Año 19 Abril 2019
Universidades estadounidenses y UTEQ firmaron convenio
por Otto Von Feigenblatt. De esta manera la UTEQ sigue ampliándose en aliados, para seguir rumbo al camino de la excelencia académica. (Izq.) Autoridades de UTEQ junto a representantes de la Universidad de Humboldt. (Abajo) Eduardo Díaz, Rector de UTEQ, con Otto Von Feigenblatt, rector de la Catholic University Of
New Spain (UCNE),
La Unidad de Posgrado en el mes de marzo inauguró dos Programas de Maestrías de las que se forman profesionales de distintos lugares del país. Página. 3
UNIR y UTEQ firman convenio
D
urante una visita a Miami, Florida, por motivos de capacitación a docentes, autoridades de la UTEQ firmaron convenios de carácter general; específico de intercambio y colaboración académica; y especifico de doble titulacion de Maestría en Administracion de Empresas, con Humboldt International University (HIU), el pasado 16 de abril. El convenio fue suscrito por Eduardo Díaz Ocampo, rector de la UTEQ; Byron Oviedo Bayas, director de Investigacion de UTEQ; José Vásquez, vicepresidente de HIU y Carlos Montes de Oca, rector de HIU.
Este convenio tiene como fin cooperar en diversas actividades de ambas partes tales como : Establecimiento de programa de pregrado y maestrías de doble titularidad; Establecimiento de programas de doble titularidad para docentes que poseen título de PhD, DBA en diferentes universidades internacionales; Establecimiento de certificaciones internaciones de áreas específicas (inteligencia artificial, emprendimiento, idiomas, pedagogía, etc.) Por otra parte la UTEQ, también realizó firma de convenio de colaboracion con la Catholic University Of New Spain (UCNE), representada
La Universidad Técnica Estatal de Quevedo y la Universidad Internacional de La Rioja de España firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional el pasado 24 de abril en el rectorado de la universidad Página. 4 quevedeña.
Docentes de UTEQ recibieron capacitación en Bélgica
U
Unidad de Postgrado inauguró dos maestrías
na delegación de docentescientíficos de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, participaron del curso de formación, “Polifenoles: Caracterización, biodisponibilidad e Ingeniería” en la Universidad de Lieja en la región Valona
de Bélgica. El curso fue dictado del 8 al 19 de abril del 2019, por los profesores Jacques Dommes PhD, Jessica Tabart PhD, Alexis Matute PhD(c) y Joël Pincemail PhD; la capacitación consistió en la identificación de moléculas presentes
Los docentes de la UTEQ participantes del Curso junto a los profesores Universidad de Lieja en la región Valona de Bélgica.
en ciertos tipos de plantas y su función como agentes promisorios para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Las jornadas de capacitación teóricas fueron alternadas con ensayos a nivel de laboratorio en donde nuestros representantes pudieron conocer de primera mano, los equipos y laboratorios específicos para cada actividad. “Es una gran oportunidad el estar presentes en esta Universidad y conocer in situ lo que vienen desarrollando las universidades europeas en temas de investigación aplicada”, mencionó el Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales, Carlos Belezaca PhD. Por su parte, Leonardo Matute, como Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias resaltó el hecho de que esta visita de orden académicocientífica permita asentar las bases para un Convenio Macro entre las dos universidades.
Convenio para promover la cultura
El pasado 12 de marzo, la UTEQ y la Fundación “Jorge Vaca” firmaron un Convenio Marco de Cooperación. La firma se llevó a cabo en el rectorado de la universidad quevedeña. Página. 8
Resumen Semanal de Noticias aquí en QR