nuevo universal edicion 483 20 -10 - 2025

Page 1


North of NEW JERSEY: Sirviendo a los condados de Hudson, Passaic y Essex. 4912 Bergenline ave #2 West New York, NJ, 0709

TELEFONOS

201-640-7859

ADMINISTRACIÓN GENERAL CARMEN CAUSILLAS

DISEÑO GRAFICO

RAÚL BLANCO

CORRESPONSAL ECUADOR: ANDRÉS ZABALETA

CORRESPONSAL COLOMBIA:

JULIO HENAO

CORRESPONSAL PERÚ: RICHARD CÓRDOVA

CORRESPONSAL PANAMÁ: MARIA FERMÍN

El Nuevo Universal es un periódico informativo, orientado a la comunidad latina y anglosajona que vive en New Jersey, el periódico es dinámico, y ágil, con noticias e información del mundo para el entretenimiento de nuestros lectores.

El Nuevo Universal no se hace responsable de ninguna noticia, información, fotos u opiniones que sean suministradas por nuestros anunciantes.

Cada ser humano es un mundo diferente, la medicina de precisión avanza en esa dirección

La medicina de precisión busca, en esencia, desarrollar tratamientos individualizados basados en el perfil genético del paciente. Así es como Johnson & Johnson está aprovechando este campo de vanguardia de la medicina personalizada. Cuando se trata de combatir enfermedades, cada persona es diferente: cada individuo tiene una composición genética, un estilo de vida y un historial médico únicos. Por eso la medicina puede y debe ser personalizada. Cuando los profesionales de la salud comprenden estas variaciones individuales, pueden adaptar los planes de tratamiento para cada paciente y, en última instancia, mejorar y prolongar sus vidas.

Este enfoque permitirá a los médicos e investigadores predecir con mayor precisión qué estrategias de tratamiento y prevención, para una enfermedad en particular, funcionarán en determinados grupos de pacientes. Contrasta con un enfoque único, en el que el tratamiento de enfermedades y las estrategias de prevención se

desarrollan para la persona promedio, con menos consideración por las diferencias que puedan existir entre pacientes.

El futuro de la medicina y de la creación de un mundo más saludable reside en esta personalización, y la inteligencia artificial, o IA, es nuestro punto de inflexión: la IA ya está escribiendo el próximo capítulo de la atención sanitaria y transformando la medicina. Utilizando algoritmos de IA, podemos analizar grandes cantidades de datos de pacientes, incluidos registros médicos, información genómica y datos de seguimiento de la salud en tiempo real, para identificar patrones y hacer predicciones más precisas. Este enfoque basado en datos permite a los profesionales de la salud ofrecer a los pacientes diagnósticos y tratamientos altamente personalizados. Actualmente evaluamos constantemente cómo la IA puede respaldar, no solo el desarrollo de nuevos medicamentos, sino también ayudar a encontrar el algoritmo de tratamiento adecuado e individualizado para el paciente adecuado.

Tradicionalmente, descubrir y desarrollar nuevos fármacos para tratar enfermedades ha sido un proceso largo y complejo. Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está preparada para acelerarlo significativamente.

CUMPLISTE 65 AÑOS!!!

¡Es Hora de Inscribirte en Medicare!

Medicare es el programa de seguro médico ofrecido por el Gobierno federal para personas mayores de 65 años o personas más jóvenes con alguna discapacidad. También para quienes tengan una enfermedad renal en etapa terminal, es decir, una insuficiencia renal permanente que requiera diálisis o un trasplante.

Cuáles son los beneficios del Medicare: Quienes cuenten con la cobertura del Medicare pueden acceder a servicios médicos como hospitalizaciones, atención de salud preventiva, medicamentos con receta, entre otros. Además, para quienes tengan bajos ingresos, hay otros recursos que permiten acceder a beneficios adicionales.

Cumpliste 65 Años? Llego tu momento!

Si bien algunas personas obtienen Medicare (parte A y parte B) de forma automática (porque reciben beneficios del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria) otras tienen que inscribirse. Por ejemplo, si usted no recibe ayuda del seguro social, es posible que deba registrarse una vez tenga 65 años o esté cerca de cumplirlos. Es importante inscribirse durante los tres meses

anteriores al mes de su cumpleaños para tener la cobertura que entra en vigencia el primer día del mes en que cumple los 65 años, pues si se inscribe en el mes de su cumpleaños o dentro de los tres meses siguientes, la fecha de vigencia de su cobertura se retrasará.

La inscripción abierta (open enrollment) se extiende desde el 15 de octubre hasta el 7 de diciembre. En ese tiempo, los beneficiarios de Medicare pueden reevaluar su cobertura, hacer cambios en el Medicare Original y el Medicare Advantage u obtener nuevas pólizas.

Qué ocurre si no se registra?

Si se inscribe en la parte B de Medicare cuando es elegible por primera vez, puede evitar una penalidad. De lo contrario, y según indica la página del Gobierno federal sobre Medicare, “si elige no inscribirse en la parte B de Medicare y luego decide hacerlo más tarde, su cobertura podría retrasarse y es posible que deba pagar una prima mensual más alta mientras tenga la parte B”.

Es decir, la prima mensual aumentará un 10 por ciento por cada período de 12 meses que fue elegible para la parte B, pero no se inscribió. Todo eso, a menos que califique para un “Período de inscripción especial.

Cuántas partes tiene el Medicare:

La parte A (seguro hospitalario) cubre servicios para pacientes hospitalizados, atención en un centro de enfermería especializada, cuidados paliativos y cuidados de salud en el hogar. La parte B (seguro médico) cubre algunos servicios médicos, atención ambulatoria, suministros médicos y servicios preventivos.

Y la parte D (cobertura de medicamentos recetados) ayuda con el costo de los medicamentos recetados (además de muchas inyecciones o vacunas recomendadas).

