dossier contabilidad

Page 1

Dossier con la temática “Grupos empresariales”

Andrés Felipe García Pérez

Harold Yesid Banda Sanchez (222410 – 222355)

Universidad Francisco de Pula Santander- Ocaña

Notas del Autor

Andrés Felipe García Pérez, Harold Yesid Sanchez, Universidad-francisco de paula santander

La correspondencia relacionada con este proyecto debe ser dirigida a Mayra Lizet dossier “Grupos empresariales” , universidad francisco de paula Santander

1

Capítulo 1

Introducción e información general

Objetivo del trabajo Zhanet tienda deportiva

Este trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño financiero y operacional tanto de la casa matriz como de la sucursal de Zhanet Tienda Deportiva S.A.S.

A través de un análisis detallado de los estados financieros, se busca comprender las fortalezas y áreas de oportunidad en ambos puntos de venta, así como las estrategias implementadas para mantener la competitividad en el mercado.

Estructura organizacional de la empresa

la casa matriz, ubicada en el centro de la ciudad, actúa como el principal centro administrativo y de distribución de la empresa. Aquí se coordinan las actividades logísticas, la gestión de inventarios y las estrategias de marketing. Usa los subtítulos consistentemente.

Revisando constantemente el espaciado, mayúsculas y puntuación.

La sucursal, situada en una zona de alta afluencia, se enfoca en la atención al cliente y la venta directa, ofreciendo un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de los consumidores locales.

Anlisis de la empresa Zhanet tienda deportiva

En este análisis, se revisarán aspectos clave como la estructura organizativa, los procesos operacionales y la relación con proveedores y clientes. Además, se evaluará el rendimiento financiero de ambas ubicaciones mediante el análisis de sus estados financieros, incluyendo el balance general, el estado de resultados y el flujo de caja.

Capítulo 2

objetivos empresa zhanet tienda deportiva s.a.s

Objetivo del trabajo Zhanet tienda deportiva

Asegurar la precisión y conformidad de los estados financieros consolidados de todas las entidades del grupo.

. Implementar procesos rigurosos de consolidación que incluyan la eliminación de transacciones intercompañía y la alineación con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Estructura organizacional de la empresa

Identificar, evaluar y mitigar los riesgos financieros relacionados con la contabilidad de grupos empresariales.

Reducción de riesgos financieros, mejora en la detección y prevención de errores y fraudes, y una mayor integridad de la información financiera consolidada.

Nota

1: Efectivo y Equivalentes al Efectivo

Al cierre del período contable terminado el 14 de mayo de 2024, el saldo de la cuenta "Efectivo y Equivalente de Efectivo" es de $1,595,707.817. Este saldo está compuesto principalmente por fondos mantenidos en cuentas bancarias y otros instrumentos líquidos de fácil conversión en efectivo. Estos fondos están disponibles de manera inmediata para las necesidades operativas de la empresa y no están sujetos a restricciones significativas.

Casa Matriz:

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

Caja General $ 32.250.000

Caja Menor $ 2.000.000

Banco Nacional $ 950.629.777

Cuentas de Ahorro Crediservir $ 8.750.000

Cuenta de ahorro Davivienda

Sucursal:

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

CONSOLIDADO

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

Caja General $ 32.250.000

Caja Menor $ 2.000.000

Banco Nacional $ 1.326.998.198

Cuentas de Ahorro Crediservir $ 8.750.000

Cuenta de ahorro Davivienda $ 602.078.040

T O T A L $
$ 602.078.040
1.595.707.817
T
$
Banco Nacional $ 376.368.421
O T A L
376.368.421
T O T A L $ 1.972.076.238

NOTA 2. INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Inversiones de Instrumentos de Patrimonio Al cierre del período contable, el saldo de la cuenta "Inversiones de Instrumentos de Patrimonio" asciende a $27.500.000. Esta cuenta refleja el valor de las inversiones realizadas en instrumentos de patrimonio de otras entidades, los cuales son mantenidos con el objetivo de generar ingresos por dividendos y potenciales ganancias de capital.

