Amo la Libertad Nº 28

Page 1


Índice Editorial Universidad pública, laica y gratuita. Por Miguel A. Morra Educación en Argentina. ¿Excelencia? Actualidad Julio César y Casandra Por Horacio Rivara Julio César Casandra, EL TOP TEN de los “Gastos Locos” del 2020 en Argentina Por Guillermo Lanfranconi Historias Huellas luminosas Por Constanza Mary Wollstonecraft Conceptos Las diferencias entre empresarios y políticos populistas Por Serena Bentancur Fabiano. Reflexiones El capitalismo y la felicidad Elena Valero Narváez Humor Acertijos 2


Republicanos Unidos El Partido ¿Qué diferencia a Republicanos Unidos de otros partidos? ¿Quiénes lo forman? ¿Qué queremos en política? Republicanos Unidos Santa Fe Archivo Amo la Libertad Solución acertijos


Editorial Universidad pública, laica y gratuita. Por Miguel A. Morra Más de 70 años anclados en el subdesarrollo es fundamentalmente consecuencia de una educación que no funciona En Argentina, el quiosquero de la esquina y todos los contribuyentes están pagando la universidad de todos. Incluso de extranjeros y de quienes podrían hacerlo de su propio bolsillo. Educación en Argentina. ¿Excelencia? La universidad no debe ser gratis, y para quienes no puedan pagarla, puedan ser excelentes alumnos y quieran ir, deben existir sistemas de becas o préstamos. Debe ser con exámenes de ingresos exigentes como corresponde, y con costos mayores si se superan en un porcentaje los años normales de carrera.

4


La universidad gratuita es un simple concepto populista-fascista-socialista que, como siempre, hace todo inmensamente caro, injusto y arbitrario, en manos de masticadores de presupuestos y generosos con el esfuerzo ajeno. No es ni coherente, ni bueno, ni justo y menos aún equitativo. Hoy, un profesional recibido en las universidades públicas tiene un costo mayor, que en las privadas y tal vez mayor que en las mejores privadas del mundo. Pero claro, como no lo paga el estudiante aunque pudiera, a nadie le preocupa y ni siquiera se conoce normalmente ese valor. . Las escuelas secundarias deberían ser con sistema de Vouchers e índices de capacidad educativa para docentes de acuerdo al resultado de exámenes finales anuales para todos los alumnos que sean generales e iguales, del tipo de las pruebas internacionales adecuadas, que no sean tomados por los propios profesores y que dichos índices influyan en la remuneración docente. (A mejor


resultado en remuneración)

la

enseñanza,

mejor

El promedio general indicaría también el resultado de la capacidad de la dirección de la escuela. En la provincia de Santa Fe el sueldo del buen docente (pasa lo mismo con el empleado de la salud) podría ser mucho más del doble si se sacan todos los empleados de los ministerios que no sirven para nada pero cobran (es verdaderamente increíble el gasto inútil en el sistema administrativo público) y todos aquellos que estando dentro del sistema, abusan de los privilegios que tienen por leyes que no sirven. Pero de eso nadie habla y es lo que correspondería hacer en primer lugar. Los funcionarios y los sindicatos deberían ser los primeros en ver ese tipo cosas si realmente quieren cuidar la educación pero está muy a la vista que no es así. .. Y sencillamente por ello los buenos docentes y los buenos empleados de la salud pagan por los malos docentes, los malos empleados y los pésimos funcionarios y sindicalistas. 6


Que además, por culpa de estos funcionarios inútiles que no controlan y/o apañan a los malos docentes y empleados de la salud, hoy se están pagando jubilaciones que no correspondería. O sea que, tal vez, también la jubilación del buen docente y empleado de la salud podrían ser mucho mejores. Y los legisladores que aprueban leyes que no sirven, tienen también mucha responsabilidad en el tema. En síntesis, el problema son aquellos que están mamando de la teta del estado y no cumplen con su función por desconocimiento o por la defensa de conceptos facilistas como la mayoría de los legisladores, funcionarios y sindicalistas. Y las consecuencias la sufren los buenos docentes, buenos empleados y en especial los contribuyentes. ................................ Sintetizando: Populismo/Fascismo/Socialismo = Educación y salud mala y cara = Ancla en el subdesarrollo.


Si serĂ­a todo privado serĂ­a mucho mejor para TODOS .............................. Un abrazo, y buena lectura. El autor es CPN Independiente, Liberal y Editor

8


Actualidad Julio César y Casandra Por Horacio Rivara Julio César debía unirse a sus tropas, al otro lado del rio. Cubierto con una capucha, para no ser reconocido, tomó una barca. Pero a mitad del río un viento huracanado amenazó con hacer volcar el bote. El Capitán entró en pánico, así que Julio descubrió su cabeza y le dijo: Sigue adelante mi amigo, nada temas, pues en tu barca llevas a Cesar y su estrella. Los romanos llamaban a eso Magnanimidad, o sea Ánima Grande, Alma Grande. La tiene quien confía que el universo, los dioses, dios, el destino, conspiran a su favor. Era la máxima virtud. La tuvo Alejandro Magno, Napoleón, José de San Martín, Carlomagno, la tuvo Hipólita, Reina de las Amazonas, Colón, De Gaulle al ponerse al frente de la Francia Libre. Parecían tener todo en contra, pero ellos jamás lo vieron así.


La otra forma de ser en el mundo es el alma pequeña, pensar que todo conspira en contra. Este jamás sigue sus sueños, se realiza constantes exámenes médicos, busca a dios en los reglamentos y protocolos, sin darse cuenta que siempre estuvo en su interior. La cultura actual, la nueva normalidad, exalta el alma pequeña, héroe es el que anda con bozal, que tienen tanto miedo de su prójimo que no se atrevería a tocar una bella dama que se lo pida, que se frota con alcohol y cree en medios, gobiernos y "médicos". El Universo es peligroso, piensa el alma pequeña, gracias opresores por cuidarme. Véndanme miedo y lo pagaré gustoso con libertad. Pero toda alma pequeña es el germen de un alma grande, como todo niño que aprende a caminar, aunque torpe, es el germen de un maratonista. Algún día el alma pequeña arrojará su bozal, abrazará a la gente que ama, y reirá en la cara al que le exija permisos.

10


Ese día la Dictadura Sanitarista Global caerá. Casandra, la voluptuosa hija del rey de Troya, era Sacerdotisa. El dios Apolo, desesperado por poseerla, le prometió regalarle un Don si ella accedía. Retozaron largo rato en una nube, y Apolo, más que satisfecho, le regaló el Don de la claridad de mente, la capacidad de ver las cosas mucho antes que el resto. Pero Apolo se enamoró, sin embargo Casandra, que era independiente, le ofreció lo que hoy llamaríamos una amistad con derechos. Apolo lo tomó a mal y la maldijo, ella vería el futuro, pero las masas no le creerían, se burlarían. Ella advirtió una y otra vez que el Caballo de Troya era un regalo envenenado, pero primero se rieron, la llamaron conspiranoica, y luego, como insistía, la encerraron por loca. Del caballo surgieron soldados, abrieron las puertas, y Troya ardió durante siete días. Solo un pequeño grupo se salvó, escapando por un pasadizo, era una minoría


que, si bien no creía del todo en Casandra, podía pensar por sí misma. Para los griegos Casandra representa la desesperación del que ve la trampa, pero nada que diga puede hacer despertar a las masas de su estúpida ceguera. Hace 9 meses un grupo pequeño de personas en todo el mundo advertimos que nos estaban metiendo un Caballo de Troya con el cuento del virus, que es la vieja gripe con nombre. -Nos van a encerrar solo por dos semanas, para preparar los hospitales, decía la gente. - te van a encerrar de por vida, destruir tu trabajo, tus relaciones, tus afectos. - Uso el barbijo porque puedo ser un enfermo asintomático - Te hacen usar el boz@l como símbolo de despersonalización, para enfermarte en tu propio cultivo de hongos y gérmenes, para privarte de oxígeno. - La vacun.@ nos va a salvar, la OMS, el Gobierno y las Asociaciones Médicas me cuidan, Bill G@tes y S0ros usan su fortuna por nuestro bien, China quiere ayudarnos - No es una vacun@, es un compuesto transgénico, experimental, es mil veces más peligroso que 12


la gripe esta. Y no es una sola "vacun@" van a ser varias al año, un negocio perfecto, no para vos, claro. La verdad que estamos hartos, tratando de romper el cerco de mentiras de los medios de comunicación masivos, y los gobiernos, demostrando desde el primer día que las fotos de muertos en las calles y tumbas colectivas eran falsas, que muere la misma cantidad de gente que todos los años, publicando los videos de los Médicos por la Verdad, Abogados por la Verdad, cada vez que los dan de baja. La verdad es que queremos mandar todo al diablo, y dejar que la gente viva la vida de esclavitud que se ganó. Pero entonces vemos a un niño de tres años ahogándose con un inmundo bozal, con media cara robada de por vida, y de alguna manera, seguimos. Nos costó amigos, burlas, trabajos; en cambio los apóstoles de la mentira recibieron dinero de las Fundaciones de Sor0s, de G@tes, de Ford, de China.


Yo sigo porque ahora, tal como lo dije hace 5 meses, vienen por los animales domésticos. La OMS dice ahora que los Visones trasmiten el virus, mira vos, ordenó exterminarlos. En Dinamarca ya mataron a 15 millones, en Holanda van grupos por los canales y los matan a palazos. En España mucha gente los tiene de mascotas, pero los vecinos los denuncian, y entra la Guardia Civil derribando puertas. Espero que alguna gente los pueda ocultar y se salve la especie. ¿Y las Asociaciones de Animales? ¿Y Greta? Bueno, es incómodo decirlo, son financiadas por fundaciones, meros títeres de la nueva normalidad. ¿Cómo sigue? La Fase 4, en unos días van a "descubrir" que otros animales "trasmiten el virus" sic. El que ellos quieran, los visones fue una prueba piloto. Pueden ser los gansos, las vacas, (los cerdos no, ese es un negocio de China y China es socia en esta farsa global, salvo que afecte a todos los cerdos menos los chinos, ¿o te crees, Pánfilø, que en 14


Wohan la gente esta encerrada y con bozal, y los chicos sin clases?). En última instancia tu perro, tu gato están condenados. A eso van, ya lo hicieron en Corea del Norte y ciertas regiones de China. En dos semanas Corea exterminó a un millón de perros y gatos. ¿Por qué van a matar tu mascota? Por lo mismo que te privaron de viajar, de ver a tu familia, de reunirte, de celebrar las fiestas, de bailar, de abrazar, de besar. Porque está demostrado que tu animalito impide que te derrumbes psicológicamente, y necesitan quebrarte para que seas el esclavo ideal. Están empobreciendo rápidamente a las masas. Para el 2030, dice el informe del Foro Económico Mundial, no tendrás nada, pero serás feliz. La única salida de esta dictadura sanitarista global, que va a terminar siendo la más horrorosa de la historia humana, es que te des cuenta del engaño.


No te pido que escuches a Casandra, dale el beneficio de la duda, solo acércate al caballo de madera que te dejaron "gratis", examínalo, dale golpes. Está hueco, se escucha las respiraciones en su interior, el ruido de espadas. Es un regalo envenenado, No les permitas seguir destruyendo tu vida y la de tus hijos. Bienvenido a la lucha. ------------------------------------

16


La Absurda Cuarentena que nunca debería haber sido. Por un viejo lobo Liberal . Un verdadero “genocidio culposo”. . Pergeñada por INFECTOLOGOS QUE NO SABEN DE MATEMÁTICAS Y GERENCIADA POR POLÍTICOS QUE LES GUSTA LA DICTADURA Y SE CREEN GENERALES DE UNA GUERRA ÉPICA INEXISTENTE . Cuando leas “quedateencasa”, que no te quepan dudas, detrás de ello hay alguien que quiere ESCLAVIZARTE. . https://youtu.be/U3D89gge0sg . La Pandemia Conceptual en PDF