Si decide obtener la cobertura de Medicare

Original (es decir, parte A y parte B), puede agregar una póliza de seguro complementario de Medicare (Medigap) de una compañía de seguros privada. El plan Medicare Advantage, que antes se conocía como parte C, integra todos los beneficios y servicios cubiertos por la parte A y la parte B, como medicamentos por receta y beneficios adicionales como la vista, la audición y la atención dental, todo en un solo plan.

Es posible que pueda obtener ayuda con los costos de Medicare. Para saber más, contactenos,

¡LE TENEMOS LAS RESPUESTAS!

con los impuestos del IRS en 2026

El Servicio de Rentas Internas (IRS) informó cambios clave para el año tributario 2026, que incluyen nuevos montos de las escalas tributarias o ‘tax brackets’ y del crédito por ingresos del trabajo. Se trata de los ajustes que se hacen habitualmente para reflejar el impacto de la inflación. Es importante tener claro que las cantidades anunciadas hoy aplicarán al año tributario 2026 y, por ende, a las declaraciones de impuestos del 2027.

Son siete las escalas tributarias o ‘brackets’, que van desde 10% hasta 37%. Recordemos que al IRS no se le paga un solo porcentaje en impuestos federales.

Esa agencia toma tu ingreso y lo divide en porciones a las que puede aplicar siete porcentajes diferentes. Es lo que se conoce como un sistema de impuestos progresivos.

Estas serán las escalas tributarias o ‘tax brackets’ que aplicarán a quienes declaren de forma individual en el año tributario 2026:

•Aplicará un impuesto de 10%: a los primeros $12,400 que una persona haya ganado en 2026.

•Aplicará un impuesto de 12%: a los ingresos ganados entre $12,401 y $50,400 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 22%: a los ingresos ganados entre $50,401 y $105,700 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 24%: a los ingresos ganados entre $105,701 y $201,775 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 32%: a los ingresos ganados entre $201,776 y $256,225 en 2026.

ganados entre $256,226 y $640,600 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 37%: a los ingresos ganados por encima de $640,600 en 2026.

Y así serán las escalas tributarias para quienes declaran impuestos de forma conjunta:

•Aplicará un impuesto de 10%: a los primeros

$24,800 que hayan ganado las parejas que declaran de forma conjunta en 2026.

•Aplicará un impuesto de 12%: a los ingresos ganados entre $24,801 y $100,800 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 22%: a los ingresos ganados entre $100,801 y $211,400 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 24%: a los ingresos ganados entre $211,401 y $403,550 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 32%: a los ingresos ganados entre $403,551 y $512,450 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 35%: a los ingresos ganados entre $512,451 y $768,700 en 2026.

•Aplicará un impuesto de 37%: a los ingresos ganados por encima de $768,700 en 2026.

La deducción estándar

La deducción estándar reduce el ingreso sujeto al pago de impuestos. Es un monto que determina el gobierno y que, en la práctica, busca simplificar las deducciones que hacen los contribuyentes al momento de llenar sus declaraciones de impuestos, explica Tax Foundation.

•Para parejas que declaran de forma conjunta: subirá a $32,200 en el año tributario 2026, frente a los $31,500 del 2025, dijo el IRS.

dólares en el año tributario 2026, más que los $23,625 del 2025, según la agencia tributaria.

•Y los contribuyentes que declaran sus impuestos de forma individual: podrán deducir $16,100 en el año tributario 2026, por encima de los $15,750 del año tributario 2025, agregó el IRS.

Uno de los créditos más cuantiosos del IRS, que puede alcanzar hasta $8,231 en el caso de algunos contribuyentes con al menos tres niños elegibles en el año tributario 2026, de acuerdo con el comunicado del IRS. Esto representa un alza frente al crédito máximo de $8,046 del año tributario 2025.

Los contribuyentes con dos menores dependientes podrán recibir un crédito por hasta $7,316 en el año tributario 2026, según la nueva tabla del IRS.

El Crédito Tributario por Hijo o ‘Child Tax Credit’ La ley promulgada en julio por el presidente Donald Trump elevó en $200 el clave Crédito Tributario por Hijo, se lo quitó a algunos niños ciudadanos estadounidenses con padres sin papeles en Estados Unidos y dejó por fuera un cambio que habría permitido que más familias de bajos ingresos pudiesen reclamarlo parcial o totalmente.

También mantuvo de forma permanente que una parte de este crédito sea reembolsable cuando se declaran los impuestos al IRS.

Con todo esto, el Crédito Tributario por Hijo queda entonces de la siguiente manera para el año tributario 2026:

•A partir del año tributario 2026, el monto del crédito por hijo será de $2,200.

•Asimismo, la porción de ese crédito que puede ser reembolsable será de al menos $1,700.

La reciente ley también aprobó una deducción temporal para personas de 65 años o más. Será una deducción de $6,000 para los contribuyentes de 65 años o más, y estará disponible desde 2025 hasta 2028. Estos son algunos detalles:

•Estará disponible en su totalidad para: los contribuyentes con un ingreso bruto ajustado de $75,000 o menos al año ($150,000 en el caso de las parejas que presentan sus declaraciones de impuestos de forma conjunta). El monto de la deducción será reducido gradualmente para quienes ganen más de $75,000 al año y no estará disponible para las personas con ingresos por encima de $175,000 al año.

•Se podrá utilizar en conjunto con otras deducciones: podrá utilizarse sin importar si el contribuyente recurre a la deducción estándar o a las deducciones detalladas (‘itemized deductions’ en inglés). Una persona de 65 años o más tendrá entonces tres tipos distintos de deducciones disponibles: la nueva deducción temporal de $6,000, la deducción estándar y una deducción estándar adicional que ya estaba disponible para las personas de 65 años o más.

•Quedan por fuera: las personas que hayan solicitado su jubilación antes de los 65 años, como por ejemplo quienes hayan tenido que hacerlo por alguna discapacidad, no podrán usar esta deducción nueva de $6,000 porque no tienen la edad requerida en la ley.

