Tabla 98. Total de exalumnos participantes en actividades organizadas por las Facultades y Alumni Cantidad de Exalumnos participantes 2013
2014
2015
2016
TOTAL
Actividad de Emprendimiento
50
240
80
208
578
Ceremonias de Premiación
125
166
180
200
671
15
148
61
224
123
92
215
Charlas y Talleres de Empleabilidad Consejo de Empleadores Encuentros de exalumnos
150
148
103
119
520
Feria Laboral
30
80
410
60
580
Networking
44
44
96
184
Recepción nuevos Alumnos
9
12
23
44
7
206
105
107
425
Seminario, Jornadas, Charlas, Talleres, Cursos
192
139
109
79
519
Suma total
554
1047
1314
1045
3960
Revista Alumni
Fuente: Alumni
Indicadores de empleabilidad El último estudio, realizado por Cadem (empresa de investigación de mercado y opinión pública en Chile) y publicado en marzo del 2016, se aplicó a 1.180 titulados UNAB de los años 2014 y 2012. Estos estudios cuantitativos se realizan desde 2011 y es aplicado a exalumnos de las diversas Facultades de la Universidad que cuenten entre uno y tres años de titulación, por medio de entrevistas vía email o telefónicas. Su objetivo es conocer la situación laboral de los egresados, considerando, dentro de sus preguntas, tópicos sobre la experiencia en su primer trabajo, empleabilidad, evaluación de la formación recibida en la UNAB e interés en educación continua y perfeccionamiento. A partir de 2016, la Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad ha implementado un mecanismo que mide anualmente la percepción de los titulados sobre su proceso formativo. A través de una encuesta vía correo electrónico, los titulados de las últimas 5 cohortes responden preguntas respecto de diversos criterios de autoevaluación, ya sea de pregrado o a nivel institucional, generando una valiosa retroalimentación sobre su formación académica, la pertinencia de su experiencia curricular respecto del campo ocupacional al cual aspira, sus status de empleabilidad y orientaciones de formación continua. De la encuesta aplicada en el segundo semestre de 2016, se destaca que el 80% de los titulados afirma que el plan de estudios cursado era coherente con el perfil de egreso, es decir, que pudo adquirir durante su proceso formativo todos los elementos vinculados a éste. A continuación, se muestran algunos resultados de este estudio por Sede y a nivel Institucional, en donde, por ejemplo, un 86,91% de los exalumnos evalúa como cumplido en forma satisfactoria el perfil de egreso, un 84,79% evalúa con buena nota al Personal Docente y un 72,42% evalúa como bien desarrolladas sus competencias generales.
220