Boletín 1, marzo 28 de 2017
Vigilada Mineducación
Una producción de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas · anturij@uninorte.edu.co
“En Europa y en el Caribe debe regir la cooperación entre pares”: rector Por Melissa Zuleta
Jesús Ferro Bayona durante el acto de instalación.
Con la rememoración de los 20 años de historia que lleva a cuestas la Cátedra Europa, la vigésima versión, que está enmarcada en el Año Colombia-Francia abrió su agenda con un mensaje de libertad, igualdad y fraternidad por parte del rector Jesús Ferro Bayona. Durante la jornada de apertura, el 27 de marzo en el Auditorio, Ferro Bayona recordó la cercanía cultural e intelectual del Caribe colombiano con el antiguo continente y resaltó que la Cátedra Europa es una ocasión anual que permite poner el acento precisamente en esos elementos que nos acercan y los que nos hacen distintos. “La divisa de la libertad, la igualdad y la fraternidad que se respira en este espacio académico y cultural de la Cátedra Europa es una de las más requeridas manifestaciones de este momento histórico, cuando se oyen voces intimidatorias que llaman a la exclusión, a reavivar xenofobias, a aumentar el desprecio”, afirmó el rector. “En Europa y en el Caribe, y con más razón en el mundo académico y
universitario que se precia de su carácter universal, lo que debe regir es la cooperación entre pares, el conocimiento compartido, la acogida a las inteligencias”. La instalación de la Cátedra Europa 2017 también contó con la participación de Anne Louyot, comisaria francesa del año Francia-Colombia, y Mireille Fanon-Mendès-France, presidenta de la Fundación Frantz Fanon, quien impartió la conferencia de apertura. Además, asistió el cuerpo consular acreditado en Barranquilla, representantes de los gabinetes departamental y local; autoridades civiles; medios de comunicación; conferencistas; funcionarios, profesores y estudiantes. En su intervención, Louyot resaltó que en eventos como Cátedra Europa —que este año tiene de país invitado a Francia— contribuyen a la actualización del conocimiento que el público general tiene del país. “Queremos presentarles una Francia joven, abierta, dispuesta a trabajar cada vez más con ustedes”, sostuvo la funcionaria, y resaltó que en Uninorte “se piensa y se reflexiona sobre los grandes desafíos, no solamente nacionales sino internacionales”.
Reconocimiento especial En el marco de celebración de los primeros veinte años de Cátedra Europa, el rector Jesús Ferro Bayona resaltó los valiosos aportes a la internacionalización de Uninorte por parte de funcionarios y profesores que fueron creadores y promotores de esta iniciativa. Carmen Helena de Peña, Joachim Hahn, Paulina Delgado y Jorge Villalón recibieron la Medalla Sol del Norte 20 años Cátedra Europa. Además, se otorgó la Medalla Roble Amarillo 20 años Cátedra Europa a un grupo de docentes internacionales que han participado de manera consecutiva en la Cátedra. Estos fueron Giancarlo Spinelli, Carlo Tassara, Marcel Pariat y Pascal Lafont.
“Los felicito por organizar este evento tan maravilloso, abierto y gratuito como un aporte a la democracia intelectual”. anne louyot 1