EL TOP TEN de los “Gastos Locos” del 2020 en Argentina Por Guillermo Lanfranconi 1 – Legisladores provinciales más caros (falta datos de Tucumán) Senador Santafesino – $ 10.000.000 por mes 2 – Concejales más caros San Salvador de Jujuy – $ 4.000.000 por mes cada uno 3 – Concejales más caros de la provincia de Buenos Aires General Pueyrredón 1.221.000 por mes

(MDP)

$

4 – Concejales PYMES Posadas – Hay 84 empleados por concejal 5 – Municipalidad que más gasta por mes por vecino Villa Quilino (Córdoba) – $ 15.280

18


6 – Una “perla” del “estado solidario” Pico Truncado – Santa Cruz Secretaría de Desarrollo Social: $ 120.700.000 Destina a Personal: $ 108.000.000 – el 89 % de sus gastos 7 – El CURRO del Siglo XXI – El “Género” El PresuOpuesto Nacional 2021 prevé un déficit de $ 1.4 Billones Planean destinar género” $ 1.3 Billones

a

“políticas

de

8 – El Cargo INSOLITO El H.C.D. de Santa Rosa tiene un “Jefe de Relato” – Su suelo es de $ 110.760 9 – ¡ Al fin ahorraron en algo ! Uh no pará…. Presupuesto Anticorrupción

de

La

Oficina

2019 – $ 102.000.000 / 2021 – $ 90.000.000


10 – La IMPRENTA MAS CARA DEL MUNDO Imprenta del Congreso – cada página cuesta $ 16,70 Podrán encontrar más información en los tres volúmenes del “Yo Pago, Tu Pagas, Ellos Gastan 2020” y en el “Yo Pago, Tu Pagas, Ellos Gastan 2021” Síntesis del Proyecto de PresuOpuesto Nacional 2021. Se estarán informando y estarán apoyando a la úncia persona en nuestro país que, con mucho gusto, se toma este trabajo El autor es Abogado especializado en marcas y patentes. Activista por los derechos ciudadanos. Analista y asesor en temas de gasto público. Conferencista y autor de los libros Yo pago, tú pagas, ellos gastan y Ellos Gastan 2002. Conductor y productor de El Despertador Radio, Radio Génesis AM 970.

20


Columnista en Casado con el campo, Radio Argentina AM 570 y en Pregón Agropecuario. Columnista en InfoPilar y en El Primero de la Mañana, Radio Cadena FM 94.9 de Pilar. Arículo publicado en https://www.eldespertador.com.ar/2020/12/i nforme-nro-274-el-top-ten-de-los-gastospoliticos-del-2020/


Historias Huellas luminosas Por Constanza Mary Wollstonecraft ¿Sabías que el libro "Los derechos de la mujer" de Mary Wollstonecraft, publicado en 1792, fue considerado por un biógrafo de esos tiempos como "probablemente el libro más original del siglo"? Mary fue escritora y filósofa inglesa, nació en Spitalfields, en 1759 y murió joven, en 1797. Escribió novelas, cuentos, un relato de viaje, ensayos, y pudo realizar algo inusual en esos años: afianzarse como escritora profesional e independiente. Después de un par de romances, se casó con William Godwin con quien tuvo a Mary Shelley, la famosa autora de Frankenstein. Por complicaciones derivadas del nacimiento de su hija, Mary Wollstonecraft murió, a los 38 años. Dejó varios manuscritos sin terminar. Su marido publicó Memorias de su vida, de una 22


manera tal que destrozó su reputación durante más de un siglo. En su obra Vindicación de los derechos de la mujer (1792), Mary estableció las bases del feminismo moderno. Argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación. Se convirtió así en una de las mujeres más populares de Europa en la época. Las mujeres no tenían acceso a la educación y ella proponía que, al ser las mujeres las que educan a los hijos, debían tener una educación acorde a esa tarea tan importante. Y además debían ser consideradas pares de sus maridos, y éstos no debían nunca verlas como figuras decorativas o como bienes para comerciar a la hora de casarse. Las mujeres merecen tener los mismos derechos fundamentales que los hombres. Mary se decidió a escribir los Derechos de la Mujer después de leer el informe de Talleyrand-Périgord para la Asamblea Nacional Constituyente de Francia, que sostenía que las


mujeres solamente debían recibir educación relacionada con el ámbito doméstico. Escribió también Reflexiones sobre la educación de las hijas, Vindicación de los derechos del hombre, Historias Originales y otras obras. La defensa de Mary de la igualdad para la mujer y sus críticas a la femineidad convencional fueron vistas con asombro, como importantes y audaces, a tal punto que sus huellas, desde 1792 son inolvidables y fundacionales para la filosofía feminista. Una mujer notable, por su obra y por su vida. ¡Hasta las próximas huellas! Constanza es docente

