Julio 02, 2009

Page 11

JUEVES 2 DE JULIO DE 2009

LA POLITICA 11

unomásuno

OEA debe “aislar” económica y políticamente a Honduras Ha dependido de las decisiones de Estados Unidos y en este momento tendrá que probar su autonomía y capacidad de negociación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a rebelión de Honduras para acatar el ultimátum de la Organización de Estados Americanos (OEA) será una prueba de fuego para la unidad en Latinoamérica, porque si no se toma la severa decisión de aislar económica y políticamente al gobierno “golpista” del empresario de origen italiano Roberto Micheletti, se convertirá en un “elefante blanco”, aseguraron diputados de PAN, PRD y PRI. Los legisladores al comentar el derrocamiento del presidente de Honduras, Manuel Zelaya, aseveraron que la Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá que hacer valer su representatividad y liderazgo en América Latina para que se respete la constitucionalidad en ese país centroamericano. El secretario de la Comisión de Gobernación, Cristian Castaño Contreras, aseguró que el plazo de la Organización de Estados Americanos al gobierno de facto en Honduras será una prueba de fuego para el organismo y para el liderazgo de los sistemas democráticos. “Cualquier acción por parte del Estado hondureño para ejercer el uso de la fuerza e impedir que el presidente Zelaya asuma de nuevo el cargo, sería una afrenta a las expresiones de la ONU, en particular a los grupos más representativos de jefes de Estado y de Gobierno de organizaciones multilaterales”, sostuvo. Insistió que el gobierno de México rechaza violentar los sistemas constitucionales y democráticos, además de reiterar lo expresado por el presidente Calderón de solicitar respetuosamente la restitución de Zelaya en el poder y rechazar el uso de la fuerza y violencia.

El secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez indicó que el conflicto actual en Honduras servirá para saber si la Organización de los Estados Americanos (OEA) funciona o no, porque en años atrás se hacían las negociaciones sin dicha organización internacional. Sandoval Ramírez apuntó que la OEA ya es “un elefante en blanco, ha sido y deberá dar lugar al Grupo de Río para que se constituya en la Organización Latinoamericanos y Caribeños. Está será una prueba para la OEA que su entierro sea de manera gloriosa y no vergonzosa”. El diputado del PRD añadió que el conflicto en Honduras necesita la firmeza y razón de la comunidad internacional de América, “no militarmente sino con la solidez del diálogo y el entendimiento”. Por su parte, la diputada del PRI Beatriz Pagés Llergo Rebollar, coincidió en que la OEA tendrá una “prueba de fuego”, ya que dicho órgano internacional tendrá que hacer valer el estado de Derecho. La legisladora del PRI aseveró que también estará a prueba el nuevo gobierno hondureño, porque lo peor que puede hacer Roberto Micheletti es “cerrarse” a la negociación con la OEA. “La vía con que se decidió sacar al Manuel Zelaya del cargo, no es la vía legal, democrática ni institucional más consciente”. Pagés Llergo afirmó que “la OEA tendrá que reformase, recobrar la autoridad política y moral que perdió cuando empezó a excluir a países como Cuba. Sabemos que la OEA ha dependido de las decisiones de Estados Unidos y que sin duda, en este momento, tendrá que probar su autonomía y capacidad de negociación”.

Legisladores condenan el golpe de Estado en Honduras.

Roberto Micheletti, artífice del atentado a la democracia hondureña.

Carta abierta E

sta carta, señoras y señores, es para denunciar el abuso recibido contra una de las personas que menos tendría que estar involucrada con ningún problema con la justicia. Su nombre es Yadira Barreras y es coordinadora de Supervisión de las guarderías del IMSS. Digo que ella menos que nadie tendría que estar involucrada, ya que es la clase de persona que todo el tiempo está ayudando a la gente que está cerca de ella, parecería que no se detiene ni un solo minuto, siempre haciendo algo útil por la sociedad. Después del trabajo ayuda en la iglesia, coopera siempre en las actividades de la escuela de su hijo, en su tiempo libre, como cuando espera a su hijo en la salida de la escuela, te la puedes encontrar estudiando, aprovechando cada segundo del día en hacer

algo de provecho. Yo conozco personalmente a Yadira, ella sola educó a su hijo y lo sacó adelante sin ayuda de ningún tipo, lo educó con los más altos niveles de moral, lo pueden atestiguar el grupo de la iglesia a la cual pertenecen, sus amigos, sus maestros y todas las personas que estamos cerca de esa familia. Su hijo Eduardo Velasco Barreras es amigo de mi hijo José Alan, ellos estudiaron 3 años en la secundaria más 3 años de preparatoria en la escuela Paulo Freire en Hermosillo, donde Eduardo se graduó con honores, y durante la cual Eduardo participó a nivel nacional en el concurso de matemáticas, ganando una medalla de oro. Eduardo estudia actualmente en la Universidad de Sonora, se puede verificar su nombre y sus premios en cualquier página de internet.

Estas personas humildes y con valores morales tan altos, son la que las autoridades están amedrentando sin motivo, dándole patadas a la puerta de su casa, donde únicamente la abuelita de avanzada edad se encontraba, y ya de por sí desesperada por la situación de su hija. La supervisión de Yadira en las guarderías es sobre alimentación de los niños y ninguna de sus actividades estaba relacionada con analizar los peligros de la estructuras de locales. Yo sé que las autoridades están siendo presionadas por la sociedad hermosillense para que actúen, pero no se vale que sacrifiquen a gente inocente y tan útil a la sociedad. No tienen las autoridades idea que clase de persona están acusando injustamente y tengo la plena seguridad que

cuando se den cuenta, retiren cualquier cargo que tengan contra ella. Qué clase de esperanza y de sueños le quitamos a un orgulloso estudiante Premio Nacional de Matemáticas como es Eduardo, un futuro científico mexicano, si las autoridades, en lugar de perseguir delincuentes, los acosan a ellos, gente inocente y empeñada día a día a trabajar y a hacer el bien. ¿Qué clase de lecciones le estamos dando a nuestros hijos viviendo estas injusticias? Nuestros hijos están aprendiendo que en nuestro país, a cambio de hacer el bien, nuestras autoridades nos regalan una orden de aprehensión. Atentamente. Gabriela Lerma Grijalva, una indignada ciudadana hermosillense.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.