
¿QUÉ SIGNIFICA SER DRAG QUEEN EN LA ACTUALIDAD?
![]()

¿QUÉ SIGNIFICA SER DRAG QUEEN EN LA ACTUALIDAD?

DRAG QUEENS EN MÉXICO AVIESC WHO? 02 03 04 06 08 10 12
RUPAUL’S DRAG RACE HA CATAPULTADO AL ESTRELLATO GLOBAL A DECENAS DE REINAS POCO CONOCIDAS
DRAG QUEENS: SU HISTORIA Y FACINANTE RELACION CON EL MUNDO DE LA MODA
¿DE DÓNDE SURGE LA RELACIÓN CON LA CULTURA DRAG QUEEN EN LA MODA?
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS DRAG QUEENS EN EL MUNDO DE LA BELLEZA?

La primera serie de RuPaul, Carrera de Drags, se lanzó a inicios de 2009 como un reality show LGBTQ+ de culto con un objetivo: encontrar a la siguiente drag queen de fama mundial.
11 años después, la Carrera de Drags se ha convertido en una gran fuerza internacional. Ya hay una versión estadounidense y otra británica (y se está planeando su estreno este año en Australia también); más mercancía y convenciones donde los fans pueden sumar fuerzas, vestirse y conocer a sus reinas favoritas.
Aquaria, ex alumna de la Carrera de Drags, adornó las páginas de Vogue Italia; la drag de ascendencia mexicana, Valentina, reveló sus secretos de maquillaje en un tutorial de belleza de Vogue en EUA.

por su parte, Violet Chachki, Detox y Miss Fame con frecuencia aparecen en las fotos de las primeras filas de los desfiles de modas (Dior y Jean Paul Gaultier parecen ser sus shows preferidos).
En 2019 se lanzó la edición de Reino Unido de RuPaul: Carrera de Drags, y prometió ser una versión “más sucia” del tan producido show estadounidense; demostró su popularidad con un récord de 6.5 millones de vistas en BBC iPlayer, aunque sólo hubieran salido al aire la mitad de los episodios.
The Vivienne dominó a las otras dos finalistas, Baga Chipz y Divina De Campo, y se llevó la corona. Ahora lo más lógico es que Londres tenga su primera Convención de Drag con reinas de todos los continentes.




No es un secreto que, dentro del mundo de la moda, las drag queens han encontrado un espacio de libertad creativa mediante el cual continúan demostrando al mundo la riqueza de la diversidad.
Ya sea aportando una nueva estética a las pasarelas, inspirando colecciones revolucionarias o cambiando la forma en que comprendemos a la belleza tradicional, estos artistas excepcionales se han ganado no solo un puesto privilegiado dentro de la industria, sino también en nuestros corazones.

La relación entre la moda y el drag no es ninguna tendencia pasajera, la unión entre ambas expresiones artísticas se remonta décadas en el pasado y continúa avanzando con paso firme hacia el futuro.
Cada vez resulta más evidente que las drag queens juegan un papel vital dentro del mundo de la moda



A mediados del siglo XX, cuando la comunidad LGBTTIQ+ era condenada a vivir al margen de la sociedad, diversos de sus integrantes encontraron en la moda una forma de vivir sus fantasías y sentirse como auténticos miembros de la realeza, quienes cada noche desfilaban en sus propias pasarelas mientras lucían sus últimas colecciones vanguardistas. El drag había nacido.

Al igual que la moda, la cultura drag queen ha estado presente desde los inicios de la humanidad. El uso de diversas vestimentas para reflejar la personalidad, ideología, grupo social e incluso sexualidad de cada individuo ha sido una práctica milenaria que conservamos hasta la fecha.





La cultura ballroom, originaria de Nueva York de los años ochenta que conocemos hoy en día gracias a grandiosos documentales y shows como Paris is Burning o Pose, muestra la máxima unión entre moda y la cultura drag.
Sin dejar de lado sus raíces teatrales, las drag queens de aquel entonces modelaban galas dignas de editorial replicando poses inspiradas por la revista Vogue, más tarde haciendo del voguing un tipo de danza formal.
Sin dejar de lado sus raíces teatrales, las drag queens de aquel entonces modelaban galas dignas de editorial replicando poses inspiradas por la revista Vogue, más tarde haciendo del voguing un tipo de danza formal.


Iniciando por Rupaul, quien hizo historia en 1994 no solo por protagonizar una campaña de MAC sino por inspirar un nuevo labial de la marca, las drag queens han demostrado no solo ser influyentes dentro de la moda, sino también en el mundo de la belleza.


Por su parte, drag queens como Trixie Mattel, Kim Chi o Miss Fame han optado por adentrarse al campo del maquillaje de una forma más directa, creando marcas propias con productos originales que puedes adquirir a través de sus páginas online.
Kim Chi se asoció con Sugarpill Cosmetics para crear diferentes artículos de maquillaje, incluido el Kim Chi Liquid Lip Color, un lápiz labial con aroma a dona descrito como un "malva lavanda mate con una mezcla sutil y única de destellos transparentes de agua y violeta". Otros artículos incluyeron la sombra de ojos Kim Chi Electric Teal.






Línea de cosméticos en colaboración con Bespoke Beauty Brands lanzada por Toni Ko, fundadora de NYX Cosmetics, llamada Kim Chi Chic.
En épocas más recientes, renombradas marcas de cosméticos como Anastasia Beverly Hills, NYX Professional Makeup y Revolution han colaborado con diversas drag queens para crear increíbles colecciones.
Fundada por la superestrella drag Trixie, Trixie Cosmetics se trata de proporcionar productos cosméticos de nivel profesional en el empaque vibrante y divertido de sus juguetes favoritos de la infancia


Los orígenes más conocidos sobre este movimiento nos lleva a la década de los 90, en donde el actor y vedette mexicano Francisco del Carmen García Escalante, mejor conocido como Francis, se convirtió en una de las primeras voces de esta corriente en el país.
Fue el propio Francis el que, con la idea de recrear shows de travestismo, decidió crear El Show de Francis, mismo que se llevó a cabo en una sala del Teatro Blanquita, en donde el glamour, las luces y las plumas estaban en su máximo esplendor.

Las Drags, o dragas como se les conoce en México, han adquirido un espacio importante en toda la República Mexicana, sobre todo en la Ciudad de México, en donde artistas y seguidores de la comunidad han decidido crear sus propios espacios de difusión.




Otro de los proyectos que dan mayor visibilidad al transformismo en la actualidad es La Más Draga, mismo que se transmite en su canal oficial de YouTube, y que tiene un formato similar al del reality norteamericano antes mencionado.

Fue en 2014 que nació el proyecto Drag race México, reality show en el que once reinas serán evaluadas por su capacidad de actuación, improvisación, caracterización y talento con el maquillaje, entre otras cuestiones, creado por Paris Bang Bang e inspirado por el show estadounidense Ru Paul Drag Race.



A V I E S C


Luis Jessy Ávila Escamilla, diseñador, además de ser famoso por darle vida a la icónica Aviesc Who?, es reconocido por ser diseñador de moda, titular de una línea de ropa conocida como AVIESC.

W H O ?
