE PRIVACIDAD
DE
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
GILBERTO ÁVILA
VERENICE TÉLLEZ
Arturo Zaldívar llama a gobierno de Felipe Calderón “El crimen institucionalizado”
para abusar de él y para abusar sobre todo de los que menos se pueden defender".
Aunque García Luna está preso en Estados Unidos acusado de narcotraficante,Zaldívar recuerda que Calderón lo protegió durante todo el sexenio y "siguió defendiendo a esta mafia hasta el último día de su mandato.Más aún recuerda esos dos momentos difíciles que enfrentó al frente de la SCJN
llegó a sus manos y notó el interés marcado del Gobierno para que se confirmara la condena hacia la inculpada.
Asegura que las amenazas empezaron cuando fue nombrado ponente,y fueron amenazas muy detalladas que se hacían a los teléfonos de su oficina,todos los días.
RAÚL RAMÍREZ/RAÚL RUIZ/GIBERTO ÁVILA
Siempre
dispuesto a dejar las cosas claras y a despejar cualquier malentendido o duda que pudiera afectar la imagen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la suya como ministro presidente, Arturo Zaldívar, habla sobre temas que aún permanecen sin respuestas y no han dejado del todo satisfecha a la sociedad mexicana,en especial de dos casos en los que él estuvo inmerso,y que provocaron el coraje de quien entonces se ostentaba como Presidente de la República,Felipe Calderón (2006-2012).El caso de la Guardería ABC y el de Florence Cassez.
Arturo Zaldívar recuerda que él también fue víctima como tantos mexicanos de los excesos de Genaro García Luna,cuyos agentes federales a su mando lo encañonaron con armas largas a él y su familia y entraron a robar a su casa,por lo que no duda en definir al gobierno de Felipe Calderón solo en una frase:"El crimen institucionalizado".
Denuncia que el propio colocó al frente del "crimen institucionalizado", para poder cometer todo tipo de delitos desde el poder público,y protegió siempre a la "mafia" de García Luna:
"Hablamos siempre del crimen organizado,que es la delincuencia de alto nivel que tiene bandas,pero cuando se cometen delitos y actos ilícitos desde el poder del Estado, con la fuerza que implica la inteligencia,las armas,la capacidad de fabricar culpables,de meter gente a la cárcel,de torturar,etcétera,y se hace como un sistema,yo creo que ese es un crimen institucionalizado, porque es el crimen,el delito desde el poder,pero no por un error,no por un exceso, sino por una convicción de utilizar el poder para eso,
"Hubo dos casos que generaron molestia en Felipe Calderón,entonces Presidente de la República.El primero,el de la Guardería ABC,en el cual murieron 49 niños y más de 100 quedaron lesionados por la negligencia de su Gobierno,al haber un desorden generalizado en las guarderías.Teníamos una facultad de investigación de violaciones graves a derechos humanos en el Artículo 97.Y yo propuse un proyecto responsabilizando a altos funcionarios de ese Gobierno y se dio una embestida en mi contra.Primero,con
"Y cuando ya estábamos cerca de resolver el asunto,en dos ocasiones,en un domingo,conduciendo yo mi vehículo con mi familia,me cercaron tres camionetas de la Policía Federal.Se bajaron los policías con armas largas y apuntaron durante cinco o diez minutos sin decir absolutamente nada. Pero no solo eso,sino que después se metieron a mi casa en un operativo claramente, de índole de gente muy especializada,simplemente para robarse mi laptop,mi computadora,mi disco duro y todo lo que tuviera en información.Cuando esto sucede,yo se lo informo al entonces presidente de la Corte, Juan Silva Meza”.
3MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA
Claudia Sheinbaum advier te: Oposición,sin proyecto ni propuestas claras
TANYA ACOSTA
Sin darle tantas vueltas al tema,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,consideró que la oposición no tiene proyecto ni propuestas definidas para el país,después de darse a conocer que Claudio X.González anunció que lanzará el proyecto "Unid@s" tras la suspensión temporal de la alianza "Va por México" que conformaban PAN,PRI y PRD.
Sobre dicho tema,la mandataria local y aspirante a la Presidencia de la República en 2024,dijo que lo único que une a la oposición es que están en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Primero,que ya no fueron por México, ¿no?;segundo,pues cada vez se hace más conservador el grupo conservador,porque es justamente el lenguaje.En algún momento hasta hablaron de que eran de izquierda,que ahora ya se movieron,¿no?,dependiendo de las circunstancias", destacó la mandataria capitalina.
También aclaró: "En realidad,no tienen proyecto,no tienen ideología,no tienen propuestas para el país;lo que tienen es que están contra el Presidente de la República,eso es lo que los une", comentó en conferencia de prensa. "Por eso digo que ya fue por México", dijo de manera irónica.
Por otra parte,y sin apartarse del tema que tiene que ver con las aspiraciones presidenciales de la oposición, Sheinbaum Pardo, descartó que los partidos de oposición lleguen a gobernar la Ciudad de México.
"No.Esta es una ciudad progresista de derechos,no de derecha;es una ciudad de derechos,no de derecha", adelantó.
La mandataria local rechazó emitir alguna opinión sobre los destapes de la oposición para la sucesión en el gobierno capitalino,como en el caso del alcalde de Benito Juárez, Taboada,quien la semana pasada declaró abiertamente sus aspiraciones de contender por la Jefatura de Gobierno en las elecciones de 2024.
"Cada quien,cada quien.Sin comentarios", respondió ante cuestionamientos.
Pero cuando se le cuestionó sobre si pensaba que la oposición podría llegar a gobernar la ciudad,su respuesta fue tajante:“No”, declaró.
Por otra parte la jefa de Gobierno habló también sobre el tema de las mesas de atención para atender la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez,y recordó que han recibido denuncias relacionadas con 21 inmuebles,por lo que agregadas a otras ya suman 198 inmuebles los que podrían estar involucrados en este esquema de defraudación, informó.
En el mismo contexto,explicó que con base en estas denuncias,distintas dependencias del gobierno investigan violaciones al uso de suelo,así como de otras normas y permisos.
"Se han denunciado en estas mesas alrededor de 21 inmuebles,pero sumadas distintas denuncias que ha habido,no quiere decir que son todos los inmuebles,pero hoy suman 198 inmuebles en la alcaldía Benito Juárez nada
más.Se está haciendo la revisión de si todos violan el uso de suelo… vamos a hacer una revisión y lo que se encuentre se le presentará a la Fiscalía General de justicia de la ciudad de México y por otro lado la propia fiscalía pues lleva su investigación", dijo la funcionaria pública.
Por otro lado, también advirtió que no se permitirá la impunidad y que habrá total transparencia,por lo que una vez que concluyan las investigaciones se darán a conocer el número de inmuebles vinculados al cártel inmobiliario,así como si algún funcionario se hizo de propiedades bajo este esquema.
"Yo creo que no puede haber impunidad en este caso y ya la Fiscalía General hará sus investigaciones y por parte de la Secretaría de desarrollo Urbano y vivienda,de acuerdo a las denuncias que ha habido y a las investigaciones,vamos a ser muy transparentes con la ciudadanía de cuántos edificios son,cuántos departamentos de más hay,quiénes son los que los adquirieron y bajo qué circunstancias si en todo caso algún funcionario público se hizo de algún departamento de manera ilegal", comentó.
4 CDMX
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022
Claudia
Sheinbaum Pardo, durante asamblea en Villa Milpa Alta
México no optará por importar maíz transgénico: AMLO
ró que actualmente la escritora le ayuda con algunos eventos donde se tratan temas donde ella es experta,pero al terminar el sexenio retomará en su totalidad su labor académica.
"Beatriz,de una vez aprovecho para decirles que no aspira a ningún cargo.En algún momento lo va a externar", señaló.
El presidente consideró que en los dos años que quedan de su gobierno se crearán entre 250 mil y 300 mil empleos por año.
hospitales que atienden a población sin seguridad social de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX
Enconferencia de prensa matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,declaró que México no optará por importar maíz transgénico.
El mandatario federal,explicó que no se saben de los daños a la salud que puedan ocasionar,además de que esos granos son nativos de nuestro país.
Aseguró que se impulsará la producción de maíz blanco y no permitirán que el amarillo se produzca para consumo humano.
"México es el país del maíz,aquí surgió el maíz como el cacao y tenemos muchísimas variedades de maíz nativo y lo que tenemos que hacer es mejorar esas variedades y no optar por importar maíz transgénico,no sabemos los efectos,los daños que se ocasionan a la salud y no se trata de solo lo mercantil y el comercio,no,la salud de nuestro pueblo".
El jefe del Ejecutivo indicó que en Sinaloa,Jalisco,Tamaulipas y Chiapas se tiene un plan para producir alimentos,como el caso del frijol,donde ya se logró la autosuficiencia porque se fijaron precios de garantía.
Destacó que México está buscando la autosuficiencia alimentaria,que en México se produzca lo que se consuma,así como lo que está sucediendo con los energéticos, donde se pretende en no aumentar los precios, "nos pega la inflación en los alimentos y tiene que ver fundamentalmente con importaciones"(…) "Con este desajuste en las cadenas de producción que se han originado por la pandemia y la guerra (...) el precio del transporte marítimo que se ha ido arriba (...) Entonces pues toda esta crisis está dejando muchas lecciones,creo que la principal es que busquemos ser autosuficientes".
Beatriz Gutiérrez no tiene ninguna aspiración política futura
En otro punto, López Obrador aseguró que su esposa,Beatriz Gutiérrez,no tiene ninguna aspiración política futura. Asegu-
El mandatario explicó que hay buenas expectativas para la economía nacional, pues aun con la pandemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania,ya se recuperaron los empleos perdidos y la moneda nacional es la que más se ha apreciado frente al dólar.
"Aspiro a terminar con un mínimo de 250 a 300 mil empleos por año,nuevos,que se dice fácil", dijo.
Gobierno de México abrirá desde el primer minuto del miércoles 12 de octubre la Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas.
