Investigaciones: (1) Identification and analysis of pseudogensis involved in the evolutionary adaptation of Salmonella Typhi to the human host. (2) Estudio de la correlación entre la presencia de S. Typhi y cáncer de la vesícula biliar en pacientes chilenos. (3) Diseño de una formulación para uso farmacéutico efectiva contra bacterias multirresistentes de importancia médica. (4) Mutantes condicionales de Salmonella Typhi para ser usadas como vectores Investigador principal: Guido Mora Investigadores asociados: Juan Fuentes, Nicolás Villagra, Alejandro Hidalgo, Italo Urrutia, Claudia Saavedra, Carlos Santiago, Cristián Torres Fondos asociados: (1) FONDECYT 1110120, 2011-2014. (2) Proyectos Núcleos UNAB N° 222, 2012-2013. (3)FONDEF- IDeA CA12I10110, 2013-2014. (4) FONDECYT Postdoctorado 2013 N° 3130523, 2013-2015 Publicaciones: 1.-Trombert AN, Rodas PI, Mora GC.”Reduced invasion to human epithelial cell lines of Salmonella enterica serovar Typhi carrying S. Typhimurium sopD2”. FEMS Microbiol Lett. 2011 Sep;322(2):150-6. 2.- Rodas PI, Trombert AN, Mora GC. “A holin remnant protein encoded by STY1365 is involved in envelope stability of Salmonella enterica serovar Typhi”. FEMS Microbiol Lett. 2011 Aug;321(1):58-66. 3.- Trombert AN, Berrocal L, Fuentes JA, Mora GC. “S. Typhimurium sseJ gene decreases the S. Typhi cytotoxicity toward cultured epithelial cells”. BMC Microbiol. 2010 Dec 7;10:312. 4.- Villagra NA, Fuentes JA, Jofré MR, Hidalgo AA, García P, Mora GC. “The carbon source influences the efflux pump-mediated antimicrobial resistance in clinically important Gram-negative bacteria”. J Antimicrob Chemother. 2012 Apr;67(4):921-7. 5.- Wozniak A, Villagra NA, Undabarrena A, Gallardo N, Keller N, Moraga M, Román JC, Mora GC, García P. “Porin alterations present in non-carbapenemase-producing Enterobacteriaceae with high and intermediate levels of carbapenem resistance in Chile”. J Med Microbiol. 2012 Sep;61(Pt 9):1270-9. 6.- Ma Y, Yu WD, Hidalgo AA, Luo W, Delansorne R, Johnson CS, Trump DL.” Inecalcitol, an analog of 1,25D3, displays enhanced antitumor activity through the induction of apoptosis in a squamous cell carcinoma model system”. Cell Cycle. 2013 Mar 1;12(5):743-52. Investigación: Observación anatómica de un tendón originado entre la sínfisis mentoniana y el Haz incisivo accesorio del músculo semi orbicular inferior: Tendón mandibulolabial. Nombre investigadores: Dr. Mariano Rocabado, Dr. Rodolfo Quirós, Dr. Joaquín Jaramillo, Klgo. Dipl. MG. Norman Marfull, Flga. Maud. Daphne Marfull y Dr. Juan Vergara Fondos asociados: UNAB. Publicaciones asociadas: En proceso de publicación Revista CRANIO. Journal of Craniomandibular Practice (EE.UU.). Investigación: Caracterización molecular de la salpingitis gonococica de los genes al daño celular Investigadores principales: Dr. Luis Velásquez y Dra. Paula Roas Fondos asociados: Proyecto Interno UNAB (2013-2015), Proyecto Wellcome Trust 090301, England, (2010-2013) y FONDECYT regular 1120712 (2012-2014) Publicaciones: L. Velásquez, K. García, F. Morales, J. E. Heckels, P. Orihuela, P. Rodas, M. Christodoulides and H. Cárdenas. Neisseria gonorrhoeae pilus attenuates cytokine response of human Fallopian tube explants. Journal of Biomedicine and Biotechnology 2012, 491298, 2012.A. Costoya, F. Morales, P. Borda, R. Vargas, J. Fuhrer, N. Salgado, H. Cárdenas, L. Velásquez. Mycoplasmateceae species are not found in fallopian tubes of women with tubo peritoneal infertility. Brazilian Journal of Infectious Diseases 16, 273-278, 2012 Investigación: Modelamiento en Nanociencia para Catálisis y Conversión de Energía Investigador principal: Walter Orellana. Fondos asociados: Fondecyt y Universidad Andrés Bello. Publicaciones: 1.- Journal of Physical Chemistry C 117, 9812 (2013). 2.- Journal of Applied Physics 113, 174305 (2013). Investigación: La nacionalización del salitre: debates precursores (1880-1927) Investigador principal: Carlos Donoso Rojas Fondos asociados: Dirección General de Investigación y Desarrollo (UNAB)