Aplicación de

Consulta de Trabajo

Mantenimiento de libros

Nómina de Sueldos

Impuestos Comerciales & Personales

Representación del IRS

Servicios de impuestos de ventas

Preparación de impuestos sobre bienes y Fideicomisos

Formación empresarial

Acuerdo de Negocios

Fusión & Adquisición de Negocios

Recibe el Premio Nobel de la paz Maria Corina Machado

Según el testamento de Alfred Nobel, el Premio Nobel debe concederse a quien “durante el año precedente, haya conferido el mayor beneficio a la humanidad”. Nótese la palabra “precedente”: aquellos de nosotros que pensamos que Donald Trump merece el Premio Nobel de la Paz por su contribución al fin (o al menos a la suspensión) de la guerra en Gaza tendremos que esperar hasta que anuncien los premios del año próximo 2026.

Mientras tanto, el Comité Noruego del Nobel eligió correctamente al conceder el Premio Nobel de la Paz de este año a María Corina Machado, lideresa de la oposición venezolana de 58 años que ahora se esconde del régimen de Nicolás Maduro. Al hacerlo, el comité también imputó a ese régimen y a su historial de 26 años de ruina, ejecutado en nombre del socialismo “bolivariano” con el apoyo crédulo de muchos progresistas occidentales. Machado hizo méritos para ganarse el Nobel el año pasado cuando, tras ser impedida por el gobierno para postularse a las elecciones presidenciales, apoyó a Edmundo González, un candidato no partidista, contribuyendo así a consolidar un bando opositor que estaba dividido. González ganó la votación por más de dos a uno, según encuestas independientes, solo para ver cómo Maduro ignoraba el resultado y se instalaba para otro mandato de seis años, encarcelando a casi 2000 disidentes políticos.

La propia carrera de Machado como disidente comenzó hace más de 20 años, después de que cofundara un grupo de observación electoral por su temor a que el predecesor inmediato de Maduro, Hugo Chávez, estuviera socavando de manera sistemática las instituciones democráticas de Venezuela. En 2005, el régimen de Chávez la acusó de traición por apoyar un referendo revocatorio; en 2014,

volvió a ser acusada de traición por participar en protestas contra el régimen. En 2024, publicó un ensayo de opinión en The Wall Street Journal que comenzaba así: “Escribo esto desde la clandestinidad, temiendo por mi vida, mi libertad y la de mis compatriotas de la dictadura dirigida por Nicolás Maduro”.

Machado, líder de la oposición en Venezuela, a luchado por mantener “viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.

La excandidata presidencial fue elogiada por ser una “figura clave y unificadora” en una oposición que antes estaba profundamente dividida frente al gobierno del presidente Nicolás Maduro, afirmó Jrgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel.

Esto es algo que el pueblo venezolano se merece”, dijo Machado en una conversación telefónica con el Comité Noruego del Nobel. “Soy solo parte de un gran movimiento (...) Me siento honrada, agradecida y privilegiada no solo por este reconocimiento, sino también por formar parte de lo que está sucediendo hoy en Venezuela”.

“Creo que estamos muy cerca de lograr, por fin, la libertad para nuestro país y la paz para la región”, añadió al tiempo que señaló que “a pesar de que enfrentamos la violencia más brutal, nuestra sociedad ha resistido” e insistió en optar por la lucha pacífica.

“Creo que el mundo entenderá ahora lo urgente que es, por fin, tener éxito”, declaró.

Machado fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes elaborada por la revista Time en abril. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, escribió su artículo, en el que la describió como “la Dama de Hierro venezolana” y “la personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo”.

EEUU IMPONDRÁ MULTA A QUIENES INTENTEN CRUZAR ILEGALMENTE LA FRONTERA

La Embajada de Estados Unidos en México ha comunicado una nueva disposición migratoria que impacta directamente a quienes consideran cruzar la frontera entre ambos países sin los permisos legales requeridos.

Ahora, toda persona que ingrese a Estados Unidos de manera irregular deberá enfrentar una multa de 5 mil dólares (más de 92 mil pesos mexicanos), según lo informado oficialmente a través de la cuenta de X (antes Twitter) de la embajada por su portavoz, David Arizmendi.En este comunicado, no se precisó a partir de qué fecha

será obligatoria esta sanción, ni cuáles serán los mecanismos mediante los cuales se cobrará o cuánto tiempo tendrán los migrantes para pagar. Tampoco quedó definido qué implicaciones legales o administrativas tendrá el no pago de dicha multa.

Este anuncio se lleva a cabo en un contexto migratorio donde la presión política y social sobre la frontera sur estadounidense ha motivado medidas más estrictas. Este nuevo esquema de penalización se enmarca en un conjunto más amplio de políticas de control fronterizo promovidas por la administración actual en los Estados

Unidos.

La Embajada de los Estados Unidos ha reiterado el llamado a acatar la normativa migratoria y acudir a las vías legales para la entrada al país. La imposición de esta multa coincide con un fenómeno que no se observaba en décadas: una reducción drástica en los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México. Los datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), revelados por CBS News, señalan que durante el año fiscal 2025—de octubre 2024 a septiembre 2025—se registraron apenas 238 mil detenciones de personas que intentaron entrar sin papeles, la cifra más baja desde 1970, cuando se reportaron 202 mil.

Este descenso contrasta radicalmente con el año fiscal 2022, cuando las detenciones alcanzaron 2.2 millones. Además, según las mismas cifras, más del 60% de los arrestos en 2025

ocurrieron en los últimos meses de la administración Biden, antes del inicio del actual gobierno encabezado por Donald Trump. Durante los primeros ocho meses bajo la nueva administración, los arrestos mensuales promediaron menos de 9 mil, una cantidad que antes se alcanzaba en solo un día.

La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, destacó la efectividad de las políticas implementadas: “El presidente Trump ha cumplido ampliamente su promesa de asegurar nuestra frontera sur”. La funcionaria añadió que “los inmigrantes ilegales criminales no identificados y las drogas peligrosas ya no cruzan nuestra frontera sin ningún tipo de control”.

