Últimas Noticias Febrero 19

Page 22

22

¿Sabias Qué?

www.ultimasnoticias.us

Febrero 19 al 25 • 2016

¿Sabías que el Heliodome es una casa solar bioclimática? Está localizada en Cosswiller en Alsacia, cerca de Estrasburgo, Francia. La casa fue diseñada como un reloj tridimensional gigante, situado en un ángulo fijo en relación a los movimientos del sol para proporcionar sombra durante los meses de verano, manteniendo el interior fresco. Durante el otoño, invierno y primavera la luz del sol entra por los ventanales calentando el espacio. Esta casa controla la temperatura en el exterior e incluso en su interior, sin necesidad de aires acondicionados, aprovecha la luz solar y la “evita” cuando hace demasiado calor. Este proyecto se llama “Heliodome” y fue diseñado por el francés Eriz Masser.

¿Sabías que habrá más personas con smartphones que con agua corriente dentro de cuatro años? Cinco mil quinientos millones de dispositivos móviles estarán repartidos por el mundo para 2020, lo que representa que un 70% de la población global será poseedor de smartphone. Lo más curioso es que 5.300 millones de personas tendrán electricidad en 2020 y 3.500 millones contarán con agua corriente. Por si esto fuera poco los smartphones también superarán en número a los vehículos, que serán 2.800 millones en el mundo. ¿Increíble no?

¿Sabías que el licor de absenta, también llamado hada verde, es el licor místico? Es un licor con porcentajes de alcohol que van desde 45– 74%. Tiene sabor a anís derivado de las flores y hojas de la Artemisia absinthium, que es una especie de ajenjo, nativa de regiones templadas de Europa, Asia y el norte de África. Tiene un color verde natural, pero también puede ser incoloro. Comúnmente se le llama Hada Verde, debido a su intenso color. Se originó en el cantón de Neuchâtel en Suiza, donde fue muy famoso en el siglo XIX y XX en París. Era bebido por artistas y escritores. Debido a su asociación con los bohemios fue rechazada por los conservadores sociales y prohibicionistas. Prohibido en Estados Unidos y en toda Europa, ya que era considerado como una droga. En 1990 se volvió legal en algunos países de la Unión Europea, ya que nunca se pudieron hallar pruebas de que el licor sea más adictivo o más maligno que los otros licores. Las hermanas del convento de Couvet vendían esta bebida como un elixir y de esta forma se dio a conocer. El Mayor Dubied fue la primera persona que adquirió la receta procedente de las monjas y de esta forma en 1797 su hijo Marcellin y su hijo político Henry-Louis Pernod abrieron la primera destilería de absenta, Dubied Père et Fils, en Couvet. En la década de 1880 el precio se disparó considerablemente debido a la fuerte demanda. No obstante se consideró la bebida nacional de Francia a comienzos del siglo XX. En 1910 los franceses consumieron 36 millones de litros de absenta. La absenta ha sido una bebida muy controvertida durante toda su historia esto se debe a que ingerir una cierta cantidad sin precauciones puede generar alucinaciones, razón por la cual muchos países han decidido prohibirla. Con el tiempo se han comenzado a levantar las prohibiciones, fijando unos límites máximos al contenido de tujonas, sustancia que afecta el sistema nervioso y que es la causante de dichas alucinaciones.

Un día como hoy...

19 de Febrero El 19 de febrero es el quincuagésimo día del año en el calendario gregoriano. Quedan 315 días para finalizar el año. Sucesos que hicieron historia: 197: El emperador romano Séptimo Severo derrota al usurpador Clodio Albino en la batalla de Lugdunum, la más sangrienta entre ejércitos romanos. 607: Bonifacio III es nombrado papa. 842: El Concilio de Constantinopla reimplanta oficialmente la veneración de las imágenes en las Iglesias 1473: Nace el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, que fundamentó la teoría de que la Tierra gira en torno al Sol. 1493: La armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Cristóbal Colon es su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia Las Indias que cree haber descubierto. 1600: En Perú explota el volcán Huaynaputina, generando repercusiones en todo el mundo. 1878: En EE.UU., Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo. 1881: Kansas se convierte en el primer estado de Estados Unidos en prohibir las bebidas alcohólicas. 1926: En Nueva York se subasta en 106.000 dólares un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso. 1928: Malcolm Campbell establece la súper marca de velocidad automovilística en 333,061km/h. 1942: En Ecuador, el volcán Cotopaxi entra en actividad y causa grandes daños. 1951: Se establece el mando general de las fuerzas de la OTAN en Rocquencourt, cerca de Versalles, Francia. 1952: El general Perón proclama la ne-

cesidad de incrementar rápidamente en Argentina la producción agrícola y minera y reducir el consumo de carne para aumentar las reservas de divisas. 1986: La URSS lanza la estación espacial MIR. 1989: Entre los restos de la supernova 1987 A se detecta, por primera vez, el nacimiento de una estrella pulsante. 1994: La sonda estadounidense Clementine entra en órbita lunar. 1998: El nicaragüense Sergio Ramírez y el cubano, residente en México, Eliseo Alberto, ganan el Premio Alfaguara de Novela. 2000: La agrupación Primer Comando de la Ciudad responsable del narcotráfico en las cárceles brasileñas, organiza el mayor motín de la historia carcelaria de ese país, con el resultado de 17 muertos. 2002: La nave Mars Odyssey de la NASA comienza a cartografiar la superficie de Marte. 2003: La OMS confirma la muerte de 64 personas en Congo por un brote del virus Ebola. 2003: En Hamburgo, el Tribunal Superior condena a 15 años de prisión al marroquí Mounir El Motassadeq, primer sentenciado por los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos. 2006: El patinador estadounidense Shani Davis se convierte en el primer atleta afroamericano que consigue una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Invierno. 2006: En la mina Pasta de Conchos en el estado mexicano de Coahuila se registra un accidente en el que mueren 63 mineros cuyos cuerpos permanecen atrapados. 2008: Fidel Castro renuncia a la presidencia de Cuba.

Malcolm Campbell

Mounir El Motassadeq

Fidel Castro

Shani Davis

Titov

Thomas Alva Edison


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.