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Activos Financieros Disponibles para la venta

CDT Crediservir

CDT Davivienda

$7.500.000

$10.000.000

$10.000.000

T O T A L 27.500.000

NOTA 3. CUENTAS POR COBRAR

El saldo de la cuenta Cuentas por Cobrar es de $1,245,000.337 al finalizar el período. Este saldo incluye los montos adeudados por los clientes por ventas de bienes y servicios en el curso normal de las operaciones de la empresa.

CUENTAS POR COBRAR

Clientes

Cuenta por cobrar a partes relacionadas

NOTA 4. INVENTARIOS

$ 772.728.190

$472.872.147

El inventario de "Mercancías No Fabricadas por la Empresa" tiene un valor de $317,748.648. Esta cuenta comprende todos los bienes adquiridos para la venta que no son producidos internamente por la empresa, incluyendo equipamiento y accesorios deportivos.

INVENTARIOS

Mercancías no fabricadas por la empresa

T O T A L

$ 317.748.648

$ 317.748.648

T
1.245.600.337
O T A L

Inventario casa Matriz

Inventario sucursal

T O T A L

INVENTARIOS

$ 317.748.648

$ 96.503.726

$ 414.252.374

Los saldos de inventario relacionados con partes relacionadas se identifican y se revelan por separado para cumplir con los requisitos regulatorios aplicables y garantizar la transparencia en la presentación de los estados financieros consolidados. Tanto la casa matriz como la sucursal mantienen un control efectivo sobre la gestión de inventarios, implementando políticas y procedimientos para monitorear y controlar los niveles de inventario, minimizando al mismo tiempo el riesgo de obsolescencia y deterioro.

NOTA 5. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Los "Activos Fijos Tangibles" de la empresa suman un total de $10.103.100. Estos activos incluyen todas las propiedades, plantas y equipos que posee la empresa y que son utilizados en la operación diaria del negocio.

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Escritorio

Sillas giratorias

Archivadores

Estante Metálico

$ 5.652.500

$ 1.487.500

$ 1.356.600

$ 1.606.500

Depreciación Acumulada Escritorio - 72.226

Depreciación Acumulada sillas giratorias - 19.007

Depreciación Acumulada Archivadores - 17.334

Depreciación Acumulada Estante Metálico - 20.528

T O T A L 10.103.100

NOTA 6. DEPRECIACIÓN ACUMULADA

La depreciación acumulada utiliza el método de línea recta dando como resultado depreciación de escritorio ($72.226), sillas giratorias (19.007), archivadores (17.334) y estante metálico (20.528), dando como un total de $129.095

NOTA 7. ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

El anticipo de impuesto es un mecanismo utilizado por las autoridades fiscales para recaudar impuestos de manera anticipada sobre ciertos tipos de ingresos

ANTICIPO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES

Retención en la fuente

Autorrenta

$ 122.513.985

$ 1.733.866 T O T A L

$ 124.247.851

NOTA 8. ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

El saldo de la cuenta "Proveedores" es de $841,013.500, que representa las obligaciones pendientes de pago al cierre del período por la adquisición de bienes y servicios necesarios para la operación de la empresa.

PROVEDORES

Proveedor

Cuentas por pagar casa matriz

TOTAL

NOTA 9. CUENTAS POR PAGAR

$ 841.013.500

$ 472.872.147

$ 1.313.885.647

Las cuentas por pagar con retenciones representan los montos adeudados por la empresa a proveedores y otros acreedores, los cuales incluyen retenciones de impuestos u otras retenciones obligatorias. Estos pasivos se presentan netos de las retenciones y se clasifican como pasivos corrientes en los estados financieros consolidados.

