

Noticias UTEQ



Edición:
Diseño y Diagramación:
Contenido
Pág. 3
Pág. 4
Presentación
Relaciones Públicas
Margoth Aguirre Pérez
Henry Muñoz Rodríguez
Adriana Molina Almeida
Pedro Franco Murillo
Capacitación docente
Pág. 6

Pág. 8
Pág. 10
Oferta académica
Oferta de Maestrías
Equipo de redacción:
Diana Anzuátegui Macías
Adriana Molina Almeida
Pedro Franco Murillo
Madre e hija
Pág. 12 De estudiante a empresaria exitosa
Pág. 14
Clic Informativo
Fotografía:
Adriana Molina Almeida
Pedro Franco Murillo
Henry Muñoz Rodríguez
Diana Anzuátegui Macías Directora de Relaciones Públicas
Pág. 16
Pág. 17
Pág. 22
Pág. 24
Docentes de la UTEQ se capacitan en Miami
Estudiantes de UTEQ con nuevo ascensor
Convocatorias de las escuelas de Danza y Música
Campaña “A moverse UTEQ”
Scanea el código QR para ver más información de la UTEQ
Encuéntranos en
Fan page:



Universidad Técnica Estatal de Quevedo
@utequevedo
@uteq.ec
UTEQCHANNEL

relacionespublicas@uteq.edu.ec
(+593) 5 3702-220 Ext. 8020
www.uteq.edu.ec
Circulación mensual
Presentación
La UTEQ es una prestigiosa institución de Educación Superior que se caracteriza por su constante crecimiento y desarrollo. Para el nuevo periodo académico, contamos con una amplia y diversificada oferta académica en múltiples áreas del conocimiento, misma que se puede acceder a través del sitio Web de la UTEQ. Nuestros programas de estudio están diseñados para preparar a nuestros estudiantes a enfrentar los desafíos del mundo actual, ofreciendo una educación de alta calidad, enfocada en la práctica y la innovación.
También, tenemos la oferta de la Unidad de Posgrado para nuestros profesionales que aspiran continuar
con sus estudios de maestría en un contexto de calidad.
Otro aspecto importante de señalar, es la oferta en educación continua que permanentemente presenta cursos y procesos de formación para profesionales y ciudadanía en general. La UTEQ está comprometida en ofertar programas de estudio de calidad, por tal motivo seguiremos en esa busqueda incesante de crecer, demostrando que somos una institución que forma profesionales íntegros con principios y valores.
Dr. Eduardo Díaz Ocampo, PhD. Rector
¡UTEQ: En constante evolución con una amplia gama de programas académicos!
Capacitación docente
Docentes de la Universidad Técnica
Estatal de Quevedo (UTEQ) se han capacitado en el exterior, como parte de su formación continua y actualización de conocimientos en áreas clave para el desarrollo académico y profesional.
Entre los cursos y programas en los que participaron destacan el curso “Tecnología de la empresa del siglo XXI” en la ciudad de Miami, Estados Unidos, en el que participaron catorce docentes titulares de la UTEQ.

Asimismo, otro grupo de docentes de la UTEQ se capacitó dentro de los predios universitarios con el curso “Proyectos de investigación competitivos en colaboración externa”.
Para la UTEQ, esta formación continua y actualización de conocimientos es fundamental para asegurar la calidad académica y la excelencia en la formación de los futuros profesionales del país.
Además, otros catorce docentes de la UTEQ que destacaron en la evaluación de desempeño, producción científica y proyectos de vinculación durante el año 2022, culminaron con éxito la capacitación a docentes “Interrelación de las funciones sustantivas” en la Universidad de Oriente en Puebla, Cancún-México.

Oferta Académica

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
• Agroecología
• Agronomía
• Ingeniería Agrícola
• Ingeniería Forestal
Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas
• Acuicultura
• Agropecuaria
• Biología
• Zootecnia
• Administración de Empresas
• Contabilidad y Auditoría
• Gestión del Talento Humano
• Mercadotecnia
Facultad de Ciencias Empresariales
• Administración Pública
• Economía
• Finanzas
Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras
metas son las nuestras!
Facultad de Ciencias de la Educación
• Educación básica
• Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros

• Psicopedagogía
05
• Agroindustria
• Alimentos
• Ingeniería Industrial
• Seguridad Industrial
Facultad de Ciencias de la Industria y Producción
Facultad de Ciencias de la Ingeniería
• Arquitectura
• Electricidad
• Hidrología
• Ingeniería Ambiental
• Mecánica
• Software
• Telemática
• Enfermería
Facultad de Ciencias de la Salud
¡Tus
Oferta de Maestrías


¡Decide cambiar tu futuro, decide estudiar en la UTEQ!
Madre e hija, juntas en la carrera de Agroindustria: Una historia de aprendizaje y apoyo mutuo.
Nidia Antonia De La Cruz, de 46 años, y su hija Nidia Thays Bustamante De La Cruz, de 19, comparten un lazo especial, no sólo como madre e hija, sino también como compañeras en la carrera de Ingeniería en Agroindustria.
¿Cómo surgió la idea de estudiar juntas la misma carrera?

Madre:Y ahora que ya mis hijos están grandes he visto la oportunidad de seguir superándome aprendiendo cosas nuevas; y cuando mi hija me comentó que quería estudiar la misma carrera que yo, decidí apoyarla también y embarcarnos juntas en este reto.
Hija: Sí, siempre me ha gustado el campo y combinarlo con la elaboración de productos, y cuando mi mamá decidió estudiar esta carrera, me di cuenta de que también era algo que me apasionaba y decidí unirme a ella.
¿Cómo ha sido su experiencia estudiando juntas?
Madre: Mi hija y yo no vivimos juntas, ella vive con su papá y yo vivo en una finca con mi actual pareja y mi otro hijo, pero aprovechamos de vernos de lunes a viernes en clases y compartir como compañeras y madre e hija a la vez.
Hija: Es más, ella es más sociable y tiene más amigos que yo (risas), y se ha ganado el respeto y cariño de todos los compañeros.
Madre: Sí, la verdad es que yo me considero alguien muy sociable y considero que no tengo problema a la hora de hacer amigos, me adapto a las circunstancias y en este caso a las edades. Mis compañeros me tratan con respeto y cariño, y hasta me dicen ¨Mami Nidia” (Risas).
¿Cuáles son los mayores desafíos que han enfrentado estudiando juntas?
Madre: El mayor desafío ha sido la diferencia de edad y las distintas formas de aprendizaje. A veces yo necesito más tiempo para entender las cosas y mi hija aprende más rápido, pero ella siempre me apoya para superar estos desafíos.
Hija: Es verdad, también ha sido un reto encontrar tiempo para estudiar y equilibrar nuestra vida familiar y académica.
¿Cuáles son sus planes a futuro después de terminar la carrera?
Madre: Mi plan es seguir aprendiendo y formándome en el campo de la agroindustria, y luego hacer una maestría en Agronomía, para ser docente universitaria porque tengo mucha vocación para enseñar.
¿Qué consejos les darían a las personas que han aplazado sus estudios?
Madre: Tanto a jóvenes como adultos: ¡Nunca es tarde para estudiar! Sí se puede retomar los estudios a cualquier edad, siempre que uno quiera y se proponga terminar lo que empezó.
Hija: Mi consejo para las personas que han aplazado sus estudios, por cualquier motivo que sea, es que siempre pensemos en nuestro futuro, en nuestro crecimiento como profesionales y como personas, y si sientes que tienes algo pendiente por hacer, hazlo, cumple ese sueño, al final nadie se va a sentir más feliz y realizado que tú.