ORLANDO EN OTOÑO

¡¡¡Más que Parques Temáticos!!!

Orlando, FL es un destino de primavera y verano que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Aunque tenemos que admitir que el otoño es, una de las mejores épocas para visitar. Las temperaturas se vuelven deliciosas y los parques temáticos suelen estar menos concurridos, lo que convierte a Florida Central en un lugar ideal para Vacaciones de Otoño y Celebraciones de Thankksgiving. Además de eso, los tres principales parques temáticos de Orlando (Disney World, SeaWorld Orlando y Universal Orlando Resort) tienen festivales y eventos divertidos que convierten septiembre, octubre y noviembre en algunos de los mejores meses para visitar.

Las temperaturas de otoño son deliciosas y los parques temáticos generalmente están menos concurridos, lo que hace que el centro de Florida sea un lugar ideal para las vacaciones de otoño y las celebraciones de Acción de Gracias. Además de eso, los tres parques temáticos más importantes de Orlando (Disney World, SeaWorld Orlando y Universal Orlando Resort) tienen divertidos festivales y eventos que hacen de septiembre, octubre y noviembre algunos de los mejores meses para visitar.

Para los adultos, hay muchos eventos en Orlando en los principales parques temáticos, cervecerías locales y negocios. En cuanto a encontrar los mejores festivales y eventos de otoño para los niños, Orlando una vez más ofrece muchas opciones excelentes para que las familias disfruten del cambio de estación. Desde campos de calabazas hasta paseos en carro de heno y actividades temáticas de cosecha, estos eventos familiares ofrecen diversión sin fin y crean recuerdos inolvidables. Sumérjanse en el espíritu del otoño y exploren el vibrante tapiz de festivales de otoño que ofrece Orlando..

El otoño en Orlando te ofrece una amplia variedad de delicias culinarias para saborear. Desde festivales gastronómicos hasta mercados de agricultores, esta temporada vibrante ofrece una abundancia de sabores y experiencias que deleitarán tu paladar y crearán recuerdos inolvidables para todos aquellos que disfrutan de las deliciosas cocinas.

Además de la comida, el Festival Internacional de Comida y Vino de EPCOT ofrece una variedad de entretenimiento y actividades adecuadas para toda la familia. Actuaciones de música en vivo, demostraciones culturales y exhibiciones interactivas brindan una experiencia animada y envolvente. Orlando cobra vida con festividades encantadoras de Halloween adecuadas para toda la familia. Desde campos de calabazas y laberintos de maíz hasta atracciones temáticas de miedo y fiestas de disfraces,Orlando ofrece una variedad de actividades emocionantes y aptas para niños para celebrar la temporada. Prepárate para una aventura embrujada que creará recuerdos fantasmales para todas las edades.

En otoño, sumerge a tu familia en la vibrante escena artística y cultural de Orlando, FL. Desde festivales de arte hasta producciones teatrales, la ciudad cobra vida con una gran cantidad de eventos que celebran la creatividad e inspiran a las mentes jóvenes. Descubre galerías locales, disfruta de actuaciones en vivo y participa en talleres prácticos, ofreciendo infinitas oportunidades para que tus hijos exploren sus pasiones artísticas y amplíen sus horizontes culturales. Observa el vibrante follaje otoñal mientras disfrutas de parques temáticos de clase mundial y creas recuerdos inolvidables con tus seres queridos.

El dolor de cuello es frecuente. Una postura inadecuada, por inclinarse ante un ordenador o ante un banco de trabajo, recarga la musculatura del cuello. La artrosis también es una causa frecuente del dolor de cuello. En casos excepcionales, el dolor de cuello puede ser un síntoma de un problema más grave. Busca

DOLOR DE CUELLO

atención médica para el dolor de cuello si notas entumecimiento o pérdida de fuerza en los brazos o en las manos, o si tienes un dolor fulgurante en el hombro o debajo del brazo.

Los síntomas incluyen los siguientes:

*Dolor que suele empeorar al mantener la cabeza en una misma posición durante períodos largos, como cuando conduces o trabajas frente a la computadora.

*Rigidez y espasmos musculares.

*Limitación para mover la cabeza.

*Dolor de cabeza

Dado que el cuello sostiene el peso de la cabeza, puede correr riesgo de sufrir lesiones y afecciones que causan dolor y restringen el movimiento. Entre las causas del dolor de cuello, se incluyen las siguientes:

*Torsiones musculares. La sobrecarga, como permanecer muchas horas encorvado frente a la computadora o el teléfono inteligente, por lo general, desencadena tor-

siones musculares. Incluso las cosas mínimas, como leer en la cama, pueden recargar la musculatura del cuello.

*Articulaciones desgastadas. Al igual que ocurre con las demás articulaciones del cuerpo, las articulaciones del cuello tienden a desgastarse con la edad. En respuesta a este desgaste natural, el cuerpo suele formar espolones óseos que pueden afectar el movimiento articular y causar dolor.

*Pinzamiento de los nervios. Las hernias de disco o los espolones óseos en las vértebras del cuello pueden presionar los nervios que se expanden desde la médula espinal.

*Lesiones. Las colisiones automovilísticas en la parte posterior con frecuencia dan como resultado una lesión por latigazo cervical. Esto se produce cuando la cabeza se sacude hacia atrás y hacia delante, lo que distiende los tejidos blandos del cuello.

*Enfermedades. Ciertas enfermedades, como la artritis reumatoide,

la meningitis o el cáncer, pueden causar dolor de cuello.

La mayoría de los dolores de cuello se asocian a una mala postura combinada con un desgaste natural relacionado con la edad. Para ayudar a evitar el dolor de cuello, mantén la cabeza centrada sobre la columna vertebral. Implementar algunos cambios simples en tu rutina diaria también puede resultarte útil.

Consultanos para ampliar toda la información que requieres para los términos preventivos.

