NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES No asociadas a la discapacidad
RECOMENDACIONES GENERALES
La Universidad de Las Américas promueve la igualdad de oportunidades para sus estudiantes. Evitar el uso de etiquetas para referirse al estudiante con necesidades educativas especiales. 22
Recordar que para determinar una necesidad educativa especial no asociada a discapacidad se debe realizar una evaluación psicopedagógica y analizar la historia personal, lo cual deber ser realizado por personal especializado. Comprender que no existen recetas, cada estudiante posee características individuales que lo hacen único. Abstenerse de realizar diagnósticos apresurados o sin fundamento. Preguntar directamente y de forma individual al estudiante qué tipo de apoyo puede requerir, permitiéndole que exponga inquietudes con respecto a la asignatura. Respetar y proteger la confidencialidad del estudiante. Observar el desenvolvimiento del estudiante, analizar objetivamente fortalezas y áreas en donde requiere mejora. Reunirse con el estudiante y retroalimentar su proceso. Acordar en conjunto las estrategias que se van a utilizar para que logre los objetivos de aprendizaje. Aplicar los principios y pautas del Diseño universal de aprendizaje. Solicitar asesoramiento en el Área de Orientación y Asesoría Psicológica de la Dirección de Bienestar Estudiantil, que posee oficinas en todos los campus.