Tecnun. Escuela de Ingeniería. ESP

Page 1


Ciencias Técnicas ÁREA CIENCIAS TÉCNICAS

Sé protagonista de tu experiencia universitaria

VIVIR EL SABER

TECNUN Escuela de I NGENIERÍA

El SABER SÍ OCUPA un lugar

FORMACIÓN

360º

En la Universidad de Navarra podrás impulsar tu formación humanista, tu espíritu de solidaridad y tu capacidad crítica gracias al Core Curriculum, el conjunto de asignaturas transversales incluidas en todos los grados.

En las asignaturas del Core Curriculum, por un lado, se plantean grandes cuestiones de la existencia humana y, por otro, se ofrece un marco intelectual que facilite la integración de conocimientos especializados que adquiere el alumno.

ENTORNO GLOBAL EXPERIENCIA INTEGRAL MENTORING

Interna/ cionalidad

La Universidad contó el año pasado con más de 4.000 estudiantes internacionales en el campus y mantiene convenios con 450 instituciones en 55 países.

Pero por encima de todo, la internacionalización no es una cifra, sino una mentalidad que lleva a configurar la Universidad en un entorno global del que todos forman parte.

Aprendizaje práctico

La Universidad de Navarra ofrece una combinación única de excelencia académica, cercanía con los profesores, aprendizaje práctico y formación humana.

El campus es el espacio ideal para alcanzar una formación integral.

Atención personalizada

El mentoring universitario es uno de los pilares clave sobre los que se asienta el proyecto educativo de la Universidad de Navarra, y tiene como objetivo mejorar el desarrollo de competencias transversales con los estudiantes y su formación integral.

¿QUIERES más RAZONES?

EXCELENCIA

La Universidad, entre las 250 mejores del mundo según el ranking internacional QS

El QS World University Rankings 2025 evalúa a más de 5.660 universidades de 106 países.

ALUMNI

143.000 Alumni procedentes de más de 120 países

CAMPUS Siete Campus en todo el mundo

INTERNACIONALIDAD

Más de 4.000 estudiantes internacionales de 117 países

FINANCIACIÓN

Ayudas y becas

El 66% de los estudiantes de grado de la Universidad de Navarra recibe algún tipo de beca o ayuda. 66%

ESTUDIANTES

Más de 13.000 estudiantes en el curso 23/24 7

La Universidad de Navarra cuenta con 7 campus en Pamplona, San Sebastián, Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y São Paulo.

QUÉ marca la DIFERENCIA

La facultad en cifras

PRIMERA FACULTAD DE INGENIERÍA DE ESPAÑA

EMPLEABILIDAD

El 93,18% de nuestros graduados y estudiantes de Master encuentra trabajo tras finalizar sus estudios.

PROFESORES FULL TIME

El 100% de los profesores de los 3 primeros cursos trabajan en Tecnun o comparten dedicación con el CEIT. En cuarto curso el 30% son profesores colaboradores y asociados a empresas.

RELACIONES INTERNACIONALES

Los estudiantes pueden optar por más de 200 plazas en Europa, EEUU, Canadá, América del Sur, Asia y Oceanía.

Tecnun Escuela de Ingenieros es la primera de España según el QS Graduate Employability Ranking. 93% 200 150 100%

BILINGÜISMO

Los estudiantes podrán elegir la opción de estudiar íntegramente en inglés el primer curso de cualquiera de nuestros grados.

Buscando y encontrando soluciones a problemas reales de nuestra sociedad

FORMANDO PROFESIONALES DESDE 1961

Formamos estudiantes capacitados para resolver una amplia gama de problemas técnicos, operativos y organizativos dentro de las empresas del sector industrial y del de servicios; sin dejar de lado un perfil científico que les permite trabajar en el campo de la investigación. La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra está ubicada en Donostia–San Sebastián, la capital de la provincia de Gipuzkoa, una región que se ha caracterizado desde siempre por su espíritu empresarial.

Como importante zona de negocios, es sede de grandes empresas de los sectores de la metalurgia, de la automoción, del ferrocarril y de equipamiento y componentes industriales. En la actualidad está en la vanguardia de la investigación tecnológica.