24


Conceptos Las diferencias entre empresarios y políticos populistas Por Serena Bentancur Fabiano. “Un empresario obtiene beneficios sirviendo a los consumidores, al pueblo, como son y no como deberían ser según las fantasías de algún gruñón o potencial dictador” Ludwig von Mises Los empresarios generan riqueza y empleos arriesgando su capital. Los políticos populistas son solidarios robando la riqueza que generan los empresarios mediante impuestos. El empresario enfrenta todos los días una elección de los consumidores. Está sometido a una gran presión para satisfacer las demandas del mercado, de otro modo su negocio va a la quiebra. El político populista cuando se equivoca se esconde un tiempo hasta que en la memoria colectiva haya desaparecido “su macana”, y


vuelve como si nada hubiera pasado. Cualquier parecido con la realidad política argentina actual es pura casualidad. Los mercados son exigentes y demandan todo el tiempo excelencia, no parece pasar lo mismo con el electorado argentino, por ejemplo, que no es tan exigente a la hora de votar. Las consecuencias de los errores empresariales son soportadas por el responsable de cometerlos, en tanto las consecuencias de los errores políticos afectan a terceros. Los empresarios son creadores de riqueza mientras que los políticos populistas de derecha o izquierda son corruptos y mafiosos. El político populista dilapida lo que se recauda por impuestos tributados por los empresarios, y a la larga crea pobreza anulando la creación de riqueza generada por el empresario. La política debería generar las condiciones para que los empresarios inviertan y de esta manera produzcan bienes y servicios generando empleos, pero los políticos 26


populistas solo generan ciudadanos dependientes de planes sociales. El político populista además de hacer una distribución arbitraria de los impuestos recaudados gracias a la riqueza generada por los empresarios también roba parte de lo tributado. Sin empresarios no hay políticos populistas, mientras los primeros producen los otros derrochan. Unos piensan negocios y como desarrollarlos e invierten capital, los otros piensan todo el tiempo como despojar a los primeros. El empresario debe aprender de sus errores o muere, en cambio el político populista cae una y otra vez en los mismos errores y hasta delitos. En la Argentina los políticos populistas son inmunes e impunes. La autora es miembro de la Fundación LibreMente


Reflexiones El capitalismo y la felicidad Elena Valero Narváez El sistema capitalista, con todas sus virtudes y defectos, es el responsable de la gran acumulación y concentración de riqueza que existe en el mundo. Hizo posible combatir el hambre, el cual, tuvo como una de sus principales razones el aumento de la población mundial. Fue también el que ayudó a terminar con un mundo destruido por la Segunda Guerra donde el nacional- socialismo, el comunismo y el fascismo fueron un peligro mortal con sus políticas favorables a la guerra y a la planificación central, por la cual la burocracia estatal intenta inmiscuirse, totalmente, en la vida social. Contrariamente, el sistema capitalista, se caracteriza por no rechazar ninguna forma de intercambio mientras que se respete la libertad de contratación, la competencia, el trabajo libre y la propiedad individual. 28


Debemos aprender, lamentablemente en nuestro país yendo de fracaso en fracaso, que es condición necesaria para que este sistema funcione, una institucionalidad que vaya en la misma dirección. Es lo que consiente una vida mejor y éticamente digna. Las desigualdades que provoca el sistema de mercado no son fruto de la coacción y la violencia como se ha visto en la URSS, Alemania nazi o Cuba, sino de las decisiones que tienen las personas en los múltiples intercambios que este sistema permite. El capitalismo y las instituciones liberales que, por lo general, conceden gobiernos estables, controlados por la opinión pública, liberación de los intercambios, aumento del número de interacciones sociales y más riqueza para repartir, no es sinónimo de felicidad ni de igualdad, tampoco elimina los problemas y el sufrimiento que habita siempre en cualquier sociedad, del pasado, el presente, y también del futuro. Tampoco nos asegura el amor, la solidaridad y la igualdad que


