80
Nuestra gente Julio-agosto de 2015 EAFIT
Las ciencias políticas, el terreno de Adolfo Maya Para Adolfo Maya Salazar, el terreno de las ciencias políticas no es nada nuevo. Al contrario, su experiencia como magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia y sociólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana, además de su diplomado en Opinión Pública en Área de Conflicto, de Histadurt (Israel), avalan su experiencia en este campo. Con esa trayectoria, el docente estará encargado del pregrado en Ciencias Políticas, mientras la docente Alejandra Ríos Ramírez cumple su licencia de maternidad.
Adolfo Maya Salazar
Aunque se trata de nombramientos temporales, el siguiente eafitense tendrá la responsabilidad de guiar los rumbos de su unidad, darle continuidad a los proyectos en marcha, identificar nuevas oportunidades de mejora y, por supuesto, imprimir su sello personal en cada una de las nuevas metas que emprendan en sus respectivos cargos.
Y aunque será un periodo breve, Adolfo quiere participar activamente en el proceso de reforma curricular de este programa; ratificarse como un docente en consonancia con la formación ética, ciudadana y profesional de sus estudiantes; y aportar al objetivo de la Institución de convertirse en una Universidad de docencia con investigación. Para esto, el nuevo jefe quiere mantener al programa conectado con las exigencias y problemáticas sociales y políticas de la ciudad, la región y el país, y fomentar el interés de los futuros politólogos en los temas nacionales de actualidad, como la transformación del conflicto armado interno en un conflicto tramitable con argumentos e ideas.
Para Adolfo Maya Salazar, el terreno de las ciencias políticas no es nada nuevo. Al contrario, su experiencia como magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia y sociólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana, además de su diplomado en Opinión Pública en Área de Conflicto, de Histadurt (Israel), avalan su experiencia en este campo.