RELACIÓN CON IESE

Tecnun mantiene una estrecha relación con una de las más importantes escuelas de negocios del mundo.

FORMACIÓN INTEGRAL

JOB FAIR

Punto de encuentro entre empresas e instituciones que emplean Ingenieros y estudiantes, con la presencia de 150 empresas de todo el estado.

Tecnun aúna formación técnica con humana con un seguimiento personalizado, tutorías durante la incorporación al mundo laboral…

¿Por qué estudiar en Tecnun?

AMBIENTE DE TRABAJO

El ambiente de trabajo es fruto de la dedicación de los alumnos al estudio. Tecnun ofrece a los alumnos las infraestructuras necesarias para estimular el estudio.

VIDA UNIVERSITARIA

Tecnun a través de diferentes grupos culturales y de voluntariado ofrece a los alumnos la posibilidad de participar en el grupo de teatro, el coro, grupo literario, grupo de cultura vasca, voluntariado, etc...

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

La formación integral incluye un seguimiento personalizado, tutoría durante la incorporación al mundo laboral y una visión ética de su futuro desempeño profesional.

ASESORAMIENTO

Asesoramiento y orientación al alumno con objeto de conseguir la mejor formación académica y humana. Cada alumno tiene un asesor.

CALIDAD

Los estudiantes van a vivir en una institución con un alto nivel organizativo.

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

En el área bio, la relación con el CIMA es tecnológica y profesionalmente intensa.

LABORATORIOS

Tecnun, en relación a cada grado, cuenta con laboratorios docentes de última generación, destacan los del área de telecomunicaciones, bioingeniería, electrónica industrial, electricidad, diseño, mecánica, automoción y materiales.

La Universidad de Navarra es una research university cuya investigación fundamenta y enriquece a la docencia.

GRADO en Ingeniería ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Con este grado llegarás a ser un profesional con capacidad para el diseño, desarrollo y mejora de equipos, sistemas, elementos y componentes que permiten a las máquinas e instalaciones funcionar gracias a la electrónica industrial.

Podrás diseñar sistemas de control electrónico industrial, tarjetas electrónicas y sistemas que permitan la automatización de cualquier equipo o dispositivo.

Cálculo

Álgebra

Física I

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería

Cálculo II

Física II

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II

Tecnun pone a disposición de sus estudiantes laboratorios científico tecnológicos equipados con maquinas de vanguardia.

Química

Tecnología Electrónica

Administración de Empresas

Ecuaciones Diferenciales

Ética II

Análisis de Datos

Mecánica

Expresión Gráfica

Termodinámica

Eletrotecnia

Tecnología del Medio

Ambiente

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Ingeniería de Materiales Resistencia de Materiales

Control Automático

Transferencia de Calor

Sistema Eléctricos

Sistemas Digitales Claves Culturales I

Teoría de Máquinas

Mecánica de Fluidos

Circuitos Electrónicos

Informática II Ética III

Claves Culturales II Reto del Itinerario

Ingeniería de Materiales II

Tecnología Eléctrica

Fabricación de Sistemas Electrónicos

Compatibilidad

Electromagnética

Métodos de Diseño Electrónico

Microprocesadores y Microcontroladores

Proyectos

Sistemas Automáticos

Electrónica de Potencia

Automatización e instrumentación industrial Proyecto Fin de Grado

Campus de San Sebastián

LUGAR IDIOMA

Bilingüe Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-en-electronicaindustrial

GRADO en Ingeniería ELÉCTRICA

Estudiando este grado te convertirás en un profesional con capacidad para el diseño, desarrollo y mejora de equipos, sistemas, elementos y componentes que permiten a las máquinas e instalaciones funcionar gracias a la electricidad.

Podrás diseñar sistemas eficientes energéticos, baterías, sistemas de generación de electricidad, motores, redes de transporte energético, transformación, etc.

4A 240ECTS

Campus de San Sebastián

Bilingüe

Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-electrica

Cálculo

Álgebra

Física

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería

Estudiando el Grado en Ingeniería Eléctrica construirás un perfil muy demandado en el mercado.

