Ciclo de aprendizaje p3

Page 1

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE El modelo de evaluación del aprendizaje de la UDLA, se centra, en concordancia con la planificación curricular y el modelo educativo, en velar por el alcance de los resultados de aprendizaje planteados, tanto a nivel de programa de estudios, como a nivel institucional. Particularmente, asegura la recolección, sistematización, evaluación y análisis de evidencias objetivas del aprendizaje, así como el planteamiento de acciones de mejora, según se propone en los numerales 3 y 4 de la figura 1, del Ciclo del Aprendizaje UDLA. Para ello, la UDLA ha desarrollado un Plan Institucional Multianual de Evaluación del Aprendizaje (PIMEA), que consiste en la selección y planificación de evaluaciones puntuales, las cuales se llevarán a cabo en momentos clave del programa de estudio: niveles inicial, medio y final, para extraer información susceptible de análisis y valoración respecto al nivel de alcance de los resultados de aprendizaje. La metodología de evaluación implementada en UDLA, a través de su PIMEA, coincide con el Artículo 9 del Reglamento del Sistema de Evaluación Estudiantil del CES: “un sistema interno de evaluación de los aprendizajes, el mismo que permitirá la valoración integral de las habilidades, destrezas y conocimientos adquiridos por los estudiantes” (2017, p. 5). Cabe indicar que la implementación del modelo no es tarea sencilla, la evaluación centrada en resultados de aprendizaje es, en conjunto con elementos críticos del proceso de enseñanza aprendizaje, clave para migrar del paradigma de la educación centrada en la instrucción y contenidos, hacia el paradigma centrado en el aprendizaje:

(Adaptado de Higher Education in Latin America and the Caribbean, 2017 y Assessment of Higher Education Learning Outcomes, 2012).

El paradigma de educación centrado en el aprendizaje, está caracterizado por asignar especial importancia al proceso de evaluación del aprendizaje, pues la evaluación oportuna y contextualizada será componente clave para generar experiencias de aprendizaje significativo, y para medir la efectividad del programa de estudios. La evaluación del aprendizaje adquiere una dimensión integral, distinta a la de calificación, limitada a asignar puntajes para determinar aprobación o reprobación en el cumplimiento de tareas. En la siguiente tabla se muestran las principales diferencias entre ambas:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.