Publicaciones: Nacionalizar el salitre: debates iniciales sobre el control fiscal de la industria (1880-1916), en Chungará. Revista de Antropología 2013. Crisis social y económica de Tarapacá (1901-1960): notas para su estudio, en Revista de Ciencias Sociales, 2013. Tarapacá, territorio de ocupación (1879-1883), en Boletín de la Academia Chilena de la Historia, 2013. Investigación: “Procesos modernizadores y la constitución de un cuerpo moderno: significaciones en torno a “salud” y “enfermedad” en la literatura chilena (1869-1920) Investigador: Andrea Kottow Fondos asociados: Fondecyt Publicaciones: Kottow, A., “Patologías deconstructivas: cuerpos enfermos y razón moderna en la literatura chilena del siglo XIX” . Voz y Escritura. N° 20. 2012. 129-150. Proyecto: Testimonios épicos sobre la guerra de Arauco: un discurso crítico a la conquista de Chile. Investigador principal: María Gabriela Huidobro Fondos asociados: Fondo Jorge Millas. Publicaciones: “Ecos de la Eneida en el anónimo poema la Guerra de Chile”, Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, Universidad Complutense de Madrid, vol. II, n°32, 2012, pp.335345. “Tradición Clásica en las guerras de Chile”, Atenea, 503, 2011, pp. 133-145 “El Mito de las Edades en Tierra de Chile”, Anales de Literatura Hispanoamericana, Universidad Compluetnse de Madrid, 39, 2010, pp. 351-371. “Ecos de la Mujer Guerrera en la ëpica sobre Arauco: El Caso de Inés de Córdoba”, Revista de Ciencias Sociales, 24, 2010, pp. 59-73 “Todo Pasado fue Mejor: Cuando Astrea Reinó en la Isala de Chiloé”, Iter, VIII, 2010, 99-116. Investigación: “Los desafíos sociales, institucionales y simbólicos del embrión en la era de las biotecnologías reproductivas: una mirada comparatista” Investigador principal: Dr. Alejandro Bilbao Investigador asociado: Dr. Enric Porqueres, École des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Paris (EHESS) Fondos asociados: Programa internacional de investigación conjunta CONICYT-CNRS Publicaciones asociadas: Bilbao, Alejandro. “Ficción, animalidad, cultura; la fabricación de la vida humana”. Julio 2013. Alpha N°36. ISI. En 2014, será publicado el libro: “Les administrations de la vie humaine; entre psychanalyse et anthropologie”. Editorial L’harmattan, Paris-Francia. Investigación: Música y metafísica, lenguaje y subjetividad en las concepciones románticas de la música Investigador principal: Gustavo Cataldo, Director del Departamento de Humanidades de la UNAB. Fondos asociados: Fondecyt. Publicaciones: Gustavo Cataldo, “Música y Subjetividad: Hegel y las concepciones románticas de la música”. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía Vol. 29 Núm. 2 (2012): 593-608. Investigación: Millenium Center for Supernova Science (MCSS) Investigador principal UNAB: Mario Hamuy (U. Chile) y Ryan Foley, investigador del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysical. Investigadores asociados: Giuliano Pignata (UNAB) Franz Bauer (PUC), Alejandro Clocchiatti (PUC). Fondos asociados: Iniciativa Científica Milenio (ICM) Publicaciones asociadas: 1) A relativistic type Ibc supernova without a detected -ray burst Soderberg, A. M.; Chakraborti, S.; Pignata, G.; Chevalier, R. A. et al. 2010, Nature, 463, 513 2) Type Iax Supernovae: A New Class of Stellar Explosion Foley Ryan J, Challis P. J, Chornock R, Ganeshalingam M, Li W., Marion G. H, Morrell N. I, Pignata G, et al., 2013, The Astrophysical Journal, 767, id=57 3) The Carnegie Supernova Project: Analysis of the First Sample of Low-Redshift Type-Ia Supernovae Folatelli, G.; Phillips, M. M.; Burns, C. R.; Contreras, C.; Hamuy, M. et al., 2010, The Astronomical Journal,, 139, 120 4) The highly energetic expansion of sn 2010bh associated with grb 100316d Bufano F., Pian E., Sollerman J., Benetti S., Pignata G., et al. 2012, The Astrophysical Jurnal, 143, id=19 5) Optical and infrared observations of SN 2002dj: some possible common properties of fast expanding Type Ia supernovae