Cálculo II

Física II

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II Ética

Química

Tecnología Electrónica

Administración de Empresas

Ecuaciones Diferenciales

Ética II

Análisis de Datos

Mecánica

Expresión Gráfica

Termodinámica

Eletrotecnia

Tecnología del Medio

Ambiente

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Ingeniería de Materiales

Resistencia de Materiales

Control Automático

Transferencia de Calor

Sistema Eléctricos

Energías Renovables

Claves Culturales I

Teoría de Máquinas

Informática II

Sistemas Electrónicos II

Mecánica de Fluidos

Ética III

Claves Culturales II

Reto del Itinerario

Ingeniería de Materiales II

Sistemas

Política Energética

Proyectos

Instalaciones Elétricas

Electrónica de Potencia

Sistemas Automáticos

Proyecto Fin de Grado

GRADO en Ingeniería MECÁNICA

Al estudiar este grado obtendrás una visión de concepto a la hora de realizar el diseño de un equipo, máquina, sistema, componente, o proceso tanto industrial como operativo.

Ingeniería de Materiales II

Tecnología de Vehículos

Tecnología de Fabricación

Construcciones Industriales

Tecnología Energética Neumática y Oleohidráulica

60 ECTS

Cálculo Álgebra Física

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería

Química

Tecnología Electrónica

Administración de Empresas

Ecuaciones Diferenciales Ética II

Análisis de Datos

Mecánica

Expresión Gráfica

60 ECTS

Proyectos

Elementos de Máquinas

Métodos Numéricos en Sólidos y Fluidos

Termotecnia y Fluidos

Proyecto Fin de Grado

Cálculo II

Física II

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Obtendrás capacidad para el diseño, desarrollo y mejora de equipos, sistemas, elementos y componentes que permiten a las máquinas e instalaciones transmitir esfuerzos, movimiento con el mínimo de esfuerzo, mínimo peso, máxima eficiencia y mínimas vibraciones. →

Ingeniería de Materiales

Resistencia de Materiales

Control Automático

Mecánica II

CAD/CAM

Transferencia de Calor

Claves Culturales I

Teoría de Máquinas

Termodinámica

Eletrotecnia

Tecnología del Medio Ambiente

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

60 ECTS

Mecánica de Fluidos Sistemas de Medida e Instrumentación

Resistencia de Materiales II Ética III

Claves Culturales II

Reto del Itinerario

El grado en Ingeniería Mecánica forma profesionales con conocimientos científicos y tecnológicos.

4A

240ECTS

Campus de San Sebastián Bilingüe Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-mecanica

GRADO en Ingeniería BIOMÉDICA

Como graduado en Ingeniería Biomédica podrás participar en proyectos de investigación en centros tecnológicos, en un departamento de diseño y de desarrollo de dispositivos o equipos médicos...

Te formarás como un profesional con competencias para aplicar los principios y el método de la ingeniería a los problemas médicos y biológicos. Aprenderás a implementar las nuevas tecnologías en el área de la salud.

PRIMER CURSO

Cálculo Álgebra

Física

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería

Química

Ecuaciones Diferenciales

Tecnología Electrónica

Administración de Empresas Ética II

Análisis de Datos Biología Fundamental Mecánica

60 ECTS

Circuitos Electrónicos

Bioquímica

Biomateriales y Biocompatilidad Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Procesado de Señal

Control Automático

Fenómenos de Transporte

Biología Comuptacional Técnicas Biológicas

Diseño de Prototipos

Biomédicos

Claves Culturales I

Anatomía y Fisiología

Prácticas en Biomedicina Técnicas Biológicas II

Genómica y Proteómica Ética III

Claves Culturales II Reto del itinerario

Instrimentación Biomédica

Ingeniería Clínica y Normativa Regulatoria

Biomecánica y Biorrobótica Técnicas Ópticas en Biomedicina

Micro y Nanobiotecnología

Ingeniería de Tejidos

Cálculo II Física II

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II Ética

Campus de San Sebastián

Bilingüe Español / Inglés

Instrumentación Biomédica Aplicada Sistemas Biomédicos Implantables

Data Analysis in Medicine

Micro y Nanobiotecnología

Avanzada

Bioética

Proyecto Fin de Grado

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-biomedica

El estudiante tiene la posibilidad de participar en proyectos de investigación de vanguardia con el CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas), con el CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) y con la Clínica Universidad de Navarra.

