
6 minute read
Entrevista a Bienvenido Antonio
PERSONALIDADES
Bienvenido Antonio: 41 años de servicio
Advertisement
La Farmacia Ada lleva más de cuatro décadas sirviendo a la comunidad, el establecimiento está ubicado en el Ensanche Luperón, de Santo Domingo, y en la actualidad está generando 25 empleos directos. Su propietario, el señor Bienvenido Antonio, lleva toda una vida de entrega al sector farmacia. Con casi 50 años vinculado al sector farmacéutico, don Bienvenido es una muestra viva de constancia, dedicación y esfuerzo. Antes de emprender como propietario de farmacia, empezó siendo vendedor en diversos laboratorios, experiencia que sin duda lo inspiró a continuar en el servicio farmacéutico. En la actualidad, mantiene una energía incomparable, pero ha decidido empezar a formar el relevo del negocio familiar, razón por la cual estuvimos conversando con su hija, Rocío, quien ha apoyado a su padre en la gerencia de la farmacia. Su apoyo ha sido incondicional para la transparencia, administración efectiva y modernización de los servicios ofrecidos por la farmacia.
¿De dónde viene Bienvenido Antonio?
Nací en la provincia de Nagua en el año 1944, en la época del terremoto que azotó esa zona.
¿Cuál es el recuerdo que más marcó su infancia y que pudiese haber formado lo que usted es hoy?
El soporte emocional materno en esa interesante etapa.
¿Cuáles son las palabras que definen a Bienvenido Antonio en esta etapa de su vida?
Vocación de servicio y perseverancia en la meta.
¿Podría darme una definición de lo que entiende por éxito?
Para mí el término éxito significa perseverancia en la realización de la
meta, y que la persona sepa superar los obstáculos que se le presente en el trayecto.
¿Cuál ha sido su mayor fuente de inspiración?
Mi fuente de inspiración ha sido mi hermana mayor, ya fallecida, la doctora Rafaela Antonio Ángeles, quien ejerció su profesión como propietaria de farmacia desde 1958 hasta 1999, de labor ininterrumpida.
¿De qué se siente orgulloso?
Me siento orgulloso de todos los integrantes de mi familia, que siempre me han apoyado en mis iniciativas, quienes han sido un pilar de estímulo en el camino hacia la superación.
¿Por qué elige el sector farmacia?
Elijo el sector farmacéutico porque ya era una tradición, ya que mi padre fue boticario improvisado y mi hermana mayor ejerció la profesión de farmacéutica desde muy joven.
Para usted ¿cuáles serían las principales luchas que enfrenta el sector farmacia?
La competencia desleal de algunas cadenas de farmacias improvisadas que están prostituyendo el negocio con notable falta de ética y profesionalidad.
¿Cuándo llega a formar parte de Unión?
Desde 1998.
Para usted y su negocio ¿qué representa la Unión?
Una trascendencia notable en el marco de la rentabilidad y el prestigio que representa ser socio de esta empresa.
Como empresario, ¿cuáles aspectos son necesarios tener en cuenta para garantizar un crecimiento sostenible a la hora de tener un negocio?
Estar rodeado de un equipo capacitado con una alta dosis de vocación de servicio, con una remuneración competitiva garantizando unos buenos beneficios colaterales.
¿Qué valores se necesitan para ser un prestador de servicio de salud?
Poseer en su ejercicio una sensibilidad social especial, destacando el aspecto de la ética profesional.
¿Cuáles factores entiende que han contribuido a que Farmacia Ada siga en el mercado?
Bueno, integrar a mi familia al proyecto, especialmente la contribución eficiente de mi hija menor, la licenciada Rocío B. Antonio Peña, gerente administrativa del proyecto, con el soporte especial de mi hija la licenciada Reyna Elizabeth Antonio Peña, que al mismo tiempo maneja a plenitud la Inmobiliaria Ada, además debo destacar la importante labor de mi yerno Naim Sabbagh, esposo de mi hija mayor fallecida, la doctora Massiel H. Antonio, por último la labor de mi esposa, Rosa Elvira Peña, que es la encarga de la compleja área de seguros médicos. Y por supuesto, haber contado con un personal definitivamente entregado al proyecto y acoger los diferentes cambios que las circunstancias nos han puesto en el camino recorrido.
¿Cuáles entiende usted que son los principales desafíos del sector farmacia?
Uno de los desafíos es la inestabilidad de la moneda, ya que ocasionan frecuentes aumentos de precios. Agregaría que la competencia agresiva de las boticas populares.