La salud intestinal es fundamental para el bienestar general, y en los últimos años ha aumentado el interés por productos que ayudan a mantener un equilibrio óptimo de la microbiota, como los probióticos y prebióticos. Probióticos y prebióticos: diferencias y beneficios Los probióticos y prebióticos son esenciales para mantener la salud de la microbiota intestinal, pero son conceptos diferentes con funciones complementarias. Los probióticos son microorganismos vivos que, al consumirlos, colonizan temporalmente el intestino y aportan beneficios como una mejor digestión, equilibrio del sistema inmunológico y producción de neurotransmisores que influyen en el estado de ánimo.

Por otro lado, los prebióticos son sustancias no digeribles, principalmente fibras, que sirven de alimento para las bacterias beneficiosas ya presentes en el intestino, promoviendo su crecimiento y actividad positiva.

- Naturaleza: Los probióticos son bacterias o levaduras vivas (por ejemplo, Lactobacillus y Bifidobacterium), mientras que los prebióticos son fibras alimentarias no digeribles como la inulina o los fructooligosacáridos (FOS).

—Método de acción: Los probióticos viven y actúan directamente en el intestino, ayudando a equilibrar la microbiota, mientras que los prebióticos alimentan selectivamente a las bacterias beneficiosas para que crezcan y se mantengan activas.

PROBIÓTICOS y Prebióticos La combinación perfecta para tu salud intestinal

Requisitos: Los probióticos deben estar científicamente identificados y ser capaces de sobrevivir el paso por el sisema digestivo. Los prebióticos deben ser resistentes a la digestión humana y fermentables por la microbiota intestinal Cuidar la microbiota intestinal es clave para el bienestar general, y los probióticos y prebióticos son grandes aliados en ese equilibrio. Apostar por fórmulas de calidad no solo mejora la digestión, también refuerza las defensas y la energía diaria. La elección adecuada puede marcar la diferencia en cómo te sientes cada día.

Sin embargo los probióticos y prebióticos pueden combinarse en una sola fórmula, llamada simbiótico. La ventaja principal es que esta combinación puede ser sirven como alimento para los probióticos, lo que ayuda a que estos últimos prosperen y sean más efectivos en el intestino.

Ventajas de combinar probióticos y prebióticos

•Mejora la supervivencia de los probióticos: Los prebióticos nutren a los probióticos, aumentando su supervivencia y colonización en el intestino.

•Efectividad sinérgica: La combinación puede ser más beneficiosa que tomar los suplementos por separado, ya que ambos trabajan juntos para restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal.

•Soporte para la flora intestinal: Los prebióticos ayudan a estimu-

lar el crecimiento de bacterias beneficiosas ya existentes, mientras que los probióticos introducen nuevas bacterias beneficiosas.

•Conocimiento actual: Los simbióticos son una estrategia probada para reponer los microbios intestinales beneficiosos, especialmente cuando el microbioma se ha visto alterado por enfermedades o tratamientos.

•En conclusión:

•Probióticos:

Son microorganismos vivos que benefician la salud intestinal cuando se consumen en las cantidades adecuadas.

•Prebióticos: Son tipos de fibra no digerible que actúan como alimento para los probióticos y otras bacterias intestinales beneficiosas, favoreciendo su crecimiento.

•Combinados (Simbióticos):

Proporcionan los “microbios vivos” (probióticos) y el “alimento” para esos microbios (prebióticos) en una sola fórmula, creando un entorno más favorable para una comunidad microbiana saludable.

•Es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento nuevo.

Bajo Presupuesto en Telemundo trae consecuencias de Despidos Importantes

Myrka Dellanos sale de Telemundo y del programa La mesa caliente. Su salida sería parte de recortes que ha hecho la cadena. People en Español confirmó que Dellanos Javier Ceriani reportó la noticia. Myrka no sería la única afectada en esta reciente ola de despidos. En el 2022, Myrka se sumó al programa, conducido también por Giselle Blondet y Verónica Bastos. Según lla-

maron a Myrka a recursos humanos el mismo día miércoles 8 de octubre, antes de grabar el programa y le informaron que ya no sería parte de la empresa. Hasta ahora, Dellanos no ha dado declaraciones, solo posteo en sus redes un mensaje para sus seguidores. Giselle Blondet fue quien anunció en La mesa caliente la salida de Myrka Dellanos del show. “Nuestra colega Myrka Dellanos ya no va a ser parte de este programa La mesa caliente. Myrka es una presentadora de televisión de gran talento, caracterizada por su profesionalismo y dedicación”, dijo Blondet, quien estuvo acompañada en el set por Verónica Bastos, Andrea Meza y Cristina Porta. Jessica Maldonado sale también de la cadena Telemundo. La reconocida reportera de entretenimiento ya no será parte del programa Al Rojo Vivo. Su despido es parte de una ola de recortes en la cadena que afectó también a la presentadora Myrka Dellanos, quien salio de La mesa caliente como se ha hecho mención anteriormente. Hasta ahora la periodista mexicana no ha dado declaraciones. Maldonado quien fue corresponsal de Al Rojo Vivo desde Los Ángeles— también formó parte años atrás

del programa El gordo y la flaca de Univision. A lo largo de los años, aportó grandes reportajes al programa y entrevistó a estrellas de la talla de Paquita la del barrio, Alejandro Fernández, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Angelica Vale y muchos más. “ Jessica es una respetada y valiosa reportera de entretenimiento, reconocida por su talento y el compromiso que siempre ha demostrado en sus reportajes para Al Rojo Vivo. Le agradecemos sus aportes significativos a la cadena y deseamos continuo éxito en su carrera”, expresó Telemundo.

12 Emocionantes cosas que no sabías sobre HALLOWEEN

Aumenta tus niveles de adrenalina en una casa encantada, talla calabazas junto a la hoguera y toma tu asignación anual de dulces de una sentada. Es fácil ver por qué Halloween es uno de los días festivos más queridos del año, especialmente en los Estados Unidos de América. Vamos a ver trece cosas acerca del 31 de octubre que ponen los pelos de punta.

