

Noticias UTEQ

Edición:
Diseño y Diagramación:
Contenido
Pág. 3
Pág. 4
Presentación
Relaciones Públicas
Margoth Aguirre Pérez
Henry Muñoz Rodríguez
Adriana Molina Almeida
Pedro Franco Murillo
Gira académica Brasil 2023
Pág. 6
Pág. 8
Pág. 10
Oferta académica
Vinculación con la comunidad
Equipo de redacción:
Diana Anzuátegui Macías
Adriana Molina Almeida
Pedro Franco Murillo
Vinculación con la comunidad
Pág. 12 Oferta de Maestrías
Pág. 14
Luis Yépez, ganador de “SUSI 2023”
Fotografía:


Adriana Molina Almeida
Pedro Franco Murillo
Henry Muñoz Rodríguez
Diana Anzuátegui Macías Directora de Relaciones Públicas
Pág. 16
Pág. 17
Pág. 22
Pág. 24
Rino Arias, destacó con articulo científico en Londres
Clic Informativo

Visitas protocolarias
Evento “Día Internacional de la Mujer”
Scanea el código QR para ver más información de la UTEQ





Encuéntranos en
Fan page:

Universidad Técnica Estatal de Quevedo
@utequevedo
@uteq.ec
UTEQCHANNEL

relacionespublicas@uteq.edu.ec
(+593) 5 3702-220 Ext. 8020 www.uteq.edu.ec
Circulación mensual

Presentación
¡Un nuevo periodo concluye!
Queridos Utequisinos, el Segundo Periodo Académico 2022-2023 concluye y la satisfacción de los estudiantes de alcanzar la meta, crece.
Extiendo mis felicitaciones sinceras a todos quienes forman parte de este periodo,, por su esfuerzo y compromiso consigo mismo. Es también la ocasión propicia para agradecer a nuestro equipo docente, que responsablemente y con amor a la noble profesión de formar a nuestras nuevas generaciones han trabajado diariamente con mucha dedicación.
Mientras los estudiantes se toman un breve descanso en sus estudios, continuaremos trabajando por
el desarrollo de nuestra amada Universidad, que cada día se posiciona como un referente de crecimiento sostenido en la región. La UTEQ se prepara para comenzar un nuevo periodo académico y estoy segura que regresaremos con más compromiso institucional, de servir a la comunidad brindando una educación superior de calidad como rezan nuestros valores
utequsinos.. Ing. Yenny Torres Navarrete, PhD Vicerrectora Académica

Una comisión conformada por Yenny Torres Navarrete, vicerrectora académica; Carlos Zambrano, director de Investigación; y Diana Vasco, docente investigadora, se encuentran realizando una gira académica en Brasil, a fin de establecer acuerdos internacionales que beneficien a la comunidad universitaria.
En el recorrido se logró firmar una carta de intención para establecer redes de investigación e innovación tecnológica, así como movilidad de docentes y estudiantes, además participación en programas de doctorados con la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ).

El documento fue suscrito por el rector de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro, Roberto de Souza Rodrigues, y por parte de la UTEQ la vicerrectora académica, Yenny Torres.
Así mismo, el día viernes anterior, en Río de Janeiro, se firmó el acuerdo con directivos de la Fundación Getulio Vargas. Institución reconocida por sus programas de graduación, masterado, doctorado y trabajos de campo, así como también en la aplicación de actualidad e innovación.
Para cumplir con la agenda prevista en el país carioca, la comisión, visitó tambien el Parque Tecnológico de San José; el Parque Tecnológico Itaipu y la Universidad Corporativa (UCI) - ITAIPU. El Objetivo de esta visita es conocer la UCI, entidad articuladora entre los diversos sectores de la empresa, que involucra principalmente las áreas de los recursos humanos, entrenamiento, tecnología de la información y el Parque Tecnológico de Itaipu que ya actua en investigación y desarrollo.
Oferta Académica 01