Según su experiencia en el campo farmacéutico, ¿qué importancia tienen los gremios empresariales?
Los gremios empresariales tienen un rol sumamente importante en la época actual, donde el gremio defiende los intereses de todos sus socios, sirve como instrumento de orientación y al mismo tiempo fortalece con capacitaciones especiales a los propietarios y al personal que este posee.
¿Cuál diría usted que ha sido o será su principal legado?
La gran satisfacción de haber preparado el relevo, destacándole la vocación del servicio y la sensibilidad social con el sector.
¿Cómo ha podido vincular a su familia en el negocio de farmacia?
Desde la etapa de la adolescencia, nosotros hemos incorporado a nuestras hijas al proyecto, y algo muy interesante es que el proyecto comenzó a organizarse empresarialmente con la importante contribución activa y laboriosidad de ellas.
Si tuviese que darle tres puntos que deben de tener en cuenta los nuevos empresarios que quieren dedicarse al sector farmacia, ¿cuáles serían? - Rodearse de un personal capacitado. - Preocuparse por valorizar en su justa - Procurar que el personal esté suficientemente adiestrado en el manejo de servicios de seguros médicos.
Consideraciones finales:
Por último, deseo expresar, con la mayor sinceridad, el agradecimiento a nombre mío y de todos los integrantes de mi familia, el rol que desempeñaron en la re-incorporación formal a la Unión de Farmacias, el invaluable apoyo recibido de todos los integrantes de la Junta Directiva en especial el esfuerzo de los señores Rafael Tavárez y Julio Curiel.
Bienvenido Antonio acompañado de sus hijas: Elizabeth y Rocio Antonio.

Rocío Antonio: la transición
Rocío Antonio ya lleva 18 años apoyando en la administración de la Farmacia Ada, aunque desde niña ocupó todos los cargos posibles dentro del negocio, empezando por el de limpiar los anaqueles hasta encargada de las compras. La familia de don Bienvenido ha apoyado el negocio para que exista una sinergia entre su experiencia y liderazgo con la modernización y energía de la nueva generación que representan sus hijas.
1. Rocío, ¿Cuál ha sido tu mayor logro?
Llevar a Farmacia Ada de ser una pequeña empresa a ser la farmacia más prestigiosa de la zona.
2. ¿Cuál ha sido tu mayor reto?
Asumir todas las responsabilidades de carácter administrativo y manejar con un criterio de equilibrio a todo nuestro personal.
3. ¿Cuál ha sido tu fuente de inspiración?
La dedicación y la mística de mi padre.
4. ¿Cómo ha sido la transición, teniendo en cuanta el cambio generacional, entre tú y tu padre?
Ha sido un poco difícil, sinceramente, ya que he visto el éxito y el crecimiento en nuestra farmacia, por tal motivo siempre he querido expandir y aunque no ha sido posible del todo, seguiremos intentando.
5. ¿De qué te sientes orgullosa?
De haber llegado a base de mucho esfuerzo personal a ocupar la posición número uno como farmacia individual en el sector donde estamos.
6. ¿Qué es lo más importante para que tu negocio sea exitoso?
Tener un buen inventario, un excelente servicio al cliente y, claro, mantener un buen crédito con los suplidores.
7. ¿Qué ha significado la Unión para el crecimiento de su negocio?
Bueno, para mí la Unión es el aliado perfecto, gracias a su eficiencia y buen servicio, puedo garantizar a los clientes un servicio exitoso.
Frases célebres de salud y vida
Una mente calmada trae fortaleza interna y autoestima, eso es muy importante para la salud mental. Dalai Lama. (Líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano).

Bienvenido Antonio acompañado de sus hijas: Elizabeth y Rocio Antonio junto a parte del personal de la Farmacia Ada: Elizabeth Hernandez, Magella gastier, Carlos Gutierrez, Nikaury Javier, Carlos Gonzalez, Naim Sabbagh, Marleny Santos y Vicente Silfa.