Con el objetivo de cubrir 749 vacantes en el país,el Gobierno de México abrirá desde el primer minuto del miércoles 12 de octubre la Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas,anunció el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
El titular del IMSS invitó a las y los interesados de cualquier país a ingresar al portal medicosespecialistas.gob.mx y presentar los requisitos: pasaporte vigente, título y cédula de la especialidad o equivalente, currículum vitae actualizado, carta del último empleador y dominio del idioma español.
Este mecanismo consiste en laborar un año en el país,especialmente en las comunidades con altos niveles de marginación. Aunque la convocatoria está dirigida a postulantes extranjeros,no obstante,las y los médicos mexicanos también pueden inscribirse.
El director general del Instituto detalló que la iniciativa tiene el propósito de subsanar el déficit de 43 especialidades en 54
El folio de participación expresa la solicitud formal de trabajar en México en una de las plazas disponibles. El IMSS analizará las equivalencias de cada una de las especialidades y,a partir de ello,los perfiles serán evaluados por un comité de expertas y expertos.
Todos los trámites migratorios serán gestionados por la federación a través de las embajadas o consulados más cercanos en el país de origen.
El Presidente de México,destacó que estas acciones contribuyen a revertir el abandono en los sectores salud y educativo, así como el rezago en la formación de médicos especialistas que heredaron las administraciones neoliberales.
"Fortalecemos el sistema de salud pública para que se tenga un buen servicio de salud y se cumpla con lo que establece la Constitución:el derecho del pueblo a la salud,esto es que cualquier persona,cualquier mexicano esté o no asegurado pueda ser atendido.(...) Vamos avanzando y el compromiso es que el año próximo tengamos un sistema de salud como lo merece nuestro pueblo", enfatizó.
IMSS anuncia convocatoria local de médicos generales y enfermería
El funcionario del IMSS también anunció la convocatoria para contratar a mil 750 médicos generales,550 enfermeras y enfermeros especialistas,además de mil 357 técnicos de enfermería. El registro estará abierto en todo el país e iniciará el 12 de octubre en el sitio www.gob.mx/ imss_bienestar.
Se cubrirán vacantes de Baja California Sur, Campeche, Nayarit, Sonora y Tlaxcala, en particular,en el primer nivel de atención,es decir,centros de salud y unidades médicas rurales.
5MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022 POLITICA
Jorge Alcocer, Hugo López-Gatell y Zoé Robledo
Organización “Que siga López”, impulsa aspiraciones presidenciales de Adán Augusto
VERENICE TÉLLEZ
Se dio el banderazo a la organización "Que siga López",la cual estará encabezada por Arturo Ávila y Alejandra Pela,con el fin de impulsar las aspiraciones presidenciales del actual secretario de Gobernación.
Al mismo tiempo ya empezaron a aparecer en diferentes lugares del país lonas y anuncios móviles con la leyenda "Que siga López,estamos Agusto", lo que de entrada provocó confusión en las redes sociales,pues internautas alertaban de la intención de reelección del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero se aclaró que no es así.
El primer coordinador estatal en rendir protesta del Comité de Protagonistas del Seguimiento de Transformación fue Héctor Melesio, fundador del Partido Sinaloense, el cual está aliado con Morena en ese estado.
Al respecto,comentó que este grupo apoya el proyecto del presidente López Obrador, pero no busca su reelección, sino alguien que dé continuidad a la Cuarta Transformación al reconocer que el plan de estabilizar al país se ha visto obstaculizado por la pandemia y el conflicto
internacional entre Rusia y Ucrania.
"Pensamos que se debe dar continuidad más allá de 2024,por eso decimos 'Que siga López',se puede pensar que es reelección, pero no es el caso,pensamos que debe seguir una persona que dé continuidad y esté convencida de este proyecto,hay varios,pero yo en lo personal apoyo que sea Adán Augusto;sin embargo,sabemos que no se debe hacer campaña,que no se debe violar la normatividad electoral y en ese tenor está un grupo con esa naturaleza,con la idea de que alguien tome la estafeta y aquí,pues subliminalmente está el nombre de Augusto", detalló.
Al cuestionarlo por qué apoyar al tabasqueño sobre sus contrincantes de partido,Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, señaló: "Principalmente porque es empresario,eso nos llena.Un empresario sabe cómo gastar el dinero,aunque sea público, siempre trabaja en torno a plantación estratégica y siempre está buscando productividad,ese es uno;y el otro es la experiencia ocupando espacios en la administración pública en Tabasco y ya tuvo la experiencia de ser gobernador de su estado,legislador,por eso pensamos que tiene toda la experiencia;sin embargo,todos los que están son gente capaz", concluyó.
INE pide ayuda a ciudadanía ante Reforma Electoral de López Obrador
TANYA ACOSTA
Apenas ayer se cumplieron 32 años de la fundación del Instituto Nacional Electoral,anteriormente conocido como Instituto Federal Electoral (IFE); sin embargo,lejos de festejarlo como pudiera esperarse,sus consejeros actualmente se encuentran en una posición poco privilegiada y a la espera de saber lo que se decida sobre el futuro de la citada dependencia,y a fuerza de ser sinceros pareciera que el panorama no pinta nada bien para la citada institución,tanto así,que han tenido que hacer ahora un llamado a la ciudadanía a defenderlo ante la reforma político-electoral propuesta por el Gobierno federal.
Esta vez quien levanta la voz ante lo que está por venir es Edmundo Jacobo,secretario ejecutivo del INE,quien destacó que la institución es un legado,es una conquista de la sociedad mexicana,en términos de la apertura democrática que vivió el país en los años sesenta.
"Había muchos sectores que no se sentían incluidos en las elecciones de representantes y gobernantes,después el IFE pasa a ser un organismo autónomo,ya no dependiente de ninguna dependencia del Gobierno federal, y especializada en la organización de elecciones", destacó.
Al mismo tiempo,agregó que más adelante,el Poder Legislativo le dio otras atribuciones,empezando por la credencial para votar, que lo constituía como un órgano independiente que podría verificar que en el listado nominal estuvieran las personas que debían estar,para ejercer sus derechos políticos.
El secretario ejecutivo insistió en que es una conquista de la sociedad mexicana tener una instancia en donde cuente el voto de todos,por eso "hay que cuidarla".
"Las democracias son frágiles y se hacen fuertes cuando hay una ciudadanía demócrata que las cuida", finalizó el funcionario público.
6 NACIONAL MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022
COLUMNA POLÍTICA
“Poco a poco me voy acercando a ti…”,dice Monreal a AMLO
muy potente y al referirlo ahora les puede decir a los militantes de Morena que no lo excluyan,ni lo descalifiquen.
R
icardo Monreal,celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya ampliado su lista de presidenciables y lo mencionara porque eso permitirá,dijo,que no lo excluyan de la contienda por la candidatura en su partido.
En entrevista,el coordinador parlamentario de Morena en el Senado,se dijo tranquilo,agradeció las declaraciones del mandatario y aseguró que asume con toda responsabilidad la referencia, pero aclaró que "lo cortés no quita lo independiente". Tras mencionar que la opinión del presidente López Obrador es muy fuerte,el zacatecano dijo que el hecho de que admita que es aspirante a la Presidencia de la República "es un paso que damos en la concordia y en el proceso de reconciliación que necesita México", afirmó.
Monreal Ávila bromeó y aunque aceptó que aún no le ha llegado una invitación para los tamales de chipilín entonó las estrofas de la canción Llegando a ti de José Alfredo Jiménez al tiempo que señaló que la voz del presidente es
Acción de inconstitucionalidad sobre refor mas en materia de Guardia Nacional, derecho de las minorías: Ricardo Monreal
El coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la acción de inconstitucionalidad que promovieron los partidos de oposición, "no me causa ninguna sor presa, es parte del derecho de las minorías y ahora le cor responde a la Corte resolverlo".
Mencionó que es normal que la presentaran, pues ya habían anunciado dicho recurso,sobre las reformas que otorgan el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
El camino es correcto,tienen ese derecho los opositores,siempre y cuando constituyan e integren 33 por ciento de los integrantes de la Cámara,pero vamos a esperar que la Corte lo admita y lo resuelva en última instancia.
Por otro lado,agradeció al Presidente de la República el hecho de que lo haya mencionado como un aspirante en la lucha por sucederlo, "me parece correcto,es muy fuerte su opinión y es un paso que damos en la concordia y en el
IX denominado "Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas" al Código Penal Federal y un artículo 465 Bis a la Ley General de Salud.
proceso de reconciliación que necesita México". Aseguró que no solo tiene experiencia y capacidad para enfrentar el reto de sucederlo, sino que también "me asiste la razón moral y política para participar".
Dijo que está tranquilo,porque lo único que intenta es que se profundice la vida democrática en Morena,por eso "me alegra mucho que el Presidente haya ahora extendido el nombre de los aspirantes a la Presidencia del país".
Con su referencia,destacó, "les puedo decir a los militantes de Morena que eso me permite que no me excluyan y que tampoco me descalifiquen"; en esta lucha legítima por la Presidencia de la República,dijo que honrará la palabra "que él empeñó,porque les vamos a ganar".
Respecto del libro, El rey del cash, dijo que todavía no lo ha leído,pero manifestó que tiene una opinión positiva de la autora, "pues la conocí hace muchos años,una periodista seria y hasta donde yo sé,era una defensora y amante de los animales,una mujer buena,de sentimientos nobles".
Sobre el hecho de que la autora de la obra pueda presentar el libro en la Cámara de Senadores,dijo que el Senado debe ser un ejemplo de tolerancia y apertura,además "los hombres públicos están sometidos al escrutinio siempre".
El Senado pone fin a las terapiasde reconversión
Una buena noticia salió ayer del Pleno del Senado de la República para la comunidad LGBTIQ+,a quien Ricardo Monreal le había empeñado su palabra de que pugnaría por que fueran prohibidas y penalizadas las prácticas de las terapias de reconversión sexual,o reorientación sexual,como si fuera una enfermedad.
Y ayer mismo fue discutido y aprobado el proyecto de dictamen,que fue enviado de inmediato a la Cámara de Diputados,para su revisión.
En este dictamen se reforma el Código Penal Federal y la Ley General de Salud,con el objetivo de prohibir y sancionar penalmente las terapias de reorientación sexual, conocidas como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig).
