SenadoresdeMorena Morena,señaladospor vínculos vínculoscondelincuenciaorganizada delincuenciaorganizada


Olvidabadecir...
Haceunaño,eltemoral"díacero" porescasezdeagua,sacudiólaconcienciacolectiva;hoy,elescenario pareceinvertirse,peroelproblema defondoeselmismo:lafaltadeprevenciónyplaneaciónElSistema CutzamalaylagunasdeVillaVictoria,AlmoloyadeJuárezyLerma, seacercanasumáximacapacidad, yconellosurgeunnuevoriesgo: inundacionesydañosacultivos, viviendasycaminos.Lopreocupantenoessólolaposibilidaddequeel excesodeaguaseconviertaen desastre,sinolapasividaddelas autoridadesestatalesque,unavez más,parecenreaccionarsólocuandoelproblemayalasrebasa.Lagestióndelaguanopuededepender delazarnidelclima,sinodepolíticaspúblicasresponsablesypreventivas.Esmomentodeactuarcon estrategiayresponsabilidad…antes deque,literalmente,elaguanoslleguealcuello.
LacomparecenciadelsecretariodeFinanzasdel EstadodeMéxico,ÓscarFloresJiménez,enel marcodelaglosadelSegundoInformedeGobierno,exhibiólasgrietasfinancierasdelaadminis-
traciónestatal,elcolapsodelISSEMyMylascontradiccionesentreeldiscursodeausteridadylarealidad presupuestalqueenfrentanmunicipiosysectoressociales.
ComparecenciadesecretariaMa.EugeniaRojanoevidenciarezagosestructurales. Diputadoscuestionanopacidadenapoyosyfaltaderesultadosvisibles
Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre sostenibilidad industrial y fortalecer la colaboración entre empresas y autoridades ambientales,el municipio de Lerma fue sede de la jornada "Agua e Industria",un encuentro que reunió a representantes diplomáticos, autoridades federales y estatales, así como a empresarios de la cuenca Lerma-Santiago. El evento contó con la participación destacada del embajador de la República de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, quien ofreció una conferencia magistral sobre las políticas de gestión hídrica y sostenibilidad industrial implementadas en su país, con miras a fortalecer la cooperación ambiental entre México y Panamá.
Durante la inauguración, la séptima regidora de Lerma, Teresita de Jesús Alanís, subrayó la urgencia deatendereldeteriorodel ríoLerma, señalandoque todos somos factor de que eso haya ocurrido durante años. Destacó que, aunque la recuperación tomará tiempo, el trabajo conjunto entre autoridades, industria y ciudadanía puede lograr avances significativos. "El acercamiento con las empresas es fundamental.Esto debe ser un esfuerzo mutuo:ustedes reciben un beneficio, nosotros recibimos el compromiso de que Lerma crezca de manera sustentable y responsable", expresó la regidora, quien además encabeza la Comisión de Medio Ambiente, Saneamiento del Río y Desarrollo Industrial.
Alanís reafirmó que las puertas de su oficina permanecen abiertas para las empresas del municipio,tanto para atender problemas ambientales como para impulsar proyectos preventivos. El programa incluyó también exposicionesa cargo de FedericoOrtizFlores,titularde PROFEPA Edoméxasi como de Emmanuel Ruiz Albarrán, procurador de la PROPAEM; y Alejandra Alva Romero, representante
Como influyen de forma silenciosa, pero poderosa, en emociones y decisiones de millones de jóvenes
Enunentornocadavezmásdigitalizado, los algoritmos de inteligencia artificial (IA) presentes en redes sociales,plataformas de streaming y servicios digitales están influyendo de forma silenciosa pero poderosa en las emociones y decisiones de millones de jóvenes,advirtió el catedrático e investigador del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Rafael Valentín Mendoza Méndez.
"Los algoritmos aprenden de nosotros de forma permanente. Observan lo que buscamos, cuánto tiempo vemos un video o qué contenido comentamos, y con base en eso nos muestran más de lo mismo", explicó el coordinador de la Maestría en Ciencias de la Computación y líder de este proyecto de investigación sobre el impacto emocional de la IA en estudiantes.
El académicomiembro delSistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) puntualizó que esta personalización, que busca aumentar el tiempo de permanencia delusuario,puedetenerefectosnegativosen jóvenesqueatraviesanprocesosdeconstrucción emocional y de identidad.
La IA, enfatizó, no fue diseñada para dañar, sino para mantenerte enganchado. Así, por ejemplo,unadolescente que busca alimentación saludable comienza a recibir contenido sobre dietas, rutinas de ejercicio y cuerpos idealizados.Y si no ha desarrollado una autoestima sólida, esta sobreexposición puede derivar en ansiedad, depresión o insatisfacción con su cuerpo.
Frente a este panorama, Mendoza Méndez
Dr.NAIMLIBIENKAUI
PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx
KARINARAQUELLIBIENROCHA
propuso una solución educativa: enseñar a los jóvenes a comprender cómo funcionan los algoritmos, para que puedan "entrenarlos" conscientemente y dirigir su consumo digital hacia contenidos que les beneficien. "La clave es formar usuarios críticos, que no solo consuman pasivamente, sino que decidan qué tipo de información desean recibir", destacó.
Afirmó que este enfoque está alineado con los ObjetivosdeDesarrolloSostenible (ODS),particularmente el ODS 4 (Educación de Calidad) y elODS 3 (Salud yBienestar).Yes quelatecnología,consideró,debeestaralserviciodelbienestarynocontribuiraproblemas psicoemocionales.
Refirió que el proyecto de investigación que coordina comenzó hace dos meses y reúne a expertos de distintos campus de la UAEMéx, como la Facultad de Ciencias de la Conducta y los centros universitarios Zumpango y Atlacomulco.
Dra.KARINAROCHA
DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx
KARIMELIBIENROCHA SUBDIRECTORAADJUNTA
JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR
Toluca,México.-ElSecretariade FinanzasdelEstadodeMéxico,Óscar FloresJiménez,anuncióqueseestátrabajandoenunprogramaintegralparalareestructuracióndelISSEMYM,unodelostemas másurgentesdelaadministraciónestatal.El funcionarioaseguróqueesteesfuerzoserá respaldadoporlosmunicipios,organismos auxiliaresyelpropiogobiernoestatal.
"EltemadelISSEMYMesdemuyalta prioridad,loseñaléentribunayloratifico. Estamosconscientesdelretoylovamosa cumplir.Implicaunreplanteamientoconceptual,legalyfinancierodelinstituto", indicó.
Enentrevista,trassucomparecenciaFlores Jiménez,indicóque,aunqueaúnnohayuna fechadefinidaparalapresentaciónformalde lanuevaagenda,afirmóqueyaseencuentran enmarchalasprimerasetapasdelproyectoy queseinformaráoportunamentesobresus avancesytambiénreconocióqueelsistema depensioneshasidorebasadoyqueelequipojurídicodelgobiernoyalitigaycontiene unacrecientecargadedemandasdeservidorespúblicos.
"Sí,eltemadelaspensionesesmuydelicado.Estamosenfrentandounagrancantidaddedemandas,ysedebenmanejarcon extremocuidadolegal,yaquepueden tenerunimpactopresupuestalsignificativo",advirtió.
Elsecretariotambiénabordóeltemadel
retrasoenlaactualizaciónpoblacionaldel INEGItraselcensode2020,locualprovocó unapérdidaanualestimadaentresmil500 millonesdepesosenparticipacionesfederalesyexplicóqueseharetomadoeldiálogo conlaFederaciónparacorregirestedesfase, aunqueaclaróqueaúnnohaygarantíasni plazosdefinidosparasurecuperación.
"Síestamoseneseproceso,laFederación hasidoreceptiva,peronoqueremosgenerarexpectativas.Nodependeúnicamente denosotros",precisó.
Respectoalaviabilidadfinancieradelestado, FloresJiménezaseguróquehayrecursossuficientesparaenfrentarcontingenciasyqueel
Enelmarcodelaglosadel SegundoInformedeGobiernode lamaestraDelfinaGómezÁlvarez, elsecretariodeFinanzas,Óscar FloresJiménez,comparecióanteel Congresomexiquenseparadetallarlasituacióneconómicadela entidadyresponderaloscuestionamientosdelasylosdiputados locales.
LegisladoresdeMorenayPVEM destacaronlaestabilidadfinancieradelEstadodeMéxico,elmanejo responsableytransparentedelos recursospúblicos,elincremento demásde4milmillonesdepesos eningresospropiosylaobtención deunacalificacióncrediticiaTriple A,loque,afirmaron,confirmala confianzadelaciudadaníayelsectorempresarial.Además,reconocieronlacontinuidaddelospro-
gramassocialesyelfortalecimientodelainfraestructurasinrecurrir anuevoendeudamiento.
Porsuparte,lasbancadasdelPRI, PAN,MCyPRDseñalaronrezagos enmateriadesaludeinfraestructura,yadvirtieronsobreposibles deficienciasyfaltadeclaridaden elejerciciodelgasto.Entanto,elPT pidiórevisarloscontratosheredadosdeadministracionesanteriores,particularmentelosProyectos dePrestacióndeServicioscarreteros.
Durantesuintervención,Flores Jiménezprecisóqueladeuda públicaasciendea62milmillones depesos,peroqueelpagoanual sereduciráde7mil199a4mil340 millones,liberandorecursospara proyectosdealtoimpactosocial. Aseguróquenohabrásubejerci-
usodelcréditopúblicoesunaherramienta válidacuandoseutilizaconresponsabilidad. "Elcréditonoesmalo.Esútilsiseaplica concriteriostécnicosyresponsables", dijo.
Encuantoaltemadelosbachesyeldeteriorodeinfraestructuravial,elsecretarioreconociólaproblemáticacomoprioritariayde alcancenacional,aseguróqueseatenderáde formagradual,conbaseenundiagnósticode zonascríticas,siguiendolasinstruccionesde lagobernadora.Tambiéninformóqueelárea jurídicayarevisaposiblessancionesaempresasbajoesquemasdePPSquenohancumplidoconsuscontratos.