CUENTAS POR COBRAR

Retención en honorarios

Retención arrendamiento

Retención compra

Autorrenta

TOTAL

$ 411.400

$ 70.000

$ 83.147.525

$ 1.733.850

$ 85.362.775

NOTA 10. IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

El "Impuesto sobre las Ventas" tiene un saldo de $939.186.431 Esta cuenta refleja el impuesto generado por las ventas gravables realizadas por la empresa durante el período contable

IMPUESTO, GRAVÁMENES Y TASAS

Impuesto descontable -$ 641.160.890

Impuesto Generado 939.062.360

Impuesto devolución en compra

$ 8.859.700

Impuesto devolución en venta -$ 6.814.730

Impuesto de renta casa Matriz

Impuesto de renta sucursal

T O T A L

NOTA 11. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

$ 614.453.049

$ 24.786.942

$ 939.186.431

El "Capital Suscrito y Pagado" de la empresa es de $157.500.000, lo cual indica el monto del capital que los accionistas han comprometido y efectivamente desembolsado a la empresa.

Capital Social

Capital suscrito autorizado

Capital suscrito por cobrar

TOTAL

NOTA 12. RESERVA LEGAL

$ 525.000.000

($ 367.500.000)

$ 157.500.000

La reserva legal es una medida financiera importante que contribuye a la estabilidad y solidez financiera de una empresa al garantizar la disponibilidad de recursos en momentos de necesidad.

NOTA 13. UTILIDAD DEL EJERCICIO

La utilidad del ejercicio se registra en el estado de resultados al finalizar el periodo contable. Este monto se refleja como un aumento en el patrimonio de la empresa y se presenta en el estado de resultados como un componente clave del desempeño financiero. La utilidad del ejercicio puede distribuirse entre los accionistas en forma de dividendos o retenerse para reinversión en la empresa, según las políticas y objetivos de la misma. Es esencial destacar que la utilidad del ejercicio es un indicador importante de la salud financiera y la eficiencia operativa de la empresa.

Impuesto de renta

Utilidad del ejercicio

TOTAL

NOTA 14. COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

$ 124.775.711

$ 4.962881

$ 129.771.587

La cuenta de "Comercio al por Mayor y Menor" refleja los ingresos totales generados por las actividades de ventas tanto al por mayor como al por menor de la empresa Zhanet. Durante el período actual, la matriz reportó ingresos de $6,360,000 mientras que la sucursal generó ingresos significativamente mayores, alcanzando $315,245,505. Estos números indican unan contribución predominante de las operaciones de la sucursal en las actividades comerciales generales de la empresa, lo cual podría ser indicativo de una estrategia comercial enfocada o de una mayor eficacia en las operaciones de la sucursal. Este desempeño destaca la importancia de las operaciones en la sucursal para la viabilidad financiera general de Zhanet, y podría ser un punto de enfoque para futuras estrategias de expansión.

Comercio al por mayor y menor

Comercio al por mayor casa matriz

Comercio al por mayor sucursal

TOTAL

NOTA 15. COSTO DE VENTAS

Matriz: 4.240.000

Sucursal: 225,175,361

Debe: 229.415.361

Haber: 0 E.R. Consolidado: 229.415.361

6.360.000

315.245.505

321.605.505

La cuenta "Costo de Ventas" refleja el costo directo asociado a los bienes y servicios vendidos por la empresa durante el periodo contable. Este costo incluye la adquisición de bienes para la venta y otros costos directamente relacionados con la producción del servicio o producto final. Para la empresa Zhanet, el costo de ventas es significativamente alto en la sucursal, lo que podría indicar una mayor actividad comercial o una estrategia de concentración de inventarios en esta ubicación.

COSTO DE VENTA

Costo de venta casa matriz 4.240.000

Costo de venta sucursal 225.175.361

Capital Social
TOTAL 229.415.361

NOTA

16.

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

Valor Consolidado: 14,200,000 Los gastos de administración incluyen todos los costos asociados con la gestión y el funcionamiento general de la empresa. Este valor puede incluir salarios de personal administrativo, alquileres de oficinas, y gastos generales necesarios para las operaciones diarias de la empresa. Un control eficiente de estos gastos es crucial para mejorar la rentabilidad de la empresa

GASTOS

GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS

Otros gastos de matriz

2.465.104

Otros gastos de sucursal 959.731 TOTAL 3.424.835

NOTA 16. IMPUESTO DE RENTA

Valor Consolidado: 24,606,552 (observado en la categoría "Impuesto antes de Impuesto") Este valor representa los impuestos sobre la renta que la empresa debe pagar sobre sus ganancias. Es un factor importante para el cálculo de la utilidad neta y refleja las obligaciones fiscales de la empresa.