Las y los senadores presentes votaron así: En lo general,con 69 votos a favor,dos en contra y 16 abstenciones;mientras que en lo particular se emitieron 59 a favor,dos en contra y 15 abstenciones.
Esta propuesta,se dijo,adiciona un Capítulo
Se propone sancionar de dos a seis años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización,a quien realice,imparta,aplique,obligue o financie cualquier tipo de tratamiento,terapia,servicio o práctica que obstaculice,restrinja,impida,menoscabe,anule o suprima la orientación sexual,identidad o expresión de género de una persona.
Además,sugiere que se aumenten al doble dichas sanciones,cuando las conductas tipificadas se realicen en contra de personas menores de 18 años,personas adultas mayores o personas con alguna discapacidad.
Sin duda,un gran paso hacia el respeto que merecen las personas que pertenecen a este sector,pues como escribió el senador Ricardo Monreal en su posicionamiento que quedó registrado en el Diario de los Debates, "es un tema de singular importancia en el entramado de los derechos humanos de las personas,que se refiere a la orientación sexual,la identidad de género o la expresión de género de una persona".
En particular,su objeto se circunscribe a adoptar los mecanismos normativos más adecuados que permitan erradicar en México cualquier acción que se enfoque a pretender cambiar la orientación sexual de las personas.
En la actualidad,dichas acciones pueden adoptar una infinidad de formas,métodos o prácticas,por lo que resulta complejo identificar cada una de ellas,las cuales varían en cada región o país en donde se aplican.
De esta forma,desde finales del siglo XIX, la diversidad sexual y de género sería conceptualizada como una serie de manifestaciones de enfermedades mentales que podían ser "curadas" si se trataban adecuadamente las "causas subyacentes".
Expone Monreal que a nivel mundial se han gestado diversos movimientos que contribuyen a erradicar la apreciación de que la diversidad de orientación sexual,identidad de género o expresión de género de las personas constituyen enfermedades que requieren de tratamientos para su cura.
Actualmente,en muchos países se ha iniciado el proceso para las expresiones e identidades de género diversas,bajo el auspicio de la propia Organización Mundial de la Salud.
Bajo este escenario,desde una perspectiva de derechos humanos y de convencionalidad,las y los legisladores federales debemos realizar las acciones legislativas necesarias que contribuyan a proteger y garantizar los derechos humanos de las personas que tiene una orientación sexual,identidad de género o expresión de género diversa;y para tal propósito,el proyecto que nos ocupa pretende erradicar las mal llamadas "terapias de conversión".
Y ya ayer se votó a favor por la mayoría.
7MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
KARINA ROCHA
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
¿4 mil millones pide Córdova para proceso Edomex y Coahuila ?
Lorenzo Córdova
Inauguración LéaLA con conferencia magistral
¿Austeridad republicana?: Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del el Instituto Nacional Electoral (INE), solicitó a la cámara de diputados 14 mil millones de pesos para organizar el proceso electoral para elegir a los gobernadores del estado de México y Coahuila,en los que planea gastar 917 millones, 6 mil tres cientos millones para ser entregados a los partidos políticos como finan ciamiento, 4 mil millones para una eventual consulta ciudadana y el resto, dos mil setecientos ochenta millones, serían para el inicio de los preparativos del proceso electoral federal de 2024,en los que se renovarán las cámaras de diputados,senadores,elecciones para gobernador en diez estados y diversas presidencias municipales y congresos locales.
Es si,en lo que se refiere a los sueldos de consejeros y directores ejecutivos del INE no habrá variación,pues seguirán percibiendo sus salarios, con montos muy superiores al salario del Presidente López Obrador,pues no los van a reducir en virtud de estar amparados,por tratarse de personal especializado de organismo autónomo,el INE.Recordemos que Lorenzo Córdova goza de una remuneración mensual bruta de 262 mil 634,más prestaciones y a efecto de que sus remuneraciones no sean afectadas,todos los directivos del INE tramitaron su amparo ante SCJN para garantizar el monto de sus percepciones y no tomar como parámetro el actual salario del jefe del Ejecutivo.
Rubrica Córdova: Fue así como Lorenzo Córdova hizo el proyecto del presupuesto para 2023,con énfasis en las percepciones de los consejeros y directivos,porque consideran al INE como un organismo con alto grado de especialización,de esta manera,los principales rubros de la solicitud presupuestal del INE son para el pago de su nómina,faltaba más, y de paso organizar las elecciones de 2023 y concluir los trabajos de distritación y credencialización.Algunos consejeros, como Dania Ravel Cuevas declararon que si se afecta el financiamiento del INE se perjudicará la preparación de la elección presidencial de 2024,como una advertencia de lo que pudiera acontecer si la cámara de diputados le escatima presupuesto se les puede revertir los efectos.
La consejera Dania Ravel,que también funge como presidenta de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales (Oples),señaló que frente a presuntos actos de corrupción en dichos Oples,debe intervenir el titular del Órgano Interno de Control,(OIC) y,si es necesario,proceder con las sanciones que correspondan,pero no utilizar esa circunstancia como un pretexto para reducirles los presupuestos y asfixiarlos.
Claroscuros: Dijo que si existieron actos de corrupción,es un tema sobre el cual se tienen que pronunciar las autoridades competentes,como el OIC,pues los consejeros del INE no tendrían ninguna competencia para opinar,porque carecemos de información y de facultades,pero subrayó,que no pueden usarse como pretextos para justificar sendos recortes presupuestales,porque tal vez existió un mal manejo presupuestal en administraciones previas.Es decir,una mala gestión no se corrige recortando presupuestos,sino con auditorías,afirmó. Dania Ravel se pronunció en favor de que se hagan investigaciones para deslindar responsabilidades, pero no mezclar el tema con la programación presupuestaria. Eso se lleva por cuerdas separadas,lo que debe ocurrir es que se deslinden responsabilidades si es que efectivamente se puede comprobar que hubo un mal uso de recursos públicos y entonces se impongan las sanciones que correspondan,con las consecuencias y profundidad necesarias pero que no se les quite presupuesto a los Oples.Argumentó,que pese a la crisis financiera de estos Oples,se pueden hacer ampliaciones para fortalecer a estos institutos locales, para que puedan organizar las elecciones de 2023 en Coahuila y en el estado de México, así como el proceso federal de 2024. La iniciativa de reforma constitucional en materia electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador busca ahorrar en los Oples al menos 50 mil millones de pesos cada año en donde alrededor de una tercera parte de esa cantidad se obtendría con la desaparición de los Oples y a ello se sumarían casi mil 700 millones de pesos,con la anulación de los 32 tribunales electorales locales.
Senador por MC Clemente Castañeda “En el PRI no hay vocación de oposición”
Dania Ravel Cuevas, consejera del INE.
El resto de la disminución presupuestal para este ámbito electoral provendría,entre otros factores,de la reducción de gastos para campañas electorales,la disminución en el número de curules (de diputados y senadores),así como de consejeros electorales y por la integración de un solo mecanismo electoral nacional,con instituciones administrativa y judicial únicas bajo el control de un único organismo.De esta manera la desaparición de los Oples está en medio de una discusión sobre la reforma electoral,cuyo dictamen está en la Cámara de Diputados,donde la consigna es que deben desaparecer. Las personas e instituciones a favor de su eliminación,afirman que estos organismos se convirtieron en estructuras muy burocráticas,de corrupción y cuyos resolutivos son frecuentemente impugnados por los partidos políticos y porque la mayoría de las acciones legales de los Oples las realiza el INE,como la capacitación de las personas responsables de operar los procesos electorales y la plataforma de los programas de resultados preliminares.Los diputados de Morena señalan que en los gastos de los Oples hay rubros que no se justifican,tanto en su función operativa como en su elevado costo de la nómina.
Si se afecta el financiamiento se perjudicará proceso electoral 2024
8 MIERCOLES 12 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
de López Portillo a López Obrador
y sinuoso ha sido el camino que en las últimas cuatro décadas, nos ha seducido con la armoniosa idea de que "La solución somos todos"; de que llegaba el tiempo de "La renovación moral"; que era ya el momento de "Que hable México"; que llegaría la época del "Bienestar para tu familia"; que ahora sí,nuestro voto sería "El voto del cambio"; que por una patria ordenada y generosa,había que actuar con "Mano firme y pasión por México"; e incluso dejarnos convencer al escuchar "Mi compromiso es contigo"; para que,tan solo un sexenio más tarde, el hartazgo social diera un contundente golpe de timón ante la esperanza de que "Juntos haremos historia".
Largo
Es también en estas décadas,que nuestro sistema democrático-electoral, logró evolucionar de una cuestionable
Comisión Federal Electoral dependiente del Congreso de la Unión,al Instituto Federal Electoral en 1990, para convertirse más tarde,en 2014,en el hasta hoy vigente, Instituto Nacional Electoral; que independientemente de lo perfectible que como la propia democracia pueda ser, es indiscutible garante del desarrollo democrático y madurez política que como pueblo de México hemos alcanzado.
La democracia participativa,y en específico la participación electoral,tiene el alto valor de que al momento de votar, de ejercer en las urnas el acto personalísimo de depositar la confianza en una persona,en un partido,en un proyecto político,es el momento que más nos iguala a cada una y cada uno de los ciudadanos,porque sin importar edad,sexo,origen,capacidad económica,religión,formación académica o cualquier otra realidad o característica de las que conforman el crisol de enorme riqueza multicultural que nos integra como nación, es el momento en el que todos tenemos el mismo valor ante la democracia,cada voto tiene y conlleva el mismo valor y es,por tanto,un acto de extrema que al mismo tiempo,implica una gran diferencia en cuanto a la responsabilidad de cada voto,pues si bien es entendible que una persona de escasa instrucción,disponga de menos elementos rees imperdonable que todos aquellos que tienen acceso a la educa-
ción,a la información,a desarrollar una capacidad de análisis y con ello a reflexionar con mayor civismo el sentido de su voto,lo hagan por dogma,buscando un beneficio personal o de grupo,y no anteponiendo el interés colectivo y el bienestar de toda la sociedad, que definitivamente merece el arribo de mejores perfiles en cada uno de los niveles y órdenes de gobierno,lo que,por ende,requiere mayor seriedad al momento de votar e incluso incidir en el voto de los demás,debiendo anteponer la capacidad,la experiencia sobre el carisma;la inteligencia y trayectoria sobre las estrategias publicitarias.