1. ÉRASE UNA VEZ

Aunque no lo creas, el lugar de nacimiento de Halloween no es una fábrica de azúcar: la fiesta existe desde hace unos 6000 años y se cree que se originó en el 4000 a.c. en Irlanda.

2. VIVO O MUERTO Halloween tiene su origen en el antiguo festival celta de «Samhain», la celebración del final de la temporada de cosecha. Por aquel entonces, los gaélicos creían que el 31 de octubre los límites entre el mundo de

los vivos y el de los muertos se hacían un poco borrosos, y los muertos volvían a la vida y causaban estragos entre los vivos. ¿Una forma de asustar a los muertos? Llevar disfraces y máscaras.

3. ¡CLIN, CLIN!

Justo después de la Navidad, Halloween es la segunda fiesta más comercial de los Estados Unidos: los estadounidenses gastan unos 6900 millones de dólares en Halloween, la mayor parte en dulces, disfraces y fiestas. Se gasta también una sorprendente gran parte en disfraces de Halloween para mascotas.

4. ¿QUÉ TIENE QUE VER EL TITANIC CON ESO?

De los 6900 millones de dólares que se gastan anualmente en los Estados Unidos, solo en dulces se gastan 2080 millones de dólares. ¿Cuántos dulces se pueden comprar con ese dinero? Aproximadamente 224 millones de kilos, lo que equivale a 6 barcos como el Titanic.

5. DESGLOSE DE DULCES

El estadounidense medio come aproximadamente 1,27 kilos de dulces de Halloween, ¡el peso de un pequeño chihuahua disfrazado de Halloween!

6. HABLEMOS DE AZÚCAR

El «truco o trato» –también conocido como disfrazarse y pedir dulces a los vecinos– puede ser un delicioso esfuerzo: los niños consumen aproximadamente 7000 calorías en Halloween (habría que comer 66 plátanos para llegar a 7000 calorías).

7. ¡BU!

¿Te da miedo Halloween? Entonces puede que padezcas Samhainofobia, miedo a Halloween.

8. ¿QUÉ BRUJA?

Intenta llevar la ropa puesta al revés o caminar hacia atrás en Halloween. Según la tradición, esto hará que veas una bruja a medianoche.

9. UNA GRAN CALABAZA

La calabaza más pesada del mundo se cultivó en un huerto suizo: pesaba 782,31 kilos, tanto como un coche pequeño.

10. FAROLES DE HALLOWEEN

Las calabazas y Halloween van unidos, como los dulces y Halloween: tallar calabazas en Halloween no solo es divertido, además se cree que espanta a los espíritus malignos, ¡así que a tallar!

11. SIGUE LAS REGLAS

En realidad, el «truco o trato» es solo para niños: algunas ciudades de los Estados Unidos han llegado incluso tan lejos como para prohibir a los niños mayores de 12 años el

«truco o trato». En algunos lugares, los adolescentes que hacen trampa y hacen el «truco o trato» pueden enfrentarse a una multa de hasta 1000 dólares. ¡Seguro que 7000 calorías de dulces no compensan esa multa! Recibe las últimas noticias sobre viajes, idiomas y cultura en nuestra newsletterSuscribirme

12. LA ARAÑA PEQUEÑITA

No te asustes si ves una araña en Halloween: se cree que es el espíritu de un ser querido fallecido que te está protegiendo.

HOROSCOPO DEL AMOR

(Desde el 21 de Marzo hasta el 20 de Abril)

Amor: Recuerde que uno cosecha lo bueno que siembra, préstele más atención a su alma gemela. Si no lo hace, se quedará solo en muy en poco tiempo.Bienestar: Haga una dieta equilibrada, no se arriesgue a fórmulas mágicas que podría afectar su metabolismo. SUERTE NUMERICA: 11-00-41. Estado de nervios por situaciones cambiantes y poco claras en su trabajo.

(Desde el 24 de Julio hasta el 23 de Agosto)

Amor: Intente establecer relaciones equilibradas y así podrá vencer cualquier dificultad en el amor. Verá que de esta forma, todo fluirá mejor en lo afectivo. Bienestar: Esquive los problemas que se interponen en su vida y le afectan negativamente. SUERTE NUMERICA: 34-15-08. No hable demasiado ya que se acerca una etapa contradictoria en su economía. Etapa muy favorable para planear cambios importantes.

(Desde el 23 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre)

Amor: Prepárese, ya que la insensibilidad afectiva no lo beneficiará. Evite desconectarse de sus sentimientos y trate de demostrar más lo que siente por su alma gemela.Bienestar: No se obsesione con el trabajo, alterne sus obligaciones con momen- tos de esparcimiento.SUERTE NUMERICA: 35- 79-62. Tendrá buenas perspectivas monetarias si obra con la mayor rapidez.

(Desde el 21 de Abril hasta el 21 de Mayo)

Amor: Controle sus ansias de dominio, de lo contrario, podrían surgir discusiones familiares que podrían terminar muy mal. Intente ser más paciente. Bienestar: Por más que este ansioso, sepa que no es un momento para caer en las tentaciones. UERTE NUMERICA: 04-25-96. Días activos en los que buscará su oportunidad demorada.

(Desde el 24 de Agosto hasta el 23 de Setiembre)

Amor: Se acerca una crisis con su alma gemela. Retornarán viejos resentimientos que ninguno de los dos ha conseguido superar con el transcurso del tiempo. Bienestar: Lo mejor será que se tome con paciencia las responsabilidades y trate de descansar SUERTE NUMERICA: 79-32-51. No se cargue de responsabilidades en su trabajo y continúe la rutina sin exaltarse.

Amor: Transitará un momento de transformación afectiva tanto interna como externa. Este preparado, ya que podría afectarlo negativamente en las relaciones. Bienestar: Durante esta tarde, lo más optimo será pasarlo entre amigos. SUERTE NUMERICA: 12-99-41. Le esperan momentos muy gratos en el aspecto financiero.