Porotrolado,alserconsultadosobrelos191 milempleosgeneradosrecientemente,según datospresentadosporlaSecretaríade DesarrolloEconómico,destacólanecesidaddedescentralizarelcrecimientoeconómico,evitandoqueseconcentreúnicamente enzonasindustriales.
"Debemossercreativos,lazonaOriente,históricamenterezagada,esahoraunejeprioritario.DesdelaFederaciónsehandestinado alrededorde75milmillonesdepesospara infraestructura,donde60%loaportala Federación,30porcientoelEstadoy10por cientolosmunicipios",explicó.
Finalmente,señalóqueserevisanrecursos adicionalesparaotrosmunicipiosdelestado, conelobjetivodeequilibrareldesarrollo económicoygarantizarempleosbienremuneradosyconseguridadsocialentodoel territoriomexiquense.
ciosalcierredelañoyanunciótres nuevosestímulosfiscalesparapromoverelcinenocomercial,la maquiladeexportaciónylas empresasdeportivas.
Elfuncionarioreiteróqueel Gobiernoestatalmantienefinanzas sanas,austeridadyunaadministraciónbasadaenlaeficienciayla rendicióndecuentas.
La adquisición del parque vehicular fue avalada al interior del Cabildo y tuvieron una inversión de cinco millones de pesos. Fortalece Fortalece
númerosimilardeunidadesparadarmayor coberturaatodaslascomunidades",añadió. Con22comunidadesbajosujurisdicción,la alcaldesaexplicóquelaestrategiadeseguridadsebasaenlacoberturaporcuadrantes,lo quepermitiráunarespuestamásrápidayefectivaantecualquiereventualidad,estaplanificaciónbuscanosolomejorarlaseguridad,sino tambiénfomentarunsentidodeconfianzaentre loshabitantesdeOcoyoacac.
Enunactoquesubrayasucompromisocon laseguridadpública,lapresidentamunicipaldeOcoyoacac,NancyValdezRuiz, hizoentregadecinconuevaspatrullasala DireccióndeSeguridadPúblicaMunicipal, acción,quebuscagarantizarlatranquilidadde lasfamiliasocoyoaquenses.
Durantelaceremoniadeentrega,ValdezRuiz enfatizólaimportanciadeproporcionaralos cuerposdeseguridadlasherramientasnecesariasparadesempeñarsulabordemaneraefectiva,"Hoydamosunpasoimportantepara seguirconstruyendounmunicipiomás seguro,estaspatrullassonpatrimoniode todasytodoslosocoyoaquenses,yuna muestradelcompromisoquetenemosconla pazylatranquilidaddenuestropueblo".
Señalóquelaadquisicióndelascincopatrullas fueavaladaalinteriordelCabildoytuvieron unainversióndecincomillonesdepesos,son tipopickup,deusorudoymayormenteequipadasconelfindedarlesmayoresherramientasa loselementospoliciacosparaquepuedanrealizarunbuentrabajo.
Destacóque,aunquelaentregadeestascinco
patrullasesunpasosignificativo,elmunicipio tieneplanesparacontinuarfortaleciendosu flotavehicular,"Ocoyoacacesmuygrandeysi bienelaportedeestasnuevasunidadesfortalece eltemadeseguridad,seguiremostrabajando paraqueelpróximoañosepuedaadquirirun
Entérminosderesultados,ValdezRuizdestacó queOcoyoacacseposicionacomounodelos municipiosconíndicesdelictivosmásbajosde laregión,logroquereflejaelcompromisoyla dedicacióndeloselementosdeseguridad,así comodelapoyorecibidoporpartedelos gobiernosfederalyestatal,"eltrabajorealizadoencampo,juntoconlacolaboraciónde lostresórdenesdegobierno,hasidofundamentalparaalcanzarestosresultados",afirmó.
Ademásdelaentregadepatrullas,laalcaldesa anuncióqueseestánllevandoacabocambios significativosdentrodelacorporaciónpoliciaca municipal,seleccionandoapersonascuyo únicocompromisoseaconlaseguridaddel municipio,"aquelloselementosquehansido dadosdebaja,desdeelniveldirectivohastaoficiales,notienencabidaenunaorganización dondesuúnicofineslapazylaseguridadde nuestrosciudadanos",afirmolaalcaldesa.
Finalmente,laalcaldesareafirmosucompromisodeseguirtrabajandoenfavordelaseguridad,laconfianzaciudadanayelfortalecimiento institucionalparagarantizarunentornodepazy bienestarparatodaslasfamilias.
Cabedestacarquelaentregadelascinco patrullasnosolorepresentaunavanceenla infraestructuradeseguridaddelmunicipio,sino tambiénuncompromisorenovadoporpartede laadministraciónmunicipalparagarantizarla tranquilidaddesushabitantes.
SecretaríadelCampo SecretaríadelCamporeportamás de3milhectáreasafectadasporlluvias
Impulsa apoyos a mujeres productoras.
Toluca,México.-ApesardelasintensaslluviasregistradasenelEstadodeMéxico,la titulardelaSecretaríadelCampo,María EugeniaRojanoValdés,informóquesehan contabilizadomásde3milhectáreasafectadas, principalmenteenmunicipiosdelazonacentro comoTenangoyTianguistengo,estascifras, aclaró,podríanincrementarsedebidoaafectacionesrecientesqueaúnnohansidointegradas alinformeoficial.
"Estamostrabajandoconlosproductores,ya sehanhechovisitasypróximamenteiniciaremoselprocesoparaelpagodelseguro catastrófico.Lamayoríadeloscultivosdañadossondemaíz",explicó.
Enentrevistatrassucomparecencia,lafuncionariadetallóquelassolicitudespararecibirapoyo estánregistradas,principalmente,porproductoresconsuperficiesmenoresatreshectáreas, quesonlosprimerosenseratendidosbajoel esquemaactualdeapoyoestatal.
RojanoValdésdestacóquelosprogramas "TransformandoelCampo"y"PorelRescate delCampo"hanbeneficiadoamásde29mil personas,delascualesel54porcientoson mujeres,yenelcasoespecíficodelsegundo programa,elporcentajeasciendea61porciento.Esto,subrayó,respondealcompromisodela administraciónestatalconlaequidadylainclu-
Congreso Congreso,con mayoríamorenista, avaladesempeñode
ElPoderLegislativodelEstadodeMéxico,con mayoríadeMorena,sostuvoquelascomparecenciasrealizadasenelmarcodelaGlosadel SegundoInformedeGobiernodejaronun balancepositivoyrepresentaronunverdadero ejercicioderendicióndecuentas,rechazando quesetrataradeun"díadecampo". ElpresidentedelaJuntadeCoordinación Política(Jucopo),JoséFranciscoVázquez Rodríguez,destacóqueelprocesosedesarrolló conformealreglamentoyenunambientede respetoinstitucionalentrelospoderesEjecutivo yLegislativo.Afirmóquelosresultadosexpuestosporloscincosecretariosreflejanelavance delaadministraciónestatalencabezadaporla gobernadoraDelfinaGómezÁlvarez. Lascomparecenciasconcluyeronel9deoctubreconlaparticipacióndelossecretariosde Finanzas,ÓscarFloresJiménez,ydelCampo, EugeniaRojanoValdés,luegodequeendías previosacudieranlostitularesdeGobierno,
siónproductiva.
"Muchasvecessecuestionaquelesdemosapoyos comomolinosalasmujeres,peroparaellassignificaunahorroenormedetiempoyesfuerzo.Yahay compañerasque,graciasaestosequipos,están comenzandoavendertortillasyotrosproductos ensuscomunidades",indicó.
Encuantoaltemadelosincendiosforestales,la secretariaatribuyólareducciónsignificativade siniestrosalacoordinaciónentredependencias estatalesyfederales,comoProtecciónCivil, CONAFOR,SEPANAV,GuardiaNacionaly EjércitoMexicano,asícomoaestrategiaspreventivasimpulsadasporProbosque.
"Laprevenciónhasidoclave:capacitaciones, brechascortafuegoyvigilanciapermanentenos hanayudadoacontenerelproblema",dijo. Pesealosesfuerzos,lafuncionariareconoció quelosprogramasapenasalcanzanacubriral5 porcientodelasunidadesdeproducciónexis-
tentesenlaentidad."Tenemoscercade400 milunidadesdeproducciónymásde700mil hectáreassembradas.Elrecursonuncaes suficiente,peroestamoshaciendoelmejor esfuerzoconloquetenemos",apuntó. Indicóqueesperaunincrementopresupuestal para2026,comopartedelcompromisoasumido porlagobernadoradurantesucampaña,que planteaelevarelapoyoalcampoenun4% duranteelsexenio.
Respectoalasafirmacionessobreunacaídadel 50porcientoenexportacionesdefloresa EstadosUnidos,respondióquenocuentaconun datooficialqueconfirmeesamagnitudyse comprometióarevisarlasituacióndirectamente conproductoresyorganizaciones.
ConmirasalDíadeMuertos,lasecretariaanticipóunabuenatemporadaparaelsectorflorícola**,conunaderramaeconómicaestimadaen másdemilmillonesdepesos,destacandoal cempasúchilcomoelcultivoestrelladelatemporada.
Asimismo,informóque,paraapoyarlaseguridaddelosproductores,especialmenteenzonas comoGuerreroyTequimilpa,sehanestablecido rutasdeacompañamientoconpatrullaje,en coordinaciónconlaSecretaríadeSeguridady GuardiaNacional.Hastaelmomento,sehan identificadodospuntoscríticosdondeseimplementanestasmedidaspreventivas.
"Nohemosrecibidodenunciasformales, perosípeticionesdeacompañamiento.Nos reunimosconellosyseestablecevigilancia paraquepuedantrasladarsusproductossin contratiempos",finalizó.
