04 de Mayo 2017, ¡Codigo Rojo! en Reynosa, Tamaulipas...

Page 18

18

CULTURA

JUEVES 4 MAYO DE 2017

Tercera llamada para XV Encuentro Estatal de Teatro para Niños

Mauricio García Lozano, afirmó que “siempre será importante montar un clásico como Romeo y Julieta”.

A través de una mirada moderna…

Vuelve la historia de Romeo y Julieta Redacción/ latardemx@yahoo.com.mx

P

ara el director de escena Mauricio García Lozano siempre será importante montar un clásico como Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Con una traducción hecha especialmente para este montaje por el maestro Alfredo Michel, en una versión moderna y rigurosa, la obra iniciará temporada a partir del 26 de mayo en el Centro Cultural Helénico. "Es la ocasión de vernos a través de ella y buscar qué le dice a los mexicanos del día de hoy. No se trata de hacer una versión mexicanizada ni ‘folclorizada’, pero que adquiera un sentido más allá del cliché. Esa es nuestra apuesta", dijo en conferencia de prensa Mauricio García Lozano. Aseguró que se trata de una puesta en escena muy original y ecléctica que no se ubica en un tiempo específico, por lo que busca encontrar la universalidad en la atemporalidad. "Tenemos una revolución por parte de dos jóvenes que deciden amarse a pesar de todo y que confronta el mundo de los mayores. El mundo de los adultos es el mundo del odio, del que no tolera, y el de los jóvenes es

el mundo infectado por ello, o bien, el mundo que se rebela y decide seguir un camino transgresor". De acuerdo con el director, la idea es apartarse de cualquier referente que se tiene del cine y el teatro, y romper con los estereotipos que ubican a esta obra como una historia de amor simple o sufrido. "Se ha ocupado Romeo y Julieta para simplificar el amor cuando en realidad es complicado y complejo. Es un amor que pasa por todos los colores, la angustia, el deseo, el odio, la rabia. No se puede edulcorar el amor, hay que verlo como es". La actriz Cassandra Ciangherotti, quien interpreta a Julieta, señaló que su personaje no es precisamente una doncella sino más bien un

alma salvaje, intensa, con un poco de bipolaridad, que tiene carácter y a la que no le importa tanto cómo se ve. En tanto, el actor Adrián Ladrón consideró que Romeo es el eterno enamorado, pero también un tipo atormentado, demasiado intenso y determinado por su edad. "Es un personaje complejo porque hay dos Romeos, el que es antes de Julieta y después de Julieta. Es un tipo que en algún momento de la obra opta por el odio, pero tiene una noble intensión de amar". Por otro lado, señaló que tenemos una lectura de Romeo y Julieta bastante manoseada por la historia, por lo que fue necesario ir a la profundidad y dialogar con Shakespeare sin considerarlo una pieza de museo.

Es la obra donde se trata de una puesta de escena original y ecléctica.

“Debemos conectar con los niños...”, dijo Gloria Chapa. Redacción/ latardemx@yahoo.com.mx

C

on el compromiso artístico que requiere hacer teatro para niños y con el planteamiento de diferentes temáticas, estéticas, discursos e invitando a reflexionar, se llevará a cabo el XV Encuentro Estatal de Teatro para Niños, del 4 al 7 de mayo. Se presentarán 15 producciones escénicas que tendrán como escenarios el Teatro de la Ciudad, Centro de las Artes, Niños Conarte, Casa de la Cultura de Nuevo León y el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales. La programación del encuentro destaca por sus propuestas en escena que incluyen textos originales y adaptaciones o referencias a cuentos clásicos, destacó Gloria Chapa, coordinadora de Teatro del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte). Agregó que se involucran grupos profesionales de teatro, entre ellos, los que se dedican especialmente a producciones infantiles, y otros que eventualmente hacen obras de teatro para niños, pero todos con el propósito encaminado a la creación de nuevos públicos. "Entre los discursos abordados se encuentran las problemáticas familiares, la igualdad de género y la conciencia para la no discriminación". Chapa subrayó que hacer teatro para niños conlleva a una gran responsabilidad, porque de su primer acercamiento dependerá que ellos regresen al teatro. "El público infantil es el más exigente, porque a ellos si no les gusta algo simplemente lo ignoran, pero cuando logran conectar con la experiencia teatral, seguro tendremos a un nuevo espectador y por qué no, a un futuro actor".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
04 de Mayo 2017, ¡Codigo Rojo! en Reynosa, Tamaulipas... by unomásuno - Issuu