Recurrentes son los casos de personajes impresentables que llegaron al poder con amplio respaldo en las urnas,como resultado de bien orquestadas elecciones de Estado,de sobresalientes campañas publicitarias,que perfilaron al electorado hacia el mejor "producto" y no hacia el mejor gobernante; cuantas veces no se ha impuesto el artista sobre el estadista,o el popular deportista sobre el destacado profesionista,o qué decir,de todos aquellos advenedizos que a la sombra de un fenómeno electoral,llegan por el arrastre de una elección concurrente,creando políticos de oportunidad,sin la menor preparación,trayectoria ni arraigo,que lastimosamente demeritan la función pública,al constituirse en arrogantes réplicas del personaje cuya sombra les dio acceso al poder,casos en los que el abuso de dicho poder, es inminente y que conlleva una enorme corresponsabilidad social,pues es el pueblo quien les permite llegar,al minimizar o soslayar el poder que traslada a dichos extravíos de la política,por no ejercer con seriedad y plena conciencia,la tarea colectiva de designar a sus gobernantes.
COLUMNA POLÍTICA 9MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022
[1982-2022]
Carlos Tercero 3ro.interesado@gmail.com
José López Portillo
En gobierno de Cabeza de Vaca había salarios a muertos, extorsiones y casi cinco mil mdp de “moches”
TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ
Hay de gobiernos a gobiernos y el de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, resulta en verdad bastante peculiar,sobre todo si nos guiamos por la información detallada que ofreció el actual gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal sobre el estado en que encontró las finanzas públicas de entrada a su mandato.
Salar ios a personas muer tas, "aviadores", compensaciones exorbitantes a mandos altos, concentración de contratos para un puñado de empresas que, además, repar tí an sobor nos, basificación de empleados de confianza, extorsiones a trabajadores y con tratación de más deuda, son par te de las for mas de depredación que implemento la administración panista, denunció el gober nador de Tamaulipas, Amér ico Villar real Anaya.CV
"Recibimos un estado arruinado y peor aún maliciosamente saqueado.La situación que guardan las finanzas es peor de lo que se creía",aclaró Villareal.
Villarreal Anaya refirió 5 casos concretos que investigarán y buscarán judicializar:
Por desabasto de medicinas.Se descubrió que la Secretaría de Salud (SS) firmó un contrato multianual con la empresa Intercontinental de Medicamentos S.A.de C.V.La exsecretaria Gloria Molina Gamboa autorizó el pago de mil 150 millones de pesos por los medicamentos para hospitales y clínicas.
Se detectaron sobor nos por 4 mil 868 millones de pesos El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya,informó de las con-
trataciones a un grupo de empresas y la ampliación injustificada de los presupuestos iniciales. Además, destacó, el aumento de los costos finales de las obras que, osci laban entre 22% y 25%. Dicho dinero, acusó, cor responde a los sobor nos que repar tían las compañías a las y los funcio nar ios públicos.
No hay patr ullas suficientes .En Seguridad Pública,el gobernador Américo Villarreal precisó que 43.6% de las 785 patrullas sirven.Esto representa que se usan en labores de vigilancia 4 de cada 10 vehículos.
Desvío en escuelas.En la Secretaría de Educación se detectaron desviaciones por 2,mil 096.5 millones de pesos,de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Pago de diezmos .El secretario de Administración,Jesús Lavín,denunció la existencia de aviadores,compensaciones excesivas,firmas apócrifas y extorsiones para que los trabajadores firmen por cantidades menores a la que les pagan.
"El hecho de que nosotros si vayamos a trabajar por el bien de las y los tamaulipecos para resolver el desastre heredado,no exime a aquellos que no cumplieron cabalmente con su responsabilidad y encargo,de responder legalmente por sus acciones y omisiones",advirtió Villarreal.
La secretaria Lozano Rodríguez se mostró preocupada por las finanzas estatales, dijo que el monto necesario para finalizar el año sin deudas asciende a 9 mil 700 millones de pesos,de los cuales 7 mil millones de pesos esperan obtenerlos de los impuestos estatales,como el canje de placas.
Interjet pierde juicio ante la SCJN; debe pagar más de 2 mil mdp
GILBERTO ÁVILA
El sindicato de trabajadores de Interjet informó que la empresa perdió el último juicio de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN);por lo que ahora sin otra opción legal de por medio tendrá que pagar más de 2 mil millones de pesosy si no alcanza para pagar adeudos deberá rematar sus bienes.
Es por ello que la Sección 15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM),organismo sindical,ofreció los bienes de Interjet a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la creación de la aerolínea gubernamental
A través de un comunicado la CTM explicó que Interjet interpuso un recurso de revisión ante la SCJN sobre la sentencia que existía de pagar más de 2 mil mdp a sus trabajadores,por sueldos y prestaciones,pero se desechó por improcedente.
"Esto quiere decir que ya no existe instancia,juicio o recurso alguno que se pueda promover en contra de la determinación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de declarar a Interjet responsable del estallamiento de huelga y de condenar a ésta a pagar los montos marcados en el laudo",explicó el sindicato en el documento.
En caso que la empresa no tenga los recursos para pagarle a los trabajadores,se tendrá que hacer un remate de los bienes para solventar los adeudos que tengan con ellos, indicó la Sección 15 de la CTM.
En un comunicado interno, Francisco Joaquín del Olmo,director de la sección 15, indicó que los bienes de la empresa podrían ayudar para poner en funcionamiento la línea aérea comandada por el Ejército "que le podría dar oportunidad a los trabajadores de Interjet a sumarse a ella".
"Esto quiere decir que ya no existe instancia,juicio o recurso alguno que se pueda promover en contra de la determinación de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de declarar a Interjet responsable del estallamiento de huelga y de condenar a esta a pagar los montos marcados enel laudo", indicó el organismo sindical.
10 NACIONAL MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022
Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya
Verenice Téllez
ROBERTO MELENDEZ S.
Laaparición en bardas,autobuses y mantas colocadas en diversas entidades federativas con la leyenda "Que siga López", causó gran revuelo en redes sociales y otros medios de comunicación,al igual que en amplios sectores de la sociedad,pues se creyó que se trataba de un movimiento para la posible reelección,en junio de 2024,del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando en realidad se trata de organizaciones civiles que proclaman como su candidato a la Primera Magistratura del país al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, una de las "corcholatas" oficiales de la Presidencia de la República,a la que no solo se le añaden los nombres de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México,y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores,sino también los del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, y del diputado petista Gerardo Fernández Noroña.
El hecho también causó escozor en militantes de diversos institutos políticos,incluido el Movimiento de Regeneración Nacional,ya que se estimaba se trataba de una acción relacionada con una posible campaña para reelegir al ahora inquilino de Palacio Nacional,quien en diversas ocasiones ha manifestado su rechazo a la reelección ya que una vez concluida su gestión se retirará a su rancho en Palenque,Chiapas.
Por el momento,el "Que siga López", tuvo al borde del infarto a no pocos ciudadanos,hecho que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacó que a
“Que siga López”:Organizaciones civiles,a favor de Adán Augusto como candidato presidencial
decir de Claudia Sheinbaum la oposición,al menos hasta ahora, no cuenta con proyecto alguno y mucho menos con un posible candidato o candidata a las elecciones de 2024.
Se destacó el rompimiento, presuntamente temporal,en la llamada organización "Vamos por México", conformada por el PANPRI-PRD, la que se vio truncada por la aprobación,en buena medida por legisladores de estos dos últimos partidos,que apoyaron la iniciativa para que la presencia de los militares en las calles,en labor de seguridad,se extienda hasta 2028, lo que ocasionó que el empresario Claudio X. González,propusiera la creación de "Unidos tras la Suspensión Temporal".
Todo apunta a que lo único que une a la oposición son los ataques,críticas,agresiones y descalificaciones al presidente López Obrador y la defensa de sus intereses de grupo e individuales,ya que poco o nada les interesa el bienestar y seguridad de quienes,con sus votos,los llevaron al poder, incluidos los "morenos", quienes también enfrentan serias diferencias hacia el interior de su movimiento,ello debido a sus preferencias por las "corcholatas" presidenciales,la que cada una "jala por su lado" y desde ahora,a dos años de distancia,ya "andan a la greña" por la candidatura.
Téllez Hernández recordó también que las diferencias en las bases de Morena, aunadas a las acusaciones contra Delfina Gómez Álvarez, relacionadas con el "descuento" mensual del 10 por ciento a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco,cuando fungió como presidenta municipal,podrían dificultar su posible triunfo en las elecciones del año entrante por la gubernatura mexiquense,máximo si tendría al frente al panista Enrique Vargas del Villar y la priista Ana Lilia Herrera, quienes bien podrían ir en alianza.
Otro tema que también ha causado revuelo lo originó la ahora exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien aseguró que el presidente López Obrador se encuentra rodeado por una de una jauría, versión que ha sido apoyada por miles y miles de personas en redes sociales y otros medios de comunicación,en los que se afirma que la hija del finado Manuel J. Clouthier,mejor conocido como "Maquío" es una de las personas más allegadas al jefe del Ejecutivo Federal,quien durante su mañanera en Palacio Nacional afirmó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, no tiene aspiraciones para ocupar algún cargo público o político y que una vez que concluya la
presente administración se dedicará totalmente a sus actividades profesionales,sobre todo las relacionadas con la historia y la cultura en general.
Y Cambiando de Tema, desde el Salón Tesorería, López Obrador puntualizó que no importaremos maíz transgénico,debido a los posibles males que ocasiona a los consumidores del mismo,al tiempo que anunció fortalecer el campo y aumentar de manera significativa la cosecha de este grano,originario de nuestro país.