HoracioDuarteOlivares;deDesarrollo Económico,LauraGonzálezHernández;yde Seguridad,CristóbalCastañedaCamarillo. VázquezRodríguezsubrayóqueloslegisladorescumplieronconsulabordesupervisióny análisis,yconsideróquelasobservacionesde laoposición,principalmentesobreinfraestructurayservicios,formanpartedeldebatepolíticonatural,aunquepuntualizóque"nosepuede pedirqueendosañossecambieloquese dejópendientedurantenoventa".
Ellíderparlamentarioadelantóquelapróxima semanalascomisioneslegislativaspodrían acordarnuevascomparecenciasdelosdoce secretariosqueaúnnosehanpresentado,ademásdeincluiratitularesdeorganismosautónomoscomolaFiscalíaGeneraldeJusticiadel EstadodeMéxico(FGJEM),laUniversidad AutónomadelEstadodeMéxico(UAEMéx)yel InstitutoElectoraldelEstadodeMéxico (IEEM),conelpropósitodeampliarelejercicio derendicióndecuentas.
ComparecenciadelasecretariaMa.EugeniaRojano,evidenciarezagosestructurales. Diputadoscuestionanopacidadenapoyosyfaltaderesultadosvisibles.
MARTHA ROMERO
La comparecencia de la secretaria del Campo del Gobierno del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, enelmarcodelaglosadelSegundoInformede Gobierno de Delfina Gómez Álvarez,se convirtió en un escaparate de contrastes, cifras que presumen avances frente a una realidad marcada por la pobreza rural, el abandono institucional y la violencia que asfixia al sur del estado,lafuncionariadefendióconfirmezalanarrativa de un campo "motor de bienestar e identidad", pero las bancadas legislativas no tardaron en cuestionar la efectividad de sus programas,los criterios de selección de beneficiarios y la ausencia de resultados tangibles. Rojano Valdés aseguró que con el programa Transformandoel Campo se ha logradobeneficiar a 11 mil 859 productores,que más de 6 mil recibieron fertilizantes y semillas para fortalecer19milhectáreasdecultivosbásicosyquese entregaron 322 tractores y más de mil implementos agrícolas, sin embargo, detrás de las cifras oficiales se esconde una realidad innegable, la productividad del campo mexiquense sigue estancada,los pequeños productores continúan atrapados en un círculo de dependencia institucional y los apoyos,aunque numerosos,parecenmás una estrategia de control político que una política pública con impacto duradero.
Durante su intervención, la secretaria destacó que los beneficios han alcanzado a los 125 municipiosyque más demil 400personasrecibieron agro túneles, árboles frutales, sistemas de captación de agua y herramientas para fortalecer la producción sustentable, no obstante, las voces críticas coincidieron en que los apoyos siguen sin resolver los problemas de fondo,lafaltadecomercialización,losaltos costos de producción,la escasez de agua y la creciente inseguridad que obliga a muchos campesinos a abandonar sus tierras.
estremeció al pleno,en el sur de la entidad los campesinosnosololuchancontralasequíaolos bajos precios del maíz, sino contra el crimen organizado, que ha extendido su control sobre la producción agrícola en al menos catorce municipios, imponiendo sobreprecios de hasta 144 por ciento y generando un clima de miedo que el gobierno estatal parece incapaz de enfrentar.
Por su parte, la diputada Araceli Casasola del PRD lamentó que pese a los anuncios de cambio, el campo sigue igual que en administraciones anteriores, sin indicadores claros de impacto nicriterios de selección transparentes, mientras que Marisela Beltrán de Movimiento Ciudadano exigió una revisión profunda de las políticas públicas dirigidas al sector rural, al advertir que los programas no deben convertirse en dádivas sino en herramientas de desarrollosostenible,elPRI,atravésdeLeticiaGarcía Mejía,evidenció inconsistencias entre las cifras oficiales y el número real de productores registrados,señalando que el discurso del gobierno no correspondeconlarealidaddelascomunidades rurales.
El Partido Verde, en voz del diputado Carlos Alberto López Imm, alertó sobre la crisis del sector acuícola,queha perdidomásdemil productores en los últimos años, reflejo de un entorno económico adverso y de políticas insuficientes para proteger la producción alimentaria,mientras tanto,Morena,a través de la legisladora María José Pérez Domínguez, pidió incentivar la participación de los jóvenes en actividades agrícolas y rurales, aunque la propia estructura burocrática de la Secretaría del Campo no facilita el acceso de nuevas generaciones a los programasproductivos.
Entre el discurso y la realidad rural
Entre el discurso y la realidad rural La secretaria Rojano reconoció que el deterioro del campo no es reciente, sino el resultado de más de tres décadas de políticas neoliberales que privilegiaron el abandono rural y la concentración de recursos en manos de intermediarios, sin embargo, su explicación, aunque
políticamente correcta, no basta para justificar la falta de resultados en los dos primeros años de la actual administración,los campesinos del sur y del oriente mexiquense siguen padeciendo el abandono de caminos,la falta de crédito, la ausencia de mercados y la violencia que se impone sobre sus cosechas,lo que hace que el discursooficialsuenemás aconsigna partidista que a compromiso real.
Rojano Valdés aseguró que revertir los daños históricosnoserárápidonisencillo,peroafirmó que el gobierno estatal trabaja con "esfuerzo triple" para rescatar el campo como motor de desarrollo,sin embargo,la evidencia legislativa apuntaalocontrario,losapoyosentregadosson insuficientes, los mecanismos de selección carecen de transparencia y los programas se repiten sin medir su rentabilidad ni su impacto social,el campo mexiquense,lejos de transformarse, sigue sobreviviendo entre promesas, sequías y el miedo impuesto por la delincuencia organizada.
La comparecencia, que debía reflejar avances deunproyectodetransformaciónrural,terminó exponiendo un mosaico de carencias, contradicciones y discursos reciclados, los diputadosdetodoslospartidoscoincidieronenqueel campo no puede seguir siendo rehén de la retórica oficial ni de programas asistenciales que no cambian la vida de los productores, la verdadera transformación exige decisiones de fondo, políticas de seguridad rural, acceso al crédito, infraestructura productiva y mercados garantizados, sin eso, las cifras del informe seguirán siendo solo números vacíos.
ElcampodelEstadodeMéxicocontinúasiendo el reflejo de un gobierno que habla de soberanía alimentaria mientras los campesinos siguen esperando apoyo real, que promete desarrollo mientraselcrimencontrola las cosechas, y que presume justicia social mientras el abandono se vuelve la única constante, el reto no es sembrar discursos,sino cosechar resultados,y hasta ahora,el campo mexiquense sigue seco, no solo por la falta de lluvia, sino por la falta de compromiso.
Campo, frente al crimen e indiferencia
Campo, frente al crimen e indiferencia
Las bancadas legislativas convirtieron la comparecencia en un ejercicio de rendición de cuentas real, donde las cifras fueron insuficientes para responder a la gravedad del contexto, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez del PAN expuso una denuncia que
Comparecencia de Óscar Flores deja más dudas que certezas
Diputados exhiben inconsistencias en la política económica del Edoméx
MARTHA ROMERO
La comparecencia del secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, se convirtió en una radiografía política y financiera del estado más poblado del país, lejos de ofrecer certezas sobre la estabilidad económica y la sostenibilidad del gasto público, su exposición ante el Congreso mexiquense dejó en evidencia los enormes desafíos estructurales que enfrenta la administración morenista,así como lascontradicciones entreel discurso oficial y la realidad presupuestal que viven los municipios y los sectores más sensibles.
El funcionario abrió su intervención con un reconocimiento inusual, al admitir que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) atraviesa por una crisis severa de insolvencia,un modelo de financiamiento insostenible y un riesgo real de interrupción en los servicios médicos,una confesión que cimbró al pleno legislativo y que,en los hechos, marca el fracaso acumulado de décadas de improvisación, negligencia y falta de rendicióndecuentas,aunque Flores Jiménez aseguróqueelrescatedel ISSEMyM yaestáen marcha, el peso de la desconfianza ciudadana recae sobre una administración que prometió transformar y apenas logra contener los daños. Con tono institucional,el secretario explicó que se impulsan acciones administrativas,legales y legislativas para garantizar la continuidad del servicio médico,así como un nuevo modelo de aportaciones solidarias y progresivas, una reformaestructuralalaLeydeSeguridadSocial delEstadodeMéxicoy estrategias legales para evitar sanciones injustas a servidores públicos, sin embargo, en los hechos, el Instituto sigue colapsando entre la escasez de medicamentos, la precariedad hospitalaria y la incapacidad de los Ayuntamientos para ponerse al corriente con sus adeudos.
Glosa entre tensiones y Glosa tensiones y reclamos partidistas reclamos partidistas La sesión,que formó parte del ejercicio de rendición de cuentas del Segundo Informe de Gobierno,derivó en un duro intercambio entre las bancadas legislativas y el secretario de Finanzas,mientras el funcionario presumía disciplinafiscal,contención de deuda y austeridad responsable, los diputados expusieron un panoramacompletamentedistinto,marcadopor subejercicios, recortes y falta de transparencia en la aplicación del gasto.
La diputada Araceli Casasola Salazar del PRD cuestionó el subejercicio de más de ocho mil millones de pesos y la reducción de más del 55% en el presupuesto del sector salud, recordando que los hospitales operan sin insumos ni personal suficiente, por su parte, la panista Emma Laura Álvarez Villavicencio lamentó que el buen trabajo técnico se vea opacado por el deficiente manejo de los recursos,exigiendo mecanismos de vigilancia reales que garanticen su uso eficiente, el PRI, a través de Lilia Urbina Salazar, alertó sobre la fragilidad de las finanzas estatales y la dependencia del gobierno mexiquense respecto a los recursos federales, lo que refleja una incapacidad de generar ingresos propios sostenibles.