164
Pignata, G.; Benetti, S.; Mazzali, P. A.; Kotak, R.; Patat, F. et al. 2008, The Astrophysical Jurnal, 388, 971 Investigación: Desarrollo de herramientas de diagnóstico y pronóstico de calidad de aire en apoyo de las políticas públicas Investigadores principales: Dr. Marcelo Mena, Dr. Pablo Ruiz Fondos asociados: Fondecyt, Fondap Publicaciones: Mena-Carrasco, M., E. Oliva, et al. (2012). “Estimating the health benefits from natural gas use in transport and heating in Santiago, Chile. Science of the Total Environment” 429 (0): 257-265 Tsao, CC, Campbell, J.E., Mena-Carrasco, M (Aceptado). Brazilian sugarcane ethanol has larger life cycle emissions of non GHG pollution than conventional fossil fuels if current land use change management measures remain. Environmental Science and Technology. Investigación: «Eficiencia Energética y Sustentabilidad en el Transporte» Investigador: Julio Villalobos Investigador asociado: Carlos Salazar Fondos asociados: Agencia Chilena de Eficiencia Energética Publicaciones: http://www.youtube.com/ watch?v=8y9unpCroVA http://www.youtube.com/watch?v=vGNhQuV3j_o Investigación: Efectividad y eficacia del programa Chile Crece Contigo (PChCC) en la disminución de brechas de equidad social en la infancia Investigadoras: Estela Arcos, Dra. Luz Angélica Muñoz, Antonia Vollrath académicas UNAB y Ximena Sánchez Universidad de Playa Ancha Investigadoras asociadas: Margarita Baeza, Carla Bonatti y Patricia Gazmuri, estudiantes de posgrado de Enfermería UNAB. Fondos asociados: UNAB Publicaciones: 1. Arcos E, Muñoz LA, Sánchez X, Vollrath A, Gazmuri P, Baeza M. Efectividad del Sistema de Protección Integral de la Infancia en madres y niños vulnerables. Rev. LatinoAm. Enfermagem. 2013. 2. Muñoz LA, Sánchez X, Arcos E, Vollrath A, Bonatti C. Vivenciando la maternidad en contextos de vulnerabilidad social. Un enfoque comprensivo de la fenomenología social. Rev. LatinoAm. Enfermagem. 2013; 21(4). Investigación: “Acciones colectivas en Chile (1990-2015)” / “Pensar Políticamente las Luchas Sociales” Investigador principal: Stephanie Alenda / Mauro Basaure Investigadores asociados: Mauro Basaure, Niklas Bornhauser y Alejandro Bilbao de la Escuela de Psicología y Carlos Donoso, director del programa de Licenciatura en Historia UNAB / Mauro Basaure Fondos asociados: Vicerrectoría de Investigación UNAB / Fondecyt (11100444) Publicaciones:http://books.google.cl/books?id=qrTCRa VlSnIC&pg=PA203&dq=%22mauro+basaure%22+intitle:t he+intitle:legacy+intitle:of+intitle:pierre+intitle:bourdieu &hl=es&sa=X&ei=GYR6UeWXGMv0iwL5mYDACQ&redir_ esc=y#v=onepage&q=%22mauro%20basaure%22%20 intitle%3Athe%20intitle%3Alegacy%20intitle%3Aof%20 intitle%3Apierre%20intitle%3Abourdieu&f=false http://www.routledge.com/books/details/9780415548250/ http://est.sagepub.com/content/14/3/263.abstract. Investigación: Libro “Neoconstitucionalismo y Control de Constitucionalidad. ¿El Constitucionalismo del Derecho Libre?”, Prologado por Luis Prieto Sanchís. Artículo: “Acerca de la corrupción pública y privada en España a la luz de los delitos contra la Administración pública (Título XIX del Libro II CP español)”, en Cuadernos de Política Criminal, número 108, España, 2013, pp. 119-140. Investigadores principales: José Ignacio Núñez / Andrés Benavides Schiller. Publicaciones: Libro “Neoconstitucionalismo y Control de Constitucionalidad. ¿El Constitucionalismo del Derecho Libre?”. Biblioteca Porrúa de Derecho Procesal Constitucional Nº 64, 2013. México. Artículo “Constitucionalismo, Constitución y Congreso: entre Ulises y Procusto”. Obra Colectiva: Congreso Nacional, libro homenaje a Alejandro Silva Bascuñan. Editorial Jurídica de Chile, Enero 2013.