DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012
27
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Más de las papas asesinas y también de otras verduras
C
Intensa campaña para librar de la influenza en las empresas Los laboratorios Sanofi-Pasteur han presentado un programa denominado "Empresa Libre de Influenza", para lograr la vacunación del mayor número de empelados de empresas de diversos tamaños en México, con el fin de evitar las consecuencias del ataque de la Influenza Estacional que ya se presenta y así disminuir los costos del ausentismo laboral. El programa fue presentado por el Dr. Sarbelio Morenos Espinoza, jefe de Infectología Pediátrica del Hospital Infantil de México y la Dra. Patricia Cervantes directora Médica de Sanofi-Pasteur poniendo acento en lo complicada que esta enfermedad, altamente contagiosa puede causar complicaciones graves, hospitalización y muerte, en algunos casos con severos síntomas que van desde la fiebre (mayor a los 39 grados C) dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor muscular y de las articulaciones, además falta de apetito y malestar general, lo cual puede provocar ausentismo laboral, señalaron los ponentes. Se afirmó que los niños deben de ser los primeros vacunados, pero que la vacunación debe ser universal, salvo excepciones y que contiene virus fracccionados, siendo esta presentación más eficaz y al mismo tiempo señalando que la vacuna se aplica en otoño para que el individuo tenga los mejores anticuerpos y resistencia para temporada invernal y que en este caso poder enfocarse a las empresas tiene como finalidad un ahorro considerable, porque evita el ausentismo, que tiene un costo de hasta 280 pesos diarios en promedio. Como indicó en su momento la Dra. Patricia Cervantes, "Empresa Libre de Influenza no sólo busca incrementar la cobertura de la vacunación, sino beneficiar a los empleadores evitando el ausentismo, con la Retención del Personal y la Continuidad del Negocio evitando pérdidas considerables a las empresas y a la sociedad.
omo señalamos la semana anterior, hay una embestida descomunal para dejar a los productores del campo mexicano en un estado lamentable de vulnerabilidad y abandono, a raíz de la denuncia presentada por los productores de papa, son ahora los productores de maíz, jitomate, arroz y otros productos pecuarios quienes señalan que se están importando granos y productos de los Estados Unidos infectados y contaminados, que no sólo afectarían a los consumidores sino que también lo harán con los campos de sembradíos, pues los contaminarán. Esto lo señalaron en un comunicado los integrantes de la Mesa de Coordinación de las Ramas de Producción y Servicios Agropecuarios de México, quienes demandaron que las autoridades de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, además de Economía y salud tomen cartas en el asunto. Considerando en todo esto que los niveles de desnutrición y subalimentación entre los pobladores, es en gran parte ya insostenible, como es el caso de 28 millones de mexicanos que no tienen para alimentarse tres veces al día y que con este conflicto que afecta a los productores el asunto se tornará más difícil. Hace unos días, los productores y comerciantes de papas de diversos estados de la República, fijaron su postura de rechazo a la apertura de exportación de papa de los Estados Unidos de América a México: "La introducción de papa del vecino país del norte, traería severas consecuencias a México en el ámbi-
to económico, social y en el medio ambiente para las tierras de cultivo", manifestó Rubén Ríos Bastida, presidente de la Central de Abasto de la Ciudad de México, A. C. (Cedaac) y que desde hace tiempo está buscando en las instancias gubernamentales una solución a este grave peroblema. Indicó que la principal preocupación es el riesgo para la salud de los
"Además, esta disposición, recalcó, resulta una desventaja en muchos aspectos para los productores mexicanos, ya que sólo permite que Estados Unidos de América exporte papas a México, manteniendo la prohibición al comercio de papa para consumo, cuyo origen sea de los Estados Unidos Mexicanos", afirmó Ríos Bastida, en entrevista. La papa es una de las principales
consumidores y el impacto significativo por la probable contaminación de miles de hectáreas, mediante la propagación de plagas, (cuarentenarias y de nematodos, microorganismos patógenos) que infecten las tierras de cultivos y las áreas aledañas a éstas, ocasionando que las tierras queden infértiles por varios años.
hortalizas que se produce en México y su cultivo es uno de los más importantes, sólo superado por maíz, frijol, trigo y arroz en el renglón alimenticio, económica y social para 77 mil 800 familias del campo en nuestro país, para quienes constituye su fuente principal de trabajo e ingreso.
Hoy, Zoe Iglesias en la Escuela Nacional de Música Hoy por la tarde se celebrará el recital de Piano de Zoe Iglesias Velasco en la Escuela Nacional de Música después de un año de su último concierto y con mayor experiencia, en esta ocasión con obras de C. Debussy, W. Mozart, Manuel M. Ponce y Haendel, entre otros, en una velada que ha denominado "Nocturnos Interrumpidos" donde la destreza podrá ser demostrada. La entrada será libre, pero habrá que llegar temprano, antes de las seis de la tarde de hoy domingo 14, porque el cupo es limitado en la sala Xochipilli de la ENM, en Coyoacán. En la primera parte del programa Zoe Iglesias interpretará Chacona en Sol mayor de Haendel, luego la Sonata en Sol mayor de W. A Mozart,
KV576 y en la segunda parte "Los nocturnos" de Ponce y Chopin, culminando con los preludios 1 y 9 de Debussy del libro 1. La pianista Zoe Iglesias, originaria de la Ciudad de México inició sus estudios con la maestra Araceli Olmos y está en la ENM desde el 2006, tomando clases magistrales con Ludovica Mosca y KLuca Chiantori de Italia, además de Krisztina Deli de Hungría, culmimando sus estudios con la maestra Edith Ruiz de México. En la actualidad cursa la licenciatura en Piano con el maestro Francisco Viesca en la ENM, y en la cátedra del maestro Paolo Mello, participando en numerosos recitales como solista y en conciertos formales.(F.A.)