Desde el PT,la diputada AnaYurixi Leyva Piñón retomó el tema de los contratos carreteros tipo PPS,calificándolos como herencias de administraciones corruptas que hoy representan un boquete financiero, mientras Movimiento Ciudadano, en voz de Juan Zepeda Hernández, subrayólaurgenciadeatenderlascarenciasde los municipios, que siguen marginados de las decisiones presupuestales, incluso el propio Morena,a través de Armando Navarrete, se vio obligado a cuestionar si el gobierno contempla nuevos estímulos fiscales para atraer inversión privada y fomentar la creación de empleos, un reflejo de que ni las bancadas oficialistas pueden ocultar las deficiencias del manejo económico estatal.
Un informe con más Un informe con más discurso que resultados discurso que resultados En su respuesta, Flores Jiménez aseguró que por tercer año consecutivo el gobierno no ha contratado nueva deuda y que se ha logrado
reducir el pago anual del servicio financiero de siete mil a poco más de cuatro mil millones de pesos, liberando así recursos para programas sociales,sin embargo,los resultados en materia de inversión, obra pública y servicios básicos no corresponden con la narrativa de éxito que intenta posicionar el gobierno de Delfina Gómez, mientras el secretario habla de disciplina,los hechos demuestran parálisis administrativa, municipios asfixiados y un sistema de salud pública en deterioro.
El funcionario también destacó la regularización de adeudos municipales con el ISSEMyM, el SAT, la CFE y Conagua, como una medida para sanear las finanzas locales, pero en la práctica,la falta de liquidez y la baja recaudación dificultan que los Ayuntamientos cumplan,lo que anticipa un círculo vicioso que seguirá afectando el equilibrio financiero del estado,lo que quedó claro en la comparecencia es que la administración actual enfrenta un desgaste político prematuro y una creciente presión social que exige resultados concretos, no sólo discursos.
La glosa del Segundo Informe dejó al descubierto la fragilidad del proyecto económico del gobiernode Delfina Gómez,que intentasostenerse entre recortes, reestructuras y promesas de austeridad,sin una estrategia clara de crecimiento y desarrollo, la comparecencia de su secretario de Finanzas evidenció que los problemas estructurales no se resuelven con retórica, sino con decisiones firmes, transparencia y visión de Estado,el ISSEMyM es sólo el síntoma de un sistema agotado que refleja la falta de planeación y de compromiso con la rendición de cuentas, mientras no se asuma la magnitud del daño y se actúe con firmeza, el gobierno seguiráhablandodetransformaciónmientras la realidad se le desmorona en las manos.
Llega a San Juan Tilapa programa "Toluca se llenade luz".
Másde20milpersonasdeladelegación LaMaquinitaseránbeneficiadascon laconstruccióndelpozoprofundode aguaentubadaSanJuandelaCruz,queel alcaldeRicardoMorenoimpulsacomopartedel PlanHídrico2025-2050.
EstepozoubicadoenlacoloniaCarlosHank Gonzálezsesumaalaestrategiaintegralde estaadministraciónparagarantizarelabastode aguaparalapoblación,puesconmirasafuturo sebuscaquelaspresentesyfuturasgeneracio-
ráubicadoenlascallesJoséMa.LuisMoray JoséFco.Guerraybeneficiaráa6mil755
Porotraparte,elalcaldellevóelprograma "Tolucasellenadeluz"aSanJuanTilapa, umpliendoasíuncompromisoconlazonasur delmunicipioytransformandolavidadecientosdepersonasqueyapuedencaminarcon confianzaporcallesmásiluminadas.
Alrespecto,elalcaldereiteróqueestazonano seráolvidadadenuevo,porloquellevaránmás accionesyprogramasalaregión,comolosdel
AlparticiparenlaconferenciamagistralMujeres indígenasyparticipaciónpolítica:unahistoriade resistencia,acargodeEufrosinaCruzMendoza, defensoradelosderechosdelasmujeresyde pueblosindígenas,laConsejeraPresidentadel InstitutoElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM)y PresidentadelObservatoriodeParticipación PolíticadelasMujeresenelEstadodeMéxico (OPPMEM)AmaliaPulidoGómezafirmóque"la igualdadplenanohasidoconquistada.Laviolencia políticaycriminal,contralasmujerescontinúapresente.Ladiscriminaciónescotidiana,aúnexisten techosdecemento,pisospegajososymurosrepletosdeprejuiciosquenecesitamosderribar".
LaConsejeraPresidentaprecisó:"lasmujeresno formamosgruposhomogéneos,nonoscomunicamosatravésdeunaúnicavoz,somosmuchasy nuestrariquezaseencuentraenladiversidad".
Aseguróquelafortalezadelademocraciadependedelreconocimientodelapluralidadcuando todaslasvoces,tenganunlugarenlosespaciosde tomadedecisiones,apuntó.
PulidoGómezseñalóquelademocracianoserá plenahastaqueseaincluyenteylaparidadno
serárealhastaqueestéacompañadaderespeto, decondicionesdignasydelibertadplenayreconociólaluchadelasmujeresindígenaslacualha sidodoble:porsermujeresyporserindígenas.Y, sinembargo,lejosdeconformarse,handemostradoquelaresistenciaestambiénunavíadecreación,quesepuedeabrircaminoinclusoenmedio delaadversidad
Ensuconferencia,CruzMendozacompartióque crecióenunentornodondelasmujereseraninvisibilizadasporlosllamadosusosycostumbres, quecontinúanjustificandodesigualdadesyviolencias.Relatóquedesdeniñaenfrentóunsistema patriarcalquelenególaeducaciónylalibertad dedecidirsobresucuerpoysuvida. Laponenteseñalóquealolargodesutrayectoria haluchadoporelreconocimientodelosderechos delasmujeresydelospueblosoriginarios. Recordóquesuhistoriacobrófuerzacuandoen 2007,porsermujer,lefuenegadoeltriunfocomo presidentadesumunicipio,SantaMaría Quiegolani,Oaxaca,hechoquevisibilizólaexclusiónpolíticaqueenfrentabanlasmujeresindígenas.Esaexperiencia,explicó,marcóeliniciodesu
órganoasistencial,obrayserviciospúblicos, pormencionaralgunos,yaqueTolucanoterminaenSanJuanTilapa,comienzaaquí,dijo. Además,compartióque,aunqueelGobierno municipalnorealizaestetipodetrabajos,se
activismoporlaigualdadylajusticia. Finalmente,CruzMendozaexpresóqueorigenno esdestinoydefiendeelderechodelasmujeresa sernombradasyescuchadas,convencidadeque laverdaderatransformaciónsurgealromper paradigmas,cuestionarlascostumbresqueoprimenyarrebatarelespacioquelesperteneceen lavidapública,asícomoinspiraraotrasmujeresa creerenelpoderdelaeducaciónylapalabra parareescribirsuhistoria.
Símbolo de impunidad que traspasa fronteras.
Contaba con ficha roja de Interpol, huyó de Perúluego de asesinar a dos suboficiales.
LacapturadeAdolfoErnesto"N",alias el"GordoAdolfo",enelEstadode México,exhibenuevamenteelnivelde descomposiciónypermisividadqueimpera enelterritorionacional,unpaísdondeloscriminalesextranjerospuedenocultarsedurante añosbajoelcobijodelaindiferenciainstitucionalylacorrupciónquepermealostres nivelesdegobierno,elpresuntohomicidade dosoficialesdepolicíaenPerúen2016llegó aMéxicoesemismoañoylogróestablecerse sinobstáculosenNezahualcóyotl,unodelos municipiosmáspobladosyviolentosdelpaís, dondeviviódurantecasiunadécadasinque ningunaautoridadlodetectara,peseacontar conficharojadelaInterpol.
LaSecretaríadeMarina,encoordinacióncon laSSPC,laFGRyelInstitutoNacionalde Migración,finalmentelogrósudetención, peroelhechonopuedepresentarsecomoun logroaisladosinocomolaconfirmacióndeun sistemamigratorioydeseguridadincapazde garantizarfiltroseficacesantelapresenciade prófugosinternacionales,lapreguntaque quedaenelaireescómofueposiblequeun objetivoprioritarioparaelgobiernoperuano residieraenterritoriomexiquensesinque nadieloadvirtiera,cómopudoabrircuentas, rentarinmueblesymoverseconlibertadsin despertarsospechas,larespuestaestanevi-
Feminicidio desnuda indolencia del Estado.
La joven de 23 años fue hallada sin vida en una cisterna de Tepetlixpa, presunto agresor ya fue detenido.
LahistoriadeItzelDíazGonzáleznoesuncaso aisladosinoelretratomáscrudodeunEstado deMéxicoquesedesangraentrelaviolencia degénero,lanegligenciainstitucionalyla impunidadquesehavueltocostumbre,lajoven deveintitrésañosdesaparecióelsietedeoctubreenOzumbaysucuerpofuelocalizadodías despuésenelfondodeunacisternaen Tepetlixpa,aescasoskilómetrosdesuhogar,su familialabuscódurantedíasacompañadapor brigadasciudadanasmientraslasautoridades apenasreaccionaban,mientraslosprotocolos seactivabanconunalentitudcriminalyelreloj corríaensucontra Elhallazgodesucuerpoyladetenciónde Javier"N",unsupuestoamigoconquienhabía salidoacenarlanochedesudesaparición,no
dentecomoincómoda,Méxicosehaconvertidoenunrefugiocómodoparacriminales extranjerosgraciasalanegligenciainstitucionalyalareddecomplicidadesquesenutre desobornos,omisionesyfavorespolíticos. Mientraselgobiernopresumecoordinación interinstitucionalyresultados"contundentes",larealidadesquelacapturadel"Gordo Adolfo"eslaexcepciónqueconfirmala regla,elpaíssiguesiendounterrenofértil paraelcrimen,conunsistemadejusticia
saturado,unafronteraporosayunaburocraciaquenormalizalailegalidad,lasdetencionesespectacularesnoborranlosañosde impunidadquepermitieronsuestancianirestituyenlaconfianzaperdidaenlasinstitucionesquedeberíanprotegeralaciudadanía. Elcaso,másqueuntriunfo,esunaadvertencia,Méxicosehavueltoelesconditeperfecto paralosdelincuentesdelmundoyelespejo másnítidodesupropiafragilidadinstitucional.