prometen, con desparpajo, los liderazgos populistas con sus invocaciones a la felicidad. Parricidas de su cultura ofrecen cantos de sirena; con la intención de obtener votos dibujan la realidad a su medida. La democracia liberal les molesta porque se basa en la creencia de que no puede haber una única voluntad. Todas las sociedades buscan subsistir. El amor y la felicidad están reservados a la esfera privada de cada uno, sin olvidar al azar y al esfuerzo personal. No son bienes solo alcanzables por los ricos Son bienes escasos para todos pero los pueden conseguir los más pobres y desvalidos. A lo que sí pueden aventurarse a asegurar, quienes promocionan al capitalismo, es que éste mejora los niveles de vida de las personas por lo cual tienen más tiempo para explorar los goces de la vida. También la solidaridad, el sacrificio y la colaboración tienen más respuestas positivas que en cualquier otro sistema del pasado.

30


El sistema capitalista debió luchar y lo hace, aun hoy en día, contra la concepción ascética de la vida cuya consecuencia es el menosprecio del mundo terrenal. Va contra los deleites de la existencia, el ensanchamiento de la gama de elecciones, el ahorro, la reinversión, el trabajo y el cálculo riguroso y, por supuesto, de la audacia emprendedora propia del capitalista. El mundo que promueven y promovieron los ascetas que dirigen sus críticas a los proyectos que incita a mejoras y a mayor productividad, causan la miseria espiritual y por ende ética. San Francisco de Asís, y su imaginado mundo, seria espantoso por su bajeza espiritual y ética. Es que el mundo deseado por los ascetas, el propuesto, como el efectivamente vivido, es un mundo de miseria e inmovilidad, por eso puede verse como igualitario. Si bien los hombres que deciden vivir en la pobreza extrema pueden tener ideales muy nobles, de los que no se permite dudar, como en el caso de San Francisco, el mundo que


proponen seria de ínfimas posibilidades pues estas disminuyen, drásticamente, en la medida que aumenta la pobreza. Pensemos en un mundo de mendigos… Muchos intelectuales modernos son admiradores de la Edad media y feroces enemigos de la industrialización y la democracia, enconados detractores del comercio, el dinero y el liberalismo. No les costará mucho descubrirlos entre los más venerados por la sociedad. Mucha gente se deja llevar por vidas pretendidamente ejemplares, decididamente despojadas, que desean alcanzar el nirvana, la ausencia total de deseos, alejados de las gracias tentadoras de la terrenalidad y de los goces sensuales, como también de la dignidad del cuerpo, una vida de humildad, caridad y resignación, donde prevalece la austeridad glorificada del ascetismo. La riqueza material no evita la maldad ni la crueldad, pero crea posibilidades incomparablemente más variadas que la pobreza para la creatividad, incluso espiritual, y la vocación ética. La sociedad moderna en la 32


que vivimos ha dado muestras acabadas de esta idea. Incluso la capacidad de amor es más alta porque los grados de individuación -que aporta la posibilidad de alejarse del propio grupo- la independencia y autonomía personales como la necesidad de elegir la propia vida, son más altos. Un principio sociológico dice que siempre estamos en condiciones de desaparecer ya sea por fenómenos naturales o sociales. Es que todas las sociedades tienen esta idéntica característica, pero la occidental, capitalista y democrática, tiene más recursos y condiciones para tratar de solucionar los problemas a los que nos enfrenta, diariamente, la aventura de vivir. No es poca cosa. La afirmación marxista, de que será posible dar a cada uno según sus necesidades es irrealizable, como el marxismo que nació de la mente de intelectuales con buenas intenciones. Se equivocaron, como también Platón y Aristóteles, en la antigüedad, defensores de la esclavitud y enemigos de la democracia, el comercio y la economía dineraria, aterrorizados por al cambio social