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
• Agroecología
• Agronomía
• Ingeniería Agrícola
• Ingeniería Forestal
Facultad de Ciencias Empresariales
• Administración de Empresas
• Contabilidad y Auditoría
• Gestión del Talento Humano
• Mercadotecnia
Facultad de Ciencias Pecuarias y Biológicas
• Acuicultura
• Agropecuaria
• Biología
• Zootecnia
Facultad de Ciencias Sociales, Económicas y Financieras
• Administración Pública
• Economía
• Finanzas
•

de

Vinculación con la
Estudiantes de la carrera de Ingeniería culminaron actividades de vinculación con de la Biblioteca de la UTEQ para el manejo “a11y-tools” (Accessibility Tools). Que contiene información con accesibilidad para especiales como la dislexia. Los estudiantes dieron a conocer las herramientas capacitación así como la manera de utilizarlas. de vinculación “Tecnología de la información y discapacidad en las zonas de influencia de la





comunidad

proyectos de vinculación

Con entrega de certificados y una casa abierta, estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería realizaron la clausura del proyecto de vinculación “Mejoramiento sostenible de la calidad de vida de los grupos vulnerables a través de la promoción y educación en salud en el cantón Quevedo y zonas aledañas”. En el acto estuvieron presentes directivos, docentes, estudiantes y beneficarios del proyecto.



Ingeniería en Sistemas de Software con la capacitación del personal manejo de un sitio web denominado

para personas con capacidades
herramientas abordadas en la utilizarlas. A través de este proyecto y comunicación enfocadas a la UTEQ”.
Actividades de vinculación del proyecto: “Transferencia tecnológica en el sector ganadero, ensilaje de forrajes y residuos agrícolas en la alimentación de rumiantes, provincia de Los Ríos 2022 - 2023” llegó a su fin, realizando un acto de clausura en el que estuvieron presentes integrantes del proyecto, beneficiarios, y técnicos de la Dirección de Vinculación.
El proyecto es desarrollado por las carreras de Zootecnia y Agropecuaria; en el cantón Valencia sector “Isla de la Libertad” con el GAD Provincial de Los Ríos - ASOVALE GAD, Asociación Agropecuaria Salinas de Montenuevo; y tiene como objetivo implementar la conservación de forrajes tropicales, residuos agrícolas y agroindustriales (por ejemplo: Lodo de palma, panca de maíz, cáscara de piña, cáscara de maracuyá, cáscara de plátano, melaza, urea, sal, etc.), para provisión alimenticia en época de sequía para el sector ganadero en la provincia de Los Ríos.

Vinculación con la comunidad


Clausura de

Técnicos de la Dirección de Vinculación asistieron “Restauración forestal en la zona norte del del mismo cantón. El proyecto es ejecutado


proyectos de vinculación
asistieron al acto de clausura de las actividades del proyecto del cantón Buena Fe “que se realizó en el Camal Municipal ejecutado por los estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal
quienes evidenciaron las diferentes actividades realizadas por ellos y el grupo de personas beneficiadas a través de este proyecto. Los estudiantes realizaron controles a viveros forestales de plantas de Guayacán blanco y Samán, con la colaboración del Centro Agrícola y del GAD municipal del cantón Buena Fe con quienes se definió los lugares ideales para sembrar estos árboles.

Estudiantes de la carrera de Zootecnia realizaron el acto de clausura de las actividades de vinculación con la comunidad con el proyecto “Alternativas de producción avícola con harina de hojas de plantas medicinales (fitobióticos) en los sectores urbanos marginales y rurales de los cantones Quevedo y Mocache”. El proyecto se llevó a cabo con la Asamblea Local Cantonal de Quevedo beneficiando con capacitaciones a un grupo determinado de personas de la Parroquia Venus del Río.
A través de este proyecto los estudiantes explican a los beneficiarios la importancia del empleo de los Fitobióticos en la alimentación de pollos de engorde; la utilización de la harina de guayaba en concentraciones del 1% en la alimentación de aves para evitar enfermedades infecciosas y ganancias de peso de las aves.

Oferta de Maestrías

cambiar tu futuro, decide estudiar en la UTEQ!

¡Decide
Luis Yépez, EEUU a
Luis Yépez Galarza, es Unidos “SUSI 2023”.
El estudiante utequsino Ciencias Empresariales, programa “Study y desarrollo económico. resultó uno de los ganadores.