(Desde el 22 de Mayo hasta el 21 de Junio)

Amor: Otórguese la oportunidad para un encuentro intimo durante esta noche. Prepárese, ya que le hará relevar sensaciones que nunca experimento en su vida. Bienestar: Disminuya el nivel de adrenalina, ya que su cuerpo le pasará factura en cualquier momento. SUERTE NUMERICA: 36-27-16. No son aconsejables los apresuramientos ni la intervención de terceros en asuntos sociales o económicos.

(Desde el 24 de Setiembre hasta el 23 de Octubre)

Amor: Si pensó en tomar una decisión importante en su relación amorosa, este día tendrá la mejor oportunidad para poner en acción lo que pensó hace días. Bienestar: Seria bueno que alivie toda la tensión acumulada y busque una manera para descontracturarse. SUERTE NUMERICA: 09-65-31. Ordene sus papeles preparando todo lo que emprenderá en estos días. Su dinamismo tiene efectos positivos.

(Desde el 21 de Enero hasta el 19 de Febrero)

Amor: Aprenda que la sinceridad y un buen entendimiento serán la base que deba tener toda relación amorosa para que funcione correctamente en el transcurso del tiempo. Bienestar: Sepa que es un día perfecto para asistir a algún espectáculo artístico junto a algún amigo. SUERTE NUMERICA: 6883-11. Cambios sumamente productivos para sus intereses económicos si aprovecha una propuesta amistosa.

(Desde el 22 de Junio hasta el 23 de Julio)

Amor: Prepárese, ya que el deseo y erotismo se harán presentes en su vínculo amoroso. Aprovéchelos junto a su alma gemela o con esa persona que conoció. Bienestar: Si se encuentra haciendo alguna dieta para bajar de peso, sepa que debe evitar los excesos. SUERTE NUMERICA: 28-89-46. No cometa imprudencias en sus quehaceres habituales y espere hasta ver con claridad el camino a seguir

(Desde el 24 de Octubre hasta el 22 de Noviembre)

Amor: No discuta por nada. Hágase tiempo para hablar profundamente con su alma gemela y así podrá llegar a tener un buen entendimiento en el amor. Bienestar: Dedique parte de la tarde exclusivamente al cuidado de su salud. SUERTE NUMERICA: 14-29-88. Mantenga su mente alejada de todo aquello que pueda confundirle o traerle problemas extras.

Amor: Disfrute de su tiempo de soledad para pensar e usted. Podrá descubrir lo que verdaderamente quiere en el amor sin sentir culpa por todos sus actos. Bienestar: Evite somatizar con facilidad todos los acontecimientos desagradables que sufre durante todo del día. SUERTE NUMERICA: 71-46-32. Pese a ciertas trabas podrá pasar por alto contrariedades en labores y finanzas.

(Desde el 22 de Diciembre hasta el 20 de Enero)
(Desde el 20 de Febrero hasta el 20 de Marzo)

VENEZOLANOS La comunidad migrante del país, atrapada por Trump

Cuando un juez federal falló a favor de que los venezolanos podían renovar su protección migratoria temporal en Estados Unidos, tras meses de litigio con el Gobierno de Donald Trump, apenas unas 20 personas se reunieron para celebrar afuera del restaurante el Arepazo, en Doral, Florida, un punto neurálgico del mayor enclave de venezolanos en el país.

En condiciones normales, ibas a ver 2.000 personas en el Arepazo. Cuando se murió [Hugo] Chávez, estuvieron unos 2.500, trancaron las calles. Eso demuestra que la gente, a pesar de la decisión del juez, no está tan segura y dice: ‘Mejor me quedo en mi casa, no me voy a arriesgar a que me agarre la policía y me saquen de aquí’. Hay miedo”, dice José Antonio Colina, presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), mientras toma un café en ese restaurante, el único en la región con una estatua de Simón Bolívar. La diáspora venezolana ha visto en los últimos meses cómo el Gobierno que apoyaron parece haberlos abandonado. La Administración Trump les ha tratado de quitar el Estatus de Protección Temporal (TPS), ha cancelado programas migratorios humanitarios que permitían a cientos de miles vivir y trabajar legalmente en el país, y las autoridades están deteniendo en las cortes de Inmigración a quienes buscan asilo, mientras la narrativa oficial que los asocia con el Tren de Aragua los estigmatiza. Al mismo tiempo, el presidente Trump se ha puesto en pie de guerra contra el régimen de Maduro con el envío de una flotilla de buques al límite de las aguas territoriales venezolanas y ha elevado la tensión con Venezuela a su máximo punto en años. En el contexto actual, los venezolanos en Estados Unidos son presentados a la vez como víctimas del chavismo y como criminales en tierras estadounidenses.

En Doral, una ciudad de unos 40 kilómetros cuadrados al noroeste de Miami donde una de cada tres personas es de origen venezolano, la política migratoria de Trump ha sido una píldora difícil de tragar. La mayoría de los votantes de la joven ciudad están afiliados al Partido Republicano, según cifras del Departamento de Elecciones de Miami-Dade. Muchos patrocinaron familiares bajo los programas del Gobierno de Biden, que ahora

han tenido que marcharse o están escondidos con miedo a ser arrestados. Otros llevan décadas en el país y han realizado activismo contra el régimen de Nicolás Maduro, lo que los expondría a un riesgo grave de persecución o represalias en caso de ser deportados. Y todos observan perplejos cómo Estados Unidos despliega destructores para enfrentar el narcotráfico frente a las costas de su país, al que igualmente afirma que es seguro regresar.

