Programa de mano concierto Cátedra Europa 2025

Page 1


De los fiordos al trópico: Diálogos sonoros entre Suecia, Dinamarca

Esta edición del Concierto EuroCaribe nos dará la oportunidad de oír y apreciar la gran diversidad musical escandinava. Como lo afirmó el musicólogo Louis Christensen, Escandinavia “es rica en restos arqueológicos que son testigos de una actividad musical muy antigua que incluso datan del neolítico”. Las músicas ancestrales suecas y danesas perduraron y evolucionaron a través de la historia; y a pesar de los diferentes momentos de ocupación sufrida por Suecia y Dinamarca y la globalización desmedida de la modernidad, sus tradiciones han sobrevivido hasta nuestros días. Mas la supervivencia de estas tradiciones no significó que estas naciones evitaran el intercambio cultural y se insertaran en fenómenos tan influyentes como el pop y el rock, géneros que nacieron en América en el siglo XX y que paulatinamente fueron adoptados en todo el mundo.

Es así como el Concierto EuroCaribe nos da una vibrante muestra tanto de aquellas músicas tradicionales suecas y danesas como de las expresiones culturales más modernas, eso sí, sin dejar de lado nuestra música caribeña y acercando estos dos universos sonoros. Por eso, el concierto nos trae tres momentos: uno de música tradicional, otro del repertorio sinfónico-coral más emblemático y un último dedicado al pop y al rock.

La apertura estará a cargo de las músicas tradicionales suecas y danesas, pero con un toque singular: las melodías han sido fusionadas con nuestros ritmos afrocaribeños. La canción sueca Majvisa , un saludo a la primavera y al verano, sonará como bullerengue; y en la danza Den ljusa Hallingen, el violín y la mandolina de las montañas suecas dialogarán con la percusión de la chalupa. En cuanto a Dinamarca, su canción tradicional Ramund es una musicalización de la épica del siglo XVIII que oiremos a ritmo de cumbia y en la que se narran las aventuras del valeroso vikingo Ramund. Para cerrar esta parte, bailaremos una champeta fusionada con la polka sueca Aalborg de la región de Nordjylland.

Proseguirá la música sinfónico-coral escandinava con el compositor danés Carl Nielsen (1865-1931) y el sueco Wilhelm Peterson-Berger (1867-1942). Como lo comenta el musicólogo Niels Martin Jensen, desde finales del siglo XIX, la música sinfónico-coral escandinava “presenta un cuadro más variado que en los periodos anteriores ya que

y el Caribe

los eventos musicales fueron descentralizados, democratizados y más numerosos”. Así, el himno religioso luterano Kom Guds Engel (1907) y el Primer movimiento de la Sinfonía No. 1 en sol menor, Op. 7 (1892) de Nielsen representan el furor sinfónico-coral en Dinamarca, mientras que Stemning del ciclo Ocho canciones Op. 11 (1893) de Peterson-Berger y el Cuarto movimiento de la Sinfonía No. 1 en fa mayor de Wilhelm Stenhammar (1871-1927) representan el movimiento artístico sueco.

Concluirá esta parte del concierto el estreno absoluto de Caribe Altivo de la joven barranquillera Anabella Cabrera Janer (2000). En esta obra, Cabrera Janer – destacada pianista egresada del Programa de Música en 2022 – ha puesto la orquesta al servicio de los aires del caribe colombiano. De tal manera, la compositora continúa un legado en el que se amalgaman sonoridades tradicionales y sinfónicas, una tendencia también cultivada por Nielsen y Peterson-Berger, así como por muchas de las figuras más representativas de la música sinfónica.

La sección final estará dedicada al pop y al rock escandinavo, con canciones que marcaron las listas de popularidad en Europa y Estados Unidos. La canción Barbie Girl (1997) de la banda danesa Aqua y Dangerous (1989) del dúo sueco Roxette son emblemáticas por comentar sobre el consumismo y la misoginia euroamericana, mientras que Mamma Mia (1975) del grupo sueco ABBA pone en primer plano las relaciones amorosas.