Luis, a través de este de cuatro semanas su totalidad por el gobierno
¿Qué te motivó a postular
Mi coordinadora de del concurso me llamó emprendimiento, cultura de conocer Estados requisitos que me dieron la noticia que

¿Qué esperas de este Espero aprender muchas ideas, y sobretodo aprovechar
¿Cuál es tu mensaje Que siempre estén docentes nos comparten en concursos, en buena nos permitan crecer.
de UTEQ, rumbo a través del Programa “SUSI 2023”
es uno de los dos ganadores a nivel nacional del Programa de becas de la Embajada de Estados
utequsino cursa el sexto semestre de Administración de Empresas de la Facultad de Empresariales, y en los próximos meses viajará a los Estados Unidos para participar del “Study of the U.S. Institutes” o SUSI 2023 con enfoque a Liderazgo en emprendimiento económico. Esto debido a que se atrevió a postular como becario para este proyecto y ganadores.
este programa, conocerá varias universidades del país norteamericano en un tiempo semanas a partir del mes de julio del 2023; además, los gastos del viaje serán cubiertos en gobierno de los Estados Unidos.
postular en este concurso?
de carrera (Magaly Calero) me informó de la existencia de este programa, al enterarme llamó mucho la atención la idea de poder ampliar mis conocimientos en cuanto al cultura y programas que puedan tener en este país; y a la vez tener la oportunidad Estados Unidos, es por eso que decidí postular y lo primero que hice fue reunir todos los solicitaban, asistí a una entrevista virtual con ellos, y luego de unas semanas me que había sido ganador del intercambio a través de SUSI 2023.
este intercambio?
muchas más habilidades sobre liderar personas y emprendimientos, intercambiar aprovechar y disfrutar esta buena oportunidad que se me ha presentado.
mensaje para tus compañeros utequsinos en cuanto a este tipo de oportunidades?
estén dispuestos a aprender, a ir más allá; que revisen la información que nuestros comparten e investiguen como adquirir más conocimientos, si esto nos lleva a participar buena hora. Dejemos el miedo de un lado y atrevámonos a buscar oportunidades que crecer.
Rino Arias, estudiante de UTEQ, destacó con artículo científico en Londres
El estudiante Rino Arias, del séptimo semestre de la carrera de Ingeniería de Software, tuvo una destacada presentación con su artículo científico “All Vaccinated: Open-Source Web System for the control of vaccination processes in Health Centers” (Todos vacunados: Sistema Web de Código Abierto para el control de procesos de vacunación en Centros de Salud) en el 8th International Congress on Information and Communication Technology (ICICT 2023) que se realizó en Londres - Reino Unido, el pasado 22 de febrero del presente año.
La investigación publicada en el ICICT 2023, se realizó bajo la dirección de Lucrecia Llerena, Nancy Rodríguez, y Verónica Osorio, docentes de la UTEQ, con la participación de Jhon Castro, académico de la Universidad de Atacama- Chile. El artículo científico del estudiante ha sido de gran impacto, debido a esto será indexado a la base bibliográfica Scopus.

Estudiantes del segundo semestre de la carrera de Mercadotecnia participaron del concurso de emprendimiento “Punto de equilibrio y sostenibilidad ambiental” dirigido por la docente Iris Castillo.



Del concurso participaron 6 proyectos de emprendimiento:


•Origen (chocolate artesanalmente delicioso)
•Mistelas 18+
•Cracker Cup•
Té de Guayusa
•Avena’s bircher
•Eco Bags
El resultado del concurso fue el siguiente:
1er Lugar: Cracker Cup
2do Lugar: Eco Bags
3er Lugar: Origen
Plan de Negocios
Concurso de empredimiento
El pasado 2 y 3 de marzo los estudiantes de 5to semestre de la carrera de Mercadotecnia presentaron sus proyectos de emprendimiento o Plan de negocios con aplicación de técnicas de micromercadotecnia.
Proyectos que fueron creados para la 1er Feria de Emprendimiento, poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la asignatura de Comercialización y ventas al detalle, que es dirigida por el Dr. Guillermo Angamarca.

Estudiantes de la carrera de Enfermería rindieron examen final de semestre en la asignatura de Antropología con danza folclórica ecuatoriana como rescate de la cultura a través de la Salud, con movimiento del cuerpo a través del baile



en Tecnologías de la Información).
Mediante memorando UTEQ-RUTEQ2023-0731-M se notificó a los directivos de la FCI, a través de la máxima autoridad de la UTEQ, la aprobación de dichas carreras por parte del Consejo de Educación Superior (CES).
Dos nuevas carreras para FCI
Dos nuevas carreras fueron aprobadas para la Facultad de Ciencias de la Ingeniería

Las dos nuevas carreras son:
Sistemas de Información (Título a otorgar: Ingeniero en Sistemas de Información).
Tecnologías de la Información (Título a otorgar: Ingeniero
Washington Chiriboga, decano de FCI, comentó que estas carreras estarán abiertas como oferta académica a partir del próximo periodo académico.
Socialización de proyecto de investigación

