
2 minute read
Inversiones Jamtac SAS
Inversiones Jamtac

Advertisement

Las especies de la familia Passiflora se distribuyen en regiones tropicales y subtropicales en todo el mundo, principalmente en América con más de 900 especies. Colombia se destaca por tener la mayor diversidad de germoplasma, y a su vez es reconocido como el país con el mayor número de especies de esta familia.
La pasiflora también se conoce como flor de la pasión. Se emplea con fines medicinales y ornamentales, debido a la belleza de sus flores, y a sus propiedades terapéuticas que ayudan a aliviar la fatiga muscular, migraña y estados leves de ansiedad; gracias a que tiene principios activos que son muy beneficiosos para tratar algunos problemas de salud, ya que contiene flavonoides, como la crisina. Este es un neurotransmisor inhibidor del sistema nervioso central que ayuda a conciliar el sueño, mejorar el estado de ánimo, disminuir la ansiedad y el estrés.

En Inversiones Jamtac S.A.S. buscamos consolidarnos como una empresa líder en el gremio agrícola, para esto incursionamos en la obtención de capacitaciones, buenas instalaciones, y tecnología de punta; para que con todo esto en conjunto podamos garantizar un producto que cuenta con la más alta calidad. Realizamos un estudio con el fin de conocer la viabilidad financiera para la producción y exportación de Passiflora para los mercados extranjeros, involucrando aspectos ambientales, técnicos y económicos.
Es una flor que se utiliza como un excelente remedio natural para combatir el insomnio, gracias a sus efectos sedantes.
Tenemos un compromiso socio ambiental con nuestro país; y para demostrarlo en Inversiones Jamtac S.A.S. realizamos contrataciones a las familias campesinas aledañas a nuestra compañía, con el fin de poder generar un desarrollo laboral en ellas, y de igual manera crecer de la mejor manera en el gremio agrícola.
En Inversiones Jamtac S.A.S. nos dedicamos al cultivo, comercialización y exportación de Passiflora colombiana.
En Inversiones Jamtac S.A.S. presentamos las diferentes alternativas de producción, proceso de comercialización y exportación de esta flor, fundamentadas en métodos de tipo descriptivo y exploratorio que implicaron la caracterización, identificación y diagnóstico situacional. Adicionalmente, se analizaron los comportamientos del mercado, importaciones, exportaciones, y las relaciones económicas y políticas. CERTIFICACIONES