Finalmente, The Final Countdown (1986) de la banda de rock Europe, nos trae su famoso riff de sintetizador, una sonoridad icónica de los años ochenta. Esta sección del concierto fue posible gracias a la participación del énfasis de Composición y Producción de nuestro Departamento de Música y sus estudiantes Miguel Santamaría, Jesús Rodríguez, Juztyn Dávila, Shaiel Nader y Luis Felipe Leal, quienes escribieron los arreglos orquestales de las canciones que oiremos. Con este viaje musical, la Cátedra Europa y el Departamento de Música de la Universidad del Norte nos demostrarán que el punto de encuentro entre Suecia, Dinamarca y nuestro Caribe es la cultura expresiva caracterizada por su capacidad creativa e innovadora.

PROGRAMA

Orquesta Sinfónica

Director

Julián Gómez, profesor de música Universidad del Norte

Tradicional sueco

Majvisa, en estilo de Bullerengue

Den Ljusa Hallingen, en estilo de Chalupa Adaptación y arreglos: Leopoldo Calderón

Tradicional danés

Ramund, en estilo de Cumbia

Aalborg Polka, en estilo de Champeta

Adaptación y arreglos: Leopoldo Calderón

Carl Nielsen (Dinamarca, 1865-1931)

Kom Guds Engel

Sinfonía No. 1 en sol menor, Op. 7 I. Allegro orgoglioso

Wilhelm Peterson-Berger (Suecia, 1867-1942)

Ocho canciones Op. 11 No. 1 Stemning

Wilhelm Stenhammar (Suecia, 1871-1927)

Sinfonía No. 1 en fa mayor IV. Allegro non tanto ma con fuoco-tranquillo

Anabella Cabrera Janer, egresada del programa de Música de Uninorte (Barranquilla, 2000-)

Caribe Altivo

Aqua (Dinamarca)

Barbie Girl

Arreglos y orquestación: Miguel Santamaría

Roxette (Suecia)

Dangerous

Arreglos y orquestación: Jesús Rodríguez

Abba (Suecia)

Mamma Mia

Arreglos y orquestación: Juztyn Dávila, Shaiel Nader y Miguel Santamaría

Europe (Suecia)

