Este extracto de tesis de la licenciatura en Arquitectura refiere a un proyecto que abarca como objetivo la movilidad urbana, mediante una infraestructura que merece atención especial: una estación que conecta ciudades con localidades cercanas con un trasbordo seguro. El diseño deconstructivista, claro en su percepción, surge de conceptos de la teoría gestalt y constructivistas partiendo de tres figuras que se van deformando hasta conformar una figura compleja y posteriormente su deformación de geometrías, de euclidiana a proyectiva. Para su construcción se plantea el uso de concreto armado, aluminio blanco y una cubierta de superficie texturizada que permite la creación de efectos perceptuales de luz. Es un proyecto que resuelve problemas actuales en la movilidad urbana con un diseño desarrollado.