EDICIÓN284–



Primer Congreso Mundial de Alta Especialidad en Odontología
Con gran éxito se desarrolló en Quito el Primer Congreso Mundial de Alta Especialidad en Odontología de la Universidad Hemisferios(UHE),uneventoque reunió alrededor de 20 expositores de renombre internacional y marcó un hito en la odontología a nivel nacional y latinoamericano.
Participación en el Día de la Familia «Arrayalamos»
El pasado sábado, 18 de mayo, la UHE tuvoelhonordeparticiparenelDíade la Familia, celebrado en el Colegio Los Álamos en Ibarra. La Universidad estuvo presente con su stand de experienciasUHE,dondeofrecimosuna variedad de actividades interactivas para las familias, incluyendo un mini golf,unasalaglowyunaexposiciónde información relevante sobre toda nuestraofertaacadémica.
Con gran entusiasmo celebramos la inauguración de esta nueva edición delUHESports.Estudiantes,docentes y personal administrativo, se unieron en una jornada llena de emoción. Las disciplinas que participan este campeonato son: ecuavolley, pingping, básquet street 3x3, así como fútbolmasculinoyfemenino.
Elmiércoles,22demayo,nuestros estudiantes de la clase de Publicidad en Internet, realizaron una enriquecedora visita a las empresas GO Quito Hotel y GO Galápagos, donde obtuvieron una visión más profunda del trabajo en empresas de turismo y hotelería, especialmente en las áreas de marketingyventas.
El 22 de mayo, los estudiantes de la carrera de Comunicación participaron enunaclasemagistralsobreTeoríade losJuegosyNegociación,impartidapor Carlos Rojas, periodista y director del programa: Políticamente Correcto de Ecuavisa. Esta enriquecedora sesión fue organizada por María Fernanda Arauz, docente de la Facultad de Comunicación, con el objetivo de profundizar en temas estratégicos de resolucióndeconflictos.
El 27 de abril, la UHE participó en la jornadadereforestaciónrealizadaenla comunidad de Pambamarca, donde se plantaron5000árboles.Estainiciativa formapartedelproyectodevinculación «CiudadaníaEcológicayResponsable», en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Escuela Politécnica Nacional y la PrefecturadePichincha.
El 18 de mayo, se llevó a cabo la IIJornadadereforestación,estavez en la comunidad de Malchinguí. En esta importante actividad, se organizaron grupos de trabajo que involucraron a los pobladores locales, logrando la plantación de 2500 árboles en las faldas de esta parroquia.
Asistimos al X Congreso
Internacional de Enfermería
Tania Chinchilla, directora de la carreradeEnfermería,participó en el X Congreso Internacional de Enfermería: «La Enfermería como pilar fundamental del cuidado para una sociedad saludable», llevado a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), México.
Jornadas de formación de investigadores
El22demayo,secelebróenIlaloma la Jornada de Formación Profesional y Humanística para Profesores Investigadores, un evento que resultó altamente enriquecedor. Fomentamos el intercambiodeideasyexperiencias entre los docentes para continuar nuestro trabajo por potenciar la excelenciaacadémica.
LEER MÁS…
Taller de Enfermería:
Manejo y Cuidado de Ostomías
Elpasado13demayo,laUHEtuvoel honor de recibir a la Compañía Convatec,unaempresamultinacional líder en el mercado de dispositivos médicos.Convatec,reconocidaporsu excelenciayliderazgoenelsectorde la salud, ofreció un taller intensivo a nuestros estudiantes de enfermería, centrado en el manejo y cuidado de lasostomías.
LEER MÁS…
Visita para conocer sobre el programa de enfermería de la Universidad Panamericana
La UHE continúa fortaleciendo sus lazos internacionales a través de la reciente visita de Tania Chinchilla, directoradelaFacultaddeSalud,para conocer más sobre el programa de enfermería de la Universidad Panamericana de México. Estamos segurosdequeestavisitacontribuirá significativamente al crecimiento académico y profesional de nuestros estudiantes.