Sofía Portilla, de estudiante a empresaria exitosa.
Sofía Catalina Portilla Mera, graduada de la carrera de Mercadotecnia de la UTEQ, en la actualidad se desarrolla como emprendedora que utiliza el mundo digital como mercado para la comercialización de productos.
¿Cómo fue tu formación académica en la UTEQ?
Inicié mis estudios en la carrera de mercadotecnia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, toda la vida me gustó el mundo de los negocios, entonces opté por una carrera que tenga ese enfoque. Estudiar en la UTEQ me dio las herramientas y estrategias para poder aplicar en mi emprendimiento. Gracias a los conocimientos adquiridos en la universidad he podido mantener mi negocio. Me gradué en agosto del año pasado e inmediatamente postulé para una media beca en una maestría de Marketing Digital.
¿Te gusta mucho el Marketing?
Me gusta muchísimo el tema del marketing y más aún el digital. Me gustaría en un futuro ser mentora en redes sociales sobre esta carrera y poder ayudar a emprendedores a hacer crecer su negocio.
¿De qué se trata su emprendimiento?
Comenzó como un emprendimiento de bisutería artesanal sin embargo ahora he cambiado un poco el tipo de producto y me dedico más un nicho de mercado de personas que les gusta verse bien pero también trato de satisfacer una necesidad, en este caso vendo accesorios “Anti-Estrés”. Es una combinación entre lucir bien y combatir el estrés o calmar la ansiedad.
¿Cómo inició el emprendimiento?
Inició cuando estaba en quito semestre, ahí surgió la idea de tener mis propios recursos.
He realizado algunos estudios, conversando con psicólogos, y ellos comentan que los objetos “Spinner” nos ayudan en momentos de estrés o a reducir los índices de ansiedad.
Mi producto estrella son los collares y anillos anti-ansiedad. Los anillos están compuestos por un aro sencillo pero que tienen unas bolitas que al momento de utilizarlo, empiezas a girarlo, logrando calmar a la persona y a su vez las

cadenitas son giratorias.
¿Cómo nace la marca “BeMagic”?
Primero tuve una marca que era muy difícil recordar, entonces con la ayuda de mi familia a través de una encuesta con varios nombres y que más gusto fue “BeMagic” que significa “Ser mágico”, y es lo que quiero dar a entender que nuestros accesorios van más allá de lo normal que son hechos para personas mágicas y especiales.
¿El negocio lo maneja sólo de forma online?
He mantenido el negocio netamente online, aprovechando el mercado de las redes sociales Facebook, Instagram, Tik Tok y WhatsApp Business. Me estoy autoeducando constantemente para adaptarme a los cambios y poder mantener esa conexión con los clientes.

Aunque mi proyección es tener locales a nivel nacional, en centros comerciales como islas que todas lleven el mismo modelo de negocio y además seguir en la parte digital y en algún momento tener una tienda mayorista.
¿Qué consejo le darías a los universitarios, en especial a los emprendedores?
Es tomar en serio la carrera que estés estudiando y en este caso de marketing. Aprender el uso correcto de las herramientas y técnicas que nos enseñan los docentes. Además nosotros podemos utilizar el internet para reforzar esos conocimientos que adquirimos dentro de las aulas.

Sorteo de plazas internado rotativo

Emociones encontradas, risas, nervios y lágrimas, fue lo que experimentaron los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería, al conocer cuál es el lugar donde harán su internado rotativo como futuros enfermeros.




El proceso de asignación de plazas para los estudiantes se realizó en presencia de autoridades universitarias, docentes, coordinadores e invitados especiales del área de la Salud. El Ministerio de Salud Pública adjudicó a la UTEQ 88 plazas para los estudiantes de Enfermería en el Programa Internado Rotativo cohorte mayo 2023, en los siguientes lugares:
Hospital General IESS- Quevedo: 15 plazas
Hospital Sagrado Corazón de Jesús - Quevedo: 24 plazas
Hospital Liborio Panchana - Santa Elena: 29 plazas
Hospital Básico Playas Villamil - Playas Villamil: 20 plazas
El acto de asignación de plazas se realizó a través de sorteo, pero de acuerdo a la “Norma para el Cumplimiento del Año de Salud Rural de Servicio Social” artículo 8: Asignación de plazas y rotaciones, se priorizó a un grupo de estudiantes por excelencia académica, mujeres embarazadas, estudiantes que presentan discapacidad mayor al 30%, y madres o padres de niñas/os menores de dos años cumplidos; quienes pudieron elegir dónde hacer su internado rotativo.


Los resultados de la semifinal del Concurso de Emprendimiento e Innovación, Incuba UTEQ HUB 58, han sido anunciados, con quince semifinalistas avanzando a la siguiente fase de la competencia.
El comité evaluador estuvo compuesto por el Biólogo Vallardo Villegas, docente de la Universidad Católica de Guayaquil; Lic. María Pilar Azanza, de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana; e Ing. Luis Núñez Quezada, de 593 Innova Digital Evolution.
Después de una rigurosa evaluación de los proyectos, estos semifinalistas demostraron su habilidad e innovación en áreas que incluyen tecnología de la información y alimentos.

