5 minute read

Noticias del sector

Next Article
Visita DIGEMAPS

Visita DIGEMAPS

Le presentamos algunas de las noticias más importantes acontecidas durante este trimestre

Advertisement

Por disposición del Gobierno de facilitar el acceso rápido a las analíticas de COVID-19, se autorizó a las farmacias a vender pruebas de antígeno para detectar ese mal. La Unión de Farmacias Inc. puso a disposición del Gobierno más de 1,200 establecimientos, diseminados en todo el territorio nacional, para servir de enlace y garantizar que los dominicanos puedan recibir la prueba de COVID-19 de manera oportuna. A pesar de esto, el Gobierno continúa aplicando pruebas de antígeno y PCR de manera gratuita en todo el territorio nacional.

de año

En el país, no solo la COVID-19 está circulando, sino que hay otras enfermedades que están afectando la salud de la gente, como es el caso del dengue, que se ha mantenido en lo que va de año con una proporción mayor a la del año pasado para estas fechas. Esta enfermedad endémica lleva en lo que va de año una variación de un 27 por ciento comparado con igual período de 2021, mientras su incidencia hasta principios de marzo se ubicaba en 35.87, siete veces más que el 28.18 del año pasado. Hasta la semana epidemiológica número nueve, es decir, hasta principios de marzo, se habían registrado 665 casos de la enfermedad viral, con un total de ocho fallecidos. A pesar del incremento, de acuerdo con el director de Epidemiología, Ronald Skewes, esta enfermedad de en niveles de control, con no más de 100 casos semanales. Producto del dengue, el cual es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, ocho personas han perdido la vida. Fuente: El Día, 18 de marzo 2022

El vocero y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, declaró este jueves que el Gobierno dominicano trabaja en las medidas necesarias para reducir el impacto que producirá en la economía Figueroa indicó que este es un momento

que reclama de nuevo la unidad de todo el país. “Por eso pedimos a los actores políticos un ejercicio responsable en el manejo del tema de los precios, a los sectores productivos compartir los en que sus autoridades harán todo lo necesario para garantizar la menor perturbación posible en la vida de todos. Como siempre, en el pasado superaremos este reto y saldremos más fortalecidos”, explicó. Precisó que todo acontecimiento global también es pospandemia que nos afecta, ahora será más intensa y duradera por este Dominicana no puede sentirse ni lejana ni ajena, ya que somos un importador neto de petróleo, gas natural, soya, sorgo, trigo y maíz, productos que “Además, importamos desde Ucrania el 36.5% del hierro y el acero fundido que consumimos”, informó Figueroa. Detalló que Rusia inició una operación militar contra Ucrania y que el Gobierno ucraniano ha pedido ayuda a la comunidad internacional. Las potencias occidentales informaron que responderán de un modo decisivo para hacer que Rusia rinda cuentas por una acción militar que provocará mucho sufrimiento humano. “Las duras declaraciones de todas las que pudiera ser a gran escala”, manifestó. Fuente: Presidencia de la República Dominicana, 24 de febrero 2022

Como todo proceso nuevo y tecnológico, saber que a partir del próximo año será obligatorio que las empresas y profesionales liberales emitan sus facturas de forma electrónica ha generado inquietud entre contribuyentes. Sin embargo, se trata de un proceso sencillo que se implementará gradualmente y existe una modalidad gratuita que permitirá a todo el mundo adoptar este sistema. Cuando inicie la etapa de obligatoriedad, los primeros que deberán someterse a este método son los grandes contribuyentes nacionales, quienes tendrán desde enero hasta diciembre del 2023 para hacerlo. En el 2024 siguen los locales grandes 2025, entrarían los micro y pequeños empresarios. Así lo detalló el director de Impuestos Internos, Luis Valdez, en compañía de varios técnicos de la institución durante un encuentro con ejecutivos, directores y periodistas del Grupo de Comunicaciones Corripio. Valdez indicó que en la primera etapa se prevé que entren al sistema aproximadamente 628 empresas. Enfatizó que “no se les va a obligar a todos inmediatamente” y que se trata de un sistema sencillo.

Fuente: Listín Diario, 23 marzo 2022

del Código Tributario dominicano contempla la creación de una defender a quienes cumplen con sus obligaciones tributarias. Sería algo similar al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor) o la al Usuario (Prousuario) de la Superintendencia de Bancos (SB), según explicó la subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Yorlin Vásquez. Explicó que el defensor sería una persona independiente, autónoma de la administración tributaria; se trataría de un funcionario acompañado de un cuerpo administrativo designado por el Poder Ejecutivo por un período de cuatro años. El director de Impuestos Internos dijo que ese defensor velaría principalmente por los derechos tributarios de los pequeños contribuyentes. Fuente: Listín Diario 23 de marzo 2022

Hasta febrero pasado, unas 9,978,727 personas tenían cobertura de salud del Sistema Dominicano de Seguridad So¬cial (SDSS), de los cuales 5, subsidiado y 4, 232,810 al régimen contributivo, siendo las trabas de acceso a cobertura de medicamentos una de sus principales quejas. De acuerdo al informe estadístico sobre la cobertura de salud del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), las mujeres tienen mayor participación dentro regímenes, con promedios de 50.27 y 50.07%, respectivamente, con relación a los hombres. Familiar de Salud (SFS), las principales quejas y reclamaciones al sistema, están relacionadas a la cobertura de medicamentos ambulatorios, de alto costo y de procedimientos médicos, irregular a una ARS, según se detalla (Dida) correspondiente al mes de febrero pasado. El Plan de Servicios de Salud (PDSS) establece una cobertura en medicamentos ambulatorios de ocho Fuente: Listín Diario, 26 de marzo 2022

Es una locura odiar a todas las rosas porque una de ellas te pinchó. Renunciar a todos tus sueños, porque uno de ellos no se realizó. El principito (Novela de Antoine de SaintExupéry, escritor 1900-1944). * La paciencia es amarga, pero sus frutos son dulces. Anónimo.

This article is from: