22 AGOSTO, 2011

Page 31

GOSTO

DE

ESTADO DE MEXICO / 31

2011

Magisterio, listo para arrancar ciclo escolar 2011-2012: SMSEM

ses mochilas, dada la alarmante ola de la delincuencia. Se espera que el operativo se pueda extender a los estudiantes de bachillerato y escuelas de nivel superior; de ser así, dicha revisión la llevarían a cabo los propios vi-gilantes del orden público, ante representantes de la sociedad civil y derechos humanos. SNTE GESTIONARÁ MÁS RECURSOS ESCOLARES Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, secretario general de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el valle de Toluca, reitero que seguirá gestionado recursos para los alumnos hoy que regresan a la escuela y estudien en mejores condiciones. Recordó que en escuela siempre abierta participaron 329 planteles y destacó que ante la falta de presupuesto para abrir más planteles en vacaciones, el sindicato seguirá gestionando más recursos económicos ante las respectivas instancias. El dirigente sindical dijo que la escuela no puede hacer la tarea sola, que es obligación de los padres de familia educar a sus hijos en su casa, "para que juntos, con los maestros hagamos la tarea completa, bien hecha", expresó Roberto Gusmán, finalizó. RECOMIENDA IMSS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Para comenzar bien el día, antes de acudir a la escuela es indispensable que toda la familia, particularmente los niños, tomen un desayuno completo, explicó Elia Domínguez Sánchez, coordinadora de Programas de Nutrición de la Coordinación de Áreas Médicas del IMSS. Dijo que el desayuno es una de las comidas más importantes del día, ya que aporta 25 por ciento de la energía total para la jornada. Dijo que se deben dedicar entre diez minutos y media hora para el desayuno, el cual debe

EN EDOMÉX,

INSCRITOS

4.5

LOS

ESTUDIANTES DEL NIVEL BÁSICO SE INTEGRAN NUEVAMENTE A CLASES

aportar nutrimentos, como hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y minerales. Un desayuno correcto incluye un lácteo como yogur, leche o cualquier otro derivado como el queso, pues aporta calcio, imprescindible para la formación y crecimiento de los huesos; un cereal, que puede ser pan, galletas o cereales integrales, ricos en vitami-

SE

er una hidratación adecuada durante el tiempo en que los niños están clases; ésta debe ser con agua natural, entre cuatro y seis vasos al día, evitar jugos y refrescos. Esto permite la mejor función de los riñones, que limpian la sangre de sustancias tóxicas y las eliminan con mayor facilidad, además de evitar estreñimiento.

IMPLEMENTARÁ EL OPERATIVO VIAL EN LAS CALLES ALEDAÑAS A LOS CENTROS ESCOLARES

nas y minerales, así como una buena fuente de fibra; y una fruta fresca o jugo, cuya ración no sea mayor a un vaso pequeño. Además del desayuno, se debe enviar un lunch saludable. Al momento de prepararlo, los padres deben seleccionar los alimentos más adecuados, según su edad y estado físico de salud, así como prevenir comprar todo tipo de golosinas. Agregó que también es importante manten-

MILLONES DE ALUMNOS PARA EL CICLO ESCOLAR

2011-2011

Una cuarta recomendación en este regreso a clases es el uso de calzado correcto. El doctor Adrián Rocha Garfias, médico adscrito al Servicio de Ortopedia Pediátrica del Hospital de Ortopedia "Dr. Victorio de la Fuente Narváez", afirmó que aunque no se exige algún tipo de zapato escolar, se recomienda que el calzado sea de longitud adecuada al tamaño del pie del niño, con tacón rígido, no mayor a tres centímetros, no flexible para que dé apoyo al talón, amplio en la parte de los dedos y, ya sean tenis o zapatos, se sugiere la media bota para el sostén del talón. Es recomendable que antes de acudir a la escuela, se aplique al niño protector solar, ya que las horas de mayor intensidad de las radiaciones son entre las 10:00 y las 16:00, cuando realizan actividades recreativas y deportivas en las escuelas, y por lo tanto es cuando más se exponen. Por ello, es de suma importancia hacerles el hábito de usar protector solar diariamente y no sólo cuando se va a la playa. También se recomienda la protección física, es decir, uso de gorras, sombreros y ropa de colores claros. Es preferible adquirir los protectores solares en farmacias especializadas para asegurar su control de calidad y efectividad, concluyó.

os más de 92 mil 500 maestros afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que laboran en el Subsistema Educativo Estatal se encuentran preparados para el inicio del ciclo escolar 2011-2012, explicó el líder sindical Roberto Espiridión Sánchez Pompa. Detalló que durante el receso escolar el SMSEM, con el apoyo de la estructura delegacional y el Comité Ejecutivo, atendió las solicitudes de más de 19 mil docentes que se dieron cita en las giras de audiencias, sumado a la atención que otorgan las 15 Casas Sindicales. Agregó que de manera conjunta con el Gobierno del estado el SMSEM, entregó más de 8 mil nombramientos de basificación, cambios de adscripción, interinatos, recategorización, cobertura de puestos directivos por Acuerdo 94 y la incorporación de más de 905 egresados de las escuelas normales mexiquenses. Sánchez Pompa explicó que la organización que dirige cumplió con las actividades de actualización y capacitación docente, a través del curso "Competencias Educativas" realizado en las 13 Regiones Sindicales y la Conferencia "Modelos de Pensamiento, con el objetivo de profesionalizar al magisterio estatal. Abundó que el magisterio tuvo oportunidad de prepararse previo a las clases, a través de las jornadas de actualización y planeación. El secretario general del SMSEM manifestó que puntualmente se entregaron préstamos económicos, apoyos para vivienda, prótesis y órtesis, becas, entre otros, con la finalidad de coadyuvar para que los maestros y sus familias eleven su calidad de vida. Finalmente enfatizó que seguirán trabajando de manera conjunta con la Secretaría de Educación de la entidad, para fortalecer desde su espacio la educación pública.

L

LA

PLANTILLA DOCENTE SE FORTALECIÓ

CON LA ENTREGA DE NOMBRAMIENTOS.

SE

INCORPORARON A TODOS LOS EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DEL MAGISTERIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.