Durante la semifinal participaron 50 proyectos que fueron evaluados de la siguiente manera: Claridad en la descripción, Ventajas competitivas, Factor innovador del proyecto e Impacto social/ Inclusión social y cultural.
Los quince finalistas recibirán mentorías para su propuesta en la gran final de Incuba UTEQ HUB 58, donde presentarán sus proyectos ante un panel de jueces y una audiencia compuesta por empresarios e inversionistas regionales.
El concurso busca proveer apoyo y recursos para los emprendedores, y promover el potencial económico del país en el campo de la innovación tecnológica.
de la UTEQ se capacitaron en Miami
Docentes de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) realizaron capacitación internacional en la Universidad Católica de Nueva España (Catholic University of New Spain), de Miami-Florida.
La UTEQ y la Universidad Católica mantienen un convenio de colaboración que les permite participar en diferentes programas de formación académica y profesional.
En esta ocasión, los docentes participaron en el curso “Tecnología en la empresa del siglo XXI”, y tiene como objetivo desarrollar la capacidad en los estudiantes para la comprensión de las teorías de liderazgo a través del pensamiento crítico.
Durante su estancia en Miami, los docentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y conocimientos con otros profesionales de diferentes partes del mundo. Además, conocieron de primera mano las últimas tendencias en tecnología empresarial y liderazgo.



Esta capacitación internacional es una oportunidad única para los docentes de la UTEQ de mejorar su formación y adquirir nuevas herramientas y habilidades que les permitan ofrecer una educación de calidad a sus estudiantes.
Durante la visita los catedráticos universitarios, también, cumplieron con una agenda de actividades como la visita a la Alcaldía del Doral, condado de Miami Dade y al Consulado de Ecuador en la misma ciudad
Estudiantes de enfermería se preparan para campaña de vacunación
Estudiantes de Enfermería se preparan para la campaña nacional denominada “Por un Ecuador Libre de Poliomielitis, Sarampión y Rubeola”, que inicia desde el 2 de mayo hasta el 9 de julio del 2023, organizada por el Ministerio de Salud Pública.

En esta campaña se aplicará una dosis adicional de vacunas a niños y niñas de 1 a 12 años con el propósito de sostener la eliminación de estas enfermedades infecciosas y alcanzar que la gran mayoría de niños y niñas (95%) se encuentren protegidos.
Por tal motivo el MSP y docentes de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, realizaron un taller teórico práctico acerca de los lineamientos y técnicas de aplicación de esquema.



Estudiantes de UTEQ con nuevo ascensor

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras de la UTEQ cuentan, desde ahora, con un nuevo ascensor para su facultad. La instalación de este moderno elevador ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad universitaria, ya que les brinda mayor comodidad y accesibilidad en su día a día.
El ascensor cuenta con varios niveles y hasta ahora solo se podía acceder a ellos a través de escaleras. Esto representaba un gran desafío para los estudiantes con discapacidad o movilidad reducida, así como para aquellos que cargaban con materiales pesados o que necesitaban trasladarse de un piso a otro con frecuencia.
Con la instalación del nuevo ascensor, los estudiantes ahora pueden desplazarse de manera más rápida y segura entre los diferentes niveles del edificio. Además, esta obra contribuye a la inclusión y accesibilidad de todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades físicas. La comunidad estudiantil reaccionado de manera positiva a esta obra que beneficia a todos quienes forman parte de la universidad quevedeña.
La instalación del ascensor es una muestra más de que la universidad está comprometida con el bienestar y la formación integral de sus alumnos.
El 13 de abril no es un día común, es el natalicio del Cosmopolita, del Cervantes de América:

Juan María Montalvo
Fiallos, maestro de las letras, la dignidad, el honor y la justicia, en cuya memoria se declara a esta fecha el Día Clasico del Maestro Ecuatoriano, declaración efectuada el 29 de mayo de 1920.





Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, y este año la Universidad Tecnica Estatal de Quevedo, a través del área médica - UBU, organizó la campaña “A MOVERSE UTEQ”. El viernes 28 de abril de 2023, se llevó a cabo una sesión de bailoterapia en el polideportivo del campus central, con el objetivo de promover la importancia de la actividad física diaria y sus beneficios para la salud entre la comunidad universitaria. La UTEQ se preocupa por el bienestar físico de su comunidad, y seguirá fomentando hábitos saludables para una vida plena y activa.

