Tabla 61. Carreras y Programas como nueva oferta académica Carrera
Nueva oferta Sede
Año Implementación
Medicina
Concepción
2016
Derecho (V)
Santiago
2016
Ingeniería Civil Metalurgia
Concepción
2015
Ingeniería Civil Industrial (V)
Santiago
2014
Ingeniería Civil Informática
Viña del Mar
2014
Ingeniería Comercial (V)
Santiago y Viña del Mar
2014
Fonoaudiología
Viña del Mar y Concepción
2014
Obstetricia (Nueva)
Concepción
2013
Diseño de juegos digitales (Nueva)
Santiago
2013
Diseño de productos (Nueva)
Santiago y Viña del Mar
2013
Diseño de vestuario y textil (Nueva)
Santiago
2013
Ingeniería Bioinformática (Nueva)
Santiago
2013
Ingeniería civil en Minas
Concepción
2013
Fuente: Dirección General de Planificación y Análisis Institucional
5.3.4 Suspensión de oferta y cierre de Carreras y Programas La Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección General de Docencia, realiza evaluaciones periódicas, con el apoyo de la Dirección General de Planificación y Análisis Institucional y de la Vicerrectoría Económica, cuyo objetivo es identificar aquellas carreras o programas que no cumplen con los criterios para estar en la oferta académica. La Vicerrectoría Académica cuenta con un protocolo de evaluación con fines de suspensión o cierre de la oferta que se basa en los siguientes criterios: •
Pertinencia: para evaluar la pertinencia de la oferta se considera como criterio la matrícula de los últimos 4 años. Las carreras o programas de pregrado tradicional diurno que presenten un ingreso mínimo de 20 estudiantes por cohorte en los últimos 4 años, o 10 estudiantes por cohorte en el caso de los programas vespertinos debe ser evaluada su continuidad.
•
Sustentabilidad de la Carrera o Programa: el análisis de los costos directos e indirectos de la Carrera o Programa que permiten asegurar la disponibilidad académica y la sustentabilidad financiera del mismo.
En caso de suspensión o cierre de la oferta de una Carrera o Programa, es tarea de la Vicerrectoría Académica presentar los antecedentes al Consejo Superior, organismo que debe pronunciarse sobre la propuesta de suspensión o cierre50. Vista por el Consejo Superior, su recomendación se presenta, junto con los antecedentes de la evaluación antes señalada, a la Junta Directiva que deberá resolver. La suspensión de Carreras o Programas se materializa en políticas de admisión de los siguientes períodos académicos al no ser considerada en la oferta, mientras que el cierre de la Carrera o Programa se formaliza con un Decreto Universitario. En este último caso, la Universidad garantiza el término a los estudiantes que se mantengan en la carrera con todas las condiciones de operación necesarias para el buen desarrollo del plan de estudio.
5.3.5 Definición y revisión de perfiles de egreso La definición y revisión de los perfiles de egreso de las carreras y programas se realiza a partir de los lineamientos del Modelo de Innovación Curricular que operacionaliza el Modelo Educativo UNAB 50 Ver anexo 3: Resolución N° 88.037/2016 que fija texto refundido del Reglamento General, p. 20, del Consejo Superior
166