Contador

SUCURSAL 14.200.000 TOTAL 14.200.000

NOTA: EL ENVIO A LA SUCURSAL CORRESPONDE AL 50% DE LAS UNIDADES DISPONIBLES (42,5→43).

NOTA: EL ENVIO A LA SUCURSAL CORRESPONDE AL

DE LASUNIDADES DISPONIBLES (28,5→29).

LOCALIZACION
UNIDAD
PROVEEDORES
FECHA DETALLE PRECIO UNITARIO ENTRADAS SALIDAS SALDO CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR SALDO EJERCICIO ANTERIOR 3.365.909,09 7 23.561.363,64 7 23.561.363,64 COMPRA FV 001 SPORT SAE S.A.S 3.360.725,68 50 168.000.000 57 191.561.363,64 ENVIO MERCANCIA SUCURSAL 3.360.725,68 29 95.780.681,82 29 95.780.681,82
ARTICULO BALONES MOLTEN
REFERENCIA LOCALIZACION MINIMO UNIDAD _______________________________ MAXIMO PROVEEDORES 1: ______________ 2: ________________ 3: FECHA DETALLE PRECIO UNITARIO ENTRADAS SALIDAS SALDO CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR SALDO EJERCICIO ANTERIOR 328.000,00 40 13.120.000,00 40 13.120.000,00 COMPRA FV 001 SPORT SAE S.A.S 328.000,00 50 16.400.000,00 90 29.520.000,00 VENTA FV 001 PERSONA NATURAL 328.000,00 5 1.640.000,00 85 27.880.000,00 ENVIO MERCANCIA SUCURSAL 43 13.940.000,00 43 13.940.000,00
ARTICULO BICICLETA GW TITAN_________ REFERENCIA
_________________________ MINIMO
_______________________________ MAXIMO
1: 2: 3:
50%
(BALONCESTO)
ARTICULO SET
POWER TRAINING__ REFERENCIA LOCALIZACION _________________________ MINIMO UNIDAD _______________________________ MAXIMO PROVEEDORES
FECHA DETALLE PRECIO UNITARIO ENTRADAS SALIDAS SALDO CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR SALDO EJERCICIO ANTERIOR 260.833,37 123 32.082.505,00 123 32.082.505,00 COMPRA FV 001 SPORT SAE S.A.S 260.592,51 50 13.000.000,00 173 45.082.505,00 VENTA FV 001 PERSONA NATURAL 260.592,51 10 2.605.925,14 163 42.476.579,86
MERCANCIA SUCURSAL 260.592,51 82 21.238.289,93 82 $ 21.238.289,93 NOTA: EL ENVIO A LA SUCURSAL CORRESPONDE AL 50% DE LAS UNIDADES DISPONIBLES(81,5→82).
DE ELASTICOS
1: 2: 3:
ENVIO

Capítulo 4

conclusion e información general

Conclusion del trabajo Zhanet tienda deportiva

La implementación de objetivos específicos y estratégicos en la contabilidad de grupos empresariales para Zhanet Tienda Deportiva S.A.S. es crucial para asegurar una gestión financiera sólida y eficiente. Estos objetivos, centrados en la precisión, conformidad, automatización, transparencia, desarrollo del personal y gestión de riesgos, no solo mejoran la calidad de la información financiera, sino que también fortalecen la confianza de los stakeholders internos y externos.

.

Precisión y Conformidad: Asegurar que los estados financieros consolidados reflejen fielmente la situación financiera del grupo es fundamental para la toma de decisiones informada y para el cumplimiento con las normativas contables internacionales.

La sucursal, situada en una zona de alta afluencia, se enfoca en la atención al cliente y la venta directa, ofreciendo un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de los consumidores locales.

Automatización y Eficiencia: La adopción de tecnologías avanzadas y la automatización de procesos contables incrementan la eficiencia operativa, reducen errores y permiten manejar grandes volúmenes de datos de manera más eficaz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.