The Final Countdown

Arreglos y orquestación: Luis Felipe Leal

Ensamble de Jazz y Música Tradicional

Director / Mandolina, Banjo, Laúd, Kántele

Leopoldo Alberto Calderón Jiménez, profesor de música Universidad del Norte

Acordeón

Esnelinyer Milian Peña, estudiante

Juan Sebastián Parra Guevara, estudiante Universidad del Norte

Bajo eléctrico

Donaldo Barrios Almanza, profesor Universidad del Norte

Batería

Jhorman Jesús Batista Miranda, estudiante Universidad del Norte

Cantantes

Elizabeth Paola Plaza Olascoaga, estudiante

Juan Sebastián López Sierra, estudiante Universidad del Norte

Gaita – Flauta de millo

Sergio Severiche Figueroa, músico invitado

Guitarra

Santiago Ruz Angulo, estudiante

Alan David Durán Velasco, estudiante Universidad del Norte

Percusión tradicional

Sofía Esther Soler Porras, estudiante

Gabriela Sofía Soler Porras, estudiante Universidad del Norte

Eydelmar Barrios Barranco, músico invitado

Piano

Thomas Rosero Saucedo, estudiante Universidad del Norte

Violines

Universidad del Norte

· Jelyen Baso Miranda, concertino, profesor

· Sophia Martinez Kleebauer, estudiante

· Zulay Mateus Vásquez, estudiante

· Andrés Vega Salcedo, egresado

· Hernando Silva Valera, egresado

· Magueth Yepes Arenas, egresada

· Marisell Atencio Amell, egresada

Corporación Pasión y Corazón

· Catherine Valencia Torres

· Diego Pinto Arciniegas

· Juan Camilo Peña Pérez

· Juan Pablo Yepes Zea

· Leonardo Ramírez Monroy

· María Camila Cardona Agudelo

· Miguel Ángel García Ramírez

· Mishel Lorena Ospina Galeano

· Néstor Raúl Pérez Góngora

· Valeria Preciado Sánchez

Viola

Universidad del Norte

· Andrés Manfioli Lugo, egresado

· Fabian Fernández Deluque, egresado

Corporación Pasión y Corazón

· Diana Cristina Hincapié

· Fiamma Lucia Suarez Gómez

· Mateo Alzate Cardona

· Santiago Graciano Pinzón

Violonchelo

Universidad del Norte

· Néstor Montes Quiñonez, egresado

Músicos Invitados

· Juan David Echeverry Aristizábal

· Luis David Jimenez Alandete

· Natalia Conde Jinete

· Nathalia María Bradley Rivero

Orquesta Sinfónica

Contrabajo

Músicos Invitados

· Flavio Bolaño Martínez

· Michell López

· Oberto López López

Flauta

Corporación Pasión y Corazón

· Juan Camilo Ortiz Posada

· Santiago Ruiz Guampe

Músicos Invitados

· Ricardo Salguedo Garcia

Oboe

Corporación Pasión y Corazón

· Isabella Giraldo Loaiza

Músicos Invitados

· Rodmari Guerrero Ripoll

Fagot

Corporación Pasión y Corazón

· Luis Alejandro Castrillón Vanegas

Trompeta

Universidad del Norte

· Daniel Quintero Tello, egresado

Corporación Pasión y Corazón

· Mario Andres Henao Gutierrez

Corno

Corporación Pasión y Corazón

· Kevin Andrey Serna Borja

· León Felipe Guerrero Mora

· Ramiro De Jesús Restrepo

Trombón

Corporación Pasión y Corazón

· Alejandro Jaramillo Jaramillo

· Carlos Giovany Calderón García

· Juan Felipe Diaz Zarama

Tuba

Músicos Invitados

· Angel Muñoz Muñoz

Percusión

Músicos Invitados

· Eydelmar Barrios Barranco

· Winkler Jiress Valverde Visbal

Coro

Universidad del Norte

Estudiantes

· Alan Cortina Aycardi

· Alejandro Otero Urueta

· Alexa Tilano Barros

· Andrea Bustamante Hurtado

· Angeline Niebles Cañas

· Daniel Perez Martelo

· Daniela Pérez Figueroa

· Dayana Paternina Jimenez

· Dorian Molinares Gamarra

· Francesco Rosa Chedraui

· Gabriela Pérez Urina

· Grace Clark

· Isaac Vargas Camargo

· Jorge Tapia Cantero

· Juan De La Cruz Espitia

· Karoll Restrepo Camargo

· Laura Torres Durán

· Luz Angela Arrieta

· María Liz Patiño Castro

· María Luisa Clavijo Viana

· Mariana Fonseca

· Marianella Romero

· Matías Gómez Contreras

· Nicolle Arregoces Solano

· Samuel Sánchez Martinez

· Santiago Ahumada Henríquez

· Sarah Naranjo Gómez

· Sofía Solano Rueda

· Yussef Saieh Vergara

Profesora

· Angie Bula Quevedo

Egresada

· Valeria Sofía Mejía Vásquez

Banda de Pop y Rock

Director / bajo

Leopoldo Alberto Calderón Jiménez, profesor de música Universidad del Norte

Cantantes

Naren Jóse Bujato Cequeira, estudiante

Sofía Bejarano Marrero, estudiante

Sara Cristina García Romero, estudiante

Paula Andrea Villa Martínez, estudiante Universidad del Norte

Batería

Jhorman Jesús Batista Miranda, estudiante Universidad del Norte

Teclado

Sara Marcela Niño Ocampo, estudiante

Thomas Rosero Saucedo, estudiante Universidad del Norte

Guitarra

Stivens Samuel Ruiz Munera, estudiante

Santiago Bejarano Navarro, estudiante

Thomas Rosero Saucedo, estudiante Universidad del Norte

Coreografía

Dirección:

