Revista Alumni - Universidad Andrés Bello

Page 10

Vicente Cordero Barrera: Misión Cumplida “Lo que la UNAB sea en el futuro dependerá en una gran medida del desempeño de sus egresados en el mundo laboral y, en otra gran parte, de la fidelidad que sus autoridades guarden a los ideales que inspiraron originalmente a este gran proyecto universitario”.

El Premio Claustro Doctor Honoris Alumni 2014 mantiene un estrecho vínculo con la Universidad Andrés Bello desde 1997. Comprometido con este proyecto académico desde entonces, hoy se siente orgulloso de la alta formación integral y profesional entregada a sus estudiantes, y de la posibilidad que les ha dado a miles de chilenos para lograr una mejor calidad de vida. Por razones personales, en 2014 culminó con casi veinte años continuos de historia activa junto a la Universidad Andrés Bello, pero no con su vínculo con ella. Desde 1997, Vicente Cordero Barrera se desempeñó como Secretario General, Vicerrector Académico y Decano de la Facultad de Educación de nuestra casa de estudios. Por su aporte al trabajo universitario se le otorgó el Premio Claustro Doctor Honoris Alumni 2014. Bachiller y licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y Máster ICF de la Universidad de Navarra, a fines de 1996 era director del instituto Duoc UC y profesor de la Es10 referentes

cuela de Derecho de la PUC. Pero un llamado desde la UNAB para ocupar el cargo de Secretario General y así ayudar a obtener la autonomía institucional, lo convencieron para cambiar de casa de estudios.

rector Joaquín Barceló, que creía en la posibilidad de ofrecer una educación universitaria a amplios sectores de la sociedad chilena, que tradicionalmente no habían tenido oportunidades de acceder a la formación superior.

En aquel entonces, la universidad contaba con unos 4.600 alumnos, había perdido su autonomía y precisaba un cambio. “Nuestro prestigio se esfumó y eso impactó estratégicamente en nuestra admisión. A tal punto, que en la de 1999 llegamos a tocar fondo y circuló la idea de que el proyecto se hacía inviable en esas condiciones”, rememora.

“La audacia, el trabajo incansable, el compromiso del equipo directivo y la fe en salir adelante hicieron posible que lográramos la autonomía”, recapitula Vicente Cordero. De ahí en adelante, el proyecto de la UNAB se hizo imparable.

Cordero aceptó el nuevo desafío sin dudarlo. Y lo hizo, en primer lugar, por lo que significaba la institución: una experiencia emblemática para la educación superior privada en Chile. “Se trataba de un proyecto laico, pluralista y diverso, pero anclado en los valores y principios humanos universales que han dado forma al país como parte de la cultura cristiano-occidental”, comenta. A ello se sumaba un equipo directivo de excelencia, encabezado por el entonces

¿Qué hitos de la UNAB considera los más importantes como institución en estos 27 años de historia? Hay un hito histórico que marcó un antes y un después: la autonomía alcanzada en agosto de 1999. Sin ella, nada de lo que pudimos hacer después habría sido posible. Pero existe otro hito más trascendente y que es permanente: haber logrado entregar, en conjunto con otras universidades privadas, oportunidades de desarrollo personal y familiar a miles de chilenos y chilenas que, de otra forma, no habrían podido acceder


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Alumni - Universidad Andrés Bello by Universidad Andres Bello - Issuu