que estaba disminuyendo a los sectores tradicionales y abría el camino a una extensa movilidad social. Una manera de mejorar es dejar de creer en la utopía de que se pueden crear sociedades ideales. Todas ellas fueron y son el resultado- como lo es el capitalismo y la democracia, también- de un incalculable proceso histórico. Podemos solo imaginar proyectos tentativos para mejorarla y sin la seguridad de lograrlo. Ello nos hace más tolerantes. La nueva cosmovisión del mundo la refleja muy bien Francis Bacon con su Novum Organum, donde ataca el pensamiento filosófico medieval del gran filósofo Aristóteles. Propone la búsqueda en la naturaleza, no en los libros sacralizados por la tradición, invita a conocerla a través de la observación directa para dominarla, y utilizarla en beneficio de la vida. Razón y experiencia no deben separarse observaba Bacon en 1620. En realidad, la teoría esta en grado variable, sometida al examen real o posible de lo que 34


llamamos experiencia. Francis Bacon nos muestra, además, como la racionalidad y el individualismo son también típicos no solo del empresario sino del hombre de ciencia. Resumiendo, solo el sistema capitalista probado en tantos lugares del universo, con éxito, reconoce un mundo natural que puede y debe ser dominado y que puede dar al hombre una vida más plena, aunque de ninguna manera tranquila ni feliz. Procura basado en la igualdad ante la ley, crear y ofrecer productos materiales y espirituales deseables para los consumidores, por ello, destinados al mercado. La sociedad capitalista y democrática propia de los países más avanzados de Occidente, llamada también la sociedad del conocimiento, no nos trae incluida la felicidad, ni un mundo de amor pero nos permite, como ninguna otra sobre la tierra, tener infinitas posibilidades para encarar mejor nuestra vida, gracias al aumento de la autonomía personal, libre promoción de las relaciones sociales y el aporte de cada persona a la cooperación social, a la que inducen los intercambios. Aumenta los grados de libertad en un ambiente de


competencia y buena fe como también el respeto por los derechos individuales. Argentina debe volver a creer en el mercado, y en las regulaciones que se creen para resguardarlo, Estas nunca serán perfectas- nada en la vida lo es, siempre existirán personas y situaciones humanas para los atropellos e injusticias- pero ellas son vallas para evitarlas conservando, al mismo tiempo, la posibilidad de controlar al poder y de renovar periódicamente a sus titulares. La opinión pública tiene grados que indican el nivel de libertad y democratización del que goza; las masas regimentadas de los países totalitarios son la caricatura de la opinión pública. Hay que dejar de sacralizar al partido, al Estado, al líder, dejar de lado la necesidad enfermiza que tienen algunos por la dependencia. Todo ello marcará la gran diferencia si exigimos con nuestro voto el cambio de sistema que el actual gobierno está imponiendo aceleradamente.

36


La autora es quien escribió El Crepúsculo Argentino (Ed. Lumière, 2006). Miembro de Número de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina. Miembro del Instituto de Política Económica de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Artículo publicado en https://www.eldespertador.com.ar/2021/01/ el-capitalismo-y-la-felicidad/


Humor Un general esta pasando inspección a la tropa, cuando de repente se le ocurre poner a prueba a sus soldados, y le pregunta a uno: - A ver, usted, ¿qué haría si en un combate muriese el sargento de su patrulla? - Nada, señor. - ¿Cómo que nada? - Es que yo soy el sargento, señor. ---------------------------------Un tipo llega a su casa y encuentra a su mujer haciendo el amor con su amigo, saca la escopeta y lo mata La mujer le dice: sigue así que vas a quedar sin amigos! ---------------------------------- Ayer me compré una muñeca inflable inteligente. 38


- Y quĂŠ hace? - Se fue con otro ----------------------------------


Acertijos 1) ¿Cuál es la cabeza que no tiene sesos? 2) ¿Cuándo se puede transportar agua en un colador? Soluciones al final

40


Republicanos Unidos El Partido

Republicanos Unidos es un partido político que se propone recuperar las ideas que hicieron de nuestro país una potencia y posicionar a la libertad nuevamente como el pilar fundamental para la vida en sociedad, el desarrollo económico y la calidad institucional. Creemos que la clave para revertir la decadencia argentina está en el respeto a los derechos individuales, la igualdad ante la ley, la iniciativa privada y el derecho de cada quien a buscar su propia felicidad.


