01•04•2024
EDICIÓN277–
04 ABRIL
BrunchMujeres
09H00 - 13H00 | Cancha Múltiple
Proyectosde vinculación
15h00 – 18h00 | Auditorio
EVENTOS
05 ABRIL
Gobiernosestudiantiles
08H00 - 13H00 | Auditorio
Charla:Loquenosabes delcontrabando
13H00 - 18H00 | Auditorio
06 ABRIL
DíadelaActividad
certificaciónSommelier
17H00
- 21H00 | Auditorio Graduaciónde
Física
NOTICIAS
CRATERIS: THE FUTURE IS HERE
El CDVU organizó este evento quecomenzóconunaspalabras inspiradoras de nuestro Rector, Diego Jaramillo, quien dio la bienvenida a los estudiantes al inicio del nuevo semestre y compartió un mensaje especial en conmemoración de los 20 añosdenuestrainstitución.Este emotivo discurso estableció el tono para un día lleno de celebraciónycompañerismo.
LEER MÁS…
NOTICIAS
ENTREGA DEL CUADRO DE HONOR 2023-2
La UHE realizó la entrega de reconocimientos del Cuadro de Honor correspondiente al PeriodoAcadémico2023-2.Este evento marcó un momento de orgulloparalosestudiantesmás destacados en sus respectivas áreasacadémicas.
LEER MÁS…
HUELLA20
Esteeventosellevóacaboenel marcodelvigésimoaniversariode la UHE y representa una oportunidadúnicaparadestacary honrar el compromiso, la creatividadylaexcelenciadelos proyectos que han impactado positivamente en el desarrollo sosteniblelocalyhancontribuido alcambiosocial.
LEER MÁS…
UHE en medios
MAGAZINEPLATINUM
En este espacio, nuestra Directora Comercial y de Marketing, Nahomi Tanaka, compartió detalles sobre las nuevascarrerasdeComunicación y Gestión de Moda, así como ComunicaciónDeportiva,además derevelartodaslasinnovaciones académicas que la universidad tienepreparadasparaelpróximo periodo.
LEER MÁS…
RADIO VOZ ANDINA
INTERNACIONAL
Daniel Barragán, Director del CIIAT, fueinvitadoalprograma "Forgad al Aire" de Radio Voz Andina Internacional. En este espacio, destaca desafíos y oportunidadesqueenfrentanlos gobiernos subnacionales en la implementación de este modelo degestión.
LEER MÁS…
Escuela de Gobierno
ALIANZAPARAEL FORTALECIMIENTODELA GOBERNANZA
La UHE firma un Convenio Interinstitucional con IRI Ecuador (InternationalRepublicanInstitute), una alianza que busca impulsar acciones y proyectos en pro de mejores prácticas de gobernanza enelEcuador.
LEER MÁS…
ENCUENTROESTRATÉGICO
LaUHErecibearepresentantesde ASIPIyUSPTOparafortalecerla protección de la propiedad intelectualenEcuador.Durantela reunión, se destacó el proyecto "EcuadorJustoyLegal",enfocado en combatir la piratería, falsificación y contrabando de productosyservicios.
LEER MÁS…
Talento Humano
APRENDIENDO JUNTOS EN LAUHE
Esteprogramabuscapromoverun entorno saludable y una integración social efectiva entre los miembros de nuestra comunidad. En este sentido, la Unidad de Talento Humano desarrollóunaseriedeactividades interactivasyespaciossegurosde intercambio de experiencias, emocionesydesafíos.
LEER MÁS…
TRADICIONALFANESCAEN LAUHE
LaUnidaddeTalentoHumanodela
UHE llevó a cabo con éxito la celebración de la tradicional fanesca dirigida al personal administrativo y docente, con el objetivoprincipaldeconservaruna delascostumbresmásarraigadas denuestropaísdurantelaSemana Santa.
LEER MÁS…
Talento Humano
BIENESTAR INTEGRAL EN LAUHEMISFERIOS
LaUnidaddeTalentoHumanoUHE organizóunpuntodeserviciode atención presencial dedicado al seguro médico corporativo ofrecido por Humana S.A. Esta iniciativa,quesellevaráacabode formarecurrentecada15días,con el fin de brindar a los colaboradores información clave sobresusbeneficios.
LEER MÁS…
INICIODELPROGRAMA "EQUIPORUNNERSUHE"
Nuestra Unidad de Talento Humano en colaboración con el equipo de entrenadores, ha dado inicio al programa de bienestar físico "RUNNERS UHE". Este innovador programa busca fomentar un estilo de vida saludable y activo dentro de la comunidaduniversitaria.
LEER MÁS…
COLUMNISTA INVITADO
POR: Diego Ortiz
DETENERNOSPARAVIVIR LAVIDA
La vida contemplativa supone un detenerse para evaluarnos, para admirarnos, para soñarnos. “ ”
Hemos pasado casi un mes en el vertiginoso ir y venir de un nuevo periodo académico. Entre las clases, las salidas con amigos y las tareas diarias podemos fácilmente perder aquella capacidad tan nuestra para detenernos y vivir la vida.
Esta idea puede resultar trillada y recurrente en un mundo lleno de celebridades que nos hablan de paz, bienestar y mindfulness. Pero lo cierto es que necesitamos experimentar esa “vida contemplativa” de la que nos habla el filósofo Byung-Chul Han.
En efecto, en esta sobreexposición al positivismo del “me gusta”, nos hemos apartado de una naturaleza humana que encuentra su regocijo y plenitud en el descanso.
COLUMNISTA INVITADO
Entre las cientos de horas que pasamos atados a los estímulos de nuestros trabajos, clases o celulares, nos es muy fácil perder el sentido del ocio pleno.
Esta vida contemplativa, como lo sostiene Han, implica pensar críticamente sobre uno de los principales contrapesos del capitalismo: el tiempo libre. Como sociedad encasillada en el modelo de producción, muchas veces nos vemos reducidos a una cifra que expresa nuestra productividad. ¿Pero el tiempo libre es verdaderamente un tiempo no productivo? Esta es la gran pregunta que se hace Han.
Lo cierto es que esas pausas del día deben ser momento de profunda introspección de nuestra naturaleza. No se trata de escapar solamente del bullicio de la ciudad al silencio del yo. La vida contemplativa supone un detenerse para evaluarnos, para admirarnos, para soñarnos.
Es tiempo de detenernos para pensarnos a nosotros mismos; es momento de sumergirnos en ese “tiempo libre” para recalibrar nuestras perspectivas. Al eliminar adjetivos como tiempo muerto u ocio improductivo, lo que hacemos es otorgarle un nuevo sentido a ese tiempo libre que nos pertenece.
Para crecer fuerte y sana, una planta necesita tiempos de lluvia y de sequía. La una no significa la ausencia de la otra, sino su complementariedad, su necesidad de coexistir para que las raíces no se pudran por exceso de agua, o que el tallo se quiebre fácilmente por falta total del líquido vital.
A un mes de haber empezado este nuevo proceso académico, no descuidemos esos instantes para detenernos, para mirar la vida desde lo alto de una montaña. En nuestra universidad hemos adoptado el concepto de convertirnos en un volcán, el cual pasa necesariamente por un periodo de reposo para luego demostrar toda su fuerza al mundo.
SERVICIOS
BIENESTAR PSICOLÓGICO Y ESPIRITUAL
Capellanía Apoyo psicológico
CENTRO DE COPIADO
Horarios copiadora
BUZÓN DE SUGERENCIAS CAFETERÍA
Tola Alta