Docentes de la UTEQ socializaron con estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales, el proyecto de investigación
“Impacto de la crisis sanitaria por el Covid 19 en decisiones financieras de empresas familiares de la ciudad de Quevedo”. El proyecto es dirigido po Mariela Andrade, e integrado por Jessica Ponce y Steven Vizueta, docentes de la UTEQ; además dicho proyecto forma parte de la Octava Convocatoria Focicyt.
Estudiantes de Economía realizarón proyecto social


Estudiantes del 5to “B” de la carrera de Economía a través de la asignatura de “Formulación y evaluación de proyectos de Inversión económica y social”, realizaron actividades sociales beneficiando a familias de escasos recursos económicos de la parroquia el Guayacán, con la donación de víveres ; dentro de esta misma actividad, también colocaron comederos y bebederos en los predios de la UTEQ para los perros sin hogar que recorren la universidad. Los estudiantes mediante autogestión lograron acumular fondos para destinar estos recursos a las personas y animales más vulnerables que se encuentran en su entorno.

Sanitarios de UTEQ y AISE realizaron campañas de salud



Voluntarios de la Asociación Internacional de Sanitarios de España (AISE), en conjunto con docentes y estudiantes de la carrera de Enfermería realizaron brigadas médicas en Quevedo y sus zonas de influencia.


La campaña de salud, se realizó en las parroquias La Esperanza, Venus del Río, Viva Alfarosector “El Desquite”, y Siete de Octubre. Dichas campañas contaron con el apoyo del equipo de trabajo liderado por Mayra Díaz, viceprefecta electa de la provincia de Los Ríos.
Se entregaron tickets para atención en medicina general, pediatría, odontología, sicología, enfermería, curaciones de pie diabético, charlas de educación sexual, nutrición, entre otros temas orientados a la salud.

Con el uso de la base de datos de la Universidad de Cambridge los estudiantes de la Unidad de Admisión realizaron el Examen de ubicación de inglés. Esta prueba se desarrolla a fin de conocer el nivel de inglés en el que se encuentran los aspirantes a un cupo por la educación superior en la UTEQ.
El examen tuvo efecto en los laboratorios del edificio de TIC que se encuentra en el campus central del Alma Mater quevedeña.
Partipantes de “Debate 2023” recibieron certificados
La UTEQ entregó reconocimientos a docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales Económicas y Financieras que participaron en debates sobre temas políticos y económicos.

Los docentes debatieron sobre el tema “Los actores políticos, expectativas vs realidad”. Mientras que el tema de discusión política y económica de los estudiantes fue “¿Qué esperan los jóvenes de los actores políticos en el Ecuador?”.
El rector felicitó a los participantes e incentivó a seguir siendo parte de las actividades académicas y sociales que se realizan de manera permanente en la UTEQ..


Con la finalidad de reafirmar proyectos de vinculación con la sociedad que beneficien a la ciudad de Valencia y a la comunidad universitaria, Daniel Macías, alcalde electo del cantón Valencia, dispensó una visita protocolaria a la primera autoridad de la UTEQ.
Autoridades universitarias recibieron la visita del grupo de voluntarios de la Asociación de Sanitarios de España, organización que trabaja de forma conjunta

con nuestra casa de estudios en el desarrollo de una campaña de atención médica en varios sectores del cantón Quevedo. El rector Eduardo Díaz agradeció la visita de los emfermeros y exhortó a seguir realizando este tipo de actividades en benefcio de la comunidad.




En el Día Internacional de la Mujer, la UTEQ rindió un homenaje a todas las mujeres que la integran: docentes, estudiantes y trabajadoras; que tuvo lugar en el auditorio del campus central. En el evento se brindaron dos conferencias: “Violencia contra la mujer y el sistema de protección de derechos” dirigido por Diana Alvarado , jueza de la Unidad de Violencia contra la mujer y la familia de Quevedo;
y “Mujer virtuosa, perla preciosa” a cargo de Karla Quintana, Psicóloga y consultora independiente; además se contó con la participaron de la Escuela de Danza con su obra “Pan y Rosas” y la Escuela de Música de la UTEQ quienes amenizaron el momento con melodías dedicadas a las damas.

¡Mujer Virtuosa, perla preciosa!