¿Qué diferencia a Republicanos Unidos de otros partidos? Democracia interna: el fin de la lista sábana es uno de los compromisos fundamentales en la creación de Unidos. Cualquier afiliado del partido que así lo desee podrá ser candidato, a partir de una elección interna donde el sistema de Voto Único Transferible (VUT) canalizará las opiniones de los miembros y definirá los seleccionados a la lista y el orden en que se ubicaran. Se evita la intolerable práctica de “selección a dedo” de candidatos a cargos electivos. Apertura: la sólida democracia interna garantiza la posibilidad de que cualquier ciudadano que comparta los principios consagrados por el partido pueda sumarse. La intención es contribuir a que el espacio ideológico nunca se presente dividido en elecciones. Las garantías para quien desee ingresar y participar de las elecciones internas serán las mismas que para quienes ya formaren parte. El partido se consolidará de este modo como una institución de carácter duradero, una herramienta de unión y garantía de representatividad. 42


Antipersonalismo: la división de poderes interna a partir de la cual las autoridades ejecutivas del partido no podrán postularse a cargos electivos garantiza que ningún personalismo adquiera un rol preponderante, permaneciendo como eje central las ideas que promueve el partido en su declaración de principios y sus bases de acción política. Innovación: atentos a los avances tecnológicos y el contexto en que surge, quienes constituimos Unidos somos conscientes de la necesidad de adoptar tecnología en su funcionamiento diario, y para ello nos abocamos al desarrollo de una aplicación móvil. Esta app será el vehículo para que los afiliados participen activamente y decidan en las elecciones internas para definir precandidatos. ¿Quiénes lo forman? Somos, sencillamente, personas comunes de todas las edades, que trabajamos y estudiamos como cualquier otra, que incursionamos en la política desde el desapego


personal, pensando que a la Argentina se la cambia a partir de un cambio en la Sociedad. Queremos para la Argentina un cambio desde la raíz, y decidimos llevar al terreno político las ideas de la libertad, para permitir el desarrollo y mejorar la calidad de vida. ¿Qué queremos en política? Nuestra incorporación al Congreso de la Nación, las legislaturas provinciales y los consejos deliberantes en cada municipio dará al espacio y a todo el sector ideológico un impulso exponencial. Con presencia legislativa, será posible plantear verdaderos giros en materia de políticas públicas, y otorgar a las ideas de la libertad una visibilidad e impacto sin precedentes en los últimos años. Te invitamos a que te sumes a esta propuesta. En el siguiente link podes ver toda la información. https://unidosargentina.org/index.html Hace falta algo nuevo.

44


------------------------------------------------Un buen test si te interesa conocer tus preferencias ideolĂłgicas; https://www.testpolitico.com/ -------------------------------------------------

Republicanos Unidos Santa Fe Contacto Facebook: https://www.facebook.com/Uni2-ArgentinaSanta-Fe-109998170725956 Instagram: https://www.instagram.com/uni2santafe/ Para comunicarse por artĂ­culos; WA +54 3492 520854 Facebok https://www.facebook.com/Miguel.A.Morra/


Archivo Amo la Libertad Videos de algunos artículos La Pandemia Conceptual https://youtu.be/U3D89gge0sg El Concepto Parásito https://www.youtube.com/watch?v=UiG4uG8 dDtc Breve introducción sobre Ayn Rand https://youtu.be/0LqdmSCFzVA La Moneda: La inmensa estafa a los ciudadanos contribuyentes, de los políticos argentinos https://youtu.be/onhkZZPCAB4 -----------------Podcast de algunos artículos de las revistas: 46


https://anchor.fm/mam4


Link para para leerlos en e-book https://issuu.com/uni2santafe Para bajarlos en pdf Click en el directorio Archivo Revistas https://drive.google.com/drive/folders /1VBjtldP6oqMyE2CvRwx9dP7y7YVMATCt?us p=sharing

48


Soluciรณn acertijos 1) 2)

(La del clavo) (Cuando estรก congelada)

-------------------------------------------------


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.