LUGAR IDIOMA

GRADO en Ingeniería ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Como graduado en Ingeniería en Organización Industrial, adquirirás un amplio grupo de conocimientos científicos, tecnológicos y de management que te permitirán diseñar y mejorar procesos productivos y operativos eficientes, gracias a los conocimientos en sistemas de información, investigación operativa, organización, análisis de datos, gestión de personas, etc.

Informática

Antropología Introducción a la Ingeniería Cálculo II Física II Economía y Empresa Estadística y Probabilidad Antropología II Ética

LUGAR

Campus de San Sebastián

Bilingüe

Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-en-organizacionindustrial

Química

Tecnología Electrónica Administración de Empresas Ecuaciones Diferenciales Ética II

Análisis de Datos Expresión Gráfica

Termodinámica

Tecnología del Medio Ambiente Investigación Operativa Tecnología Digital Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Industrial Ingeniería de Materiales Tecnología de la Información Técnicas de Optimización Planificación y Gestión de Producción

Mejora de Procesos Claves Culturales I

Logística Ingeniería del Software Diseño y Control de Sistemas de Producción Dirección Financiera Ética III Claves Culturales II

Modelización y Simulación

Tecnología de Fabricación

Política Energética Dirección Comercial Sistemas de Información

Empresarial Calidad y Sistemas de Gestión

Dirección de Personas Dirección Estratégica Sostenible Innovación y Emprendimiento Proyectos

MENCIONES

Ingeniería en Organización Industrial + Intl. Industrial Management Program

El International Industrial Management Program, complementa los estudios del grado en Ingeniería en Organización Industrial, intensificando su orientación internacional.

Podrás trabajar en entornos internacionales.

El comercio internacional sigue creciendo en todos los países, y los ingenieros en organización industrial deben de conocer, como los pros y contras de las diferentes estrategias de internacionalización o cómo afecta a la gestión de las personas contar con diferentes plantas productivas o delegaciones en otros países.

unav.edu/web/grado-eningenieria-en-organizacionindustrial/grado-en-ingenieriaorganizacion-industrialinternational-industrialmanagement-program

Al solicitar la admisión en Tecnun, en el Grado de Organización industrial, se deberá indicar su interés en el International Industrial Management Program. De este modo podremos enviarle toda la información relativa al programa.

GRADO en Ingeniería en DISEÑO INDUSTRIAL y Desarrollo de PRODUCTOS

Estudiando el grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos podrás participar en el diseño, rediseño y restyling de productos, siempre desde una perspectiva global, llamada hoy en día Concept Design.

Cálculo

Álgebra

Física

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería

Cálculo II

Física II

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II

Ética

SEGUNDO

Química

Expresión Artística

Metodología del Diseño

Ética II

Administración de Empresas

Análisis de Datos

Mecánica

Tecnología del Medio

Ambiente

Historia del Diseño

Expresión Gráfica

Taller de Diseño

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Gestión del Diseño

Ingeniería de Materiales

Resistencia de Materiales

Ergonomía

CAD/CAM

Prototipos

Técnicas de Diseño y Creatividad

Claves Culturales I

Ingeniería de Materiales II

Automatización Industrial Calidad y Sistemas de Gestión

Neumática y Oleohidráulica

Técnicas de Modelización y Simulación

Mecánica de Fluidos

Teoría de Máquinas

Técnicas de Validación

Experimental Taller de Diseño II

Ética III

Claves Culturales II

Reto del itinerario

Tecnología de Fabricación

Ecodiseño

Gestión del Diseño

Taller de Diseño III

Dirección de Personas

Proyectos

Proyecto Fin de Grado

LUGAR IDIOMA

Campus de San Sebastián Bilingüe Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-en-diseno-industrial-ydesarrollo-de-productos

MENCIONES

Ingeniería en Diseño Industrial + Global Industrial Design Engineering Program

Este programa surge como consecuencia de la creación de grandes oportunidades para innovar como consecuencia de la globalización de la economía y del avance tecnológico acelerado al que estamos asistiendo.

Aquellos que emplean creativamente las nuevas tecnologías en orden a diseñar nuevos productos y servicios, -contribuyendo a mejorar la vida de las personas-, son los primeros en alcanzar el éxito.

unav.edu/web/grado-eningenieria-en-diseno-industrialy-desarrollo-de-productos/ mucho-mas-que-un-grado/ grado-en-ingenieria-en-disenoindustrial-global-industrialdesign-engineering-program

El programa se compone de una serie de actividades integradas en los diversos cursos del grado y la realización de su PFG en el extranjero.

GRADO en Ingeniería en SISTEMAS de TELECO/ MUNICACIÓN

Cálculo

Álgebra

Física

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería Cálculo II

60 ECTS

Programación orientada a objetos

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II Ética

Fundamentos de computadores

Ecuaciones diferenciales

Procesado de datos

Tecnología Electrónica Ética II

Análisis de Datos

Campos Electromagnéticos

Señales y Sistemas

Circuitos Electrónicos

Física y matemática

Machine Learning

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Vivimos en la sociedad de la información, en la que las tecnologías de la comunicación y de la información tienen un papel clave.

El graduado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación será capaz de diseñar los nuevos sistemas de comunicación, gestionarlos y mejorarlos.

Teoría de redes

Sistemas de Transmisión

Métodos de diseño electrónico

Redes de telecomunicación

Microprocesadores

Proyecto de Redes

Claves Culturales I

Transmisión de Datos

Electrónica de Comunicaciones Ética III

Claves Culturales II

Antenas

Codificación y teoría de la Información

Proyecto de Antenas

Reto del itinerario

Campus de San Sebastián

LUGAR IDIOMA

Bilingüe

Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-en-sistemas-detelecomunicacion

Ciberseguridad

Desarrollo del Software

Sistemas telemáticos

Cloud Computing &

Sistemas de telecomunicación multimedia

Proyectos

Procesado multimedia

Proyecto de Comunicación

Proyecto Fin de Grado

GRADO en Ingeniería en INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El Grado en Ingeniería en Inteligencia

Artificial forma profesionales con competencias para el diseño y desarrollo de sistemas inteligentes , con capacidad de aprendizaje autónomo, así como capacidad para procesar gran cantidad de datos, visualizarlos, y ofrecer modelos predictivos robustos.

240ECTS

Campus de San Sebastián

Bilingüe

Español /Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-en-inteligencia-artificial

PRIMER CURSO

Cálculo

Álgebra

Física I

Informática

Antropología

Introducción a la Ingeniería

Cálculo II

SEGUNDO CURSO

Fundamentos de computadores

Procesado de datos

Tecnología Electrónica

Ecuaciones Diferenciales

Ética II

Análisis de Datos

Estructura de datos y algoritmia

Preparamos a los estudiantes para enfrentarse a los nuevos retos que plantea la creciente demanda de soluciones (almacenar, estructurar, procesar, analizar, modelizar y visualizar cantidades masivas de datos) para resolver problemas complejos en equipos y entornos multidisciplinares.

Programación orientada a objetos

Economía y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II

Ética

Matemática computacional

Visualización de datos

Machine Learning

Técnicas de optimización

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

TERCER CURSO

Tecnología de la información

Deep Learning

Microprocesadores

Control Automático

Computer vision I

Claves Culturales I

Big data & Cloud Computing

Machine Learning II

CUARTO CURSO

IoT – Agentes Inteligentes

Desarrollo de Software

Ciberseguridad

Robótica inteligente

High Performance

Computing

Ingeniería del

Interacción Persona –

Máquina

Ética III

Claves Culturales II

Reto del Itinerario

Natural Language

Processing

Entornos inteligentes

Foundation Models

Computer Vision II

Proyectos

Proyectos Fin de Grado

Nuestro objetivo es que el día de mañana nuestros estudiantes se conviertan en profesionales comprometidos con la sociedad y con sus actuales problemas. Serán ingenieros con espíritu de servicio y vocación por la mejora continua a nivel personal y profesional, capaces de tomar decisiones con responsabilidad y movidos por la ética profesional.

ÁREA CIENCIAS TÉCNICAS

GRADO en Ingeniería en TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Gradúate en la ingeniería más  polivalente y abre las puertas a tu futuro profesional.

La formación del este grado es la más generalista de todas las especialidades. Es un grado similar al de mecatrónica, por lo que ganarás conocimientos de mecánica, electricidad, electrónica, instalaciones industriales, eléctricas…

Recibirás una formación multidisciplinar científica, tecnológica y en gestión, consiguiendo una visión técnica, estratégica y operativa de la organización para que la cadena de valor esté orientada hacia la calidad total.

Antropología

Introducción a la Ingeniería Cálculo II Física II

y Empresa

Estadística y Probabilidad

Antropología II Ética

Química

Tecnología Electrónica

Administración de Empresas

Ecuaciones Diferenciales Ética II

Análisis de Datos

Mecánica

Expresión Gráfica

CURSO

Ingeniería de Materiales Resistencia de Materiales Control Automático Transferencia de Calor Sistemas Eléctricos Informática II Claves Culturales I Teoría de Máquinas

Termodinámica

Electrotecnia

Tecnología del Medio

Ambiente

Itinerario (Data Analytics, Computer Science, Making and Hacking, Sustainable Engineering)

Ingeniería de Materiales II

Tecnología Energética Técnicas de Modelización y Simulación

Tecnología de Fabricación Construcciones Industriales Tecnología Eléctrica

Mecánica de Fluidos

Sistemas de Medida e Instrumentación Resistencia de Materiales II Ética III Claves Culturales II Reto del itinerario

Proyectos

Gestión de Operaciones y Producción

Elementos de Máquinas

Electrónica de Potencia Proyecto Fin de Grado

LUGAR IDIOMA

Campus de San Sebastián Bilingüe Español / Inglés

Puedes saber más sobre el grado escaneando el código QR o en unav.edu/web/grado-eningenieria-en-tecnologiasindustriales

12 facultades + DE 90 GRADOS

ÁREA CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

• Filosofía

• Filosofía, Política y Economía*/ Philosophy, Politics and Economics - PPE

• Historia

• Historia + Diploma en Arqueología

• Lengua y Literatura españolas

• Lengua y Literatura españolas + Diploma en Escritura Creativa

ISSA - SCHOOL OF APPLIED MANAGEMENT

• Gestión Aplicada/ Applied Management* FACULTAD DE ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