UHE presente en las Jornadas de la Historia de la Enfermería y lasCiencias Médicas
El22demayo,laUHEtuvoelhonorde estarpresenteeneleventoorganizado por la Federación Ecuatoriana de Enfermería que reunió a destacados profesionales y estudiantes del ámbito de la salud. Nuestra docente, Camila Moraes, fue invitada para compartir su conocimiento en esta disciplina a los estudiantesdelaPontificiaUniversidad CatólicadelEcuador.
Carrera de Psicopedagogía LEER
El 22 de mayo se llevó a cabo el encuentro de los estudiantes de psicopedagogía. Ximena Quintana, directoradelacarrera, diolabienvenida y presentó a los representantes estudiantiles. Además, Alice Aguiar, ofreció una charla inspiradora sobre habilidadesblandas.Tambiéncontamos conlapresenciadealumniyactividades deintegración.
SER UNO DE LOS PRIMEROS ALUMNOS DE LA UHE FUE UN HONOR
Al reflexionar sobre mi elección de la Universidad Hemisferios, me doy cuenta de lo acertada que fue esta decisión. Desde el principio, la UHE captó mi atención por sus valores institucionales.
Recomiendo totalmente estudiar en la UHE. Si buscas un lugar donde las personas sean valoradas y tu desarrollo personal y profesional se base en principios sólidos, este es el lugar indicado. “
Vi en ella una oportunidad de desarrollo integral y quedé impresionado por elrespaldointernacionaldelaUniversidaddeNavarra,locualmeconvenció delpotencialdecrecimientorápidoysólidoquelaUHEofrecía.
Recomiendo totalmente estudiar en la UHE. Si buscas un lugar donde las personas sean valoradas y tu desarrollo personal y profesional se base en principios sólidos, este es el lugar indicado. La UHE no se trata solo de instalaciones y programas académicos, sino de la calidad humana de quienes educan y comparten este espacio. La interacción presencial y el trato humano son elementos clave que la universidad valora profundamente, rompiendo paradigmas y creando un ambiente propicio paraelcrecimientopersonalyprofesional.
Desde el colegio, mi trayecto y proyecto de vida siempre han estado alineados. Continuar ese camino en la universidad me permitió sentirme valoradoyapoyado,enfocadoenalcanzarmisobjetivosymetas.EnlaUHE, encontré un entorno colaborativo donde mis compañeros y yo nos ayudábamos mutuamente, algo que no se encuentra fácilmente en otras universidades.
SerunodelosprimerosalumnosdelaUHEfueunaexperienciaúnica.Recuerdoel primerdíadeclases,cuandorecibimosunanotificacióndeunamingaporpartede María Graciela, porque la universidad aún no estaba lista para recibirnos. Esa anécdotadepintarnuestraspropiasaulasyprepararelcampusjuntosessolouna de las muchas que guardo con cariño. Desde subir a pie hasta la universidad, maniobrarconunparqueaderoqueseinundabacuandollovía,hastajugarfútbolen un galpón vacío, todas estas experiencias nos unieron y fortalecieron nuestro sentidodecomunidad.
ConoceraestudiantesactualesdelaUHEycontarlesquefuiunodelosprimeros graduados es algo que siempre disfruto. Compartir mis experiencias de intercambio, ser uno de los primeros en defender una tesis y haber fundado un proyectodeemprendimientoconelClubdeEmprendedoresdelaUniversidadson logrosdelosquemesientomuyorgulloso.Estosrecuerdosylogrossontestimonio de la dedicación y el esfuerzo que mi generación puso en la universidad, contribuyendoasuprestigioycrecimiento.
Ser parte de la primera promoción de la UHE es un honor y un orgullo. Ver cómo muchosdemiscompañeroshanllevadoelnombredelauniversidadenalto,tanto en Ecuador como en el extranjero, demuestra el impacto positivo de nuestra formación. Me llena de alegría y satisfacción saber que contribuimos significativamente al desarrollo y reconocimiento de la UHE, y siempre llevaré conmigoelhonordehabersidounodesusprimerosalumnos.
Capellanía
Apoyo psicológico
Horarios copiadora
Tola Alta
BUZÓN DE SUGERENCIAS