representanjusticiasinoeldesenlacedeuna tragediaquepudoevitarse,porquedetrásde cadafeminicidiohayunacadenadeomisiones, denunciasignoradasyunaestructurainstitucionalquepriorizaeltrámitesobrelavida,la GuardiaNacional,lapolicíaestatalyla Fiscalíallegarontarde,comocasisiempre, paracerrarelcírculodelhorrorqueenvuelvea cientosdefamiliasmexiquensesqueviven entrelaesperanzayelmiedo
LarabiadelospobladoresdeOzumbaqueprotestaronfrentealPalacioMunicipalyenlacasa delalcaldeRicardoValencianoesvandalismo, eselgritoahogadodeunacomunidadhartade laindiferencia,hartadefuncionariosquese
limitanaemitircomunicadosmientraslasmujeresdesaparecensindejarrastro,losvecinos exigenjusticiaperotambiénexigenrespeto, exigenquelavidadeunamujerdejedeseruna ciframásenlasestadísticasquecadamesel gobiernopresumereducirsinsustento Itzeleracantante,teníasueños,familiayunfuturoqueelEstadonoprotegió,sumuertevuelve aponerenevidencialafarsadeldiscursooficial queprometeseguridadynocumple,laviolenciafeminicidasigueganandoterrenoyel gobiernosigueperdiendocredibilidad,cada cuerpohalladoesunasentenciacontralasinstitucionesquedicenserviralpuebloperonoson capacesdedefenderlavidadesusmujeres.
ElalcaldeJuanCalvoconvocaaparticiparensucuartasesión deCabildoAbiertoarealizarseenlaexplanadamunicipal
GobiernoMunicipalydiputadoslanzan programadeapoyoeconómicoalhogar
El Gobierno Municipal que preside el alcalde Pepe Gómez Hernández, convocó a la ciudadanía en general a participar en el programa para adquirir un "paquete con subsidio", impulsado por diputadas y diputados del PartidoVerde Ecologista de México (PVEM), con el propósito de apoyar la economía familiar y fortalecer el bienestar comunitario.
A travésde esta iniciativa,las familias de Temamatla y delegaciones podrán recibir paquetes subsidiados de herramientas,insumos,muebles para baño, tinacospara aguay equipamientopara emprendedores, como parte del programa que permanece activo en este municipio,promovidoporlasyloslegisladores de la entidad a precios preferencialescomopartede accionessocia-
les en beneficio de laciudadanía.
El Ayuntamiento informó que el programa se encuentra abierto a toda la poblacióninteresada,y buscaaliviarla carga económica de los hogares mediante apoyos tangibles que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Autoridades locales destacaron que esta convocatoria se suma a los esfuerzos conjuntos entre representantes populares y gobiernos municipales para promover políticas de ayuda directa, con transparencia y enfoque social, y podrán inscribirse en la oficina de DesarrolloSocial,enunhorariode09:00 a 16:00 horas.
Finalmente, el gobierno municipal invitó a las y los habitantes de Temamatla a mantenerse informados sobre la fecha de entrega, subrayando que estas acciones reflejan el compromiso con el desarrollo y bienestar de todas las familias.
ElGobiernoMunicipal2025-2027 quepresideelalcaldeJoséJuan CalvoFernández,lanzólaconvocatoriaparaparticiparenlaCuarta SesióndeCabildoAbierto,unejercicio departicipaciónciudadanaquebusca fortalecerlademocracialocaleinvolucrardirectamentealapoblaciónenla tomadedecisionesdelmunicipio.
Laadministraciónmunicipalinformó quelasesiónsellevaráacaboel28de octubrede2025alas10:00horas,teniendocomosedelaexplanadamunicipal,dondelasylosciudadanospodránexpresarsuspropuestas,inquietudesoplanteamientosrelacionadoscon eldesarrollodelacomunidad.
ElCabildoAbiertosehaconsolidadocomounespaciodondeeldiálogo entreautoridadesyhabitantespermiteconstruirsolucionesconjuntasy transparentes,reforzandolacercanía entregobiernoysociedad.
Laspersonasinteresadasenparticiparpodránregistrarseconanticipación conformealaconvocatoriaemitidapor elAyuntamiento,quepromuevelaaperturaylarendicióndecuentascomo ejescentralesdelgobiernolocal.
Conestaconvocatoria,elGobierno deJuchitepecreafirmasucompromisoconlaparticipaciónciudadana,la transparenciayeltrabajoconjuntoparamejorarlacalidaddevidaentodas lascomunidadesdelmunicipio.
HUIXQUILUCAN, México.- Para brindar espacios cómodos, dignos y seguros a niños que comienzan su preparación escolar,el GobiernodeHuixquilucan entregó los trabajosdemantenimiento quellevó acabo a través del programa "Acción por la Educación" en el Jardín de Niños "Sor Juana Inés de la Cruz", ubicado en la colonia San Fernando,entre los que se incluyeron la renovación de los salones de clases y del patio,con el propósito de que los alumnos cuenten con las condiciones necesarias para su estudio y recreación.
Previo a develar la placa de la rehabilitación, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que estas mejoras,a cargo de labrigadade "AcciónporlaEducación", representan un compromiso con la niñez de Huixquilucan,puessedignificaelespaciodeaprendizaje en beneficio de los estudiantes,así como delosdocentes.
Detalló que,en esta ocasión,se llevaron a cabo diversas labores como aplicación de pintura vinílica, trazado de canchas y juegos didácticos, colocación de estructura y malla sombra en el patio, mantenimiento
Lapresidentamunicipal,RominaContreras,entrególos trabajosdemantenimientodelprograma"Acciónporla Educación"enelJardíndeNiños"SorJuanaInésdelaCruz", conelcualofrecemejoresescuelasalosestudiantes
en sanitarios, así como resanes en general y reemplazo de losetas dañadas.
"Estamos con la segunda etapa de Acción por la Educación,la cual busca llegar a todas las escuelas de Huixquilucan. Esta vez beneficiamos a másde40pequeñitosconmejorasensuescuela, que,sin duda,harán la diferencia en su día a día. Nos llena el alma y nos llena de alegría el reforzar las instalaciones educativas para que estén mejorpreparadosy,desde una edad temprana, estén motivados. Seguimos trabajando 24/7 para construir un mejor futuro en beneficio detodosustedes",expresó RominaContreras.
Asimismo, la directora del Jardín de Niños "Sor Juana Inés de la Cruz",Brenda Moreno Galeana, reconoció a la presidenta municipal de Huixquilucan porelapoyoquebrindó a esta escuela, pues la renovación física del plantel es una muestratangible de su gobiernoparaquelosinfantesdisfrutendeespacios cómodos,seguros y dignos.
"Hoynuestro JardíndeNiñoslucerenovado, lleno de vida, cada pared pintada, cada espacio reparado,nos recuerda que cuando se trabaja en equipo, con voluntad y con amor en la educación, los resultados son verdaderamente extraordinarios.
Nuestro más profundo agradecimiento alcaldesa Romina Contreras",señaló.
En estesentido,el representante de padres de familia, José Daniel Ramos Tafoya, sentenció que el proyecto de "Acción por la Educación" representa la materialización del compromiso con el desarrollode losestudiantesy con elfuturo para la comunidad,y destacó que,con el trabajo en equipo del Gobierno de Huixquilucan
en conjunto con las autoridades escolares, se generan verdaderos cambios.
De igual forma,durante lavisita a este Jardín deNiños,elGobiernodeHuixquilucan entregó juegos didácticos y pintarrones, así como un módulo de juegos infantiles para que los alumnos cuenten con un espacio en donde puedan realizar actividades físicas que ayuden a su plenodesarrollo.
EDUARDO MERAZ
Una compleja red de lavado de dinero, y Huachicol Fiscal, presuntamente tejida por sobrinosdelexsecretariodeMarina, Rafael Ojeda Durán, y otras personas, ha sido detectada por las autoridades federales
La organización criminal está ligada a las cuantiosas ganancias obtenidas por el llamado huachicol fiscal,un esquema de contrabando de hidrocarburos que evade el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) detectó que los sobrinos políticos del almirante y exsecretario de la Marina, Rafael OjedaDurán,elvicealmirante ManuelRoberto Farías Lagunaysuhermano,elcontralmirante Fernando Farías Laguna formaron una red de servidores públicos, civiles y empresas que probablemente lavaron sus gananciasdel huachicolfiscal.
La trama y los implicados La trama y los implicados
Deacuerdoconlasinvestigaciones,seapuntaa que los familiares del exfuncionario naval, en colaboraciónconempresariosyservidorespúblicos, montaron un entramado financiero para inyectaralsistemalasgananciasilícitasderivadas de laimportación fraudulenta decombustible. Es importanteseñalarqueelcaso tomórelevancia tras la incautación de un buque con millones de litros de combustible en Tamaulipas a principios de este año,lo que detonó la últimafasedelainvestigación.
Hasta el momento,más de una decena de personashansidodetenidas,incluidosmarinosypersonaladuanal, loquesubrayalainfiltracióndela corrupciónendependenciasclavedelgobierno.
En los documentos de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la investigación del contrabando de combustible, se describe cómo los marinos realizaron grandes operaciones financieras en efectivo para la adquisición de inmuebles y vehículos.
Deacuerdoconlasindagatorias,setratande ilícitos que cometieron los sobrinos de Rafael Ojeda Durán, quien se desempeñó como secretariodeMarina enelsexeniode Andrés Manuel López Obrador
Las operaciones millonarias Las operaciones millonarias
Fernando Farías -prófugo de la justiciacompró en 2019 un terreno valuado en 175 milpesos,como partede sus distintas operaciones.
