MIERCOLES 12
DE
M AY O
DE
2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Golpe demoledor a “Los Zetas”, siguen el camino de su cómplice “La Barbie” os expertos en inteligencia en el país, aseguran que “Los Zetas” son la organización con mejor disciplina y el armamento más poderoso de todos los cárteles de la droga en México, pues aplican la enseñanza, disciplina y estrategia militar que adquirieron como miembros de los grupos especiales del Ejército, donde fueron entrenados. Para que no haya duda de su poderío, ayer fue desmantelado un “narcocampamento”, donde se entrenaban medio centenar de sujetos, en su paso previo para convertirse en “Zetas”, en Monterrey, Nuevo León, por miembros del Ejército Mexicano. En el centro de adiestramiento de este cártel, se descubrieron cientos de armas largas, camionetas blindadas, metralletas Barret, lanzagranadas, cajas con granadas y cartuchos y hasta un lanza misil, decenas de fusiles AR-15, pistolas, fornituras y uniformes con la siglas de “Los Zetas” y 13 camionetas blindadas, éstas últimas estaban equipadas con accesorios militares y policiacos. El desmantelamiento del campo de entrenamiento ya es considerado como uno de los golpes más contundentes y espectaculares asestados al crimen organizado, concretamente a la organización de “Los Zetas”, separados ya del Cártel del Golfo y aliados ahora con Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”. “Los Zetas” son ex soldados de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano donde adquirieron una gran habilidad en el uso de armamento pesado, tácticas militares especializadas, equipo de comunicación sofisticado, recolección de inteligencia y técnicas de espionaje, establece la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2008. Su nombre se debe a que su primer líder, teniente Manuel Alejandro Ruiz, utilizó la última letra de su apellido como denominación propia del grupo, quien jaló a un grupo de soldados para incorporarlos a las tareas del narcotráfico. Este grupo fue organizados en 1999 por el extinto Arturo Guzmán Decena, Z-1, a petición de Osiel Cárdenas Guillén, extraditado el 19 de enero a Estados Unidos, y reclutan preferentemente a militares o ex militares, entre ellos a Kaibiles de Guatemala, quienes reciben entrenamiento militar para dar seguridad a los jefes del cártel del Golfo, antes de la escisión y custodiar cargamen-
L
tos de droga o eliminar a competidores. El origen del grupo delincuente, remonta a Arturo Guzmán Decena, muerto en noviembre del 2002, mismo que se dio de alta en el ejército el 12 de mayo de 1992 y desertó el 27 de septiembre de 1997, llevándose consigo a algunos integrantes del 70° batallón de Infantería, de los fusileros paracaidistas y del 15° regimiento de caballería motorizada de donde salieron al menos siete elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE) 308. Estos elementos formaban parte de las fuerzas especiales del ejército que se capacitaron en la Escuela de las Américas donde se entrenaron los mejores oficiales mexicanos para combatir la contrainsurgencia y narcotráfico entrenados por militares y paramilitares israelíes. Un expediente judicial de la PGR, establece que este grupo delictivo cuenta con campos de adiestramientos en Nuevo León y Tamaulipas, en los que los sicarios son entrenados en tácticas de ataque con armamento de alto poder. El extinto Guzmán Decena ordenó el primer curso que recibieron “Los Zetas” que fue impartido por Luis Alberto Guerrero Reyes, Z-5 y el ex teniente del Ejército, Carlos Hau Castañeda, “El comandante Hau”. Este entrenamiento se llevó a cabo durante un mes en un sitio de seguridad llamado Punto Selva, que se encontraba dentro del municipio de Matamoros, ante los buenos resultados, a fines de 2001, Osiel Cárdenas ordenó que todo el grupo de sicarios fuera trasladado a Nuevo León para recibir ahí un mayor adiestramiento militar. ``Los instructores del curso fueron Daniel Pérez Rojas, El Cachetes; Héctor Robles Duarte, El Caballo; e Isidro López Arias, El Colchón. El curso duró dos meses. El poderío alcanzado por este grupo del crimen organizado muestra lo exitoso de haber copiado la estructura militar; sin embargo, ahora si parece cercana la debacle de “Los Zetas”, no sólo porque el Ejército Mexicano está asestando golpes demoledores a su estructura, al igual que a la de sus aliados del grupo de “La Barbie”. Y no sólo los militares, también se unieron los cárteles del Golfo, el Pacífico y Juárez para acabar con este enemigo todavía poderoso y violento.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AURA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Respeto a derechos SEÑOR DIRECTOR:
E
n días pasados, el secretario de Gobernación dio a conocer que ya se rescataron espacios públicos que habían sido tomados por la delincuencia y que “en ese marco, las fuerzas federales de seguridad actúan, en el ámbito de sus atribuciones, con absoluto respeto a los Derechos Humanos.
“UN GASTO MAS”
nes; identificar, reconocer y respetar el que otros sean, hagan y tengan esto sería un gran paso para salvar a la humanidad, y poco a poco veríamos en nuestro entorno menos armas que se utilizan para negar a otros que sigan viviendo, menos drogas para que el ser que las consume o las vende ya no se siga negando como fuente de vida y, menos personas que abandonan a los niños, ancianos o a las personas que no pueden sostenerse a sí mismas.
Que al pueblo le costará 220 pesos mexicanos por tarjeta de circulación CAMBIAR. Obligatorio a renovar, marca padrón vehicular, tiene un CHIP integrado, a tu persona ayudará. No te vayas a retrasar que Armando Quintero del 24 mayo al 30 junio “2011”, te da la oportunidad.
Atentamente, Licenciada Francis Saucedo Zavala,
Los derechos humanos se pueden definir como eso que “tienes permitido ser, hacer y tener”, esto lo reza el principio del programa Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional. Si tomamos en cuenta que el primer documento ético que tuvo la humanidad fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que contiene 30 artículos, siendo el 29 el de Responsabilidad hacia nuestros semejantes, se debería enfatizar el conocimiento íntegro de dicho documento ya que de otra manera, se quedará en un sueño idealista, tal y como lo ha expresado el Humanista L. Ronald Hubbard. Es decir, si conocemos los derechos humanos y en ellos incluimos la honestidad en nuestras accio-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.