Revista Sello salud

Page 13

“Con esta investigación queremos avalar científicamente el uso tradicional que tiene la nalca”. Dra. Maite Rodríguez, académica de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello.

La investigadora explica que diversas fuentes científicas demuestran que las propiedades medicinales de la nalca han sido aprovechadas especialmente por las poblaciones mapuches del sur de Chile y Argentina. La apuesta a largo plazo de estos investigadores es extender el uso de esta planta medicinal a toda la población chilena.

antioxidante, analgésico y antiinflamatorio Investigaciones previas han demostrado que el pangue o nalca presenta un alto contenido de fenoles, taninos y flavonoides. La hipótesis de los investigadores de la Universidad Andrés Bello es que justamente estas sustancias son las responsables de los efectos benéficos que varias generaciones han encontrado en esta planta. Los efectos que este trabajo pretende comprobar son su acción antioxidante, analgésica y antiinflamatoria. Para

esto, los investigadores realizarán estudios farmacológicos a partir de extractos obtenidos de pecíolos, tallos y hojas de la nalca. “Queremos hacer un estudio de fraccionamiento bioguiado, que consiste en probar diferentes extractos de nalca y estudiar a partir de ellos los compuestos fotoquímicos presentes”, explica la Dra. Rodríguez. Los estudios sobre el efecto antioxidante son conducidos por la Dra. Rodríguez y consisten en ensayos in vitro que se están realizando en los laboratorios de esta casa de estudios. En tanto, los análisis sobre el efecto antiinflamatorio están siendo realizados en el Instituto de Salud Pública (isp) mediante pruebas in vivo. Aunque este proyecto se encuentra en su fase inicial y aún no dan a conocer resultados en publicaciones científicas, la Dra. Rodríguez está optimista. Según cuenta, el trabajo que han realizado hasta ahora ha resultado según lo planificado y se proyecta como muy prometedor. Si esta investigación finaliza con resultados positivos y permite comprobar a nivel farmacológico los beneficios de la nalca, los académicos esperan que su trabajo sirva como base para el desarrollo de un producto farmacológico de origen natural y chileno que pueda ser usado fácilmente por la población. Este producto podría ser usado para aliviar cuadros como jaquecas y artritis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Sello salud by Universidad Andres Bello - Issuu