Destacó que somos autosuficientes en frijol y se busca lo mismo con otros granos que podrían considerarse como base en la alimentación de los mexicanos.En tanto,el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la divulgación de una convocatoria para la contratación,a nivel nacional e internacional,de 749 especialistas en diversos campos de la salud,mil 357 técnicos en enfermería y 550 enfermeras o enfermeros,quienes prestarían sus servicios en Jalisco,Veracruz,Chiapas,Guerrero y Zacatecas,entre otras entidades federativas, en las que hacen falta esos servidores públicos.
Y hablando de salud,las autoridades del estado de Chiapas,donde los enfrentamientos armados entre miembros del crimen organizado son ya el común denominador,no han rendido un informe concreto y formal respecto a las decenas de estudiantes que resultaron intoxicados presuntamente con cocaína hace unos días ni tampoco se ha informado el avance en las investigaciones del caso.
De igual forma,la conductora destacó el llamado de consejeros del Instituto Nacional Electoral a la población en general a efecto de defender a la institución de los ataques y acciones que tienen como objetivo su desaparición,lo que ocasionaría daños irreversibles a la democracia en el país.Se acotó que el grueso de la población no está contra dicho instituto,sino en los millonarios gastos que realiza.
Habría que decirles a los gobernados que la dependencia al mando de Lorenzo Córdova no solo se encarga de realizar y supervisar las justas electorales y pagar empleados,sino también imprimir boletas,aportar las partidas económicas a los partidos políticos,expedir credenciales de elector,pagar rentas de inmuebles y muchos gastos más.
Sería lamentable que por la ambición de unos y la maldad de otros,el INE,anteriormente Instituto Federal Electoral,dejara de ser el árbitro electoral. Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.
Por favor,sea feliz,ya que ello no cuesta nada;es gratuito.
11PROGRAMA TVMIERCOLES 12 DE OCTUBRE 2022
Revelan que GN ha colaborado con CJNG en tráfico de personas
GILBERTO ÁVILA
Según documentos filtrados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo Guacamaya,la Guardia Nacional (GN) presuntamente ha colaborado con un grupo criminal.
Dichos documentos apuntan a que la GN estaría involucrada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),presuntamente en el tráfico de personas y el robo de combustible.
Los archivos extraídos a la Sedena mencionan que en Veracruz, la GN estaría relacionada con tres miembros del CJNG,los cuales son identificados como las personas que trafican migrantes. En los documentos se identifican con los alias Rubens, Hamburguesa y Doña Yadi.
De acuerdo con los documentos de la Sedena,la Guardia Nacional estaría involucrada con miembros del CJNG en Veracruz.
Los elementos de seguridad "proporcionan el libre tránsito a los traficantes de indocumentados previo a una clave que estos mencionan,como medida de identificación para estas autoridades".
Además,la Sedena localizó a un individuo identificado como Comandante Mata, quien serviría como enlace de la GN con el grupo Olmeca, una organización criminal
que se dedica al robo de combustible en Tabasco.
Durante el domingo 9 de octubre se informó sobre la volcadura de un camión que transportaba más de 100 migrantes en Veracruz.Como resultado de dicho accidente 45 personas resultaron lesionadas.
El conductor de la unidad también resultó lesionado y fue identificado como Carlos "N",de 31 años. Estas acciones sucedieron el sábado 8 de octubre.De acuerdo con los primeros reportes, el camión habría evadido un filtro de seguridad donde había patrullas de la Guardia Nacional.
Tras el accidente,los migrantes lesionados fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para que fueran trasladados a una estación migratoria. A pesar de que se señaló que eran alrededor de 100 migrantes los que viajaban, algunos de ellos huyeron del lugar antes de que las autoridades de Migración arribaran.
Días antes,el 7 de octubre circuló un video en el que un miembro de la GN accionaba su arma mientras conducía un vehículo oficial de la institución. Las acciones quedaron registradas por su compañero.
Un elemento de la Guardia Nacional bromeó mientras conducía escuchando corri-
dos y disparaba al aire
El arma en cuestión era una R-15 calibre 223.y fue utilizada mientras el individuo reía.Ante estas acciones,la institución de seguridad inició una investigación para identificar al hombre que realizó los disparos y señaló que "A los responsables se les aplicará todo el peso de la ley.Sin excepción, todo elemento que actúe fuera de la norma será sancionado conforme a lo dispuesto en las leyes de la materia".
También a finales de septiembre,específicamente el 28 fue captado en video un elemento de la GN en presuntos actos de corrupción en Guadalajara,Jalisco.Tan solo un día después,el 29 de septiembre,se anunció el inicio de una carpeta de investigación con la finalidad de castigar a los culpables.
En dicha ocasión,la dependencia señaló que "la Guardia Nacional ratifica a la ciudadanía su compromiso de ejercer con firmeza el marco jurídico para sancionar administrativa y penalmente a cualquier integrante de nuestra institución que cometa actos contrarios a la ley".
También aprovechó para mencionar que dichas acciones se trataban de un caso aislado.Además,lamentó que este tipo de acciones "demerite la imagen de la Guardia Nacional".
12 NACIONAL
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022
Morenarechazófinanciamiento ilegal en campaña de AMLO
dio de transporte público de la capital mexicana.
Niegan a Luis Cárdenas Palomino traslado a Reclusorio Oriente
Luis Cárdenas Palomino, exmando de la Policía Federal
Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena,rechazó los señalamientos aparecidos en el libro El rey del cash, de la periodista Elena Chávez, en torno a su participación en un presunto esquema de financiamiento ilegal a las campañas del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el libro "no tiene ninguna prueba", el dirigente apuntó que se trata de "puros dichos","Pero se ve la mano peluda de los conservadores,es el mismo argumento,el mismo,el financiamiento de Morena.
¿Cómo se fundó Morena?, pues es público,con el esfuerzo de miles de mexicanos y mexicanas",dijo.
"Los de las maletas son los que compraban votos para las reformas en las cámaras;nosotros no somos iguales,es otra estrategia de la derecha para tratar de desprestigiar nuestro movimiento; pero cada vez son cada vez más burdos,cada vez son más poco creíbles", comentó.
Descartó presentar alguna denuncia contra Chávez: "No tiene caso,porque yo creo que ellos quisieran que nosotros nos metiéramos en esta dinámica, pero pues no es nada serio,es muy poco seria esta publicación y pues creo que no merece mayor atención".
Elena Chávez señaló que Mario Delgado,quien fue secretario de Finanzas durante el gobierno de Marcelo Ebrard,creó una empresa fantasma de limpieza para extraer recursos públicos del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro), sin importar el daño que le estaba provocando al principal me-
La autora dijo que las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se financiaron con el saqueo de recursos públicos provenientes de la Ciudad de México desde 2007,cuando el actual canciller Marcelo Ebrard era jefe de Gobierno,por lo que incluso convirtieron al Metro en su caja chica para obtener dinero en efectivo.
También apuntó hacia el secretario particular de la Presidencia, Alejandro Esquer Verdugo, y a la actual secretaria de Desarrollo Social, Ariadna Montiel Reyes, como parte de los funcionarios que entregaron dinero a Andrés Manuel López Obrador cuando dejó de tener cargos públicos.
Chávez,quien fue pareja del vocero de campaña de López Obrador hasta 2018 y hoy subsecretario de Desarrollo Demo crático de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, negó tajantemente que las revelaciones de su libro tengan origen el despecho tras la separación que tuvieron ambos en 2015,advirtió que mientras fue pareja de Yáñez,siempre tomó notas de las conversaciones que tenía con este, sin saber que un día le servirían para escribir un libro de esta naturaleza, además,denunció que en 2007 cuando pensó por primera vez en comenzar a escribir sobre el financiamiento ilícito a las campañas presidenciales de López Obrador,una persona al círculo del ahora Presidente de la República le recomendó que no lo hiciera,ya que eran capaces "de mandarla a matar",por lo que desistió en esa ocasión.
GILBERTO ÁVILA
Finalmente,
un tribunal federal negó el traslado del exmando de la extinta Policía Federal (PF),Luis Cárdenas Palomino,al Reclusorio Oriente,con lo cual está obligado a permanecer recluido en el penal del Altiplano.
Lo anterior es porque el juez consideró sin fundamentos las quejas de Cárdenas Palomino, en relación con que en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México hay reos de perfil similar al suyo,como exgobernadores,lo cual no se considera una razón sustentable para acceder al cambio.
Sin embargo,el órgano jurisdiccional respondió a la defensa del exjefe de la División de Seguridad Regional de la PF que la designación del lugar de prisión preventiva,así como su permanencia en determinados centros carcelarios obedecen a las características particulares de cada caso que tienen que ver con el tipo de delito,características de personalidad,historial social y delictivo,así como índice de peligrosidad.
Las autoridades penitenciarias determinaron que en su caso, Cárdenas Palomino requie-
re de medidas de vigilancia especial,debido a que ejerció funciones de dirección encaminadas a la desarticulación de organizaciones criminales.
Por otra parte,contaría con una alta capacidad de análisis, síntesis,organización y planeación,liderazgo,negociación,así como para resolver situaciones de dificultad elevada,aunado a que cuenta con adiestramiento en manejo de armas y tiene vínculo con servidores públicos de alto estatus y poder adquisitivo importante.
Razones de mucho peso para que el tribunal determinara que el penal del Altiplano es el que satisface las medidas de seguridad especiales,además de que el Reclusorio Oriente notificó que no cuenta con las medidas y sistemas de seguridad adecuados para el internamiento y permanencia de personas que requieren medidas especiales de seguridad o vigilancia.
Se sabe que Luis Cárdenas Palomino está preso por el delito de tortura en agravio de familiares del líder de la banda de secuestradores "Los Zodiaco",Israel Vallarta Cisneros,quien se encuentra preso en el penal del Altiplano.
13MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
RAÚL RUIZ
Por un lado Cuauhtémoc Blanco pide “A mí que me investiguen”
y por otro descubren presuntos vínculos con crimen organizado
RAÚL RUIZ
Cuauhtémoc Blanco no se anduvo con rodeos y declaró de manera segura y muy confiado que no tiene nada que ocultar,así que si quieren que lo investiguen que él no oculta nada y que su legislación como gobernador de Morelos no tiene nada que ver con la delincuencia organizada.
