INFORME DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
•
En la confección final del presupuesto, el Área prepara, en conjunto con las áreas académicas y administrativas, una presentación final del presupuesto para que este sea aprobado por la Junta Directiva. Una vez aprobado e incorporados los cambios solicitados por la alta dirección, los presupuestos son comunicados a todas las unidades de la Universidad, para garantizar una correcta ejecución presupuestaria y de iniciativas según el Plan Anual y de Objetivos aprobado.
4.6.4 Control de Gestión Presupuestaria y Proyección 2017-20121 Proyección Mensual Estos estimados buscan identificar las principales desviaciones contra el Presupuesto Anual, actualizar los supuestos que influyen en las principales partidas presupuestarias, la evaluación de Riesgos y Oportunidades y la incorporación de nuevas necesidades y proyectos que contribuyan al cumplimiento de los Planes Operativos de Facultades, Sedes y áreas de soporte. La Institución logra, con este proceso, anticipar potenciales cambios que ameriten correcciones, siempre en línea con el Plan Estratégico Institucional, y asegurar la sustentabilidad financiera del proyecto educativo, complementado por una oportuna e informada toma de decisiones.
Control de Gestión Presupuestaria La Dirección General de Planificación Financiera tiene la responsabilidad de controlar la ejecución descentralizada del presupuesto, mediante la consolidación de la información y el envío mensual a los diferentes Vicerrectores, Decanos y Directores, del cumplimiento del presupuesto. Adicionalmente, y como medidas de control y seguimiento, la ejecución presupuestaria es revisada en conjunto con las diferentes unidades durante los cierres mensuales contables y en la confección de los Estimados Mensuales. Los principales objetivos de estas revisiones se detallan a continuación: • • • •
Entender las tendencias presentadas en la ejecución presupuestaria de cada unidad y los principales factores que influyen en el correcto uso de los recursos. Actualizar los supuestos sobre necesidades adicionales, para aprobar la inyección de recursos. Evaluar nuevas iniciativas que apoyan el proyecto educativo y que requieren priorización en su ejecución y aprobación oportuna. Realizar ajustes que se consideren necesarios.
Adicionalmente, algunas partidas, definidas por la dirección de la Universidad, son controladas en el sistema de gestión transaccional PeopleSoft, lo que asegura que la ejecución del presupuesto de las diferentes Facultades, Sedes y Campus sea validada en su pertinencia, de acuerdo al presupuesto anual aprobado o a los últimos estimados mensuales. Las unidades son las responsables de asignar los recursos en forma mensual y reasignar recursos a otras iniciativas definidas. A nivel operativo, la Dirección de Planificación Financiera cuenta con diferentes herramientas y reportes que apoyan el control presupuestario de la Universidad, y dispone la información para todas las unidades responsables. El manejo de la información y los reportes se materializa por medio de herramientas como QlikView, donde se pueden obtener diferentes vistas y comparativos de la información financiera de la Institución o de una unidad en particular. Mensualmente se generan reportes de indicadores de gestión que se distribuyen a las o los responsables de las unidades.
Proyección presupuestaria 2017-2021 Con el propósito de asegurar el adecuado desarrollo de la Universidad, y buscando la sustentabilidad financiera del proyecto educativo, las proyecciones garantizan la obtención de los recursos necesarios para la ejecución de todas las iniciativas planteadas en los pilares estratégicos de la institución.
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
125