Es completamente traumático. Una cosa es buscar al indocumentado y otra cosa es dejar a la gente en situación de ilegalidad”, dice Colina. “No nos están viendo como una comunidad que está afectada por problemas políticos, sino como un número de migrantes que pueden ser deportados para cumplir una promesa electoral. La comunidad venezolana que votó por él, votó para que sacara a [Nicolás] Maduro del poder, no para que sacara a los venezolanos de Estados Unidos”. El TPS permite a personas de países que se encuentran en condiciones excepcionales, como desastres naturales o crisis humanitarias, vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, y debe ser renovado cada 18 meses. Unos 250.000 venezolanos recibieron TPS en 2021, entre ellos Colina, después de abogar por años por una protección para quienes habían huido del chavismo y les era imposible regresar, mientras sus casos de asilo avanzaban a cuentagotas en las cortes migratorias. Otros 350.000 recibieron la protección en 2023, cuando Estados Unidos concluyó que en Venezuela persistían “condiciones extraordinarias” y volvió a designar los ciudadnos del país aptos para el TPS. Antes de terminar su Gobierno, el expresidente Biden extendió el TPS para ambos grupos hasta 2026, pero en enero, la Administración Trump revirtió esa medida. Grupos pro inmigrantes demandaron, desatando una batalla legal contra el Gobierno. El juez federal Edward Chen bloqueó la medida en marzo. En mayo, el Gobierno pidió al Tribunal Supremo intervenir. La Corte dijo que el Gobierno tenía autoridad para terminar el TPS, pero no suspendió los litigios ni el caso de Chen. La semana pasada, Chen falló que la movida del Gobierno para eliminar el TPS era ilegal. El DHS argumenta que no es del interés nacional mantener a estas personas en el país, y que las condiciones en Venezuela han mejorado lo suficiente como para regresar. Pero en las últimas semanas, buques, jets de guerra y un submarino nuclear estadounidenses se han posicionado cerca de las costas de la nacióncaribeña, generando

tensiones que han llevado al régimen de Nicolás Maduro a movilizar sus tropas en respuesta.

Colina (El Arepazo Miami) dice que entre la gente hay esperanza de que “si están quitando el TPS y están en este despliegue operativo en el Caribe, es porque van a sacar a Nicolás Maduro del poder”. Sin embargo, si bien le parece un despliegue “un poco excesivo” para combatir el narcotráfico, no le parece suficiente “como para una invasión”.

Los reportes indican que hay unos 4.500 efectivos estadounidenses en el Caribe.

Le parece contradictorio que el Gobierno quiera quitar el TPS en estas condiciones. “Maduro está todavía ahí”, apunta. Tampoco cree que haya un plan o una oposición lista para una transición de poder. “No es quitar el TPS y sacamos a Maduro. ¿Qué pasa con la transición?”, agrega. El DHS dijo en un correo electrónico que a quienes “se les haya terminado el TPS o el parole —o que, de otro modo, se encuentren en el país de manera ilegal— deberían aprovechar el proceso de autodeportación CBP Home” que supuestamente les da un boleto gratuito y 1.000 dólares. Torrellas dice que no es tan sencillo. Ella conoce algunos que han regresado a Venezuela, sobre todo gente joven, incluyendo a los parientes que patrocinó, pero hay otros para quienes regresar no es una opción, “sobre todo familias con hijos”.

Helene Villalonga, presidenta de la Asociación Multicultural de Activista “Voz y Expresión” (AMAVEX), dice que el fallo judicial ha sido “un respiro” para miles de familias que “han vivido en incertidumbre por años”, pero que van a “seguir luchando por una solución permanente”. “El TPS es un alivio, pero no es la meta final: necesitamos una vía a la residencia”

“VOTAMOS PARA SACAR A MADURO, NO A LOS VENEZOLANOS DE ESTADOS UNIDOS”

¿QUÉ ES ESO DE LOS ESTIRAMIENTOS?

Estirar implica el movimiento del cuerpo. Esto puede ayudar a destensar los músculos y así mejorar la flexibilidad. En otras palabras, destensa las fibras de los músculos para calentarlos, lo cual es muy importante, ya que si practicamos ejercicio con los músculos “fríos”, se sorprenderán por el movimiento repentino y se puede causar una lesión.

Realizar estiramientos conlleva una gran cantidad de beneficios. A continuación, se explican algunos de los más comunes.

* Previene lesiones

Empujando y estirando los músculos, se puede ayudar a la prevención de tensiones, por eso es tan útil y necesario para aquellas personas activas. Se pueden prevenir lesiones

comunes como el tirón de músculos isquiotibiales o férulas de espinilla, de deportes como correr, levantar pesas…

* Mantiene las articulaciones y los músculos sanos

Estirar ayuda a estimular la circulación saludable en las articulaciones y los músculos. Así pues, se puede evitar que éstas

pierdan el flujo sanguíneo y la retención de líquidos. De este modo, las articulaciones y músculos pueden mantenerse en forma y flexibles si se realizan estiramientos.

*Previene la fatiga

Cuando no se mueven los músculos a menudo, puede aparecer fatiga. De hecho, los estudios muestran que la fatiga muscular y la debilidad, a menudo se deben a una acumulación de grasa o hipertensión. Los estiramientos pueden despertar los músculos y así ayudar a evitar que se sientan rígidos. También ayuda n a que el cuerpo se sienta más enérgico, dado que aumenta el flujo de oxígeno. Cuando se estire, es necesario pensar en la actividad que se va a llevar a cabo. Por ejemplo, si la idea es correr, no es necesario centrarse en hacer estiramientos excesivos de brazos, sino que se deben realizar de pies y piernas. De esta manera, se estará dando prioridad a los músculos que serán impactados específicamente. Los médicos profesionales aseguran que no solo se debe estirar antes de un entrenamiento, sino que también después. Esto se debe a que puede reducir la tensión post-muscular y la acumulación de ácido láctico en el cuerpo, causante de dolor. Si bien el estiramiento puede ayudar durante un período de tiempo, solo será beneficioso si se realiza de manera constante antes de comenzar una actividad. De lo contrario, el estiramiento realmente no ayudará

A CC ID E NT E S D E A U T O VIA JE S CO M PA R TID O S

M OR DI D A D E P ERR O RE SBA AÍ MALA PRÁCTICA MÉDICA

ACCIDENTES DE TRABAJO

ACCIDENTES DE CONSTRUCCIÓN

DESPIDOS INJUSTIFICADOS

NEGLIGENCIA EN EL PARTO ERRORES QUIRÚRGICOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.