Revista Sello Salud UNAB 7

Page 42

42 43

Egresados

José Tomás Mesa

Un neurólogo al servicio de los niños de la Patagonia

Siguió el ejemplo de su padre y, por ello, tomó el camino de la medicina. Dice tener gratos recuerdos de la U. Andrés Bello y que espera continuar su formación profesional en el extranjero. Sin dudas José Tomás Mesa Bozzolo parece ser de la generación de jóvenes que no le teme a los desafíos y va tras sus sueños, estén donde estén. Así llegó a transformarse en uno de los tres neurólogos infantiles de la Región de Magallanes. “Mi padre también estudió esta misma especialidad”, subraya. Efectivamente, este joven médico de 31 años y nacido en Linares, llegó en 2012 al Hospital Lautaro Navarro (Hospital Regional de Magallanes), donde atiende a pacientes hospitalizados pediátricos, efectúa interconsultas de la especialidad tanto en las áreas de cuidados básicos, unidad de cuidados intensivos y neonatología. Además, realiza labores de atención ambulatoria en el policlínico del Hospital, turnos en la unidad de emergencia pediátrica del mismo establecimiento y atenciones en otras localidades de la región.

Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés en el 2008, José Tomás trabajó brevemente como Médico General en Colina, y realizó su especialización en el Hospital San Borja-Arriarán. “Durante los últimos años de carrera, mi interés se acercaba más a la neurología de adultos, por lo que realicé mi internado electivo en el Hospital Clínico de la Católica. De forma paralela, mi pasada por pediatría también fue muy enriquecedora por lo que de cierta forma me sentía atraído por esa área. Finalmente, el destino me llevo a quedar en la beca de infantil, por lo que algo de suerte hubo en esta decisión de la agradezco ciento por ciento”, reconoce. Etapa formativa Respecto a qué elementos le aportó la U. Andrés Bello en su desarrollo profesional, el Dr. Mesa es categórico: “Me mostró lo apasionante que es esta carrera y me en-

señó a generar un sentido de responsabilidad para con los pacientes, quienes saben reconocer y agradecer en el trato del día a día”, dice. Según detalla este joven profesional, “desde los cursos de los primeros años, se dio un énfasis en desarrollar la empatía con los pacientes, lo que ha sido fundamental, ya que al caer en la rutina y, a veces sobrepasado por la carga laboral, uno se puede olvidar del lado humano de nuestra carrera”. El Dr. Mesa destaca de su formación en la UNAB, “el estrecho contacto que teníamos con el área administrativa de la universidad y la cercanía con los docentes, lo cual permitió generar una madurez temprana en nuestra forma de ver nuestra profesión”, explica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.