Luego de que se filtrara información sobre la relación de algunos políticos de Morelos con el crimen organizado,el gobernador afirmó que su administración no está dispuesta a encubrir a ningún funcionario local que pudiera ligarse con la delincuencia.
Blanco Bravo también aseguró que está dispuesto él mismo a ser investigado para que se aclare el caso y así,se verifique la veracidad de la información que fue entregada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aunque también mencionó que esto podría ser tomado con tintes políticos
"Así que investiguen hasta dónde quieran, a mí,a mi familia,a todos los secretarios (de despacho) confió en ellos totalmente,pero hay muchos que van a utilizar esto,pero les digo que me investiguen y caiga quien caiga, yo no los voy a defender,el que esté involucrado con el narco o narcotraficantes,no los vamos a defender,pero faltan dos años,así que van a seguir los ataques"
"Principalmente,las embestidas serán dijo,de estos personajes que dicen (yo soy de aquí de Morelos) pero qué han hecho por Morelos,no han hecho nada y yo que no soy de aquí tengo más responsabilidad",declaró.
Por otra parte el fiscal de Morelos Uriel Carmona Gándara involucrado con el cri-
men organizado,se defiende y afirma que procederá legalmente en contra de la persona que filtró información falsa a la Marina para vincularlo con grupos de la delincuencia organizada.
Aunque se reservó el nombre de la persona,aseguró que pertenece al gobierno de Cuauhtémoc Blanco y atribuyó los señalamientos en su contra a cuestiones políticas.
Pero por el otro lado según información que resguardaba la propia Secretaría de la Defensa Nacional,se confirmaron presuntos vínculos de Cuauhtémoc Blanco con "El Ray" de Guerreros Unidos. Confirman supuesta relación entre Blanco y "El Ray" de Guer reros Unidos
Entre los millones de documentos confidenciales del ejército mexicano filtrados por el grupo de hacktivistas "Guacamaya" aparecen varios en los que se confirmó que el ex futbolista y gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, "estableció acuerdos" con un líder narcotraficante.
Según se puede leer en el informe correspondiente con fecha del 14 de mayo de 2019 y marcado con el número de asunto 2090514, detalló que el acuerdo que presuntamente establecieron Blanco y Raymundo Castro Salgado,alias "El Ray",consistió en que este último podía operar con "absoluta impunidad" en el estado de Morelos siempre y cuando apoyara a Blanco en su "campaña proselitista" y "no calentara la plaza"
"El Ray" es el mismo personaje con el que Cuauhtémoc Blanco apareció retratado
a principios de año en una polémica fotografía. "No está solo para enfrentar a los grupos de interés",declaró en aquel entonces,a modo de espaldarazo,el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
"Me han pedido muchísimas fotos y yo no les voy a estar preguntándo a qué se dedican",aclaró por su parte Cuauhtémoc luego de que se diera a conocer en medios nacionales la imagen que lo muestra abrazado de varios presuntos capos.
Se sabe que el reporte fue enviado al área de inteligencia de la Sedena el mismo mes en el que "El Ray",líder de Guerreros Unidos,fue detenido por un "asunto de tránsito" en Puebla y encarcelado en el penal de Morelos en Xochitepec,donde el 30 de octubre de 2019 fue asesinado al registrarse un falso motín en el penal
Un grupo de reos fingió una pelea,fue por él y lo dejó salvajemente mutilado.
Fuentes del estado y del gobierno federal aseguraron que la fotografía de Blanco proviene del celular de Esther Yadira Huitrón Vázquez y/o Rosario Herrera,presunta operadora y publirrelacionista de la organización criminal Guerreros Unidos en Morelos
Asimismo,la Sedena se enteró de que días después de la captura de "El Ray",miembros de Guerreros Unidos se reunieron en un restaurante llamado "Garibaldi",en Cuautla, Morelos.Ahí recibieron una llamada de su jefe, quien les marcó desde la cárcel y los instruyó para que un compadre suyo,el ex presidente municipal de Yecapixtla,Refugio Amaro Luna,alias "Cuco",quedará al frente de las actividades delictivas durante el tiempo en que él estuviera recluido.
También trascendió que "El Ray" no esperaba pasar más de 3 meses en prisión debido a que le había entregado más de 700 mil pesos a su abogado.
El gobierno de Cuauhtémoc Blanco ha negado cualquier vínculo con "El Ray": "Soy una persona con principios y valores, estoy abierto a cualquier investigación", declaró él mismo.
14 NACIONAL MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022
Cuauhtémoc Blanco Bravo con el “Ray”
Más de 24 horas duró una balacera entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa,quienes disputan la región por ser la conexión hacia la zona costera de Oaxaca.
Y es que Jiquipilas y Cintalapa son municipios estratégicos geográficamente para el tráfico de sustancias porque conectan la capital chiapaneca con Oaxaca. En esta zona recientemente han ocurrido otros enfrentamientos.
Hasta el momento,el enfrentamiento dejó 4 militares muertos y 3 policías municipales levantados.Aún no hay información oficial.
Los habitantes del municipio de Jiquipilas,ubicado a 70 kilómetros de la capital de Chiapas,vivieron varias horas de terror, luego de que dos grupos del crimen organizado protagonizaran una balacera.Se han suspendido las clases y las calles lucen desiertas.
Según los testimonios de los pobladores, hombres a bordo de unas 30 camionetas se enfrentaron entre sí,provocando pánico entre los vecinos que se encerraron en sus hogares.
Según reportes de medios locales,el choque armado se prolongó por varias horas,por lo que elementos del Ejército mexicano cerraron el paso a la región, mientras que trabajadores del hospital del municipio dijeron que al lugar llegaron militares heridos.
Una cámara de seguridad logró captar a personas que portan chalecos antibalas color verde,sometiendo a policías municipales.
Elementos de la Guardia Nacional arribaron a la zona y desplegaron un operativo de búsqueda de los involucrados en el tiroteo,pero fueron atacados por los pistoleros.
Balacera entre grupos armados durante varias horasen Chiapas
enfrentamiento
Tras repeler la agresión, los uniformados lograron detener a 15 sicarios que portaban armas de grueso calibre.
A pesar de las detenciones,los habitantes de Jiquipilas continúan en estado de alerta y la zona sigue convertida en un pueblo fantasma,en donde la actividad social se ha parado por completo ante el temor de que puedan seguir las balaceras.
En esta misma zona que comunica a Chiapas con Oaxaca,durante este mes han asesinado a varias personas,así como también se han difundido videos donde exponen actos de tortura presuntamente cometidos por estos grupos criminales.
15MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
Fallas de origen
Tras
en Jiquipilas,Chiapas, 4 militares muertos
Extraditan a EE. UU. a abusadores sexuales
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
bable comisión del delito de abuso sexual a menores.Dicho individuo,en 2015, abusó sexualmente de dos menores de edad.
ISSSTE reparará daños por deceso de sexagenario
RAFAEL ORTIZ
Una
vez agotadas todas las instancias legales de que disponían, la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores,con base en resoluciones judiciales,entregaron en extradición a dos prófugos de la justicia estadounidense acusados de secuestro,violación y abusos sexuales.
"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América,la Fiscalía General de la República (FGR),entregó en extradición a dos hombres de nacionalidad mexicana, requeridos por distintas Cortes Superiores de dicho país", confirmó en comunicado la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Expuso que en el primer caso, Superior del Estado de Arizona en y para el Condado de Pima,solicitó a Adriel "G, por su probable responsabilidad en los delitos de violación equiparada y secuestro.Es acusado de que,en 2019, abusó sexualmente de una menor de edad.
Se precisó que Adriel "G", detenido con fines de extradición en Chihuahua,Chihuahua,en mayo del presente año y quedó interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur en la Ciudad de México.
Por lo que respecta a guel "F",este es requerido por la Corte Superior del Estado de Arizona en y para el Condado de Maricopa,por la pro-
El ahora extraditado fue detenido con fines de extradición en mayo pasado en El Salto,Jalisco,y enviado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte en la Ciudad de México.
"Como resultado de las gestiones de la Fiscalía General de la República,se obtuvieron las extradiciones de estas dos personas que fueron entregadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país", se concluyó.
Mediante la recomendación 183/ 2022,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos acordó que el ISSSTE deberá reparar los daños ocasionados a la familia de un sexagenario que no recibió los servicios médicos indispensables para garantizar su vida,por lo que falleció en el estado de Durango.
"Personal médico y de enfermería del hospital omitieron brindar un trato digno en atención a la condición de vulnerabilidad de la víctima, al tratarse de una persona de 66 años con padecimientos previos", puntualizó la dependencia en recomendación dirigida al director general del instituto, Pedro Mario Zenteno.
En el documento se puntualiza que por lo menos tres servidores públicos incurrieron en violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud,la vida y la información en materia de salud en el Hospital General Santiago Ramón Cajal del estado de Durango,en agravio de un adulto mayor, quien perdió la vida en un hospital privado de esa ciudad,luego de recibir atención médica inadecuada en dicho Hospital General.
La CNDH pudo comprobar que los servidores públicos señalados como responsables no proporcionaron la atención médica y de enfermería oportunas,que no se realizó una valoración completa,basada en una adecuada exploración física detallada y orientada por aparatos y sistemas,lo que provocó que no se otorgara un manejo adecuado al estado de salud de la víctima y omitió brindar trato digno en atención de la condición de vulnerabilidad del paciente.
Con base en lo anterior, se solicitó al director general del ISSSTE proceda a la inmediata reparación integral del daño causado a la víctima fallecida y a sus familiares directamente afectados por el deceso y que dicha reparación deberá incluir una compensación justa en términos de la Ley General de Víctimas,otorgar la atención psicológica y tanatológica.
16 MIERCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL
David Monreal niega acuerdo de Zacatecas con FBI y DEA
RAÚL RAMÍREZ
El gobernador del estado de Zacatecas,David Monreal,negó que su administración haya establecido un acuerdo con el FBI y la DEA para recibir apoyo en temas de seguridad.
