EDICIÓN274–




Anunciamosconorgullolafirma deunimportanteconvenioconla ProcuraduríaGeneraldelEstado, quetieneporobjetivofortalecer prácticas que enriquezcan la investigación, la vinculación con la comunidad y el perfil profesional de nuestros estudiantes.
Realizamos exitosamente esta inducciónespecialmentediseñada para facilitar la integración de nuestros nuevos estudiantes en este semestre. Durante tres días emocionantes, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar más sobre la vida universitaria y descubrir los recursos y beneficios disponibles paraellos.
Recibimosarepresentantesdela Embajada de Corea en un encuentroqueprometeimpulsarla culturacoreanaennuestrasaulas.
Durante la visita, el CDVU y la Dirección de Internacionalización compartieronposiblesactividades paracolaborarenlaapreciaciónde laculturacoreanaenlaUHE.
Nuestra Unidad de Talento Humano planificó una serie de actividades de convivencia y reflexión destinadas a las docentes. Estos encuentros, enmarcados en un ambiente de compañerismo,secentraronenla exploración de valores y principios inspirados en la ética cristiana.
LaUnidaddeTalentoHumanode organizó la bienvenida al equipo deRunnersUHE,queformaparte del programa de bienestar físico de nuestra institución. Durante esteencuentro,losentrenadores compartieron su visión sobre la importancia de la alimentación y el descanso en el rendimiento deportivo.
Elpasado1defebreroserealizó la jornada de inducción para el nuevo personal docente y administrativo de la UHE. El principal objetivo fue familiarizarlos con lineamientos generales, principios y aspectos organizativos de nuestra institución.
María Isabel Torres, Alumni de la Carrera de Derecho de nuestra institución, obtuvo una destacada asignación como Secretaria ArbitralenlaCámaradeComercio de Quito. Atribuye su éxito a la sólida formación en derecho con enfoqueempresarialquerecibióen laUHE.
LosestudiantesdelaEspecialidad enOdontopediatríadelaUHEhan llevado a cabo una importante laborcomunitariaalatendera280 pacientes, con edades comprendidasentre0y12años, en las parroquias de Nayón y Zámbiza. Además realizaron más de800tratamientosgratuitosen laciudaddeQuito.
PRE-CONGRESO INTERNACIONAL
El Pre Congreso Internacional "OclusiónensuMáximaExpresión" sellevóacabolosdíasjueves29de febreroyviernes1demarzoenel
Hotel La Quinta By Wyndham, siendo organizado por nuestra unidad de Posgrados de Odontología-UDICIS.
LEER MÁS…
Elevento"CaféconelDecano"del pasado 2 de marzo reunió a estudiantes de último año de colegio y sus padres para un encuentro íntimo con el Decano delaFacultaddeIngenieríadela UHE. El objetivo fue abordar inquietudes sobre nuestra oferta académica y proporcionar información sobre nuestros programaseducativos.
LEER MÁS…
Sellevóacabolaprimeraedición del Space Day, un evento organizadoporlaUniversidadSan Francisco de Quito en colaboraciónconLeviathanSpace Industries.Enesteeventonuestro Decano de la Facultad de IngenieríaUHE,MauricioRobalino, tuvounadestacadaparticipación.
CONOCEELPAPELQUEDESEMPEÑÓELPRIMERRECTORDE LAUHEMISFERIOS
En el aniversario de la Universidad Hemisferios, es imposible no reconocer el papel fundamental que ha desempeñado Alejandro Ribadeneira Espinosa, nuestro primer Rector. Su trayectoria académica y compromiso con la educación superior han dejado una marca indeleble en nuestrainstitución.
“ ”
Cuandounohaceunproyecto de vida, lo que trasciende es que ese proyecto siga sirviendo al país sin cambiar
derumboysinadaptarsealas nuevas modas que eliminan losvaloresesenciales.
Con una destacada carrera previa, ocupando cargos académicos importantes en reconocidas universidades del país, Alejandro asumió el desafío de ser parte de la creación de la Universidad Hemisferios. Desde su posición ha sido un impulsor incansable deldesarrolloycrecimientodenuestrauniversidad.
En una entrevista exclusiva, Alejandro comparte su visión y recuerda los momentos clave en la historia de nuestra institución. Desde los primeros pasos, cuando junto a un grupo excepcional de colaboradores, entre ellos María Graciela Crespo, Andrés Pérez, Enrique Pérez, Ana Isabel Moscoso, Álvaro Bayas, entre otros, apostaron por una visión única de educación superior. Superaron obstáculos y desafíos, logrando la aprobación de la ley de creación de la Universidad Hemisferios el 31 de mayo del 2004. Abrieron sus puertas a estudiantes el 18 de octubre del mismo año, marcando así el inicio de una nueva era educativa.
A pesar de los retos y adversidades, Alejandro se mantiene firme en su compromiso con los valores fundamentales de nuestra institución. En una época de constantes cambios y modas pasajeras, él destaca la importancia de mantenerse fieles a principios como la dignidad,lalibertadylaformacióndelíderesenEcuador.
Hoy, en nuestro vigésimo aniversario, honramos el legado de Alejandro Ribadeneira Espinosa. Su brillantez, su integridad y su dedicación han dejado una huella imborrable en laUniversidadHemisferios.Élesunverdaderopilardenuestracomunidadacadémicayun ejemploinspiradorparalasgeneracionesfuturas.
Capellanía Apoyo psicológico
Horarios copiadora