• Economía + Leadership and Governance*

• Economía + Data Analytics*

• Economía + International Economics and Finance*

• Administración y Dirección de Empresas + General Management and Strategy*

• Administración y Dirección de Empresas + Data Analytics*

• Administración y Dirección de Empresas + Finance and Accounting*

• Administración y Dirección de Empresas + Innovation and Entrepreneurship*

• Administración y Dirección de Empresas + Dirección de Empresas y Estrategia

• Doble Grado Economía / Derecho*

• Doble Grado Administración y Dirección de Empresas / Derecho*

• Doble Grado Administración y Dirección de Empresas / Derecho

FACULTAD DE DERECHO

• Derecho

• Derecho + Global Law Program*

• Derecho + International Business Law Program*

• Derecho + Anglo American Law Program*

• Derecho + Diploma en Derecho Económico

• Relaciones Internacionales*

• Relaciones Internacionales* + Global Business & Economic Affairs

• Relaciones Internacionales* + Geopolitics & Diplomacy

• Doble Grado Relaciones Internacionales*/ Derecho

• Doble Grado Derecho/ Filosofía

• Doble Grado Relaciones Internacionales*/ Historia

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

• Periodismo

• Periodismo + Global Journalism*

• Periodismo + Programa Internacional en Comunicación de Moda

• Marketing*

• Marketing* + Mención en Creatividad

• Marketing* + Mención en Comunicación Corporativa

• Marketing* + Mención en Moda

• Comunicación Audiovisual

• Comunicación Audiovisual + Screen Studies Program*

• Comunicación Audiovisual + Programa en Producción de Artes Escénicas

• Doble Grado Historia / Periodismo

• Doble Grado Filosofía / Periodismo

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA

• Educación Infantil

• Educación Primaria

• Educación Infantil + Diploma en Educación Internacional IB

• Educación Primaria + Diploma en Educación Internacional IB

• Pedagogía

• Pedagogía + Diploma en Educación Internacional IB

• Doble Grado Pedagogía / Educación Infantil

• Doble Grado Pedagogía /Educación Primaria

• Psicología

ÁREA CIENCIAS TÉCNICAS ESCUELA DE INGENIERÍA

• Ingeniería Electrónica Industrial

• Ingeniería Eléctrica

• Ingeniería Mecánica

• Ingeniería Biomédica

• Ingeniería en Organización Industrial

• Ingeniería en Organización Industrial + International Industrial Management Program

• Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos

• Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos + Global Industrial Design Engineering Program

• Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

• Ingeniería en Tecnologías Industriales

• Ingeniería en Inteligencia Artificial ESCUELA DE ARQUITECTURA

• Estudios de Arquitectura

• Diseño*

ÁREA CIENCIAS TÉCNICAS

ÁREA BIOSANITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS

• Biología

• Biología + International Science Program*

• Biología + Science & Business Program*

• Química

• Química + International Science Program*

• Química + Science & Busines Program*

• Bioquímica

• Bioquímica + International Science Program*

• Bioquímica + Science and Business Program*

• Ciencias Ambientales*

• Ciencias Ambientales + International Science Program*

• Doble Grado Biología / Ciencias Ambientales*

• Doble Grado Biología / Ciencias Ambientales + International Science Program*

• Doble Grado Química /Bioquímica

• Doble Grado Química / Bioquímica + International Science Program*

FACULTAD DE ENFERMERÍA

• Enfermería

• Enfermería + International Nursing Program*

• Enfermería + Diploma en Cuidados Paliativos

• Enfermería + Diploma en Psicología del Cuidado

FACULTAD DE FARMACIA Y NUTRICIÓN

• Farmacia

• Farmacia + Intl. Pharmaceutical Certificate*

• Nutrición Humana y Dietética

• Nutrición Humana y Dietética + Nutrición Clínica

• Nutrición Humana y Dietética + Nutrición en la Industria

• Nutrición Humana y Dietética + Nutrición Deportiva

• Nutrición Humana y Dietética + International Nutrition Certificate*

• Doble Grado Farmacia / Nutrición Humana y Dietética

FACULTAD DE MEDICINA

• Medicina

• Medicina + International Program*

OTROS ESTUDIOS

Intl. Foundation Semester Program Intl. Foundation Program

*Grado Bilingüe

9 dic.

Medicina solo para alumnos internacionales

3 mar.

Todos los grados

12 may.

Solo para grados con plazas

Jun., jul. y agto.

Solo para grados con plazas

PLAZOS DE ADMISIÓN

Nacionales: Igual o superior a 7. Internacionales: Medicina igual o superior a 7, resto no requerida.

Medicina: igual o superior a 7. Resto: no requerida

No requerida No requerida

14 dic.

15 mar.

17

may.

21 enero

Hasta 24 feb. para hacer la reserva de plaza.

9 abril

4 junio

Jueves

Desde el 5 de junio hasta completar plazas

El jueves siguiente

TE PUEDE INTERESAR

Hasta 31 may.

Hasta 27 jun.

1 semana de plazo tras la resolución.

+ CONTACTO miUNAV

A través del portal miUNAV encontrarás todo lo que necesitas saber sobre tu proceso de Admisión.

+ VISÍTANOS

Jornada de Puertas

Abiertas

Open Day

+ SÍGUENOS

Ven a pasar un día en el campus y vive la experiencia universitaria en nuestras Jornadas de Puertas Abiertas.

Pamplona/ San Sebastián - Donostia

• 16 de noviembre de 2024

• 22 de febrero de 2025

Navarra

• 19 de octubre de 2024

Madrid

• 15 de febrero de 2025

@universidaddenavarra

@tecnun

@universidaddenavarra @tecnun

facebook.com/Tecnun

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.