Así lo negó David Monreal en conferencia de prensa,en la cual indicó que "no hay nada de que preocuparse" en torno a la reunión que sostuvo en días pasados con el embajador Ken Salazar.
Lo anterior,debido a que en el mensaje que compartió en Twitter,negó la existencia de un acuerdo de cooperación en materia de seguridad,entre el gobierno de Zacatecas,el FBI y la DEA.
"No se firmó nada", asegura David Monreal al negar acuerdo con el FBI y la DEA
Al citar las versiones que circularon el pasado fin de semana, David Monreal negó que el gobierno de Zacatecas a su cargo haya establecido un acuerdo con el FBI y la DEA.
Por dicha razón,dijo que no debe existir preocupación,pues aseveró que "no se firmó nada" y dijo que el encuentro con Ken Salazar se trató de una reunión de colaboración y coordinación.
De la misma forma, David Monreal rechazó que las acciones de colaboración bilaterales que se han establecido,impliquen algún atentado en contra de la soberanía nacional.
Sobre ello,el gobernador de Zacatecas aseveró que el trabajo coordinado entre la entidad y las autoridades estadounidenses, se lleva a cabo al "amparo de los tratados internacionales".
En el mismo sentido, David Monreal apuntó que al conocer el marco legal, siempre va a actuar con estricto apego a la Constitución Política federal y a la Constitución de Zacatecas.
En cuanto a las relaciones de coordinación bilaterales,resaltó que se debe al vínculo que se ha generado natural porque muchos ciudadanos de la entidad tienen doble nacionalidad.
Asimismo,agregó,el acercamiento de Zacatecas con las autoridades de Estados Unidos,se estableció en busca de una explicación sobre la alerta de seguridad que persiste sobre la entidad.
Las palabras de David Monreal se dieron,luego de que se difundieron reportes en los que se afirma que el gobierno de Zacatecas estableció un acuerdo con el FBI y la DEA.
17MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
El gobernador de Zacatecas, David Monreal, y el embajador de EE.UU.en México, Ken Salazar
Votarán personas en prisión preventiva
Solicita Congreso al INE e IEEM instrumenten el proceso;diputado argumenta que en tanto no haya sentencia,deben respetarse los derechos políticos
Mary González/ jredaccion@hotmail.com
Por unanimidad,el Congreso local pidió a Lorenzo Córdova Vianello y a Amalia Pulido Gómez,titulares del Instituto Nacional Electoral(INE) y del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),que instrumenten el "Modelo de Operación del Voto de las Personas en Prisión Preventiva" para el proceso electoral ordinario 2023 en la entidad, conforme a la resolución dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para la Protección de los Derechos Político Electorales.
El punto de acuerdo fue impulsado por el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez, en nombre del grupo parlamentario de Morena, quien subrayó que el derecho humano a la presunción de inocencia no puede limitarse a las causas penales del ámbito federal,sino que rige de igual manera en los procesos penales del fuero común y que cuando se trata de los derechos de las personas privadas de su libertad de manera preventiva surge una obligación reforzada y conjunta para hacer accesible a su
situación,el goce y disfrute de sus derechos políticos.
El legislador explicó que el 20 de febrero de
2019 la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitió sentencia en un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano en el que se concluyó que las personas en prisión que no han sido sentenciadas tienen derecho a votar,porque se encuentran amparadas bajo el principio y derecho huma no de la presunción de inocencia.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Rodrigo Martinez Celis Wogau,dijo que el próximo año,se prevé colocar urnas al interior de los 21 centros penitenciarios,donde podrán votar hasta 11 mil personas privadas de su libertad,adelantó
"Estamos trabajando con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para el proceso electoral para que nos den las reglas del proceso.Ya es un hecho que se llevará a cabo",dijo.
En entrevista,informó que esperan "las reglas del juego para el proceso electoral,pero es un hecho que se realizará", e incluso,previamente, indicó que buscan llevar a las cárceles las mesas de votación con el personal del IEEM, para que sea un ejercicio certero.
Estado de México MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 202218
PARAELECCIÓNDEGUBERNATURAMEXIQUENSE…
PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO
JUZGADO TERCERO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE CUAUTITLAN CON RESIDENCIAEN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO "2022. AÑO DELQUINCENTENARIO DE TOLUCA, CAPITAL DELESTADO DE MÉXICO" EDICTO REQUERIMIENTO DE PAGO
Por medio del presente, se hace saber a FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERNANDEZ, albacea de la sucesión del demandado FELIPE DANIEL MARTINEZ FANTINI HERMOSILLO, que en este juzgado en el que se tramita el JUICIO ORDINARIO CIVIL(CUMPLIMIENTO DE CONTRATO), bajo el expediente 1431/2008 promovido por JUAN CARLOS TORIZ JIMENEZ, se dictó un auto con fecha veintitrés de septiembre de dos mil veintidós, por medio del cual SE REQUIERE DE PAGO ALDEMANDADO FELIPE DANIEL MARTÍNEZ FANTINI HERNÁNDEZ, de la sucesión del demandado FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERMOSILLO, de la cantidad de $6900,000.00 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS MILPESOS 00/100 M.N.), por medio de EDICTOS, en cumplimiento al resolutivo segundo de la sentencia definitiva de veinticinco (25) de mayo de dos mil nueve (2009), que a la letra dice se condena a la parte demandada FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERMOSILLO, al pago de la cantidad de $ 1,725,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS VEINIICINCO MILPESOS 00/100 M.N.), cantidad que deberá pagar dentro del plazo de cinco días siguientes a la fecha en que esta resolución cause ejecutoria. Con el apercibimiento que de no hacerlo se procederá a hacer efectiva la garantía hipotecaria ordenándose el remate de los bienes inmuebles constituidos en hipotecas.", así como el resolutivo segundo de la sentencia interlocutoria de fecha veintiséis (26) de abril de dos mil once (2011) que a la letra dice: "se aprueba y decreta ejecución únicamente por la cantidad de $ 2,932,500.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTAYDOS MILQUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios cuantificados desde el mes de junio de dos mil ocho a marzo de dos mil diez. Lo anterior con independencia de la cantidad a que fue condenada por la definitiva." y el resolutivo segundo de la sentencia interlocutoria de fecha veinticinco (25) de junio de dos mil trece (2013), que a la letra dice: "se aprueba la planilla y se condena a FELIPE DANIEL MARTÍNEZ FANTINI HERMOSILLO a pagar por concepto de intereses moratorios a favor de JUAN CARLOS TORIZ JIMENEZ, la cantidad de $ 2,242,500.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTAYDOS MIL QUINIENTOS
Autoridades municipales,encabezadas por el alcalde Roberto Ávila Ventura,rindieron un homenaje póstumo a uno de los líderes revolucionarios más destacados de la tierra fría de los volcanes,oriundo y nativo de San Juan Coxtocán, que pasó a la historia por su cercanía,lealtad y fidelidad a la lucha de la revolución de 1910, y al caudillo del sur. Por ello,en la explanada de la delegación San Juan Coxtocán, el alcalde Ávila Ventura, junto con su cuerpo edilicio,autoridades auxiliares,planteles educativos y ciudadanía rindieron ho-menaje al cumplirse un centenario del asesinato del general zapatista, Tomás García Martínez, hombre de lucha y arrojo revolucionario,compañero de lucha del general Emiliano Zapata Salazar,originario de esta comunidad.
EMPLAZAMIENTO AMEXIÑANZA, S.A. DE C.V.; DE LA PEÑAGONZALEZ LEONARDO YFERNANDEZ LIZAMAJUDITH
13 Civil Expediente: 518/2020
En cumplimiento a lo ordenado
de dos mil veintidós,
de fecha veinticuatro
de
con
Con un homenaje a la bandera y el Himno Nacional Mexicano dio inicio la conmemoración de quien dio su vida por la causa de la Revolución Mexicana,al lado de Emiliano Zapata y el Centauro del Norte, Pancho Villa.
de
de dos mil veinte,
CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO, promovido por CONSORCIO INMOBILIARIO SANTA FE, S.C., en contra de MEXIÑANZA, S.A. DE C.V., LEONARDO DE LA PEÑAGONZÁLEZ y JUDITH FERNÁNDEZ LIZAMA, expediente 518/2020, el C. JUEZ DÉCIMO TERCERO DE LO CIVILDE PROCESO ESCRITO EN LACIUDAD DE MÉXICO, dictó los siguientes acuerdos que en su parte conducente dicen:
Ciudad de México, a treinta de octubre de dos mil veinte
Se tiene por presentado a CONSORCIO INMOBILIARIO SANTAFE, S.C., demandando en la vía CONTROVERSIADE ARRENDAMIENTO de MEXIÑANZA, S.A. DE C.V.; DE LAPEÑAGONZÁLEZ LEONARDO Y FERNANDEZ LIZAMAJUDITH, la cantidad de $939,842.40 (NOVECIENTOS TREINTAYNUEVE MILOCHOCIENTOS CUARENTAYDOS
PESOS 40/100 M.N.)., así como las demás prestaciones que indica, emplácese a los demandados para que produzcan su contestación dentro del término de CINCO DÍAS opongan excepciones y aporten las pruebas que tuviere, lo anterior con fundamento por lo dispuesto por los artículos 255, 256, 957, 958, 959 y 960 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México ...
Ciudad de México, a veinticuatro de agosto de dos mil veintidós ... con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles vigente se ordena emplazar a los demandados por medio de edictos que se publicaran por tres veces, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles en el periódico UNO MAS UNO, y en el Boletín Judicial para que, en el término de TREINTADÍAS de contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las copias de traslado en la Secretaría "B" de este Juzgado. Atento a lo anterior, deberán comparecer ante el Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Proceso Escrito de la Ciudad de México, con domicilio ubicado en AVENIDANIÑOS HÉROES 132 TORRE SUR, SÉPTIMO PISO, COLONIADOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, CÓDIGO POSTAL06720, CIUDAD DE MÉXICO, dentro del término de TREINTADÍAS HÁBILES siguientes, contado a partir del día siguiente a la publicación del
En su mensaje el alcalde Ávila Ventura refirió la fecha histórica de 1914,cuando el general Francisco Villa y Emiliano Zapata entraron a la Ciudad de México,recorrieron varias calles,pasaron por la Alameda Central hasta llegar al Zócalo.