Además,lasautoridadesapuntanquerealizó pagos por más de 500 mil pesos; otro dato es
ElvicealmiranteManuelRobertoFaríasLagunaysuhermano,elcontralmiranteFernandoFaríasLaguna
que en 2023 adquirió un vehículo con un valor de un millón 892 mil 900 pesos.
Lo anterior, pese a que el contralmirante obtuvo un millón 765 mil 612 pesos por concepto de nómina, aunque recibió comprobantes fiscales por deducciones de hasta 17 millones 434 mil 215 pesos correspondientes a los ejercicios de 2020 a 2024.
Otra operación financiera que llamó la aten-
ción fue la venta de un inmueble de 4 millones 500 mil pesos a María Eugenia Farías y Gutiérrez,quien podría ser un familiar de los hermanos Manuel Roberto y Fernando. Por este motivo, se pudo tratar de una venta simulada.
También se menciona que "las diversas operacionesqueefectuóenefectivodurante los años 2019, 2021, 2022 y 2023, resulta como motivo de alerta el manejo de cantidades en efectivo elevadas, tomando en cuentasuactividadeconómica"
Estas transacciones alarmaron a las autoridades,todavezqueenelperiodo2020-2024elvicealmirante registró 12 millones 168 mil 476 pesos mediantenóminadelaSecretaríadeMarina.
Al no haber congruencia entre los gastos y los ingresos de los marinos, ambos habrían cometido ilícitos que, según las investigaciones, apuntan a una red de funcionarios y empresarios involucrados en delitos de corrupción, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
RicardoSheffieldPadilla
EDUARDO MERAZ/RAFAEL ORTIZ
Investigaciones filtradas a través de medios y plataformas,indicanque autoridadesfiscales y dependencias del Gobierno mexicano realizan de manera estratégica investigaciones relacionadas con el huachicol fiscal,que se destapara de manera abrupta en las últimas semanas.
Adán Augusto López: Adán Augusto López: red de red de huachicol huachicol Lo que ha encendido las alarmas al interior del partido de Morena es que,en las investigaciones han aparecido nombres de legisladores aliados a Morena,destacando el nom-
Precisamente en el Senado de la República, Morena ha logrado ocupar 67 escaños, incluido su coordinador, quien se encuentra en medio de una serie de polémicas vinculadas a las operaciones criminales de cercanos como Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, así como empresarios relacionados con el huachicol fiscal.
Eltabasqueñonoeselúnicocaso,alolargo de los meses, versiones periodísticas y fuentes consultadas han señalado a otros senadores guinda que han sido acusados por presuntos nexos con el crimen,en delitos como huachicol fiscal e incluso lavado de dinero.
Gómez Leal, que ha tenido un ascenso meteórico al interior de Morena, considerando que en los años 2000 había sido militante del Partido Acción Nacional (PAN).
Diversas investigaciones relacionan a Gómez Leal con las redes de huachicol que existen en Tamaulipas,que alguna vez encabezó el empresario Sergio Carmona Angulo, "El Rey del Huachicol", quien fue asesinado en 2021, entre otros delincuentes vinculados con ese delito.
José Ramón Gómez Leal:
José Ramón Gómez Leal:
Las investigaciones en Estados Unidos dan cuenta que "JR" -como conocen al senador Gómez Leal- tenía entre sus operadores a líderes huachicoleros como Luis Riveraquien era el encargado del presunto cobro de sobornos a empresarios y agentes de Aduanas en Reynosa.
José Ramón
Precisamente,sedestacóque Carmonasupuestamente inyectó 500 millones de pesos para financiar 5 campañas políticas de Morena para gubernaturas y presidencial municipales enTamaulipas.
Según esas mismas investigaciones, el senador "JR" presuntamente fue el intermediario entre Sergio Carmona y políticos de Morena para acercarse a las esferas del poder guinda, tras su supuesta ruptura con el gobernador en turno, Francisco Javier García Cabeza deVaca.
Investigaciones realizadas en Estados Unidos sobre el tema, ponen al descubierto que en Estados Unidos existiría un documento sobreunaredmillonariade huachicol quesalpica a morenistas como el propio Adán Continúaenpágina15
AugustoLópez,JoséRamónGómezLeal,y Andrés Manuel López Beltrán,secretario de Organización de Morena.
Carlos Lomelí: Carlos Lomelí: vinculado al narco vinculado al narco
Otro de los nombres que aparecen en investigaciones realizadas por el gobierno de EstadosUnidoseselde CarlosLomelíBolaños, senador de Morena y nuevo presidente de la Comisión de Marina de la Cámara Alta, quien también tiene señalamientos en su contra, principalmente por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Fuentes consultadas recuerdan que en mayo de 2021, se documentó que cuando LomelíBolañosfuecandidatoporlaalcaldía de Guadalajara, admitió haber hecho negociosconelCárteldeSinaloaduranteuninterrogatorioantelaAdministracióndeControl de Drogas (DEA).
Según la información, Lomelí colaboró con las autoridades estadounidenses para que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) suspendiera una investigación ensucontra-desde2006-queprovocóquesu empresa Lomedic fuera incluida en la lista de empresas relacionadas con el narco en 2008.
Sin embargo, en 2017 nuevamente fue vinculado con el narcotráfico mexicano, pues el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, vinculó a otra de sus empresas como presuntoresponsablede lavardineroparael Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De igual manera, en 2019 fue investigado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) por cohecho,conflicto de interés,enriquecimiento oculto y tráfico de influencias, de 2012 a 2019, por la adquisición de miles de millones de pesos en contratos.
Ricardo Sheffield: Ricardo Sheffield: extorsión a gasolineros extorsión a gasolineros
A la lista de polémicos senadores de
Morena, se suma Ricardo Sheffield Padilla, extitular de laProcuraduríaFederaldelConsumidor (Profeco) y exaspirante a la gubernatura de Guanajuato.
La Fiscalía General de la República (FGR) investigaafuncionariosdelaProfeco,incluido Ricardo Sheffield,por formar parte de una supuesta red de extorsión a empresarios gasolineros, según revelan fuentes consul tadas.
La información señala a exfuncionarios de la dependencia por presuntamente aliarse con grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Santa Rosa de Lima y Guerreros Unidos, a través de las que supuestamente se exigían pagos a más de 6 mil gasolinerías en todo el país, a cambio de evitar sanciones administrativas.
Olga Patricia Sosa: Olga Patricia Sosa: lavado de dinero lavado de dinero
Otro caso que alcanza directamente a la bancada de Morena en el Senado, es el de la morenista Olga Patricia Sosa Ruiz,los señalamientos en contra de la legisladora apuntan a presuntas operaciones que podrían constituir lavado de dinero.
Registros indican que el 2 de mayo de 2022, es decir,35 días antes de la elección estatal en Tamaulipas, una tía de la senadora cambió en Vector el total de 1.5 millones de dólares a pesos, resultando en un total de 30.7 millones de pesos mexicanos.
La segunda operación fue 25 días antes de aquellajornadaelectoral,endondelamadredela senadora Sosa habría realizado una operación casi idéntica,cambiando 1.5 millones de dólaresapesosenlamismainstituciónfinanciera.
El foco de la controversia recae en que las operaciones se efectuaron en Vector Casa de Bolsa, que en junio pasado fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente permitir la falta de Vienedepágina14
Fue desde mayo de 2022, que Adán Augusto López Hernández, entonces secretario de Gobernación, reveló la presencia de la supuesta red de extorsión en Profeco,denuncia que permaneció estancada, hasta que, en los últimos meses, empresarios gasolineros comenzaron a denunciar públicamente la presunta extorsión de la que estaban siendo objeto.
Serrano, comisionado para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), informó que se realizan operativos en el mercado informal para identificar,inmovilizar,incautar y destruir medicamentos falsificados.
Agregó que el mercado negro busca generar siempre ganancias económicas, por lo que se enfocan en fármacos de uso común entre la población.
"Hay desde analgésicos,antibióticos y hasta relajantes musculares. Todos estos productos que son de uso cotidiano,que la gente los consume sin necesidad de una receta médica y estos son los que tratan de falsificar más", explicó Muñoz Serrano
Ante ello, sugirió que la mejor opción es comprar medicamentos únicamente en farmacias, ya que adquirirlos en tianguis o en mercados informales implica un riesgo.
El representante de la Cofepris en Jalisco explicó que ningún medicamento ingresa al paíssinla supervisióndeCofepris y todassus representaciones estatales y son quienes revisan y autorizan los productos para garantizar su legalidad y seguridad.
E
DUARDO MERAZ
El mercado ilegal de medicamentos sigue creciendoen México debidoalosaltosprecios de los fármacos regulados, alertó Gabriel Palacios Huerta, presidente de la AsociaciónFarmacéuticaMexicana,SecciónJalisco. "Muchagentecompraestosproductosilícitos porlospreciosaltosde losmedicamentosregulados sin saber los riesgos que implican, piensan que no hay problema", explicó.
De acuerdo con datos de la industria, los medicamentos piratas se comercializan a precios hasta 70% másbajos que los vendidos legalmente.
Entre los medicamentos que comúnmente se ofrecen en el mercado "negro" están los antibióticos,ansiolíticos,psiquiátricos yhasta oncológicos,puntualizó Palacios Huerta
Por ello, hizo un llamado a las autoridades a reforzar la vigilancia: "Sería cuestión de que el gobierno cuente con un área específica para que ataque este y otros problemas", manifestó.
DurantelaExpoFAC Farmaciasy Cuidado
Personal, realizada en Guadalajara, Jalisco, planteó la necesidad de crear más campañas de concientización para alertar a la población sobre los graves riesgos de adquirir y consumir medicamentos falsificados.
Sin embargo,reconoció que el medicamento falsificado no viaja en contenedores ni en vehículos institucionales con logotipos,se introducen clandestinamente en vehículos particulares
Para combatir este problema, informó, que tienen una línea telefónica, páginas web y un número de WhatsApp para recibir denuncias sobre la venta de medicamentos falsificados.
