Posgrados
















Oferta Académica Rectoría Eje Cafetero


2 Cuatrimestres - Distancia tradicional
Fortalece y profundiza el enfoque organizacional y estratégico en un ambiente de interdisciplinariedad, permitiendo afianzar habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas de acuerdo con los contextos organizacionales, propiciando especialistas que tienen la facultad de adecuarse al cambio y a los entornos competitivos.
Director y gerente de investigación y desarrollo.
Director de portafolios. Director de programas. Director de Proyectos. Director de desarrollo de producto. Director de ingeniería y proyectos.
Jefe de investigación y desarrollo.
Jefe de proyecto(s). Jefe de monitoreo de proyecto(s).
Jefe de producto. Jefe de gestión de proyectos.
Conoce más de la oferta en Pereira
Conoce más de la oferta en Chinchiná
Se basa en torno al desarrollo y mantenimiento del talento humano que bajo un criterio profesional desarrolla procesos que son fundamentales para el funcionamiento de la organización. La metodología del profesional se debe desenvolver en los principios del conocimiento financiero, psicológico, social, legal y de la salud del personal que se deben aplicar de forma eficiente y productiva.
estrategias de compresión humana a través de las cuales los colaboradores de la organización desarrollen sus tareas de forma integral. estrategias innovadoras con las cuales la organización pueda tener una mejor productividad y competencia del talento humano bajo un enfoque ético y con responsabilidad social que se desarrollen en las competencias de la organización.
Pereira
2 Cuatrimestres - Presencial
Su formación garantiza el desarrollo de un pensamiento innovador, con sólidas bases gerenciales, teórico y metodológico para el diseño, ejecución, control y transformación de los procesos que han de favorecer la solución de problemas asociados a los riesgos laborales en los diferentes sectores económicos, trabajadores informales,
Lidera procesos desde la perspectiva gerencial.
Dirige el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones.
Expide la licencia en seguridad y salud en el trabajo según lineamientos de la resolución 4502
Financiación
Aprobación ágil de tu crédito.
2 Cuatrimestres - Presencial
La Especialización en Gerencia Social tiene como propósito apoyar el desarrollo del profesional sobre la realidad de la sociedad mediante el análisis que se ejecuta al entorno y asimismo generar estrategias de trabajo en equipo fortaleciendo las competencias de responsabilidad social que ayudan al desarrollo estratégico de la organización de forma ética.
Desarrolla ideas de forma creativa y propositiva para el entorno gerencial.
Genera metodologías que mantengan un acercamiento con las diversas comunidades para gestionar y relacionarse de la forma correcta.
Diseña estructuras organizativas con carácter participativo que permitan cualificar los diferentes procesos de carácter organizacional.
Gestiona redes de colaboración y relacionamiento para el desarrollo de proyectos sociales.
La fundamentación teórica del programa busca llevar a la comunidad académica hacia una formación de calidad en la pueda desarrollar a lo largo de su formación académica un pensamiento crítico, que le permita una confrontación tanto en lo teórico como en la práctica académica, formando Especialistas en Gerencia Financiera competentes e integrales, no solo con conceptos teóricos sino también en el cuestionamiento de la pertinencia de estas en los contextos reales de su región.
Formular estrategias gerenciales a partir de herramientas de diagnóstico empresarial para la sostenibilidad y la generación de valor en las organizaciones.
Evaluar estrategias financieras a través de herramientas de análisis, evaluación y diagnóstico, para fortalecer la toma de decisiones en proyectos de inversión, reduciendo los riesgos financieros