Centro para el Desarrollo, Liderazgo y Participación

Universitaria

Coreografía a cargo de los Grupos

Estudiantiles:

· Grupo Folclórico Uninorte

· Grupo Ritmo Latino Uninorte

Coordinación:

Jenny Pineda, Andrea Chaverra,

Andrea Gómez, Olivia Alarcón y Jorge Bohórquez

Bailarines:

· Anabella Orozco Mercado

· Daniel Andrés Vargas Cantillo

· Daniela Julieth Salamanca Flórez

· Gabriela De Castro Acosta

· Mailys Michell De Laroa Viaña

· Mariana Franco Riatiga

· Valentina Rodríguez Zapata

· Yessia Kalaia Iglesias Ortiz

· Edilka Gutiérrez Sanmartin

· Juan Felipe Ahumada Bogallo

· Zharick Fernández Muñoz

· Isabella Pérez Hamburger

· Marianna Baute Atencio

· Sharick Llamas Larios

· Alejandro Mantilla González

· María José Olivares Pereira

· Jolmarys Pacheco Vargas

· Andrea Carolina Quintero León

· Valerie Angulo Bermúdez

· Andrés David Camacho De La Hoz

· César Daniel Vergara Pulgar

· Lorangelly Monsalvo Barriga

· Mariana Echeverría Jiménez

· Mario Habib Florez Blanquicett

· Melisa Andrea Romero Tarrifa

· Laura Andrea Salazar Rojas

· María Berena Pestana Ramos

· Mateo Andrés Lozano Gomez

· Sofía Bejarano Marrero

· María José Becerra Monterrosa

· Mariangel Mercado Utria

· Nathalie Watts Pérez

· Valentina Pacheco Cera

· Angelie Nicolle Duran Molina

· Carolina Puche Pérez

· Julia Dávila Correa

· Katy Julieth Mercado Madrid

· Mariana De La Hoz Cerpa

· Oriana Noriega Quintero

· María José Argel Buelvas

· Valeri Camila Estévez Barrera

Organizadores

Producción general

Universidad del Norte

· Adolfo Meisel Roca, rector

· Nancy Regina Gómez, decana División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

· Camilo Andrés Puche Perneth, director de Departamento de Música

Producción musical

· Leopoldo Calderón Jiménez, Profesor Departamento de Música

· Nelson Julián Gómez, Profesor Departamento de Música

· Alejandro Vasquez, Director Corporación Cultural Pasión y Corazón

Producción y apoyo logístico - Departamento de Música

· Daniel Ebrath, estudiante

· Miguel Santamaría, estudiante

· José Miguel Vargas, profesor

· Sebastián Wanumen, profesor

· Leonardo Donado, profesor

· Alexis Trejos, profesor

· Billy Wehdeking Polo, profesor

· Kelly Ruiz, secretaria

· Jhany Lara Iser, profesora

· Mónica María Fernández, coordinadora

Producción ejecutiva y realización

· Departamento de Música

· Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional

· Dirección de Bienestar y Vida Universitaria

· Dirección de Unidades de Servicio y Logística Empresarial

· Dirección de Comunicaciones y Mercadeo

· Laboratorio Álvaro Cepeda Samudio

· Oficina Jurídica

· Dirección Financiera

· Dirección de Servicios Administrativos

· Dirección de Gestión y Relaciones Internacionales

Agradecimientos

· Humberto Ramirez, exdirector del Departamento de Música

· Alberto Madero, exdecano de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales

· Corporación Cultural Pasión & Corazón

· Filarmónica Metropolitana de Medellín

· Lights Now Producciones

· Servies

Programa de Música

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa de mano concierto Cátedra Europa 2025 by Universidad del Norte Colombia - Issuu