Además, colaboran con los representantes de la industria farmacéutica, quienes también detectan y reportan lugares donde se venden productos ilegales. Con base en estas denuncias,realizan operativos,aseguró el comisionado de la Cofepris en Jalisco.
Mercado negro alcanza Mercado negro alcanza 35 mil millones de pesos 35 mil millones de pesos
El comercio ilegal de medicamentos en México ha escalado a niveles preocupantes que se estima supere los 35,000 millones de pesos en 2025,con lo que el país se colocaría en el quinto lugar a nivel mundial, por detrás de Estados Unidos, India, China y Turquía, alertó el presidente de la Unión Nacional de
MatíasPascal
En la gran mesa del poder económico, donde los jugadores apuestan fichas que representan miles de millones y las cartas se reparten bajo la sombra de los intereses financieros, Citigroup acaba de mostrar su jugada. Y no fue precisamente un farol Con un gesto que podría leerse como un "fold" deliberado ante el juego agresivo del magnate Germán Larrea, Citigroup ha rechazado -por segunda vez- la oferta de Grupo México para adquirir Banamex, en su lugar,ha decidido irse con la propuesta de Fernando Chico Pardo, un jugador menos ruidoso,pero conunajugada limpiay,alparecer, más compatible con la estrategia a largo plazo de Citi.
Lahistoriayatieneantecedentes:enmayode 2023, Larrea estuvo a punto de cerrar la compra, tenía una pila de fichas en la mesa y una mano fuerte -una de las mayores fortunas de México, control sobre sectores estratégicos comoelferroviarioyelminero,ylaambiciónde consolidar un imperio financiero, pero Citigroup, como croupier meticuloso, decidió entonces cancelar la venta directa y voltear hacia una oferta pública inicial (IPO), como quien baraja de nuevo el mazo tras una ronda demasiadocargada.
Ahora, con el regreso de las negociacioneseneste2025,Larrea volvió a sentarse en la mesa,apostó fuerte,mostró intención de ir all-in, pero Citi le bajó el pulgar de nuevo. Su jugada no convenció,en cambio,el banco estadounidense ha optado por una jugada más conservadora: asociarse con Fernando Chico Pardo, un empresario con menor perfil público pero con cartas que Citi considera más jugables.
En el póker,no siempre gana quien apuesta más fuerte, sino quien mejor lee la mesa, Citigroup, en su análisis, no sólo evaluó el monto de la oferta -que, según versiones, era competitiva-,sino el perfil del jugador, Larrea, aunque solvente, arrastra tensiones con el gobierno mexicano, especialmente tras la expropiación de un tramo ferroviario en 2023 porparte del expresidente LópezObrador,ese incidente dejó cicatrices en su reputación institucional, y aunque se resolvió con acuerdos posteriores, la jugada dejó a Larrea como un "jugador conflictivo" en la mirada de algunos inversionistas.
Chico Pardo, en contraste, representa una jugadamásestable,espercibidocomoinstitucional,discreto y conciliador,no busca el centro del escenario, pero sabe jugar en silencio, tiene experiencia en infraestructura, aviación (fue parte del consejo de ASUR) y mantiene buenas relaciones con el sector público, Citigroup, al parecer, prefiere un socio que no complique la
manoconriesgosregulatoriosopolíticosinnecesarios.
Banamex, la banca Banamex, la banca de los símbolos de los símbolos
Pero esta mano no se juega sólo en cifras. Banamex no es cualquier carta, es una institución con historia, símbolo de la banca tradicional mexicana,y su venta ha sido observada con lupa por el gobierno federal, los sindicatos, los clientes y la opinión pública,no es sólo un negocio: es un emblema. Citigroup sabe que, al desprenderse de Banamex,no puede cometer errores de percepción, venderle al jugador con más fichas pero menos tacto podría costarle caro en reputación y relaciones futuras en México,un mercado que aún considera estratégico, en cambio, asociarse con un jugador que no amenace la estabilidad del tablero le da control sobre la narrativa y reduce el riesgo de terminar con una jugada polémica. ¿Y ahora qué cartas ¿Y ahora qué cartas quedan en la mano de Larrea? quedan en la mano de Larrea?
Para Germán Larrea,este segundo rechazo es más que una mano perdida,es una señal de que su estilo -dominante, industrial, poco dado a los matices políticos- podría tener límites en el juego bancario,en la minería,el que tiene la maquinaria más grande gana,en la banca, el juego se decide también con diplomacia,regulación,confianzainstitucional y relaciones públicas
Condosmanosperdidas,sumargenseacorta, podría seguir en la mesa, apostando por otros activos,o incluso redoblar su intento con una oferta pública si el acuerdo con Chico Pardo no se concreta,pero cada intento fallido reducesucredibilidadcomo jugadorviable en este tablero.
Para Citigroup, esta jugada es también un mensaje: prefiere socios predecibles a apostadoresagresivos,estáreconfigurandosupresencia en América Latina,y México es una carta que no piensa entregar a la ligera. Se reserva una parte de Banamex, se asegura de que su legado esté en buenas manos, y se sale de la jugada directa sin quedar fuera del juego por completo.
Enelpóker,como en los negocios,a veces hay que retirarse para conservar la banca, y Citi acaba de demostrar que sabe cuándo hacerlo.
Elrestodelosjugadores,incluyendo Larrea, deberán esperar a la próxima ronda.
La selección de Inglaterra se impuso por 3-0 en Wembley a su similar de Gales, en una edición más del derbi británico, que sirvió para que ambos equipos tomen ritmo de cara a sus siguientes compromisos por la Eliminatoria de la UEFA rumbo al Mundial 2026. Solo habían transcurrido tres minutos desde el silbato inicial cuando Inglaterra abrió el marcador por conducto de Morgan Rogers con un
disparo cruzado. Siete minutos después, cayó el segundo tanto de Inglaterra a cargo de Ollie Watkins y cerró la cuenta Bukayo Saka. Con esta victoria, los Tres Leones ampliaron su historial favorable ante los Dragones, pues tras 105 encuentros, incluido este amistoso, los ingleses han ganado 70, por 14 triunfos de los galeses y 21 empates.
Carlos Cariño, técnico de la Selección Mexicana Sub-17, dio a conocer su lista de convocados paraencararlaúltimaetapadelapreparaciónrumboal MundialSub-17Qatar2025. Los jugadores que eligió Carlos Cariño encararán la última fase de preparación rumboalaCopadelMundo,certamenque se llevará a cabo del 5 al27 de noviembre delpresenteaño.
LaSelecciónMexicanaseencuentraubicada en el Grupo F,en donde jugará contra CoreadelSur,Costade MarfilySuiza. Acontinuación,los jugadoresconvocados: PORTEROS: Abdon Emanuel Turrubiates Calderón, Matías Velázquez Cantú y Santiago LópezRodríguez.
DEFENSAS Jhonnatan Grajales D'Gomez, Michael Corona Ojeda, José Mariano Arnoldo Navarro,AdriánVilla Zárate,Félix
Contreras, Bryan Salazar Ángeles y Ian Olvera Chavarría.
MEDIOS: Íñigo Borgio Cibrián, Gael Gar cía Ortega, Óscar Pineda Torres, Kenneth MartínezEsquivel,KarinHernándezLunay Jorge SánchezRamos.
DELANTEROS: Luis Mario Gamboa, Alex Gutiérrez Almaguer, José Humberto Mancilla,Aldo Patricio De Nigris,Máximo ReyesNájera yLuccaVuoso Ramos.
ComopartedelaseliminatoriasdeÁfrica rumbo al Mundial 2026,llegó la cuarta selecciónclasificada deestecontinente dentro de esta Fecha FIFA y que se sumó a Marruecos,TúnezyEgipto,éstaquetambiénlo hizoenestasemanatrassutriunfocontraYibuti.
Se trata de la Selección de Argelia, que este jueves derrotó en calidad de visitante 0-3 a Somalia y a falta de un partido más para que
concluyalafasedeeliminatoriasdeÁfricapara obtenerelboletode maneradirecta. DosgolesdeMohamedAmouraalminuto7yal 57' formaron parte de la victoria del cuadro argelino,que completó la cuota con anotación de Riyad Mahrez al minuto 19 y afalta del partidofrenteaUgandael14deoctubre;losugandesestienenelpasealosPlayoffsporelboleto alaRepescaIntercontinentaldemaneravirtual.
Argelia acabó en la primera posición del Grupo A de la eliminatoria de África hacia el Mundial 2026 con 22 puntos, cuatro más que Uganday consólotresunidadespordisputar. Será el quinto Mundial en el que Argelia participe en su historia; el primero fue en España 1982 donde acabó en la Primera Ronda; en México 1986 se quedó en Fase de Grupos al igualqueenSudáfrica 2010.
La selección de Colombia se clasificó para los Cuartos de Final del Mundial Sub-20 de Chile 2025 tras derrotar a la de Sudáfrica por 3-1,y ahora enfrentara este sábado a una España que arrastra tantas dudas como la tricolor.
A los siete minutos Óscar Perea centró desde la izquierda y Joel Canchimbo aprovechó el despiste del lateral y la colaboración del portero rival, lento y con las manos blandas, para mandar el balón a la red, 1-0.
Al inicio del segundo tiempo, Sudáfrica acorto distancias a tra-
vés de un penalti cobrado por Vilakazi,para el 1-1. Colombia reacciono cuando Oscar Perea, el jugador de Colombia más destacado del torneo hasta la fecha centró y esta vez Ney sí pudo lanzar el balón al fondo de la red tras una bonita media vuelta cargada de calidad y plasticidad era el 2-1. Y para firmar el triunfo,Colombia entonces se arropó en defensa del resultado y aunque sufrió, pudo cantar victoria y respirar en el minuto 96,con el segundo tanto de Villarreal, ahora ante estupendo pase de Jhon Rentería.
victoria del añoylaoctavaenterritorioitaliano.
