Ricardo Ramos García Contador Auditor 1994 Finance/Accounts Payable & Human Resources Manage Hapag-Loyd Chile
Apenas egresó entró a trabajar a Coca-Cola Export Corporation, donde realizó su práctica profesional y luego emigró a Langton Clarcke, Ultramar y hoy se desempeña en la multinacional Hapag – Lloyd. “Comencé como auditor externo, pero como les gustó mi trabajo me propusieron ser analista contable, luego asistente de recursos humanos, supervisor de sucursales y finalmente a la gerencia del departamento de finanzas para controlar los aspectos tributarios y dirigir las decisiones financieras de la empresa”, explica Ricardo, quien recibió el Premio Alumni 2014 en su especialidad. “Es el que más valoro de toda mi carrera, ya que la misma universidad que me formó profesionalmente, ahora me premia”.
Lucas Magasich Arze Kinesiología 2012 Socio Fundador de Movement Solutions
Lucas es un emprendedor innato: fundó Functional Outdoor Training, que fue pionera en el entrenamiento funcional al aire libre en Viña del Mar. Desde el 2013 trabajó en el Instituto de Neurorehabilitación Luis Krebs para luego reemprender y crear Movement Solutions, un centro kinésico aplicado el rendimiento ubicado en el centro de Viña del Mar como Director del Área de Pre-habilitación. “De mi formación destaco el desarrollo de la capacidad de cuestionar todo, ir siempre mas allá de lo que te entregan y querer llegar siempre al fondo”, en su época de estudiante recibió en varias ocasiones el premio a la excelencia académica, y como emprendedor desea potenciar la investigación y la ejecución de proyectos en el ámbito de la kinesiología. 32 referentes
Mauricio Martínez Mena Ingeniero Comercial 1999 Jefe Comercial CCU
Actualmente es el Jefe Comercial de CCU, una de las cervecerías más importantes de América Latina, donde es responsable del cumplimiento de los objetivos de ventas de la organización, “a través del análisis de coberturas, mix de productos, carteras, márgenes y avances para ejecutar la estrategia correcta que permita el logro de las metas” señala. Anteriormente fue Jefe de Áreas de Trade Marketing de grandes empresas como Entel y Arcor/ Dos en Uno. “La formación académica de la Universidad Andrés Bello fue muy potente y reconocida en el mercado, lo que me ha permitido a lo largo de los años, una carrera de superación sólida en el ámbito profesional”, agrega.
Tamara Miranda González Terapia Ocupacional 2006 TO Servicio Salud I. Municipalidad de Valdivia
Un voluntariado en la Corporación de Familiares y Amigos de Personas con Esquizofrenia fue su primera experiencia profesional que ha desarrollado con gran éxito durante los años. UNAB, Universidad Mayor, Autónoma y Fundación Rostros Nuevos fueron sus siguientes trabajos antes de migrar a Valdivia donde se hizo cargo de la Rehabilitación de Salud Mental del servicio público. Su liderazgo en la implementación de TO en la región la llevó a exponer en Argentina, formar la carrera en la Universidad Santo Tomás de Valdivia –donde hoy es su Directora- y fundar el Centro de Atención Profesional Docente (CAP). Con todo esto, Tamara espera seguir perfeccionándose y ayudar al desarrollo de políticas públicas de rehabilitación.