Al entrar al Palacio Nacional fueron recibidos por el presidente Eulalio Gutiérrez,embajadores de distintas partes del mundo,quienes presenciaron del magno desfile.
ESTADO DE MÉXICOMIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE DE 2022 19
PESOS 00/100 M.N.)." los cuales se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de esta Entidad Federativa, haciéndole saber que deberá de acudir al local del juzgado a las DOCE HORAS DEL DÍAQUINCE DE NOVIEMBRE DOS MILVEINTIDÓS, a efecto de hacer pago de lo requerido en líneas que anteceden, con el apercibimiento que de no hacerlo, se hará transe remate del bien embargado en autos. CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, A07 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MILVEINTIDOS. FECHADELACUERDO VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. -----------------------------DOYFE. ----------------------------SECRETARIO JUDICIAL LIC. EN D. MARISOLHUERTALEÓN. "Se hace constar, que todas las actuaciones judiciales del presente expediente han sido digitalizadas y obran en expediente digital, integrado fielmente como el físico, gozando ambas versiones de los mismos legales EDICTO
Juzgado
en autos
de agosto
en relación
el proveído
treinta
octubre
dictados en el juicio
último edicto, a efecto de dar contestación a la demanda y para tal efecto, se encuentran a su disposición copias de la demanda y anexos correspondientes en la Secretaría del Juzgado. C. SECRETARIADE ACUERDOS "B" DELJUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVILDE PROCESO ESCRITO LIC. DALILAANGELINACOTA PARASU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADAPUBLICACION DOS DIAS HABILES "2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital del Estado de México". - - EDICTO -PERSONAS ANOTIFICAR: KARLAVANESSASILVAREYES, MARISOLRETANAMIRAYVICTORIA NAVARRETE PEÑA. LIC. EN D. IRENE ARGUELLO JUÁREZ, JEFADE SALADELTRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO DELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, QUIEN FIRMAEN TÉRMINOS DE LACIRCULAR NUMERO 43/2018 DELPODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO; EN CUMPLIMIENTO ALO ORDENADO POR ELJUEZ DE TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO DELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, GILDARDO FERNÁNDEZ CÁZARES: HAGO SABER Que en la causa penal 404/2022 que se instruye en contra de JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ RAMÍREZ, por el hecho delictuoso de HOMICIDIO CALIFICADO, en agravio de DAVID MORENO DÍAZ, de conformidad a lo establecido por el artículo 82 fracción III del Código Nacional de Procedimientos Penales, en audiencia de fecha 05 de octubre de 2022 se ordenó el presente EDICTO, para la citación de KARLAVANESSASILVA REYES, MARISOLRETANAMIRAy VICTORIANAVARRETE PEÑA, a efecto de que comparezcan con identificación oficial vigente ante éste Tribunal de Enjuiciamiento, con domicilio en Avenida del Trabajo sin número, Colonia San Pedro Barrientos, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54010, con la ÚNICAfinalidad de que les sea recabado su testimonio en continuación de Audiencia de Juicio Oral, que tendrá verificativo a las OCHO HORAS CON TREINTAMINUTOS DEL DÍADIECISIETE DE OCTUBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDÓS, en el entendido que en caso de no comparecer se tendrá por agotados los medios de llamamiento para lograr su comparecencia, por ello se ordena su publicación en el periódico oficial de esta Entidad Mexiquense y en un periódico de circulación Nacional, por una sola ocasión. Se expiden en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los cinco días del mes de octubre del año dos mil veintidós. JEFADE SALADELTRIBUNALDE ENJUICIAMIENTO DELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO. IRENE ARGUELLO JUÁREZ.
En Tenango del Aire recuerdan al héroe zapatista Tomás García
“Avance histórico”, acuerdo fronterizo entre Israel y Líbano: Biden
"Los gobiernos de Israel y Líbano acordaron poner fin formalmente a su disputa sobre la frontera marítima”,dijo Biden
Elpresidente de Estados Unidos celebró el pacto e instó a las partes a que "mantengan sus compromisos y trabajen para su implementación"
Joe Biden elogió ayer martes el acuerdo mediado por Estados Unidos entre Israel y Líbano para resolver su disputa fronteriza marítima como "un avance histórico",e instó a todas las partes a cumplir lo negociado.
"Los gobiernos de Israel y Líbano acordaron poner fin formalmente a su disputa sobre la frontera marítima", dijo el presidente estadounidense en un comunicado. "Ahora es fundamental que todas las partes mantengan sus compromisos y trabajen para su implementación".
El acuerdo "permitirá el desarrollo de yacimientos energéticos en beneficio de ambos países,sentando las bases para una región más estable y próspera,y aprovechando nuevos recursos energéticos vitales".
"Este acuerdo también protege los intereses económicos y de seguridad de Israel,fundamentales para promover su integración regional.Proporciona al Líbano el espacio para iniciar su propia explotación de recursos energéticos", agregó el mandatario estadounidense.
Biden prometió ayer martes a su homólogo libanés,Michel Aoun,apoyo para que el Líbano pueda beneficiarse de sus recursos naturales tras el acuerdo alcanzado con Israel.
En una llamada telefónica,el presidente de Estados Unidos felicitó al jefe de Estado libanés por el "final de las
negociaciones" con el Estado judío y le trasladó su respaldo para que el Líbano logre estabilidad,un fortalecimiento de su economía y acceso a sus recursos naturales, informó la Presidencia libanesa en su cuenta de Twitter.
La conversación entre ambos líderes se produjo horas después de que Israel anunciase la consecución de un "histórico" acuerdo para demarcar sus fronteras marítimas con la nación de los cedros, unas aguas hasta ahora disputadas en las que habría potenciales reservas de gas.
Aoun recibió esta tarde al primer ministro libanés, Najib Mikati, quien tras el encuentro agradeció en unas breves palabras el papel de Estados Unidos y Francia en el diálogo con Israel,sin confirmar oficialmente la luz verde de Beirut al pacto.
Esta mañana,la Presidencia libanesa calificó de "satisfactoria" la oferta final israelí y se espera que el presidente de la República dé un discurso a la nación para anunciar públicamente la respuesta del Líbano a la propuesta.
"Este es un logro histórico que fortalecerá la seguridad de Israel,inyectará miles de millones en la economía israelí y garantizará la estabilidad de nuestra frontera norte", indicó el primer ministro israelí, Yair Lapid, en un comunicado en el que indicó que la propuesta redactada por Estados Unidos cumple "todos los principios económicos y de seguridad establecidos por Israel".
Lapid indicó que convocará para mañana al Gabinete de Seguridad,seguido de una reunión especial del gobierno con todos sus ministros,para dar el visto bueno definitivo al borrador.
20 MUNDO MIERCOLES 12 DE OCTUBRE2022
AGENCIAS
NASA confirma que su misión DART desvió órbita del asteroide impactado
Prueba de Redirección de un Asteroide Doble,tuvo lugar el pasado 26 de septiembre y fue retransmitido en directo. Esa nave no tripulada medía casi lo mismo que un frigorífico o una máquina expendedora de comida y su construcción costó más de 330 millones de dólares.
"Hace dos semanas,la NASA volvió a hacer historia.Efectuamos la primera prueba de defensa planetaria de la humanidad y mostramos al mundo que la NASA es un serio defensor de este planeta", apuntó Nelson en la presentación virtual de las conclusiones de esa misión.
AGENCIAS
Dimorphos ("dos formas",en griego) es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna y que gira alrededor de Didymos,de 780 metros de diámetro y cuyo nombre significa "gemelo" en griego.Fueron seleccionados por la NASA porque no suponen ninguna amenaza para la Tierra.
La
nave DART de la NASA logró desviar la órbita del asteroide Dimorphos tras impactarse contra su órbita en una misión especial.
La NASA confirmó que el impacto de su nave DART contra la superficie del asteroide Dimorphos,ubicado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra,consiguió desviar su trayectoria,tal y como era su objetivo.
El administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, apuntó que antes del impacto Dimorphos tardaba 11 horas y 55 minutos en girar en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos, con el que forma lo que se conoce como un sistema de asteroide doble.
La nave logró reducir esa órbita en 32 minutos: "Hubiera sido un éxito si la hubiera ralentizado solo unos 10 minutos,pero la redujo de hecho 32", dijo Nelson, felicitándose por el éxito de esa misión de defensa planetaria efectuada en septiembre.
La órbita de Dimorphos se ha acercado ahora unos diez metros a Didymos y el cambio provocado en su trayectoria es permanente.
Era la primera vez en la historia de la humanidad que se intentaba cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste con el objetivo de proteger la Tierra de asteroides similares al que hace 66 millones de años provocó la extinción de los dinosaurios.
El impacto de DART,siglas en inglés de
La NASA apuntó que las conclusiones son solo "el principio" de toda la información que esperan que les proporcione esta misión,pensada para poner a prueba la tecnología existente en caso de que llegara a haber algún cuerpo celeste que supusiera un peligro directo.
La misión buscaba desviar el asteroide en cuestión,no destruirlo. "No es explotar el asteroide en millones de pedazos,sino (darle) un pequeño empujón", avanzó a mediados de septiembre Nancy Chabot, una de las principales investigadoras que trabajan en la nave DART.
La agencia dejó en claro ayer martes que uno de los elementos clave a la hora de llevar a cabo con éxito misiones similares es la detección temprana. "Cuanto más tiempo tengamos para ese pequeño empujón,mejor estaremos", recalcó ayer la directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA,Lori Glaze.
Los cálculos precisados tienen un margen de error de aproximadamente dos minutos. Los astrónomos continuarán ahora estudiando las imágenes de Dimorphos obtenidas para tener una estimación aproximada de su masa y su forma. Dentro de cuatro años el proyecto Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) también tiene previsto realizar estudios detallados tanto de Dimorphos como de Didymos,con un enfoque particular en el cráter dejado por la colisión de DART y mediciones precisas de la masa de Dimorphos.
MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2022