El joven talento de Ensenada completó los 180 kilómetrosentre Dogliani y AcquiTermecon un ataque demoledor a 20 del final,para llegar en solitario a la meta con 40 segundos de ventaja sobre el suizo Marc Hirschi y 44 sobre el neer-
el UAE Team Emirates mantuvo el control del pelotóny redujodiferenciasen lostramosmontañosos.
En la subida a Castelletto d'Erro,de másde seis kilómetros, Del Toro endureció el ritmo, seleccionó al grupo de favoritos y lanzó su ofensiva ria.
DelToro se sitúa ahora como el segundo corredorcon másvictoriasen la presente temporada sólo superado por su compañero de equipo,el esloveno Tadej Pogacar, que contabiliza diecinuevetriunfos.
El piloto capitalino, Germán Quiroga, consiguió subirse al podio de la fecha 12 de la NASCAR México Series 2025,que se corrió, ante un intenso calor y aire, en el Súper Óvalo Potosino,al concluir las 200 vueltas en el tercer lugar. "Fue una excelente carrera, nos mantuvimos ahí,pensamos que nos podíamos ir adelante,pero el ritmo de los punteros fue igual, no quise meterme en conflictos, todavía falta una carrera más para poder cerrar los playoffs y buscar estar entre los cuatro pilotos que buscarán el título", recordó el integrante del Prime Sports Racing Team tras concluir la prueba.
En ese sentido,destacó la consistencia mostrada en el óvalo potosino, de media milla de longitud, lo que le permitió estar siempre dentro del grupo puntero.
"Intentaremosmantenernosenlospuntos,SanLuisPotosíes una gran pista para nosotros,vamos a dar todo en estas dos últimas carreras para llevarnos el título", aseguró Quiroga Fossas,quien partió desde el quinto lugar general.
La fecha 13 de la NASCAR México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 19 de octubre en el Óvalo Aguascalientes México.
La selección mexicana de voleibol de playa inicio su participación en el Campeonato Mundial Sub-18 de la especialidad, prestigioso evento que se lleva a cabo en Doha,Catar,y que le asegura su boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
Melina Román y Ángela Pérez arrancaron su actuación conel piederecho al derrotarcontundentemente 2-0 (21-8 y 21-10) a las malasias Qariesya/Cadence.Además,cayeron 0-2 (12-21 y 17-21) con las estadounidenses Scribner/Grimes.
La selección mexicana de boccia, integrada por cinco deportistas, inició su participación en el Campeonato Regional de las Américas Cali 2025, que organiza la World Boccia (Federación Mundial de Boccia) y que es clasificatorio al Campeonato Mundial Corea 2026. Al certamen que se realiza en Cali, Colombia, asistieron el equipo BC1/BC2 integrado por el sonorense Dubier Antonio Paredes Moroyoqui, la bajacaliforniana Karina Martínez Sandoval y el jaliscienseEduardoSánchezReyes,asícomo la pareja BC4 conformada por la mexiquense Karla Maritza Manuel Enríquez y el sonorense Abdiel Adrián Ocampo Ramos de Sonora Karina Martínez Sandoval, en la clase BC2 y Eduardo Sánchez Reyes,en BC1,son los actuales monarcas de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en sus respectivas categorías.Por su parte,Karla Manuel Enríquezesmedallistadebronceendichocertamen continental,en la clase BC4.
Por otra parte,José Bojórquez y Eduardo Escoto solamentedisputaronunenfrentamientoencontradelosaustriacosPoinstingl/Hohenauer,quie-
nes salieron victoriosos por 2 a 0 (21-16 y 2118). Lasduplasnacionalesvolverán apresentarseen la arena en busca de su pase a las rondas eliminatorias.Lasmujeressemediránantelaslocales Penda/Meriem,mientrasqueloshombresharán lo propio contra los marroquís Lahsini/Bouysfi y losaustralianosGrocott/Turner.
Al Campeonato Mundial calificarán los ganadores del primer lugar, en cada clase, de las competencias individuales, así como, los tres primeros lugares en las pruebas por equipos y parejas.
Los seleccionados ya iniciaron sus competencias en la fase de ronda de grupos; las semifinales y finales se llevarán a cabo este viernes, mientrasque,laspruebasde equiposyparejas arrancarán el sábado 11 de octubre.
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Hacienda revela avances contra el huachicol fiscal, durante la conferencia denominada “Mañanera del Pueblo” el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora,confirmó que existen 16 mil millones de pesos actualmente en procesos judiciales relacionadosconcontrabandodecombustibles, aunque la Procuraduría Fiscal había estimado pérdidasacumuladaspor600milmillonesde pesos La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que aún no existe una cifra oficial totalsobreelllamado huachicolfiscal que las investigaciones abarcan varios años y distintos mecanismos de evasión, Zamora puntualizó que los 16 mil millones corresponden únicamente a casos específicos acumulados a lo largo del tiempo,trazabilidad total decombustibles,enesecontexto, lapresidenta Sheinbaum anunció que para octubre entrará enoperaciónelsistemadetrazabilidadtotalde combustibles, explicó que el Gobierno de México contará con unaplataforma quepermitirá rastrearentiemporeal todala gasolina que se produce, importa y vende en el país, este nuevo sistema, dijo, busca detectar y frenar el contrabandodecombustibles,paraelloseintegrará una base de datos unificada que concentrará información de Pemex,Hacienda,EnergíayAduanas,ycadatransportedecombustible contará con un código QR oficial para garantizar su autenticidad y procedencia, SAT contra factureras y empresas falsas,de manera paralela, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una ofensiva contra las factureras para establecer un “piso parejo” entre contribuyentes, se implementarán nuevos controlespara impedir elregistro de empresasfalsas y combatir la venta de facturas. Entre las medidas destacan la verificación física de domicilios fiscales y la separación del trámite del RFCy la firma electrónica,con lo cual se busca cerrar los huecos legales utilizados por empresas fantasma Asimismo,se propuso aplicarprisión preventiva oficiosa a quienesparticipen en la venta de facturas falsas,como parte del esfuerzo por garantizar equidad y justicia fiscal, los comunicadores Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, bajo las órdenes del presidente editor,Naim Libien Kaui,destacaron que este anuncio forma parte de un paquete más amplio de medidas económicas impulsadas por el actual gobierno para recuperar ingresos públicos y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema tributario.
CAMBIANDO DE TEMA... Señalamientos contra mandos navales. Volvieron a salir a la luz señalamientos en contra de los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, se trata del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías
tes de la investigación, los recursos obtenidos fueron invertidos en diversas empresas de distintos giros y, presuntamente, también se destinaron a financiar campañas políticas de candidatos morenistas,lo másgrave,señalan especialistas,es que el daño al erario podría ser incalculable,desde hace meses se advertía sobre un esquema de lavado y triangulación de recursos queahoraseconfirma,conestimacionesconservadoras de más de 700 mil millones de pesos en pérdidas parala nación. CAMBIANDO DE TEMA... Medicamentos caros y el auge del mercado negro. El mercado ilegal de medicamentos sigue creciendo en México debido al alto costo de los fármacos regulados, advirtió Gabriel Palacios Huerta, presidente de la Asociación Farmacéutica Mexicana, Sección Jalisco, “Mucha gente compra productos ilícitos por los precios altos, sin saber los riesgos que implican; piensan que no hay problema”,explicó el especialista, los llamados “medicamentos piratas” sevendenhasta 70% másbaratos quelosfármacos legales y suelen incluir antibióticos, ansiolíticos, psiquiátricos e incluso oncológicos,PalaciosHuerta llamóalasautoridadesa reforzarlavigilanciasanitariaypropusocrear un área específica dentro del gobierno que atienda este y otros problemas de salud pública, durante la Expo FAC Farmacias y CuidadoPersonal,realizadaen Guadalajara, Jalisco, expertos coincidieron en la necesidad de campañas de concientización para alertar sobre los riesgos de consumir medicamentos falsificados,algunos laboratorios,señalaron,ya tienen programas de apoyo a pacientes para facilitar el acceso a tratamientos de alto costo, como los destinados al cáncer y enfermedades crónicas.
CAMBIANDO DE TEMA Parte de guerra: violencia en Veracruz. Los conductores del noticiario presentaron su habitual sección “Parte de Guerra”, en la que se reportó el
ba-Zongolica, a la altura de la comunidad de Duraznotla,elmandopolicial,de 55años,tenía domicilio en Comalapa, Zongolica, hasta el momentosedesconocenlosmotivosdelasesinato, autoridades de la Fiscalía General del Estado y diversas corporaciones realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron la carpeta de investigacióncorrespondiente.
CAMBIANDO DE TEMA...Ataque armado en hotel deTuxpan.La tarde del jueves 8 de octubre de 2025, un hotel en Tuxpan,Veracruz, se convirtióenescenariodeunataquearmadoque dejó tres personas muertas y cinco heridas, el hecho ocurrió en la avenida Cuitláhuac,colonia Azteca, donde sujetos armados ingresaron al HotelElDorado yabrieronfuegocontralospresentes,losagresoreslograronescapar,elataque, ocurrido alrededor de las 17:00 horas, desató pánico entre la población y movilizó a cuerpos deseguridadestatalesyfederales.Paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil tuvieron dificultades para llegar al lugar por inundacionesprovocadasporlluviasenlazona.
CAMBIANDO DE TEMA Capturan a “El Llanero” en Tierra Caliente. Finalmente, autoridades federales informaron la captura de “El Llanero”, presunto extorsionador de productores de limón en la región de Tierra Caliente,que abarca Michoacán,Guerrero y el Estado de México, de acuerdo con el reporte oficial, se trató de un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales que permitió desmantelar una red de cobro de piso y amenazas armadas contra productores agrícolas, el caso representa un duro golpe a la delincuencia organizada que desde hace años mantiene bajo asedio al sector agroindustrial de la región Gracias, sea feliz y no baje la guardia Le esperamos, como siempre, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias.